4. PALABRAS CON SU SIGNIFICADO
INFORMACIÓN: La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y
ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ante, La
información permite resolver problemas y tomar decisiones ya que su aprovechamiento racional
es la base del conocimiento.
USUARIO: Con simpleza y precisión, un usuario es quien usa ordinariamente algo. El término, que
procede hace mención a la persona que utiliza algún tipo de objeto o que es destinataria de un
servicio, ya sea privado o público.
RECUPERACION DE INFORMACION: El proceso de recuperación se lleva a cabo mediante consultas
a la base de datos donde se almacena la información estructurada, mediante un lenguaje de
interrogación adecuado. Es necesario tener en cuenta los elementos clave que permiten hacer la
búsqueda, determinando un mayor grado de pertinencia y precisión, como son: los índices,
palabras clave, tesauros y los fenómenos que se pueden dar en el proceso como son el ruido y
silencio documental.
INVESTIGACION: una investigación está determinada por la averiguación de datos o la búsqueda
de soluciones para ciertos inconvenientes. Cabe destacar que una investigación, en especial en el
plano científico, es un proceso sistemático.
CONCEPTUALIZACION: La definición de esta palabra es la acción o proceso mediante el cual se
desarrollan ideas abstractas o conceptos a partir de la experiencia o comprensión consciente, que
no es necesariamente verdadera, sobre algún tema.
5. BIBLIOGRAFÍAS :la descripción y el conocimiento de libros. Se trata de la ciencia
encargada del estudio de referencia de los textos. La bibliografía incluye, por lo
tanto, el catálogo de los escritos que pertenecen a una materia determinada.
SOCIEDAD: Antes de entrar de lleno a definir la palabra sociedad que ahora nos
ocupa es fundamental que investiguemos y descubramos el origen etimológico de la
misma. En concreto, podemos subrayar que aquel se encuentra en el latín y más
exactamente en el término sociĕtas.
IMPREGNABA: Primera persona del singular (yo) del pretérito
imperfecto de indicativo de impregnar.
CONOCIMIENTO: Es un conjunto de información almacenada mediante
la experiencia o el aprendizaje. En el sentido más amplio del término, se trata de la
posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos,
poseen un menor valor cualitativo.
ESBOZA: es un articulo corto. Esto quiere decir, que a pesar de cumplir con todas las
políticas y ser por tanto un artículo aceptado por la comunidad, no proporciona aún
toda la información que debería, y por tanto, es necesario ampliarlo.