Variables de la investigacion

K
Kevin BañosEstudiante
INTEGRANTES:
-XIMENA PEÑALOZA
-KATHERINE MIRANDA
-ANDRÉS VEGA
-KEVIN BAÑOS
-JOSÉ ARANDA
-JEFFERSON TIPANQUIZA
PRIMERO “A”
INGENIERO ROBERTO LÓPEZ
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
CARRERA DE ODONTOLOGIA
Metodología de la investigación
Variable
Propiedad que tiene una variación
que puede medirse u observarse
Variables de la investigacion
• Fenómeno a la que se le va a evaluar su capacidad
para influir, incidir o afectar a otras variables.
• Su nombre lo explica de mejor modo en el hecho
que de no depende de algo para estar allí:
• Es aquella característica o propiedad que se supone
ser la causa del fenómeno estudiado. En
investigación experimental se llama así, a la
variable que el investigador manipula. Que son
manipuladas experimentalmente por un
investigador.
Variable
independiente
(causa)
•Cambios sufridos por los sujetos como consecuencia de la
manipulación de la variable independiente por parte del
experimentador. En este caso el nombre lo dice de manera explicita,
va a depender de algo que la hace variar.
•Propiedad o característica que se trata de cambiar mediante la
manipulación de la variable independiente.
•Las variables dependientes son las que se miden.
Variable
dependiente
( efecto)
Variables de la investigacion
EJEMPLO:
El nivel de altura influye en
la alteración del ritmo
cardiaco en personas con
acrofobia.
Variable
independiente
Variable
dependiente
Variable interviniente: hipertensión, factores
genéticos
DIFERENCIASENTREVARIABLEINDEPENDIENTEY VARIABLEDEPENDIENTE
Ambas variables son las más
influyentes dentro del desarrollo
de un experimento.
La variable independiente es la
que puede controlar y cambiar
dentro de un experimento
científico con la finalidad de
comprobar cualquier efecto
sobre la variable dependiente.
La variable dependiente,
depende totalmente de la
variable independiente. Esto se
debe, a que el investigador
puede hacer cambios en la
independiente para observar y
hacer los registros convenientes
en el efecto sobre la
dependiente.
Estas dos variables pueden
llegar a ser vistas en la
terminación de causa y efecto. Si
la independiente genera
cambios, se puede llegar a dar
un efecto en la dependiente. Por
lo tanto, sus valores pueden
tener cambios dentro del
experimento antes de ser
registrado.
Una diferencia importante es
que el valor de la variable
independiente puede ser
controlada por el investigador, a
diferencia del valor de la
variable dependiente que
únicamente puede cambiar
como respuesta a la
independiente.
IMPORTANCIADE LA IDENTIFICACIÓN DELAS VARIABLESINDEPENDIENTESY DEPENDIENTES
LA IDENTIFICACIÓNDE AMBASVARIABLESES MUYIMPORTANTEPOR LAS RAZONESSIGUIENTES:
Suelen proporcionar
un enfoque directo
en el proyecto que
se va a investigar.
Constituyen los
términos principales
que se utilizan
durante el desarrollo
de la investigación
para luego llevar a
cabo la revisión
correspondiente.
Son términos que
definen de manera
operativa en caso de
que sea necesario, la
definición de los
términos básicos.
Facilitan la visión
hacia la sección de
diferentes métodos.
Es una herramienta
que tiene la
capacidad de medir
ambas variables.
Se deben medir y
manejar
directamente para
que la investigación
tenga mayor validez.
Si tenemos definidas nuestras variables, podemos
comparar nuestras definiciones con las de otros
estudios para saber "si hablamos de lo mismo". Si la
comparación es positiva, podremos confrontar los
resultados de nuestra investigación con los resultados
de otras
¿DEBEN DEFINIRSE
CONCEPTUAL Y
OPERACIONALMEN
TE LAS VARIABLES
DE UNA HIPÓTESIS
COMO PARTE DE SU
FORMULACIÓN?
Bibliografía:
Sampieri, R. H., Collado, C. F., Lucio, P. B., Valencia, S. M., & Torres, C. P. M. (s.
f.). Metodología de la investigación (6.a ed.). Recuperado de
http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-
investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
Ana Lilia, C. P., Isidoro, P. R., & Zacarías, T. H. (2013). Methodological proposal for
developing a scientific research in the area of business administration. Pensamiento &
Gestión, (35)
1 sur 11

Recommandé

Variables de investigacion par
Variables de investigacionVariables de investigacion
Variables de investigacionCarlos Palacios
32 vues2 diapositives
Experimentos manipulativos par
Experimentos manipulativosExperimentos manipulativos
Experimentos manipulativossaidlima
4.5K vues10 diapositives
Variables dependientes e independientes en el método científico par
Variables dependientes e independientes en el método científicoVariables dependientes e independientes en el método científico
Variables dependientes e independientes en el método científicoSofia Paz
482.9K vues6 diapositives
DiseñO De Investigacion Clases Casma111205 par
DiseñO De Investigacion Clases Casma111205DiseñO De Investigacion Clases Casma111205
DiseñO De Investigacion Clases Casma111205Mario Augusto Merchan Gordillo
1.6K vues15 diapositives
Cuadro sinoptico par
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinopticokevin sanchez
114 vues4 diapositives
Diseño de la investigacion par
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacionNoeliaGo
1.1K vues11 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger par
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: KerlingerExperimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: KerlingerMirna Elizabeth Quezada
60.8K vues18 diapositives
Asignación diseño cuantitativo par
Asignación diseño cuantitativoAsignación diseño cuantitativo
Asignación diseño cuantitativoTulio Ugarte
379 vues13 diapositives
Control de las variables en psicologia par
Control de las variables en psicologiaControl de las variables en psicologia
Control de las variables en psicologiaJulio Zerpa
5.9K vues8 diapositives
Control de las variables en la investigacion psicologica par
Control de las variables en la investigacion psicologicaControl de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologicaclaidy alvarez
11.4K vues8 diapositives
Variables Controladas y Variables Incontroladas. par
Variables Controladas y Variables Incontroladas.Variables Controladas y Variables Incontroladas.
Variables Controladas y Variables Incontroladas.acpicegudomonagas
73.4K vues10 diapositives
Investigaciòn par
InvestigaciònInvestigaciòn
InvestigaciònDamaris Pico
66 vues7 diapositives

Tendances(20)

Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger par Mirna Elizabeth Quezada
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: KerlingerExperimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Asignación diseño cuantitativo par Tulio Ugarte
Asignación diseño cuantitativoAsignación diseño cuantitativo
Asignación diseño cuantitativo
Tulio Ugarte379 vues
Control de las variables en psicologia par Julio Zerpa
Control de las variables en psicologiaControl de las variables en psicologia
Control de las variables en psicologia
Julio Zerpa5.9K vues
Control de las variables en la investigacion psicologica par claidy alvarez
Control de las variables en la investigacion psicologicaControl de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologica
claidy alvarez11.4K vues
Variables Controladas y Variables Incontroladas. par acpicegudomonagas
Variables Controladas y Variables Incontroladas.Variables Controladas y Variables Incontroladas.
Variables Controladas y Variables Incontroladas.
acpicegudomonagas73.4K vues
Uy dic tarea5 hipotesis variables 1 par trabajo5
Uy dic tarea5 hipotesis variables 1Uy dic tarea5 hipotesis variables 1
Uy dic tarea5 hipotesis variables 1
trabajo5964 vues
La Experimentación par zeiitor007
La ExperimentaciónLa Experimentación
La Experimentación
zeiitor0076.7K vues
El Control de las Variables en la Investigación Psicológica par Ana Gamboa
El Control de las Variables en la Investigación PsicológicaEl Control de las Variables en la Investigación Psicológica
El Control de las Variables en la Investigación Psicológica
Ana Gamboa1.3K vues
Las Variables en la Investigación Psicológica (Zulaymy Zaez) par Zulaymy Záez
Las Variables en la Investigación Psicológica (Zulaymy Zaez)Las Variables en la Investigación Psicológica (Zulaymy Zaez)
Las Variables en la Investigación Psicológica (Zulaymy Zaez)
Zulaymy Záez299 vues
El control de las variables en la investigación y introducción a los diseños ... par nahomyc
El control de las variables en la investigación y introducción a los diseños ...El control de las variables en la investigación y introducción a los diseños ...
El control de las variables en la investigación y introducción a los diseños ...
nahomyc2.2K vues
Variables e Hipótesis par Aixa Tovar
Variables e HipótesisVariables e Hipótesis
Variables e Hipótesis
Aixa Tovar691 vues
Tema i par Eli Bj
Tema iTema i
Tema i
Eli Bj618 vues

Similaire à Variables de la investigacion

Las variables en la investigacion par
Las variables en la investigacionLas variables en la investigacion
Las variables en la investigaciontinaa_
327 vues10 diapositives
Ensayo carina rendon par
Ensayo carina rendonEnsayo carina rendon
Ensayo carina rendonCarina Rendon
100 vues8 diapositives
Variables independientes par
Variables independientesVariables independientes
Variables independientesjhonnyramirez20
34.4K vues21 diapositives
Las variables independientes_IAFJSR par
Las variables independientes_IAFJSRLas variables independientes_IAFJSR
Las variables independientes_IAFJSRMauri Rojas
657 vues21 diapositives
Variables par
VariablesVariables
VariablesGriselda Medina
268 vues6 diapositives
Variables par
VariablesVariables
Variablesgris683
244 vues6 diapositives

Similaire à Variables de la investigacion(20)

Las variables en la investigacion par tinaa_
Las variables en la investigacionLas variables en la investigacion
Las variables en la investigacion
tinaa_327 vues
Las variables independientes_IAFJSR par Mauri Rojas
Las variables independientes_IAFJSRLas variables independientes_IAFJSR
Las variables independientes_IAFJSR
Mauri Rojas657 vues
Variables par gris683
VariablesVariables
Variables
gris683244 vues
Operacionalizacion de variable par Saory Kido
Operacionalizacion de variableOperacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variable
Saory Kido769 vues
MAYOR O MENOR MANIPULACIÓN DEVARIABLES ( EXPERIMENTAL, NOEXPERIMENTAL Y CUASI... par Ramses CF
MAYOR O MENOR MANIPULACIÓN DEVARIABLES ( EXPERIMENTAL, NOEXPERIMENTAL Y CUASI...MAYOR O MENOR MANIPULACIÓN DEVARIABLES ( EXPERIMENTAL, NOEXPERIMENTAL Y CUASI...
MAYOR O MENOR MANIPULACIÓN DEVARIABLES ( EXPERIMENTAL, NOEXPERIMENTAL Y CUASI...
Ramses CF4 vues
Ensayo - las variables en la investigación par Ruba Kiwan
Ensayo - las variables en la investigaciónEnsayo - las variables en la investigación
Ensayo - las variables en la investigación
Ruba Kiwan10.2K vues
Operacionalización de variables ma sver01 par Rosa Gonzales
Operacionalización de variables   ma sver01Operacionalización de variables   ma sver01
Operacionalización de variables ma sver01
Rosa Gonzales5.9K vues

Dernier

Perspectivas teóricas y modelos par
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
25 vues5 diapositives
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.2K vues1 diapositive
Semana 3.pdf par
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
96 vues7 diapositives
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
200 vues13 diapositives
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
233 vues55 diapositives
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 par
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
158 vues2 diapositives

Dernier(20)

PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vues
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8728 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vues

Variables de la investigacion

  • 1. INTEGRANTES: -XIMENA PEÑALOZA -KATHERINE MIRANDA -ANDRÉS VEGA -KEVIN BAÑOS -JOSÉ ARANDA -JEFFERSON TIPANQUIZA PRIMERO “A” INGENIERO ROBERTO LÓPEZ UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES CARRERA DE ODONTOLOGIA Metodología de la investigación
  • 2. Variable Propiedad que tiene una variación que puede medirse u observarse
  • 4. • Fenómeno a la que se le va a evaluar su capacidad para influir, incidir o afectar a otras variables. • Su nombre lo explica de mejor modo en el hecho que de no depende de algo para estar allí: • Es aquella característica o propiedad que se supone ser la causa del fenómeno estudiado. En investigación experimental se llama así, a la variable que el investigador manipula. Que son manipuladas experimentalmente por un investigador. Variable independiente (causa)
  • 5. •Cambios sufridos por los sujetos como consecuencia de la manipulación de la variable independiente por parte del experimentador. En este caso el nombre lo dice de manera explicita, va a depender de algo que la hace variar. •Propiedad o característica que se trata de cambiar mediante la manipulación de la variable independiente. •Las variables dependientes son las que se miden. Variable dependiente ( efecto)
  • 7. EJEMPLO: El nivel de altura influye en la alteración del ritmo cardiaco en personas con acrofobia. Variable independiente Variable dependiente Variable interviniente: hipertensión, factores genéticos
  • 8. DIFERENCIASENTREVARIABLEINDEPENDIENTEY VARIABLEDEPENDIENTE Ambas variables son las más influyentes dentro del desarrollo de un experimento. La variable independiente es la que puede controlar y cambiar dentro de un experimento científico con la finalidad de comprobar cualquier efecto sobre la variable dependiente. La variable dependiente, depende totalmente de la variable independiente. Esto se debe, a que el investigador puede hacer cambios en la independiente para observar y hacer los registros convenientes en el efecto sobre la dependiente. Estas dos variables pueden llegar a ser vistas en la terminación de causa y efecto. Si la independiente genera cambios, se puede llegar a dar un efecto en la dependiente. Por lo tanto, sus valores pueden tener cambios dentro del experimento antes de ser registrado. Una diferencia importante es que el valor de la variable independiente puede ser controlada por el investigador, a diferencia del valor de la variable dependiente que únicamente puede cambiar como respuesta a la independiente.
  • 9. IMPORTANCIADE LA IDENTIFICACIÓN DELAS VARIABLESINDEPENDIENTESY DEPENDIENTES LA IDENTIFICACIÓNDE AMBASVARIABLESES MUYIMPORTANTEPOR LAS RAZONESSIGUIENTES: Suelen proporcionar un enfoque directo en el proyecto que se va a investigar. Constituyen los términos principales que se utilizan durante el desarrollo de la investigación para luego llevar a cabo la revisión correspondiente. Son términos que definen de manera operativa en caso de que sea necesario, la definición de los términos básicos. Facilitan la visión hacia la sección de diferentes métodos. Es una herramienta que tiene la capacidad de medir ambas variables. Se deben medir y manejar directamente para que la investigación tenga mayor validez.
  • 10. Si tenemos definidas nuestras variables, podemos comparar nuestras definiciones con las de otros estudios para saber "si hablamos de lo mismo". Si la comparación es positiva, podremos confrontar los resultados de nuestra investigación con los resultados de otras ¿DEBEN DEFINIRSE CONCEPTUAL Y OPERACIONALMEN TE LAS VARIABLES DE UNA HIPÓTESIS COMO PARTE DE SU FORMULACIÓN?
  • 11. Bibliografía: Sampieri, R. H., Collado, C. F., Lucio, P. B., Valencia, S. M., & Torres, C. P. M. (s. f.). Metodología de la investigación (6.a ed.). Recuperado de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la- investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf Ana Lilia, C. P., Isidoro, P. R., & Zacarías, T. H. (2013). Methodological proposal for developing a scientific research in the area of business administration. Pensamiento & Gestión, (35)