lnformacion General ITIL.pptx

lnformacion General ITIL.pptx
lnformacion General ITIL.pptx
Infraestructura de tecnologías
de la información
Información General
Pie de foto.
Contenido:
 Introducción
 Competencia a desarrollar
 Dinámica y políticas para actividades
 Dinámicas y políticas para evaluación
 Cronograma de actividades
 Contenido temático
 Ubicación Curricular
 Fuentes de Información
03
04
Contenido| Infraestructura de tecnologías de la Información
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
Introducción
05
Introducción | Infraestructura de Tecnologías de la Información
ITIL es el acrónimo de Biblioteca de Infraestructura
de Tecnologías de la Información (Information
Technology Infraestructure Library) y es un compendio
de metodologías, conceptos y buenas prácticas
estandarizadas, para mejorar la manera en la que se da
un servicio dentro de una empresa u organización, sin
importar el tamaño o rubro de la misma.
También permite al departamento de TI establecer un
control de la operación, administración y recursos de tal
manera que sea más fácil identificar carencias y
fortalezas para una mejora continua.
En este curso aprenderás a utilizar el marco de
referencia que te llevará a conocer, entender y
desarrollar prácticas y recomendaciones para desarrollar
proyectos que pueden ser aplicables en empresas desde
PYMES hasta grandes corporaciones. Todo esto con un
enfoque de administración de servicios y procesos
desde el departamento de TI.
El curso consta de 5 unidades.
Introducción | Infraestructura de Tecnologías de la Información
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
06
Pie de foto.
Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3
En la primera unidad se ofrece una
introducción a ITIL y se da una
primera introducción a los servicios,
los procesos y los agentes
involucrados en la toma de
decisiones de una empresa u
organización.
En la segunda unidad verás que
son los servicios, como se manejan
y gestionan, así como aplicar un
conjunto de buenas prácticas para
trabajar desde ambientes
tecnológicos para mejorar la
calidad de los servicios.
En la tercera unidad aprenderás
que los servicios de tecnologías de
la información (TI) deben generar
un valor agregado para cualquier
empresa o negocio, y que optimizar
estos servicios, desde una
perspectiva empresarial, ofrece una
mejor gestión de los costos y
riesgos.
Introducción | Infraestructura de Tecnologías de la Información 07
Unidad 4
En la cuarta unidad estudiarás la
gestión de procesos y aprenderás
estos que existen porque permiten
lograr el o los objetivos, sin
embargo, el proceso no funciona
solo, es indispensable que exista
un responsable de los procesos
para hacer que estas funciones o
se desarrollen adecuadamente.
Los egresados de la Ingeniería en Sistemas de Información Industrial lograran, en su campo profesional, ser un buen apoyo a individuos y
organizaciones para abordar de manera eficaz los próximos cambios tecnológicos. Teniendo los conocimientos para proporcionar un
modelo Operativo / Digital holístico integral de la industria y cómo esta se conectaría con una estrategia comercial más amplia.
Unidad 5
En la quinta unidad verás que las
Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC) han tenido un
papel fundamental en el nivel de
competitividad en diversos ámbitos.
Y que en la actualidad las
organizaciones deben contar con
las tecnologías de información para
tomar mejores decisiones y así
adaptarse a los cambios y
demandas del mercado actual.
08
Competencia a desarrollar
Competencia a desarrollar | Infraestructura de Tecnologías de la Información 09
Pie de foto.
La competencia a desarrollar en este curso es la siguiente:
Analizar y entender el concepto ITIL que guía a las organizaciones para desarrollar sus procesos, así
como administrar y operar las tecnologías, destacando el suministro de servicios de TI que los procesos
necesitan. A través de una metodología que defina correctamente los procesos adecuados para el uso,
gestión y soporte de la infraestructura de TI, asegurando la calidad de los servicios.
Competencia a desarrollar | Infraestructura de Tecnologías de la Información
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
10
Dinámica y políticas para actividades
Dinámica y políticas para actividades | Infraestructura de Tecnologías de la Información 11
Pie de foto.
El curso se desarrollará en modalidad escolarizada con apoyo de plataformas en línea. Las
sesiones presenciales son clases prácticas y las actividades se desarrollarán en modalidad en
línea. Los participantes deberán ingresar a la plataforma Blackboard para cumplir con las
actividades que han sido diseñadas para el curso, considerando su realización de acuerdo al
tiempo o semanas programadas, así como estudiar los recursos propuestos para cada tema o
actividad.
Las actividades son sumativas y deberán entregarse en tiempo y forma, cuentas con dos
intentos con el fin de poder atender las observaciones hechas por el facilitador. Es
recomendable que antes de entregar las actividades revises la lista de cotejo, rubrica o
cualesquier otro instrumento de evaluación para cumplir con los puntos solicitados y alcanzar el
máximo puntaje.
Deberán revisar los recursos básicos y complementarios programados para poder realizar las
actividades. Dispones de recursos en diversos formatos que deberás de analizar y en caso de
ser necesario profundizar a través del material complementario o de recursos de la web a través
de sitios confiables. Se activará un foro de dudas y preguntas para cada unidad de aprendizaje.
Las evidencias de aprendizaje deberán ser subidas a la plataforma para poder ser consideradas
en su evaluación.
Dinámica y políticas para actividades | Infraestructura de Tecnologías de la Información 12
Dinámica y políticas para evaluación
Dinámica y políticas para evaluación | Infraestructura de Tecnologías de la Información 13
Pie de foto.
Revisar las fechas límite para entregar cada actividad. Después de las fechas
establecidas se cuenta con una semana para poder subir la actividad, sin
embargo, si se sube después de la fecha establecida se reducirá un punto
sobre la calificación obtenida como penalización por entrega tardía. El
porcentaje mínimo de aprobación del curso es del 60%. Las actividades se
evaluarán de acuerdo a las listas de cotejo, rubricas o algún otro instrumento
de evaluación que se encuentran en la plataforma. Las actividades en
plataforma están encaminadas a la planeación de un proyecto final para la
industria, por lo tanto es de suma importancia de realizarlas.
14
Dinámica y políticas para evaluación | Infraestructura de Tecnologías de la Información
Pie de foto.
Actividades ponderadas
15
Dinámica y políticas para evaluación | Infraestructura de Tecnologías de la Información
Unidad Actividad
Semana de
Entrega Porcentaje
Unidad 1
1 Actividad 1: Reporte diagnostico empresarial del
caso practico
5 10%
Unidad 2 2 Actividad 2: Administración General 8 20%
Unidad 3 3 Actividad 3: Gestión de servicios 10 20%
Unidad 4 4 Actividad 4: Gestión técnica 12 15%
5 Actividad 5: Cadena de Valor 14 15%
Unidad 5 6 Actividad 6: Simulación de examen de acreditación 16 10%
7 Actividad 7: Presentación del proyecto 17 10%
TOTAL 100%
Pie de foto.
Cronograma de actividades
Semanas
Actividad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4
Actividad 5
Actividad 6
Actividad 7
Entrega de
calificación
16
Dinámica y políticas para evaluación | Infraestructura de Tecnologías de la Información
Contenido temático
Contenido temático | Infraestructura de Tecnologías de la Información 17
Pie de foto.
Contenido temático (1/3)
Unidad de Aprendizaje Contenido temático
1. Introducción
1.1 Introducción a la gestión de servicios
1.2 ¿Por qué la gestión del servicio de TI?
1.3 Gestión de servicios de TI
1.4 Stakeholders
1.5 Nivel Clientes
1.6 Nivel de proveedor de servicios
2. Servicios
2.1 Tipos de servicio
2.2 Manejo/Gestión de servicios
2.3 Clasificaciones de servicio
2.4 Servicios internos y externos
2.5 Nivel Servicio
2.6 Nivel Gestión de servicios
2.7 Principios de gestión de calidad
2.8 Conceptos básicos de gestión de calidad
2.9 Manejo de la calidad
2.10 Normas internacionales de calidad en los servicios de TI
Contenido Temático| Infraestructura de Tecnologías de la Información 18
Pie de foto.
Contenido temático (2/3)
Unidad de Aprendizaje Contenido temático
3. Ciclo de vida de los servicios
3.1. Estrategias de servicios
3.2. Diseño de servicios
3.3. Transición de servicios
3.4. Operación de servicios
3.4.1. Gestión de incidencias
3.4.2. Gestión de problemas
3.4.3. Gestión de errores
3.5. Mejora continua en los servicios
4. Procesos y Roles dentro de la organización
4.1 Definición y documentación de procesos
4.2 Modelos de procesos
4.3 Características de los procesos
4.4 Diseño del proceso
4.5 Evaluar la madurez del proceso
4.6. Roles
4.6.1 Proceso principal
4.6.2 Proceso Gestor
4.6.3 Proceso de practica
4.6.4 Servicio propietario
4.6.5 El modelo RACI
Contenido temático| Infraestructura de Tecnologías de la Información
Contenido temático (2/3) 19
Pie de foto.
Contenido temático (3/3)
Unidad de Aprendizaje Contenido temático
5. Uso de las Tecnologías de la Información en
las organizaciones
5.1 Sistemas de Información Funcional
5.2 Sistemas de Información de Procesamiento de
Transacciones
5.3 Sistemas de Información para la Planeación de Recursos de
la Organización
5.4 Sistemas para la toma de decisiones
Contenido temático| Infraestructura de Tecnologías de la Información
Contenido temático (3/3) 20
Ubicación curricular
Ubicación curricular | Infraestructura de Tecnologías de la Información 21
Pie de foto.
Ubicación Curricular
Ubicación curricular | Infraestructura de Tecnologías de la Información
Programa Educativo: Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de Información
Industrial
Nivel Educativo: Licenciatura
Ubicación: Complejo Regional Centro Sede San José Chiapa
Modalidad: Escolarizada
Asignatura: Infraestructura de Tecnologías de la Información
ISTS 005
Código: 4
Créditos: M. D. Karla Verónica Silva Ramos
Nombre del Experto en
Contenido:
karla.silvara@correo.buap.mx
Correo electrónico: 08/01/2019
Nombre del Diseñador
Instruccional:
M. D. Karla Verónica Silva Ramos
Correo Electrónico: karla.silvara@correo.buap.mx
22
Fuentes de información
Fuentes de información | Infraestructura de Tecnologías de la Información 23
Pie de foto.
Bibliografía
Agutter, C. (2013). ITIL Lifecycle Essentials : Your Essential Guide for the ITIL Foundation Exam and Beyond. Ely: IT Governance
Publishing.
Sergio Ríos Huércano. (2014). Manual ITIL v3 Integro. Sevilla España: B-able. http://www.isaca.org/Groups/Professional-
English/itil/Pages/Overview.aspx
Knapp, D. (2010). The ITSM Process Design Guide : Developing, Reengineering, and Improving IT Service Management. Ft. Lauderdale,
FL: J. Ross Publishing.
McLean, D. (2012). No One of Us Is As Strong As All of Us : Services, Catalogs and Portfolios: Stories in Transforming ITIL Best Practice
Into Operational Success. Ely, Cambridgeshire, U.K.: IT Governance Publishing.
Reyes Echeagaray, Dora Alicia (2016). Tecnologías de Información y Comunicación en las Organizaciones. Publicaciones Empresariales
UNAM. FCA Publishing.
http://publishing.fca.unam.mx/tic/TIC-Organizaciones.pdf
Saavedra García, María (2013). El Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en las TIC’s, Universidad de Zulia, Maracaibo,
Venezuela. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82326270007
Fuentes de información | Infraestructura de Tecnologías de la Información 24
Gracias.
©2020
Es responsabilidad exclusiva de los autores el respeto de los derechos de autor sobre los contenidos e imágenes en el presente
documento, en consecuencia, la BUAP no se hace responsable por el uso no autorizado, errores, omisiones o manipulaciones de los
derechos de autor y estos serán atribuidos directamente al Responsable de Contenidos, así como los efectos legales y éticos
correspondientes.
1 sur 25

Recommandé

Información General.pptx par
Información General.pptxInformación General.pptx
Información General.pptxKarla Silva
183 vues22 diapositives
lnformacion General SlE.pptx par
lnformacion General SlE.pptxlnformacion General SlE.pptx
lnformacion General SlE.pptxKarla Silva
125 vues26 diapositives
Estrategias de-gestion-de-servicios de ti temario par
Estrategias de-gestion-de-servicios de ti temarioEstrategias de-gestion-de-servicios de ti temario
Estrategias de-gestion-de-servicios de ti temarioJuan Delgado
261 vues13 diapositives
Estrategias de-gestion-de-servicios-de-ti-temario par
Estrategias de-gestion-de-servicios-de-ti-temarioEstrategias de-gestion-de-servicios-de-ti-temario
Estrategias de-gestion-de-servicios-de-ti-temarioMaguito Sonri
353 vues13 diapositives
Estrategias de-gestion de-servicios-de-ti-temario par
Estrategias de-gestion de-servicios-de-ti-temario Estrategias de-gestion de-servicios-de-ti-temario
Estrategias de-gestion de-servicios-de-ti-temario carlosbt001
1.1K vues13 diapositives
lnformacion General LP.pptx par
lnformacion General LP.pptxlnformacion General LP.pptx
lnformacion General LP.pptxKarla Silva
76 vues25 diapositives

Contenu connexe

Similaire à lnformacion General ITIL.pptx

Temario estrategias de gestion de servicios ti par
Temario estrategias de gestion de servicios  tiTemario estrategias de gestion de servicios  ti
Temario estrategias de gestion de servicios tiDonovan de Mtz
568 vues13 diapositives
ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI par
 ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI
ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TINacho_pluz
650 vues13 diapositives
Temario estrategias de gestión de servicios de tecnologías de informacion par
Temario estrategias de gestión de servicios  de tecnologías de informacionTemario estrategias de gestión de servicios  de tecnologías de informacion
Temario estrategias de gestión de servicios de tecnologías de informacionDonovan de Mtz
449 vues13 diapositives
Diplomado en gestion_de_servicios-itilv3_2010 par
Diplomado en gestion_de_servicios-itilv3_2010Diplomado en gestion_de_servicios-itilv3_2010
Diplomado en gestion_de_servicios-itilv3_2010Javier Garcia Lopez
351 vues15 diapositives
Trabajo de auditoria par
Trabajo de auditoria Trabajo de auditoria
Trabajo de auditoria Jm-king Andeson
141 vues11 diapositives
Curso de Fundamentos de ITIL V3 par
Curso de Fundamentos de ITIL V3Curso de Fundamentos de ITIL V3
Curso de Fundamentos de ITIL V3Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
10.2K vues5 diapositives

Similaire à lnformacion General ITIL.pptx(20)

Temario estrategias de gestion de servicios ti par Donovan de Mtz
Temario estrategias de gestion de servicios  tiTemario estrategias de gestion de servicios  ti
Temario estrategias de gestion de servicios ti
Donovan de Mtz568 vues
ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI par Nacho_pluz
 ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI
ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI
Nacho_pluz650 vues
Temario estrategias de gestión de servicios de tecnologías de informacion par Donovan de Mtz
Temario estrategias de gestión de servicios  de tecnologías de informacionTemario estrategias de gestión de servicios  de tecnologías de informacion
Temario estrategias de gestión de servicios de tecnologías de informacion
Donovan de Mtz449 vues
ITIL & COBIT par M B
ITIL & COBITITIL & COBIT
ITIL & COBIT
M B420 vues
Estrategias de gestion de servicios de t.i. (temario) par Amelia Olmos
Estrategias de gestion de servicios de t.i. (temario)Estrategias de gestion de servicios de t.i. (temario)
Estrategias de gestion de servicios de t.i. (temario)
Amelia Olmos325 vues
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion par Maestros en Linea
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacionCiencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
Fundamentos de TI par Fabiola GC
Fundamentos de TIFundamentos de TI
Fundamentos de TI
Fabiola GC5.1K vues
Formato_Información general.pptx par Karla Silva
Formato_Información general.pptxFormato_Información general.pptx
Formato_Información general.pptx
Karla Silva246 vues
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion par Maestros Online
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacionCiencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
Maestros Online112 vues
Administración del servicio en las tecnologias de informacion par Maestros en Linea
Administración del servicio en las tecnologias de informacionAdministración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
Mejores Practicas para el manejo de Tecnología de Información en la organizac... par Rosmelys Ponce
Mejores Practicas para el manejo de Tecnología de Información en la organizac...Mejores Practicas para el manejo de Tecnología de Información en la organizac...
Mejores Practicas para el manejo de Tecnología de Información en la organizac...
Rosmelys Ponce12.1K vues
Administración del servicio en las tecnologias de informacion par Maestros Online
Administración del servicio en las tecnologias de informacionAdministración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
Maestros Online120 vues

Plus de Karla Silva

lnformacion General RV.pptx par
lnformacion General RV.pptxlnformacion General RV.pptx
lnformacion General RV.pptxKarla Silva
110 vues23 diapositives
Informacion general par
Informacion generalInformacion general
Informacion generalKarla Silva
25 vues24 diapositives
Actividad 1.pptx par
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptxKarla Silva
5 vues2 diapositives
lnformacion General ISS.pptx par
lnformacion General ISS.pptxlnformacion General ISS.pptx
lnformacion General ISS.pptxKarla Silva
35 vues23 diapositives
Inf. Gral. Aplicaciónes Móviles.pptx par
Inf. Gral. Aplicaciónes Móviles.pptxInf. Gral. Aplicaciónes Móviles.pptx
Inf. Gral. Aplicaciónes Móviles.pptxKarla Silva
52 vues23 diapositives
lnformacion General SC.pptx par
lnformacion General SC.pptxlnformacion General SC.pptx
lnformacion General SC.pptxKarla Silva
52 vues23 diapositives

Plus de Karla Silva(14)

lnformacion General RV.pptx par Karla Silva
lnformacion General RV.pptxlnformacion General RV.pptx
lnformacion General RV.pptx
Karla Silva110 vues
lnformacion General ISS.pptx par Karla Silva
lnformacion General ISS.pptxlnformacion General ISS.pptx
lnformacion General ISS.pptx
Karla Silva35 vues
Inf. Gral. Aplicaciónes Móviles.pptx par Karla Silva
Inf. Gral. Aplicaciónes Móviles.pptxInf. Gral. Aplicaciónes Móviles.pptx
Inf. Gral. Aplicaciónes Móviles.pptx
Karla Silva52 vues
lnformacion General SC.pptx par Karla Silva
lnformacion General SC.pptxlnformacion General SC.pptx
lnformacion General SC.pptx
Karla Silva52 vues
lnformacion General ISS.pptx par Karla Silva
lnformacion General ISS.pptxlnformacion General ISS.pptx
lnformacion General ISS.pptx
Karla Silva6 vues
Inf. Gral. Criptografía.pptx par Karla Silva
Inf. Gral. Criptografía.pptxInf. Gral. Criptografía.pptx
Inf. Gral. Criptografía.pptx
Karla Silva47 vues
Taller de prog. en android par Karla Silva
Taller de prog. en androidTaller de prog. en android
Taller de prog. en android
Karla Silva544 vues
Programación Orientada a Objetos parte 3 par Karla Silva
Programación Orientada a Objetos  parte 3Programación Orientada a Objetos  parte 3
Programación Orientada a Objetos parte 3
Karla Silva951 vues
Programación Orientada a Objetos parte 2 par Karla Silva
Programación Orientada a Objetos  parte 2Programación Orientada a Objetos  parte 2
Programación Orientada a Objetos parte 2
Karla Silva836 vues
Programación Orientada a Objetos parte 1 par Karla Silva
Programación Orientada a Objetos  parte 1Programación Orientada a Objetos  parte 1
Programación Orientada a Objetos parte 1
Karla Silva216 vues
Programación Orientada a Objetos Parte 1 par Karla Silva
Programación Orientada a Objetos Parte 1Programación Orientada a Objetos Parte 1
Programación Orientada a Objetos Parte 1
Karla Silva331 vues

Dernier

Discurso científico par
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 vues54 diapositives
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf par
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 vues15 diapositives
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx par
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 vues116 diapositives
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 vues5 diapositives
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 vues7 diapositives
Tema 3-El átomo.pptx par
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
59 vues16 diapositives

Dernier(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vues
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx par Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
HISTORIA del café que se estableció .pdf par carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vues

lnformacion General ITIL.pptx

  • 3. Infraestructura de tecnologías de la información Información General
  • 4. Pie de foto. Contenido:  Introducción  Competencia a desarrollar  Dinámica y políticas para actividades  Dinámicas y políticas para evaluación  Cronograma de actividades  Contenido temático  Ubicación Curricular  Fuentes de Información 03 04 Contenido| Infraestructura de tecnologías de la Información Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 5. Introducción 05 Introducción | Infraestructura de Tecnologías de la Información
  • 6. ITIL es el acrónimo de Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información (Information Technology Infraestructure Library) y es un compendio de metodologías, conceptos y buenas prácticas estandarizadas, para mejorar la manera en la que se da un servicio dentro de una empresa u organización, sin importar el tamaño o rubro de la misma. También permite al departamento de TI establecer un control de la operación, administración y recursos de tal manera que sea más fácil identificar carencias y fortalezas para una mejora continua. En este curso aprenderás a utilizar el marco de referencia que te llevará a conocer, entender y desarrollar prácticas y recomendaciones para desarrollar proyectos que pueden ser aplicables en empresas desde PYMES hasta grandes corporaciones. Todo esto con un enfoque de administración de servicios y procesos desde el departamento de TI. El curso consta de 5 unidades. Introducción | Infraestructura de Tecnologías de la Información Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY 06
  • 7. Pie de foto. Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 En la primera unidad se ofrece una introducción a ITIL y se da una primera introducción a los servicios, los procesos y los agentes involucrados en la toma de decisiones de una empresa u organización. En la segunda unidad verás que son los servicios, como se manejan y gestionan, así como aplicar un conjunto de buenas prácticas para trabajar desde ambientes tecnológicos para mejorar la calidad de los servicios. En la tercera unidad aprenderás que los servicios de tecnologías de la información (TI) deben generar un valor agregado para cualquier empresa o negocio, y que optimizar estos servicios, desde una perspectiva empresarial, ofrece una mejor gestión de los costos y riesgos. Introducción | Infraestructura de Tecnologías de la Información 07
  • 8. Unidad 4 En la cuarta unidad estudiarás la gestión de procesos y aprenderás estos que existen porque permiten lograr el o los objetivos, sin embargo, el proceso no funciona solo, es indispensable que exista un responsable de los procesos para hacer que estas funciones o se desarrollen adecuadamente. Los egresados de la Ingeniería en Sistemas de Información Industrial lograran, en su campo profesional, ser un buen apoyo a individuos y organizaciones para abordar de manera eficaz los próximos cambios tecnológicos. Teniendo los conocimientos para proporcionar un modelo Operativo / Digital holístico integral de la industria y cómo esta se conectaría con una estrategia comercial más amplia. Unidad 5 En la quinta unidad verás que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han tenido un papel fundamental en el nivel de competitividad en diversos ámbitos. Y que en la actualidad las organizaciones deben contar con las tecnologías de información para tomar mejores decisiones y así adaptarse a los cambios y demandas del mercado actual. 08
  • 9. Competencia a desarrollar Competencia a desarrollar | Infraestructura de Tecnologías de la Información 09
  • 10. Pie de foto. La competencia a desarrollar en este curso es la siguiente: Analizar y entender el concepto ITIL que guía a las organizaciones para desarrollar sus procesos, así como administrar y operar las tecnologías, destacando el suministro de servicios de TI que los procesos necesitan. A través de una metodología que defina correctamente los procesos adecuados para el uso, gestión y soporte de la infraestructura de TI, asegurando la calidad de los servicios. Competencia a desarrollar | Infraestructura de Tecnologías de la Información Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC 10
  • 11. Dinámica y políticas para actividades Dinámica y políticas para actividades | Infraestructura de Tecnologías de la Información 11
  • 12. Pie de foto. El curso se desarrollará en modalidad escolarizada con apoyo de plataformas en línea. Las sesiones presenciales son clases prácticas y las actividades se desarrollarán en modalidad en línea. Los participantes deberán ingresar a la plataforma Blackboard para cumplir con las actividades que han sido diseñadas para el curso, considerando su realización de acuerdo al tiempo o semanas programadas, así como estudiar los recursos propuestos para cada tema o actividad. Las actividades son sumativas y deberán entregarse en tiempo y forma, cuentas con dos intentos con el fin de poder atender las observaciones hechas por el facilitador. Es recomendable que antes de entregar las actividades revises la lista de cotejo, rubrica o cualesquier otro instrumento de evaluación para cumplir con los puntos solicitados y alcanzar el máximo puntaje. Deberán revisar los recursos básicos y complementarios programados para poder realizar las actividades. Dispones de recursos en diversos formatos que deberás de analizar y en caso de ser necesario profundizar a través del material complementario o de recursos de la web a través de sitios confiables. Se activará un foro de dudas y preguntas para cada unidad de aprendizaje. Las evidencias de aprendizaje deberán ser subidas a la plataforma para poder ser consideradas en su evaluación. Dinámica y políticas para actividades | Infraestructura de Tecnologías de la Información 12
  • 13. Dinámica y políticas para evaluación Dinámica y políticas para evaluación | Infraestructura de Tecnologías de la Información 13
  • 14. Pie de foto. Revisar las fechas límite para entregar cada actividad. Después de las fechas establecidas se cuenta con una semana para poder subir la actividad, sin embargo, si se sube después de la fecha establecida se reducirá un punto sobre la calificación obtenida como penalización por entrega tardía. El porcentaje mínimo de aprobación del curso es del 60%. Las actividades se evaluarán de acuerdo a las listas de cotejo, rubricas o algún otro instrumento de evaluación que se encuentran en la plataforma. Las actividades en plataforma están encaminadas a la planeación de un proyecto final para la industria, por lo tanto es de suma importancia de realizarlas. 14 Dinámica y políticas para evaluación | Infraestructura de Tecnologías de la Información
  • 15. Pie de foto. Actividades ponderadas 15 Dinámica y políticas para evaluación | Infraestructura de Tecnologías de la Información Unidad Actividad Semana de Entrega Porcentaje Unidad 1 1 Actividad 1: Reporte diagnostico empresarial del caso practico 5 10% Unidad 2 2 Actividad 2: Administración General 8 20% Unidad 3 3 Actividad 3: Gestión de servicios 10 20% Unidad 4 4 Actividad 4: Gestión técnica 12 15% 5 Actividad 5: Cadena de Valor 14 15% Unidad 5 6 Actividad 6: Simulación de examen de acreditación 16 10% 7 Actividad 7: Presentación del proyecto 17 10% TOTAL 100%
  • 16. Pie de foto. Cronograma de actividades Semanas Actividad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Actividad 4 Actividad 5 Actividad 6 Actividad 7 Entrega de calificación 16 Dinámica y políticas para evaluación | Infraestructura de Tecnologías de la Información
  • 17. Contenido temático Contenido temático | Infraestructura de Tecnologías de la Información 17
  • 18. Pie de foto. Contenido temático (1/3) Unidad de Aprendizaje Contenido temático 1. Introducción 1.1 Introducción a la gestión de servicios 1.2 ¿Por qué la gestión del servicio de TI? 1.3 Gestión de servicios de TI 1.4 Stakeholders 1.5 Nivel Clientes 1.6 Nivel de proveedor de servicios 2. Servicios 2.1 Tipos de servicio 2.2 Manejo/Gestión de servicios 2.3 Clasificaciones de servicio 2.4 Servicios internos y externos 2.5 Nivel Servicio 2.6 Nivel Gestión de servicios 2.7 Principios de gestión de calidad 2.8 Conceptos básicos de gestión de calidad 2.9 Manejo de la calidad 2.10 Normas internacionales de calidad en los servicios de TI Contenido Temático| Infraestructura de Tecnologías de la Información 18
  • 19. Pie de foto. Contenido temático (2/3) Unidad de Aprendizaje Contenido temático 3. Ciclo de vida de los servicios 3.1. Estrategias de servicios 3.2. Diseño de servicios 3.3. Transición de servicios 3.4. Operación de servicios 3.4.1. Gestión de incidencias 3.4.2. Gestión de problemas 3.4.3. Gestión de errores 3.5. Mejora continua en los servicios 4. Procesos y Roles dentro de la organización 4.1 Definición y documentación de procesos 4.2 Modelos de procesos 4.3 Características de los procesos 4.4 Diseño del proceso 4.5 Evaluar la madurez del proceso 4.6. Roles 4.6.1 Proceso principal 4.6.2 Proceso Gestor 4.6.3 Proceso de practica 4.6.4 Servicio propietario 4.6.5 El modelo RACI Contenido temático| Infraestructura de Tecnologías de la Información Contenido temático (2/3) 19
  • 20. Pie de foto. Contenido temático (3/3) Unidad de Aprendizaje Contenido temático 5. Uso de las Tecnologías de la Información en las organizaciones 5.1 Sistemas de Información Funcional 5.2 Sistemas de Información de Procesamiento de Transacciones 5.3 Sistemas de Información para la Planeación de Recursos de la Organización 5.4 Sistemas para la toma de decisiones Contenido temático| Infraestructura de Tecnologías de la Información Contenido temático (3/3) 20
  • 21. Ubicación curricular Ubicación curricular | Infraestructura de Tecnologías de la Información 21
  • 22. Pie de foto. Ubicación Curricular Ubicación curricular | Infraestructura de Tecnologías de la Información Programa Educativo: Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de Información Industrial Nivel Educativo: Licenciatura Ubicación: Complejo Regional Centro Sede San José Chiapa Modalidad: Escolarizada Asignatura: Infraestructura de Tecnologías de la Información ISTS 005 Código: 4 Créditos: M. D. Karla Verónica Silva Ramos Nombre del Experto en Contenido: karla.silvara@correo.buap.mx Correo electrónico: 08/01/2019 Nombre del Diseñador Instruccional: M. D. Karla Verónica Silva Ramos Correo Electrónico: karla.silvara@correo.buap.mx 22
  • 23. Fuentes de información Fuentes de información | Infraestructura de Tecnologías de la Información 23
  • 24. Pie de foto. Bibliografía Agutter, C. (2013). ITIL Lifecycle Essentials : Your Essential Guide for the ITIL Foundation Exam and Beyond. Ely: IT Governance Publishing. Sergio Ríos Huércano. (2014). Manual ITIL v3 Integro. Sevilla España: B-able. http://www.isaca.org/Groups/Professional- English/itil/Pages/Overview.aspx Knapp, D. (2010). The ITSM Process Design Guide : Developing, Reengineering, and Improving IT Service Management. Ft. Lauderdale, FL: J. Ross Publishing. McLean, D. (2012). No One of Us Is As Strong As All of Us : Services, Catalogs and Portfolios: Stories in Transforming ITIL Best Practice Into Operational Success. Ely, Cambridgeshire, U.K.: IT Governance Publishing. Reyes Echeagaray, Dora Alicia (2016). Tecnologías de Información y Comunicación en las Organizaciones. Publicaciones Empresariales UNAM. FCA Publishing. http://publishing.fca.unam.mx/tic/TIC-Organizaciones.pdf Saavedra García, María (2013). El Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en las TIC’s, Universidad de Zulia, Maracaibo, Venezuela. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82326270007 Fuentes de información | Infraestructura de Tecnologías de la Información 24
  • 25. Gracias. ©2020 Es responsabilidad exclusiva de los autores el respeto de los derechos de autor sobre los contenidos e imágenes en el presente documento, en consecuencia, la BUAP no se hace responsable por el uso no autorizado, errores, omisiones o manipulaciones de los derechos de autor y estos serán atribuidos directamente al Responsable de Contenidos, así como los efectos legales y éticos correspondientes.