BIA.pdf

Karin Bia
Karin Bia
E
l proyecto de Karin Bia en Lomas de la Tahona está cuidadosamente
anidado en el paisaje natural, un terreno rodeado de árboles maduros,
increíblemente rasgado por una cañada y una magnífica vista abierta
hacia el campo de golf. La transparencia, el vidrio, es el único material que
tenía sentido para la intervención en este escenario. En verano la densa
frondosidad de los árboles envuelve toda la casa, haciéndola casi invisible
desde la calle y protegiéndola del sol. En invierno, los árboles caducos
pierden sus hojas, permitiendo que los rayos del sol penetren y calienten
el interior, beneficiándose del aporte del acondicionamiento natural de la
vivienda. Hecha a mano, piedra sobre piedra, la casa es una vivienda única
en el desarrollo y producción del estudio Karin Bia Arquitectos. La vivienda
fue proyectada para una familia que, en vez de actualizar una antigua casa
de piedra o masía optó por tomar lo mejor de esa tradición y aplicarlo
en la construcción de una casa nueva que se adaptara completamente
a sus necesidades. Los detalles definen la calidad constructiva de un
proyecto que no dejó nada librado al azar y a partir de la preocupación
por la implantación, respetuosa y plena con el paisaje natural y la firme
decisión de optar por una estética bien definida, el proyecto se despliega
materializandose con singular riqueza. El piso del deck es de losas de
piedra de granito flameado, se tomó, además, la decisión de rodear un par
de lados de pileta con pastos altos. Ablandan los bordes y crean un marco
tupido para el agua. El techo del entrepiso y del jardín de invierno, tiene
un acabado de bambú, que aporta la calidez y frescura de la fibra natural,
elemento que introduce y captura el exterior al interior de la vivienda. La
cocina destaca por su impronta contemporánea, se organiza en torno a
una isla central blanca, con armarios perimetrales en madera oscura y cristal
opacid serigrafiado color azul cielo.
NOMBRE DE LA OBRA: VIVIENDA LOMAS DE PIEDRA
AUTOR: ARQUITECTA KARIN BIA
PROGRAMA: RESIDENCIA UNIFAMILIAR
UBICACIÓN: LOMAS DE LA TAHONA, CANELONES, URUGUAY
ÁREA CONSTRUÍDA: 350 M2
AÑO: 2020
FOTOGRAFÍA: JOSÉ PAMPÍN & ESTUDIO MUAR
58 59
60 61
Tiras de led con difusor, ocultas en buñas del cielorraso enmarcan las
circulaciones y definen los espacios. El salón principal combina una paleta
sobria con equipamiento de diseño y la gran presencia de la piedra y el
vidrio como material de identidad. El sector del salón principal es un espacio
que se puede ocupar de distintas formas, donde se mezclan las actividades
del interior y del exterior, ya que todas sus aberturas son móviles de piso
a techo. Típica de las masías, la piedra de granito de la zona mantiene
fresco el ambiente y, en éste caso en particular, destaca con su textura en
la pared en doble altura del espacio del salón principal.
62 63
El espacio que hace de fuelle entre el área exterior y el interior de la
vivienda, conforma el acceso que es más que un sector de paso, donde la
escalera y la biblioteca con discos de pasta son los protagonistas mayores
de la escena, ya que la música es una actividad muy importante en la
familia que habita ésta vivienda. Los cuadros del artista plástico Diego Masi
proyectan su eco en blanco y negro sobre éste espacio de hall en doble
altura, y la escalera en forma de pliegue azabache, acentúa su carácter
escultural en hierro y madera en laca negra.
64 65
ACERCA DEL AUTOR
Egresó de la Facultad de Arquitectura de la Udelar en el año 2002, se
formó en el taller de pintura de Clever Lara y creó su propio conservatorio
de música, al tiempo que completó su proceso formativo colaborando
como ayudante de arquitecto en importantes estudios de arquitectura de
Uruguay. Desde el año 2008 está al frente de su estudio de arquitectura
y aborda distintos programas vinculados con la arquitectura comercial y la
arquitectura residencial, ya sea en vivienda unifamiliar o colectiva. Karin
Bia se interesa por generar valor e identidad con el hecho construido en
conexión con el lugar donde se implanta, desarrolla una arquitetura ligada
a la innovación y la sustentabilidad desde el punto de vista energético.
NOMBRE DE LA OBRA: VIVIENDA LOMAS
AUTOR: ARQUITECTA KARIN BIA
PROGRAMA: RESIDENCIA UNIFAMILIAR
UBICACIÓN: LOMAS DE LA TAHONA
ÁREA CONSTRUÍDA: 350 M2
AÑO: 2020
FOTOGRAFÍA: JOSÉ PAMPÍN & ESTUDIO MUAR
PLANTA BAJA PLANTA ALTA
66 67
1 sur 5

Recommandé

arte-y-diseño.pdf par
arte-y-diseño.pdfarte-y-diseño.pdf
arte-y-diseño.pdfKarin Bia
27 vues5 diapositives
Karin bia,curva del ensueño par
Karin bia,curva del ensueñoKarin bia,curva del ensueño
Karin bia,curva del ensueñoKarin Bia
670 vues14 diapositives
revista doble altura par
revista doble alturarevista doble altura
revista doble alturaKarin Bia
32 vues10 diapositives
Alfombra de Agua par
Alfombra de AguaAlfombra de Agua
Alfombra de AguaRafaCub
309 vues3 diapositives
Casa mapuche bak par
Casa mapuche   bakCasa mapuche   bak
Casa mapuche bakarq_d_d
3.5K vues7 diapositives
Casa cristian biehl par
Casa cristian biehlCasa cristian biehl
Casa cristian biehlmartinaebarragan
344 vues20 diapositives

Contenu connexe

Similaire à BIA.pdf

Arquitectura par
ArquitecturaArquitectura
ArquitecturaKEVINZHIRO
599 vues45 diapositives
Entrevista Karin Bia par
Entrevista Karin BiaEntrevista Karin Bia
Entrevista Karin BiaKarin Bia
26 vues4 diapositives
Arquitectura moderna actual E par
Arquitectura moderna actual EArquitectura moderna actual E
Arquitectura moderna actual Eemarcep
1.7K vues20 diapositives
Casa de la cascada, Frank Lloyd Wrigth par
Casa de la cascada, Frank Lloyd WrigthCasa de la cascada, Frank Lloyd Wrigth
Casa de la cascada, Frank Lloyd WrigthIngrid Patarroyo
8K vues5 diapositives
Comercios. Rolla. Troqlia par
Comercios. Rolla. TroqliaComercios. Rolla. Troqlia
Comercios. Rolla. TroqliaMaría Pamela Arias
524 vues44 diapositives
Catalogomh2010 par
Catalogomh2010Catalogomh2010
Catalogomh2010gasparmba
223 vues16 diapositives

Similaire à BIA.pdf(11)

Entrevista Karin Bia par Karin Bia
Entrevista Karin BiaEntrevista Karin Bia
Entrevista Karin Bia
Karin Bia26 vues
Arquitectura moderna actual E par emarcep
Arquitectura moderna actual EArquitectura moderna actual E
Arquitectura moderna actual E
emarcep1.7K vues
Catalogomh2010 par gasparmba
Catalogomh2010Catalogomh2010
Catalogomh2010
gasparmba223 vues
Arte y diseño cuatro pasos par Karin Bia
Arte y diseño cuatro pasosArte y diseño cuatro pasos
Arte y diseño cuatro pasos
Karin Bia609 vues
Ia 2013 funcion_casa-escherick_kahn par catedrabueno
Ia 2013 funcion_casa-escherick_kahnIa 2013 funcion_casa-escherick_kahn
Ia 2013 funcion_casa-escherick_kahn
catedrabueno985 vues
La vivienda contemporánea par arq_d_d
La vivienda contemporáneaLa vivienda contemporánea
La vivienda contemporánea
arq_d_d4.4K vues

Plus de Karin Bia

DAd Perfil Profesional Karin BIA cristales femeninos par
DAd Perfil Profesional Karin BIA cristales femeninosDAd Perfil Profesional Karin BIA cristales femeninos
DAd Perfil Profesional Karin BIA cristales femeninosKarin Bia
550 vues14 diapositives
Karin Bia CV Mayo 2013 par
Karin Bia CV Mayo 2013Karin Bia CV Mayo 2013
Karin Bia CV Mayo 2013Karin Bia
5.8K vues3 diapositives
Arquitectura y diseño mayo 2011 par
Arquitectura y diseño mayo 2011Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011Karin Bia
745 vues3 diapositives
Arte y diseño punta piedra par
Arte y diseño punta piedraArte y diseño punta piedra
Arte y diseño punta piedraKarin Bia
653 vues5 diapositives
Nota bia y facal par
Nota bia y facalNota bia y facal
Nota bia y facalKarin Bia
590 vues2 diapositives
Ay d 18 años casa baláa par
Ay d 18 años casa baláaAy d 18 años casa baláa
Ay d 18 años casa baláaKarin Bia
574 vues4 diapositives

Plus de Karin Bia(8)

DAd Perfil Profesional Karin BIA cristales femeninos par Karin Bia
DAd Perfil Profesional Karin BIA cristales femeninosDAd Perfil Profesional Karin BIA cristales femeninos
DAd Perfil Profesional Karin BIA cristales femeninos
Karin Bia550 vues
Karin Bia CV Mayo 2013 par Karin Bia
Karin Bia CV Mayo 2013Karin Bia CV Mayo 2013
Karin Bia CV Mayo 2013
Karin Bia5.8K vues
Arquitectura y diseño mayo 2011 par Karin Bia
Arquitectura y diseño mayo 2011Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011
Karin Bia745 vues
Arte y diseño punta piedra par Karin Bia
Arte y diseño punta piedraArte y diseño punta piedra
Arte y diseño punta piedra
Karin Bia653 vues
Nota bia y facal par Karin Bia
Nota bia y facalNota bia y facal
Nota bia y facal
Karin Bia590 vues
Ay d 18 años casa baláa par Karin Bia
Ay d 18 años casa baláaAy d 18 años casa baláa
Ay d 18 años casa baláa
Karin Bia574 vues
Paula casas,casa curva del ensueño par Karin Bia
Paula casas,casa curva del ensueñoPaula casas,casa curva del ensueño
Paula casas,casa curva del ensueño
Karin Bia1K vues
Arte y diseño 111 par Karin Bia
Arte y diseño 111Arte y diseño 111
Arte y diseño 111
Karin Bia580 vues

Dernier

TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf par
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdfTEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdfanagc806
5 vues6 diapositives
Minitema 1 fotos historia (1).docx par
Minitema 1 fotos historia  (1).docxMinitema 1 fotos historia  (1).docx
Minitema 1 fotos historia (1).docxpalomamillan1106
7 vues9 diapositives
Napoleón.pdf par
Napoleón.pdfNapoleón.pdf
Napoleón.pdffernandolorza
18 vues1 diapositive
CATÁLOGO-DIANA.pptx par
CATÁLOGO-DIANA.pptxCATÁLOGO-DIANA.pptx
CATÁLOGO-DIANA.pptxMirianCiriaMamaniMam1
121 vues6 diapositives
El amor de Andrea.pdf par
El amor de Andrea.pdfEl amor de Andrea.pdf
El amor de Andrea.pdffernandolorza
5 vues1 diapositive
MI ALBUM FAMILIAR - Keiber Amador.pptx par
MI ALBUM FAMILIAR - Keiber Amador.pptxMI ALBUM FAMILIAR - Keiber Amador.pptx
MI ALBUM FAMILIAR - Keiber Amador.pptxKeiberAndres
6 vues8 diapositives

Dernier(20)

TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf par anagc806
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdfTEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
anagc8065 vues
MI ALBUM FAMILIAR - Keiber Amador.pptx par KeiberAndres
MI ALBUM FAMILIAR - Keiber Amador.pptxMI ALBUM FAMILIAR - Keiber Amador.pptx
MI ALBUM FAMILIAR - Keiber Amador.pptx
KeiberAndres6 vues
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf par NicoleYar1
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdfArte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf
NicoleYar110 vues
TEMA 4- HISTORIA ANA.pdf par anagc806
TEMA 4- HISTORIA ANA.pdfTEMA 4- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 4- HISTORIA ANA.pdf
anagc8065 vues
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptx par palomamillan1106
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptxCuriosidades de la casa de austria (2) (2).pptx
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptx
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf par intisarel
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdfP8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
intisarel5 vues
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf par ssuser95ee1f
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdfOrtega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
ssuser95ee1f10 vues
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdf par anagc806
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdfTEMA 1- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdf
anagc8066 vues
BITÁCORA LA NOCHE BOCA ARRIBA DISEÑO DE PRODUCCIÓN 2023.pdf par Pablocastrotirado
BITÁCORA LA NOCHE BOCA ARRIBA DISEÑO DE PRODUCCIÓN 2023.pdfBITÁCORA LA NOCHE BOCA ARRIBA DISEÑO DE PRODUCCIÓN 2023.pdf
BITÁCORA LA NOCHE BOCA ARRIBA DISEÑO DE PRODUCCIÓN 2023.pdf

BIA.pdf

  • 1. Karin Bia E l proyecto de Karin Bia en Lomas de la Tahona está cuidadosamente anidado en el paisaje natural, un terreno rodeado de árboles maduros, increíblemente rasgado por una cañada y una magnífica vista abierta hacia el campo de golf. La transparencia, el vidrio, es el único material que tenía sentido para la intervención en este escenario. En verano la densa frondosidad de los árboles envuelve toda la casa, haciéndola casi invisible desde la calle y protegiéndola del sol. En invierno, los árboles caducos pierden sus hojas, permitiendo que los rayos del sol penetren y calienten el interior, beneficiándose del aporte del acondicionamiento natural de la vivienda. Hecha a mano, piedra sobre piedra, la casa es una vivienda única en el desarrollo y producción del estudio Karin Bia Arquitectos. La vivienda fue proyectada para una familia que, en vez de actualizar una antigua casa de piedra o masía optó por tomar lo mejor de esa tradición y aplicarlo en la construcción de una casa nueva que se adaptara completamente a sus necesidades. Los detalles definen la calidad constructiva de un proyecto que no dejó nada librado al azar y a partir de la preocupación por la implantación, respetuosa y plena con el paisaje natural y la firme decisión de optar por una estética bien definida, el proyecto se despliega materializandose con singular riqueza. El piso del deck es de losas de piedra de granito flameado, se tomó, además, la decisión de rodear un par de lados de pileta con pastos altos. Ablandan los bordes y crean un marco tupido para el agua. El techo del entrepiso y del jardín de invierno, tiene un acabado de bambú, que aporta la calidez y frescura de la fibra natural, elemento que introduce y captura el exterior al interior de la vivienda. La cocina destaca por su impronta contemporánea, se organiza en torno a una isla central blanca, con armarios perimetrales en madera oscura y cristal opacid serigrafiado color azul cielo. NOMBRE DE LA OBRA: VIVIENDA LOMAS DE PIEDRA AUTOR: ARQUITECTA KARIN BIA PROGRAMA: RESIDENCIA UNIFAMILIAR UBICACIÓN: LOMAS DE LA TAHONA, CANELONES, URUGUAY ÁREA CONSTRUÍDA: 350 M2 AÑO: 2020 FOTOGRAFÍA: JOSÉ PAMPÍN & ESTUDIO MUAR 58 59
  • 3. Tiras de led con difusor, ocultas en buñas del cielorraso enmarcan las circulaciones y definen los espacios. El salón principal combina una paleta sobria con equipamiento de diseño y la gran presencia de la piedra y el vidrio como material de identidad. El sector del salón principal es un espacio que se puede ocupar de distintas formas, donde se mezclan las actividades del interior y del exterior, ya que todas sus aberturas son móviles de piso a techo. Típica de las masías, la piedra de granito de la zona mantiene fresco el ambiente y, en éste caso en particular, destaca con su textura en la pared en doble altura del espacio del salón principal. 62 63
  • 4. El espacio que hace de fuelle entre el área exterior y el interior de la vivienda, conforma el acceso que es más que un sector de paso, donde la escalera y la biblioteca con discos de pasta son los protagonistas mayores de la escena, ya que la música es una actividad muy importante en la familia que habita ésta vivienda. Los cuadros del artista plástico Diego Masi proyectan su eco en blanco y negro sobre éste espacio de hall en doble altura, y la escalera en forma de pliegue azabache, acentúa su carácter escultural en hierro y madera en laca negra. 64 65
  • 5. ACERCA DEL AUTOR Egresó de la Facultad de Arquitectura de la Udelar en el año 2002, se formó en el taller de pintura de Clever Lara y creó su propio conservatorio de música, al tiempo que completó su proceso formativo colaborando como ayudante de arquitecto en importantes estudios de arquitectura de Uruguay. Desde el año 2008 está al frente de su estudio de arquitectura y aborda distintos programas vinculados con la arquitectura comercial y la arquitectura residencial, ya sea en vivienda unifamiliar o colectiva. Karin Bia se interesa por generar valor e identidad con el hecho construido en conexión con el lugar donde se implanta, desarrolla una arquitetura ligada a la innovación y la sustentabilidad desde el punto de vista energético. NOMBRE DE LA OBRA: VIVIENDA LOMAS AUTOR: ARQUITECTA KARIN BIA PROGRAMA: RESIDENCIA UNIFAMILIAR UBICACIÓN: LOMAS DE LA TAHONA ÁREA CONSTRUÍDA: 350 M2 AÑO: 2020 FOTOGRAFÍA: JOSÉ PAMPÍN & ESTUDIO MUAR PLANTA BAJA PLANTA ALTA 66 67