1. COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASIS
Organización política en el
Tahuantinsuyo
AREA: Historia, Geografía y economía
GRADO: 2º Secundaria
DOCENTE: Lic. Jorge Perea Medina
2. ORGANIZACIÓN POLITICA DEL TAHUANTINSUYO
Introducción: La palabra política proviene del
latín “politicus” que significa “el arte de
gobernar”.
Para gobernar los extensos territorios del
Tahuantinsuyo con una población con
diferentes costumbres, idiomas, religión, etc.
Los gobernantes con el apoyo de la clase
dirigente establecieron una organización
política bastante avanzada para esa época.
3. CARACTERISTICAS:
•Teocrático.-Porque se basaba en el principio de que los
Incas habían recibido de Dios el derecho de gobernar,
por lo tanto solo a él debían dar cuenta de sus actos.
•Absolutista.-Porque el poder del Inca era ilimitado
tanto que su voluntad y órdenes eran leyes.
•Centralista.-Porque el Inca en su persona retenía todo
el poder del imperio para dar órdenes o leyes hacerlas
cumplir y administra justicia.
•Hereditario.-Porque el Inca gobernante designaba
entre sus hijos legítimos a su heredero.
•Despótico.-La autoridad del Inca era ilimitada, la
crueldad de los castigos y era tratado como un Dios.
5. ESTRUCTURA DE SU ORGANIZACION
EL INCA.-Era la máxima
autoridad como jefe político,
militar, administrativo y
religioso era reverenciado y
obedecido con temor por sus
súbditos, residía en el Cusco
en un palacio construido
para el rodeado por
numerosa corte, designaba
entre sus hijos legítimos al
Auqui o heredero.
6. CONSEJO IMPERIAL.-
Conformado por los jefes
de cada uno de los
cuatro suyos llamados
“Suyuyoc Apu” todos
debían pertenecer a la
alta nobleza cusqueña
sus funciones era
aconsejar o asesorar al
Inca donde realizaba
funciones ejecutivas.
7. APUNCHIC.-O Gobernador se encargaba de la
administración de cada provincia o Wamani
tenían facultadas políticas, administrativas,
tributarias y militares.
8. CURACAS.-Eran los jefes de cada ayllu o pueblos
donde ejercían plena autoridad para hacer cumplir
las órdenes del Inca por lo que tenían algunos
privilegios, Curaca significa “El Mayor o el más
Anciano” inspiraba respeto y obediencia en su
pueblo y entre sus funciones hacia cumplir la mita,
asegurar una buena producción y otros.
9. TUCUY RICUY.-Significa “el que todo lo ve”
era el funcionario nombrado por el Inca que
recorría el imperio para informarse e informar
a su señor sobre el comportamiento de las
autoridades y el cumplimiento de las ordenes
reales, las necesidades y problemas de los
diferentes pueblos.