etica-y-moral

Ética profesional
1Mtra. Karen Michelle Olivares C.
Ética (RAE)
• ético1, ca.
• (Del lat. ethĭcus, y este del gr. ἠθικός).
• 1. adj. Perteneciente o relativo a la ética.
• 2. adj. Recto, conforme a la moral.
• 3. m. desus. Persona que estudia o enseña moral.
• 4. f. Parte de la filosofía que trata de la moral y de las
obligaciones del hombre.
• 5. f. Conjunto de normas morales que rigen la conducta
humana. Ética profesional
2
Moral (RAE)
• 1. adj. Perteneciente o relativo a las acciones o caracteres de las
personas, desde el punto de vista de la bondad o malicia.
• 2. adj. Que no pertenece al campo de los sentidos, por ser de la
apreciación del entendimiento o de la conciencia. Prueba,
certidumbre moral
• 3. adj. Que no concierne al orden jurídico, sino al fuero interno o al
respeto humano. Aunque el pago no era exigible, tenía obligación
moral de hacerlo
• 4. f. Ciencia que trata del bien en general, y de las acciones humanas
en orden a su bondad o malicia.
• 5. f. Conjunto de facultades del espíritu, por contraposición a físico.
• 6. f. Ánimos, arrestos.
• 7. f. Estado de ánimo, individual o colectivo.
• 8. f. En relación a las tropas, o en el deporte, espíritu, o confianza en
la victoria.
3
Ética (definición delgrupo)
• También denominada filosofía moral, es la disciplina filosófica
que reflexiona sobre el sentido, validez y licitud (bondad o
corrección) de los actos humanos individuales y sociales en la
convivencia social.
• Modo subjetivo que tiene una persona o un grupo humano
determinado de encarnar los valores morales.
4
Contenidos fundamentales de
la ética
• 1) Ética fundamental: se preocupa de las condiciones
epistemológicas que debe tener la reflexión ética, de los
principios y teorías sobre las que se basan los juicios morales,
y en suma, pone en evidencia las distintas concepciones
antropológicas y cosmológicas que subyacen a las teorías
éticas.
5
Contenidos fundamentales de
la ética
• 2) Ética de la persona: se preocupa de los dilemas éticos que
se suscitan en el ser humano cuando, como individuo, es
puesto en relación con sus semejantes. Comprende entre sus
ramas fundamentales, a la Bioética, (que a su vez comprende
a la ética biosanitaria, a la psicoética y a la ética sexual) la ética
de las relaciones interpersonales (familiares, amistosas) y la
ética de los pequeños grupos humanos (barrio, etc.)
6
Contenidos fundamentales de
la ética
• 3) Ética socio-política: aún considerando que toda ética es
personal, se preocupa de aquellos dilemas suscitados en ám-
bitos que trascienden a las relaciones interpersonales y tienen
lugar en la sociedad o en las instituciones de ésta. La ética de
la dinámica política, la ética de los sistemas económicos, de
las relaciones laborales o comerciales, la ética de los medios
de comunicación de masas, son algunos de los problemas
prácticos abordados por esta rama de la ética.
7
Moral (definición delgrupo)
• Conjunto de prescripciones y de normas culturales a través de
las cuales se expresa la ética, cuyo cumplimiento se exhorta a
seguir en una época y en una sociedad o cultura
determinadas. Concierne a los modos de hacer y de
comportarse. V. Conciencia moral.
8
Teorías del
desarrollo moral
Piaget
Kohlberg 9
10
11
Desarrollo moral según Piaget
12
Desarrollo moral según Kohlberg
Características
Ética Moral
Es una disciplina filosófica cuyo objeto
de estudio es la moral.
La moral es la parte normativa y
practica de la conducta.
Se tratan de reglas que pueden ser
escritas o no escritas y que su
seguimiento se encuentra limitado por
la voluntad del individuo
Conjunto de costumbres, creencias,
valores y normas de una persona o
grupo social.
Es reflexiva, porque estudia los actos
no como son, si no como deberían de
ser.
Normas que actúan en la conducta
desde el exterior.
Es práctica, su validez proviene de su
aplicación en la vida cotidiana.
Se orienta a establecer criterios
valorativos acerca del bien y del mal.
Características
Ética Moral
Influye en el comportamiento de un
individuo pero desde su conciencia y
su voluntad.
Se establecen por normas de la
sociedad.
En las normas éticas se destaca la
precisión de los valores como tales.
Todo lo relativo hacia las personas,
desde el punto de vista del bien o el
mal.
Es científica ya que existe la
sistematización, loa organización .
No debe ser impuesto por la sociedad
a las personas, sino que el individuo lo
debe poder elegir libremente.
Lo que es correcto o de lo que es justo
en las relaciones con los otros.
Se apoya en costumbres
Relación entre lo bueno y lo malo
¿Qué debo hacer?
Características
Ética Moral
Es racional, ya que está basada en una
metodología lógica, porque sigue una
secuencia, iniciando por la Inteligencia,
luego la voluntad y su punto
culminante la libertad.
Sus reglas y valores son normas
subjetivas de la conciencia,
entendiéndose ésta como la conciencia
de lo que es bueno y lo que es malo.
Es práctica, ya que es funcional y por lo
tanto congruente con mi propia
personalidad.
Los conceptos, preceptos y tendencias
de la moral pueden cambiar
dependiendo de las ideas
generalizadas en un determinado lugar.
Es normativa, porque establece su
propio carácter por medio de normas o
leyes personales.
• Éticos
• 1. Ser leal y transparente
con nuestros jefes.
• 2. Pagar los impuestos a
tiempo.
• 3. Respetar los horarios de
trabajo.
• 4. Ayudar a un compañero
de trabajo si lo necesita.
• 5. No aceptar sobornos.
No éticos
1. Perjudicar a la empresa
2. Hablar mal de la
competencia.
3. Provocar conflictos
laborales.
4. Obtener ascensos por otros
medios que no sean los
propiamente merecidos.
5. Aceptar coimas a cambio de
información propia de la
empresa
Ejemplos (ética)
- Cuando una persona ayuda a
cruzar la calle a una persona
ciega.
- Cuando una persona compra
algo y le dan cambio de más y
lo devuelve.
- Cuando alguien ve que se caí
una persona y la ayuda a
levantarse.
- Cuando alguien hace su tarea
y no la copia
- Cuando una persona va en su
carro y respeta el alto
- Cuando alguien dice
mentiras.
-Cuando alguien dice
groserías.
- Cuando una persona
roba.
- Cuando alguien no hace
su tarea y se copia de los
demás.
- Cuando una persona va
en su carro y no respeta el
alto.
Ejemplos (moral)
18
Valores
Los valores pueden ser definidos como una cualidad o
característica que tiene un sujeto o un objeto, las
cuales son atribuidos o dictados por una persona
externa a ella, un grupo o institución social.
Generalmente, los valores pretenden estipular lo que
es correcto de aquello que no lo es o que se considera
incorrecto. Por lo tanto, intentan crear un conjunto de
reglas morales y éticas que regulen el comportamiento
humano.
Costumbres
19
Hábito, modo habitual de obrar o proceder
establecido por tradición o por la repetición de los
mismos actos y que puede llegar a adquirir fuerza de
precepto.
Son cualquier actividad repetitiva, usual u ordinaria. Se
siguen costumbres generalmente para facilitar la vida,
ya sea por llegar a un mismo punto con menos
esfuerzo o por lo agradable que podría resultar esa
forma de hacer las cosas.
Normas
20
Son una serie de reglas que pueden aplicarse en
forma general o en forma particular. Estas cuando
tienen facultades coercitivas son aplicadas por el
estado(MARCO LEGAL) y cuando son de régimen
moral requiere de la contrición particular del
individuo. Deben ser seguidas por el resto de los
individuos, en un sentido las normas son aceptadas
pero en otro son impuestas.
1 sur 20

Recommandé

Importancia de la etica par
Importancia de la etica Importancia de la etica
Importancia de la etica LINA RAMOS
384.3K vues8 diapositives
éTica y moral cuadro comparativo par
éTica y moral cuadro comparativoéTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativoPaulina Morales Yanes
35.3K vues3 diapositives
ética, moral, valores y la diferencia par
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaChristian
319.9K vues13 diapositives
1 origen y evolucion de la etica par
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la eticaDita1313
152.2K vues29 diapositives
Conclusiones par
ConclusionesConclusiones
ConclusionesJORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
203.9K vues16 diapositives
Unidad 1. La ética y su objetivo par
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoEsmeraldaMaldonadoPacheco
56.3K vues19 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Etica y moral par
Etica y moralEtica y moral
Etica y moralRafa Garcerán
232.7K vues59 diapositives
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral par
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moralActo Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moralApolinarJaureguiS
119.4K vues23 diapositives
Mapa Mental Ética y Moral par
Mapa Mental Ética y MoralMapa Mental Ética y Moral
Mapa Mental Ética y MoralCarole_Ruiz
45.5K vues1 diapositive
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores par
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y ValoresCuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y ValoresMnicaMrquez4
5.2K vues2 diapositives
Etica Profesional par
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesionalolgamendogarcia
193.4K vues17 diapositives
Etica y cultura par
Etica y culturaEtica y cultura
Etica y culturaJorge Humberto
101.6K vues12 diapositives

Tendances(20)

Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral par ApolinarJaureguiS
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moralActo Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
ApolinarJaureguiS119.4K vues
Mapa Mental Ética y Moral par Carole_Ruiz
Mapa Mental Ética y MoralMapa Mental Ética y Moral
Mapa Mental Ética y Moral
Carole_Ruiz45.5K vues
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores par MnicaMrquez4
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y ValoresCuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
MnicaMrquez45.2K vues
cuadro comparativo de los valores, etica, moral y justicia par Marie Medina
cuadro comparativo de los valores, etica, moral y justiciacuadro comparativo de los valores, etica, moral y justicia
cuadro comparativo de los valores, etica, moral y justicia
Marie Medina31.5K vues
Ensayo de etica par Ninguna
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
Ninguna63.8K vues
ETICA APLICADA par mariaeb
ETICA APLICADAETICA APLICADA
ETICA APLICADA
mariaeb95.8K vues
Mapa conceptual etica par milebote
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
milebote100.3K vues
Ética en la formación profesional par Kate Castillo
Ética en la formación profesionalÉtica en la formación profesional
Ética en la formación profesional
Kate Castillo9.3K vues
Relacion etica con otras ciencias par Estudio Konoha
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras ciencias
Estudio Konoha5.8K vues

En vedette

La ética, Costumbres y Valores par
La ética, Costumbres y ValoresLa ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y ValoresGeancarlos J. Gonzalez Salazar
26.3K vues3 diapositives
Etica y moral par
Etica y moralEtica y moral
Etica y moralYamid Orejarena Castro
63.9K vues10 diapositives
Que es la etica y moral par
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moralMariana Arteaga Bedón
122.3K vues12 diapositives
TAREA par
TAREATAREA
TAREAsocorrovv5555
2.2K vues13 diapositives
Etica y moral par
Etica y moralEtica y moral
Etica y moralNilya Anomrac Zaid
6.6K vues25 diapositives
Presentación moral y etica par
Presentación moral y eticaPresentación moral y etica
Presentación moral y eticaepa62
3K vues11 diapositives

En vedette(20)

Presentación moral y etica par epa62
Presentación moral y eticaPresentación moral y etica
Presentación moral y etica
epa623K vues
Valores Morales por Carolina Alba par Bii Chita
Valores Morales por Carolina AlbaValores Morales por Carolina Alba
Valores Morales por Carolina Alba
Bii Chita1.8K vues
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertad par manu2002
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertadTema 6. etica fundamental. verdad y libertad
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertad
manu20022.2K vues
5 formas de buscar información par milsenlr
5 formas de buscar información5 formas de buscar información
5 formas de buscar información
milsenlr13.4K vues
ETICA Y MORAL par vicente_cvc
ETICA Y MORAL  ETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
vicente_cvc17.2K vues
Los problemas de la ética par Carlos Gomez
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
Carlos Gomez44.5K vues
Etica, Moral y Valores par mariaibenz
Etica, Moral y ValoresEtica, Moral y Valores
Etica, Moral y Valores
mariaibenz48K vues
Paradigma Cualitativo par EPYCC.ORG
Paradigma CualitativoParadigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
EPYCC.ORG69.7K vues

Similaire à etica-y-moral

éTica y moral par
éTica y moraléTica y moral
éTica y moralPatricia Avilés Rojas
3.2K vues13 diapositives
Valoració.. par
Valoració..Valoració..
Valoració..marielakitlas
1.2K vues19 diapositives
Generalidades de la ética y la moral par
Generalidades de la ética y la moralGeneralidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moralCristobalGodoy5
478 vues29 diapositives
Unidad1 par
Unidad1Unidad1
Unidad1Didier Ismael Sotomayor
446 vues16 diapositives
Ética profesional y valores corporativos par
Ética profesional y valores corporativos Ética profesional y valores corporativos
Ética profesional y valores corporativos Herman Morales
3.8K vues16 diapositives
Diferencia entre ética y lo moral par
Diferencia entre ética y lo moralDiferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moralMarcelitha Marcelitha
710 vues7 diapositives

Similaire à etica-y-moral(20)

Generalidades de la ética y la moral par CristobalGodoy5
Generalidades de la ética y la moralGeneralidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moral
CristobalGodoy5478 vues
Ética profesional y valores corporativos par Herman Morales
Ética profesional y valores corporativos Ética profesional y valores corporativos
Ética profesional y valores corporativos
Herman Morales3.8K vues
Etica y Valores par leoscany
Etica y ValoresEtica y Valores
Etica y Valores
leoscany431 vues
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta par LA Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
LA Acosta1.9K vues
La ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesional par Myrna Zuleyka Atusparia
La ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesionalLa ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesional
La ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesional
Diferencias entre ética y moral (angelica gonzalez) par angelica8825
Diferencias entre ética y moral (angelica gonzalez)Diferencias entre ética y moral (angelica gonzalez)
Diferencias entre ética y moral (angelica gonzalez)
angelica88251.8K vues
La ética como disciplina filosófica par CARLOS MASSUH
La ética como disciplina filosóficaLa ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosófica
CARLOS MASSUH1.2K vues
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor par Jose Che
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Jose Che38.4K vues

Plus de Karen-Michelle

teoria-modelo-paradigma par
teoria-modelo-paradigmateoria-modelo-paradigma
teoria-modelo-paradigmaKaren-Michelle
1K vues13 diapositives
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia par
Primeras teorias-cientificas-en-psicologiaPrimeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologiaKaren-Michelle
5.3K vues13 diapositives
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico par
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologicoelementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologicoKaren-Michelle
3K vues6 diapositives
Clasificación de los procesos psicológicos par
Clasificación de los procesos psicológicosClasificación de los procesos psicológicos
Clasificación de los procesos psicológicosKaren-Michelle
1.7K vues1 diapositive
Importancia de los procesos psicológicos par
Importancia de los procesos psicológicosImportancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicosKaren-Michelle
8K vues3 diapositives
modelo-cognitivo-conductual par
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualKaren-Michelle
2.5K vues23 diapositives

Plus de Karen-Michelle(20)

Primeras teorias-cientificas-en-psicologia par Karen-Michelle
Primeras teorias-cientificas-en-psicologiaPrimeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
Karen-Michelle5.3K vues
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico par Karen-Michelle
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologicoelementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
Karen-Michelle3K vues
Clasificación de los procesos psicológicos par Karen-Michelle
Clasificación de los procesos psicológicosClasificación de los procesos psicológicos
Clasificación de los procesos psicológicos
Karen-Michelle1.7K vues
Importancia de los procesos psicológicos par Karen-Michelle
Importancia de los procesos psicológicosImportancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicos
Karen-Michelle8K vues
paradigma-humanista-carl-rogers par Karen-Michelle
paradigma-humanista-carl-rogersparadigma-humanista-carl-rogers
paradigma-humanista-carl-rogers
Karen-Michelle2.4K vues
procesos-psicologicos-motivacion par Karen-Michelle
procesos-psicologicos-motivacionprocesos-psicologicos-motivacion
procesos-psicologicos-motivacion
Karen-Michelle3.3K vues
estrategia para-redactar-trabajos-academicos par Karen-Michelle
estrategia para-redactar-trabajos-academicosestrategia para-redactar-trabajos-academicos
estrategia para-redactar-trabajos-academicos
Karen-Michelle2.2K vues
modelo-psicoanalitico-de-freud par Karen-Michelle
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
Karen-Michelle67.5K vues
Procesos Psicologicos PENSAMIENTO par Karen-Michelle
Procesos Psicologicos PENSAMIENTOProcesos Psicologicos PENSAMIENTO
Procesos Psicologicos PENSAMIENTO
Karen-Michelle3.9K vues
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion par Karen-Michelle
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Karen-Michelle1.2K vues
Procesos Psicologicos PERCEPCION par Karen-Michelle
Procesos Psicologicos PERCEPCIONProcesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCION
Karen-Michelle8.1K vues
Procesos Psicologicos SENSACION par Karen-Michelle
Procesos Psicologicos SENSACIONProcesos Psicologicos SENSACION
Procesos Psicologicos SENSACION
Karen-Michelle2.8K vues

Dernier

Concepto de determinación de necesidades.pdf par
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
76 vues6 diapositives
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf par
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
48 vues91 diapositives
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf par
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
27 vues35 diapositives
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 vues7 diapositives
Tema 3-El átomo.pptx par
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
47 vues16 diapositives
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
37 vues15 diapositives

Dernier(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vues
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf par Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vues
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vues

etica-y-moral

  • 1. Ética profesional 1Mtra. Karen Michelle Olivares C.
  • 2. Ética (RAE) • ético1, ca. • (Del lat. ethĭcus, y este del gr. ἠθικός). • 1. adj. Perteneciente o relativo a la ética. • 2. adj. Recto, conforme a la moral. • 3. m. desus. Persona que estudia o enseña moral. • 4. f. Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. • 5. f. Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana. Ética profesional 2
  • 3. Moral (RAE) • 1. adj. Perteneciente o relativo a las acciones o caracteres de las personas, desde el punto de vista de la bondad o malicia. • 2. adj. Que no pertenece al campo de los sentidos, por ser de la apreciación del entendimiento o de la conciencia. Prueba, certidumbre moral • 3. adj. Que no concierne al orden jurídico, sino al fuero interno o al respeto humano. Aunque el pago no era exigible, tenía obligación moral de hacerlo • 4. f. Ciencia que trata del bien en general, y de las acciones humanas en orden a su bondad o malicia. • 5. f. Conjunto de facultades del espíritu, por contraposición a físico. • 6. f. Ánimos, arrestos. • 7. f. Estado de ánimo, individual o colectivo. • 8. f. En relación a las tropas, o en el deporte, espíritu, o confianza en la victoria. 3
  • 4. Ética (definición delgrupo) • También denominada filosofía moral, es la disciplina filosófica que reflexiona sobre el sentido, validez y licitud (bondad o corrección) de los actos humanos individuales y sociales en la convivencia social. • Modo subjetivo que tiene una persona o un grupo humano determinado de encarnar los valores morales. 4
  • 5. Contenidos fundamentales de la ética • 1) Ética fundamental: se preocupa de las condiciones epistemológicas que debe tener la reflexión ética, de los principios y teorías sobre las que se basan los juicios morales, y en suma, pone en evidencia las distintas concepciones antropológicas y cosmológicas que subyacen a las teorías éticas. 5
  • 6. Contenidos fundamentales de la ética • 2) Ética de la persona: se preocupa de los dilemas éticos que se suscitan en el ser humano cuando, como individuo, es puesto en relación con sus semejantes. Comprende entre sus ramas fundamentales, a la Bioética, (que a su vez comprende a la ética biosanitaria, a la psicoética y a la ética sexual) la ética de las relaciones interpersonales (familiares, amistosas) y la ética de los pequeños grupos humanos (barrio, etc.) 6
  • 7. Contenidos fundamentales de la ética • 3) Ética socio-política: aún considerando que toda ética es personal, se preocupa de aquellos dilemas suscitados en ám- bitos que trascienden a las relaciones interpersonales y tienen lugar en la sociedad o en las instituciones de ésta. La ética de la dinámica política, la ética de los sistemas económicos, de las relaciones laborales o comerciales, la ética de los medios de comunicación de masas, son algunos de los problemas prácticos abordados por esta rama de la ética. 7
  • 8. Moral (definición delgrupo) • Conjunto de prescripciones y de normas culturales a través de las cuales se expresa la ética, cuyo cumplimiento se exhorta a seguir en una época y en una sociedad o cultura determinadas. Concierne a los modos de hacer y de comportarse. V. Conciencia moral. 8
  • 10. 10
  • 13. Características Ética Moral Es una disciplina filosófica cuyo objeto de estudio es la moral. La moral es la parte normativa y practica de la conducta. Se tratan de reglas que pueden ser escritas o no escritas y que su seguimiento se encuentra limitado por la voluntad del individuo Conjunto de costumbres, creencias, valores y normas de una persona o grupo social. Es reflexiva, porque estudia los actos no como son, si no como deberían de ser. Normas que actúan en la conducta desde el exterior. Es práctica, su validez proviene de su aplicación en la vida cotidiana. Se orienta a establecer criterios valorativos acerca del bien y del mal.
  • 14. Características Ética Moral Influye en el comportamiento de un individuo pero desde su conciencia y su voluntad. Se establecen por normas de la sociedad. En las normas éticas se destaca la precisión de los valores como tales. Todo lo relativo hacia las personas, desde el punto de vista del bien o el mal. Es científica ya que existe la sistematización, loa organización . No debe ser impuesto por la sociedad a las personas, sino que el individuo lo debe poder elegir libremente. Lo que es correcto o de lo que es justo en las relaciones con los otros. Se apoya en costumbres Relación entre lo bueno y lo malo ¿Qué debo hacer?
  • 15. Características Ética Moral Es racional, ya que está basada en una metodología lógica, porque sigue una secuencia, iniciando por la Inteligencia, luego la voluntad y su punto culminante la libertad. Sus reglas y valores son normas subjetivas de la conciencia, entendiéndose ésta como la conciencia de lo que es bueno y lo que es malo. Es práctica, ya que es funcional y por lo tanto congruente con mi propia personalidad. Los conceptos, preceptos y tendencias de la moral pueden cambiar dependiendo de las ideas generalizadas en un determinado lugar. Es normativa, porque establece su propio carácter por medio de normas o leyes personales.
  • 16. • Éticos • 1. Ser leal y transparente con nuestros jefes. • 2. Pagar los impuestos a tiempo. • 3. Respetar los horarios de trabajo. • 4. Ayudar a un compañero de trabajo si lo necesita. • 5. No aceptar sobornos. No éticos 1. Perjudicar a la empresa 2. Hablar mal de la competencia. 3. Provocar conflictos laborales. 4. Obtener ascensos por otros medios que no sean los propiamente merecidos. 5. Aceptar coimas a cambio de información propia de la empresa Ejemplos (ética)
  • 17. - Cuando una persona ayuda a cruzar la calle a una persona ciega. - Cuando una persona compra algo y le dan cambio de más y lo devuelve. - Cuando alguien ve que se caí una persona y la ayuda a levantarse. - Cuando alguien hace su tarea y no la copia - Cuando una persona va en su carro y respeta el alto - Cuando alguien dice mentiras. -Cuando alguien dice groserías. - Cuando una persona roba. - Cuando alguien no hace su tarea y se copia de los demás. - Cuando una persona va en su carro y no respeta el alto. Ejemplos (moral)
  • 18. 18 Valores Los valores pueden ser definidos como una cualidad o característica que tiene un sujeto o un objeto, las cuales son atribuidos o dictados por una persona externa a ella, un grupo o institución social. Generalmente, los valores pretenden estipular lo que es correcto de aquello que no lo es o que se considera incorrecto. Por lo tanto, intentan crear un conjunto de reglas morales y éticas que regulen el comportamiento humano.
  • 19. Costumbres 19 Hábito, modo habitual de obrar o proceder establecido por tradición o por la repetición de los mismos actos y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto. Son cualquier actividad repetitiva, usual u ordinaria. Se siguen costumbres generalmente para facilitar la vida, ya sea por llegar a un mismo punto con menos esfuerzo o por lo agradable que podría resultar esa forma de hacer las cosas.
  • 20. Normas 20 Son una serie de reglas que pueden aplicarse en forma general o en forma particular. Estas cuando tienen facultades coercitivas son aplicadas por el estado(MARCO LEGAL) y cuando son de régimen moral requiere de la contrición particular del individuo. Deben ser seguidas por el resto de los individuos, en un sentido las normas son aceptadas pero en otro son impuestas.