1. LA GUÍA DFINITIVA CINE / MÚSICA / GOURMET / ARTE / TEATRO / ANTROS
J O
ESCUELAS
ELIGE LA IDEAL PARA QUE
SEAN FELICES EN EL SIGLO XXI
[ADEMÁS I
2. AÑO 08, NÚMEJlO 86
~"""'"
~Soid
g...:~""""' · 9'71 4'14
~trn)IU AD.ur/A
GailltLeGoM,
g1t<; oI ~ioncom"",
.....
EDlTOIIOEARTE
"""""
¡C_oC-""",
rorTORDEREPOIIrAlES EOITDllOEFOTO
~ od-1Io
OC.R..,. Feb.n. JoM",,",C .. ~1Io
~~com"", ¡CISUI~
COlDITllA DE IIEI'OI!TA.IES cotDITOIt G/I.lFICO SR
o...lon~L6pH
~~~ oJopo~«m
- -'--
Etrn)lUDEU(j~.
ljIfi ....
.t.IojIo>ch Jorillo
,""'>LO"''''''
....
"'""
"""''''''T_
_
..........
fDITORA DE CAPITAL
rnc:nic'~""~ mmJ<
TltANE DE
Folipo ......
FOTl}
fi ...,....,t......, ~""""'"
[ EN EST A EDICi ÓN 1 a(_~mn'II< """"'"
Anor.....
=~
....... ,....,...•• x.....
¡",., • C' p"Mioncc
~ {..- , Goumoot
"""""
Lamala
~ ...¡oponSi(»'I.«)It'UYI IltSEIUOORES WEB
Ml¡IJtI ~ .... ·~ =¿~:~
CorIoI. 'lIrcol ' ~
JosuóCorro' CItIo
<"""""""' ...
5«odrol.oJ<_
;o......ft<ft~C<>rt'l.n'O< IlECARlA
educación
J.wiorAc ...... EII<ter- ·NWico EdithSieck
1.-IGe...,...o;ncom"", ,I.SISI'B(f'f EDITORIAl.
1
••".1;:"~homoss:;= MorisoloOrtb:
La oferta educativa en el DF es ampli a - hay 2,052 primarias públicas
y 1,030 particula res- , pero no toda es bue na. En la prueba EN LACE CONSEJO fIlI'1'OMAI.
que la Secretaría de Educación Pública hizo el m o pasado a los al umnos
i
de primaria, 64.1 % obtuvo una cal ificació n de «insuficien te» o «elemen-
tal» en Matemáticas. En Espaliol.55.2% tuvo ese mismo grado. Quienes
R~rZ':.t"e.!1A=-~~~~~~
_.....
PlJllUSllSlfUNDADOR
JomIlReutw
""""'"
~re,j~tr
estuvieron en el rango de «bueno» y «excelente» fueron minoría. """"-"'"
"",.,.Corté!;
~1'il't,t~
A ni ve l país no es tamos mejor. E n los res ultados de l Programa
para la Evaluación Inte rn aci onal de los Estudia ntes (PI SA, e n in-
glés) que realiza la Organización para la Cooperación ycl Dcs;,:¡['ml lo
Eco nóm ico (OC DE), Méx ico ocupó el luga r 48 entre los 65 paises
evaluados. Aunq ue el DF fue la entidad mejor posicionada. sólo ]4%
de los alumnos se ubicó en los niveles más altos en capacidades de
lectura, por da r un ejemplo.
E n Ch ilango sabe mos Jo funda men tal que la e lección de] luga r G CRUPO expansl6n
donde nuestros hijos sc van a formar es fundamental, y por ello nos
di mos a la tarea - por quinta ocasión- de busca r las 100 mejo res es-
cuelas de la ci ud ad.
Esto 11 0 signifi ca que sólo los colegios que aparecen e n este lista-
do - que no es un ra nking- sean buenos, simp leme nte aparecen las SECWE~~~ARIAS
F......-doBr_
fb<~on<Om""
que de ac uerdo con nuestra metodología tienen los mejores puntajes.
-_..- _-_..-
Para dete rmina r estas 100 escuel as revisamos el sitio que ocuparo n I SUSCRIPCIONES www.suscribEtehoy.com · 9·
Il-< _ _ "'.....
cn la prueba ENLACE, el prestigio adqu irido co n los años, los co- ¡,1
m .... ~
......... "")lOJOo
mentarios de los pad res de fa m ilia y de acadé micos.
Hevísala, compa ra las distintas opcio nes y to ma la mejor decisión,
aqu í te damos todos los detalles para que puedas hacerlo.
Los editores
3. INSTITUTO THIOillIAsffi~~~~~~ El deseo de impartir amor y un
alto nivel educat ivo a sus hijos,
llevó a Jeanene Bluhm y Ricardo
Carvajal a la creació n de una gran
organización educativa: ellnstitu-
to Thomas Jefferson. Hoy, cuenta
con el respaldo de 30 años for-
mando jóvenes felices, bilingües,
con carácter, ética y compromiso.
4. n siltema mu lricultural y bilingiie,
enfocado al sa no desa rrollo emo-
cio nal, al logro de la excelencia y la
innov.lción, con el U50 de las he-
rr.¡m icmas tecnológicas so n los
ejes funda mema les del Inst ituro
"lb omas ]cfferson (n 1). La Experiencia Jefferso n
consiste en la pasión de crecer a través del amor
desde los primeros afios de vida de los peq ueños,
hasta el bachillerato. Fl aprend izaje se hace por
medio de vivencias que busclIl desarroUar [a crea-
tividad, el pe nsamiento analítico y b. destreza 50-
cial en los niños y jóvenes.
( Un aula interactiva a nim a
a los niños a ~r mis pa rti ,ipati.·os.
.Es en ene pcquefio bbormorio de vida, en el q ue
la Familia 1 honus ] efferson --entre alumnos, maes.-
tras)' pad res de &m ilia- se unen para formar lide-
res responsabks pan M6 doo y el mundo. Durante
décadas, el inglés ha sido uno de los arractivo~ mil
grandes del n ). Esto inicia con los maesm>s que
en algunos casos proviene n de países como Cana-
dá, Nueva 7..elanda, Estados Unidos y Gran Bre-
tlUla. Adem:is de ser nari'C spcakers co mparten su
cultura creando un ambiemc b ilinglle, muhicul-
rural y de diversidad.
El instit UID ha deslac3<lo sus esfucri.OS en la
investigación de nuevos modelos educativos y
en el desa rro llo d e herram ie ntas, programas y
es pacios q ue faciliten el ap rcllniz;1jc significati-
vo, por ejemp lo, a rravés de alian7..as y proyectos
con instituciones e inves tigadores a nivel m UIl-
d ial co mo son el o fTe·
ch nology (MIT), Kcy Lcarn ing Comm u niry,
High Ttth High y la NASA, entre ouos, q ue
han introducido y d esarroll ado P ;;U lI. el " " m ,,;:::~1
mexicano nuevas p ro puestas
gram as d e .
,
Desde el el bachillerato tooos los
cam pus del lnSliruro Thoruas Jefferson se dis tin-
gue n po r Clltrcgar a sus alumnos espacios co mo
so n las ~ulas virmales, dónde se polencialíl.l el
desarrollo cognosci¡j'o a ¡ra'és de .-idcocon-
fe re ncias con d inilllos lug.ues del mundo
com o Texas, Brasil, El Sah·ador. lraq, Ausua-
lía y próxi mamente Japón_ El inStituto cele bra
even tos co mo un r..lodelo de :as
~aciones Un i-
das en el q ue los esrudiar.:es abordan temas de
5. El espíritu travieso de los pequeños st,
estimula con programas desarrollados por
el Massachusset s Institute of Technology
entre los que destaca el programa SCRATCH.
Un recurso donde los pequeños pueden
programar de forma sencilla historias, juegos
y animaciones que luego pueden compartir
con chicos de todo el mundo.
interés global y conocen la historia y tradiciones genera r un compromiso social al administrarla ,.
de ot ras cultu ras usando al idioma inglés como aplicando sus conocimientos en contabilidad,
columna verbal; también cuenta con u n Centro mercadotecnia y recursos humanos para realizar
de Tecnología y Robótica, dónd e se refuerza el invemarios, estudiar las inversiones y ganancias,
aprendizaje científico al que los esrudiantes tie- trabajar en est rategias de publicidad y organizar
nen accew desde que están en el kinder. al perso nal y los turnos de rrabajo para Yema. El
Al formar una alianza con Harvard Business Pu- aprendb.aje se suma al gus!O de becar cada afio a
blishingellTJ es Iaprimerinstirución educativa, fue- un al u mn. o egresado, que recibe el beneficio de
ra de Estados Un.idos, que a nivel de prepar.noria usa una ayuda económica mensual par:! su ingreso
el marerial para desarrollar competencias de lideraz- y permanencia en la universidad
go y adquirir conocimienws administrativos, mis- Así, el instituto se <:onvierre en un segundo
mos que los alumnos de esta sección apliClIl en tul hogar para cada uno de los d l icos y desarrolla
espacio bautb.ado comoCasa Harvard. todas las actividades en inglés al buscar la ex<:e-
Orra acrividad que ha generado grandes ex- lencia. Cabe mendona r que el instituto cuenta
pectalivas es La P¡¡.pe, donde alumnos de sex- con campus en Querétaro, G uadaJajara y Esra-
ro semestre de prepa en Área I!I han logrado do de México. [. ]
@-
~"""' nstituto
Thomos Jefferson
7. '"
w
'" T·· ?
¡'Ié
la primera escuela que incorpo r6los
deporles a la educaciÓ n en Mb:ico.
,,
¡
• • '»" ...
,
r , , ........
::q-
57.~,.----~~~~-,
",u,,,m en el estilo arquitcclonico por- Una educación de calidad sude ser sinónimo
firisra del plantel, con 112 anos deexpe- de alto cosro, pero en el Colegio WiUiams la parte
riencia educativa, los alumnos del económica no es limirante, representa la oporruni-
Colcg:io W illiams, desde prcprimaria dad de integrar nifios de distintos socrores sociales
nivel superior, tienen la oporruni- para crear hombres y mujeres que respeten la di-
desarrollar sus Clpacidades inre- versidad cultural, económica y socia!, pues toJos
lecruales y flSicas, en las aulas, espacios de cómputo, se benefician con instalaciones adecuadas de las di-
bibliotoca y centro de desarrollo tecnológico. A tra- versas disciplinas y la primera granja didáctica en
vés de sus i3 disciplinasdcponivas los alunmos Cliti- el mundo, un espacio que les permite mt..-u.larsc
mulan su individualidad y seguridad en pro de una con la nalUraleza, crear e! deseo de cuidar el pla-
form~ión inregd. neta e incentivar programas de reciclaje.
Con equitación, natación, tenis, buceo, fútbol Hoycotl técnicas de enseñam..a en inglés, labora-
rápido, gimnasia olímpica, danza, cae kwon do, torios móviles ycl proyecro Mac Educarion que le
loáMJ.uctLul, voleibol, frontón, tochj(Q y ajedrcz, permite al alumno generar contenidos con la lle-
los alumnos se divcniráJl y darán prioridad a su ni- gada de equipo de cómputo hasta su pupirre, se
vel académico guoas al desempcfto de activ idades continúa cumpliendo el propósito de mantenerse
arrísticas. científicas, tecnológicas y literarias con el a la vanguardia, además de la aplicación de! pro-
fomento de la lectura y la indagación. grama de Bachilleraro Internacional, que busca en
8. su mcrodología y filosofia, ayudarlos a e:ncontrar
un sentido de pertenencia en el mu ndo y prepa-
rarlos p:lra su ingreso en las mejol'es universidades
a nivel ilHcmadonal.
Un alumno WilIiams disfrura de un entorno
cordial y divertido que trabaja para que asis[an
comemos :l la escuela, concentrándose en :lpren-
der, descub rir sus habilid:ldes y desarrollarse en lo
mejor que saben hacer, con el apoyo de herramien-
tas académicas y de: vida. [.]
Los alumnos se diyierten con las actividades En el Colegio Wi llianu la
ar t/srku, culturale5 y literarias, forma ción es integral.
www.itj .edu.mx
9. •« MIMOS MI PRIMER (OLE
a: LO QUE SÓLO EL AMOR
~
v
:::;
"'
:::>
a.
PUEDE LOGRAR irnos, mi primer cole, es u na música, robótica y expresión corporal. Ambos ro-
~ esrue!" para pcquenitos de dos legios cuentan con la herramienta [ccnol6gica más
v meses a seis anos de ooad, que avanzada desarrollada por Sranford y MIT, cuyo
.:f cuenta con área de lactantes,
maternal y preescolar. Para los
uso permite a los papás interactuar con toda la ro-
munidad a tuvésde un ambiente virma! de apren-
. :!l más grandes existe el Colegio dizaje desde cualquier lugar.
z
<> Conslrucrivisla Ágora; ambos forman parte del Por las tardes los niños disfrutan de talleres di-
Centro de Investigación y Desarrollo para la in- vertidos que enr iquecen sus co mpetencias y ha-
§ fancia, asociación quede manera permanente pro- bilidades sociales y personales como Mini Chefs,
VI mueve el uso de mejores prácticas pedagógicas. Las Music&Drama y Rcading Club, itodos en inglés!
instalaciones son esti mulantes y el personal a car- Así, el aprendizaje del idioma es más sencillo. [. ]
go es amoroso y altamente capacitado.
• El área para bebés es un lugar hermoso donde cs-
rán muy bien cuidados y desarrollan al máximo sus Este sistema está
•• habilidades personales, motoras e intelectuales por
medio de innovadores programu de intervención inspirado en la escuela
• oportuna. La propuesTa pedagógica del kinder y la
pri maria tiene como base el consuucrivismo s()-
cial, con el q ue los niños aprenden a investigar y
reAcxionar sobre los fenómenos que suceden a su
ital iana de Reggio
Em ilia, cal ificada como la
más exitosa e innovadora
•• alrededor a If3Vés del desarrollo de proye<:tos de
aprendizaje, así pueden Cll1e ndcr cómo funcio- en todo el mundo.
• na el mundo y enCOntrar el placer por aprender
a lo largo de su vida, Los proyectos se desarrollan
en inglés y espailol. Además se impanen clases de mimos_edu_mx
colegio
constructivista
ágora
Aprendizaje basado en proyectos
laclantes + Maternal Bilingüe
Ambiente virtual de aprendizaje
Adividades extracurriculares
Queremos conocerte.
Equipo Multidisciplinario: Ven, lIámanos o escribenos
Horario: Desde 7:30a .m. hasta 7:00 p.m. pediatra, nutrióloga, psicóloga, terapeuta Monte Everest 725, lomas de Chapultepec
Monitore o por internet, estimulación temprana. 5540-1984 y 5540-5535
en psicomotricidod, enfermera, etc.
ir>«>rpo<awn SEp p,i",.,i. pII:IR_09100139 www.mimos.edu.mx
if>CO<po<1Iwn SEp Proolcol.,09080386 www.colegioconstructivistaagora.org.mx
11. I bien~rar implica felicidad y ésta, li-
gada al aprendizaje, garantiza el éxito.
Es por ello que "'el propósito del Co-
legio Walden Dos es que los estudiall-
tes experimenten el conocimiento y se
sientan felices m ientras ap renden te-
n iendo una experiencia grata y satisfactoria, mo-
t ivados con afcclO y cariño para aplicar el
aprendizaje en todos los aspectos de su vida. Y con
todo ello lograr resultados académicos con bien-
esta r~, comenta Eduardo Hermosillo, director ge-
neral de la institución.
Fundado en 1972, d Colegio Walden Ooscuen-
ta con una metodología que lUsiona teorías orienta-
das al desarrollo de los niños. Su sistema educativo
está diseñado para que los alumnos-de kinder, pri-
maria y secundaria- aprendan, se interrelacionen y
consoliden su crecimiemo como personas; el mo-
delo se conforma por cuatro esferas: Bien~tar al
Aprender, Académico Bilingüe. Formación Hu-
mana y Certificación.
Educación completa
Para cumplir de manera precisa con el modelo,
el Colegio X~1Iden Dos tiene una columna ver-
tebral: la planeación. "No damos pasos de cie-
go, no experimcmamos con las actividades ni
hacemos cambios al modelo educativo sin tene r
fundamem os", asegu ra María Elena Pérez, d i-
re<:tora de Secundaria. La metodología de ense-
ñanza del colegio tiene algo especial que la dis-
tingue de Otras escuelas: la esfera de Formación
H uma na, con la que trabajan valores, emocio-
nes y el coeficiente emocional de los estudian-
tes. Maricarmen Correa, di rectora de Primaria,
afirma que "es la parte del modelo que deja hue-
lla ya que cuando un ser humano enfrenta mo-
mentos cruciales en su vida no los res uelve con
ecuaciones sino con inteligencia emocional".
Por lo ranto. el objetivo es que los alum nos am-
plíen el autoconoomienro, amocomrol, em pa~
tÍa y las técnicas para mejol<l.r conrinuameme
sus relaciones personales.
Además de esto, uno de los pilares en 105 que
se basa la confianza de los padres es la ttrtifica-
ción de calidad que está avalada por varios orga-
nismos internacionales.~Los resultados ENlACE
de mucsrran 1:1calidad ooucativa, peTO lo que más
me gusta es que 10$ niños están a gusto y apro- Gracias a la esfera de Bienestar los alumnos lo- Para el Walden Dos, los al umnos son el mayor
vechan mejor lo aprendido". sostiene Margarita gran un exttlenre nivel académico y una acritud tesoro, ya que representan la il usió n de u n mejor
Vázquez, mamá de Luisa Fernanda, quien cursa autónoma, responsable, segura ycritica. Todo esto fllturo y la posibilidad de poner en práctica to-
30. de primaria. se reReja en sus triu nfos en concuCSQS y en los re- dos los conoomiemos que los aco mpañarán en su
sulrados de la prueba ENLACE, donde -por quin- camino. En e5re colegio se trabaja integralmente
Base en la perseverancia tO año consecu ti vo- obtuvo los mejores lugares para que los alumnos aprendan de manera signi-
0(ra muestra de calidad es el personal docen- nacionales. Esto gal<l.ntiza d exttlenre perfil de sus ficativa, recibiendo felicid ad y bienestar para me-
te, conformado por profesores titu lados que egresados: ~La educación que reciben los estudian- jora r su calidad de vida, provocando ulla mejor
reci ben capacitación consrante. Ellos se man- tes es integral, por eso al salir del colegio, los chi- inserción de los educandos en el mundo. Su filo-
tie nen en contacto d irecto con los padres de cos están listos para los retos del futuro, pues son sofía educativa radica en que los alumnos vivan
fami lia para ({abajar en equipo en beneficio de competentes y seguros de sí mismos, además pue- con gusto su erapa escolar, ya que aprenderá n más
los alu mnos. Como complemento, el colegio den trabajar en equipo e interactuar en di fere nt~ si se sienten mejor. Así, se desarrolla un ambiente
tie ne un pla n de comun icación que incluye co- escenarios de manera dicie nte". asegura Dustin propicio para que los alumnos tengan una emo-
rreos elecuónicos y el portal de Internet. Gómez, direao r de Preescolar. ción por descubrir, conocer}' vivir.
13. Áreas eficientes
La calidad ed ucativa del colegio tam bién se re-
fuena con los espacios, pues los alu mnos tienen
areas adecuadas para realizar todas sus aClivida-
des. Un ejemplo son las instalaciones deportivo-
recrea! ivo-culturales del Pedregal. Éstas tienen 4
mil metros cuadrados de áreas verdes y se locali-
zan a un kilómelro de los Dinamos -uno de los
pulmones más grandes del D istrito Federal. En
este bosque se trabaja en comunidad para que
los al um nos apre ndan a vivir en concordia con
la naturaJo.a, desarrollando su coeficiente emo-
cional e intelectual para poder trabajar sus re tos,
favoreciendo así el éxito en su presente y futuro.
Los al u mnos tienen bienestar al apre nder. La
calidad cducativa del colegio se extiende a otras
zonas, ya que desde e! ciclo escolar 2010-2011
esm al servicio de la comu nidad educariva e!
plame! Polanco. Asi, e! Colegio Walden Dos se
ha convenido en la opción para los padres de
familia que buscan que sus hijos trasciendan
por su ;!lI(oesdma y puedan enfre ntar los retos
del fu mro con conocimien tos. [-1
Gracias a su confianza seguimos creciendo,
ya contamos con Guardería en Polanco.
(III =-~
AMeo
Red@>
CAMPUS DEL VAllE CAMPUS POlANCO
PREESCOLAR PRIMARIA Y SECUNDARIA DAYCARE, MATERNAL y KINDER
San Francisco l2a, Xola 203, Col. Del Valle Horado 1019,
Col. del Valle Primaria incorporada a la S.E .P.: Col. Polanco
Ki nde r incorporado a la S.E.P.: Acuerdo No. 0000945693 -16/11/94 Kinder: Acuerdo en trámite S.E.P. :
Acuerdo No. 09080588 - 10/11/08 Secundaria incorporada a la S.E.P.: Acuerdo No. 09100097- 05/08/10
Acuerdo No. 0000945540 - 19110/94
INSTALACIONES DEPORTIVO· CORPORATIVO
RECREATIVO-CULTURALES WTC, Montecito 38,
Soledad 160, Piso 33 Oficina 27,
Col. San Nicolás Col. Nápoles
Totolapan
www.waldendos.edu .mx.atencionpf@waldendos.edu.mx • Tel. 5543 4731, 55436197
15. Los la llera eII lá n enfocado,
31des:>rrollo de habili<hdeJ.
"P'~' _ h"~", ~,n"" ,=-
P
dvos y exitosos que sean verd:a.deros
agenres de cambio dcmm de Su co-
munidad , es lo q ue a lo largo del
litm po ha d islinguido al Centro
Educ;¡¡jvo Je.m Piaget. Esra escuela
es pionera de una metodología COn5tructivista con
la que se pretende alcanzar un al(O nivel cs<:o[ar
apoyada en procesos mmamente cn:ativos que fo-
men ten el desarrollo cognitivo, acadé mico yerno-
dona! de: los esrud ian tes; además pro muevt una
conciencia moral rica en valores y un dominio al
100% dd idioma inglés.
Esa metodología sensibiliza al al umno ¡nm qu<:
viva los v;¡Jo~ y los ejercite en su vida dia ri a al
mismo tiempo que des:arrolla su intdigcnci:1, per-
fecciona sus opacidades y apro~ha el aprendi-
zaje al máxi mo. Los alum nos de cm: colegio son
cullo$, aUTónomos, críticos, reflexivos y aCUlan
de manera tal que-comprometidosron M6dco-
es un hecho que.' triunradn e.'n su vida univcrsita*
ril y pemml.
En prttSCOlar, el G:nrro EdUCl.tivo Jean Piager se:
e.'nfoca en dc.'SarrolJar bs capacidades y habilidades
de los niños por medio de la estimulación de los
sentidos, del lenguaje, del pensamiento ma temá*
doo, la opresión artística, la maduración de ~us
coordinaciones motoras, y la in[e.'racciÓn 001'1 lila-
teriale!i atractivos que estim ula n su inteligencia.
Ent re los programas de trabajo creativos para
que los cslUd iames puedan tener como segunda
, le ngua el inglés, se presentan los exámencs Fim,
TocA, CAE y se le da a los alum nos la opción de
obtener el (Cnificado Teacher's ra mbién.
16. El concieno rdlej6 sus Cada n iño hi,.o ga la de i U
gr.tndc$ capacidades. ma«tría interpretativa.
En u d a integra nte del coro Los alumnos deleitaron
hay un pequcóo artiSla. a la audie ncia.
Para que los alumnos seclcsarroUcn imegralmen-
te y estimulen todas sus capacidades, podcln dis-
frutar de clases de Futbol, voleibol, básquetbol y
gimnasia rítmica; o si lo prefieren podrán enfocar-
se a actividades tales como el coro de la escuela, el
taller de inSt ru me ntOS de cuerda y alientos -que
forman la Orquesta Sill(6I1ica-, el taller de psico-
mOlricidad en danu, taller de lectura Alf.tguara
en red, taller de valores, Bancubi, laboratorio de
ciencias y taller de c6mpum, entre otras activida·
ª
~
t
des de grnn interés.
Por todo esto, los alumnos dd Centro Educa-
¡¡vo Jean Piaget tienen pase autOmático y bcas
l' de excelencia en [as más prestigiosas universida-
des del país: asimismo, se caracteri7..:J por tener un
airo nivel académico que siempre lo ha distingui-
do entre,}as mejora escuelas en el ambito nacio.-
nal, de 1:a misma manera sus estudianres 5iemp~
.sobresalen emre los demás. (. ]
17. .. ....
.
tt
~
Ü
:;
lO
::J
.....
O-
~
O-
VI
W
Z
<>
§
VI
Les alumnos se forman a
.J b ,¡".." ni "de.: ético, ime-
Itctual, (bicI) y espi rit ual.
INSTITUTO MtXICO
La fue nte de identidad vocaciona l del Inst it uto
Una formación México está sostenida por un modelo educativo
bice nten ario , retomado por he rma nos y laicos
con valores sólidos maristas que confor man una famil ia sólida .
a escuela m;uista se originó en FrUlcia a principios del siglo La escuela marista está presente en México desde 1899, existcn colegios
L
XIX, pocodespués dd movimien to muluciona rio. con una po- en 35 ciudades de 20 esudos de la república mel ica na. En dIos se" apli-
blació n que padecía g randes ncccsidades educ:uivas. En es<: ca un pla n d e es tud ios funda mentado en una visión integral de la educa-
t iempo surge la desbordada pasión de su fundador. el Padre ción, con el objetivo de proporcionar al nino y al joven rodos los nlL-tl ios
Ma rcdino Cha mpagnat. q ue con una da rh'idenrc visión y un para d es~ rrollarse a sí mismo, adquiriendo b perfecci6n de su ser, hacerse
profundo amor por Dios, funda un instimto de rel igiosos edu- un buen cristiano y virt uoso ci udadano.
cadores con la imención de conferi r a los nit",os y jóvenes de su época una El estilo marista hace que d cdUCldor profese un profillldo amor y rope-
forma de confront ar la ignorancia cuhu r:l l y Cl piri tu:lL tO por el al umno, que ensena a sus alumnos el gran ~rnor q ue les tienen Je-
Lis instrucciones y la filosofía de vida dd Pad re C hampagnat. así como sus sús y Ma ría a través de su convivencia personal y cotidi3na, desapan:c:iendo
ca nas y vid:l. misnu fUeron retomadas después de su mucne en una serie de humi ldemente. dejándolctooo d espacio par-J crecer. reconociéndose romo
documemos que se convenirían en el marro doctrinal del instiruto rdigi050 un sencillo servidor dd alumno, pero también con la obligación de vdar por
de los H ermanitos de María (Hermanos Marisras). él, con la constanTe fi Tm($!. al .sc nalarl~ d ca mino de su pl ~nilUd. [e )
Las cara cteríst icas particulares del
estilo educativo marista son: presencia ,
sencillez, espíritu de fami lia, amor al
trabajo y seguir el modelo de María .
www.l" stit uto-m e. lco.edu.ml( www.t:mb.edu.ml(
www.l ms_ m.dst u.ed u. ml( www. umari st. _adu. mx
www.cu m.m. rl st.s ..du.ml( www. colegiomax]com. rlst •. com
www.• t. marist.s ..du.mx
18. *****
*******
~
MARISTAS
&(lI.raáótt rIr {){{/I!l{(({Iv!tO
DEL VALLE Primaria MIXCOAC Primaria
Instituto México Escuela Tabasco
www.instituto-mexico.edu.mx www.et.maristas.edu .mx 5563 4353
54207560 al 68
TlAlPAN Secundaria y Preparatoria
DEL VALLE Secundaria Colegio México Bachillerato
Instituto México www.cmb.edu .mx 5684 0921
www.ims.maristas.edu.mx 5604 6066
ext. 119 y 120 ROMA Primaria y Secundaria
Colegio México
DEL VALLE Preparatoria www.colegiomexicomarista.com 5525 6481
CUM
www.cum.maristas.edu.mx 5340 3450 TlAHUAC Bachillerato y Universidad
con diez líneas Universidad Marista
www.umarista .edu.mx 5063 3094
19. ~
8 Por Annushka Angulo, Claudia Jarillo,
Beneficio
Ira Franco, Mónica Maya, Sara Maldonado
Foto Gerado "'Gudinni'" Cortina, José Luis
Aranda, Jean Paul Bergerault, Paulina
Chávez, Paty Madrigal
La búsqueda del lugar idóneo
para que tus hijos estudien en
Escuelas un ambiente sano, divertido
y académicamente atractivo
LA FÓRMULA SECRETA
no es cosa de niños, por con-
tradictorio que suene. Así las
étodo
cosas, te hicimos la tarea y
presentamos nuestra lista
anual con las 100 mejores pri-
marias de la ciudad. Aquí ellos
serán felices ... y tú, también.
60 I CHlLANGO I [/WFO 2011
20. ~
I NDICE
GUÍA DE ESCUELAS 2011
Porzonru
• Centro San Ignacio de Loyola Vizcaínas • Cuaubtémoc Defenso-
res de la República, Inglesa Kent, Maestro Manuel Acosta, Reina María·
Roma Porvenir, Decroly, Niños de México· Condesa Aberdeen, Berta van
GlÜlner, IDEA, Montessori d e la Condesa· Escandón Jaime Sab ines, Luis
Vives · San Pedro de los Pinos Kalpilli. Estado de Coah u ila • Nápoles
Británico, Metropolitana La Luz Cuadro comparativo
• Narvarte Andersen, Westmaunt • Del Valle Avante, Buckingham,
Nuevo Continent e, Suizo de México, Tomás Alva Edison, México, Walden
Dos · Mixcoac J ean Piaget , WiUiams • Guadalupe Inn Churchill , J an Amos
Komenski • Las Águilas Arneyalli . Queen Elizabeth • Coyoacán Girard,
Téifaros, Lord Berlrand Rossell , Moderna Americana, Americano Fran-
cés • San JerónimolSan Ángel F'eCerico Froebel, Oxford, Vermont, Oreen
Hills • Chimalistac Cedros • Pedregal Kuruwi , Olinea, Mexicano J aponés
• Olivar de los Padres Edron • Tlalpan Franco Español, Peterson, Hermi-
nio Almendros · Coapa Madrid, Manning, Springfield, Continental, Suere
• Xochimllco Amigos de México Cuadro comparativo
NORTE _ _
96 • Lomas Verdes Alemán Alexander van Humboldt, Carol Baur, Cristóbal
Colón, Del Tepeyac • San Mateo Moderno Tepeyac, Sierra Nevada (irreenga-
t es, La Salle Boulevares • Satélite Maddox, Vallarta • Santa Mónica Hispano-
americana, Thomas Jef'ferson • Bella VISta Copán • Zona Esmeralda Kipling
• At.izapáu Cedros· Nueva Santa María La Paz • Lindavista Guadalupe,
Francés Hidalgo, Ovalle Monday, Villa Educativa 104 Cuadro comparativo
PONIENTE
110 • Irrigaoión Escolar Mexicano· Polanco Ciudad de México, Francés
Pasteur, Franco Mexicano • Observatorio American School Foundation •
Cuajimalpa Me rici, Tomás Moro, Tiyali, Winpenny • Santa Fe Eugenio de
Mazenod, Monteverde, Eton , Nothridge • Vista Hermosa Maguen David,
Israelita, Vista Hermosa, Pete rson • Bosques de las Lomas Cumbres •
Interlomas Bosque Real , Sier ra Nevada 118 Cuadro comparativo
o 1
2 • Bosques de Aragón Helen Keller • Leyes de Reforma Oriente· San An-
drés TetepUco Activa· Refonua Iztaccíhuatl Nazca. 1 3 Cuadro comparativo
621 CHllAHGO 1Enero 201 1
21. green hills
SCHOOL
Av San Bernabé 960
Col . San Jerónimo Lídice
México D.f. 10200
www.greenhillsschool.com .mx
24. Zona Centro
CUACll'd:!IOC
COS11I MflIAI, $33,900
(onstructivis1a!Mixta COSTO MflIAI, $41 ,545
COSTO ANUAl< $34,488 Inglés/Llica ConstructivistajMixtiI
COSTO ANU $22,155
AL, Constructivista/Mixta Alumnos por grupo: 30 Bilingüe en i1gIés/La!ca
(onstructlvlstajMlxtc Inglés. francés y chlnofLaica Altmnos por gn.lpO: 30
InglésfLaita Alurrnos por grupo; 22 La Manuel Acostase
Alumnos por grupo: 25 precia de ser la primera Es un colegio grande,
Su enfoque princi- escuela Normal privada construido como t al, con
Mantienen la filosofía pal son las ciencias y del país. La ventaja de dos patios que albergan
no lucrativa que los que los idiomas, y esto lo tener una escuela Nor- t res canchas deportivas.
la fundaron: da r oportu- cimientan con varias mal e n tu propia prima- Su biblioteca cuenta con
l.lAl"1JELACOSTA CUentan
nidades a los hijos de fa- estrategias, como la feria ria es que los maestros 9,500 titulos, es amplia oon dos laboratorios de ciencias.
milias de bajos recursos de las ciencias. Esta fe ria se forma n "en casa". El ycon luz natural. Cele-
para que salgan adelante se celebra e n un ranch o 990/0 de los maest ros de bran u na feria del libro
y puedan prosperar. en el Estado de México la primar ia EMMA son de t res días, e n la que los
Los salones a partir de donde los niños van egresados de su propia niños pueden adquirir
40 de primaria tie ne n para cultivar una huerta Normal, lo cual gene ra ejemplares con sus
pizarrón electrónico; y estar en contacto una conS:.'h1encia poco ahorros escolares (un
llevan algunas malerias con animales y con la común. A los niños los proyecto que incentiva
en inglés (en vez del naturaleza. T rabajan en ponen mucho a trabajar el hábito del ahorro).
inglés como materia); inglés media jornada; a e n grupo, porque son Las maestras trabajan
las computadoras se partir de tercero de pre- firmes defensores del con varios programas
utilizan para investigar y escolar llevan una hora aprendizaje colectivo y complementarios que
apoyar todo el currículo; de chino, yen terce ro de del constructivismo. Es ayudan a desar rollar la
y sus laboratorios de primaria, fra ncés. Los un colegio con mucha inteligencia con ej erci- H
informática, así como maestros y el depar- tradición, bilingüe, cios de psicomotricidad, enfoque se
su salón de múslcao tamento de psicología grande y con buenas ins- practica n la gimn asia
sus talleres de artes trabajan con la teoría de talaciones. Los alumnos cerebral en los tiempos
plásticas, no tien.en nada las ocho inteligencias o se certifican e n inglés libres. Destacan en volei-
que e nvidia r a colegios inteligencias múltiples el s istema Cambridge bol, básquet y porras,
c uatro veces más caros. de Howard Gardner, tra- yen computación son tres deportes que les han
Lo que no tie ne precio es tanda de ident ificar las acreditados mediante su hecho recoger una gran
el edificio del colegio: la fortalezas de cada n iño Centro de Capacitación cantidad de trofeos. Se
primera piedra se colocó para potenciarlas. Cuen- Oficial Microsoft. Tie- certifican en inglés con
el día de San rgnacio de ta n con estancia hasta nen estancia hasta las los sistemas Cambridge
Loyola el31 de julio de las 19 hrs, comedor y ac- 18 hrs, con una amplia y TOEFLyen computa-
1734, y la construcción tividades extraescolares. oferta de actividades. ción con la cer tificación
dio como resultado La alberca está abierta Microsoft. Tienen taller
un edificio barroco de por las tardes a alumnos de tareas y deportes
color granate y ielleza de otras escuelas. Acaba hasta las 18:30 hrs.
extraordinaria Oa ver- de abrir en la Condesa.
dad sea dicha). Cuentan
con talleres vespertinos
hasta las 17 hrs.
67 1CHILANGO I Entro2011
25. CO:' IlES¡
-
C STO AIIUA~ $33,300
O
COSTO ANUAl< $'~558 (0n5lructivista~i~
da/'J:Wés/l..J¡ia COSTO ANUAL: $40,000
...."""~
Allwrnos porg¡wo: 20
~por~26 ConstructivistaJMxta
InglesJl,.aiu
Es la escuela que más All.m1'lOS por~: 12
Un edificio de pequeña destaca en Enlace, la que
escuela (tres pisos de siempre saca los mejo- Aquí los límites son
aulas, un palio soleado, res puntajes aío tras claros, y se sabe pcrfec-
unas oficinas) se une a año. No es una escuela tamente qué es laque se
una hermosa casa por- con grandes recursos, y exige a cada quien. En
firiana, y entre ambos el perol sociocconómico los alumnos se busca el
albergan los coloridos es de clase media. Uno autocontrol y la scguri-
sajones, laboratorios, de los ejes princip.:'lles dad ensí mismo,y que
patios y p.:'lSillos en del éxito académico cuestionen todo. Se lIa-
los que los niños, más esquees una escuela ma Aberdeen porque las
que ser educados, son absolutamente volcada primeras maestras que
monitoreados para que aconstnlir una comuni- llegaron hace 42 años
descubran el mundo, dad educativa -lo que se eran de esta localidad
E~(' Ul'la Puhlil-'a especialmente las cosas ent iende como el grupo escocesa. Parece más
bellas. La sensación al for mado por p.:'ldres, ni- pequeña de lo que es, ya
COSTO ANUAL: SZ9,óI5 entrar a este colegio es ños y educadores- fuer- que detrás de la casa art
COI15tructiviSta,/Mixta siempre alegre. Es un te, unida ycongruente. decó que conforma la
COSTO ANUAL: NINGUNO lnglésjI..aKa colegio diferente por De septiembre a feb rero primaria,se encue ntran
RlEB/Mbrta Alunroosporgrupo: 2S lo activo: asambleas, les enseñan a leer en más edificios, patios y
"",,/lO~ aprend izaje t ransversal, español, yde febrero a un comedor techado.
Éste es un colegio elección de sus temas fin de curso, en inglés. Una de las maest ras del
Esta prinaria forma p(rte pequeño, que sin os- de interés. No deja de Tratan de que los niños Aberdeen desarrolló un
del programa Escuelas tentación ni excesivos lado la parte académica aprendan lo máximo proyecto para e nse ñar
de Calidad de la SEP.cpe
inició hace yacirco aros. recursos materiales con- pero tampoco le dan la dentro de sus capacida- matemáticas que fu e
Atierde tresobjetM:ls sigue dar una formación máxima importancia, des. Para el mes de mayo premiado e n Clase 2010
pncipales:auTlef'lI8 completa a los niños. enfatiznel fortaleci- del úl timo curso de pre- (c1asc.org.mx), concurso
Ia~lectora Los salones son lumino- miento del carácter, primaria, los niños leen ycumbreorgan izados
aJ'TlI!I'lWlacorruricación
entrepa<tesy maestros, sos, limpios yordenados, guiando a los niños en el 60 paJabras por minuto. por el IFIE Onstituto
yftrnentarelapc7tO de todos pintados de verde proceso de conocerse a No tienen estancia ni de Fomento e Investi-
~ pacresen laedJ:ación y decorados con los t ra- sí mis mos. No por nada talleres vespertinos de gación Educatila AC.).
cielos nños. TlOO!! lXla bajos de los niños. Los el lema de la escuela es ningún tipo. Cuentan con talleres
l'istoria larga eilustre, ya niños estudian en inglés "Enseñar a pensar, no 10 vespertinos de maJaba-
qJe efTllezóeo 1871 corno
escuela para niñosde durante dos horas al día. que hay que pensar". res, por ras, atletismo y
bajos reaxsos. financiada Afi rman que su éxito básquet, yservicio de
Ca1donaciones. En 1931 en el ámbito académico estancia hasta las 18 hrs.
.. entregado .gct>""". se debe al compromiso
Ybajo ladirecóóndesu
priTIera drecto-a.la maes- que tienen con cada uno
tra BaImori. fue lXla de las de los aJumnos, a los
rrejaesescuelas¡iJblbls que se da seguimien-
dO OF.Lo""-"".,.,,.,. lo personaJizado. Si
delJ'laU.adigital~
algún niño presenta un
CCI"I 2S COf'Il)UtadctasI'Ul'-
vas.yestá1~Lna
retraso o problema en 41;.•
biblioteca entre los libros alguna de las materias,
gratuitos de la SEPy las t ratan de averiguar por
cknac:iooes de los pad"es. qué sucede y qué hacer
TiEOeIllJ'lprowama de
reciclajedePET enelse para que el niilO no se
otor&al.J1prerrWJaI~ quede atrás. T ienen una
quemásrecicle. _
' IWcnnoMpl _ psicóloga de planta que
los apoya en esta tarea.
T ienen estancia hasta
las 19 hrs, Ytalleres ,.
vespertinos de tae kown ,
do, ajed rez, guitarra y
natación (Jos llevan a ,
una alberca cercana). COLEGIO vonVE NIR E " ""'""" .";,M."" p"'" ",,",¡Ó",.~m"",,~
..
681 CHlLANOO I ~ UJll
26. BRJTÁN ICO TIenenbuenas
ill5talaciones.oon albercaytodo.
cosro UlIAL: $36,750
"".
Constructivistaft.fxta
~
A11,1'mOS por grupo: 25
Desde su fu ndación
COSTO ANUAL: $27,700
(onst n.ctivista/MilmI
InglésflalciI
AlufTllDS pct' grupo: 20
--
cosro AIIOAL: $75,100
Inglés/Laica
Alul1YlOS porgn¡po: 30
Debe de ser una de
como escuela para Lleva funcionando las escuelas pequeñas
maestras de preescolar desde 1973. El edificio más bonitas y mejor
en 1957 hasta hoy ha es una casa adaptada equipadas del DE En la
crecido y se ha posicio- a las necesidades de primaria, la tarea se im-
nado como uno de los una escuela, pero aún plementa gradualmente.
colegios más completos transpira una sensación El primer semestre del
de la zona. La educación hogareña. La mayor primer año son esporá-
es bilingüe, con t res ho- parte de Josalumnos dicas, y des pués se dan
ras al día de inglés. En la no viven en la Condesa, cada semana, para que
prepa salen certificados pero sus padres trabajan los niños aprendan a
COII el exam en TOEFL. por la zona. Pinturas de orga ni7.arse. Las guías
Tienen biblioteca (con e.x alumnos y de artistas de inglés son casi todas
bibliotecaria),laborato- invitados decoran las nativas, ydesde este año
rio d e ciencias, depar- paredes. La educación se 20ll, se podrá tomarel
tamento de psicología, basa mucho en trabajos examen para la certifica-
comedor y una tienda en grupo, proyectos de ción Cambridge. Tienen
de papelería. Además, investigación y confe- un campamento, y Jos
cuentan con pizarrones rencias que se preparan niños de sexto terminan
interactivos e n casi para ser expuestas al con un viaje de fin de
todas las aulas. La edu- grupo. Tratan de que los curso, u n ritual que con-
cación en esta escúela niños aprendan sin sen· duye un ciclo de la vida.
da mucha importancia tirse presionados, que La comunidad (pad res,
a la independencia y la encuentren placer en niños y maestros) es
responsabilidad, a los sus responsabilidades. particularmente unida
buenos hábitos. Los Tienen una psicóloga de y activa. Los padres,
propios niños escriben planta. Cada año la es- además de contar con
cada principio de año cuela produce una obra su propia página de
las reglas de conducta de teatro musical con los internet, publican u na
que luego han de acatar. alumnos, y la repre- gaceta mensual impresa,
Cuentan con servicio de sen tan en un teatro "de supleme n to del boletín
estancia hasta las 19 hrs, verdad". Cuentan con de la direcció n; están
comedoryuna amplia servicio de estancia has- organizados en comités
gama de actividudes ves- ta las 19 hrs,comedor y (cultura, seguridad, vin-
peltinas Uazz, ajedrez, 1, talleres vespertinos. lid ad, ecología, etc.) y se
robótica, tae kwo n do). reúnen una vez al mes.
69 ICHlLANGOI tlwro2Ol1
27. COSTO ANUAL: $45,800
Constructivista/Mixta
Ingtés! Laica
Alurmosporgrupo: 20 COSTO ANUAL: $37,600
Montessori! Mixta
Fundada en 1939 por Inglés/laica
un grupo de españoles Alumnos por grupo: 20
republicanos, hoyen día
es una escuela integrada En estaescuelita -la
a la sociedad mexicana. primera del DF en
La educación se inclina implementar los linea-
decididamente hacia las mientos de la educación
humanidades (sin des- Montessori al pie de la
cuidar las ciencias). Los letra- lo de "inclusi-
MONTESSORl KALP ILLI Exrelenle<>pción de educación montesoori a precio areesible.
niños t rabajan mucho va"va en serio. De los
en equipo, y se realizan aproximadamente 70
actividad es para tocar niños que conforman
transversalmente todas la matrícula, 10 tienen
ESCANDON vo. Se cuida mucho el las materias - por ejem- alglin tipo de problema
aspecto afectivo de los plo, los niños de primero físico o neurológico.
niños, hay un ambiente trabajan las mate- Cada "casa de niños"
muy familiar, de mucho máticas, las ciencias (así se denominan los
C()ST{) ANUAL: S28,500 cariño. En la primaria naturales y la lectoescri- salones de primaria en el
Eclécti~onstructivistafMiKta introducen la responsa- tUTa criando caracoles, método Montessori) t ie-
Irtglésflaica bilidad y el t rabajo aca- entre otras cosas-o No ne dos guías (maestras
AllInVIM porgrupo: 22 démico, pero siempre presume de grandes Montessori) y un moni-
de una forma lúdica. La recursos materiales,y tor (maestro entrenado
Una de las ventajas de lectura es especialmen- sin embargo laescuela para atender a niños con
esta escuela es que su te importante. Tratan es reconocida por sus necesidades especiales).
pequeña matrícula (57 de hacer cuantas más sobresalientes logros Es una escuela Montes-
alumnos en todo el plan- salidas posibles, para académicos. La biblio- so ri como cualquier otra
tel) asegura una ed uca- conectar la escuela con teca (y la bibliotecaria) (aunque bastante más
ción verdaderamente la vida real. Cuentan son excelentes. Y no, económica que mu-
individualizada. Por ser con estancia hasta las 19 Luis Vives no fue un exi- chas de su tipo). Tiene
n ueva, ya q ue éste es su hrs, comedor, y t alleres liado de la guerra civil, estancia hasta las 19
tercer año en funcio- vespertinos de karate sino un humanista va- tus con comedory una
namiento, el equipo vietnamita, fútbol y lenciano y judío (colega amplia gama de talleres
directivo y las maestras ballet. La estancia y los de Erasmus), expulsado vespertinos: capoeira,
muestran el entusiasmo talleres están abiertos a de su tierra natal por los música,jazz, ballet, tea-
Que conlleva estrenar alumnos externos. Reyes Católicos. t ro, expresión corporal y
u n proycctoeducati- artes plásticas.
70 I CHlLANGO I rnero2011
28. • Preescolar Primaria Secundaria
Bachillerato
Educación bilingúe certificada por la Universidad de Cambridge , lnglaterra.
~ Convenios de pase automático de
bachillerato a universidades de prestigio.
Doble certificación como bachillerato
UNAM y Highschool internacional.
Excelente nivel de rendimiento en los
exámenes ENLACE (SEP).
Pioneros en educación 100% bilingüe
en México.
~ Noventa y un años de experiencia
a la vanguardia.
29. Escuela Pública
Costo anual: pulla
RIEB"'ft.bta
Inglés/Uica
la prirl'maEstado de
Coattilatiene2OBaUmos:
esto la colocalJ'l pocopor
enciTlade la I'I'Iedade!JI
pe<¡u<i'o coiog;o ¡:fflado
en aItrmos porsal&1 (m
lJ'l colegio privado la media
serian 20, mientras cp.JI!
aqJies 30~ El cla empieza
terrp<llOp;nrn..dlos
deestos nms cpelienen
do "'" ojo>,Ogm<do
Xochimikoode lacaseta
de Pad'u::a. Cadamañana
eldiaerrpezacon20
nW-tJtosdeactivaciónflsica
(correr, salta'; hacerlJlOS
esti"arrientos. etc.~ la
esa.e!aes peque~a pulcra
yequipada coo tlJSteridad
perosuficieote,COfllJ'l patio
techaOO.U1acanchaalai"e
6b.-e, y tres pisosdeaAas
bien ih.rninadas. CuentCWl
coo lI1 pizarrón electrónico
yvCJiascCf'llllltadoras..
CuentCl'lconunprograma
do"",,,,,,,,,, [>Ff {paoy
lechel serviciode corned:lr
(coocostol yeltoarioes
de8a61Ts.
· FIofo<TN ....... dolo _ _
NAPOLES zados. Su laboratorio fuertes de esta escuela
de computación tiene es que buscan educa-
mo biliario nuevo, muy dores que sepan usar el
bonito, así como el audi- cosro ANUAL, 123)70 amorcomoherramienta
COSTO ANUAL.: $47,&00 torio, ambos renovados ConstructiYista/Mixta para e l aprendizaje. El
TradlclonalfMheta apenas hace dos ai'los. Inglés/Religiosa edificio fue construido
Inglés/Laita En e l auditorio se llevan AlLmn05 por grupo: 30 expresamente como
Alurroos por ~ 30 a cabo las confe rencias escuela, pero tiene una
bimestrales de la escuela Aunque es una escuela distribución bastante
No es un colegio bicul- para padres. T ienen una católic a, no la dirige una original, con el edificio
tural, pero sí bilingüe. alberca de 15 m e lros (to- orden religiosa. Llevan cubriendo el patio. Los
Los alumnos se certifi- dos los niños pr:lctican la formación de valores dos pisos tienen salo nes
ean con el Cambridge y una hora de natación a la como asignatura, una bien iluminados y
llevan francés desde la semana dentro del hora- hora a la semana, y la ventilados. Cuentan con
primaria. Tienen pases rio de clases), servicio de misión de la escuela tie- estancia hasta las 19 hrs,
directos con la Intercon- estancia hasta las 17:30 ne como objetivo que la y dentro de los t.111eres
tinentaJ, la Motolinia, hrs, y tal leres vespelti- sabiduría se dirija hacia vespertinos destaca la
la Panamericana y la nos de apoyo e n t.1reas y el conocimiento espir i- estudiantina. También
del VaJle, e ntre o tras actividades deportivas tual y no sólo académi- tienen teatro, kick
universidades. Es muy (voleibol, básquctbol, co; las maestras trabajan boxingycoro. Tres de
espacioso, con salones fútbol ynatacjón). constantemente en la sus alumnos han obtenj-
grandes y bien organ:i- planeación del trabajo do primeros lugares e n
escolar, y uno de los el examen de Enlace.
72 1CHILANOO I EntrO 2011
30. internacional
KENT
GRUPO
Educamos para la vida, nuestra
meta es lograr que nuestros
...
=
estudiantes lleven una vida
plena, productiva y satisfactoria
en un mundo altamente
Ese LA competitivo.
1:1 Kent Condesa
:z Lower Primary * Kindergarten
= Zamora 4 2 col. Condesa
...
52117783 521 1 9109
PLUV A~ g Upper primary " Secondary school
...
:z
=-=
Río Lerma 222 col. Cuauhtémoc
5207 0087 5207 0250
* KJndergarten
Lower PrimaN
Río Duero 50 col. Cuauhtémoc
5511 1587 55149240
..IW
Sil:
:d~
&l
Pasión
indiscutible
PRIMO' por la
~
Kent Nursery School
UD
IINDER
GARTEN
Early Chlldhood and Preschool cente"
Citlaltépetl31 col. Condesa
52867845 5211 9815
-
ensenanza
Lactantes (45 días· 2 años J Ta((eres:
lactantes Maternal bilingüe (2· 3 años J Fútbol
maternal * Preschool (3· 4 años J Karate
* un año de inmersión al idioma inglés
kindergarten Ba((et
. . Hor ario de 7 :30 a 19:30 hrs.
primaria Consult orio Pediátr ico Robótica
secundaria Taller es vespertinos Jazz
Cuidado por horas y cámaras web Arte
Campamentos
Proyectos escolares agropecuarios
Hotel fami liar
Venta de productos de invernadero
19931975
04455 5433 0112
www.rancholucero.20m.com