SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 150
Descargar para leer sin conexión
DIAGNÓSTICÓ SÓCIAL EN EL AMBITÓ
DE ESTUDIÓ DEL PRÓYECTÓ
“PRÓMÓVIENDÓ UNA GESTIÓN
INTEGRAL DE RECURSÓS HIDRICÓS
CÓN EQUIDAD, PARTICIPACIÓN Y
BASE CIENTIFICA PARA UN
DESARRÓLLÓ SÓSTENIBLE EN TRES
CUENCAS DE PERU”
1. CONTEXTO NACIONAL

1.1. Aspectos generales
El Perú tiene una extensión territorial de 1’285,216 km2 divididos en tres grandes regiones
naturales (Costa, Sierra y Selva), y 84 zonas de vida de las 103 existentes en el mundo. Se define
como un país multicultural, plurilingüe y multiétnico, lo que da una idea de la enorme complejidad
natural, histórica y social que ha ido conformando la realidad actual del país.
El Perú tiene una proyección de habitantes para el 2013 de 30 475 144 con un índice de
crecimiento del 1,13% , la cual irá disminuyendo y para el año 2050 bajará a 0.33%. Estas
variaciones se muestran en la tabla N°1.
La población masculina y femenina en nuestro territorio en muy similar como se muestra en el
siguiente gráfico:
Gráfico N°1
Población censada por sexo (2007)

1
Tabla N°1
Perú: población censada, proyectada y estimada de los años 1990-2050

En la siguiente tabla se identifica de manera cuantitativa y cualitativa diferentes variables como :
población, pobreza, necesidades básicas insatisfechas, empleo, educación, salud e identidad.

2
Tabla N°2
Variables realizados en el último censo nacional
VARIABLE / INDICADOR

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37

PERÚ
Número
%

POBLACIÓN
Población Censada
Población en viviendas particulares con ocupantes presentes

27412157
27057199

POBREZA MONETARIA
Incidencia de pobreza total

10770967 39.3
3764688 13.7

Incidencia de pobreza extrema
Indicadores de intensidad de la pobreza
Brecha de pobreza total

12.8
5.8

Severidad de pobreza total
Indicador de desigualdad
Coeficiente de Gini

0.4

Gasto per cápita
Gasto per cápita en nuevos soles
Gasto per cápita a precios de Lima Metropolitana

374.6
438.9

POBREZA NO MONETARIA
Población en hogares por número de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)
Con al menos una NBI

11014827
3866975
7147852
2837722
849708
163009
16536

Con una NBI
Con dos NBI
Con tres NBI
Con cuatro NBI
Con cinco NBI

3206790
5402065
4640798
993744
1863739

11.9
20.0
17.2
7.0
6.9

2531284
772439
1758845
602986
142220
24857
2376

Con 2 o más NBI

40.7
14.3
26.4
10.5
3.1
0.6
0.1

37.5
11.4
26.0
8.9
2.1
0.4
0.0

Población en hogares por tipo de Necesidad Básica Insatisfecha (NBI)
Población en viviendas con caracteristicas físicas inadecuadas
Población en viviendas con hacinamiento
Población en viviendas sin desagüe de ningún tipo
Población en hogares con niños que no asisten a la escuela
Población en hogares con alta dependencia económica
Hogares por número de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)
Con al menos una NBI
Con 2 o más NBI
Con una NBI
Con dos NBI
Con tres NBI
Con cuatro NBI
Con cinco NBI

3
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78

Hogares por tipo de Necesidad Básica Insatisfecha (NBI)
Hogares en viviendas con caracteristicas físicas inadecuadas
Hogares en viviendas sin desagüe de ningún tipo
Hogares con niños que no asisten a la escuela
Hogares con alta dependencia económica

824383
957825
1243565
169934
307078

12.2
14.2
18.4
6.3
4.5

6754074
611862
977650
1844284
2121976
1674556
2857155
1507231
995743
3151343
2702481
2231786

9.1
14.5
27.3
31.4
24.8
42.3
22.3
14.7
46.7
40.0
33.0

2057551

30.5

6607936
3003698

65.0
29.6
63.5
26.2
4.2

98609

24709

1.6
12.5
16.8
0.7

1359558
1023288

Hogares en viviendas con hacinamiento

7.1
10.6

HOGAR
Total de hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes
Sin agua, ni desagüe, ni alumbrado eléctrico
Sin agua, ni desagüe de red
Sin agua de red o pozo
Sin agua de red
Sin alumbrado eléctrico
Con piso de tierra
Con una habitación
Sin artefactos electrodomésticos
Sin servicio de información ni comunicación
Que cocinan con kerosene, carbón, leña, bosta/estiércol y otros
Que cocinan con kerosene, carbón, leña, bosta/estiércol y otros sin chimenea en la
cocina
Que cocinan con carbón, leña, bosta/estiércol sin chimenea en la cocina
EMPLEO
PEA ocupada sin seguro de salud
PEA ocupada con trabajo independiente y que tienen a lo más educación secundaria
Tasa de autoempleo y empleo en microempresa (TAEMI)
Porcentaje de fuerza laboral con bajo nivel educativo (PTBNE)
Porcentaje de fuerza laboral analfabeta (PTA)
EDUCACIÓN
Población en edad escolar (6 a 16 años) que no asiste a la escuela y es analfabeta
Edad promedio de los que asisten a sexto grado de educación primaria
Edad promedio de los que asisten a quinto año de secundaria
Población analfabeta de 6 a 11 años que tiene 2º a 6º grado de educación primaria
Tasa de analfabetismo
Total
Femenino
SALUD
Población que no tiene ningún seguro de salud
Población con Seguro Integral de Salud (SIS)

15813459 57.7
5051559 18.4

IDENTIDAD
Población de 0 a 17 años de edad que no tiene partida de nacimiento
Población de 18 a más años de edad que no tiene DNI
Población de 18 y más años que no tienen DNI ni partida de nacimiento

4

209644
564487
67952

2.1
3.2
0.4
Fuente : INEI - Censos Nacionales 2007 : XI de Población y VI de Vivienda

Gráfico N° 2
Estadísticas de la pobreza en el Perú- 2011

Tabla N°3
PEA ocupada por condición de pobreza, según ramas de actividad-2011

5
TablaN°4
Producción de principales productos 2011

1.2. Recursos naturales
Entre los principales recursos que se tiene en el Perú:
1.2.1. Los recursos hídricos
El Perú dispone de una dotación de 77 600 m3 de agua por habitante, y es el mayor volumen de
América Latina. Sin embargo la disponibilidad del recurso hídrico es muy heterogénea en el
territorio nacional.
En la Costa y vertientes occidentales andinas dispone sólo de 2 900 m3/habitante/año, y es en
esta región donde vive el 53% de la población y se genera la mayor parte del PBI. En la región
costera no se produce agua, que viene de los Andes, pero es la región con el mayor consumo.
En la Sierra o región andina la disponibilidad de agua es de 37 200 m3/habitante/año, aunque está
distribuida en forma irregular y su disponibilidad es estacional con abundancia durante la época
veraniega y menor durante el estiaje o época seca.
En la región amazónica la disponibilidad es de al menos 643 000 m3/habitante/año y se dispone
del 80% de los recursos hídricos del país, a pesar que esta región genera menos del 10% del PBI.
El uso del agua para consumo se estima en 20 mil millones de m3 al año de aguas superficiales, y
de 1 500 millones de m3 de aguas subterráneas, especialmente en la Costa.
La agricultura de regadío utiliza el 80% del agua; las industrias y los municipios el 18%; y la minería
el 2%.
6
Las aguas subterráneas son aprovechadas especialmente en la Costa, y están subutilizadas en
el resto del territorio. En algunas zonas, en especial en Tacna e Ica, las aguas subterráneas están
sobreexplotadas.
Un problema creciente es el deterioro de las cuencas fluviales, en especial en las vertientes
andinas, donde durante las lluvias veraniegas se producen deslizamientos e inundaciones,
con altos costos para las actividades productivas y la infraestructura.
Los principales problemas a solucionarse son los siguientes:
-El incremento del estrés de agua en la zona costera, por ser la zona más seca y de creciente
consumo y contaminación del recurso por los efluentes urbanos e industriales.
-La escasa eficiencia del riego. La agricultura es el mayor consumidor de agua en el país, pero
también muestra un alto desperdicio del agua por los sistemas tradicionales de riego por
inundación y gravedad.
-El escaso tratamiento de los efluentes o aguas servidas. La mayor parte de los municipios arrojan
sus efluentes contaminados al ambiente sin tratamiento alguno. Esta agua, en especial en la Costa,
puede ser reciclada y reutilizada para riego.
1.2.2. Los recursos mineros
La minería es la actividad extractiva de gran importancia económica, social y ambiental del país, y
el soporte de las exportaciones y de la recaudación de impuestos. Es totalmente ilusorio pensar en
un Perú sin minería. Sin embargo, a pesar de su importancia, esta actividad está generando
protestas sociales y la mayor parte de los conflictos en el interior del país se relacionan con la
actividad minera.
El Estado y las empresas deben ser muy claros en fomentar una minería con responsabilidad social
y ambiental, y dar los pasos para mejorar la percepción de la población respecto a esta actividad.
Los principales retos pendientes en la actividad minera son los siguientes:
- Solucionar el problema de los pasivos ambientales de la actividad minera del pasado, cuando no
existían normas ambientales y de prácticas de operación en épocas en que el tema ambiental no
era de importancia para ninguna actividad productiva.
-Controlar y sancionar a las empresas que contaminan.
-Atender con celeridad y transparencia los reclamos de las comunidades locales, que se sienten
marginadas por las instituciones del Estado, y resolver sus problemas más urgentes de superación
de la pobreza.
-Garantizar que las nuevas actividades mineras se manejen con altos estándares ambientales y
sociales a lo largo de todo su ciclo productivo.
7
-Fomentar una mayor transparencia y apertura de las empresas mineras hacia las comunidades
locales.
-Prevenir los conflictos a tiempo y buscar soluciones inmediatas, y no esperar que se ahonden y se
paralicen la producción de las empresas y hasta de una región.
-Generar mecanismos efectivos de formalización de los mineros informales y coordinar con el
sector formal el control de la minería informal.
Los pasivos ambientales mineros (PAMs) son un enorme problema de impactos en el ambiente y
de preocupación local. Existen más de 800 PAM, algunos de ellos en camino a solucionarse, pero la
mayor parte no recibe mayor atención del Estado. Estos PAM tienen un enorme peso en las
percepciones negativas de la población hacia la actividad minera. Es responsabilidad del FONAM
solventar la remediación de los PAM que el Estado asume.
La minería artesanal informal y hasta ilegal, que no cumple con estándares ambientales, es un
problema creciente en todo el país, en especial la aurífera por los altos precios del oro.
Esta actividad, que se está extendiendo como un cáncer por el país, no está mereciendo la
atención necesaria ni por las instituciones del Estado ni por las organizaciones de la sociedad civil,
y se está en el camino de llegar a situaciones sociales y ambientales de enorme gravedad. En
algunas regiones, como en La Libertad y Madre de Dios, existen “zonas liberadas” por la minería
informal donde la presencia del Estado es nula y el acceso de las autoridades está vetada.
El Estado no cuenta con una estrategia para afrontar la creciente minería artesanal informal, a
pesar que de ella viven más de 30 000 personas en una situación social y ambiental deprimente.
1.2.3. Situación del ambiente y de los recursos naturales, y los impactos.
En el Perú el deterioro del ambiente y de los recursos naturales es de preocupación: alta
contaminación del agua y deterioro de las cuencas; mala disposición de los residuos sólidos;
ciudades desordenadas y con alta contaminación del aire; pérdida de los suelos agrícolas por
erosión, salinización y pérdida de la fertilidad; destrucción de al menos 10 millones de hectáreas
de bosques; 221 especies de la fauna en peligro de extinción; pérdida de cultivos nativos y sus
variedades; y contaminación el aire.
El círculo vicioso de la pobreza, que ejerce fuerte presión sobre los recursos naturales y el
ambiente, ha llevado a que los procesos de deterioro del ambiente y de los recursos actualmente
sean alarmantes en muchos aspectos, y también afectan a los pobres en dos sentidos: reducen los
recursos naturales indispensables para sus actividades productivas (suelos, agua, bosques, fauna,
pesca, etc.), y tienen un fuerte impacto sobre su salud y estabilidad social por la contaminación y
la emigración hacia las ciudades y otras regiones, como la Amazonía.
1.2.4. Calidad del agua

8
El deterioro de la calidad del agua es uno de los problemas más graves del país y es un
impedimento para lograr el uso eficiente del recurso, y compromete el abastecimiento en calidad,
en cantidad y en forma sostenible. La calidad del agua es también un impedimento para realizar
actividades de acuicultura. Las causas principales están en la contaminación industrial, la falta de
tratamiento de las aguas servidas, el uso indiscriminado de agroquímicos y el deterioro de las
cuencas de los ríos.
La contaminación industrial más significativa es la que proviene de la minería, la industria
pesquera y el sector hidrocarburos, y afecta a las aguas continentales y marinas en sectores
determinados.
• La contaminación minera representa un rubro importante por los Pasivos Ambientales Mineros
(PAM), de la minería de tiempos pasados; la producción de aguas ácidas; y la minería aurífera
informal y artesanal, que se ha convertido en un problema grave en todas las regiones del país.
Existen más de 800 pasivos ambientales mineros, de enorme efecto sobre el ambiente y sobre la
percepción de la población respectos a las actividades mineras.
• La industria pesquera origina contaminación marina grave en sectores definidos (Paita,
Chimbote, Huarmey, Casma) por el vertimiento de aguas de cola, de bombeo y soda cáustica
directamente al mar, por lo que se produce la alteración de las aguas y la mortandad de las
especies. Este problema es especialmente grave en Chimbote (Bahía de Ferrol).
• La explotación de petróleo, especialmente en la Amazonía norte, es responsable de
contaminación por derrames esporádicos de petróleo y por el vertimiento de las aguas de
formación, cargadas de sales y ciertos compuestos metálicos. En algunos casos, como en el río
Corrientes, se está reinyectando las aguas de formación.
El vertimiento directo de aguas servidas o residuales de las ciudades y pueblos a los ambientes
acuáticos y sin tratamiento previo, es el problema más grave de contaminación de las aguas en
todo el país, porque apenas se trata el 25% de los efluentes y en forma incompleta. Las ciudades
más grandes (Lima, Callao, Chimbote, Huancayo, Cusco, Arequipa, Puno, Juliaca, Pucallpa e Iquitos,
entre otras) están originando una grave contaminación de ambientes acuáticos, entre ellos del
Lago Titicaca, de los ríos Vilcanota-Urubamba, Mantaro y Santa, y de ambientes marinos. Lima
arroja al año cerca de 400 millones de m3 de aguas servidas al mar. La ciudad de Arequipa echa
sus efluentes al río Chili sin tratamiento, lo que ocasiona problemas para la agricultura de
agroexportación en las Pampas de Sihuas.
La contaminación por agroquímicos existe, pero no se tienen evaluaciones suficientes para
calcular su gravedad.
La contaminación de las aguas subterráneas también existe, en especial cerca de las grandes
ciudades, pero los datos sobre su intensidad son muy puntuales.
Existe contaminación de aguas en la selva alta por las actividades de producción de cocaína por los
insumos químicos utilizados. Este problema es aún de importancia en el Valle del Apurímac y Ene.

9
El deterioro de las cuencas altas de los ríos es extremadamente grave en la Sierra y en la Selva
Alta, donde interactúan causas variadas como la deforestación y la destrucción de la cobertura
vegetal; la erosión laminar; y la contaminación urbana y minera. Estos procesos afectan a la
calidad del agua y a la cantidad del recurso.
La contaminación del agua afecta a la producción agrícola y acuícola, por el deterioro de los
suelos, y por la contaminación de los cultivos. En el valle del Mantaro las aguas de riego
provenientes del río Mantaro afectan la producción agrícola por la concentración de elementos
tóxicos provenientes de la Oroya y otras zonas mineras. También afecta la salud del ganado y la
salud de las personas, lo que complica la situación de los más pobres, que no cuentan con los
medios para defenderse de estas situaciones.
La contaminación por actividades ilícitas, como la producción de cocaína, es causada por las
cantidades significativas de productos tóxicos (kerosene, ácido sulfúrico, cal y otros) que son
vertidas en los ríos, particularmente de las cuencas del Huallaga y del Apurímac-Ene.
Las acciones más urgentes a futuro son las siguientes:
-Contar con una institución técnica encargada del manejo de las cuencas, con prioridad en las
cuencas costeras, para recuperarlas y garantizar el flujo de agua en cantidad y calidad. Esto implica
la reorganización y modernización de PRONAMACHS.
-Realizar un diagnóstico completo de las diferentes cuencas para caracterizar los niveles de calidad
de los cuerpos de agua, y que permita establecer las estrategias adecuadas de recuperación.
Preparar e implementar estrategias multisectoriales para la recuperación gradual de cuencas muy
deterioradas.
-Tratar los vertimientos urbanos e industriales por etapas para llegar al 100% del tratamiento al
año 2015.
-Establecer los parámetros faltantes en la legislación.
-Incrementar las tarifas de agua potable para fomentar el ahorro y establecer fondos para el
manejo de cuencas como pago por servicios ambientales.
-Fomentar el reciclaje de aguas poluidas, con prioridad en la zona costera.
-Reforma institucional para una gestión eficiente de los recursos hídricos en forma integral y
transsectorial.
-Mejorar el riego y los drenajes.
-Gestión de cuencas para controlar el deterioro de los recursos y controlar riesgos en eventos
extraordinarios.
10
1.2.5. Los costos económicos del deterioro ambiental
En el Perú el problema de la degradación ambiental, el deterioro de los recursos naturales y los
desastres provocados, han ocasionado costos en el año 2003 de al menos 8 200 millones de soles,
esto sin contar lo que se deja de ganar por la paralización de procesos productivos y el alejamiento
de las inversiones. Lo peor es que estas pérdidas se repiten año tras año, y son un gran obstáculo
para superar la pobreza en nuestro país.
Son muchos los factores que contribuyen al problema de la degradación ambiental y los costos
consecuentes en nuestro país y que originan costos importantes (Banco Mundial, 2006).
El mal abastecimiento de agua y la falta de saneamiento e higiene ocasiona un costo anual de 2
300 millones de nuevos soles.
La contaminación atmosférica urbana tiene un costo de 1 800 millones de nuevos soles.
Los desastres provocados por falta de prevención cuestan anualmente 1 100 millones de nuevos
soles.
La exposición de la población al plomo cuesta 1 000 millones de nuevos soles.
La contaminación dentro de las mismas casas, sobretodo en la zona rural, cuesta 800 millones de
nuevos soles.
La erosión del suelo ocasiona pérdidas por al menos 700 millones de nuevos soles.
La deforestación de los bosques ocasiona pérdidas de cerca de 400 millones de nuevos soles.
El recojo inadecuado de residuos sólidos ocasiona pérdidas por al menos 100 millones de nuevos
soles.
Nuestro país está dotado de importantes recursos hídricos, pero debido a la mala distribución, a la
falta de saneamiento e higiene, y a su creciente contaminación, la calidad del recurso va en
deterioro. Además, son más de 12 millones de peruanos que no tienen acceso a servicios básicos
de saneamiento; de los cuales 5,5 millones pertenecen al área rural. Mientras esto sucede, en
otros lugares se desperdicia el agua, como por
ejemplo, en la agricultura, con el riego por inundación o gravedad. Las aguas contaminadas,
vertidas sin tratamiento alguno al ambiente, producen enfermedades comunes, en especial las
diarreicas, responsable del 9 al 13% de la mortalidad infantil.
Peor aún en las zonas rurales donde carecen de infraestructura sanitaria y programas de higiene.
La contaminación del aire también es un problema muy extendido en los centros urbanos del país,
y es originado sobre todo por la falta de supervisión en el transporte y las actividades industriales.
En el Perú la contaminación del aire es responsable de casi 4 mil muertes por año, y aunque se han
dado pasos importantes para controlarla, aún falta mucho para solucionarlo.
Los fenómenos intensos, como los terremotos, los huaycos y las sequías, son muy frecuentes en
nuestro país y se originan por causas naturales; lo que no es natural son los desastres que estos
fenómenos provocan, ya que se deben muchas veces a la falta de prevención de las mismas
personas. Viviendas mal construidas y ubicadas en zonas de peligro; tala de bosques que provocan
la erosión de la tierra; y falta de planificación y de control, por parte de las autoridades, en el uso
de la tierra, son sólo algunos de los factores que contribuyen a crear estas condiciones de
desastre.
11
La exposición a emanaciones de plomo, tiene también importantes repercusiones, sobretodo en
los niños, ya que, además de tener efectos gastrointestinales y anemia, puede disminuir hasta en 2
puntos su coeficiente intelectual, causando retrasos mentales ligeros en unos 2 mil niños por año.
La Oroya es uno de los casos más terribles en nuestro país, y los menores tienen una
concentración de plomo en la sangre 4 veces superior al permitido, según los estándares de la
Organización Mundial de la Salud, aunque ya se han tomado medidas correctivas.
La contaminación al interior de los domicilios, es un problema de muchísimo tiempo atrás, que
afecta –sobretodo- a millones de mujeres y niños de familias rurales pobres.
Estas personas, al depender de la leña y otros insumos sólidos para preparar sus alimentos, y al
usar cocinas sin chimeneas, padecen de graves problemas respiratorios, sobretodo las madres y
los niños menores de 5 años, quienes permanecen más tiempo en estas áreas cerradas. De estos
menores, alrededor de mil mueren cada año a causa de este problema.
Nuestro país pierde cerca de 300 mil hectáreas de tierras agrícolas al año, a causa de la erosión, lo
cual se traduce en pérdidas económicas y de oportunidades para los agricultores. Entre 544 y 918
millones de soles se pierden al año a causa de la erosión. Lo peor de todo es que, al perderse la
fertilidad de un terreno, se ocupan nuevas zonas para generar el mismo problema y el proceso de
erosión no se detiene. Algunas de las causas de este proceso de erosión, son las malas prácticas
agrícolas como el pastoreo y la deforestación; la falta de capacitación y transferencia de nuevas
tecnologías; y finalmente, la falta de un sistema de titulación de la tierra.
La deforestación en el Perú alcanza ya los 10 millones de hectáreas, y se siguen talando y
quemando cada año 150 mil hectáreas adicionales para ampliar la frontera agropecuaria.
Se estima que la deforestación durante los últimos 50 años le ha costado al país al menos 25 000
millones de dólares, ya sea por la quema de maderas aprovechables, la pérdida de la fertilidad de
la tierra y de otros servicios como la calidad del agua. La deforestación, en pleno siglo XXI y en
medio del Cambio Climático, no sólo es un crimen para la humanidad, sino que se deja de
aprovechar un valioso potencial para la venta de servicios ambientales.
En el Perú no existe una gestión eficaz de los residuos sólidos y líquidos, por parte de las
autoridades municipales y las instituciones encargadas. Los residuos terminan siendo depositados
en el ambiente sin el tratamiento previo, lo que se agrava con el crecimiento acelerado y
desorganizado de las ciudades, y es causa de impactos negativos en la salud de la población.
1.2.6. La eficiencia ambiental
Según el Índice de Eficiencia Ambiental (Environmental Performance Index, http://epi.yale.edu) en
el año 2008 el Perú se ubica en el puesto 60 sobre un total de 149 países, con 78,1 puntos, y está
encima del promedio. En Latinoamérica es superado por Costa Rica (Puesto 5), Colombia (Puesto
9), Ecuador (Puesto 22), Chile (Puesto 29), Panamá (Puesto 32), República Dominicana (Puesto 33),
Brasil (Puesto 35), Uruguay
(Puesto 36), Argentina (Puesto 38), Cuba (Puesto 41), Venezuela (Puesto 45) y México (Puesto 47).
Estos indicadores nos muestran como un país que tiene mucho que mejorar, también tiene
oportunidades para alcanzar mejores ambientales y de desarrollo, con políticas y estrategias
adecuadas.
12
En el Índice de Desarrollo Humano (UNDP, 2008) el Perú ocupa el puesto 87 sobre 177 naciones
del mundo.
Tabla N°5
Proporción de la población con acceso sostenible a fuentes mejoradas de abastecimiento de
agua, en zonas urbanas y rurales, 2002-2011

1.2.6.1 Salud ambiental
1. Carga ambiental de enfermedades
Las enfermedades transmitidas por el agua, la contaminación atmosférica y la intradomiciliaria son
las de mayor incidencia y que originan altos costos en tratamientos y muertes. Los niños menores
de 5 años son los más afectados y vulnerables ante estos problemas.
Se estima que cada año se producen cerca de 8 millones de casos de diarrea en niños menores de
5 años.
Cerca de 4 000 personas mueren cada año por enfermedades producidas por la deficiente calidad
del aire.
Cada año fallecen al menos 1 000 niños por enfermedades asociadas a la contaminación
intradomiciliaria.
Cerca de 2 000 niños son afectados por la contaminación de plomo y sufren las consecuencias.
Los problemas de enfermedades asociadas al agua y a la contaminación del aire tienen un costo
estimado de 6 000 millones de soles anuales.
2. Saneamiento ambiental
13
La cobertura de saneamiento llegó en el año 2004 al 57% de la población, con 68% a nivel urbano
y el 30% a nivel rural, con la mejor cobertura en Lima, donde llega al 84%. El tratamiento de los
efluentes en el país apenas llega al 25%.
3. Agua potable
La cobertura del abastecimiento de agua potable en el país llegó en el año 2004 al 76%, con mayor
cobertura en las zonas urbanas (81%) y menor en las zonas rurales (62%).
4. Polución del aire en interiores
En el Perú el 87% de los hogares rurales y el 11% de los hogares urbanos queman combustibles
tradicionales como leña, carbón vegetal, bosta y paja como fuente de energía (Banco Mundial,
2006). Los humos intradomiciliarios por estos combustibles sólidos son causa del 2,7 % de la carga
de enfermedades.
1.2.6.2. Una gestión ambiental moderna y eficiente
El Perú ha realizado en los últimos años esfuerzos importantes para consolidar una estructura
organizacional que pueda responder a los desafíos ambientales nacionales e internacionales. Estos
esfuerzos han generado considerables dividendos, en especial en la conservación de la
biodiversidad y en el manejo de los recursos naturales. Pero son muchos los desafíos para la
implementación de una política ambiental eficiente, que responda a las necesidades de nuestro
país y del resto del mundo.
Una gestión ambiental moderna y eficiente debería abordar las siguientes líneas maestras de
acción a futuro:
-Garantizar el cumplimiento de los mandatos constitucionales que toda persona tiene derecho a
“gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida” (Art. 2, 22); que “el Estado
determina la política nacional del ambiente. Promueve el uso sostenible de sus recursos naturales”
(Art. 67); que “el Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de
las áreas naturales protegidas” (Art. 68); y que “el Estado promueve el desarrollo sostenible de la
Amazonía con una legislación adecuada” (Art. 69).
-Mejorar en forma concertada la gestión ambiental para un desarrollo sostenible y garantizar la
salud de los ciudadanos.
-Prevenir y revertir los procesos de degradación de los recursos naturales.
-Desarrollar iniciativas para la ecoeficiencia de las actividades empresariales.
-Cumplir con los compromisos internacionales en materia ambiental y de los recursos naturales.
-Garantizar la cobertura y calidad regulatoria ambiental.
14
-Integrar la política ambiental con las otras políticas públicas.
-Promover la participación de los diversos actores en la gestión ambiental.
1.2.6.3 Mejorar en forma concertada la gestión ambiental
Sin bien son importantes los pasos que ha dado el país en materia de gestión ambiental, la
estructura organizacional actual, que debe velar por el buen uso de nuestro recursos y revertir los
procesos de deterioro ambiental, tiene serias limitaciones que dificultan una respuesta eficiente a
los desafíos ambientales, actuales y futuros, en un mundo cada vez más globalizado.
Uno de los principales problemas es la falta de un sistema integrado de gestión ambiental, con alto
nivel de decisión política y que no permite un trabajo coordinado entre las diversas instituciones
responsables, sino que estas dirigen sus esfuerzos a los intereses específicos de sus sectores. La
solución de los problemas ambientales requiere un enfoque integrado y multisectorial.

15
Mapa N°1
Instrumentos de Gestión Ambiental implementados a nivel provincial en el Perú

16
La dispersión y la escasa integración y coordinación es un aspecto a resolverse en la gestión
ambiental del país. En la actualidad existen diversas instituciones encargadas de la gestión
ambiental.
1.3. Conflictos sociales en el Perú hasta febrero del 2013
Ubicación geográfica de los conflictos. En el mes de febrero de 2013, la mayor cantidad de
conflictos sociales se ubica en los departamentos de Áncash (32 casos), Apurímac (20) y Puno (19
casos); y le siguen los departamentos de Lima (15 casos) y Piura (13 casos).
Tabla N°6
Conflictos sociales en el Perú

A continuación el mapa de los casos activos y latentes por departamento y por tipo de conflicto:

17
Mapa N° 2
Conflictos sociales a nivel Nacional

18
1.3.1 Conflictos sociales de acuerdo a tipo.
Los conflictos socioambientales ocupan el 66,2% (147 casos) del total de conflictos registrados en
febrero, le siguen los conflictos por asunto de gobierno local, con 9,0% (20 casos) y los conflictos
por demarcación territorial, con 6,3% (14) casos), a continuación la distribución de acuerdo a tipo:

Tabla N°7
Tipo de conflictos sociales reportados

Gráfico N°3
Tipo de conflictos sociales reportados

19
Tabla N°8
Competencias de los estamentos del Estado según el tipo de conflicto – Febrero 2013

1.3.2. Frecuencia de los conflictos sociales.
Tabla N°9 y Gráfico N° 4
Gráfico N° detalle mes a mes, de febrero de 2012 a febrero de 2013

1.3.3. Conflictos activos.
La Defensoría del Pueblo da cuenta de la existencia de 165 conflictos activos en el país.

20
Conflictos activos de acuerdo a tipo.
De los 165 conflictos activos registrados durante este mes, el 72,7% (120 casos) corresponde a
conflictos del tipo socioambiental; le siguen los conflictos por asunto de Gobierno Local con el
6,1% (10 casos). A continuación el cuadro de distribución de conflictos activos de acuerdo a tipo:
Tabla N° 10 y Gráfico N° 5
Conflictos activos según el tipo-febrero 2013

1.3.4. Conflictos socioambientales.
De los 147 conflictos socioambientales registrados durante este mes el 72,1% (106 casos)
corresponde a conflictos relacionados a la actividad mínera; le siguen los conflictos por actividades
hidrocarburíferas con 14,3% (21 casos). A continuación el cuadro de distribución de conflictos de
acuerdo a sector:
Tabla N° 11 y Gráfico N° 6
Conflictos socioambientales según sector – Febrero 2013

21
Tabla N° 12 Frecuencia de los conflictos socioambientales

22
2. MARCO LEGAL PARA LA REALIZACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL VINCULADA A UNA
BUENA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS.

2.1.-Antecedentes Históricos
La regulación de aguas es tan antigua como el agua misma, pues antes del derecho formal escrito,
los pueblos originarios mediante el derecho consuetudinario, desarrollaron a través del tiempo
normas para determinar derechos y obligaciones en torno a las aguas.
Época Precolombina
En el continente americano, las civilizaciones prehispánicas desarrollaron formidables tecnologías
para el riego y el uso de las aguas planificado y en un contexto de ordenamiento territorial. En el
ámbito regional y macro regional, los vestigios arqueológicos de la Cultura Wari e Inca hablan por
sí solos. Los parques arqueológicos de Pikillaqta y Tipón son respectivamente, ejemplos de una
alta ingeniería hidráulica que apenas se empieza a entender.
De hecho, el soporte de esa minuciosa planificación territorial para el uso de las aguas en aquella
época, fue una especial cosmovisión o comprensión armónica del entorno y de la naturaleza, así
como una sólida organización social, jurídica y política basada en el principio de reciprocidad o
ayni en que el agua era un bien público por excelencia y en el que no se admitía la propiedad
privada sino sólo, la posesión colectiva de las tierras.
Época Colonial
El derecho formal que trajeron los conquistadores o invasores, se basó en antiguas recopilaciones
de leyes que regían en el reino de España en aquella época (Fuero Juzgo, la Leyes de Montalvo, la
Novísima Recopilación, las Leyes del Toro y otras), persiguieron imponer el nuevo orden
administrativo, jurídico y político que implicó el régimen colonial o virreynal.
En materia de recursos naturales, varias de estas recopilaciones sobre el manejo público de los
recursos naturales que recogieron del derecho romano impusieron el régimen de propiedad
privada sobre los suelos. En particular, las Leyes de Burgos y la Nueva Recopilación reconocieron
los derechos de los “naturales” y el libre acceso de éstos al agua y otros recursos naturales.
Posteriormente, al establecerse el Virreynato del Perú hubo necesidad de dotarse de algunas
normas, en especial para la región costeña, destacando los reglamentos del Dean de la Catedral de
Trujillo y Juez Superintendente de Aguas, don Antonio de Saavedra y Leiva, para los valles de
Chicama, Santa Catalina y Virú, así como el Reglamento publicado en 1793 por el Juez de Aguas de
Lima, don Ambrosio Cerdán y Pontero.

23
Época Republicana
En materia de aguas y recursos naturales empezaron a darse también numerosos dispositivos
sueltos y dispersos en distintas materias. Desde 1904 a la fecha se habrían dado más de 4,500
dispositivos sobre montañas, pesca, recursos forestales, mineros, aguas, etc. En materia de aguas,
los cuerpos normativos determinantes fueron :
El Código de Aguas de 1902
Promulgado bajo el influjo de la legislación de aguas de la colonia, admitió un régimen público y
privado paralelamente, estuvo bajo el influjo del liberalismo emergente en Estados Unidos y
Europa. Este código admitió que personas naturales e incluso jurídicas podían ser titulares de las
aguas, porque los recursos hídricos por accesión eran de propiedad del titular del predio.
La Ley General de Aguas de 1969
Promulgada por Decreto Ley No. 17752, la Ley General de Aguas tuvo gran variación del anterior
régimen, ya que estableció que las aguas en todas sus formas eran solo propiedad del Estado;
otras disposiciones relevantes de esta ley, eran las siguientes:
-La obligación del Estado de conservar, preservar e incrementar los recursos hídricos, conforme lo
ordena el Art. 2.
-Los usos preferentes de las aguas, que de modo gradual de importancia son primero, para el
consumo humano, de la zoonosis (ganado), el riego y por último, los usos energéticos, industriales
y mineros, que precisa el artículo 27 de la Ley.
-La obligación de promover programas de reforestación de cuencas, defensa de bosques,
encauzamiento de cursos de agua y preservación contra su acción erosiva (Art. 10, inciso d).
-La obligación de evitar la pérdida de agua, por escorrentía, percolación, evaporación, inundación,
inadecuado uso y otras causas (Art. 19).
-El mandato de que nadie podía variar el curso normal de las aguas, contenido en el Art. 56; de tal
modo que no se pueden introducir obras o sistemas que impidan o dificulten el curso de las aguas
o que puedan alterar las condiciones de vida en perjuicio de la flora o fauna acuática.
2.2 Contexto Internacional
2.2.1. Agenda 21
El Capítulo 18, incluye los lineamientos que los Estados deberán implementar a fin de optimizar la
conservación y gestión adecuada del recurso hídrico, siendo los siguientes:
Deberá adoptarse el enfoque de agua “un poco para todos y no todo para unos pocos” a fin de
que todas las personas tengan acceso a servicios básicos de abastecimiento de agua y
saneamiento.
24
Se debe propiciar la integración de la gestión de los recursos de agua en las políticas nacionales
sociales y económicas, incluidos el ordenamiento territorial, la utilización de recursos forestales y
la protección de zonas de montaña y cuencas fluviales.
En la gestión de recursos hídricos deberá reconocerse la importancia de proteger la integridad de
los ecosistemas acuíferos y preservarlos mediante la conservación de las cuencas hidrográficas.
Deberá instituirse la obligatoriedad de realizarse estudios de impacto ambiental para todos los
grandes proyectos hídricos de desarrollo que podrían perjudicar la calidad del agua y los hábitats
acuáticos.
Se deberá proteger las zonas verdes aledañas a los cursos de agua y reducir tanto cuanto sea
posible la utilización agrícola de agentes que puedan contaminar el agua.
En el fomento y la utilización de los recursos de agua se procurará, ante todo, satisfacer las
necesidades humanas básicas y proteger los ecosistemas. Además, deberá imputarse a los
usuarios los costos que correspondan.
2.2.2. Objetivos de Desarrollo del Milenio
Adoptados por la Asamblea General de la ONU del año 2000, con el voto unánime de los 191
países que integran el organismo mundial, se trata de 8 objetivos globales, a alcanzarse para el
año 2015. El Objetivo No. 7 referido a garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, es de
asegurar agua en forma proporcional y equitativa, en las distintas regiones del mundo; así como
asegurar una adecuada proporción de la población con acceso a mejores fuentes de agua potable
y el saneamiento; dado que más de 2,400 millones de personas no tienen acceso a saneamiento
adecuado y más de 1,000 millones no tienen acceso al agua potable.
2.2.3 Cambio Climático
Considerando que el cambio climático es un proceso de largo plazo influido por actividades
humanas que concentran gases de efecto invernadero en la atmósfera mundial, el que tendrá
impactos importantes en la economía, sociedad y capital natural peruanos; y en el marco de la
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (1992), el Estado Peruano
aprueba la Estrategia Nacional de Cambio Climático con Decreto Supremo Nº086-2003-PCM.
Estrategia que refiere la vulnerabilidad del Perú frente a las variaciones climáticas extremas
evidenciadas a través de los años, como el retroceso de los glaciares, huaycos, inundaciones,
sequias y Fenómeno El Niño; así como en la salud, la agricultura, el transporte, la infraestructura;
por lo que el Estado a través de esta Estrategia reconoce la vulnerabilidad ante cambio climático y
ha incorporado en sus políticas y planes de desarrollo las medidas de adaptación ante los efectos
adversos.
2.3 Contexto Nacional
2.3.1 La Constitución Política del Perú de 1993
25
El Capítulo II del Título III -del Régimen Económico- de la Constitución vigente en los artículos 66 y
67, tratan de los recursos naturales que como tales incluyen al agua:
Art. 66.- Los recursos naturales renovables y no renovables son Patrimonio de la Nación. El Estado
es soberano en su aprovechamiento, por ley orgánica se fijan las condiciones de su utilización y de
su otorgamiento a particulares. La concesión otorga a su titular un derecho real, sujeto a dicha
norma legal.
Ello quiere decir, que el agua y todos los recursos naturales pertenecen a todos los peruanos,
porque todos somos la nación, pero quien determina las condiciones para su aprovechamiento es
el Estado, por eso se precisa que el Estado es soberano en su aprovechamiento. Una de las formas
en que el Estado permite a los particulares ese aprovechamiento es mediante la concesión que
otorga un derecho real; o sea, un derecho de uso o disfrute de los recursos naturales.
Art. 67.- El Estado determina la política nacional del ambiente y promueve el uso sostenible de los
recursos naturales. Ello quiere decir, que el Estado puede fijar las reglas de juego para la
conservación del ambiente y el uso sostenible del agua y los recursos naturales.

2.3.2 Ley General del Ambiente Ley Nº 28611
La Ley General del Ambiente en el Art. 93º, establece que la conservación y aprovechamiento
sostenible de los recursos naturales deberán focalizarse de manera integral, evaluando
científicamente el uso y protección de los recursos naturales e identificando, cómo afecta la
capacidad de los ecosistemas para mantenerse y sostenerse en el tiempo, tanto en lo que respecta
a los seres humanos y organismos vivos, como a los sistemas naturales existentes.
El Art. 94, inciso 2 de esta misma Ley, define por servicios ambientales, la protección del recurso
hídrico, de la biodiversidad, la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y la belleza
escénica, entre otros.
La derogada Ley General de Aguas no había reconocido el agua como derecho fundamental; en
cambio la ley N° 28611, Ley General del Ambiente la reconoció a través de su Art. 114 del modo
siguiente:
“El acceso al agua para consumo humano es un derecho de la población. Corresponde al Estado
asegurar la vigilancia y protección de las aguas, que se utilizan con fines de abastecimiento
poblacional, sin perjuicio de las responsabilidades que corresponden a los particulares. En caso de
escasez, el Estado asegura el uso preferente del agua para fines de abastecimiento de las
necesidades poblacionales frente a otros usos.”
2.3.3 Ley de Recursos Hídricos Nº 29338
Aprobada el 12 de marzo del año 2009 por el pleno del Congreso de la República; tiene los
siguientes aspectos para la gestión de las aguas:
26
Finalidad, de acuerdo al Art. II del Título Preliminar, la finalidad de la ley es promover la gestión
integrada de los recursos hídricos.
Principios, el Art. III, establece principios normativos vitales para impulsar la gestión integrada del
agua, debiendo destacar entre ellos, los principios de valoración y gestión integrada del agua,
prioridad en el acceso al agua, participación de la población y cultura del agua, seguridad jurídica,
respeto de los usos del agua por las comunidades campesinas y nativas y el de sostenibilidad.
Recurso Vulnerable, el Art. 1 de la Ley reconoce que el agua es un recurso natural renovable,
indispensable para la vida, vulnerable y estratégico para el desarrollo sostenible, el mantenimiento
de los sistemas y ciclos naturales que la sustentan, y la seguridad de la nación.
Dominio del Agua, el Art. 2 determina que el agua constituye patrimonio de la nación, el dominio
sobre ella es inalienable e imprescriptible, es un bien de uso público y su administración sólo
puede ser otorgada y ejercida en armonía con el bien común, la protección ambiental y el interés
de la nación. No hay propiedad privada sobre el agua.
Clasificación de las Aguas, el Art. 5 establece un amplio listado de las aguas, incluyendo las de los
ríos, sus afluentes, las que discurren por cauces artificiales, las acumuladas, la de humedales,
nevados, glaciares, subterráneas, geotérmicas, atmosféricas y la que resulten de la desalación.
Bienes Asociados, el Art. 6 se ocupa de los bienes asociados al agua, que pueden ser naturales y
artificiales.
Usos de las Aguas, los usos de las aguas pueden ser primarios, poblacionales y productivos. El
ejercicio de los usos mencionados sigue el orden en que son mencionados, estipula el Art. 35. El
uso primario es la utilización directa e indispensable de las aguas en las fuentes naturales y cauces
públicos con el fin de satisfacer necesidades humanas primarias como la preparación de
alimentos, el consumo directo y el aseo personal, así como su uso en ceremonias culturales,
religiosas y rituales según precisa el Art. 36.
El uso poblacional, consiste en la captación del agua de una fuente o red pública debidamente
tratada con el fin de satisfacer las necesidades humanas básicas, según precisa el Art. 39.
El uso productivo del agua, consiste en la utilización de la misma en procesos de producción o
previos a los mismos. Se ejerce mediante derechos de uso del agua. Los tipos de uso productivo
del agua son el agrario, pecuario, agrícola, acuícola y pesquero, energético, industrial, medicinal,
minero, recreativo, turístico y de transporte.
Faja Marginal, la extensión de las fajas marginales de los cauces de las agua será fijada por el
Reglamento de la Ley de acuerdo a lo precisado por el Art. 74.
Derechos de Uso, según lo determinado por el artículo 45, los derechos de uso de las aguas se
darán mediante licencias, permisos y autorizaciones con lo que queda descartada la perspectiva
de la privatización del agua mediante la figura de las concesiones o de la propiedad privada.
27
Pérdida de los Derechos de Uso, se contempla por último las figuras de la nulidad, revocación,
extinción y caducidad como causales de extinción de los derechos de uso a fin de revertir los
derechos de uso de las aguas ante el incumplimiento de las condiciones otorgadas.

2. 4 Derecho Consuetudinario de las poblaciones andinas y amazónicas
2.4.1 El Derecho Consuetudinario y la Cosmovisión del Agua
Durante milenios, los pueblos y comunidades indígenas del mundo han conservado una especial
cosmovisión en que la tierra y el agua se consideran como seres vivos, e incluso como la madre o
la fuente de la vida. Esta cosmovisión se expresa en diversas costumbres y rituales de
agradecimiento al agua y madre tierra o Pacha Mama. Por ello, el acceso al agua es un derecho
supremo del ser humano en el derecho consuetudinario.
Contrariamente, en el II Foro Mundial del Agua en La Haya en marzo del 2000, se propuso la
privatización del recurso como un medio para la resolución del problema del agua, marginando la
perspectiva de las poblaciones campesinas e indígenas de los Andes y el mundo.
2.4.2 La Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas
Esta Declaración fue proclamada por la Asamblea General de la ONU del año 2007, en su Art. 25,
precisa que los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y fortalecer su propia relación
espiritual con las tierras, territorios, aguas, mares costeros y otros recursos que tradicionalmente
han poseído u ocupado y utilizado de otra forma y a asumir las responsabilidades que a ese
respecto les incumben para con las generaciones venideras.
2.4.3 El reconocimiento del derecho consuetudinario por la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338
La Ley de Recursos Hídricos en su Art. III del Título Preliminar, inciso quinto, indica como uno de
los principios que rigen el uso y gestión integrada de los recursos hídricos, el Principio de respeto
de los usos del agua por las comunidades campesinas y nativas precisando que: “el Estado respeta
los usos y costumbres de las comunidades campesinas y nativas, así como su derecho de utilizar
las aguas que discurren por sus tierras, en tanto no se oponga a la Ley. Promueve el conocimiento
y tecnología ancestral del agua.”

28
3. ANTECEDENTES DE LAS COMUNDADES CAMPESINAS EN LA REGIÓN CUSCO

3.1. Antecedentes Generales
Desde tiempos ancestrales, muchas sociedades originarias en nuestra región, aprendieron a
utilizar, transformar, y sobre todo conservar los recursos naturales. El génesis del desarrollo de
estas sociedades originarias tuvo lugar en la Cordillera de los Andes, abastecida de vida mediante
el recurso hídrico. Así, los Andes constituyen una de las regiones de mayor diversidad ambiental y
geomorfológica en el mundo, se extiende a lo largo del margen occidental de América del Sur, con
una longitud de 7,250 km.
Históricamente, muchas tecnologías fueron empleadas por las diversas culturas andinas, para
manejar el agua y crear tierras de cultivo, con diversos sistemas de aprovechamiento de aguas
como la infraestructura hidráulica (Tipón). Técnicas como las andenerías, Waru Waru, camellones
o Suqaqollus, para las planicies inundables, las Qochas para la captación de las aguas de las lluvias,
entre otros; estuvieron orientadas a un manejo sostenible de las aguas y los suelos.
En los últimos tiempos, el Gobierno Peruano ha impulsado contar con normatividad para regular el
uso y gestión del agua en la actualidad; habiéndose logrado promulgar la Ley de Recursos Hídricos
Ley Nº 29338, la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos en el Perú y el Reglamento de
la Ley de Recursos Hídricos aprobado con D.S.Nº 001-2010-AG; instrumentos legales y de
planificación que nos muestran las políticas y principios en las que la gestión del agua debe
orientarse en un marco de gestión integrada, descentralización y regionalización; así como
establecer los mecanismos para la gestión involucrando la participación de los actores,
especialmente de las organizaciones de la sociedad civil, considerando su pluriculturalidad.
3.2. Definición de Comunidad Campesina
3.2.1. Trascendencia y organización del territorio de las comunidades
Durante el periodo colonial, con el proceso de reducción de los pobladores, las poblaciones
originales, los ayllus, fueron reducidos a pueblos pequeños a fin de facilitar la labor de
evangelización. Pues en este proceso, la corona española otorgaba las tierras a las Comunidades,
disponiendo dos formas de explotación de la tierra: una de manera colectiva, cuyo producto servía
para el pago de los tributos a la Corona; y el resto de tierras de forma individual por los
campesinos para su propia manutención.
En 1960 fue propuesta la primera ley de reforma agraria y en 1962 se dieron los primeros Decretos
Supremos y se promulgaron las primeras leyes relativas a la reforma agraria. En 1969, el
presidente Velasco inició la reforma agraria, periodo en el cual la mayoría de las haciendas se
convirtieron en cooperativas agrarias y algunas se convirtieron en asociaciones de productores,
29
grupos campesinos y comunidades campesinas. El Decreto Ley 17716 y el Estatuto de
comunidades campesinas trataron de modificar la estructura comunal adecuándola al modelo
cooperativo. Las políticas oficiales desconocieron las características sociales y culturales
autónomas de las comunidades.
La privatización de tierras es el último cambio que todavía no es muy visible, pero que ya juega un
papel importante en las proyecciones hacia el futuro de la población rural andina. La desactivación
gradual de la reforma agraria empezó a partir de 1982, durante el gobierno de presidente
Belaunde, y se ha incrementado desde la promulgación de la Constitución de 1993, en la cual se
definió que las comunidades están facultadas para disponer libremente de sus tierras.
En general, la opinión de la población que ha vivido bajo coyunturas de hacienda y de cooperativa
y ahora es miembro de una comunidad campesina, corresponde en el sentido que la época pre
colonial (ayllu, costumbres etc.) es vista como referencia para (re)construir el futuro y que la
época actual (comunidad) es la más favorable que han vivido. Existen discrepancias sobre las
épocas de la cooperativa y de la hacienda. Dependiendo de la calidad de gestión e influencia de las
autoridades, representantes de algunas comunidades opinan que la hacienda ha sido su peor
periodo, mientras otras han sufrido más durante la gestión de la cooperativa.
3.2.2. La comunidad campesina
Atendiendo a la diversidad y complejidad de derechos sobre la tierra al interior de las
comunidades campesinas Gonzales de Olarte (1984: 190) entiende la comunidad campesina como
“un conjunto de relaciones interfamiliares de producción y trabajo, definida por la disponibilidad
de recursos (tierra, ganado, pastos, agua, herramientas) que tiene cada familia y la comunidad...”.
A esa definición se puede añadir la que las concibe como “conjuntos de colectivos con intereses
diversos sobre los que inciden de manera particular un vínculo territorial y vínculos de parentesco
y residencia que configuran „espacios de vida‟...” (Diez 1990: 338). Si bien, como veremos, la
importancia de la propiedad comunal queda reducida frente a la parcelación de la tierra, los
vínculos territoriales y de residencia se mantienen, expresándose en distintas formas de
organización y control comunal.
3.2.3 La definición legal de la comunidad campesina: contenida en el artículo 2 de la Ley General
de comunidades campesinas de 1987
Las Comunidades Campesinas son organizaciones de interés público, con existencia legal y
personería jurídica, integradas por familias que habitan y controlan determinados territorios,
ligadas por vínculos ancestrales, sociales, económicos y culturales, expresados en la propiedad
comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático y el desarrollo
de actividades multisectoriales, cuyos fines se orientan a la realización plena de sus miembros y
del país.
Esta definición otorga a las Comunidades Campesinas una serie de atribuciones que no
necesariamente se ajustan a la realidad. Así, puede cuestionarse la idea de vínculos ancestrales
30
considerando que buena parte de las Comunidades son de formación relativamente reciente;
incluso varias fueron creadas artificialmente por funcionarios estatales o por los propios
campesinos para beneficiarse de las tierras expropiadas por Reforma Agraria. Del mismo modo, en
contraste con la definición legal, la mayor parte de las tierras de cultivo se encuentran divididas
entre las familias comuneras, quienes las conducen con independencia. Finalmente, se puede
cuestionar el que haya una permanencia generalizada de las formas de ayuda mutua y de gobierno
democrático. Los rasgos atribuidos por la legislación son imágenes idealizadas de lo que es
actualmente la Comunidad.
3.3. Proceso histórico de las comunidades campesinas y nativas.
El reconocimiento de las comunidades campesinas en nuestra región se inicia en la década de
1911-1920, siendo Canchis la primera provincia en tener una Comunidad Campesina reconocida
como tal. La década de 1921-1930 durante el gobierno de Augusto B. Leguía se incrementa el
número de Comunidades Campesinas reconocidas ascendiendo a 154, esto se debe a que durante
este gobierno se ofrece la protección legal a los recursos de los comuneros, este proceso se
encamina lentamente las siguientes tres décadas, de tal manera que entre 1931-1940 solo se
reconocieron 14 Comunidades Campesinas, luego entre 1941-1950 se reconocieron 25
Comunidades Campesinas, posteriormente entre 1951-1960 un total de 19 Comunidades
Campesinas, entre los años 1961-1970 es donde se incrementa exponencialmente el
reconocimiento de las Comunidades Campesinas y es que la Reforma Agraria que había impuesto
Juan Velasco Alvarado, logro que se reconocieran un total de 219 Comunidades Campesinas. La
década siguiente entre 1971-1980, se lograron reconocer 145 Comunidades Campesinas. Luego de
esta década, el reconocimiento de las Comunidades llega a su punto más alto ya que entre 19811990 llegaron a reconocerse 247 Comunidades Campesinas. A partir de entonces el
reconocimiento de las Comunidades Campesinas ha ido en descenso, es así que entre 1991-2000
se reconocieron 82 Comunidades Campesinas. Finalmente entre el 2001-2010 solo se han
reconocido 17Comunidadees Campesinas como se muestra en el siguiente cuadro.
Tabla N° 13
RECONOCIMIENTO DE COMUNIDADES CAMPESINAS POR PROVINCIA Y DECADA DE LA REGIÓN
CUSCO
TOTAL

PROVIN
CIA

DÉCADA

1911
1920

1921
1930

1931
1940

1941
1950

1951
1960

1961
1970

1971
1980

1981
1990

1991
2000

2001
2010

Acomayo

-

-

-

-

1

20

10

6

5

-

42

Anta

-

1

-

6

1

23

13

19

14

-

77

Calca

-

16

1

1

5

28

3

29

5

1

89

31
Canas

-

18

1

1

-

27

7

6

4

2

66

Canchis

1

27

1

4

4

45

4

11

3

1

101

Cusco

-

8

-

-

1

10

6

19

2

-

46

Chumbi
vilcas

-

24

1

1

4

6

23

6

11

1

77

Espinar

-

29

3

1

-

-

5

25

5

-

68

La
Conven
ción

-

-

3

2

-

-

2

6

2

2

17

Paruro

-

1

-

1

-

23

22

21

4

1

73

Paucar
tambo

-

17

2

3

-

9

22

49

11

1

114

Quispica
nchi

-

10

2

3

3

17

23

37

7

3

105

Urubam
ba

-

2

-

2

-

11

5

13

9

5

47

TOTAL

1

153

14

25

19

219

145

247

82

17

922

FUENTE: Directorio de Comunidades Campesinas y Nativas del Ministerio de Agricultura, Dirección Regional Agraria Inka, Proyecto
Especial de Titulación de Tierras y Catastro Rural, PETT - Cusco, 2010.Situación Social y Económica de la Región Cusco

3.4 Origen de las comunidades campesinas.
Es muy importante conocer el origen de las comunidades campesinas para enfocar los aspectos
socio-culturales, el proceso de su formación y el desarrollo de su organización en el tiempo. Estas
comunidades, se siguen caracterizando como una organización política territorial especialmente
en los espacios de precaria presencia estatal. Sin embargo, conservan aún algunas funciones de
regulación colectiva del uso y la designación de cada vez menos recursos y servicios en el territorio
de propiedad comunal. Mientras que los sectores, poblados, asociaciones han logrado fortalecer
su organización bajo determinadas normas y parámetros sociales y culturales, las cuales pasaron a
formar parte de su estructura organizacional y social, desde su génesis hasta nuestros tiempos.
Llamemos Comunidades Campesinas a instituciones formadas por grupos sociales o familias,
organizadas, que bajo determinadas normas y parámetros sociales y culturales establecen su
existencia. Estos aspectos conforman parte de la estructura organizacional y social, desde su
composición hasta la actualidad.
Bajo esta reflexión las Comunidades Campesinas establecen entonces la racionalidad económica
desde mucho tiempo atrás. En todas las provincias de la región, existen Comunidades cuyo origen
fueron anteriores a la promulgación del Decreto Ley N° 17716, del 24 de Junio de 1969 con el cual
se inició el proceso de la reforma agraria instaurado por el gobierno de Juan Velasco Alvarado; sin
32
embargo otras Comunidades, surgieron con la Reforma Agraria o después de la Reforma Agraria.
Es desde ese momento algunas comunidades ya reconocidas empezaron a sufrir transformaciones
y cambios, ya sea por cuestiones sociales, organizacionales de poder o desmembramiento de sus
anexos y sectores; en algunos casos satisfactoriamente, en otras pasaron a cuestiones judiciales
por lograr el reconocimiento comunal, con el fin de ejercer la autonomía en la administración de
sus bienes, logrando su institucionalidad “Comunidad Campesina”.
En la Región Cusco, se ha identificado Comunidades que aún persisten desde épocas anteriores
(ayllus) a las que se ha denominado Comunidades originarias y/o Comunidades que surgieron
antes de la Reforma Agraria, sumando un total de 375 Comunidades en toda la Región, de las
cuales destaca una de las provincias importantes Canchis con 54 Comunidades, seguido de la
provincia Calca con 49 Comunidades, consiguientemente Canas y Quispicanchi cada una con 43
Comunidades, continua Chumbivilcas con 36 Comunidades, luego Paucartambo con 29
Comunidades, así mismo Paruro con 23 Comunidades, seguido de Anta con 21 Comunidades, le
sigue Espinar con 20 Comunidades, continua Cusco con 19 Comunidades, a esta le sigue Acomayo
con 17, Urubamba con 16 Comunidades, y cierra la lista La Convención con 05 Comunidades
Nativas Originarias.
De estos datos, se resalta, que el enfoque de Comunidad Campesina no ha tenido trascendencia
solo en las provincias altoandinas, sino también, existen en zonas de valle y/o ceja de selva
organizaciones sociales. La provincia de La Convención cuenta con una mínima cantidad de
Comunidades Nativas; sin embargo, históricamente se sabe que todas las Comunidades Nativas de
la selva cusqueña, tienen la característica de ser Originaria y/o Antes de la Reforma Agraria, ya que
estas marcan su existencia incluso antes de la caída del Imperio Inca.
Así mismo, se han identificado 647 Comunidades Campesinas con origen Post Reforma Agraria, es
decir: después de la Reforma Agraria y tienen el siguiente orden: La Convención con 99 (sectores,
asociaciones, Centros poblados y otros), luego Paucartambo con 96 Comunidades Campesinas, le
sigue Urubamba con 80 Comunidades, seguido de Anta con 67 Comunidades, le sigue Paruro con
51 Comunidades, le sigue Calca y Espinar con 46 Comunidades, seguido de Chumbivilcas con 39
Comunidades, luego Cusco con 32 Comunidades, seguido de Urubamba con 31 Comunidades,
luego Acomayo con 26 Comunidades, luego Canas con 20 Comunidades y cierra la lista Canchis con
solo 16 Comunidades como se muestra en el siguiente cuadro.
Tabla N° 14
Tipo de origen de comunidades por provincia de la Región Cusco
N°

Provincia

Origen
de
las
comunidades
campesinas de la Región Cusco
Nº CC. Originarias

1

Acomayo

Nº CC. Post
Reforma Agraria

17

25

Total C.C.

33

42
2

Anta

21

67

88

3

Calca

49

46

95

4

Canas

43

20

63

5

Canchis

54

16

70

6

Chumbivilcas

36

39

75

7

Cusco

19

31

50

8

Espinar

20

46

66

9

La Convención

05

99

104

10

Paruro

23

51

74

11

Paucartambo

29

96

125

12

Quispicanchi

43

80

123

13

Urubamba

16

31

47

375

647

1022

Total

Fuente: Elaboración propia en base la proyecto de Ordenamiento Territorial, área de Antropología,GRC 2012

3.5. Organización y división dentro de las Comunidades.
Conocer la organización política administrativa de las Comunidades es sumamente importante,
pues, muchos de los grupos (familias, grupos sociales y/o asociaciones) cumplen funciones
políticas y sociales. Mientras que las organizaciones como: sectores, poblados, asociaciones, son
instituciones formadas por grupos sociales o familias, organizada bajo determinadas normas,
parámetros sociales y culturales. Así mismo estas organizaciones forman parte de la estructura
organizacional y social, desde sus orígenes hasta nuestros tiempos. A demás estas instituciones
como organizaciones integradas por grupos sociales que habitan en el espacio, controlan sus
territorios heredados y adquiridos sujetos por vínculos ancestrales, económicos y culturales.
Las Comunidades Campesinas como organizaciones integradas por grupos sociales que habitan y
que controlan sus territorios heredados y comunales, sujetos por vínculos ancestrales, económicos
y culturales; se expresan en la propiedad comunal de la tierra. El trabajo colectivo, reciprocidad y
muchas otras actividades son parte de la búsqueda de la participación activa y de defensa de los
intereses comunes. Pues la mayoría de las comunidades de la Región Cusco presentan
subdivisiones internas, siendo parte de la estructura organizacional de la misma. Por ello, es
importante mencionar la división interna que cada una de estas guardan, siendo las siguientes:
34
sectores, anexos, barrios, calles, ayllus, grupos, bandas, zonas, caseríos, cuadrillas, partes,
urbanizaciones, manzanas y asociaciones.
Estas organizaciones van surgiendo con el transcurrir del tiempo, con el fin de enfrentar las
difíciles condiciones físicas y sociales que viven en su territorio y alcanzar satisfacer las
necesidades ilimitadas que tiene cada unidad familiar, aunque los recursos sean escasos.
La división interna de las Comunidades, se manifiesta a través de la sectorización, puesto que en
586 Comunidades Campesinas se han localizado este tipo de estructura y organización, este tipo
de organización conlleva a las Comunidades en su sector capital a asignar un cargo a la junta
directiva, como símbolo de representatividad; otra forma de organización, es la no división ni
sectorización de la Comunidad (se denomina “Comunidad nucleada”) en 226 Comunidades, así
mismo las Comunidades han asimilado la división “moderna-urbana”, es decir barrios,
identificando 211 Comunidades con esta forma de división. La conformación de anexos en 154
Comunidades, también se dividen en partes en 19 poblaciones, seguido por la división en calles, en
14 Comunidades, luego por ayllus en 05 Comunidades y por último tenemos la categoría de
“otros” en las que se considera (Urbanizaciones, manzanas, zonas, bandas, grupos, caseríos) con
un total de 15 poblaciones.
Tabla N°15
Número de comunidades con sus divisiones internas por provincia
Nº

Pro
vin
cias

1

Acomayo

12

13

20

02

02

2

Anta

55

10

05

--

3

Calca

39

14

12

4

Canas

42

13

5

Canchis

48

6

Chumbivil
cas

7

51

05

56

--

05

02

77

18

95

04

--

07

03

79

27

106

16

--

--

--

--

71

03

74

22

90

--

--

--

02

162

06

168

50

28

08

--

--

--

--

86

04

90

Cusco

13

05

03

--

01

01

--

23

29

52

8

Espinar

62

--

01

--

--

--

--

63

03

66

9

La
Convenci
ón (**)

40

01

--

02

--

02

--

45

59

104

Partes

02

Ayllus
--

Calles

Total de
Poblaci
ones

Barrios

No
hay
división

Anexos

Total
de
Poblaciones
con División
Interna

Sectores

Otros
(Urb.,
Manzanas, zonas,
grupos, bandas y
caseríos)

35
10

Paruro

40

10

15

01

02

02

--

70

15

85

11

Paucarta
mbo

59

16

13

--

--

01

--

89

36

125

12

Quispican
chi

78

15

21

02

--

01

05

122

15

137

13

Urubamb
a

30

07

07

03

--

--

01

48

06

54

Tot
al

568

154

211

14

05

19

15

1004

226

1212 (*)

Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas, área de Antropología, 2011
(*) Esta cifra varia en relación a la tabla Total de comunidades campesinas en la Región Cusco, debido a que en una comunidad pueden
existir varias maneras de división a la vez. De tal forma que una sola comunidad puede estar dividido en sectores y anexos
(**) En el caso de la provincia de La Convención, la mayoría de los poblados no tienen definido una organización distribución espacial de
sus territorios y prima la conciencia de propiedad privada.

36
4. ANTECEDENTES DE LA REGIÓN CUSCO

4.1 Unidades Hidrográficas en la Región Cusco.
La delimitación oficial de acuerdo a la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338 en la Región Cusco,
comprende las agrupaciones hidrográficas XI Pampas Apurímac, XII Urubamba y XIII Madre de
Dios; la agrupación XI Pampas-Apurímac, comprende el río Apurímac desde Suycutambo (Espinar)
hasta la confluencia con el río Pampas (La Convención), la agrupación XII comprende el río
Vilcanota-Urubamba desde la Raya (Canchis) hasta Sepahua (La Convención) y la agrupación XIII
comprende los ríos Arazá y Pilcopata tributarios del río Madre de Dios, teniendo como ente rector
las Autoridades Administrativas del Agua (AAA), conjuntamente con los Consejos de Cuenca
Regionales y/o Bi-regionales a conformarse de acuerdo a su característica territorial.
Estas tres AAA, ejercerán su rol en forma desconcentrada, conjuntamente con los Consejos de
Cuenca respectivos, cuando se conformen. Se muestran los 03 ámbitos de las Autoridades
Administrativas de Agua.
Dentro de este contexto, el proyecto de gestión hídrica tienes como objetivo primordial “ que
las comunidades mejoren sus condiciones de vida a través de un manejo y uso adecuado del
agua” donde ellos asuman el rol protagónico en la gestión integrada de los recursos hídricos; para
ello es necesario contar con instrumentos necesarios para consolidar nuestro objetivo.
Tabla N° 16
Autoridades administrativas de agua en el ámbito de la Región Cusco
Número

Autoridades
Administrativas

XI

PampasApurímac

XII

Urubamba

XIII

Madre de Dios

4.2. Situación Social y Económica de la Región Cusco
4.2.1. Población de la Región Cusco
Según el censo de población y vivienda del 2007, la población asciende a 1’171,403 habitantes,
siendo el 55.04% población urbana y el 44.96% población rural; donde la mayor población urbana
37
se encuentra en la provincia del Cusco con el 31.4 % y la provincia de La Convención es la que
tiene la mayor población rural con el 9.98%.
Tabla N° 17
Región Cusco: población urbana y rural
Provincia

Población

Tasa de
Crecimiento

Total

Urbana

%

Rural

%

Cusco

367791

351780

96

16011

4

2.22

Acomayo

27357

14460

53

12897

47

-0.93

Anta

54828

19386

35

35442

65

-0.2

Canas

38293

6156

16

32137

84

-0.22

Canchis

96937

58355

60

38582

40

0.15

Chumbivilcas

75585

17505

23

58080

77

0.58

Espinar

62698

28305

45

34393

55

0.73

La
Convención

166833

49892

30

116941

70

0.42

Paruro

30939

10575

34

20364

66

-0.75

Paucartambo

45877

8511

19

37366

81

0.86

Quispicanchi

82173

28911

35

53262

65

0.57

Urubamba

56685

27731

49

28954

51

1.16

TOTAL

1171403

644684

526719

Fuente: Censo INEI-2007

El comportamiento demográfico de la región del Cusco en los últimos censos, muestra un
crecimiento moderado. La tasa de crecimiento intercensal (1993 – 2007) promedio anual es de
0,93% (inferior a la tasa de crecimiento poblacional a nivel nacional que es de 1.57% promedio
anual), observándose una tendencia decreciente a partir del censo de 1993.
Desde el censo de 1940 hasta el 2007, la población total de la región creció 2.1 veces; es decir de
565,458 a 1’171,403 habitantes. Tomando en cuenta la última tasa de crecimiento intercensal la
población en la Región Cusco aumentará a 1’261,446 para el año 2015 y a 1’449,348 habitantes

38
para el año 2030, lo que generará mayor demanda en los servicios de agua, desagüe y
alcantarillado5.
Es importante resaltar el crecimiento urbano que han tenido algunas de las capitales de provincia
de la Región, entre ellas podemos observar que en base al censo del año de 1993 al censo del año
2007, la ciudad de Urubamba ha tenido el mayor incremento poblacional urbano de 76.9%,
seguida de Sicuani con 43.05%, Cusco con un 36.1%, Yauri con el 32.55% y finalmente Quillabamba
con 19.3%, esta tendencia nos hace suponer que el crecimiento poblacional está dirigido a la
concentración urbana.
Tabla N° 18
Región Cusco: tasas de crecimiento poblacional intercensales
Períodos
intercensales

Tasas de
crecimiento
promedio anual

1940 – 1961

0.7

1961 – 1972

1.4

1972 – 1981

1.7

1981 – 1993

1.7

1993 – 2007

0.93

Fuente: Censo INEI-2007

Tabla N° 19
Región Cusco: población de las principales ciudades, censo 1993-2007
Ciudades

Población Total

Población Urbana

1993

2007

1993

2007

1993

2007

CUSCO

270.324

367.791

257.543

351.780

12.781

16.011

SICUANI

51.083

55.269

29.745

42.551

21.338

12.718

YAURI

25.510

29.581

18.545

24.566

6.965

5.015

QUILLA
BAMBA

32.703

33.230

22.277

26.573

10.426

6.657

URUBAMBA

13.692

17.787

6.680

11.817

7.012

5.970

Fuente : Censo INEI 1993 - 2007

39

Población Rural
Los efectos de esta concentración poblacional urbana en las ciudades más importantes de la
Región, generan un incremento de la demanda de servicios de agua, alcantarillado, desagüe, luz
que directamente inciden con la demanda de agua; el crecimiento desordenado en cuanto a la
ubicación del territorio (ocupando lugares en muchos casos con alto riesgo de eventualidades).
4.2.2. Población Económicamente Activa (PEA)
Según información del censo de Población y Vivienda del 2007, la población económicamente
activa en la región asciende a 438,012 personas. El 60.62% de esa población se encuentra en la
zona urbana y el restante 39.38% en la zona rural. Cabe resaltar que el mayor aporte de la PEA en
la zona urbana es en la ciudad de Cusco y el resto de provincias el mayor aporte de la PEA es rural.
El sector servicios agrupa al 44.4% de la PEA regional, seguido de la agricultura, ganadería, caza y
silvicultura con un 37% y el restante 18.6% se encuentra en otras actividades.
Gráfico N° 7
Población Economicamente Activa-PEA-Ocupada, según principales ramas de actividad
(Porcentajes)

4.2.3. Producto Bruto Interno (PBI)
El PBI regional muestra una estructura de economía que oferta principalmente de servicios
(electricidad y agua, comercio, transporte y comunicaciones, restaurantes y hoteles, servicios
gubernamentales y otros servicios); este sector aporta alrededor del 64.21% del PBI total, seguido
del sector secundario (manufactura y construcción) con el 20.07% y finalmente el sector primario
(agricultura caza y silvicultura, pesca, minería) que aporta el 15.72% restante.

40
Tabla N° 20
Región Cusco: PBI en porcentajes
SECTORES

%

I. SECTOR PRIMARIO

15,72

Agricultura, Caza y Silvicultura
Pesca
Minería
II. SECTOR TRANSFORMACION

20,07

Manufactura
Construcción
III.SECTOR SERVICIOS Electricidad y Agua

64,21

Comercio
Transporte y comunicaciones
Restaurantes y Hoteles
Servicios gubernamentales
Otros servicios
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas-MEF

El mayor aporte del sector servicios al PBI regional, se produce debido al dinamismo económico
como hoteles y restaurantes, agencias de viaje, servicios de transporte, artesanía y otros que
genera la actividad turística. Pues, en el período 2002-2007 el flujo de turistas al Cusco creció a
una tasa media anual de 23%.
La actividad turística de la Región Cusco se desarrolla mayormente en la cuenca del Vilcanota, ya
que los destinos turísticos encuentran en esta cuenca.
4.2.4. Índices de Pobreza
Los indicadores sociales de desarrollo humano y pobreza, se mantienen. Tomando en cuenta el
período del 2004-2007 observamos que la tasa de pobreza varía entre 53% y 55% a pesar del
crecimiento económico que muestra la región.
Es importante mencionar que la pobreza en los ámbitos de influencia del turismo (como el valle
del Vilcanota) ha disminuido; en cambio en los otros ámbitos especialmente el rural donde vive
aproximadamente la mitad de la población del departamento ha podido aumentar.

41
Tabla N° 21
Indicadores de necesidades básicas insatisfechas y sociales, 2006
Grupo
del
índice de
carencias
(1)

Provincia

GRUPO 1

Tasa de
niños
analfabe
tas de 012 años %

Tasa
de
desnutrici
ón %

Agua

Desagüe
/ Letrina

Electricidad

Tasa
de
mujeres
analfabetas
%

Chumbivilcas

45.1

54.9

86.2

43.4

37.0

51.5

Paruro

34.5

75.2

76.9

46.3

35.6

50.6

Paucartambo

41.6

63.2

57.2

47.3

37.5

52.2

Canas

69.2

59.4

64.7

31.3

33.0

46.4

Acomayo

22.9

62

46

41.9

35.6

51.1

Quispicanchis

32.2

48.9

43.6

39.2

33.9

50.6

Anta

42.2

70.4

26.2

31.2

31.2

45.7

Espinar

50.8

42.8

60.5

23

31.9

42.8

Calca

35.6

38

33.5

35

32.3

47.8

La Convención

63.1

23.9

55.6

2.5

31.6

42

Urubamba

29.6

46.1

15.9

24

30.2

41

Canchis

22.5

32.8

25.2

27.2

30.3

37.6

GRUPO 3

Cusco

10.5

11.2

4.4

7.3

24.7

24.8

GRUPO 2

Cusco Región

32.7

35.2

35.4

23.4

30.4

40.7

GRUPO 2

% de la población sin

Fuente: Plan de GIRH-GRC

El cuadro siguiente, muestra indicadores de necesidades básicas insatisfechas, una tercera parte
de la población total carece de acceso a servicios básicos agua, desagüe, electricidad; así mismo un
poco más de la quinta parte de la población femenina es analfabeta y casi uno de cada tres niños
de 0 a 12 años son desnutridos.
Respecto a la salud, se muestran índices de enfermedades diarreicas, que podrían estar
relacionadas a la no accesibilidad al recurso agua, principalmente en zonas rurales; así como a la
calidad del agua, ya que el agua es condicionante a los índices de morbilidad y mortalidad.
Asimismo, se muestra en el período 2006 al 2008 casos de muerte infantil entre 1 a 5 años de
edad por causas de enfermedades diarreicas y/o disentería.
42
Tabla N° 22
Provincia de la Región con mayor índice de enfermedades diarreicas
AÑO

Total de niños
fallecidos entre 1
a 5 años de edad.

Enfermedad.

2006

53

Diarreicas
disentería.

2008

16

EDAS.

Prov. Con mayor
índice.

y

La Convención.

La Convención.

Fuente: MINSA

La provincia de La Convención, tiene los índices más altos de enfermedades diarreicas y disentería
en niños de entre 1 a 5 años de edad, debido a las pocas instalaciones de agua potable y desagüe.
En conclusión, la región Cusco ha tenido un fuerte crecimiento de la población urbana en las
últimas décadas que se traduce en el cambio de la estructura económica, donde el sector servicios
se ha constituido como el más importante desde el punto de vista de la PEA y la generación del
producto bruto interno, lo que ha determinado la creciente demanda de servicios de agua y
saneamiento no solamente en la ciudad del Cusco, sino también en las ciudades intermedias. A
pesar del crecimiento económico y la mayor cobertura de servicios, todavía se tiene un importante
déficit en cuanto a la provisión de agua segura y saneamiento principalmente en los poblados
rurales. Según el mapa de pobreza de FONCODES del 2006, Cusco está dentro del 40% de
departamentos más pobres del país; más aún 10 de las 13 provincias se encuentran en el grupo
del 20% de las provincias más pobres del Perú.
4.3. Usos de los Recursos Hídricos en la Región Cusco
4.3.1. Uso poblacional
Dentro del ámbito de la región, el uso de agua para fines poblacionales tanto urbanos como
rurales proviene principalmente de fuentes superficiales, manantiales y en pequeña proporción de
almacenamiento en lagunas. La demanda está determinada por la cantidad de habitantes y según
sus necesidades reales de consumo que varía de acuerdo a las características climáticas de la zona,
hábitos de consumos, costumbres y otros; el cuadro muestra la demanda de agua para fines de
uso poblacional por cuencas. 25
Teniendo en cuenta el consumo promedio de agua en las zonas urbanas y rurales se deduce que el
consumo per-cápita poblacional de agua en la región al año 2009 y 2021, en la zona urbana es de
129 lt/per./día, (SEDA CUSCO, año 2009) y el consumo per cápita rural es de 50 lt/per/día
(dotación recomendada por el Reglamento Nacional de Construcción y la DIGESA).

43
Tabla N° 23
Demanda de agua urbano y rural por provincias año 2009
Provincias

Población 2009

Demanda
(mm3)

Actual

Rural

Urbana

Rural

Urbana

Cusco

16,729

367,573

0,31

17,31

Acomayo

12,796

14,348

0,23

0,68

Anta

35,301

19,308

0,64

0,91

Calca

43,234

23,633

0,79

1,11

Canas

31,997

6,128

0,58

0,29

Canchis

38,697

58,531

0,71

2,76

Chumbivilcas

58,755

17,709

1,07

0,83

Espinar

34,897

28,720

0,64

1,35

La Convención

117,926

50,312

2,15

2,37

Paruro

2,006

10417

0,37

0,49

Paucartambo

38,012

8,658

0,69

0,41

Quispicanchi

5,387

29,242

0,98

1,38

Urubamba

2,963

28,378

0,54

1,34

Total Región

531,904

662,957

9,70

31,23

Fuente: Plan de GIRH-GRC

De acuerdo a esta información, las provincias que demandan mayor cantidad de agua para uso
poblacional urbana, son Cusco, Canchis, Urubamba y La Convención.
Las provincias de mayor demanda de agua para consumo poblacional rural son, Chumvibilcas, La
Convención, Quispicanchis y Calca.
La demanda regional actual año 2009 es de 9,70 MM3 rural y 31,23 MM3 urbano haciendo un
total de 40,93 MM3 año para la región.
Se ha estimado la demanda de agua poblacional al año 2021 por provincias, donde la demanda
urbana de la provincia del Cusco, que tendrá cerca de medio millón de habitantes, se
incrementará considerablemente a 22.52 mm3 por año, se mantiene la provincia La Convención
44
con 2.49 MM3 y la provincia de Canchis tiene un ligero incremento a 2,81 MM3. En cambio, las
provincias que son mayoritariamente rurales y de menor población urbana como Paruro, Acomayo
y Canas, demandarán menos agua para el año 2021, debido al decrecimiento de su población.
Tabla N° 24
Proyección de demanda de agua poblacional - urbano y rural por provincias año 2021

Provincias

Población 2021

Demanda
potencial (mm3)
x año

Rural

Urbana

Rural

Urbana

Cusco

21.775

478.380

0,40

22,52

Acomayo

12.211

13.690

0,22

0,64

Anta

34.463

18.850

0,63

0,89

Calca

49.359

26.979

0,90

1,27

Canas

31.158

5.972

0,57

0,28

Canchis

39.399

59.593

0,72

2,81

Chumbivilcas

62.977

18.982

1,15

0,89

Espinar

38.080

31.339

0,69

1,48

La convención

124.013

52.907

2,26

2,49

Paruro

18.328

9.517

0,33

0,43

Paucartambo

42.127

9.594

0,77

0,45

Quispicanchi

57.673

31.305

1,05

1,47

Urubamba

34.029

32,591

0,62

1,53

Total región

565.592

789.699

10,31

37,15

Fuente: IMA-GRC

La proyección de la demanda de agua para uso poblacional por cuencas al 2021, muestra que la
mayor demanda para el año 2021, es la cuenca del Urubamba, por encontrarse las principales
ciudades de la Región como Cusco, Sicuani, Urubamba y la Convención.

45
Tabla N° 25
Demanda de agua para uso doméstico por cuencas de la Región Cusco proyectada al 2021
CUENCAS

POBLACION 2021

DEMANDA POTENCIAL
(MM3)

RURAL

URBANA

RURAL

URBANA

Urubamba

443.630

619.412

8,09

29,93

Apurímac

116.363

162.469

2,12

6,89

Arazá

3.025

4.224

0,06

0,18

Pilcopata

2.574

3.594

0,04

0,15

TOTAL

565.592

789.699

10,31

37,15

Fuente: Plan de GIRH-GRC

4.3.2. Uso agrícola
Hasta el año 1994 se tenía una superficie bajo riego de 53,797 has., de las cuales el mayor
porcentaje (96%) era bajo la modalidad de inundación o gravedad; en el periodo 1995- 2009, se ha
incrementado 43,182 has según información del Plan MERISS II. Para el año 2009, se alcanza a
96,978.91 has con riego; representando un incremento promedio de 3,000 has/año en 15 años; si
se mantiene esta tendencia se prevé, que para el año 2021 se tendría un área bajo riego de
133,987 has.
El área cultivable en la región es de 246,770 has siendo la superficie con riego para el año 2009 de
96,978 has que representa el 39 % de la superficie total cultivable. Se estima que para el año 2021,
la superficie con riego se incrementará a 54% del total de la superficie agrícola.
Tabla N°26
Suelos para uso agrícola
CLASE

DESCRIPCIÓN

Ha.

%%

A2se

Cultivo en limpio calidad agrológica media con
limitaciones de suelo y erosión

47.755

0.66

A2sec

Cultivo en limpio calidad agrológica media con
limitaciones de suelo, erosión y clima

62.629

0.87

A2sec - P1sec

Cultivo en limpio calidad agrológica media con
limitaciones de suelo, erosión y clima asociado a

4.643

0.06

46
pastos calidad agrológica alta con limitaciones de
suelo, erosión y clima
A3sec - P1sec

Cultivo en limpio calidad agrológica baja con
limitaciones de suelo, erosión y clima asociado a
Pastos calidad agrológica alta con limitaciones de
suelo, erosión y clima

31.749

0.44

A3sec - P2sec

Cultivo en limpio calidad agrológica baja con
limitaciones de suelo, erosión y clima asociado a
Pastos calidad agrológica media con limitaciones
de suelo, erosión y clima

60.722

0.84

C2se - A2se

Cultivo permanente calidad agrológica media con
limitaciones de suelo y erosión asociado a Cultivo
en limpio calidad agrológica media con limitaciones
de suelos y erosión

39.472

0.55

246.770

3.42

TOTAL
Fuente: Ministerio de Agricultura

En el cuadro se muestra la demanda actual bajo riego en sus diversas modalidades, en el cual se
puede apreciar que la mayor demanda requerida es para el riego por gravedad 613,11 mm3
/Ha/Campaña; siendo las otras formas de riego de menor demanda.
Tabla N° 27
Demanda de agua regional actual 2009 para uso agrícola
Formas de Riego

Superficie
Agrícola Bajo
Riego -1994*

Superficie
Incorporada
Bajo Riego**

Superficie
Total
Bajo
Riego-2009

Consumo
Promedio**
*

Ha

1995-2009

Ha

m3/
ha/campañ
a

Ha

Demanda
Total
mm3

Gravedad

51.641

35.942

87.583

7.000

613,11

Aspersión

1.294

5.240

6.534

4.500

29,40

Goteo

292

-

292

3.500

1,02

Otras
combinaciones

570

2.000

2.570

5.500

14,13

TOTAL

53.797

43.182

96.979

Fuente: * INEI-III Censo Nacional Agropecuaria 1994
** Proyectos ejecutados por el PMI y otros
***Estimado en base a eficiencias convencionales

47

657,66
En cuanto a la demanda actual por cuencas, se tiene que la Cuenca del Vilcanota-Urubamba es de
mayor demanda, por tener los mejores suelos agrícolas de la región e infraestructura de riego; en
las cuencas de Pilcopata y del Arazá la infraestructura para riego es escasa a pesar de tener aptitud
para cultivos tropicales; en cambio en el ámbito de la Cuenca del Apurímac, en los últimos años, se
ha tenido un repunte en cuanto a infraestructura de riego orientado al cultivo de pastos, sobre
todo en la parte alta (Espinar -Chumbivilcas) por parte del Proyecto Especial Regional Plan MERISS,
(Sistema de Riego Sutunta con capacidad de riego para 6,415 has).
Tabla N° 28
Demanda de agua actual p0r cuencas para uso agrícola
Cuencas

Superficie
incorporada
bajo riego**
1995-2009

Apurímac

Superficie
agrícola
bajo riego
-1994*
Ha
11.104

Consumo
promedio
m3/ ha

Demanda
total
mm3

14.491

Superfici
e
total
bajo
riego
Ha
25.595

6.781

173,56

Arazá

-

-

-

-

-

Pilcopata

-

-

-

-

-

TOTAL

53.797

43.182

96.979

657,61

Fuente : Plan de GIRH del Gobierno Regional Cusco

4.3.3. Uso pecuario
La segunda actividad económica en importancia en la región es la ganadería, la crianza de ovinos,
camélidos y vacunos son los más representativos en la región. Complementariamente se
desarrolla la crianza de porcinos y caprinos, actualmente y proyectada al 2021 si la tendencia de
los índices de crecimiento se mantiene.
Tabla N° 29
Población de ganado proyectado al 2009 y 2021 en la Región Cusco
Tipo de
ganado

Nº de
cabezas
1994

Índice de
crecimiento
anual %

Nº de
cabezas 2009

Nº de
cabezas
proyectado
2021

Vacuno

405.508

0,9

460.252

504.046

Ovino

1.599.979

0,1

1 623978

1.643.178

Camélidos

524.675

0,1

532.494

538.790

Porcino

122.167

3

177.142

221.122

48
Caprino

51.761

3

75.053

93.687

Equino

150.598

0,4

159.639

166.863

Fuente: Elaborado con datos del Censo Agropecuario del año 2004.

Las fuentes de agua, para atender el uso pecuario, son riachuelos, lagunas, manantes y ríos;
excepcionalmente existen obras de infraestructura e instalaciones, sean estos como abrevaderos o
bañaderos. En la mayoría de los casos el ganado sólo utiliza áreas naturales junto a las fuentes de
agua para beber.
La población de ovinos, camélidos y vacunos dependen principalmente para su alimentación de
pastos naturales y en menor proporción de pastos cultivados, las tasas de crecimiento son bajas,
solamente caprinos y porcinos tendrían una mayor tasa de crecimiento. Esta proyección es
importante, en la medida que nos permite estimar la demanda que habrá por el recurso agua en
los próximos años para atender a la actividad pecuaria principalmente en la zona altoandina.
En el año 2009, la demanda de agua para uso pecuario ha sido de 14.75 mm3/año y se estima que
para el año 2021 la demanda ascenderá a 15.58 mm3 /año
Tabla N° 30
Demanda de agua 2009 y proyectada al 2021 para la ganadería
Tipo
ganado

Módulo
de
consumo de
agua
(m3/cabeza)

Nº
de
cabezas
2009

Demanda de
agua
total
2009
(m3/cabeza)

Nº
de
cabezas
proyectada
2021

Demanda de
agua
total
proyectada
2021
(mm3/año)

Vacuno

18.3

368,202

6,73

403,237

7,38

Ovino

2.6

1,299,182

3,38

1 314542

3,38

Camélidos

2.2

425,995

0,94

431,032

0,95

Equino

29,0

127,711

3,70

133,490

3,87

TOTAL

de

14,75

15,58

Fuente: Elaborado con datos del Censo Agropecuario del año 2004.

El cuadro siguiente muestra que la mayor demanda de agua para la ganadería en los años 2009 y
2021 es la Cuenca del Vilcanota –Urubamba.

49
Tabla N° 31
Demanda de agua actual y proyectada para la ganadería por cuencas
Cuencas
Urubamba

Demanda 2009
mm3
7.95

Demanda 2021
mm3
8.40

Apurímac

6.14

6.44

Pilcopata

0.27

0.29

Arazá

0.39

0.40

TOTAL

14.75

15.58

Fuente: Elaborado con datos del Censo Agropecuario del año 2004.

4.3.4. Uso Industrial
Las principales industrias que demandan volúmenes considerables de agua son las curtiembres,
textil, bebidas, alimentos, papel y refinerías de petróleo.
El comportamiento del sector industrial por la demanda de la población creciente, motiva mayor
demanda de agua. Sin embargo, para el caso de la región se tiene una demanda estabilizada por el
poco desarrollo de la actividad industrial, se tiene pequeñas empresas como camales, curtiembres
y grifos.
La demanda de agua para el año 2009, para fines industriales en la región se estima en 0.43
millones de metros cúbicos por año. Esta información se ha obtenido de los registros de SEDA
CUSCO, donde el consumo industrial para la ciudad del Cusco es de 0.37 mm3 que significa el 87%,
el resto de la región concentra el 13% de la demanda del recurso hídrico para uso industrial. Se
estima que para el año 2021, esta demanda será de 0.53 mm3 año considerando una tasa de
crecimiento de 2% anual.
La industria manufacturera de la Región Cusco Este contribuye con el 9,5 por ciento al VAB de
Cusco. En esta actividad destaca la presencia de la empresa Unión de Cervecerías Peruanas
Backus y Johnston S. A. A., que embotella principalmente la cerveza “Cusqueña”, y la empresa
Industrias Cachimayo S. A. C., subsidiaria de Yura S. A., que ha reforzado su posición como
destacado fabricante de nitrato de amonio en el Perú y ha logrado colocar el integro de su
producción en los grandes centros mineros de su zona de influencia. A las anteriores se suman
algunas empresas embotelladoras de bebidas gasificadas, pequeñas empresas agroindustriales de
transformación de productos agrícolas (quinua, kiwicha, trigo, cebada, cacao, achiote, café, etc.), y
artesanías en general.

50
Tabla N° 32
Proyección de demanda de agua regional comercial e industrial
Provincias

Tasas
de
Crecim
.%

Nro.
De
Conexiones

Nro. De Conexiones
2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

50

Cusco

2009

50

50

50

50

50

50

50

50

50

50

50

50

50

Comercial

5.00

5,631

5,913

6,209

6,519

6,845

7,187

7,546

7,923

8,319

8,735

9,172

9,631

10,113

10,619

Industrial

2.00

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

77

79

81

Resto de Provincias
Comercial

5.00

1,689

1,774

1,863

1,956

2,054

2,157

2,265

2,378

2,497

2,622

2,753

2,891

3,036

3,188

Industrial

2.00

10

10

10

11

11

11

11

11

12

12

12

12

13

13

Comercial

7,320

7,687

8,072

8,475

8,899

9,344

9,811

10,301

10,816

11,357

11,925

12,522

13,149

13,807

Industrial

75

76

77

79

80

81

82

83

85

86

87

89

92

94

TOTAL
REGION

7,395

7,763

8,149

8,554

8,979

9,425

9,893

10,384

10,901

11,443

12,012

12,611

13,241

13,901

TOTAL REGION

Fuente: En base a Información de Seda Cusco 2009 y Trabajo de Equipo técnico GRC-2009.

Tabla N° 33
Proyección de consumo de agua industrial y comercial en m3/año
Provi
ncias

Per
cápita
Conex/
mes/m3

Consumo de Agua m3/año

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

Come
rcial

103.72

7,359,556

7,727,970

8,113,808

8,945,228

9,392,05
3

9,861,283

10,354,16
0

10,871,93
0

11,415,83
8

11,897,12
8

12,587,0
44

13,216,8
32

Indus
trial

467.97

370,632

376,248

381,248

393,095

398,710

404,326

409,942

415,557

421,173

432,404

443,636

454,867

Cusco

Resto/Provincias
Come
rcial

103.72

2,207,991

2,318,764

2,434,51
6

2,556,491

2,684,688

2,819,110

2,959,754

3,107,866

3,263,446

3,426,494

3,598,254

3,778,
727

3,967,912

Indus
trial

467.97

57,280

58,425

59,594

60,785

62,001

63,241

64,506

65,796

67,112

68,454

69,823

71,220

72,644

9,567,548

10,046,73
4

11,076,05
1

11,629,91
6

12,211,1
63

12,821,03
7

13,462,02
6

14,135,37
6

14,842,33
2

15,585,38
2

16,365,7
71

TOTAL REGION
Come
rcial

10,548,32
4

51

17,184,7
44
Indus
trial

427,912

434,673

441,457

448,265

455,096

461,952

468,832

475,738

482,669

489,627

502,228

514,855

527,511

TOTAL
REGIO
N

9,995,459

10,481,40
7

10,989,78
1

11,524,31
6

12,085,01
2

12,673,1
15

13,289,86
9

13,937,76
4

14,618,04
6

15,331,95
9

16,087,61
0

16,880,
627

17,712,2
56

Fuente: En base a información de Seda Cusco y Trabajo de Equipo TécnicoGRC- 2009.

4.3.5. Uso Minero
En la región Cusco, la producción minera metálica está representada por la explotación de plata,
oro y cobre; extrayéndose un total de 98,668 Tm de minerales, representando el cobre casi la
totalidad de esta producción.
El consumo de agua, en esta producción es de 16 m3/agua por 1 m3 de material bruto, con este
consumo se estimó una demanda anual en la actividad minera metálica de 1.79 millones de m3.
Tabla N° 34
Consumo de agua en la actividad minera metálica de la Región
Producción
Minera
Metálica

Año 2008 (Kg)

Consumo
Agua (m3)

Extracción de
mineral

Consumo
Total de Agua
M3/año

2,694 kg/plata
0.421 kg/oro
3,115 kg
Por
tm
de
material suelto
para plata y oro
200 kg
Por
tm
de
material suelto
para cobre

29,927.16
1,129.79

Plata
Oro

26,219.00
989.80

16 m3 por 1 m3
de
Material bruto

Cobre

98,661,000.00

16 m3 por 1 m3
de
Material bruto

TOTAL

98,688,208.80

1,753,973.33

1,785,030.28

Fuente: Plan de GIRH-GRC

Minería
En el 2010, la minería fue la actividad más importante y contribuyó con el 18,9 por ciento del VAB
departamental de Cusco. Los productos mineros que se extraen son cobre, oro y plata. Xstrata
Tintaya que forma parte de la Corporación Xstrata PCL desde mayo de 2006, es una empresa
productora de concentrados y cátodos de cobre, ubicada en la provincia de Espinar,
Departamento de Cusco, a 4 100 metros sobre el nivel del mar.
La explotación de recursos mineros en la región Cusco, tiene gran repercusión en la contaminación
de los recursos hídricos e hidrobiológicos, por los desechos que son arrojados a los ríos, afectando
la flora y fauna, la actividad agropecuaria y la salud humana.
52
Tabla N° 35
Cuadro resumen de la presencia de la actividad minera en Cusco
Cusco Extensión territorial
Producción minera
Exploración minera
Unidades en producción
Unidades en exploración
Empleo directo en minería

7’189,197 ha
10,900 ha
28,471 ha
3
17
10,731

100%
0.15%
0.40%

Fuente: Mapa de Unidades Mineras en Producción y Proyectos de Exploración, MINEM, 2012.

En esta línea, Cusco, en los próximos años, recibiría una fuerte inversión de la actividad minera,
sobre todo, en provincias altas de la región, es decir en las provincias de Chumbivilcas, Paruro,
Espinar y Quispicanchis, dos de estas provincias colindan con la región Apurímac, sobre todo con la
provincia de Cotabambas donde uno puede apreciar gran cantidad de territorios concesionados.
Un resumen de los proyectos mineros que se establecerán en Cusco en los próximos años aparece
en el Cuadro.
Tabla N° 36
Proyectos mineros recientes de la Región Cusco
Empresa, lugar y situación ambiental

Datos técnicos y económicos

Antapaccay / Xstrata Tintaya S.A. / Xstrata Copper
(Suiza)
Espinar, Cusco
Situación Ambiental: EIA (APROBADO RD 2252010MEM-AAM)
Constancia / Hudbay Minerals INC. (Canadá)
Chamaca y Livitaca, Chumbivilcas, Cusco
Situación Ambiental: EIA (APROBADO RD 3902010MEM-AAM)

Mineral predominante: cobre
Inicio de operación: 2012
Producción anual: 160,000 TMF / Cu
Inversión en US$ MM: 1,473
Energía anual / MW 120

Quechua / Compañía Minera Quechua S.A. Pan
Pacific Copper Corp.; Nippon Mining Holdings;
Mitsui / Mining & Smelting Co. (Japón)
Espinar, Cusco.
Situación Ambiental: EIASD MOD (APROBADO RD
-075-2010-MEM-AAM)
Cerro Ccopane / Minera Cuervo S.A.C.
Cuervo Resources Inc / Strike Resources CanadáAustralia)
Omacha, Paruro, Cusco.
Situación Ambiental: EIASD (PLAZO VENCIDO)

Mineral predominante: cobre
Inicio de operación: 2014
Producción anual: 60,000 TMF / Cu
Inversión en US$ MM. 490
Energía anual / MW 80

53

Mineral predominante: cobre
Inicio de operación: 2014
Producción anual: 80,000 TMF / Cu
Inversión en US$ MM. 1,500
Energía anual / MW 90

Mineral predominante: hierro
Inicio de operación: Por definir
Producción anual: Por definir
Inversión en US$ MM. Por definir
Energía anual / MW Por definir
CRESPO / COMPAÑÍA MINERA ARES S.A.
Grupo Hochschild (PERU)
Santo Tomás, Chumbivilcas, Cuzco
Situación Ambiental: EIASD (APROBADO RD 0532010-MEM-AAM)

Mineral predominante: oro y plata
Inicio de operación: 2014
Producción anual: 2.7 Mill Oz/Ag
Inversión en US$ MM. 111
Energía anual / MW Por definir

Fuente: Ministerio de Energía y Minas-MEN

En el cuadro 4 se muestra la cantidad de hectáreas concesionadas en Cusco: existe un aproximado
de 1’264,809.73 ha concesionadas tanto a empresas mineras, comunidades campesinas y
personas naturales. Además, las provincias con mayor cantidad de hectáreas concesionadas son
Chumbivilcas (418,182.62), Espinar (187,587.56) y Quispicanchis (167,513.50). Existe un ligero
cambio sobre la cantidad de hectáreas, pues Chumbivilcas y Espinar concentran la mayor cantidad
de hectáreas concesionadas.
Tabla N° 37
Hectáreas concesionadas por provincias de la Región Cusco
Provincia
Urubamba
Cusco
Acomayo
Paucartambo
Canas
Anta
Canchis
Calca
Paruro
La
Convención
Quispicanchi
Espinar
Chumbivilcas
TOTAL

Hectáreas
concesionadas
4,752.00
9,522.84
20,350.00
22,058.91
38,700.00
49,037.66
63,333.41
79,684.26
94,513.12
109,573.85
167,513.50
187,587.56
418,182.62
1’264,809.73

Fuente: MEM

54
Mapa N° 3
Concesiones mineras de Cusco – marzo-2013

Fuente: INGEMMET

4.3.6. Uso energético
A nivel regional, la Central Hidroeléctrica de Machupicchu (EGEMSA) utiliza las aguas del Vilcanota
para la producción de energía de 800 giga vatios/año (Gwa) utilizando un caudal de 45 m3/s, de
los cuales el 99 % corresponde a generación hidráulica y solo el 0.1 % a térmica. EGEMSA
contribuye con el 8% total de la energía producida por las Empresas Eléctricas del Estado bajo el
ámbito del FONAFE.
EGEMSA tiene programado invertir en la segunda fase de la central de Machupicchu, con lo que
aumentará su producción de energía en 100 megavatios/año (Mwa) utilizando un caudal de 150
m3/s.
El sector privado tenía previsto invertir en el proyecto Pucara-Canchis, aprovechando las aguas del
río Sallqa, pero por la fuerte resistencia de las comunidades de esa zona, se encuentra paralizado
el inicio de esta inversión. El problema que se presentaría en el corto y mediano plazo sería la
disminución del caudal del río Vilcanota en periodos de estiaje, la cual desde hace algunos años
atrás ya están demandando el represamiento y regulación de la laguna de Sivinaccocha,
sumándose el incremento del caudal sólido que tiende a disminuir la capacidad de embalse y el
deterioro de la cuenca del río Sallqa, la cual también ya muestra la incidencia de conflictos por el
uso del agua.

55
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica
Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Integración económica buen vivir
Integración económica buen vivirIntegración económica buen vivir
Integración económica buen vivir
 
Educacion jacinto
Educacion jacintoEducacion jacinto
Educacion jacinto
 
Proyecto de Riochico
Proyecto de RiochicoProyecto de Riochico
Proyecto de Riochico
 
Diapositivas de prueba
Diapositivas de pruebaDiapositivas de prueba
Diapositivas de prueba
 
Planes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Planes Emergentes de Desarrollo ParroquialPlanes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Planes Emergentes de Desarrollo Parroquial
 

Destacado

El buen vivir sección quinta de la educación
El buen vivir sección quinta de la educaciónEl buen vivir sección quinta de la educación
El buen vivir sección quinta de la educaciónAngel Diaz
 
Vf2 espiritualidad y cosmovisión maya desde una perspectiva integral
Vf2 espiritualidad y cosmovisión maya desde una perspectiva integralVf2 espiritualidad y cosmovisión maya desde una perspectiva integral
Vf2 espiritualidad y cosmovisión maya desde una perspectiva integralLuis Menendez
 
Educacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenibleEducacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenibleever1965
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)Framely Dariely Bolivar Caraballo
 
El pensamiento indigenista en américa latina
El pensamiento indigenista en américa latinaEl pensamiento indigenista en américa latina
El pensamiento indigenista en américa latinaAndrea Gianre
 
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEEDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEedsguatemla
 
Educación para el Buen Vivir
Educación para el Buen Vivir Educación para el Buen Vivir
Educación para el Buen Vivir guest8018bf
 
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoHistoria aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoElena Veloz
 
El buen vivir en la educación
El buen vivir en la educaciónEl buen vivir en la educación
El buen vivir en la educaciónJOSUECABRERAH
 
1 cosmos y pensamiento
1 cosmos y pensamiento1 cosmos y pensamiento
1 cosmos y pensamientoFDTEUSC
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaDamian Morales Ariza
 
Una mirada al mundo quechua
Una mirada al mundo quechuaUna mirada al mundo quechua
Una mirada al mundo quechuaIndira Florian
 
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEEDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLETere_00_Jimenez_Z
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOVictoria Consuelo Cañari Bazan
 

Destacado (19)

El buen vivir sección quinta de la educación
El buen vivir sección quinta de la educaciónEl buen vivir sección quinta de la educación
El buen vivir sección quinta de la educación
 
Educación y periferia
Educación y periferiaEducación y periferia
Educación y periferia
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Vf2 espiritualidad y cosmovisión maya desde una perspectiva integral
Vf2 espiritualidad y cosmovisión maya desde una perspectiva integralVf2 espiritualidad y cosmovisión maya desde una perspectiva integral
Vf2 espiritualidad y cosmovisión maya desde una perspectiva integral
 
Educacion y desarrollo sostenible .
Educacion y desarrollo sostenible .Educacion y desarrollo sostenible .
Educacion y desarrollo sostenible .
 
Educacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenibleEducacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenible
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
 
El pensamiento indigenista en américa latina
El pensamiento indigenista en américa latinaEl pensamiento indigenista en américa latina
El pensamiento indigenista en américa latina
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEEDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Educación para el Buen Vivir
Educación para el Buen Vivir Educación para el Buen Vivir
Educación para el Buen Vivir
 
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoHistoria aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
 
Cosmos y pensamiento
Cosmos y pensamientoCosmos y pensamiento
Cosmos y pensamiento
 
El buen vivir en la educación
El buen vivir en la educaciónEl buen vivir en la educación
El buen vivir en la educación
 
1 cosmos y pensamiento
1 cosmos y pensamiento1 cosmos y pensamiento
1 cosmos y pensamiento
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombia
 
Una mirada al mundo quechua
Una mirada al mundo quechuaUna mirada al mundo quechua
Una mirada al mundo quechua
 
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEEDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 

Similar a Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

Importancia del agua en el organismo
Importancia del agua en el organismoImportancia del agua en el organismo
Importancia del agua en el organismoZiltzin Salgado
 
15vo Green Drinks Cba Agua " Situación en Cba"
15vo Green Drinks Cba Agua  " Situación en Cba"15vo Green Drinks Cba Agua  " Situación en Cba"
15vo Green Drinks Cba Agua " Situación en Cba"Green Drinks International
 
Exposicion trabajo colaborativo modificado
Exposicion trabajo colaborativo modificadoExposicion trabajo colaborativo modificado
Exposicion trabajo colaborativo modificadocartografiauc
 
Mejoramiento de practicas(2)
Mejoramiento de practicas(2)Mejoramiento de practicas(2)
Mejoramiento de practicas(2)Katty Isabel CV
 
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...lizyanetpalominosulca
 
Mejoramiento de practicas
Mejoramiento de practicasMejoramiento de practicas
Mejoramiento de practicaspapillon070
 
Realidad De Piura
Realidad De PiuraRealidad De Piura
Realidad De Piurajcdepiura
 
Exposicion trabajo colaborativo
Exposicion trabajo colaborativoExposicion trabajo colaborativo
Exposicion trabajo colaborativocartografiauc
 
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...GWP Centroamérica
 
406 jan van wambeke sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...
406 jan van wambeke   sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...406 jan van wambeke   sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...
406 jan van wambeke sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...GVEP International LAC
 
Propuesta de desarrollo sostenible para córdoba
 Propuesta de desarrollo sostenible para córdoba Propuesta de desarrollo sostenible para córdoba
Propuesta de desarrollo sostenible para córdobaigorcoordinatodo
 
Propuesta de desarrollo sostenible para córdoba
Propuesta de desarrollo sostenible para córdobaPropuesta de desarrollo sostenible para córdoba
Propuesta de desarrollo sostenible para córdobaigorcoordinatodo
 

Similar a Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica (20)

Importancia del agua en el organismo
Importancia del agua en el organismoImportancia del agua en el organismo
Importancia del agua en el organismo
 
15vo Green Drinks Cba Agua " Situación en Cba"
15vo Green Drinks Cba Agua  " Situación en Cba"15vo Green Drinks Cba Agua  " Situación en Cba"
15vo Green Drinks Cba Agua " Situación en Cba"
 
Exposicion trabajo colaborativo modificado
Exposicion trabajo colaborativo modificadoExposicion trabajo colaborativo modificado
Exposicion trabajo colaborativo modificado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docxMEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
 
Mejoramiento de practicas(2)
Mejoramiento de practicas(2)Mejoramiento de practicas(2)
Mejoramiento de practicas(2)
 
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
 
Mejoramiento de practicas
Mejoramiento de practicasMejoramiento de practicas
Mejoramiento de practicas
 
Realidad De Piura
Realidad De PiuraRealidad De Piura
Realidad De Piura
 
Gestion de residuos
Gestion de residuosGestion de residuos
Gestion de residuos
 
Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....
Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....
Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....
 
Exposicion trabajo colaborativo
Exposicion trabajo colaborativoExposicion trabajo colaborativo
Exposicion trabajo colaborativo
 
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
 
406 jan van wambeke sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...
406 jan van wambeke   sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...406 jan van wambeke   sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...
406 jan van wambeke sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...
 
Cultivo de Plantas Aromáticas
Cultivo de Plantas AromáticasCultivo de Plantas Aromáticas
Cultivo de Plantas Aromáticas
 
Propuesta de desarrollo sostenible para córdoba
 Propuesta de desarrollo sostenible para córdoba Propuesta de desarrollo sostenible para córdoba
Propuesta de desarrollo sostenible para córdoba
 
Propuesta de desarrollo sostenible para córdoba
Propuesta de desarrollo sostenible para córdobaPropuesta de desarrollo sostenible para córdoba
Propuesta de desarrollo sostenible para córdoba
 
papalindo2.pptx
papalindo2.pptxpapalindo2.pptx
papalindo2.pptx
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Seguridad Alimentaria en La Guajira 2016
Seguridad Alimentaria en La Guajira 2016Seguridad Alimentaria en La Guajira 2016
Seguridad Alimentaria en La Guajira 2016
 

Último

LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfCESARMALAGA4
 
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALVOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALEDUCCUniversidadCatl
 
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxdanalikcruz2000
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxOscarEduardoSanchezC
 
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).pptPINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).pptAlberto Rubio
 
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxc3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxMartín Ramírez
 
Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsConsueloSantana3
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleJonathanCovena1
 
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptxc3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptxMartín Ramírez
 
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfFisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfcoloncopias5
 
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfPPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfEDILIAGAMBOA
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdfOswaldoGonzalezCruz
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfManuel Molina
 
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfMapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfvictorbeltuce
 
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOTUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOweislaco
 

Último (20)

LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
 
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALVOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
 
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
 
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).pptPINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
 
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxc3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
 
TL/CNL – 2.ª FASE .
TL/CNL – 2.ª FASE                       .TL/CNL – 2.ª FASE                       .
TL/CNL – 2.ª FASE .
 
Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressions
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
 
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
 
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptxc3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
 
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfFisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
 
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfPPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
 
VISITA À PROTEÇÃO CIVIL _
VISITA À PROTEÇÃO CIVIL                  _VISITA À PROTEÇÃO CIVIL                  _
VISITA À PROTEÇÃO CIVIL _
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
 
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfMapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
 
Earth Day Everyday 2024 54th anniversary
Earth Day Everyday 2024 54th anniversaryEarth Day Everyday 2024 54th anniversary
Earth Day Everyday 2024 54th anniversary
 
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOTUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 

Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

  • 1. DIAGNÓSTICÓ SÓCIAL EN EL AMBITÓ DE ESTUDIÓ DEL PRÓYECTÓ “PRÓMÓVIENDÓ UNA GESTIÓN INTEGRAL DE RECURSÓS HIDRICÓS CÓN EQUIDAD, PARTICIPACIÓN Y BASE CIENTIFICA PARA UN DESARRÓLLÓ SÓSTENIBLE EN TRES CUENCAS DE PERU” 1. CONTEXTO NACIONAL 1.1. Aspectos generales El Perú tiene una extensión territorial de 1’285,216 km2 divididos en tres grandes regiones naturales (Costa, Sierra y Selva), y 84 zonas de vida de las 103 existentes en el mundo. Se define como un país multicultural, plurilingüe y multiétnico, lo que da una idea de la enorme complejidad natural, histórica y social que ha ido conformando la realidad actual del país. El Perú tiene una proyección de habitantes para el 2013 de 30 475 144 con un índice de crecimiento del 1,13% , la cual irá disminuyendo y para el año 2050 bajará a 0.33%. Estas variaciones se muestran en la tabla N°1. La población masculina y femenina en nuestro territorio en muy similar como se muestra en el siguiente gráfico: Gráfico N°1 Población censada por sexo (2007) 1
  • 2. Tabla N°1 Perú: población censada, proyectada y estimada de los años 1990-2050 En la siguiente tabla se identifica de manera cuantitativa y cualitativa diferentes variables como : población, pobreza, necesidades básicas insatisfechas, empleo, educación, salud e identidad. 2
  • 3. Tabla N°2 Variables realizados en el último censo nacional VARIABLE / INDICADOR 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 PERÚ Número % POBLACIÓN Población Censada Población en viviendas particulares con ocupantes presentes 27412157 27057199 POBREZA MONETARIA Incidencia de pobreza total 10770967 39.3 3764688 13.7 Incidencia de pobreza extrema Indicadores de intensidad de la pobreza Brecha de pobreza total 12.8 5.8 Severidad de pobreza total Indicador de desigualdad Coeficiente de Gini 0.4 Gasto per cápita Gasto per cápita en nuevos soles Gasto per cápita a precios de Lima Metropolitana 374.6 438.9 POBREZA NO MONETARIA Población en hogares por número de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) Con al menos una NBI 11014827 3866975 7147852 2837722 849708 163009 16536 Con una NBI Con dos NBI Con tres NBI Con cuatro NBI Con cinco NBI 3206790 5402065 4640798 993744 1863739 11.9 20.0 17.2 7.0 6.9 2531284 772439 1758845 602986 142220 24857 2376 Con 2 o más NBI 40.7 14.3 26.4 10.5 3.1 0.6 0.1 37.5 11.4 26.0 8.9 2.1 0.4 0.0 Población en hogares por tipo de Necesidad Básica Insatisfecha (NBI) Población en viviendas con caracteristicas físicas inadecuadas Población en viviendas con hacinamiento Población en viviendas sin desagüe de ningún tipo Población en hogares con niños que no asisten a la escuela Población en hogares con alta dependencia económica Hogares por número de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) Con al menos una NBI Con 2 o más NBI Con una NBI Con dos NBI Con tres NBI Con cuatro NBI Con cinco NBI 3
  • 4. 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 Hogares por tipo de Necesidad Básica Insatisfecha (NBI) Hogares en viviendas con caracteristicas físicas inadecuadas Hogares en viviendas sin desagüe de ningún tipo Hogares con niños que no asisten a la escuela Hogares con alta dependencia económica 824383 957825 1243565 169934 307078 12.2 14.2 18.4 6.3 4.5 6754074 611862 977650 1844284 2121976 1674556 2857155 1507231 995743 3151343 2702481 2231786 9.1 14.5 27.3 31.4 24.8 42.3 22.3 14.7 46.7 40.0 33.0 2057551 30.5 6607936 3003698 65.0 29.6 63.5 26.2 4.2 98609 24709 1.6 12.5 16.8 0.7 1359558 1023288 Hogares en viviendas con hacinamiento 7.1 10.6 HOGAR Total de hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes Sin agua, ni desagüe, ni alumbrado eléctrico Sin agua, ni desagüe de red Sin agua de red o pozo Sin agua de red Sin alumbrado eléctrico Con piso de tierra Con una habitación Sin artefactos electrodomésticos Sin servicio de información ni comunicación Que cocinan con kerosene, carbón, leña, bosta/estiércol y otros Que cocinan con kerosene, carbón, leña, bosta/estiércol y otros sin chimenea en la cocina Que cocinan con carbón, leña, bosta/estiércol sin chimenea en la cocina EMPLEO PEA ocupada sin seguro de salud PEA ocupada con trabajo independiente y que tienen a lo más educación secundaria Tasa de autoempleo y empleo en microempresa (TAEMI) Porcentaje de fuerza laboral con bajo nivel educativo (PTBNE) Porcentaje de fuerza laboral analfabeta (PTA) EDUCACIÓN Población en edad escolar (6 a 16 años) que no asiste a la escuela y es analfabeta Edad promedio de los que asisten a sexto grado de educación primaria Edad promedio de los que asisten a quinto año de secundaria Población analfabeta de 6 a 11 años que tiene 2º a 6º grado de educación primaria Tasa de analfabetismo Total Femenino SALUD Población que no tiene ningún seguro de salud Población con Seguro Integral de Salud (SIS) 15813459 57.7 5051559 18.4 IDENTIDAD Población de 0 a 17 años de edad que no tiene partida de nacimiento Población de 18 a más años de edad que no tiene DNI Población de 18 y más años que no tienen DNI ni partida de nacimiento 4 209644 564487 67952 2.1 3.2 0.4
  • 5. Fuente : INEI - Censos Nacionales 2007 : XI de Población y VI de Vivienda Gráfico N° 2 Estadísticas de la pobreza en el Perú- 2011 Tabla N°3 PEA ocupada por condición de pobreza, según ramas de actividad-2011 5
  • 6. TablaN°4 Producción de principales productos 2011 1.2. Recursos naturales Entre los principales recursos que se tiene en el Perú: 1.2.1. Los recursos hídricos El Perú dispone de una dotación de 77 600 m3 de agua por habitante, y es el mayor volumen de América Latina. Sin embargo la disponibilidad del recurso hídrico es muy heterogénea en el territorio nacional. En la Costa y vertientes occidentales andinas dispone sólo de 2 900 m3/habitante/año, y es en esta región donde vive el 53% de la población y se genera la mayor parte del PBI. En la región costera no se produce agua, que viene de los Andes, pero es la región con el mayor consumo. En la Sierra o región andina la disponibilidad de agua es de 37 200 m3/habitante/año, aunque está distribuida en forma irregular y su disponibilidad es estacional con abundancia durante la época veraniega y menor durante el estiaje o época seca. En la región amazónica la disponibilidad es de al menos 643 000 m3/habitante/año y se dispone del 80% de los recursos hídricos del país, a pesar que esta región genera menos del 10% del PBI. El uso del agua para consumo se estima en 20 mil millones de m3 al año de aguas superficiales, y de 1 500 millones de m3 de aguas subterráneas, especialmente en la Costa. La agricultura de regadío utiliza el 80% del agua; las industrias y los municipios el 18%; y la minería el 2%. 6
  • 7. Las aguas subterráneas son aprovechadas especialmente en la Costa, y están subutilizadas en el resto del territorio. En algunas zonas, en especial en Tacna e Ica, las aguas subterráneas están sobreexplotadas. Un problema creciente es el deterioro de las cuencas fluviales, en especial en las vertientes andinas, donde durante las lluvias veraniegas se producen deslizamientos e inundaciones, con altos costos para las actividades productivas y la infraestructura. Los principales problemas a solucionarse son los siguientes: -El incremento del estrés de agua en la zona costera, por ser la zona más seca y de creciente consumo y contaminación del recurso por los efluentes urbanos e industriales. -La escasa eficiencia del riego. La agricultura es el mayor consumidor de agua en el país, pero también muestra un alto desperdicio del agua por los sistemas tradicionales de riego por inundación y gravedad. -El escaso tratamiento de los efluentes o aguas servidas. La mayor parte de los municipios arrojan sus efluentes contaminados al ambiente sin tratamiento alguno. Esta agua, en especial en la Costa, puede ser reciclada y reutilizada para riego. 1.2.2. Los recursos mineros La minería es la actividad extractiva de gran importancia económica, social y ambiental del país, y el soporte de las exportaciones y de la recaudación de impuestos. Es totalmente ilusorio pensar en un Perú sin minería. Sin embargo, a pesar de su importancia, esta actividad está generando protestas sociales y la mayor parte de los conflictos en el interior del país se relacionan con la actividad minera. El Estado y las empresas deben ser muy claros en fomentar una minería con responsabilidad social y ambiental, y dar los pasos para mejorar la percepción de la población respecto a esta actividad. Los principales retos pendientes en la actividad minera son los siguientes: - Solucionar el problema de los pasivos ambientales de la actividad minera del pasado, cuando no existían normas ambientales y de prácticas de operación en épocas en que el tema ambiental no era de importancia para ninguna actividad productiva. -Controlar y sancionar a las empresas que contaminan. -Atender con celeridad y transparencia los reclamos de las comunidades locales, que se sienten marginadas por las instituciones del Estado, y resolver sus problemas más urgentes de superación de la pobreza. -Garantizar que las nuevas actividades mineras se manejen con altos estándares ambientales y sociales a lo largo de todo su ciclo productivo. 7
  • 8. -Fomentar una mayor transparencia y apertura de las empresas mineras hacia las comunidades locales. -Prevenir los conflictos a tiempo y buscar soluciones inmediatas, y no esperar que se ahonden y se paralicen la producción de las empresas y hasta de una región. -Generar mecanismos efectivos de formalización de los mineros informales y coordinar con el sector formal el control de la minería informal. Los pasivos ambientales mineros (PAMs) son un enorme problema de impactos en el ambiente y de preocupación local. Existen más de 800 PAM, algunos de ellos en camino a solucionarse, pero la mayor parte no recibe mayor atención del Estado. Estos PAM tienen un enorme peso en las percepciones negativas de la población hacia la actividad minera. Es responsabilidad del FONAM solventar la remediación de los PAM que el Estado asume. La minería artesanal informal y hasta ilegal, que no cumple con estándares ambientales, es un problema creciente en todo el país, en especial la aurífera por los altos precios del oro. Esta actividad, que se está extendiendo como un cáncer por el país, no está mereciendo la atención necesaria ni por las instituciones del Estado ni por las organizaciones de la sociedad civil, y se está en el camino de llegar a situaciones sociales y ambientales de enorme gravedad. En algunas regiones, como en La Libertad y Madre de Dios, existen “zonas liberadas” por la minería informal donde la presencia del Estado es nula y el acceso de las autoridades está vetada. El Estado no cuenta con una estrategia para afrontar la creciente minería artesanal informal, a pesar que de ella viven más de 30 000 personas en una situación social y ambiental deprimente. 1.2.3. Situación del ambiente y de los recursos naturales, y los impactos. En el Perú el deterioro del ambiente y de los recursos naturales es de preocupación: alta contaminación del agua y deterioro de las cuencas; mala disposición de los residuos sólidos; ciudades desordenadas y con alta contaminación del aire; pérdida de los suelos agrícolas por erosión, salinización y pérdida de la fertilidad; destrucción de al menos 10 millones de hectáreas de bosques; 221 especies de la fauna en peligro de extinción; pérdida de cultivos nativos y sus variedades; y contaminación el aire. El círculo vicioso de la pobreza, que ejerce fuerte presión sobre los recursos naturales y el ambiente, ha llevado a que los procesos de deterioro del ambiente y de los recursos actualmente sean alarmantes en muchos aspectos, y también afectan a los pobres en dos sentidos: reducen los recursos naturales indispensables para sus actividades productivas (suelos, agua, bosques, fauna, pesca, etc.), y tienen un fuerte impacto sobre su salud y estabilidad social por la contaminación y la emigración hacia las ciudades y otras regiones, como la Amazonía. 1.2.4. Calidad del agua 8
  • 9. El deterioro de la calidad del agua es uno de los problemas más graves del país y es un impedimento para lograr el uso eficiente del recurso, y compromete el abastecimiento en calidad, en cantidad y en forma sostenible. La calidad del agua es también un impedimento para realizar actividades de acuicultura. Las causas principales están en la contaminación industrial, la falta de tratamiento de las aguas servidas, el uso indiscriminado de agroquímicos y el deterioro de las cuencas de los ríos. La contaminación industrial más significativa es la que proviene de la minería, la industria pesquera y el sector hidrocarburos, y afecta a las aguas continentales y marinas en sectores determinados. • La contaminación minera representa un rubro importante por los Pasivos Ambientales Mineros (PAM), de la minería de tiempos pasados; la producción de aguas ácidas; y la minería aurífera informal y artesanal, que se ha convertido en un problema grave en todas las regiones del país. Existen más de 800 pasivos ambientales mineros, de enorme efecto sobre el ambiente y sobre la percepción de la población respectos a las actividades mineras. • La industria pesquera origina contaminación marina grave en sectores definidos (Paita, Chimbote, Huarmey, Casma) por el vertimiento de aguas de cola, de bombeo y soda cáustica directamente al mar, por lo que se produce la alteración de las aguas y la mortandad de las especies. Este problema es especialmente grave en Chimbote (Bahía de Ferrol). • La explotación de petróleo, especialmente en la Amazonía norte, es responsable de contaminación por derrames esporádicos de petróleo y por el vertimiento de las aguas de formación, cargadas de sales y ciertos compuestos metálicos. En algunos casos, como en el río Corrientes, se está reinyectando las aguas de formación. El vertimiento directo de aguas servidas o residuales de las ciudades y pueblos a los ambientes acuáticos y sin tratamiento previo, es el problema más grave de contaminación de las aguas en todo el país, porque apenas se trata el 25% de los efluentes y en forma incompleta. Las ciudades más grandes (Lima, Callao, Chimbote, Huancayo, Cusco, Arequipa, Puno, Juliaca, Pucallpa e Iquitos, entre otras) están originando una grave contaminación de ambientes acuáticos, entre ellos del Lago Titicaca, de los ríos Vilcanota-Urubamba, Mantaro y Santa, y de ambientes marinos. Lima arroja al año cerca de 400 millones de m3 de aguas servidas al mar. La ciudad de Arequipa echa sus efluentes al río Chili sin tratamiento, lo que ocasiona problemas para la agricultura de agroexportación en las Pampas de Sihuas. La contaminación por agroquímicos existe, pero no se tienen evaluaciones suficientes para calcular su gravedad. La contaminación de las aguas subterráneas también existe, en especial cerca de las grandes ciudades, pero los datos sobre su intensidad son muy puntuales. Existe contaminación de aguas en la selva alta por las actividades de producción de cocaína por los insumos químicos utilizados. Este problema es aún de importancia en el Valle del Apurímac y Ene. 9
  • 10. El deterioro de las cuencas altas de los ríos es extremadamente grave en la Sierra y en la Selva Alta, donde interactúan causas variadas como la deforestación y la destrucción de la cobertura vegetal; la erosión laminar; y la contaminación urbana y minera. Estos procesos afectan a la calidad del agua y a la cantidad del recurso. La contaminación del agua afecta a la producción agrícola y acuícola, por el deterioro de los suelos, y por la contaminación de los cultivos. En el valle del Mantaro las aguas de riego provenientes del río Mantaro afectan la producción agrícola por la concentración de elementos tóxicos provenientes de la Oroya y otras zonas mineras. También afecta la salud del ganado y la salud de las personas, lo que complica la situación de los más pobres, que no cuentan con los medios para defenderse de estas situaciones. La contaminación por actividades ilícitas, como la producción de cocaína, es causada por las cantidades significativas de productos tóxicos (kerosene, ácido sulfúrico, cal y otros) que son vertidas en los ríos, particularmente de las cuencas del Huallaga y del Apurímac-Ene. Las acciones más urgentes a futuro son las siguientes: -Contar con una institución técnica encargada del manejo de las cuencas, con prioridad en las cuencas costeras, para recuperarlas y garantizar el flujo de agua en cantidad y calidad. Esto implica la reorganización y modernización de PRONAMACHS. -Realizar un diagnóstico completo de las diferentes cuencas para caracterizar los niveles de calidad de los cuerpos de agua, y que permita establecer las estrategias adecuadas de recuperación. Preparar e implementar estrategias multisectoriales para la recuperación gradual de cuencas muy deterioradas. -Tratar los vertimientos urbanos e industriales por etapas para llegar al 100% del tratamiento al año 2015. -Establecer los parámetros faltantes en la legislación. -Incrementar las tarifas de agua potable para fomentar el ahorro y establecer fondos para el manejo de cuencas como pago por servicios ambientales. -Fomentar el reciclaje de aguas poluidas, con prioridad en la zona costera. -Reforma institucional para una gestión eficiente de los recursos hídricos en forma integral y transsectorial. -Mejorar el riego y los drenajes. -Gestión de cuencas para controlar el deterioro de los recursos y controlar riesgos en eventos extraordinarios. 10
  • 11. 1.2.5. Los costos económicos del deterioro ambiental En el Perú el problema de la degradación ambiental, el deterioro de los recursos naturales y los desastres provocados, han ocasionado costos en el año 2003 de al menos 8 200 millones de soles, esto sin contar lo que se deja de ganar por la paralización de procesos productivos y el alejamiento de las inversiones. Lo peor es que estas pérdidas se repiten año tras año, y son un gran obstáculo para superar la pobreza en nuestro país. Son muchos los factores que contribuyen al problema de la degradación ambiental y los costos consecuentes en nuestro país y que originan costos importantes (Banco Mundial, 2006). El mal abastecimiento de agua y la falta de saneamiento e higiene ocasiona un costo anual de 2 300 millones de nuevos soles. La contaminación atmosférica urbana tiene un costo de 1 800 millones de nuevos soles. Los desastres provocados por falta de prevención cuestan anualmente 1 100 millones de nuevos soles. La exposición de la población al plomo cuesta 1 000 millones de nuevos soles. La contaminación dentro de las mismas casas, sobretodo en la zona rural, cuesta 800 millones de nuevos soles. La erosión del suelo ocasiona pérdidas por al menos 700 millones de nuevos soles. La deforestación de los bosques ocasiona pérdidas de cerca de 400 millones de nuevos soles. El recojo inadecuado de residuos sólidos ocasiona pérdidas por al menos 100 millones de nuevos soles. Nuestro país está dotado de importantes recursos hídricos, pero debido a la mala distribución, a la falta de saneamiento e higiene, y a su creciente contaminación, la calidad del recurso va en deterioro. Además, son más de 12 millones de peruanos que no tienen acceso a servicios básicos de saneamiento; de los cuales 5,5 millones pertenecen al área rural. Mientras esto sucede, en otros lugares se desperdicia el agua, como por ejemplo, en la agricultura, con el riego por inundación o gravedad. Las aguas contaminadas, vertidas sin tratamiento alguno al ambiente, producen enfermedades comunes, en especial las diarreicas, responsable del 9 al 13% de la mortalidad infantil. Peor aún en las zonas rurales donde carecen de infraestructura sanitaria y programas de higiene. La contaminación del aire también es un problema muy extendido en los centros urbanos del país, y es originado sobre todo por la falta de supervisión en el transporte y las actividades industriales. En el Perú la contaminación del aire es responsable de casi 4 mil muertes por año, y aunque se han dado pasos importantes para controlarla, aún falta mucho para solucionarlo. Los fenómenos intensos, como los terremotos, los huaycos y las sequías, son muy frecuentes en nuestro país y se originan por causas naturales; lo que no es natural son los desastres que estos fenómenos provocan, ya que se deben muchas veces a la falta de prevención de las mismas personas. Viviendas mal construidas y ubicadas en zonas de peligro; tala de bosques que provocan la erosión de la tierra; y falta de planificación y de control, por parte de las autoridades, en el uso de la tierra, son sólo algunos de los factores que contribuyen a crear estas condiciones de desastre. 11
  • 12. La exposición a emanaciones de plomo, tiene también importantes repercusiones, sobretodo en los niños, ya que, además de tener efectos gastrointestinales y anemia, puede disminuir hasta en 2 puntos su coeficiente intelectual, causando retrasos mentales ligeros en unos 2 mil niños por año. La Oroya es uno de los casos más terribles en nuestro país, y los menores tienen una concentración de plomo en la sangre 4 veces superior al permitido, según los estándares de la Organización Mundial de la Salud, aunque ya se han tomado medidas correctivas. La contaminación al interior de los domicilios, es un problema de muchísimo tiempo atrás, que afecta –sobretodo- a millones de mujeres y niños de familias rurales pobres. Estas personas, al depender de la leña y otros insumos sólidos para preparar sus alimentos, y al usar cocinas sin chimeneas, padecen de graves problemas respiratorios, sobretodo las madres y los niños menores de 5 años, quienes permanecen más tiempo en estas áreas cerradas. De estos menores, alrededor de mil mueren cada año a causa de este problema. Nuestro país pierde cerca de 300 mil hectáreas de tierras agrícolas al año, a causa de la erosión, lo cual se traduce en pérdidas económicas y de oportunidades para los agricultores. Entre 544 y 918 millones de soles se pierden al año a causa de la erosión. Lo peor de todo es que, al perderse la fertilidad de un terreno, se ocupan nuevas zonas para generar el mismo problema y el proceso de erosión no se detiene. Algunas de las causas de este proceso de erosión, son las malas prácticas agrícolas como el pastoreo y la deforestación; la falta de capacitación y transferencia de nuevas tecnologías; y finalmente, la falta de un sistema de titulación de la tierra. La deforestación en el Perú alcanza ya los 10 millones de hectáreas, y se siguen talando y quemando cada año 150 mil hectáreas adicionales para ampliar la frontera agropecuaria. Se estima que la deforestación durante los últimos 50 años le ha costado al país al menos 25 000 millones de dólares, ya sea por la quema de maderas aprovechables, la pérdida de la fertilidad de la tierra y de otros servicios como la calidad del agua. La deforestación, en pleno siglo XXI y en medio del Cambio Climático, no sólo es un crimen para la humanidad, sino que se deja de aprovechar un valioso potencial para la venta de servicios ambientales. En el Perú no existe una gestión eficaz de los residuos sólidos y líquidos, por parte de las autoridades municipales y las instituciones encargadas. Los residuos terminan siendo depositados en el ambiente sin el tratamiento previo, lo que se agrava con el crecimiento acelerado y desorganizado de las ciudades, y es causa de impactos negativos en la salud de la población. 1.2.6. La eficiencia ambiental Según el Índice de Eficiencia Ambiental (Environmental Performance Index, http://epi.yale.edu) en el año 2008 el Perú se ubica en el puesto 60 sobre un total de 149 países, con 78,1 puntos, y está encima del promedio. En Latinoamérica es superado por Costa Rica (Puesto 5), Colombia (Puesto 9), Ecuador (Puesto 22), Chile (Puesto 29), Panamá (Puesto 32), República Dominicana (Puesto 33), Brasil (Puesto 35), Uruguay (Puesto 36), Argentina (Puesto 38), Cuba (Puesto 41), Venezuela (Puesto 45) y México (Puesto 47). Estos indicadores nos muestran como un país que tiene mucho que mejorar, también tiene oportunidades para alcanzar mejores ambientales y de desarrollo, con políticas y estrategias adecuadas. 12
  • 13. En el Índice de Desarrollo Humano (UNDP, 2008) el Perú ocupa el puesto 87 sobre 177 naciones del mundo. Tabla N°5 Proporción de la población con acceso sostenible a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua, en zonas urbanas y rurales, 2002-2011 1.2.6.1 Salud ambiental 1. Carga ambiental de enfermedades Las enfermedades transmitidas por el agua, la contaminación atmosférica y la intradomiciliaria son las de mayor incidencia y que originan altos costos en tratamientos y muertes. Los niños menores de 5 años son los más afectados y vulnerables ante estos problemas. Se estima que cada año se producen cerca de 8 millones de casos de diarrea en niños menores de 5 años. Cerca de 4 000 personas mueren cada año por enfermedades producidas por la deficiente calidad del aire. Cada año fallecen al menos 1 000 niños por enfermedades asociadas a la contaminación intradomiciliaria. Cerca de 2 000 niños son afectados por la contaminación de plomo y sufren las consecuencias. Los problemas de enfermedades asociadas al agua y a la contaminación del aire tienen un costo estimado de 6 000 millones de soles anuales. 2. Saneamiento ambiental 13
  • 14. La cobertura de saneamiento llegó en el año 2004 al 57% de la población, con 68% a nivel urbano y el 30% a nivel rural, con la mejor cobertura en Lima, donde llega al 84%. El tratamiento de los efluentes en el país apenas llega al 25%. 3. Agua potable La cobertura del abastecimiento de agua potable en el país llegó en el año 2004 al 76%, con mayor cobertura en las zonas urbanas (81%) y menor en las zonas rurales (62%). 4. Polución del aire en interiores En el Perú el 87% de los hogares rurales y el 11% de los hogares urbanos queman combustibles tradicionales como leña, carbón vegetal, bosta y paja como fuente de energía (Banco Mundial, 2006). Los humos intradomiciliarios por estos combustibles sólidos son causa del 2,7 % de la carga de enfermedades. 1.2.6.2. Una gestión ambiental moderna y eficiente El Perú ha realizado en los últimos años esfuerzos importantes para consolidar una estructura organizacional que pueda responder a los desafíos ambientales nacionales e internacionales. Estos esfuerzos han generado considerables dividendos, en especial en la conservación de la biodiversidad y en el manejo de los recursos naturales. Pero son muchos los desafíos para la implementación de una política ambiental eficiente, que responda a las necesidades de nuestro país y del resto del mundo. Una gestión ambiental moderna y eficiente debería abordar las siguientes líneas maestras de acción a futuro: -Garantizar el cumplimiento de los mandatos constitucionales que toda persona tiene derecho a “gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida” (Art. 2, 22); que “el Estado determina la política nacional del ambiente. Promueve el uso sostenible de sus recursos naturales” (Art. 67); que “el Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas” (Art. 68); y que “el Estado promueve el desarrollo sostenible de la Amazonía con una legislación adecuada” (Art. 69). -Mejorar en forma concertada la gestión ambiental para un desarrollo sostenible y garantizar la salud de los ciudadanos. -Prevenir y revertir los procesos de degradación de los recursos naturales. -Desarrollar iniciativas para la ecoeficiencia de las actividades empresariales. -Cumplir con los compromisos internacionales en materia ambiental y de los recursos naturales. -Garantizar la cobertura y calidad regulatoria ambiental. 14
  • 15. -Integrar la política ambiental con las otras políticas públicas. -Promover la participación de los diversos actores en la gestión ambiental. 1.2.6.3 Mejorar en forma concertada la gestión ambiental Sin bien son importantes los pasos que ha dado el país en materia de gestión ambiental, la estructura organizacional actual, que debe velar por el buen uso de nuestro recursos y revertir los procesos de deterioro ambiental, tiene serias limitaciones que dificultan una respuesta eficiente a los desafíos ambientales, actuales y futuros, en un mundo cada vez más globalizado. Uno de los principales problemas es la falta de un sistema integrado de gestión ambiental, con alto nivel de decisión política y que no permite un trabajo coordinado entre las diversas instituciones responsables, sino que estas dirigen sus esfuerzos a los intereses específicos de sus sectores. La solución de los problemas ambientales requiere un enfoque integrado y multisectorial. 15
  • 16. Mapa N°1 Instrumentos de Gestión Ambiental implementados a nivel provincial en el Perú 16
  • 17. La dispersión y la escasa integración y coordinación es un aspecto a resolverse en la gestión ambiental del país. En la actualidad existen diversas instituciones encargadas de la gestión ambiental. 1.3. Conflictos sociales en el Perú hasta febrero del 2013 Ubicación geográfica de los conflictos. En el mes de febrero de 2013, la mayor cantidad de conflictos sociales se ubica en los departamentos de Áncash (32 casos), Apurímac (20) y Puno (19 casos); y le siguen los departamentos de Lima (15 casos) y Piura (13 casos). Tabla N°6 Conflictos sociales en el Perú A continuación el mapa de los casos activos y latentes por departamento y por tipo de conflicto: 17
  • 18. Mapa N° 2 Conflictos sociales a nivel Nacional 18
  • 19. 1.3.1 Conflictos sociales de acuerdo a tipo. Los conflictos socioambientales ocupan el 66,2% (147 casos) del total de conflictos registrados en febrero, le siguen los conflictos por asunto de gobierno local, con 9,0% (20 casos) y los conflictos por demarcación territorial, con 6,3% (14) casos), a continuación la distribución de acuerdo a tipo: Tabla N°7 Tipo de conflictos sociales reportados Gráfico N°3 Tipo de conflictos sociales reportados 19
  • 20. Tabla N°8 Competencias de los estamentos del Estado según el tipo de conflicto – Febrero 2013 1.3.2. Frecuencia de los conflictos sociales. Tabla N°9 y Gráfico N° 4 Gráfico N° detalle mes a mes, de febrero de 2012 a febrero de 2013 1.3.3. Conflictos activos. La Defensoría del Pueblo da cuenta de la existencia de 165 conflictos activos en el país. 20
  • 21. Conflictos activos de acuerdo a tipo. De los 165 conflictos activos registrados durante este mes, el 72,7% (120 casos) corresponde a conflictos del tipo socioambiental; le siguen los conflictos por asunto de Gobierno Local con el 6,1% (10 casos). A continuación el cuadro de distribución de conflictos activos de acuerdo a tipo: Tabla N° 10 y Gráfico N° 5 Conflictos activos según el tipo-febrero 2013 1.3.4. Conflictos socioambientales. De los 147 conflictos socioambientales registrados durante este mes el 72,1% (106 casos) corresponde a conflictos relacionados a la actividad mínera; le siguen los conflictos por actividades hidrocarburíferas con 14,3% (21 casos). A continuación el cuadro de distribución de conflictos de acuerdo a sector: Tabla N° 11 y Gráfico N° 6 Conflictos socioambientales según sector – Febrero 2013 21
  • 22. Tabla N° 12 Frecuencia de los conflictos socioambientales 22
  • 23. 2. MARCO LEGAL PARA LA REALIZACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL VINCULADA A UNA BUENA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS. 2.1.-Antecedentes Históricos La regulación de aguas es tan antigua como el agua misma, pues antes del derecho formal escrito, los pueblos originarios mediante el derecho consuetudinario, desarrollaron a través del tiempo normas para determinar derechos y obligaciones en torno a las aguas. Época Precolombina En el continente americano, las civilizaciones prehispánicas desarrollaron formidables tecnologías para el riego y el uso de las aguas planificado y en un contexto de ordenamiento territorial. En el ámbito regional y macro regional, los vestigios arqueológicos de la Cultura Wari e Inca hablan por sí solos. Los parques arqueológicos de Pikillaqta y Tipón son respectivamente, ejemplos de una alta ingeniería hidráulica que apenas se empieza a entender. De hecho, el soporte de esa minuciosa planificación territorial para el uso de las aguas en aquella época, fue una especial cosmovisión o comprensión armónica del entorno y de la naturaleza, así como una sólida organización social, jurídica y política basada en el principio de reciprocidad o ayni en que el agua era un bien público por excelencia y en el que no se admitía la propiedad privada sino sólo, la posesión colectiva de las tierras. Época Colonial El derecho formal que trajeron los conquistadores o invasores, se basó en antiguas recopilaciones de leyes que regían en el reino de España en aquella época (Fuero Juzgo, la Leyes de Montalvo, la Novísima Recopilación, las Leyes del Toro y otras), persiguieron imponer el nuevo orden administrativo, jurídico y político que implicó el régimen colonial o virreynal. En materia de recursos naturales, varias de estas recopilaciones sobre el manejo público de los recursos naturales que recogieron del derecho romano impusieron el régimen de propiedad privada sobre los suelos. En particular, las Leyes de Burgos y la Nueva Recopilación reconocieron los derechos de los “naturales” y el libre acceso de éstos al agua y otros recursos naturales. Posteriormente, al establecerse el Virreynato del Perú hubo necesidad de dotarse de algunas normas, en especial para la región costeña, destacando los reglamentos del Dean de la Catedral de Trujillo y Juez Superintendente de Aguas, don Antonio de Saavedra y Leiva, para los valles de Chicama, Santa Catalina y Virú, así como el Reglamento publicado en 1793 por el Juez de Aguas de Lima, don Ambrosio Cerdán y Pontero. 23
  • 24. Época Republicana En materia de aguas y recursos naturales empezaron a darse también numerosos dispositivos sueltos y dispersos en distintas materias. Desde 1904 a la fecha se habrían dado más de 4,500 dispositivos sobre montañas, pesca, recursos forestales, mineros, aguas, etc. En materia de aguas, los cuerpos normativos determinantes fueron : El Código de Aguas de 1902 Promulgado bajo el influjo de la legislación de aguas de la colonia, admitió un régimen público y privado paralelamente, estuvo bajo el influjo del liberalismo emergente en Estados Unidos y Europa. Este código admitió que personas naturales e incluso jurídicas podían ser titulares de las aguas, porque los recursos hídricos por accesión eran de propiedad del titular del predio. La Ley General de Aguas de 1969 Promulgada por Decreto Ley No. 17752, la Ley General de Aguas tuvo gran variación del anterior régimen, ya que estableció que las aguas en todas sus formas eran solo propiedad del Estado; otras disposiciones relevantes de esta ley, eran las siguientes: -La obligación del Estado de conservar, preservar e incrementar los recursos hídricos, conforme lo ordena el Art. 2. -Los usos preferentes de las aguas, que de modo gradual de importancia son primero, para el consumo humano, de la zoonosis (ganado), el riego y por último, los usos energéticos, industriales y mineros, que precisa el artículo 27 de la Ley. -La obligación de promover programas de reforestación de cuencas, defensa de bosques, encauzamiento de cursos de agua y preservación contra su acción erosiva (Art. 10, inciso d). -La obligación de evitar la pérdida de agua, por escorrentía, percolación, evaporación, inundación, inadecuado uso y otras causas (Art. 19). -El mandato de que nadie podía variar el curso normal de las aguas, contenido en el Art. 56; de tal modo que no se pueden introducir obras o sistemas que impidan o dificulten el curso de las aguas o que puedan alterar las condiciones de vida en perjuicio de la flora o fauna acuática. 2.2 Contexto Internacional 2.2.1. Agenda 21 El Capítulo 18, incluye los lineamientos que los Estados deberán implementar a fin de optimizar la conservación y gestión adecuada del recurso hídrico, siendo los siguientes: Deberá adoptarse el enfoque de agua “un poco para todos y no todo para unos pocos” a fin de que todas las personas tengan acceso a servicios básicos de abastecimiento de agua y saneamiento. 24
  • 25. Se debe propiciar la integración de la gestión de los recursos de agua en las políticas nacionales sociales y económicas, incluidos el ordenamiento territorial, la utilización de recursos forestales y la protección de zonas de montaña y cuencas fluviales. En la gestión de recursos hídricos deberá reconocerse la importancia de proteger la integridad de los ecosistemas acuíferos y preservarlos mediante la conservación de las cuencas hidrográficas. Deberá instituirse la obligatoriedad de realizarse estudios de impacto ambiental para todos los grandes proyectos hídricos de desarrollo que podrían perjudicar la calidad del agua y los hábitats acuáticos. Se deberá proteger las zonas verdes aledañas a los cursos de agua y reducir tanto cuanto sea posible la utilización agrícola de agentes que puedan contaminar el agua. En el fomento y la utilización de los recursos de agua se procurará, ante todo, satisfacer las necesidades humanas básicas y proteger los ecosistemas. Además, deberá imputarse a los usuarios los costos que correspondan. 2.2.2. Objetivos de Desarrollo del Milenio Adoptados por la Asamblea General de la ONU del año 2000, con el voto unánime de los 191 países que integran el organismo mundial, se trata de 8 objetivos globales, a alcanzarse para el año 2015. El Objetivo No. 7 referido a garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, es de asegurar agua en forma proporcional y equitativa, en las distintas regiones del mundo; así como asegurar una adecuada proporción de la población con acceso a mejores fuentes de agua potable y el saneamiento; dado que más de 2,400 millones de personas no tienen acceso a saneamiento adecuado y más de 1,000 millones no tienen acceso al agua potable. 2.2.3 Cambio Climático Considerando que el cambio climático es un proceso de largo plazo influido por actividades humanas que concentran gases de efecto invernadero en la atmósfera mundial, el que tendrá impactos importantes en la economía, sociedad y capital natural peruanos; y en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (1992), el Estado Peruano aprueba la Estrategia Nacional de Cambio Climático con Decreto Supremo Nº086-2003-PCM. Estrategia que refiere la vulnerabilidad del Perú frente a las variaciones climáticas extremas evidenciadas a través de los años, como el retroceso de los glaciares, huaycos, inundaciones, sequias y Fenómeno El Niño; así como en la salud, la agricultura, el transporte, la infraestructura; por lo que el Estado a través de esta Estrategia reconoce la vulnerabilidad ante cambio climático y ha incorporado en sus políticas y planes de desarrollo las medidas de adaptación ante los efectos adversos. 2.3 Contexto Nacional 2.3.1 La Constitución Política del Perú de 1993 25
  • 26. El Capítulo II del Título III -del Régimen Económico- de la Constitución vigente en los artículos 66 y 67, tratan de los recursos naturales que como tales incluyen al agua: Art. 66.- Los recursos naturales renovables y no renovables son Patrimonio de la Nación. El Estado es soberano en su aprovechamiento, por ley orgánica se fijan las condiciones de su utilización y de su otorgamiento a particulares. La concesión otorga a su titular un derecho real, sujeto a dicha norma legal. Ello quiere decir, que el agua y todos los recursos naturales pertenecen a todos los peruanos, porque todos somos la nación, pero quien determina las condiciones para su aprovechamiento es el Estado, por eso se precisa que el Estado es soberano en su aprovechamiento. Una de las formas en que el Estado permite a los particulares ese aprovechamiento es mediante la concesión que otorga un derecho real; o sea, un derecho de uso o disfrute de los recursos naturales. Art. 67.- El Estado determina la política nacional del ambiente y promueve el uso sostenible de los recursos naturales. Ello quiere decir, que el Estado puede fijar las reglas de juego para la conservación del ambiente y el uso sostenible del agua y los recursos naturales. 2.3.2 Ley General del Ambiente Ley Nº 28611 La Ley General del Ambiente en el Art. 93º, establece que la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales deberán focalizarse de manera integral, evaluando científicamente el uso y protección de los recursos naturales e identificando, cómo afecta la capacidad de los ecosistemas para mantenerse y sostenerse en el tiempo, tanto en lo que respecta a los seres humanos y organismos vivos, como a los sistemas naturales existentes. El Art. 94, inciso 2 de esta misma Ley, define por servicios ambientales, la protección del recurso hídrico, de la biodiversidad, la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y la belleza escénica, entre otros. La derogada Ley General de Aguas no había reconocido el agua como derecho fundamental; en cambio la ley N° 28611, Ley General del Ambiente la reconoció a través de su Art. 114 del modo siguiente: “El acceso al agua para consumo humano es un derecho de la población. Corresponde al Estado asegurar la vigilancia y protección de las aguas, que se utilizan con fines de abastecimiento poblacional, sin perjuicio de las responsabilidades que corresponden a los particulares. En caso de escasez, el Estado asegura el uso preferente del agua para fines de abastecimiento de las necesidades poblacionales frente a otros usos.” 2.3.3 Ley de Recursos Hídricos Nº 29338 Aprobada el 12 de marzo del año 2009 por el pleno del Congreso de la República; tiene los siguientes aspectos para la gestión de las aguas: 26
  • 27. Finalidad, de acuerdo al Art. II del Título Preliminar, la finalidad de la ley es promover la gestión integrada de los recursos hídricos. Principios, el Art. III, establece principios normativos vitales para impulsar la gestión integrada del agua, debiendo destacar entre ellos, los principios de valoración y gestión integrada del agua, prioridad en el acceso al agua, participación de la población y cultura del agua, seguridad jurídica, respeto de los usos del agua por las comunidades campesinas y nativas y el de sostenibilidad. Recurso Vulnerable, el Art. 1 de la Ley reconoce que el agua es un recurso natural renovable, indispensable para la vida, vulnerable y estratégico para el desarrollo sostenible, el mantenimiento de los sistemas y ciclos naturales que la sustentan, y la seguridad de la nación. Dominio del Agua, el Art. 2 determina que el agua constituye patrimonio de la nación, el dominio sobre ella es inalienable e imprescriptible, es un bien de uso público y su administración sólo puede ser otorgada y ejercida en armonía con el bien común, la protección ambiental y el interés de la nación. No hay propiedad privada sobre el agua. Clasificación de las Aguas, el Art. 5 establece un amplio listado de las aguas, incluyendo las de los ríos, sus afluentes, las que discurren por cauces artificiales, las acumuladas, la de humedales, nevados, glaciares, subterráneas, geotérmicas, atmosféricas y la que resulten de la desalación. Bienes Asociados, el Art. 6 se ocupa de los bienes asociados al agua, que pueden ser naturales y artificiales. Usos de las Aguas, los usos de las aguas pueden ser primarios, poblacionales y productivos. El ejercicio de los usos mencionados sigue el orden en que son mencionados, estipula el Art. 35. El uso primario es la utilización directa e indispensable de las aguas en las fuentes naturales y cauces públicos con el fin de satisfacer necesidades humanas primarias como la preparación de alimentos, el consumo directo y el aseo personal, así como su uso en ceremonias culturales, religiosas y rituales según precisa el Art. 36. El uso poblacional, consiste en la captación del agua de una fuente o red pública debidamente tratada con el fin de satisfacer las necesidades humanas básicas, según precisa el Art. 39. El uso productivo del agua, consiste en la utilización de la misma en procesos de producción o previos a los mismos. Se ejerce mediante derechos de uso del agua. Los tipos de uso productivo del agua son el agrario, pecuario, agrícola, acuícola y pesquero, energético, industrial, medicinal, minero, recreativo, turístico y de transporte. Faja Marginal, la extensión de las fajas marginales de los cauces de las agua será fijada por el Reglamento de la Ley de acuerdo a lo precisado por el Art. 74. Derechos de Uso, según lo determinado por el artículo 45, los derechos de uso de las aguas se darán mediante licencias, permisos y autorizaciones con lo que queda descartada la perspectiva de la privatización del agua mediante la figura de las concesiones o de la propiedad privada. 27
  • 28. Pérdida de los Derechos de Uso, se contempla por último las figuras de la nulidad, revocación, extinción y caducidad como causales de extinción de los derechos de uso a fin de revertir los derechos de uso de las aguas ante el incumplimiento de las condiciones otorgadas. 2. 4 Derecho Consuetudinario de las poblaciones andinas y amazónicas 2.4.1 El Derecho Consuetudinario y la Cosmovisión del Agua Durante milenios, los pueblos y comunidades indígenas del mundo han conservado una especial cosmovisión en que la tierra y el agua se consideran como seres vivos, e incluso como la madre o la fuente de la vida. Esta cosmovisión se expresa en diversas costumbres y rituales de agradecimiento al agua y madre tierra o Pacha Mama. Por ello, el acceso al agua es un derecho supremo del ser humano en el derecho consuetudinario. Contrariamente, en el II Foro Mundial del Agua en La Haya en marzo del 2000, se propuso la privatización del recurso como un medio para la resolución del problema del agua, marginando la perspectiva de las poblaciones campesinas e indígenas de los Andes y el mundo. 2.4.2 La Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas Esta Declaración fue proclamada por la Asamblea General de la ONU del año 2007, en su Art. 25, precisa que los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y fortalecer su propia relación espiritual con las tierras, territorios, aguas, mares costeros y otros recursos que tradicionalmente han poseído u ocupado y utilizado de otra forma y a asumir las responsabilidades que a ese respecto les incumben para con las generaciones venideras. 2.4.3 El reconocimiento del derecho consuetudinario por la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338 La Ley de Recursos Hídricos en su Art. III del Título Preliminar, inciso quinto, indica como uno de los principios que rigen el uso y gestión integrada de los recursos hídricos, el Principio de respeto de los usos del agua por las comunidades campesinas y nativas precisando que: “el Estado respeta los usos y costumbres de las comunidades campesinas y nativas, así como su derecho de utilizar las aguas que discurren por sus tierras, en tanto no se oponga a la Ley. Promueve el conocimiento y tecnología ancestral del agua.” 28
  • 29. 3. ANTECEDENTES DE LAS COMUNDADES CAMPESINAS EN LA REGIÓN CUSCO 3.1. Antecedentes Generales Desde tiempos ancestrales, muchas sociedades originarias en nuestra región, aprendieron a utilizar, transformar, y sobre todo conservar los recursos naturales. El génesis del desarrollo de estas sociedades originarias tuvo lugar en la Cordillera de los Andes, abastecida de vida mediante el recurso hídrico. Así, los Andes constituyen una de las regiones de mayor diversidad ambiental y geomorfológica en el mundo, se extiende a lo largo del margen occidental de América del Sur, con una longitud de 7,250 km. Históricamente, muchas tecnologías fueron empleadas por las diversas culturas andinas, para manejar el agua y crear tierras de cultivo, con diversos sistemas de aprovechamiento de aguas como la infraestructura hidráulica (Tipón). Técnicas como las andenerías, Waru Waru, camellones o Suqaqollus, para las planicies inundables, las Qochas para la captación de las aguas de las lluvias, entre otros; estuvieron orientadas a un manejo sostenible de las aguas y los suelos. En los últimos tiempos, el Gobierno Peruano ha impulsado contar con normatividad para regular el uso y gestión del agua en la actualidad; habiéndose logrado promulgar la Ley de Recursos Hídricos Ley Nº 29338, la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos en el Perú y el Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos aprobado con D.S.Nº 001-2010-AG; instrumentos legales y de planificación que nos muestran las políticas y principios en las que la gestión del agua debe orientarse en un marco de gestión integrada, descentralización y regionalización; así como establecer los mecanismos para la gestión involucrando la participación de los actores, especialmente de las organizaciones de la sociedad civil, considerando su pluriculturalidad. 3.2. Definición de Comunidad Campesina 3.2.1. Trascendencia y organización del territorio de las comunidades Durante el periodo colonial, con el proceso de reducción de los pobladores, las poblaciones originales, los ayllus, fueron reducidos a pueblos pequeños a fin de facilitar la labor de evangelización. Pues en este proceso, la corona española otorgaba las tierras a las Comunidades, disponiendo dos formas de explotación de la tierra: una de manera colectiva, cuyo producto servía para el pago de los tributos a la Corona; y el resto de tierras de forma individual por los campesinos para su propia manutención. En 1960 fue propuesta la primera ley de reforma agraria y en 1962 se dieron los primeros Decretos Supremos y se promulgaron las primeras leyes relativas a la reforma agraria. En 1969, el presidente Velasco inició la reforma agraria, periodo en el cual la mayoría de las haciendas se convirtieron en cooperativas agrarias y algunas se convirtieron en asociaciones de productores, 29
  • 30. grupos campesinos y comunidades campesinas. El Decreto Ley 17716 y el Estatuto de comunidades campesinas trataron de modificar la estructura comunal adecuándola al modelo cooperativo. Las políticas oficiales desconocieron las características sociales y culturales autónomas de las comunidades. La privatización de tierras es el último cambio que todavía no es muy visible, pero que ya juega un papel importante en las proyecciones hacia el futuro de la población rural andina. La desactivación gradual de la reforma agraria empezó a partir de 1982, durante el gobierno de presidente Belaunde, y se ha incrementado desde la promulgación de la Constitución de 1993, en la cual se definió que las comunidades están facultadas para disponer libremente de sus tierras. En general, la opinión de la población que ha vivido bajo coyunturas de hacienda y de cooperativa y ahora es miembro de una comunidad campesina, corresponde en el sentido que la época pre colonial (ayllu, costumbres etc.) es vista como referencia para (re)construir el futuro y que la época actual (comunidad) es la más favorable que han vivido. Existen discrepancias sobre las épocas de la cooperativa y de la hacienda. Dependiendo de la calidad de gestión e influencia de las autoridades, representantes de algunas comunidades opinan que la hacienda ha sido su peor periodo, mientras otras han sufrido más durante la gestión de la cooperativa. 3.2.2. La comunidad campesina Atendiendo a la diversidad y complejidad de derechos sobre la tierra al interior de las comunidades campesinas Gonzales de Olarte (1984: 190) entiende la comunidad campesina como “un conjunto de relaciones interfamiliares de producción y trabajo, definida por la disponibilidad de recursos (tierra, ganado, pastos, agua, herramientas) que tiene cada familia y la comunidad...”. A esa definición se puede añadir la que las concibe como “conjuntos de colectivos con intereses diversos sobre los que inciden de manera particular un vínculo territorial y vínculos de parentesco y residencia que configuran „espacios de vida‟...” (Diez 1990: 338). Si bien, como veremos, la importancia de la propiedad comunal queda reducida frente a la parcelación de la tierra, los vínculos territoriales y de residencia se mantienen, expresándose en distintas formas de organización y control comunal. 3.2.3 La definición legal de la comunidad campesina: contenida en el artículo 2 de la Ley General de comunidades campesinas de 1987 Las Comunidades Campesinas son organizaciones de interés público, con existencia legal y personería jurídica, integradas por familias que habitan y controlan determinados territorios, ligadas por vínculos ancestrales, sociales, económicos y culturales, expresados en la propiedad comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático y el desarrollo de actividades multisectoriales, cuyos fines se orientan a la realización plena de sus miembros y del país. Esta definición otorga a las Comunidades Campesinas una serie de atribuciones que no necesariamente se ajustan a la realidad. Así, puede cuestionarse la idea de vínculos ancestrales 30
  • 31. considerando que buena parte de las Comunidades son de formación relativamente reciente; incluso varias fueron creadas artificialmente por funcionarios estatales o por los propios campesinos para beneficiarse de las tierras expropiadas por Reforma Agraria. Del mismo modo, en contraste con la definición legal, la mayor parte de las tierras de cultivo se encuentran divididas entre las familias comuneras, quienes las conducen con independencia. Finalmente, se puede cuestionar el que haya una permanencia generalizada de las formas de ayuda mutua y de gobierno democrático. Los rasgos atribuidos por la legislación son imágenes idealizadas de lo que es actualmente la Comunidad. 3.3. Proceso histórico de las comunidades campesinas y nativas. El reconocimiento de las comunidades campesinas en nuestra región se inicia en la década de 1911-1920, siendo Canchis la primera provincia en tener una Comunidad Campesina reconocida como tal. La década de 1921-1930 durante el gobierno de Augusto B. Leguía se incrementa el número de Comunidades Campesinas reconocidas ascendiendo a 154, esto se debe a que durante este gobierno se ofrece la protección legal a los recursos de los comuneros, este proceso se encamina lentamente las siguientes tres décadas, de tal manera que entre 1931-1940 solo se reconocieron 14 Comunidades Campesinas, luego entre 1941-1950 se reconocieron 25 Comunidades Campesinas, posteriormente entre 1951-1960 un total de 19 Comunidades Campesinas, entre los años 1961-1970 es donde se incrementa exponencialmente el reconocimiento de las Comunidades Campesinas y es que la Reforma Agraria que había impuesto Juan Velasco Alvarado, logro que se reconocieran un total de 219 Comunidades Campesinas. La década siguiente entre 1971-1980, se lograron reconocer 145 Comunidades Campesinas. Luego de esta década, el reconocimiento de las Comunidades llega a su punto más alto ya que entre 19811990 llegaron a reconocerse 247 Comunidades Campesinas. A partir de entonces el reconocimiento de las Comunidades Campesinas ha ido en descenso, es así que entre 1991-2000 se reconocieron 82 Comunidades Campesinas. Finalmente entre el 2001-2010 solo se han reconocido 17Comunidadees Campesinas como se muestra en el siguiente cuadro. Tabla N° 13 RECONOCIMIENTO DE COMUNIDADES CAMPESINAS POR PROVINCIA Y DECADA DE LA REGIÓN CUSCO TOTAL PROVIN CIA DÉCADA 1911 1920 1921 1930 1931 1940 1941 1950 1951 1960 1961 1970 1971 1980 1981 1990 1991 2000 2001 2010 Acomayo - - - - 1 20 10 6 5 - 42 Anta - 1 - 6 1 23 13 19 14 - 77 Calca - 16 1 1 5 28 3 29 5 1 89 31
  • 32. Canas - 18 1 1 - 27 7 6 4 2 66 Canchis 1 27 1 4 4 45 4 11 3 1 101 Cusco - 8 - - 1 10 6 19 2 - 46 Chumbi vilcas - 24 1 1 4 6 23 6 11 1 77 Espinar - 29 3 1 - - 5 25 5 - 68 La Conven ción - - 3 2 - - 2 6 2 2 17 Paruro - 1 - 1 - 23 22 21 4 1 73 Paucar tambo - 17 2 3 - 9 22 49 11 1 114 Quispica nchi - 10 2 3 3 17 23 37 7 3 105 Urubam ba - 2 - 2 - 11 5 13 9 5 47 TOTAL 1 153 14 25 19 219 145 247 82 17 922 FUENTE: Directorio de Comunidades Campesinas y Nativas del Ministerio de Agricultura, Dirección Regional Agraria Inka, Proyecto Especial de Titulación de Tierras y Catastro Rural, PETT - Cusco, 2010.Situación Social y Económica de la Región Cusco 3.4 Origen de las comunidades campesinas. Es muy importante conocer el origen de las comunidades campesinas para enfocar los aspectos socio-culturales, el proceso de su formación y el desarrollo de su organización en el tiempo. Estas comunidades, se siguen caracterizando como una organización política territorial especialmente en los espacios de precaria presencia estatal. Sin embargo, conservan aún algunas funciones de regulación colectiva del uso y la designación de cada vez menos recursos y servicios en el territorio de propiedad comunal. Mientras que los sectores, poblados, asociaciones han logrado fortalecer su organización bajo determinadas normas y parámetros sociales y culturales, las cuales pasaron a formar parte de su estructura organizacional y social, desde su génesis hasta nuestros tiempos. Llamemos Comunidades Campesinas a instituciones formadas por grupos sociales o familias, organizadas, que bajo determinadas normas y parámetros sociales y culturales establecen su existencia. Estos aspectos conforman parte de la estructura organizacional y social, desde su composición hasta la actualidad. Bajo esta reflexión las Comunidades Campesinas establecen entonces la racionalidad económica desde mucho tiempo atrás. En todas las provincias de la región, existen Comunidades cuyo origen fueron anteriores a la promulgación del Decreto Ley N° 17716, del 24 de Junio de 1969 con el cual se inició el proceso de la reforma agraria instaurado por el gobierno de Juan Velasco Alvarado; sin 32
  • 33. embargo otras Comunidades, surgieron con la Reforma Agraria o después de la Reforma Agraria. Es desde ese momento algunas comunidades ya reconocidas empezaron a sufrir transformaciones y cambios, ya sea por cuestiones sociales, organizacionales de poder o desmembramiento de sus anexos y sectores; en algunos casos satisfactoriamente, en otras pasaron a cuestiones judiciales por lograr el reconocimiento comunal, con el fin de ejercer la autonomía en la administración de sus bienes, logrando su institucionalidad “Comunidad Campesina”. En la Región Cusco, se ha identificado Comunidades que aún persisten desde épocas anteriores (ayllus) a las que se ha denominado Comunidades originarias y/o Comunidades que surgieron antes de la Reforma Agraria, sumando un total de 375 Comunidades en toda la Región, de las cuales destaca una de las provincias importantes Canchis con 54 Comunidades, seguido de la provincia Calca con 49 Comunidades, consiguientemente Canas y Quispicanchi cada una con 43 Comunidades, continua Chumbivilcas con 36 Comunidades, luego Paucartambo con 29 Comunidades, así mismo Paruro con 23 Comunidades, seguido de Anta con 21 Comunidades, le sigue Espinar con 20 Comunidades, continua Cusco con 19 Comunidades, a esta le sigue Acomayo con 17, Urubamba con 16 Comunidades, y cierra la lista La Convención con 05 Comunidades Nativas Originarias. De estos datos, se resalta, que el enfoque de Comunidad Campesina no ha tenido trascendencia solo en las provincias altoandinas, sino también, existen en zonas de valle y/o ceja de selva organizaciones sociales. La provincia de La Convención cuenta con una mínima cantidad de Comunidades Nativas; sin embargo, históricamente se sabe que todas las Comunidades Nativas de la selva cusqueña, tienen la característica de ser Originaria y/o Antes de la Reforma Agraria, ya que estas marcan su existencia incluso antes de la caída del Imperio Inca. Así mismo, se han identificado 647 Comunidades Campesinas con origen Post Reforma Agraria, es decir: después de la Reforma Agraria y tienen el siguiente orden: La Convención con 99 (sectores, asociaciones, Centros poblados y otros), luego Paucartambo con 96 Comunidades Campesinas, le sigue Urubamba con 80 Comunidades, seguido de Anta con 67 Comunidades, le sigue Paruro con 51 Comunidades, le sigue Calca y Espinar con 46 Comunidades, seguido de Chumbivilcas con 39 Comunidades, luego Cusco con 32 Comunidades, seguido de Urubamba con 31 Comunidades, luego Acomayo con 26 Comunidades, luego Canas con 20 Comunidades y cierra la lista Canchis con solo 16 Comunidades como se muestra en el siguiente cuadro. Tabla N° 14 Tipo de origen de comunidades por provincia de la Región Cusco N° Provincia Origen de las comunidades campesinas de la Región Cusco Nº CC. Originarias 1 Acomayo Nº CC. Post Reforma Agraria 17 25 Total C.C. 33 42
  • 34. 2 Anta 21 67 88 3 Calca 49 46 95 4 Canas 43 20 63 5 Canchis 54 16 70 6 Chumbivilcas 36 39 75 7 Cusco 19 31 50 8 Espinar 20 46 66 9 La Convención 05 99 104 10 Paruro 23 51 74 11 Paucartambo 29 96 125 12 Quispicanchi 43 80 123 13 Urubamba 16 31 47 375 647 1022 Total Fuente: Elaboración propia en base la proyecto de Ordenamiento Territorial, área de Antropología,GRC 2012 3.5. Organización y división dentro de las Comunidades. Conocer la organización política administrativa de las Comunidades es sumamente importante, pues, muchos de los grupos (familias, grupos sociales y/o asociaciones) cumplen funciones políticas y sociales. Mientras que las organizaciones como: sectores, poblados, asociaciones, son instituciones formadas por grupos sociales o familias, organizada bajo determinadas normas, parámetros sociales y culturales. Así mismo estas organizaciones forman parte de la estructura organizacional y social, desde sus orígenes hasta nuestros tiempos. A demás estas instituciones como organizaciones integradas por grupos sociales que habitan en el espacio, controlan sus territorios heredados y adquiridos sujetos por vínculos ancestrales, económicos y culturales. Las Comunidades Campesinas como organizaciones integradas por grupos sociales que habitan y que controlan sus territorios heredados y comunales, sujetos por vínculos ancestrales, económicos y culturales; se expresan en la propiedad comunal de la tierra. El trabajo colectivo, reciprocidad y muchas otras actividades son parte de la búsqueda de la participación activa y de defensa de los intereses comunes. Pues la mayoría de las comunidades de la Región Cusco presentan subdivisiones internas, siendo parte de la estructura organizacional de la misma. Por ello, es importante mencionar la división interna que cada una de estas guardan, siendo las siguientes: 34
  • 35. sectores, anexos, barrios, calles, ayllus, grupos, bandas, zonas, caseríos, cuadrillas, partes, urbanizaciones, manzanas y asociaciones. Estas organizaciones van surgiendo con el transcurrir del tiempo, con el fin de enfrentar las difíciles condiciones físicas y sociales que viven en su territorio y alcanzar satisfacer las necesidades ilimitadas que tiene cada unidad familiar, aunque los recursos sean escasos. La división interna de las Comunidades, se manifiesta a través de la sectorización, puesto que en 586 Comunidades Campesinas se han localizado este tipo de estructura y organización, este tipo de organización conlleva a las Comunidades en su sector capital a asignar un cargo a la junta directiva, como símbolo de representatividad; otra forma de organización, es la no división ni sectorización de la Comunidad (se denomina “Comunidad nucleada”) en 226 Comunidades, así mismo las Comunidades han asimilado la división “moderna-urbana”, es decir barrios, identificando 211 Comunidades con esta forma de división. La conformación de anexos en 154 Comunidades, también se dividen en partes en 19 poblaciones, seguido por la división en calles, en 14 Comunidades, luego por ayllus en 05 Comunidades y por último tenemos la categoría de “otros” en las que se considera (Urbanizaciones, manzanas, zonas, bandas, grupos, caseríos) con un total de 15 poblaciones. Tabla N°15 Número de comunidades con sus divisiones internas por provincia Nº Pro vin cias 1 Acomayo 12 13 20 02 02 2 Anta 55 10 05 -- 3 Calca 39 14 12 4 Canas 42 13 5 Canchis 48 6 Chumbivil cas 7 51 05 56 -- 05 02 77 18 95 04 -- 07 03 79 27 106 16 -- -- -- -- 71 03 74 22 90 -- -- -- 02 162 06 168 50 28 08 -- -- -- -- 86 04 90 Cusco 13 05 03 -- 01 01 -- 23 29 52 8 Espinar 62 -- 01 -- -- -- -- 63 03 66 9 La Convenci ón (**) 40 01 -- 02 -- 02 -- 45 59 104 Partes 02 Ayllus -- Calles Total de Poblaci ones Barrios No hay división Anexos Total de Poblaciones con División Interna Sectores Otros (Urb., Manzanas, zonas, grupos, bandas y caseríos) 35
  • 36. 10 Paruro 40 10 15 01 02 02 -- 70 15 85 11 Paucarta mbo 59 16 13 -- -- 01 -- 89 36 125 12 Quispican chi 78 15 21 02 -- 01 05 122 15 137 13 Urubamb a 30 07 07 03 -- -- 01 48 06 54 Tot al 568 154 211 14 05 19 15 1004 226 1212 (*) Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas, área de Antropología, 2011 (*) Esta cifra varia en relación a la tabla Total de comunidades campesinas en la Región Cusco, debido a que en una comunidad pueden existir varias maneras de división a la vez. De tal forma que una sola comunidad puede estar dividido en sectores y anexos (**) En el caso de la provincia de La Convención, la mayoría de los poblados no tienen definido una organización distribución espacial de sus territorios y prima la conciencia de propiedad privada. 36
  • 37. 4. ANTECEDENTES DE LA REGIÓN CUSCO 4.1 Unidades Hidrográficas en la Región Cusco. La delimitación oficial de acuerdo a la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338 en la Región Cusco, comprende las agrupaciones hidrográficas XI Pampas Apurímac, XII Urubamba y XIII Madre de Dios; la agrupación XI Pampas-Apurímac, comprende el río Apurímac desde Suycutambo (Espinar) hasta la confluencia con el río Pampas (La Convención), la agrupación XII comprende el río Vilcanota-Urubamba desde la Raya (Canchis) hasta Sepahua (La Convención) y la agrupación XIII comprende los ríos Arazá y Pilcopata tributarios del río Madre de Dios, teniendo como ente rector las Autoridades Administrativas del Agua (AAA), conjuntamente con los Consejos de Cuenca Regionales y/o Bi-regionales a conformarse de acuerdo a su característica territorial. Estas tres AAA, ejercerán su rol en forma desconcentrada, conjuntamente con los Consejos de Cuenca respectivos, cuando se conformen. Se muestran los 03 ámbitos de las Autoridades Administrativas de Agua. Dentro de este contexto, el proyecto de gestión hídrica tienes como objetivo primordial “ que las comunidades mejoren sus condiciones de vida a través de un manejo y uso adecuado del agua” donde ellos asuman el rol protagónico en la gestión integrada de los recursos hídricos; para ello es necesario contar con instrumentos necesarios para consolidar nuestro objetivo. Tabla N° 16 Autoridades administrativas de agua en el ámbito de la Región Cusco Número Autoridades Administrativas XI PampasApurímac XII Urubamba XIII Madre de Dios 4.2. Situación Social y Económica de la Región Cusco 4.2.1. Población de la Región Cusco Según el censo de población y vivienda del 2007, la población asciende a 1’171,403 habitantes, siendo el 55.04% población urbana y el 44.96% población rural; donde la mayor población urbana 37
  • 38. se encuentra en la provincia del Cusco con el 31.4 % y la provincia de La Convención es la que tiene la mayor población rural con el 9.98%. Tabla N° 17 Región Cusco: población urbana y rural Provincia Población Tasa de Crecimiento Total Urbana % Rural % Cusco 367791 351780 96 16011 4 2.22 Acomayo 27357 14460 53 12897 47 -0.93 Anta 54828 19386 35 35442 65 -0.2 Canas 38293 6156 16 32137 84 -0.22 Canchis 96937 58355 60 38582 40 0.15 Chumbivilcas 75585 17505 23 58080 77 0.58 Espinar 62698 28305 45 34393 55 0.73 La Convención 166833 49892 30 116941 70 0.42 Paruro 30939 10575 34 20364 66 -0.75 Paucartambo 45877 8511 19 37366 81 0.86 Quispicanchi 82173 28911 35 53262 65 0.57 Urubamba 56685 27731 49 28954 51 1.16 TOTAL 1171403 644684 526719 Fuente: Censo INEI-2007 El comportamiento demográfico de la región del Cusco en los últimos censos, muestra un crecimiento moderado. La tasa de crecimiento intercensal (1993 – 2007) promedio anual es de 0,93% (inferior a la tasa de crecimiento poblacional a nivel nacional que es de 1.57% promedio anual), observándose una tendencia decreciente a partir del censo de 1993. Desde el censo de 1940 hasta el 2007, la población total de la región creció 2.1 veces; es decir de 565,458 a 1’171,403 habitantes. Tomando en cuenta la última tasa de crecimiento intercensal la población en la Región Cusco aumentará a 1’261,446 para el año 2015 y a 1’449,348 habitantes 38
  • 39. para el año 2030, lo que generará mayor demanda en los servicios de agua, desagüe y alcantarillado5. Es importante resaltar el crecimiento urbano que han tenido algunas de las capitales de provincia de la Región, entre ellas podemos observar que en base al censo del año de 1993 al censo del año 2007, la ciudad de Urubamba ha tenido el mayor incremento poblacional urbano de 76.9%, seguida de Sicuani con 43.05%, Cusco con un 36.1%, Yauri con el 32.55% y finalmente Quillabamba con 19.3%, esta tendencia nos hace suponer que el crecimiento poblacional está dirigido a la concentración urbana. Tabla N° 18 Región Cusco: tasas de crecimiento poblacional intercensales Períodos intercensales Tasas de crecimiento promedio anual 1940 – 1961 0.7 1961 – 1972 1.4 1972 – 1981 1.7 1981 – 1993 1.7 1993 – 2007 0.93 Fuente: Censo INEI-2007 Tabla N° 19 Región Cusco: población de las principales ciudades, censo 1993-2007 Ciudades Población Total Población Urbana 1993 2007 1993 2007 1993 2007 CUSCO 270.324 367.791 257.543 351.780 12.781 16.011 SICUANI 51.083 55.269 29.745 42.551 21.338 12.718 YAURI 25.510 29.581 18.545 24.566 6.965 5.015 QUILLA BAMBA 32.703 33.230 22.277 26.573 10.426 6.657 URUBAMBA 13.692 17.787 6.680 11.817 7.012 5.970 Fuente : Censo INEI 1993 - 2007 39 Población Rural
  • 40. Los efectos de esta concentración poblacional urbana en las ciudades más importantes de la Región, generan un incremento de la demanda de servicios de agua, alcantarillado, desagüe, luz que directamente inciden con la demanda de agua; el crecimiento desordenado en cuanto a la ubicación del territorio (ocupando lugares en muchos casos con alto riesgo de eventualidades). 4.2.2. Población Económicamente Activa (PEA) Según información del censo de Población y Vivienda del 2007, la población económicamente activa en la región asciende a 438,012 personas. El 60.62% de esa población se encuentra en la zona urbana y el restante 39.38% en la zona rural. Cabe resaltar que el mayor aporte de la PEA en la zona urbana es en la ciudad de Cusco y el resto de provincias el mayor aporte de la PEA es rural. El sector servicios agrupa al 44.4% de la PEA regional, seguido de la agricultura, ganadería, caza y silvicultura con un 37% y el restante 18.6% se encuentra en otras actividades. Gráfico N° 7 Población Economicamente Activa-PEA-Ocupada, según principales ramas de actividad (Porcentajes) 4.2.3. Producto Bruto Interno (PBI) El PBI regional muestra una estructura de economía que oferta principalmente de servicios (electricidad y agua, comercio, transporte y comunicaciones, restaurantes y hoteles, servicios gubernamentales y otros servicios); este sector aporta alrededor del 64.21% del PBI total, seguido del sector secundario (manufactura y construcción) con el 20.07% y finalmente el sector primario (agricultura caza y silvicultura, pesca, minería) que aporta el 15.72% restante. 40
  • 41. Tabla N° 20 Región Cusco: PBI en porcentajes SECTORES % I. SECTOR PRIMARIO 15,72 Agricultura, Caza y Silvicultura Pesca Minería II. SECTOR TRANSFORMACION 20,07 Manufactura Construcción III.SECTOR SERVICIOS Electricidad y Agua 64,21 Comercio Transporte y comunicaciones Restaurantes y Hoteles Servicios gubernamentales Otros servicios Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas-MEF El mayor aporte del sector servicios al PBI regional, se produce debido al dinamismo económico como hoteles y restaurantes, agencias de viaje, servicios de transporte, artesanía y otros que genera la actividad turística. Pues, en el período 2002-2007 el flujo de turistas al Cusco creció a una tasa media anual de 23%. La actividad turística de la Región Cusco se desarrolla mayormente en la cuenca del Vilcanota, ya que los destinos turísticos encuentran en esta cuenca. 4.2.4. Índices de Pobreza Los indicadores sociales de desarrollo humano y pobreza, se mantienen. Tomando en cuenta el período del 2004-2007 observamos que la tasa de pobreza varía entre 53% y 55% a pesar del crecimiento económico que muestra la región. Es importante mencionar que la pobreza en los ámbitos de influencia del turismo (como el valle del Vilcanota) ha disminuido; en cambio en los otros ámbitos especialmente el rural donde vive aproximadamente la mitad de la población del departamento ha podido aumentar. 41
  • 42. Tabla N° 21 Indicadores de necesidades básicas insatisfechas y sociales, 2006 Grupo del índice de carencias (1) Provincia GRUPO 1 Tasa de niños analfabe tas de 012 años % Tasa de desnutrici ón % Agua Desagüe / Letrina Electricidad Tasa de mujeres analfabetas % Chumbivilcas 45.1 54.9 86.2 43.4 37.0 51.5 Paruro 34.5 75.2 76.9 46.3 35.6 50.6 Paucartambo 41.6 63.2 57.2 47.3 37.5 52.2 Canas 69.2 59.4 64.7 31.3 33.0 46.4 Acomayo 22.9 62 46 41.9 35.6 51.1 Quispicanchis 32.2 48.9 43.6 39.2 33.9 50.6 Anta 42.2 70.4 26.2 31.2 31.2 45.7 Espinar 50.8 42.8 60.5 23 31.9 42.8 Calca 35.6 38 33.5 35 32.3 47.8 La Convención 63.1 23.9 55.6 2.5 31.6 42 Urubamba 29.6 46.1 15.9 24 30.2 41 Canchis 22.5 32.8 25.2 27.2 30.3 37.6 GRUPO 3 Cusco 10.5 11.2 4.4 7.3 24.7 24.8 GRUPO 2 Cusco Región 32.7 35.2 35.4 23.4 30.4 40.7 GRUPO 2 % de la población sin Fuente: Plan de GIRH-GRC El cuadro siguiente, muestra indicadores de necesidades básicas insatisfechas, una tercera parte de la población total carece de acceso a servicios básicos agua, desagüe, electricidad; así mismo un poco más de la quinta parte de la población femenina es analfabeta y casi uno de cada tres niños de 0 a 12 años son desnutridos. Respecto a la salud, se muestran índices de enfermedades diarreicas, que podrían estar relacionadas a la no accesibilidad al recurso agua, principalmente en zonas rurales; así como a la calidad del agua, ya que el agua es condicionante a los índices de morbilidad y mortalidad. Asimismo, se muestra en el período 2006 al 2008 casos de muerte infantil entre 1 a 5 años de edad por causas de enfermedades diarreicas y/o disentería. 42
  • 43. Tabla N° 22 Provincia de la Región con mayor índice de enfermedades diarreicas AÑO Total de niños fallecidos entre 1 a 5 años de edad. Enfermedad. 2006 53 Diarreicas disentería. 2008 16 EDAS. Prov. Con mayor índice. y La Convención. La Convención. Fuente: MINSA La provincia de La Convención, tiene los índices más altos de enfermedades diarreicas y disentería en niños de entre 1 a 5 años de edad, debido a las pocas instalaciones de agua potable y desagüe. En conclusión, la región Cusco ha tenido un fuerte crecimiento de la población urbana en las últimas décadas que se traduce en el cambio de la estructura económica, donde el sector servicios se ha constituido como el más importante desde el punto de vista de la PEA y la generación del producto bruto interno, lo que ha determinado la creciente demanda de servicios de agua y saneamiento no solamente en la ciudad del Cusco, sino también en las ciudades intermedias. A pesar del crecimiento económico y la mayor cobertura de servicios, todavía se tiene un importante déficit en cuanto a la provisión de agua segura y saneamiento principalmente en los poblados rurales. Según el mapa de pobreza de FONCODES del 2006, Cusco está dentro del 40% de departamentos más pobres del país; más aún 10 de las 13 provincias se encuentran en el grupo del 20% de las provincias más pobres del Perú. 4.3. Usos de los Recursos Hídricos en la Región Cusco 4.3.1. Uso poblacional Dentro del ámbito de la región, el uso de agua para fines poblacionales tanto urbanos como rurales proviene principalmente de fuentes superficiales, manantiales y en pequeña proporción de almacenamiento en lagunas. La demanda está determinada por la cantidad de habitantes y según sus necesidades reales de consumo que varía de acuerdo a las características climáticas de la zona, hábitos de consumos, costumbres y otros; el cuadro muestra la demanda de agua para fines de uso poblacional por cuencas. 25 Teniendo en cuenta el consumo promedio de agua en las zonas urbanas y rurales se deduce que el consumo per-cápita poblacional de agua en la región al año 2009 y 2021, en la zona urbana es de 129 lt/per./día, (SEDA CUSCO, año 2009) y el consumo per cápita rural es de 50 lt/per/día (dotación recomendada por el Reglamento Nacional de Construcción y la DIGESA). 43
  • 44. Tabla N° 23 Demanda de agua urbano y rural por provincias año 2009 Provincias Población 2009 Demanda (mm3) Actual Rural Urbana Rural Urbana Cusco 16,729 367,573 0,31 17,31 Acomayo 12,796 14,348 0,23 0,68 Anta 35,301 19,308 0,64 0,91 Calca 43,234 23,633 0,79 1,11 Canas 31,997 6,128 0,58 0,29 Canchis 38,697 58,531 0,71 2,76 Chumbivilcas 58,755 17,709 1,07 0,83 Espinar 34,897 28,720 0,64 1,35 La Convención 117,926 50,312 2,15 2,37 Paruro 2,006 10417 0,37 0,49 Paucartambo 38,012 8,658 0,69 0,41 Quispicanchi 5,387 29,242 0,98 1,38 Urubamba 2,963 28,378 0,54 1,34 Total Región 531,904 662,957 9,70 31,23 Fuente: Plan de GIRH-GRC De acuerdo a esta información, las provincias que demandan mayor cantidad de agua para uso poblacional urbana, son Cusco, Canchis, Urubamba y La Convención. Las provincias de mayor demanda de agua para consumo poblacional rural son, Chumvibilcas, La Convención, Quispicanchis y Calca. La demanda regional actual año 2009 es de 9,70 MM3 rural y 31,23 MM3 urbano haciendo un total de 40,93 MM3 año para la región. Se ha estimado la demanda de agua poblacional al año 2021 por provincias, donde la demanda urbana de la provincia del Cusco, que tendrá cerca de medio millón de habitantes, se incrementará considerablemente a 22.52 mm3 por año, se mantiene la provincia La Convención 44
  • 45. con 2.49 MM3 y la provincia de Canchis tiene un ligero incremento a 2,81 MM3. En cambio, las provincias que son mayoritariamente rurales y de menor población urbana como Paruro, Acomayo y Canas, demandarán menos agua para el año 2021, debido al decrecimiento de su población. Tabla N° 24 Proyección de demanda de agua poblacional - urbano y rural por provincias año 2021 Provincias Población 2021 Demanda potencial (mm3) x año Rural Urbana Rural Urbana Cusco 21.775 478.380 0,40 22,52 Acomayo 12.211 13.690 0,22 0,64 Anta 34.463 18.850 0,63 0,89 Calca 49.359 26.979 0,90 1,27 Canas 31.158 5.972 0,57 0,28 Canchis 39.399 59.593 0,72 2,81 Chumbivilcas 62.977 18.982 1,15 0,89 Espinar 38.080 31.339 0,69 1,48 La convención 124.013 52.907 2,26 2,49 Paruro 18.328 9.517 0,33 0,43 Paucartambo 42.127 9.594 0,77 0,45 Quispicanchi 57.673 31.305 1,05 1,47 Urubamba 34.029 32,591 0,62 1,53 Total región 565.592 789.699 10,31 37,15 Fuente: IMA-GRC La proyección de la demanda de agua para uso poblacional por cuencas al 2021, muestra que la mayor demanda para el año 2021, es la cuenca del Urubamba, por encontrarse las principales ciudades de la Región como Cusco, Sicuani, Urubamba y la Convención. 45
  • 46. Tabla N° 25 Demanda de agua para uso doméstico por cuencas de la Región Cusco proyectada al 2021 CUENCAS POBLACION 2021 DEMANDA POTENCIAL (MM3) RURAL URBANA RURAL URBANA Urubamba 443.630 619.412 8,09 29,93 Apurímac 116.363 162.469 2,12 6,89 Arazá 3.025 4.224 0,06 0,18 Pilcopata 2.574 3.594 0,04 0,15 TOTAL 565.592 789.699 10,31 37,15 Fuente: Plan de GIRH-GRC 4.3.2. Uso agrícola Hasta el año 1994 se tenía una superficie bajo riego de 53,797 has., de las cuales el mayor porcentaje (96%) era bajo la modalidad de inundación o gravedad; en el periodo 1995- 2009, se ha incrementado 43,182 has según información del Plan MERISS II. Para el año 2009, se alcanza a 96,978.91 has con riego; representando un incremento promedio de 3,000 has/año en 15 años; si se mantiene esta tendencia se prevé, que para el año 2021 se tendría un área bajo riego de 133,987 has. El área cultivable en la región es de 246,770 has siendo la superficie con riego para el año 2009 de 96,978 has que representa el 39 % de la superficie total cultivable. Se estima que para el año 2021, la superficie con riego se incrementará a 54% del total de la superficie agrícola. Tabla N°26 Suelos para uso agrícola CLASE DESCRIPCIÓN Ha. %% A2se Cultivo en limpio calidad agrológica media con limitaciones de suelo y erosión 47.755 0.66 A2sec Cultivo en limpio calidad agrológica media con limitaciones de suelo, erosión y clima 62.629 0.87 A2sec - P1sec Cultivo en limpio calidad agrológica media con limitaciones de suelo, erosión y clima asociado a 4.643 0.06 46
  • 47. pastos calidad agrológica alta con limitaciones de suelo, erosión y clima A3sec - P1sec Cultivo en limpio calidad agrológica baja con limitaciones de suelo, erosión y clima asociado a Pastos calidad agrológica alta con limitaciones de suelo, erosión y clima 31.749 0.44 A3sec - P2sec Cultivo en limpio calidad agrológica baja con limitaciones de suelo, erosión y clima asociado a Pastos calidad agrológica media con limitaciones de suelo, erosión y clima 60.722 0.84 C2se - A2se Cultivo permanente calidad agrológica media con limitaciones de suelo y erosión asociado a Cultivo en limpio calidad agrológica media con limitaciones de suelos y erosión 39.472 0.55 246.770 3.42 TOTAL Fuente: Ministerio de Agricultura En el cuadro se muestra la demanda actual bajo riego en sus diversas modalidades, en el cual se puede apreciar que la mayor demanda requerida es para el riego por gravedad 613,11 mm3 /Ha/Campaña; siendo las otras formas de riego de menor demanda. Tabla N° 27 Demanda de agua regional actual 2009 para uso agrícola Formas de Riego Superficie Agrícola Bajo Riego -1994* Superficie Incorporada Bajo Riego** Superficie Total Bajo Riego-2009 Consumo Promedio** * Ha 1995-2009 Ha m3/ ha/campañ a Ha Demanda Total mm3 Gravedad 51.641 35.942 87.583 7.000 613,11 Aspersión 1.294 5.240 6.534 4.500 29,40 Goteo 292 - 292 3.500 1,02 Otras combinaciones 570 2.000 2.570 5.500 14,13 TOTAL 53.797 43.182 96.979 Fuente: * INEI-III Censo Nacional Agropecuaria 1994 ** Proyectos ejecutados por el PMI y otros ***Estimado en base a eficiencias convencionales 47 657,66
  • 48. En cuanto a la demanda actual por cuencas, se tiene que la Cuenca del Vilcanota-Urubamba es de mayor demanda, por tener los mejores suelos agrícolas de la región e infraestructura de riego; en las cuencas de Pilcopata y del Arazá la infraestructura para riego es escasa a pesar de tener aptitud para cultivos tropicales; en cambio en el ámbito de la Cuenca del Apurímac, en los últimos años, se ha tenido un repunte en cuanto a infraestructura de riego orientado al cultivo de pastos, sobre todo en la parte alta (Espinar -Chumbivilcas) por parte del Proyecto Especial Regional Plan MERISS, (Sistema de Riego Sutunta con capacidad de riego para 6,415 has). Tabla N° 28 Demanda de agua actual p0r cuencas para uso agrícola Cuencas Superficie incorporada bajo riego** 1995-2009 Apurímac Superficie agrícola bajo riego -1994* Ha 11.104 Consumo promedio m3/ ha Demanda total mm3 14.491 Superfici e total bajo riego Ha 25.595 6.781 173,56 Arazá - - - - - Pilcopata - - - - - TOTAL 53.797 43.182 96.979 657,61 Fuente : Plan de GIRH del Gobierno Regional Cusco 4.3.3. Uso pecuario La segunda actividad económica en importancia en la región es la ganadería, la crianza de ovinos, camélidos y vacunos son los más representativos en la región. Complementariamente se desarrolla la crianza de porcinos y caprinos, actualmente y proyectada al 2021 si la tendencia de los índices de crecimiento se mantiene. Tabla N° 29 Población de ganado proyectado al 2009 y 2021 en la Región Cusco Tipo de ganado Nº de cabezas 1994 Índice de crecimiento anual % Nº de cabezas 2009 Nº de cabezas proyectado 2021 Vacuno 405.508 0,9 460.252 504.046 Ovino 1.599.979 0,1 1 623978 1.643.178 Camélidos 524.675 0,1 532.494 538.790 Porcino 122.167 3 177.142 221.122 48
  • 49. Caprino 51.761 3 75.053 93.687 Equino 150.598 0,4 159.639 166.863 Fuente: Elaborado con datos del Censo Agropecuario del año 2004. Las fuentes de agua, para atender el uso pecuario, son riachuelos, lagunas, manantes y ríos; excepcionalmente existen obras de infraestructura e instalaciones, sean estos como abrevaderos o bañaderos. En la mayoría de los casos el ganado sólo utiliza áreas naturales junto a las fuentes de agua para beber. La población de ovinos, camélidos y vacunos dependen principalmente para su alimentación de pastos naturales y en menor proporción de pastos cultivados, las tasas de crecimiento son bajas, solamente caprinos y porcinos tendrían una mayor tasa de crecimiento. Esta proyección es importante, en la medida que nos permite estimar la demanda que habrá por el recurso agua en los próximos años para atender a la actividad pecuaria principalmente en la zona altoandina. En el año 2009, la demanda de agua para uso pecuario ha sido de 14.75 mm3/año y se estima que para el año 2021 la demanda ascenderá a 15.58 mm3 /año Tabla N° 30 Demanda de agua 2009 y proyectada al 2021 para la ganadería Tipo ganado Módulo de consumo de agua (m3/cabeza) Nº de cabezas 2009 Demanda de agua total 2009 (m3/cabeza) Nº de cabezas proyectada 2021 Demanda de agua total proyectada 2021 (mm3/año) Vacuno 18.3 368,202 6,73 403,237 7,38 Ovino 2.6 1,299,182 3,38 1 314542 3,38 Camélidos 2.2 425,995 0,94 431,032 0,95 Equino 29,0 127,711 3,70 133,490 3,87 TOTAL de 14,75 15,58 Fuente: Elaborado con datos del Censo Agropecuario del año 2004. El cuadro siguiente muestra que la mayor demanda de agua para la ganadería en los años 2009 y 2021 es la Cuenca del Vilcanota –Urubamba. 49
  • 50. Tabla N° 31 Demanda de agua actual y proyectada para la ganadería por cuencas Cuencas Urubamba Demanda 2009 mm3 7.95 Demanda 2021 mm3 8.40 Apurímac 6.14 6.44 Pilcopata 0.27 0.29 Arazá 0.39 0.40 TOTAL 14.75 15.58 Fuente: Elaborado con datos del Censo Agropecuario del año 2004. 4.3.4. Uso Industrial Las principales industrias que demandan volúmenes considerables de agua son las curtiembres, textil, bebidas, alimentos, papel y refinerías de petróleo. El comportamiento del sector industrial por la demanda de la población creciente, motiva mayor demanda de agua. Sin embargo, para el caso de la región se tiene una demanda estabilizada por el poco desarrollo de la actividad industrial, se tiene pequeñas empresas como camales, curtiembres y grifos. La demanda de agua para el año 2009, para fines industriales en la región se estima en 0.43 millones de metros cúbicos por año. Esta información se ha obtenido de los registros de SEDA CUSCO, donde el consumo industrial para la ciudad del Cusco es de 0.37 mm3 que significa el 87%, el resto de la región concentra el 13% de la demanda del recurso hídrico para uso industrial. Se estima que para el año 2021, esta demanda será de 0.53 mm3 año considerando una tasa de crecimiento de 2% anual. La industria manufacturera de la Región Cusco Este contribuye con el 9,5 por ciento al VAB de Cusco. En esta actividad destaca la presencia de la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S. A. A., que embotella principalmente la cerveza “Cusqueña”, y la empresa Industrias Cachimayo S. A. C., subsidiaria de Yura S. A., que ha reforzado su posición como destacado fabricante de nitrato de amonio en el Perú y ha logrado colocar el integro de su producción en los grandes centros mineros de su zona de influencia. A las anteriores se suman algunas empresas embotelladoras de bebidas gasificadas, pequeñas empresas agroindustriales de transformación de productos agrícolas (quinua, kiwicha, trigo, cebada, cacao, achiote, café, etc.), y artesanías en general. 50
  • 51. Tabla N° 32 Proyección de demanda de agua regional comercial e industrial Provincias Tasas de Crecim .% Nro. De Conexiones Nro. De Conexiones 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 50 Cusco 2009 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 Comercial 5.00 5,631 5,913 6,209 6,519 6,845 7,187 7,546 7,923 8,319 8,735 9,172 9,631 10,113 10,619 Industrial 2.00 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 77 79 81 Resto de Provincias Comercial 5.00 1,689 1,774 1,863 1,956 2,054 2,157 2,265 2,378 2,497 2,622 2,753 2,891 3,036 3,188 Industrial 2.00 10 10 10 11 11 11 11 11 12 12 12 12 13 13 Comercial 7,320 7,687 8,072 8,475 8,899 9,344 9,811 10,301 10,816 11,357 11,925 12,522 13,149 13,807 Industrial 75 76 77 79 80 81 82 83 85 86 87 89 92 94 TOTAL REGION 7,395 7,763 8,149 8,554 8,979 9,425 9,893 10,384 10,901 11,443 12,012 12,611 13,241 13,901 TOTAL REGION Fuente: En base a Información de Seda Cusco 2009 y Trabajo de Equipo técnico GRC-2009. Tabla N° 33 Proyección de consumo de agua industrial y comercial en m3/año Provi ncias Per cápita Conex/ mes/m3 Consumo de Agua m3/año 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Come rcial 103.72 7,359,556 7,727,970 8,113,808 8,945,228 9,392,05 3 9,861,283 10,354,16 0 10,871,93 0 11,415,83 8 11,897,12 8 12,587,0 44 13,216,8 32 Indus trial 467.97 370,632 376,248 381,248 393,095 398,710 404,326 409,942 415,557 421,173 432,404 443,636 454,867 Cusco Resto/Provincias Come rcial 103.72 2,207,991 2,318,764 2,434,51 6 2,556,491 2,684,688 2,819,110 2,959,754 3,107,866 3,263,446 3,426,494 3,598,254 3,778, 727 3,967,912 Indus trial 467.97 57,280 58,425 59,594 60,785 62,001 63,241 64,506 65,796 67,112 68,454 69,823 71,220 72,644 9,567,548 10,046,73 4 11,076,05 1 11,629,91 6 12,211,1 63 12,821,03 7 13,462,02 6 14,135,37 6 14,842,33 2 15,585,38 2 16,365,7 71 TOTAL REGION Come rcial 10,548,32 4 51 17,184,7 44
  • 52. Indus trial 427,912 434,673 441,457 448,265 455,096 461,952 468,832 475,738 482,669 489,627 502,228 514,855 527,511 TOTAL REGIO N 9,995,459 10,481,40 7 10,989,78 1 11,524,31 6 12,085,01 2 12,673,1 15 13,289,86 9 13,937,76 4 14,618,04 6 15,331,95 9 16,087,61 0 16,880, 627 17,712,2 56 Fuente: En base a información de Seda Cusco y Trabajo de Equipo TécnicoGRC- 2009. 4.3.5. Uso Minero En la región Cusco, la producción minera metálica está representada por la explotación de plata, oro y cobre; extrayéndose un total de 98,668 Tm de minerales, representando el cobre casi la totalidad de esta producción. El consumo de agua, en esta producción es de 16 m3/agua por 1 m3 de material bruto, con este consumo se estimó una demanda anual en la actividad minera metálica de 1.79 millones de m3. Tabla N° 34 Consumo de agua en la actividad minera metálica de la Región Producción Minera Metálica Año 2008 (Kg) Consumo Agua (m3) Extracción de mineral Consumo Total de Agua M3/año 2,694 kg/plata 0.421 kg/oro 3,115 kg Por tm de material suelto para plata y oro 200 kg Por tm de material suelto para cobre 29,927.16 1,129.79 Plata Oro 26,219.00 989.80 16 m3 por 1 m3 de Material bruto Cobre 98,661,000.00 16 m3 por 1 m3 de Material bruto TOTAL 98,688,208.80 1,753,973.33 1,785,030.28 Fuente: Plan de GIRH-GRC Minería En el 2010, la minería fue la actividad más importante y contribuyó con el 18,9 por ciento del VAB departamental de Cusco. Los productos mineros que se extraen son cobre, oro y plata. Xstrata Tintaya que forma parte de la Corporación Xstrata PCL desde mayo de 2006, es una empresa productora de concentrados y cátodos de cobre, ubicada en la provincia de Espinar, Departamento de Cusco, a 4 100 metros sobre el nivel del mar. La explotación de recursos mineros en la región Cusco, tiene gran repercusión en la contaminación de los recursos hídricos e hidrobiológicos, por los desechos que son arrojados a los ríos, afectando la flora y fauna, la actividad agropecuaria y la salud humana. 52
  • 53. Tabla N° 35 Cuadro resumen de la presencia de la actividad minera en Cusco Cusco Extensión territorial Producción minera Exploración minera Unidades en producción Unidades en exploración Empleo directo en minería 7’189,197 ha 10,900 ha 28,471 ha 3 17 10,731 100% 0.15% 0.40% Fuente: Mapa de Unidades Mineras en Producción y Proyectos de Exploración, MINEM, 2012. En esta línea, Cusco, en los próximos años, recibiría una fuerte inversión de la actividad minera, sobre todo, en provincias altas de la región, es decir en las provincias de Chumbivilcas, Paruro, Espinar y Quispicanchis, dos de estas provincias colindan con la región Apurímac, sobre todo con la provincia de Cotabambas donde uno puede apreciar gran cantidad de territorios concesionados. Un resumen de los proyectos mineros que se establecerán en Cusco en los próximos años aparece en el Cuadro. Tabla N° 36 Proyectos mineros recientes de la Región Cusco Empresa, lugar y situación ambiental Datos técnicos y económicos Antapaccay / Xstrata Tintaya S.A. / Xstrata Copper (Suiza) Espinar, Cusco Situación Ambiental: EIA (APROBADO RD 2252010MEM-AAM) Constancia / Hudbay Minerals INC. (Canadá) Chamaca y Livitaca, Chumbivilcas, Cusco Situación Ambiental: EIA (APROBADO RD 3902010MEM-AAM) Mineral predominante: cobre Inicio de operación: 2012 Producción anual: 160,000 TMF / Cu Inversión en US$ MM: 1,473 Energía anual / MW 120 Quechua / Compañía Minera Quechua S.A. Pan Pacific Copper Corp.; Nippon Mining Holdings; Mitsui / Mining & Smelting Co. (Japón) Espinar, Cusco. Situación Ambiental: EIASD MOD (APROBADO RD -075-2010-MEM-AAM) Cerro Ccopane / Minera Cuervo S.A.C. Cuervo Resources Inc / Strike Resources CanadáAustralia) Omacha, Paruro, Cusco. Situación Ambiental: EIASD (PLAZO VENCIDO) Mineral predominante: cobre Inicio de operación: 2014 Producción anual: 60,000 TMF / Cu Inversión en US$ MM. 490 Energía anual / MW 80 53 Mineral predominante: cobre Inicio de operación: 2014 Producción anual: 80,000 TMF / Cu Inversión en US$ MM. 1,500 Energía anual / MW 90 Mineral predominante: hierro Inicio de operación: Por definir Producción anual: Por definir Inversión en US$ MM. Por definir Energía anual / MW Por definir
  • 54. CRESPO / COMPAÑÍA MINERA ARES S.A. Grupo Hochschild (PERU) Santo Tomás, Chumbivilcas, Cuzco Situación Ambiental: EIASD (APROBADO RD 0532010-MEM-AAM) Mineral predominante: oro y plata Inicio de operación: 2014 Producción anual: 2.7 Mill Oz/Ag Inversión en US$ MM. 111 Energía anual / MW Por definir Fuente: Ministerio de Energía y Minas-MEN En el cuadro 4 se muestra la cantidad de hectáreas concesionadas en Cusco: existe un aproximado de 1’264,809.73 ha concesionadas tanto a empresas mineras, comunidades campesinas y personas naturales. Además, las provincias con mayor cantidad de hectáreas concesionadas son Chumbivilcas (418,182.62), Espinar (187,587.56) y Quispicanchis (167,513.50). Existe un ligero cambio sobre la cantidad de hectáreas, pues Chumbivilcas y Espinar concentran la mayor cantidad de hectáreas concesionadas. Tabla N° 37 Hectáreas concesionadas por provincias de la Región Cusco Provincia Urubamba Cusco Acomayo Paucartambo Canas Anta Canchis Calca Paruro La Convención Quispicanchi Espinar Chumbivilcas TOTAL Hectáreas concesionadas 4,752.00 9,522.84 20,350.00 22,058.91 38,700.00 49,037.66 63,333.41 79,684.26 94,513.12 109,573.85 167,513.50 187,587.56 418,182.62 1’264,809.73 Fuente: MEM 54
  • 55. Mapa N° 3 Concesiones mineras de Cusco – marzo-2013 Fuente: INGEMMET 4.3.6. Uso energético A nivel regional, la Central Hidroeléctrica de Machupicchu (EGEMSA) utiliza las aguas del Vilcanota para la producción de energía de 800 giga vatios/año (Gwa) utilizando un caudal de 45 m3/s, de los cuales el 99 % corresponde a generación hidráulica y solo el 0.1 % a térmica. EGEMSA contribuye con el 8% total de la energía producida por las Empresas Eléctricas del Estado bajo el ámbito del FONAFE. EGEMSA tiene programado invertir en la segunda fase de la central de Machupicchu, con lo que aumentará su producción de energía en 100 megavatios/año (Mwa) utilizando un caudal de 150 m3/s. El sector privado tenía previsto invertir en el proyecto Pucara-Canchis, aprovechando las aguas del río Sallqa, pero por la fuerte resistencia de las comunidades de esa zona, se encuentra paralizado el inicio de esta inversión. El problema que se presentaría en el corto y mediano plazo sería la disminución del caudal del río Vilcanota en periodos de estiaje, la cual desde hace algunos años atrás ya están demandando el represamiento y regulación de la laguna de Sivinaccocha, sumándose el incremento del caudal sólido que tiende a disminuir la capacidad de embalse y el deterioro de la cuenca del río Sallqa, la cual también ya muestra la incidencia de conflictos por el uso del agua. 55