Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

presentacion informática.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 17 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à presentacion informática.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

presentacion informática.pptx

  1. 1.  Sistema operativo (Linux y Windows). Unidad I: Introducción a la informática.  Informática  Hardware y Software.
  2. 2. DEFINICIÓN DE INFORMATICA El término informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y automatique. De esta forma, la informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo.
  3. 3. USOS DE LA INFORMÁTICA • La informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. Su área de aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el control de procesos, en las comunicaciones, en los transportes, en la medicina y en muchos otros sectores. • La informática abarca también los principales fundamentos de las ciencias de la computación, como la programación para el desarrollo de software, la arquitectura de las computadoras y del hardware, las redes como Internet y la inteligencia artificial. Incluso se aplica en varios temas de la electrónica.
  4. 4. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA INFORMÁTICA?
  5. 5. HARDWARE
  6. 6. • DEFINICION DE HARDWARE: • La Real Academia Española define al hardware como el conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de una computadora • En el caso de la informática y de las computadoras personales, el hardware permite definir no sólo a los componentes físicos internos (disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc.), sino también a los periféricos (escáner, impresoras).
  7. 7. CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE DISPOSITIVOS DE ENTRADA Son los que permiten que el usuario aporte información exterior. DISPOSITIVOS DE SALIDA Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas. DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario.
  8. 8. CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Son aquellos elementos donde se puede almacenar información de la computadora.
  9. 9. SOFTWARE
  10. 10. DEFINICIÓN DE SOFTWARE • Software es una palabra que proviene del idioma inglés, pero que, gracias a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora. • Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo, los editores de imágenes, los reproductores de audio y los videojuegos, entre otras muchas.
  11. 11. CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE SOFTWARE DE APLICACIÓN son los programas que realizan determinadas tareas típicas humanas, que anteriormente se hacían a mano. Sirve para realizar tareas, facilitando así al usuario su trabajo. Ejemplos son los procesadores de texto como el Word, hojas de cálculo, programas de diseño, entretenimiento, etc. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN son aquellos programas que permiten al programador programar, es decir desarrollar otros programas, usando para ello diferentes lenguajes de programación. Ejemplos son los editores de texto para escribir programas en un lenguaje concreto por ejemplo en Java, Pascal o MSDOS, herramientas de diagnóstico de programas, como por ejemplo el programa Everest o Sonia, programas depuradores de código, etc. SOFTWARE DE SISTEMA Programas que sirven para que el usuario tenga control sobre el ordenador y dar soporte a otros programas. Consiste en software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware del ordenador. El más conocido e importante es Microsoft Windows, se utiliza, entre otras cosas, para la transferencia de datos entre la memoria RAM y los dispositivos de almacenamiento
  12. 12. SISTEMA OPERATIVO
  13. 13. DEFINICIÓN DE SISTEMA OPERATIVO • El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y permiten además la interacción con el usuario.
  14. 14. PRINCIPALES FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO • El sistema operativo cumple con cinco funciones básicas: el suministro de interfaz al usuario, la administración de recursos, la administración de archivos, la administración de tareas y el servicio de soporte y utilidades. • En cuanto a la interfaz al usuario, el sistema se encarga de que el sujeto pueda cargar programas, acceder a sus archivos y realizar otras tareas con la computadora. La administración de recursos permite la dirección del hardware, incluyendo los periféricos y la red. • El software de sistema también se encarga de la gestión de archivos, al controlar la creación, la eliminación y el acceso a los mismos, y de la administración de las tareas informáticas que llevan adelante los usuarios finales. • Además, podemos mencionar que el servicio de soporte se encarga de actualizar las versiones, mejorar la seguridad del sistema, agregar nuevas utilidades, controlar los nuevos periféricos que se agregan a la computadora y corregir los errores del software.
  15. 15. LA INTERFAZ GRÁFICA • Retomando la interfaz, debemos señalar que se trata de uno de los puntos más determinantes del éxito de un sistema operativo, al menos en lo que hace a su masificación. En este aspecto debemos incluir todos aquellos elementos gráficos que nos permiten comunicarnos con el sistema en general, con todos aquellos componentes lógicos que se almacenan en el disco, ya sea de forma temporal o permanente. • Los botones, los iconos, las barras y los menús son algunos de los elementos de la interfaz gráfica a través de los cuales podemos realizar diferentes funciones, como ser abrir y guardar documentos, dar comienzo a la ejecución de un programa, agrupar nuestros accesos directos favoritos y modificar diferentes propiedades de nuestro escritorio. Si los desarrolladores no encuentran un diseño fácil de entender se arriesgan a que el público rechace su producto, incluso en favor de uno inferior, pero con una interfaz más clara.
  16. 16. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

×