1. Calidad educativa

UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y
FAMILIAR
GESTIÓN PEDAGÓGICA
“CALIDAD
EDUCATIVA”
AUTOR: KEVIN SILVA
1.  Calidad educativa
Es una característica de las cosas que indica
perfeccionamiento, mejora, logro de metas. La
calidad educativa implica una búsqueda de
constante mejoramiento en todos sus elementos:
 En insumos (recursos disponibles en las escuelas).
 En procesos de enseñanza (tiempo destinado a la
enseñanza escolar, cantidad de tareas y
estipulaciones curriculares).
 en los productos (logros estudiantiles).
Son descripciones de los logros esperados
correspondientes a los diferentes actores e
instituciones del sistema educativo. En tal
sentido, son orientaciones de carácter
público que señalan las metas educativas
para conseguir una educación de calidad.
Estándares de aprendizaje
Estándares de desempeño profesional
Estándares de gestión escolar
 Orientar apoyar y monitorear la acción d ellos actores del sistema educativo hacia
su mejoramiento continuo.
 Proveer información necesaria a las familias para que estos puedan exigir una
educación de calidad.
 Proveer información a los actores del sistema educativo para que puedan
determinar que deben, como se debe y que procesos se realizara para un
mejoramiento en los estudiantes.
 Proveer información a las autoridades educativas para implementar sistemas de
evaluación, ofrecer apoyo y asesoría a los actores e instituciones.
 Compartir información precisa sobre el desempeño de actores y la calidad de
procesos del sistema educativo a la sociedad.
Existe evidencia a nivel mundial que sugiere
que los países que cuentan con estándares de
aprendizaje – es decir, con descripciones
explicitas de lo que los estudiantes deberían
saber y saber hacer en cada nivel de su
escolaridad – tienden a mejorar la calidad de
sus sistemas educativos.
Dentro del sistema educativo resulta necesario que al
igual que en cualquier otro tipo de sistema se
implementen medidas que regulen la calidad del
servicio que se ofrece. En la educación que seria
nuestro caso, resulta indispensable que se cumplan
estándares mínimos que garanticen que la formación
que están recibiendo los educandos en nuestro país
provee de las herramientas necesarias para poder
hacer frente a la vida.
1 sur 8

Recommandé

Modelos de diseño instruccional par
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalAlejandra Jazmín Sánchez Salinas
12.1K vues6 diapositives
Cuadro comparativo teorias del currículo par
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículoCarmen Ortega Betancourt
28.5K vues2 diapositives
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA par
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVAJOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
1.3M vues31 diapositives
Fases del diseño curricular par
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricularEira Muñoz
21.4K vues8 diapositives
Estructura del Aula Virtual par
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEdison Arturo Suárez Guzmán
4.3K vues9 diapositives
Modelo de dick y carey par
Modelo de dick y careyModelo de dick y carey
Modelo de dick y careyDazia Alejandra Urquidez Rojo
11.4K vues20 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe par
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribegonzalonavarro50
2.8K vues4 diapositives
teorias del curriculo par
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculoCarlos Alberto García Segundo
2.4K vues15 diapositives
Estándares de infraestructura par
Estándares de infraestructuraEstándares de infraestructura
Estándares de infraestructuraVale Caspi
7.5K vues30 diapositives
Ventajas y desventajas del diseño instruccional par
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalIraida Santana
21.3K vues16 diapositives
Didactica y curriculum par
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculumMayra Hebi
29.9K vues10 diapositives
Decreto 1290 diapositivas par
Decreto 1290 diapositivasDecreto 1290 diapositivas
Decreto 1290 diapositivasCarlos Vergara Sierra
60.7K vues24 diapositives

Tendances(20)

Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe par gonzalonavarro50
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
gonzalonavarro502.8K vues
Estándares de infraestructura par Vale Caspi
Estándares de infraestructuraEstándares de infraestructura
Estándares de infraestructura
Vale Caspi7.5K vues
Ventajas y desventajas del diseño instruccional par Iraida Santana
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Iraida Santana21.3K vues
Didactica y curriculum par Mayra Hebi
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
Mayra Hebi29.9K vues
Curriculo escolar par paoalrome
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
paoalrome89.1K vues
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE par orlandazo
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJEORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
orlandazo15.9K vues
Ralph Tyler el padre de la evaluación par Yensy Parra S.
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Yensy Parra S.86.8K vues
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares? par Karime Castro
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro40.9K vues
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR par GERARDOT1959
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULARBASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
GERARDOT19598.2K vues
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS par Yunilsa Rosario Veras
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS

Similaire à 1. Calidad educativa

Propuesta estandares aprendizaje par
Propuesta estandares aprendizajePropuesta estandares aprendizaje
Propuesta estandares aprendizajeANIBAL C
16.3K vues28 diapositives
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje par
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizajeLUIS MEJIA
2.9K vues29 diapositives
Estandares aprendizaje mcs par
Estandares aprendizaje mcsEstandares aprendizaje mcs
Estandares aprendizaje mcsGeovanny Armijos
479 vues28 diapositives
Estandares 2012 par
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012Jeampierre Meza
134 vues52 diapositives
Estandares de calidad par
Estandares de calidad Estandares de calidad
Estandares de calidad Universidad Central del Ecuador
1.1K vues52 diapositives
Estandares de calidad par
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidadPauly Aguilar
123 vues52 diapositives

Similaire à 1. Calidad educativa(20)

Propuesta estandares aprendizaje par ANIBAL C
Propuesta estandares aprendizajePropuesta estandares aprendizaje
Propuesta estandares aprendizaje
ANIBAL C16.3K vues
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje par LUIS MEJIA
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
LUIS MEJIA2.9K vues
Estandares de calidad par azucenaLit
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
azucenaLit46 vues
Estandares 2012 par scnandito
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
scnandito1.5K vues
Estandares 2012 ultimo vale par Maritza Puga
Estandares 2012 ultimo valeEstandares 2012 ultimo vale
Estandares 2012 ultimo vale
Maritza Puga161 vues
Estandares 2012 par jose Lema
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
jose Lema741 vues

Plus de Kevin Alexander Silva Miranda

6.1. Mapa (Evaluación educativa) par
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)Kevin Alexander Silva Miranda
5.2K vues1 diapositive
6. Evaluación par
6. Evaluación6. Evaluación
6. EvaluaciónKevin Alexander Silva Miranda
531 vues11 diapositives
5. Aprendizaje significativo par
5.  Aprendizaje significativo5.  Aprendizaje significativo
5. Aprendizaje significativoKevin Alexander Silva Miranda
161 vues6 diapositives
4. Adaptaciones curriculares par
4.  Adaptaciones curriculares4.  Adaptaciones curriculares
4. Adaptaciones curricularesKevin Alexander Silva Miranda
87 vues7 diapositives
3. Educación inclusiva par
3. Educación inclusiva3. Educación inclusiva
3. Educación inclusivaKevin Alexander Silva Miranda
187 vues10 diapositives
2. Planificación educativa par
2. Planificación educativa2. Planificación educativa
2. Planificación educativaKevin Alexander Silva Miranda
229 vues6 diapositives

Plus de Kevin Alexander Silva Miranda(20)

Dernier

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
39 vues1 diapositive
Ác. nucleicos 2023.pdf par
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vues56 diapositives
Perspectivas teóricas y modelos par
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
25 vues5 diapositives
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf par
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
218 vues26 diapositives
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 vues39 diapositives
semana 2 .pdf par
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
86 vues6 diapositives

Dernier(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vues
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf

1. Calidad educativa

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR GESTIÓN PEDAGÓGICA “CALIDAD EDUCATIVA” AUTOR: KEVIN SILVA
  • 3. Es una característica de las cosas que indica perfeccionamiento, mejora, logro de metas. La calidad educativa implica una búsqueda de constante mejoramiento en todos sus elementos:  En insumos (recursos disponibles en las escuelas).  En procesos de enseñanza (tiempo destinado a la enseñanza escolar, cantidad de tareas y estipulaciones curriculares).  en los productos (logros estudiantiles).
  • 4. Son descripciones de los logros esperados correspondientes a los diferentes actores e instituciones del sistema educativo. En tal sentido, son orientaciones de carácter público que señalan las metas educativas para conseguir una educación de calidad.
  • 5. Estándares de aprendizaje Estándares de desempeño profesional Estándares de gestión escolar
  • 6.  Orientar apoyar y monitorear la acción d ellos actores del sistema educativo hacia su mejoramiento continuo.  Proveer información necesaria a las familias para que estos puedan exigir una educación de calidad.  Proveer información a los actores del sistema educativo para que puedan determinar que deben, como se debe y que procesos se realizara para un mejoramiento en los estudiantes.  Proveer información a las autoridades educativas para implementar sistemas de evaluación, ofrecer apoyo y asesoría a los actores e instituciones.  Compartir información precisa sobre el desempeño de actores y la calidad de procesos del sistema educativo a la sociedad.
  • 7. Existe evidencia a nivel mundial que sugiere que los países que cuentan con estándares de aprendizaje – es decir, con descripciones explicitas de lo que los estudiantes deberían saber y saber hacer en cada nivel de su escolaridad – tienden a mejorar la calidad de sus sistemas educativos.
  • 8. Dentro del sistema educativo resulta necesario que al igual que en cualquier otro tipo de sistema se implementen medidas que regulen la calidad del servicio que se ofrece. En la educación que seria nuestro caso, resulta indispensable que se cumplan estándares mínimos que garanticen que la formación que están recibiendo los educandos en nuestro país provee de las herramientas necesarias para poder hacer frente a la vida.