SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS RELIGIOSAS DE LA COMUNIDAD LOYOLISTA




                        Hecho por:

                       Paula Villegas

                    Mally Lorena zapata

                       Ángel Patiño

                     Josué Fernández

                      Anderson mesa

                  Cristian David Martínez




                       Entregado a:

                     Luz Marina Sierra




     I.E. Colegio Loyola para la ciencia y la innovación

                          Medellín

                           2012
CONTENIDO



1. Justificación

2. Objetivos

2.1 Objetivo general

2.2 Objetivos específicos

3. Metodología

4. Análisis

5. Conclusiones

6. Anexos
JUSTIFICACIÓN


Durante el transcurso del tiempo se ha generado una gran
discriminación religiosa, la cual se pretende evitar en la comunidad
loyolista.

Así que para evitar dicha discriminación se pretende realizar una
investigación para conocer a la comunidad loyolista.
OBJETIVOS


General:

     Recopilar información sobre aspectos religiosos mediante una
     encuesta aplicada para obtener una información concreta.

Específicos:

     Realizar una encuesta religiosa con la información de la
     comunidad loyolista para obtener un concepto.
     Dar a conocer dicha información con gráficas para obtener un
     conocimiento claro.
METODOLOGÍA


1. Formular una encuesta con preguntas importantes
2. Se aplica a los estudiantes y oros integrantes de la comunidad
   loyolista
3. Se organiza, se tabula y se grafican los porcentajes
4. Se realiza un análisis
5. Se llega a una conclusión genera
ANALSIS


1. El 100% (78) de la comunidad loyolista

El 82% tiene religión católica

El 5% tiene religión cristiana

El 2% tiene religión testigo de jehová

El5% ateo

El tienen otras creencias



2. El 100% (78) de la comunidad loyolista

El 80% tiene tal religión por gusto

El 4% tiene tal religión por obligación

El 16%tiene tal religión por otras razones



3. El 100% (78) de la comunidad loyolista

El 90% inicio su religión desde su infancia

El 7% % inicio su religión recientemente

El 3% nunca inicio su religión



4. El 100% (78) de la comunidad loyolista

El 85% se siente a gusto con su religión

El 15%se siente a gusto con su religión
5. El 100% (78) de la comunidad loyolista

El 25% nunca asiste a su comunidad

El 52% asiste una vez por semana de la comunidad

El 7% 5 veces a la semana o más al templo de su comunidad

El16% asiste una vez al año



6. el 100% (78) de la comunidad loyolista

El 67% los indujeron los padres a esta religión

El 9% los indujeron familiares cercanos

El 5% los indujeron familiares lejanos

El19% por su propia voluntad



7. el 100% (78) de la comunidad loyolista

El 8% le gustaría tener otra religión

El 92% no le gustaría tener otra religión



8. El 100% (78) de la comunidad loyolista

El 41% cumple las reglas de su religión

El 3% no cumple las reglas de su religión

El 49% a veces cumple las reglas de su religión

El 7% nunca cumple las reglas de su religión
CONCLUSIONES


La mayoría de la comunidad Loyolista pertenece a la religión
católica, tienen dicha religión por gusto, la practican desde su
infancia, sus padres lo indujeron a dicha religión, se sienten a gusto
con esta, no les gustaría otra religión, asisten una vez por semana
al templo de su comunidad y de vez en cuando cumplen las reglas
de su religión.
ANEXOS


ENCUESTA

  ¿A qué religión pertenece?

 a.   Católica
 b.   Cristiana
 c.   Testigo de Jehová
 d.   Evangélico
 e.   Ateo
 f.   otras

  ¿Por qué tiene dicha religión?

 a. Obligación                         c. Otros
 b. Por gusto

  ¿Desde cuándo inicio dicha religión?

 a. Desde su infancia
 b. Nunca
 c. Recientemente



 ¿Se siente a gusto con su religión?
 a. Si
 b. No



 ¿Con que frecuencia asiste al templo de su comunidad?
 a. Nunca
 b. 1 vez por semana
 c. 5 veces la semana
 d. 1 vez al año
¿Quién lo indujo a esta creencia?

a.   Padres
b.   Familiares cercanos
c.   Familiares lejanos
d.   Por su voluntad



¿Te gustaría tener otra religión?
a. Si
b. No



¿Cumple las reglas de su creencia?

a.   Si
b.   No
c.   A veces
d.   nunca
PROYECTO

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO

Similar a PROYECTO (20)

proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Trabajo de luz marina
Trabajo de luz marinaTrabajo de luz marina
Trabajo de luz marina
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Significatividad apostólica de los salesianos cooperadores en es 2011
Significatividad apostólica de los salesianos cooperadores en es 2011Significatividad apostólica de los salesianos cooperadores en es 2011
Significatividad apostólica de los salesianos cooperadores en es 2011
 
Proyecto principio de año
Proyecto principio de añoProyecto principio de año
Proyecto principio de año
 
REPASEMOS OFFICE
REPASEMOS OFFICEREPASEMOS OFFICE
REPASEMOS OFFICE
 
Trabajo Proyecto
Trabajo ProyectoTrabajo Proyecto
Trabajo Proyecto
 
Tarea de luz marina
Tarea de luz marinaTarea de luz marina
Tarea de luz marina
 
REPASEMOS OFFICE
REPASEMOS OFFICEREPASEMOS OFFICE
REPASEMOS OFFICE
 
Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)
Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)
Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)
 
Proyecto de investigacion.ponce.candia
Proyecto de investigacion.ponce.candiaProyecto de investigacion.ponce.candia
Proyecto de investigacion.ponce.candia
 
Informe pastoral. religiosidad_del_universitario[1]
Informe pastoral. religiosidad_del_universitario[1]Informe pastoral. religiosidad_del_universitario[1]
Informe pastoral. religiosidad_del_universitario[1]
 
Creencias religiosas en los jóvenes y niños
Creencias religiosas en los jóvenes y niñosCreencias religiosas en los jóvenes y niños
Creencias religiosas en los jóvenes y niños
 
EXPERIENCIAS
EXPERIENCIASEXPERIENCIAS
EXPERIENCIAS
 
Pastoral universitaria
Pastoral universitariaPastoral universitaria
Pastoral universitaria
 
Cambiar de religion en el municipio de puerto
Cambiar de religion  en el municipio de puertoCambiar de religion  en el municipio de puerto
Cambiar de religion en el municipio de puerto
 

Más de Kamillo David

Más de Kamillo David (20)

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Introducing my self
Introducing my selfIntroducing my self
Introducing my self
 
Actividad introducing a friends
Actividad introducing a friendsActividad introducing a friends
Actividad introducing a friends
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Lee la siguiente informaciýýn y reflexiona en ella a partir de los elementos ...
Lee la siguiente informaciýýn y reflexiona en ella a partir de los elementos ...Lee la siguiente informaciýýn y reflexiona en ella a partir de los elementos ...
Lee la siguiente informaciýýn y reflexiona en ella a partir de los elementos ...
 
Recuperacion de español
Recuperacion de españolRecuperacion de español
Recuperacion de español
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Cronograma de mayo
Cronograma de mayoCronograma de mayo
Cronograma de mayo
 
Cronograma de junio
Cronograma de junioCronograma de junio
Cronograma de junio
 
Cronograma de agosto
Cronograma de agostoCronograma de agosto
Cronograma de agosto
 
Cronograma de julio
Cronograma de julioCronograma de julio
Cronograma de julio
 
Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8
Bitacora 8
 
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 6
 
Bitacora 7
Bitacora 7Bitacora 7
Bitacora 7
 
Bitacora 5
Bitacora 5Bitacora 5
Bitacora 5
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Bitacora 9
Bitacora 9Bitacora 9
Bitacora 9
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

PROYECTO

  • 1. TENDENCIAS RELIGIOSAS DE LA COMUNIDAD LOYOLISTA Hecho por: Paula Villegas Mally Lorena zapata Ángel Patiño Josué Fernández Anderson mesa Cristian David Martínez Entregado a: Luz Marina Sierra I.E. Colegio Loyola para la ciencia y la innovación Medellín 2012
  • 2. CONTENIDO 1. Justificación 2. Objetivos 2.1 Objetivo general 2.2 Objetivos específicos 3. Metodología 4. Análisis 5. Conclusiones 6. Anexos
  • 3. JUSTIFICACIÓN Durante el transcurso del tiempo se ha generado una gran discriminación religiosa, la cual se pretende evitar en la comunidad loyolista. Así que para evitar dicha discriminación se pretende realizar una investigación para conocer a la comunidad loyolista.
  • 4. OBJETIVOS General: Recopilar información sobre aspectos religiosos mediante una encuesta aplicada para obtener una información concreta. Específicos: Realizar una encuesta religiosa con la información de la comunidad loyolista para obtener un concepto. Dar a conocer dicha información con gráficas para obtener un conocimiento claro.
  • 5. METODOLOGÍA 1. Formular una encuesta con preguntas importantes 2. Se aplica a los estudiantes y oros integrantes de la comunidad loyolista 3. Se organiza, se tabula y se grafican los porcentajes 4. Se realiza un análisis 5. Se llega a una conclusión genera
  • 6. ANALSIS 1. El 100% (78) de la comunidad loyolista El 82% tiene religión católica El 5% tiene religión cristiana El 2% tiene religión testigo de jehová El5% ateo El tienen otras creencias 2. El 100% (78) de la comunidad loyolista El 80% tiene tal religión por gusto El 4% tiene tal religión por obligación El 16%tiene tal religión por otras razones 3. El 100% (78) de la comunidad loyolista El 90% inicio su religión desde su infancia El 7% % inicio su religión recientemente El 3% nunca inicio su religión 4. El 100% (78) de la comunidad loyolista El 85% se siente a gusto con su religión El 15%se siente a gusto con su religión
  • 7. 5. El 100% (78) de la comunidad loyolista El 25% nunca asiste a su comunidad El 52% asiste una vez por semana de la comunidad El 7% 5 veces a la semana o más al templo de su comunidad El16% asiste una vez al año 6. el 100% (78) de la comunidad loyolista El 67% los indujeron los padres a esta religión El 9% los indujeron familiares cercanos El 5% los indujeron familiares lejanos El19% por su propia voluntad 7. el 100% (78) de la comunidad loyolista El 8% le gustaría tener otra religión El 92% no le gustaría tener otra religión 8. El 100% (78) de la comunidad loyolista El 41% cumple las reglas de su religión El 3% no cumple las reglas de su religión El 49% a veces cumple las reglas de su religión El 7% nunca cumple las reglas de su religión
  • 8. CONCLUSIONES La mayoría de la comunidad Loyolista pertenece a la religión católica, tienen dicha religión por gusto, la practican desde su infancia, sus padres lo indujeron a dicha religión, se sienten a gusto con esta, no les gustaría otra religión, asisten una vez por semana al templo de su comunidad y de vez en cuando cumplen las reglas de su religión.
  • 9. ANEXOS ENCUESTA ¿A qué religión pertenece? a. Católica b. Cristiana c. Testigo de Jehová d. Evangélico e. Ateo f. otras ¿Por qué tiene dicha religión? a. Obligación c. Otros b. Por gusto ¿Desde cuándo inicio dicha religión? a. Desde su infancia b. Nunca c. Recientemente ¿Se siente a gusto con su religión? a. Si b. No ¿Con que frecuencia asiste al templo de su comunidad? a. Nunca b. 1 vez por semana c. 5 veces la semana d. 1 vez al año
  • 10. ¿Quién lo indujo a esta creencia? a. Padres b. Familiares cercanos c. Familiares lejanos d. Por su voluntad ¿Te gustaría tener otra religión? a. Si b. No ¿Cumple las reglas de su creencia? a. Si b. No c. A veces d. nunca