revista doble altura

Karin Bia

doble ALTURA·52 DAd LIFESTYLE Canelones entre VIVIR Árboles Una pequeña casa de piedra fue testigo de una segunda oportunidad. Una sustantiva reforma multiplicó su indiscutida solidez y encontró en los enormes paños vidriados el mejor aliado para perdurar ¡quién sabe cuánto! doble ALTURA·53 pocos kilómetros de Montevideo, en el emprendimiento Lomas de la Tahona, la casa de piedra y vidrio diseñada por Karin Bia Arquitectos se adapta con sensibilidad al entorno y se sumerge en la vegetación existente. Se trata de Lomas Piedra, una casa de piedra potenciada por un conjunto de intervenciones con tenor de reforma y ampliación, manteniendo todos los árboles presentes en el lote y las vistas, que son realmente privilegiadas. Está distribuida en dos niveles y formada por dos volúmenes de vidrio, y dos de piedra (existentes), interconectados entre sí por un puente vidriado y un entrepiso, el que parece hacer suspender holgadamente todo lo que sostiene mediante la perfilería de hierro, además de definir hacia las fachadas que envuelven el gran espacio, vidrios fijos de hasta 4.50 por 2 metros, dimensionas para nada convencionales que acompañan una secuencia de interiores conectados, casi inimaginables de no ser por la tecnología laminada 8+8 de los gigantescos paños vidriados. doble ALTURA·54 DAd LIFESTYLE Canelones Transición acristalada para una robusta preexistencia Aquí, los grandes volúmenes acristalados son espacios de transición y delimitan físicamente el interior del exterior, manteniendo visualmente el contacto directo con la naturaleza. En cambio, las áreas privadas como dormitorios y servicios, se materializan con superficies de piedra y aberturas de dimensiones controladas (a diferencia de las vidriadas), y colaboran en generar ambientes y circulaciones propias de la intimidad hogareña. Conectado con el jardín de acceso, el hall principal con la escalera que va al segundo nivel está ubicado dentro del primer volumen acristalado. El salón principal está ubicado dentro del segundo volumen acristalado, y conecta a través del jardín posterior con la vista en primera línea hacia el campo de golf, y con el jardín lateral de bambú. Los volúmenes de piedra abrazan y contienen ambos volúmenes acristalados. Karin Bia nos comparte su poética del proyecto: “La casa de piedra respeta el entorno natural presente en el terreno y se inspira en los árboles circundantes, dando lugar al concepto de `vivir entre los árboles´. Es un proyecto que invita a vivir una experiencia, la experiencia de la arquitectura inmersa en su entorno natural”. La definición de la vivienda, habitada por una pareja con dos hijos, partió de una pequeña casa de piedra construida en el año 2000 en un terreno situado en unos de los valles del barrio, rasgado por una cañada que corre lateralmente a uno de los linderos. Veinte años después de su construcción original, esta casa fue piedra fundamental de un proyecto que la toma, la valoriza, la vitaliza y la expande con nuevas estructuras qu

doble ALTURA·52
DAd LIFESTYLE Canelones
entre
VIVIR
Árboles
Una pequeña casa de piedra fue testigo
de una segunda oportunidad. Una
sustantiva reforma multiplicó su indiscutida
solidez y encontró en los enormes paños
vidriados el mejor aliado para perdurar
¡quién sabe cuánto!
doble ALTURA·53
pocos kilómetros de Montevideo, en el emprendimiento Lomas
de la Tahona, la casa de piedra y vidrio diseñada por Karin Bia
Arquitectos se adapta con sensibilidad al entorno y se sumerge
en la vegetación existente. Se trata de Lomas Piedra, una casa de piedra
potenciada por un conjunto de intervenciones con tenor de reforma y
ampliación, manteniendo todos los árboles presentes en el lote y las
vistas, que son realmente privilegiadas. Está distribuida en dos niveles
y formada por dos volúmenes de vidrio, y dos de piedra (existentes),
interconectados entre sí por un puente vidriado y un entrepiso, el que
parece hacer suspender holgadamente todo lo que sostiene mediante la
perfilería de hierro, además de definir hacia las fachadas que envuelven
el gran espacio, vidrios fijos de hasta 4.50 por 2 metros, dimensionas
para nada convencionales que acompañan una secuencia de interiores
conectados, casi inimaginables de no ser por la tecnología laminada
8+8 de los gigantescos paños vidriados.
doble ALTURA·54
DAd LIFESTYLE Canelones
Transición acristalada para una robusta
preexistencia
Aquí, los grandes volúmenes acristalados son espacios de transición y
delimitan físicamente el interior del exterior, manteniendo visualmente
el contacto directo con la naturaleza. En cambio, las áreas privadas
como dormitorios y servicios, se materializan con superficies de piedra
y aberturas de dimensiones controladas (a diferencia de las vidriadas), y
colaboran en generar ambientes y circulaciones propias de la intimidad
hogareña.
Conectado con el jardín de acceso, el hall principal con la escalera que
va al segundo nivel está ubicado dentro del primer volumen acristalado.
El salón principal está ubicado dentro del segundo volumen acristalado,
y conecta a través del jardín posterior con la vista en primera línea hacia
el campo de golf, y con el jardín lateral de bambú. Los volúmenes de
piedra abrazan y contienen ambos volúmenes acristalados.
Karin Bia nos comparte su poética del proyecto: “La casa de piedra
respeta el entorno natural presente en el terreno y se inspira en los
árboles circundantes, dando lugar al concepto de `vivir entre los árboles´.
Es un proyecto que invita a vivir una experiencia, la experiencia de la
arquitectura inmersa en su entorno natural”.
La definición de la vivienda, habitada por una pareja con dos hijos, partió
de una pequeña casa de piedra construida en el año 2000 en un terreno
situado en unos de los valles del barrio, rasgado por una cañada que
corre lateralmente a uno de los linderos. Veinte años después de su
construcción original, esta casa fue piedra fundamental de un proyecto
que la toma, la valoriza, la vitaliza y la expande con nuevas estructuras
que interactúan con ella. Originalmente eran dos volúmenes de piedra,
que ahora envueltos por los grandes volúmenes de vidrio generan
agradables intersticios de luz, rayos que por ejemplo se posan con tanta
calidez sobre la mesa del desayuno, o el que cae justo en el sillón para
saborear el té de la tarde. El recorrido del sol en dirección Este-Oeste
baña el paisaje y cuela al interior, permitiendo disfrutar de la luz solar
filtrada entre los árboles desde el amanecer hasta el atardecer.
La madera, junto a la piedra y el vidrio, forma el gran trío de materialidades.
Se hace más visible en el entrepiso, el que junto al puente de vidrio une
los cuatro volúmenes en el nivel de planta alta. Con gran definición y
simpleza quedó distribuido el espectro de materiales implementados:
piedra y vidrio para los muros, y madera para los pavimentos.
doble ALTURA·55
¿Hall de entrada, biblioteca o salón de música? El espacio en doble
altura que hace de fuelle entre el área exterior y el interior de la vivienda
conforma el acceso, que es más que un sector de paso. Es donde la
escalera y la biblioteca -con tantos libros como discos de pasta- son las
protagonistas mayores de la escena, ya que la música es una actividad
muy importante en la familia que habita esta vivienda. Tampoco el arte
pictórico quedó relegado, los cuadros del artista plástico Diego Massi
proyectan su eco en blanco y negro sobre este hall en doble altura, y la
escalera en forma de pliegue azabache, acentúa su carácter escultural
en hierro y madera con laca negra.
Vetas y fibras introducen y
capturan el exterior hacia el
interior de la vivienda.
doble ALTURA·56
Interiores de simple sofisticación
“El campo es para quienes se animan a una vida en intensa conexión
con el clima y con la naturaleza. Tardes de sol calcinantes en verano y
heladas mañanas de invierno en la inmensidad del valle, piden un refugio
bien provisto y un espíritu animado a gozar de lo que aquí abunda: la
libertad y la naturaleza en un entorno seguro”, describe la arquitecta,
que enfatiza en la decisión de familia, en haber optado por rescatar lo
mejor de la tradición y de la noble rusticidad, para potenciarla en una
nueva casa que se adaptara completamente a sus necesidades, en vez
de una actualización convencional de una antigua casa de piedra, o
masía (como se la llama a las casas de piedra campo adentro).
Lo que en algún momento fueron muros de piedra exteriores, hoy definen
ambientes y conforman lienzos indiscutidos en la pared de doble altura,
al interior del espacio principal del living, que como característica de
estas añejas construcciones de campo, la piedra de granito mantiene
fresco el ambiente, sensación sumamente agradable en largas jornadas
veraniegas y acogedoras en las invernales. Adosadas a esas superficies
se ubicaron la estufa a leña y el parrillero. Nobleza obliga.
El salón principal es un espacio que se puede
ocupar de distintas formas, así como la casa vivirse
diferente según las estaciones del año. Por tratarse
de aberturas móviles de piso a techo es posible
que actividades adentro y afuera se mezclen en
los mismos instantes y por largos ratos, sin que
cada sector pierda su esencia determinada en
los pavimentos. Para los calurosos días de pies
descalzos alfombras de yute de fácil mantenimiento
se superponen en los pisos de roble de ingeniería.
El proyecto de arquitectura hizo punto de contacto con el de interiorismo
encargado a los diseñadores Carolina Arias y Federico Mujica de Muar
(estudio de diseño de interiores, mobiliario y objetos con base en
Montevideo), cuyas manos expertas en diseño de espacios y productos
premiados internacionalmente “se volcaron por un interiorismo de simple
sofisticación”, define Bia, quien confió plenamente en su asesoramiento
y ejecución.
DAd LIFESTYLE Canelones
En bruto y con envejecimiento natural. Con estas virtudes fueron
elegidos los materiales por Muar para la mesa del comedor: patas
de hierro en acero sin protección y tapa de madera de Ciprés gris sin
barnizar. Para espejar tanta naturaleza, se colocaron cañas de bambú
bajo los cielorrasos de la pasarela y del techo acristalado, aportando así
la frescura de la fibra natural.
doble ALTURA·57
Carolina Arias confiesa que fue el sentido del “equilibrio”
el mayor desafío en su participación del proyecto: “cuando
Karin nos convoca a trabajar con ella en el interiorismo de
esta casa y nos muestra el proyecto ¡quedamos encantados!
Vimos cómo la premisa del proyecto arquitectónico, de
integrar el espacio exterior con la naturaleza en el espacio
interior, estaba perfectamente resuelta. En las charlas
siguientes nos planteamos cómo incorporar detalles y
texturas que remitieran a las casas de campo en equilibrio
con el carácter contemporáneo de la arquitectura y el
equipamiento que allí se ubicaría, ya que se partió del deseo
de incorporar muy buenas piezas de diseño moderno”.
doble ALTURA·58
DAd LIFESTYLE Canelones
De impronta contemporánea. La
cocina se organiza en torno a una
isla central con mesada blanca, con
armarios perimetrales en madera
oscura y cristal opacid serigrafiado
color azul cielo. Tiras de led con
difusor, ocultas en las buñas del
cielorraso enmarcan las circulaciones
y definen los espacios.
doble ALTURA·59
El sofá del living, que un familiar de la propietaria ayudó a reciclar
en textura y color (azul índigo o tono también conocido como añil),
protagoniza todas las miradas desde las galerías delantera y trasera:
una L de 3 cuerpos cada lado, y junto a él piezas inspiradas en dos de
los clásicos del diseño de mediados de siglo XX. Por un lado la Coffe
Table del escultor y diseñador estadounidense-japonés Isamu Noguchi
(talento universal cuya obra creativa traspasó las fronteras de la escultura
para abarcar la creación de escenarios, muebles, iluminación, interiores,
también plazas y jardines al aire libre, y cuyo estilo escultórico, deudor
de un vocabulario de formas orgánicas, ejerció una marcada influencia
en el diseño de los años cincuenta). Según los expertos, esa pieza el
equilibrio justo entre arte y mobiliario.
Por otro, y cerrando la composición del gran living, la Lounge Chair &
Ottoman de Charles y Ray Eames (reconocidos internacionalmente
como una pareja que manejó una especial concepción experimental y
lúdica del acto creativo, y la forma de conllevarla con su estilo de vida
signada a más de una disciplina: arquitectura, diseño de muebles,
creación de cortometrajes y exposiciones, diseño de juguetes, y
fotografía). En 1965 se propusieron crear una silla tan acogedora como
la sensación envolvente de sentarse dentro de un guante de béisbol
gastado, y así con líneas curvas, estructura fluida y asiento de cuero,
efectivamente se ajusta como un guante. En casa Lomas Piedra se
encuentra la versión tapizada en cuero blanco, que al igual que la
mesa de Noguchi son muebles producidos por la firma Herman Miller
(representada en exclusiva para Uruguay por Bertoni, donde fueron
adquiridos hace varios años).
El salón principal combina una
paleta sobria, equipamiento de
diseño, además de la presencia de
la piedra y el vidrio como material
de identidad.
“Intervenimos estudiando el uso de los espacios y equipamientos, en
la paleta de colores y texturas introduciendo el herrumbre natural del
acero oxidado de las mesas contrastando con el azul jean de los sillones,
y en leves texturas en paredes en color beige suave. Trabajamos en
la elección de los equipamientos que incorporamos a los existentes,
también en los elementos de iluminación, telas para tapicería y
alfombras, en el diseño de mobiliario fijo de algunos espacios, en el
diseño de los dormitorios de las niñas y la suite principal”, describe
Federico Mujica.
doble ALTURA·60
DAd LIFESTYLE Canelones
El valor paisajístico de un proyecto de vida. Se proyectó una
multiplicidad de espacios exteriores al amparo de los árboles existe-
ntes en el terreno, ya maduros y frondosos: el jardín del frente de la
casa orientado al Norte con un fogón bajo un pintoresco ejemplar de
Aromo, el patio de cañas de bambú a la salida de la cocina-barbacoa
con parrillero, y el deck de piedra junto a la piscina orientada hacia
el jardín posterior con la vista hacia al campo de golf y al arroyo.
Árboles frutales tales como naranjos, ciruelos y limoneros, además
de la huerta con especies aromáticas, son el disfrute de toda la
familia, mientras que la canchita de fútbol y la casita en el árbol
fueron la excusa para vivenciar los espacios exteriores en todas las
dimensiones, en el afuera estando adentro, y en los que pueden
generarse para el esparcimiento de los más pequeños ¡para gastar
energías corriendo lejos y trepando alto!
Un proyecto cuidadosamente
anidado en el paisaje natural.
doble ALTURA·61
Lomas Piedra es transparencia. Para su autora el vidrio era el material
que reunía las más acertadas condiciones para la intervención funcional
y estética de este magnífico escenario, telón abierto al paisaje. En
verano las elegantes y densas copas de los árboles envuelven toda la
casa, haciéndola casi invisible desde la calle y protegiéndola del sol. En
invierno, los árboles caducos pierden sus hojas, permitiendo que los
rayos del sol penetren y calienten el interior, beneficiándose del aporte
del acondicionamiento natural de la vivienda, estrictamente analizado
por la arquitecta. Hecha a mano, piedra sobre piedra, la Casa “Lomas
Piedra’’ es una vivienda con desarrollo y producción del estudio Karin
Bia Arquitectos..
De la mano de Enrique y Cleo (de Vivero Mussacco) y de Gustavo Gervasi
(de Vivero Le Jardín), se incorporaron ejemplares de árboles decorativos,
con flores y frutos perfumados y de tamaño óptimo, los limoneros y
naranjos son los reyes de los frutales en el jardín.
El deck, a diferencia de la clásica tirantería de madera, se construyó en
losas de piedra de granito flameado, y se tomó además la astuta decisión
de rodear un par de lados de pileta con pastos altos, para suavizar los
bordes y crear un marco verde tupido para el agua. Las plantas aromáticas
(que se ven lindas y generosas cuanto más sol reciben) están ubicadas
cerca de las ventanas y en los rincones de las galerías cumpliendo varias
funciones: perfuman, ahuyentan a los mosquitos y están a mano para
una rica ensalada o una fresca limonada. En la galería, sofás en lapacho
acompañan mesas y maceteros realizados en acero corten oxidados.

Recommandé

arte-y-diseño.pdf par
arte-y-diseño.pdfarte-y-diseño.pdf
arte-y-diseño.pdfKarin Bia
27 vues5 diapositives
Karin bia,curva del ensueño par
Karin bia,curva del ensueñoKarin bia,curva del ensueño
Karin bia,curva del ensueñoKarin Bia
670 vues14 diapositives
BIA.pdf par
BIA.pdfBIA.pdf
BIA.pdfKarin Bia
22 vues5 diapositives
Casa de la cascada par
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascadaMatiasHernandez55
140 vues8 diapositives
Casa de la cascada, Frank Lloyd Wrigth par
Casa de la cascada, Frank Lloyd WrigthCasa de la cascada, Frank Lloyd Wrigth
Casa de la cascada, Frank Lloyd WrigthIngrid Patarroyo
8K vues5 diapositives
Frank Gehry par
Frank Gehry Frank Gehry
Frank Gehry Thya Lazuz
1.7K vues51 diapositives

Contenu connexe

Similaire à revista doble altura

Casa tassel par
Casa tasselCasa tassel
Casa tasselGiova' Mugartegui
23.8K vues38 diapositives
Laminas 2º parcial hacu (2009 10) par
Laminas 2º parcial hacu (2009 10)Laminas 2º parcial hacu (2009 10)
Laminas 2º parcial hacu (2009 10)--- ---
5.6K vues245 diapositives
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez Méndez par
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez MéndezArt Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez Méndez
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez MéndezFabiola Aranda
1.9K vues14 diapositives
Arquitectura siglo XXI Europa marco par
Arquitectura siglo XXI Europa  marcoArquitectura siglo XXI Europa  marco
Arquitectura siglo XXI Europa marcoLili Ramos
354 vues25 diapositives
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna par
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramodernaJulio Antonio Bacilio
2.6K vues27 diapositives
Arte y diseño cuatro pasos par
Arte y diseño cuatro pasosArte y diseño cuatro pasos
Arte y diseño cuatro pasosKarin Bia
609 vues10 diapositives

Similaire à revista doble altura(20)

Laminas 2º parcial hacu (2009 10) par --- ---
Laminas 2º parcial hacu (2009 10)Laminas 2º parcial hacu (2009 10)
Laminas 2º parcial hacu (2009 10)
--- ---5.6K vues
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez Méndez par Fabiola Aranda
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez MéndezArt Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez Méndez
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez Méndez
Fabiola Aranda1.9K vues
Arquitectura siglo XXI Europa marco par Lili Ramos
Arquitectura siglo XXI Europa  marcoArquitectura siglo XXI Europa  marco
Arquitectura siglo XXI Europa marco
Lili Ramos354 vues
Arte y diseño cuatro pasos par Karin Bia
Arte y diseño cuatro pasosArte y diseño cuatro pasos
Arte y diseño cuatro pasos
Karin Bia609 vues
Catalogomh2010 par gasparmba
Catalogomh2010Catalogomh2010
Catalogomh2010
gasparmba223 vues
La vivienda contemporánea par arq_d_d
La vivienda contemporáneaLa vivienda contemporánea
La vivienda contemporánea
arq_d_d4.4K vues
Torres verticales de bambú par da05
Torres verticales de bambúTorres verticales de bambú
Torres verticales de bambú
da05875 vues
La vivienda contemporánea par arq_d_d
La vivienda contemporáneaLa vivienda contemporánea
La vivienda contemporánea
arq_d_d3.9K vues
Arquitectura moderna actual E par emarcep
Arquitectura moderna actual EArquitectura moderna actual E
Arquitectura moderna actual E
emarcep1.7K vues
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA par saira.m
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMAUBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
saira.m3.8K vues
Peter zumthor/ Vida y obras. par Camila Araya
Peter zumthor/ Vida y obras.Peter zumthor/ Vida y obras.
Peter zumthor/ Vida y obras.
Camila Araya7.6K vues
Vivenda doble dueto par RafaCub
Vivenda doble duetoVivenda doble dueto
Vivenda doble dueto
RafaCub254 vues

Plus de Karin Bia

Entrevista Karin Bia par
Entrevista Karin BiaEntrevista Karin Bia
Entrevista Karin BiaKarin Bia
26 vues4 diapositives
DAd Perfil Profesional Karin BIA cristales femeninos par
DAd Perfil Profesional Karin BIA cristales femeninosDAd Perfil Profesional Karin BIA cristales femeninos
DAd Perfil Profesional Karin BIA cristales femeninosKarin Bia
550 vues14 diapositives
Karin Bia CV Mayo 2013 par
Karin Bia CV Mayo 2013Karin Bia CV Mayo 2013
Karin Bia CV Mayo 2013Karin Bia
5.8K vues3 diapositives
Arquitectura y diseño mayo 2011 par
Arquitectura y diseño mayo 2011Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011Karin Bia
745 vues3 diapositives
Arte y diseño punta piedra par
Arte y diseño punta piedraArte y diseño punta piedra
Arte y diseño punta piedraKarin Bia
653 vues5 diapositives
Nota bia y facal par
Nota bia y facalNota bia y facal
Nota bia y facalKarin Bia
590 vues2 diapositives

Plus de Karin Bia(9)

Entrevista Karin Bia par Karin Bia
Entrevista Karin BiaEntrevista Karin Bia
Entrevista Karin Bia
Karin Bia26 vues
DAd Perfil Profesional Karin BIA cristales femeninos par Karin Bia
DAd Perfil Profesional Karin BIA cristales femeninosDAd Perfil Profesional Karin BIA cristales femeninos
DAd Perfil Profesional Karin BIA cristales femeninos
Karin Bia550 vues
Karin Bia CV Mayo 2013 par Karin Bia
Karin Bia CV Mayo 2013Karin Bia CV Mayo 2013
Karin Bia CV Mayo 2013
Karin Bia5.8K vues
Arquitectura y diseño mayo 2011 par Karin Bia
Arquitectura y diseño mayo 2011Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011
Karin Bia745 vues
Arte y diseño punta piedra par Karin Bia
Arte y diseño punta piedraArte y diseño punta piedra
Arte y diseño punta piedra
Karin Bia653 vues
Nota bia y facal par Karin Bia
Nota bia y facalNota bia y facal
Nota bia y facal
Karin Bia590 vues
Ay d 18 años casa baláa par Karin Bia
Ay d 18 años casa baláaAy d 18 años casa baláa
Ay d 18 años casa baláa
Karin Bia574 vues
Paula casas,casa curva del ensueño par Karin Bia
Paula casas,casa curva del ensueñoPaula casas,casa curva del ensueño
Paula casas,casa curva del ensueño
Karin Bia1K vues
Arte y diseño 111 par Karin Bia
Arte y diseño 111Arte y diseño 111
Arte y diseño 111
Karin Bia580 vues

Dernier

Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptx par
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptxCuriosidades de la casa de austria (2) (2).pptx
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptxpalomamillan1106
6 vues10 diapositives
Mini tema 3 fotos historia.docx par
Mini tema 3 fotos historia.docxMini tema 3 fotos historia.docx
Mini tema 3 fotos historia.docxpalomamillan1106
7 vues9 diapositives
FOTOS MINI TEMA 6 HISTORIA.docx par
FOTOS MINI TEMA 6 HISTORIA.docxFOTOS MINI TEMA 6 HISTORIA.docx
FOTOS MINI TEMA 6 HISTORIA.docxpalomamillan1106
8 vues6 diapositives
dossier.pdf par
dossier.pdfdossier.pdf
dossier.pdfdavidcoydan
9 vues8 diapositives
S14. s1 Preparación para la PC2 2023 agosto (1).docx par
S14. s1 Preparación para la PC2  2023 agosto (1).docxS14. s1 Preparación para la PC2  2023 agosto (1).docx
S14. s1 Preparación para la PC2 2023 agosto (1).docxByvrMyrs
18 vues3 diapositives
PRESENTACION ARTES MARCIALES.pptx par
PRESENTACION ARTES MARCIALES.pptxPRESENTACION ARTES MARCIALES.pptx
PRESENTACION ARTES MARCIALES.pptxHendyBrayanPaniaguaV
6 vues15 diapositives

Dernier(20)

Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptx par palomamillan1106
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptxCuriosidades de la casa de austria (2) (2).pptx
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptx
S14. s1 Preparación para la PC2 2023 agosto (1).docx par ByvrMyrs
S14. s1 Preparación para la PC2  2023 agosto (1).docxS14. s1 Preparación para la PC2  2023 agosto (1).docx
S14. s1 Preparación para la PC2 2023 agosto (1).docx
ByvrMyrs18 vues
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf par NicoleYar1
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdfArte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf
NicoleYar110 vues
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf par ssuser95ee1f
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdfOrtega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
ssuser95ee1f10 vues
Entregable N° 03 - Grupo 2 - Francis LH.pdf par fighter0905lr
Entregable N° 03 - Grupo 2 - Francis LH.pdfEntregable N° 03 - Grupo 2 - Francis LH.pdf
Entregable N° 03 - Grupo 2 - Francis LH.pdf
fighter0905lr39 vues
TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdf par anagc806
TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdfTEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdf
TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdf
anagc8069 vues
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf par anagc806
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdfTEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
anagc8065 vues
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf par ssuserf23dc2
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfP8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
ssuserf23dc27 vues
MI ALBUM FAMILIAR - Keiber Amador.pptx par KeiberAndres
MI ALBUM FAMILIAR - Keiber Amador.pptxMI ALBUM FAMILIAR - Keiber Amador.pptx
MI ALBUM FAMILIAR - Keiber Amador.pptx
KeiberAndres6 vues
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf par intisarel
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdfP8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
intisarel5 vues

revista doble altura

  • 1. doble ALTURA·52 DAd LIFESTYLE Canelones entre VIVIR Árboles Una pequeña casa de piedra fue testigo de una segunda oportunidad. Una sustantiva reforma multiplicó su indiscutida solidez y encontró en los enormes paños vidriados el mejor aliado para perdurar ¡quién sabe cuánto!
  • 2. doble ALTURA·53 pocos kilómetros de Montevideo, en el emprendimiento Lomas de la Tahona, la casa de piedra y vidrio diseñada por Karin Bia Arquitectos se adapta con sensibilidad al entorno y se sumerge en la vegetación existente. Se trata de Lomas Piedra, una casa de piedra potenciada por un conjunto de intervenciones con tenor de reforma y ampliación, manteniendo todos los árboles presentes en el lote y las vistas, que son realmente privilegiadas. Está distribuida en dos niveles y formada por dos volúmenes de vidrio, y dos de piedra (existentes), interconectados entre sí por un puente vidriado y un entrepiso, el que parece hacer suspender holgadamente todo lo que sostiene mediante la perfilería de hierro, además de definir hacia las fachadas que envuelven el gran espacio, vidrios fijos de hasta 4.50 por 2 metros, dimensionas para nada convencionales que acompañan una secuencia de interiores conectados, casi inimaginables de no ser por la tecnología laminada 8+8 de los gigantescos paños vidriados.
  • 3. doble ALTURA·54 DAd LIFESTYLE Canelones Transición acristalada para una robusta preexistencia Aquí, los grandes volúmenes acristalados son espacios de transición y delimitan físicamente el interior del exterior, manteniendo visualmente el contacto directo con la naturaleza. En cambio, las áreas privadas como dormitorios y servicios, se materializan con superficies de piedra y aberturas de dimensiones controladas (a diferencia de las vidriadas), y colaboran en generar ambientes y circulaciones propias de la intimidad hogareña. Conectado con el jardín de acceso, el hall principal con la escalera que va al segundo nivel está ubicado dentro del primer volumen acristalado. El salón principal está ubicado dentro del segundo volumen acristalado, y conecta a través del jardín posterior con la vista en primera línea hacia el campo de golf, y con el jardín lateral de bambú. Los volúmenes de piedra abrazan y contienen ambos volúmenes acristalados. Karin Bia nos comparte su poética del proyecto: “La casa de piedra respeta el entorno natural presente en el terreno y se inspira en los árboles circundantes, dando lugar al concepto de `vivir entre los árboles´. Es un proyecto que invita a vivir una experiencia, la experiencia de la arquitectura inmersa en su entorno natural”. La definición de la vivienda, habitada por una pareja con dos hijos, partió de una pequeña casa de piedra construida en el año 2000 en un terreno situado en unos de los valles del barrio, rasgado por una cañada que corre lateralmente a uno de los linderos. Veinte años después de su construcción original, esta casa fue piedra fundamental de un proyecto que la toma, la valoriza, la vitaliza y la expande con nuevas estructuras que interactúan con ella. Originalmente eran dos volúmenes de piedra, que ahora envueltos por los grandes volúmenes de vidrio generan agradables intersticios de luz, rayos que por ejemplo se posan con tanta calidez sobre la mesa del desayuno, o el que cae justo en el sillón para saborear el té de la tarde. El recorrido del sol en dirección Este-Oeste baña el paisaje y cuela al interior, permitiendo disfrutar de la luz solar filtrada entre los árboles desde el amanecer hasta el atardecer. La madera, junto a la piedra y el vidrio, forma el gran trío de materialidades. Se hace más visible en el entrepiso, el que junto al puente de vidrio une los cuatro volúmenes en el nivel de planta alta. Con gran definición y simpleza quedó distribuido el espectro de materiales implementados: piedra y vidrio para los muros, y madera para los pavimentos.
  • 4. doble ALTURA·55 ¿Hall de entrada, biblioteca o salón de música? El espacio en doble altura que hace de fuelle entre el área exterior y el interior de la vivienda conforma el acceso, que es más que un sector de paso. Es donde la escalera y la biblioteca -con tantos libros como discos de pasta- son las protagonistas mayores de la escena, ya que la música es una actividad muy importante en la familia que habita esta vivienda. Tampoco el arte pictórico quedó relegado, los cuadros del artista plástico Diego Massi proyectan su eco en blanco y negro sobre este hall en doble altura, y la escalera en forma de pliegue azabache, acentúa su carácter escultural en hierro y madera con laca negra. Vetas y fibras introducen y capturan el exterior hacia el interior de la vivienda.
  • 5. doble ALTURA·56 Interiores de simple sofisticación “El campo es para quienes se animan a una vida en intensa conexión con el clima y con la naturaleza. Tardes de sol calcinantes en verano y heladas mañanas de invierno en la inmensidad del valle, piden un refugio bien provisto y un espíritu animado a gozar de lo que aquí abunda: la libertad y la naturaleza en un entorno seguro”, describe la arquitecta, que enfatiza en la decisión de familia, en haber optado por rescatar lo mejor de la tradición y de la noble rusticidad, para potenciarla en una nueva casa que se adaptara completamente a sus necesidades, en vez de una actualización convencional de una antigua casa de piedra, o masía (como se la llama a las casas de piedra campo adentro). Lo que en algún momento fueron muros de piedra exteriores, hoy definen ambientes y conforman lienzos indiscutidos en la pared de doble altura, al interior del espacio principal del living, que como característica de estas añejas construcciones de campo, la piedra de granito mantiene fresco el ambiente, sensación sumamente agradable en largas jornadas veraniegas y acogedoras en las invernales. Adosadas a esas superficies se ubicaron la estufa a leña y el parrillero. Nobleza obliga. El salón principal es un espacio que se puede ocupar de distintas formas, así como la casa vivirse diferente según las estaciones del año. Por tratarse de aberturas móviles de piso a techo es posible que actividades adentro y afuera se mezclen en los mismos instantes y por largos ratos, sin que cada sector pierda su esencia determinada en los pavimentos. Para los calurosos días de pies descalzos alfombras de yute de fácil mantenimiento se superponen en los pisos de roble de ingeniería. El proyecto de arquitectura hizo punto de contacto con el de interiorismo encargado a los diseñadores Carolina Arias y Federico Mujica de Muar (estudio de diseño de interiores, mobiliario y objetos con base en Montevideo), cuyas manos expertas en diseño de espacios y productos premiados internacionalmente “se volcaron por un interiorismo de simple sofisticación”, define Bia, quien confió plenamente en su asesoramiento y ejecución. DAd LIFESTYLE Canelones En bruto y con envejecimiento natural. Con estas virtudes fueron elegidos los materiales por Muar para la mesa del comedor: patas de hierro en acero sin protección y tapa de madera de Ciprés gris sin barnizar. Para espejar tanta naturaleza, se colocaron cañas de bambú bajo los cielorrasos de la pasarela y del techo acristalado, aportando así la frescura de la fibra natural.
  • 6. doble ALTURA·57 Carolina Arias confiesa que fue el sentido del “equilibrio” el mayor desafío en su participación del proyecto: “cuando Karin nos convoca a trabajar con ella en el interiorismo de esta casa y nos muestra el proyecto ¡quedamos encantados! Vimos cómo la premisa del proyecto arquitectónico, de integrar el espacio exterior con la naturaleza en el espacio interior, estaba perfectamente resuelta. En las charlas siguientes nos planteamos cómo incorporar detalles y texturas que remitieran a las casas de campo en equilibrio con el carácter contemporáneo de la arquitectura y el equipamiento que allí se ubicaría, ya que se partió del deseo de incorporar muy buenas piezas de diseño moderno”.
  • 7. doble ALTURA·58 DAd LIFESTYLE Canelones De impronta contemporánea. La cocina se organiza en torno a una isla central con mesada blanca, con armarios perimetrales en madera oscura y cristal opacid serigrafiado color azul cielo. Tiras de led con difusor, ocultas en las buñas del cielorraso enmarcan las circulaciones y definen los espacios.
  • 8. doble ALTURA·59 El sofá del living, que un familiar de la propietaria ayudó a reciclar en textura y color (azul índigo o tono también conocido como añil), protagoniza todas las miradas desde las galerías delantera y trasera: una L de 3 cuerpos cada lado, y junto a él piezas inspiradas en dos de los clásicos del diseño de mediados de siglo XX. Por un lado la Coffe Table del escultor y diseñador estadounidense-japonés Isamu Noguchi (talento universal cuya obra creativa traspasó las fronteras de la escultura para abarcar la creación de escenarios, muebles, iluminación, interiores, también plazas y jardines al aire libre, y cuyo estilo escultórico, deudor de un vocabulario de formas orgánicas, ejerció una marcada influencia en el diseño de los años cincuenta). Según los expertos, esa pieza el equilibrio justo entre arte y mobiliario. Por otro, y cerrando la composición del gran living, la Lounge Chair & Ottoman de Charles y Ray Eames (reconocidos internacionalmente como una pareja que manejó una especial concepción experimental y lúdica del acto creativo, y la forma de conllevarla con su estilo de vida signada a más de una disciplina: arquitectura, diseño de muebles, creación de cortometrajes y exposiciones, diseño de juguetes, y fotografía). En 1965 se propusieron crear una silla tan acogedora como la sensación envolvente de sentarse dentro de un guante de béisbol gastado, y así con líneas curvas, estructura fluida y asiento de cuero, efectivamente se ajusta como un guante. En casa Lomas Piedra se encuentra la versión tapizada en cuero blanco, que al igual que la mesa de Noguchi son muebles producidos por la firma Herman Miller (representada en exclusiva para Uruguay por Bertoni, donde fueron adquiridos hace varios años). El salón principal combina una paleta sobria, equipamiento de diseño, además de la presencia de la piedra y el vidrio como material de identidad. “Intervenimos estudiando el uso de los espacios y equipamientos, en la paleta de colores y texturas introduciendo el herrumbre natural del acero oxidado de las mesas contrastando con el azul jean de los sillones, y en leves texturas en paredes en color beige suave. Trabajamos en la elección de los equipamientos que incorporamos a los existentes, también en los elementos de iluminación, telas para tapicería y alfombras, en el diseño de mobiliario fijo de algunos espacios, en el diseño de los dormitorios de las niñas y la suite principal”, describe Federico Mujica.
  • 9. doble ALTURA·60 DAd LIFESTYLE Canelones El valor paisajístico de un proyecto de vida. Se proyectó una multiplicidad de espacios exteriores al amparo de los árboles existe- ntes en el terreno, ya maduros y frondosos: el jardín del frente de la casa orientado al Norte con un fogón bajo un pintoresco ejemplar de Aromo, el patio de cañas de bambú a la salida de la cocina-barbacoa con parrillero, y el deck de piedra junto a la piscina orientada hacia el jardín posterior con la vista hacia al campo de golf y al arroyo. Árboles frutales tales como naranjos, ciruelos y limoneros, además de la huerta con especies aromáticas, son el disfrute de toda la familia, mientras que la canchita de fútbol y la casita en el árbol fueron la excusa para vivenciar los espacios exteriores en todas las dimensiones, en el afuera estando adentro, y en los que pueden generarse para el esparcimiento de los más pequeños ¡para gastar energías corriendo lejos y trepando alto! Un proyecto cuidadosamente anidado en el paisaje natural.
  • 10. doble ALTURA·61 Lomas Piedra es transparencia. Para su autora el vidrio era el material que reunía las más acertadas condiciones para la intervención funcional y estética de este magnífico escenario, telón abierto al paisaje. En verano las elegantes y densas copas de los árboles envuelven toda la casa, haciéndola casi invisible desde la calle y protegiéndola del sol. En invierno, los árboles caducos pierden sus hojas, permitiendo que los rayos del sol penetren y calienten el interior, beneficiándose del aporte del acondicionamiento natural de la vivienda, estrictamente analizado por la arquitecta. Hecha a mano, piedra sobre piedra, la Casa “Lomas Piedra’’ es una vivienda con desarrollo y producción del estudio Karin Bia Arquitectos.. De la mano de Enrique y Cleo (de Vivero Mussacco) y de Gustavo Gervasi (de Vivero Le Jardín), se incorporaron ejemplares de árboles decorativos, con flores y frutos perfumados y de tamaño óptimo, los limoneros y naranjos son los reyes de los frutales en el jardín. El deck, a diferencia de la clásica tirantería de madera, se construyó en losas de piedra de granito flameado, y se tomó además la astuta decisión de rodear un par de lados de pileta con pastos altos, para suavizar los bordes y crear un marco verde tupido para el agua. Las plantas aromáticas (que se ven lindas y generosas cuanto más sol reciben) están ubicadas cerca de las ventanas y en los rincones de las galerías cumpliendo varias funciones: perfuman, ahuyentan a los mosquitos y están a mano para una rica ensalada o una fresca limonada. En la galería, sofás en lapacho acompañan mesas y maceteros realizados en acero corten oxidados.