1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y
FAMILIAR
GESTIÓN PEDAGÓGICA
“CALIDAD
EDUCATIVA”
AUTOR: KEVIN SILVA
3. Es una característica de las cosas que indica
perfeccionamiento, mejora, logro de metas. La
calidad educativa implica una búsqueda de
constante mejoramiento en todos sus elementos:
En insumos (recursos disponibles en las escuelas).
En procesos de enseñanza (tiempo destinado a la
enseñanza escolar, cantidad de tareas y
estipulaciones curriculares).
en los productos (logros estudiantiles).
4. Son descripciones de los logros esperados
correspondientes a los diferentes actores e
instituciones del sistema educativo. En tal
sentido, son orientaciones de carácter
público que señalan las metas educativas
para conseguir una educación de calidad.
6. Orientar apoyar y monitorear la acción d ellos actores del sistema educativo hacia
su mejoramiento continuo.
Proveer información necesaria a las familias para que estos puedan exigir una
educación de calidad.
Proveer información a los actores del sistema educativo para que puedan
determinar que deben, como se debe y que procesos se realizara para un
mejoramiento en los estudiantes.
Proveer información a las autoridades educativas para implementar sistemas de
evaluación, ofrecer apoyo y asesoría a los actores e instituciones.
Compartir información precisa sobre el desempeño de actores y la calidad de
procesos del sistema educativo a la sociedad.
7. Existe evidencia a nivel mundial que sugiere
que los países que cuentan con estándares de
aprendizaje – es decir, con descripciones
explicitas de lo que los estudiantes deberían
saber y saber hacer en cada nivel de su
escolaridad – tienden a mejorar la calidad de
sus sistemas educativos.
8. Dentro del sistema educativo resulta necesario que al
igual que en cualquier otro tipo de sistema se
implementen medidas que regulen la calidad del
servicio que se ofrece. En la educación que seria
nuestro caso, resulta indispensable que se cumplan
estándares mínimos que garanticen que la formación
que están recibiendo los educandos en nuestro país
provee de las herramientas necesarias para poder
hacer frente a la vida.