Evaluacion 2

L

EVALUACION

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCION EDUCACIÓN BASICA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
TUTOR: MSC. LILIAN JARAMILLO NARANJO
TEMA: TAREA 2º BIMESTRE
LORENA VILAÑA
NIVEL: TERCERO
TAREA 3.
3.1 Elabore un cuadro sinóptico de la evaluación del currículum y sus ámbitos
EVALUACION Y SU AMBITOS
CONTEXTO (CIPP) EVALUACION DE CENTROS EVALUACION DE PROGRAMAS
EVALUACION DEL CONTEXTO: analizar
si los objetivos van a satisfacer las necesidades
propuestas, utiliza métodos de análisis como el
análisis de sistemas, la inspección, revisión de
documentos, audiciones, entrevistas, test
diagnósticos y la técnica Delphi.
En los centros deben existir una adecuada
coordinación entre profesores y programas
para cumplir los objetivos planteados
Evaluación valora un programa ha alcanzado
los objetivos y necesidades propuestos
EVALUACION DE ENTRADA: son los
recursos humanos y materiales las estrategias
de solución y que se van a implementar,
Mediante la comparación de resultados de un
centro y otro, los procesos deben ser
corregidos. Se ha identificado tres enfoques:
 Eficacia
 Mejora
 calidad
El currículo debe ser considerado como un
programa educativo
EVALUACION DE PROCESOS: como está
funcionando en la practica el programa,
identificar los defectos y los aspectos del
procedimiento.
La evaluación en los centros debe
proporcionar información que sirva para el
perfeccionamiento o valoración de los
procesos
La evaluación de programas busca alcanzar la
eficiencia y eficacia de las acciones del
programa.
EVALUACION DE PRODUCTO: evaluar e
interpretar el logro de los objetivos propuestos,
mediante la recopilación de juicios y
realización de análisis cualitativos y
cuantitativos
La evaluación debe incluir variados
componentes de la escuela y no se debe centrar
exclusivamente en los alumnos
Tres ámbitos:
Diseño del programa
Proceso del desarrollo
Resultados del programa
3.2 Realice un resumen con la aplicación k novio sobre la seleccióny clasificación de
técnicas y criterios de evaluación
CLASIFICACIONES DE LAS TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION.mp4
3.3 Lea el texto sugerido y establezca las diferencias entre instrumento y técnica,
luego de esto escoja una unidad didáctica (una temática) y desarrolle una técnica e
instrumento de evaluación
TECNICA
Es el conjunto de procedimientos o estrategias para obtener cierta información deseada,
y se utilizan varios instrumentos
INSTRUMENTO
Son las herramientas estructuradas que sirven para recoger la información deseada,
siempre va de la mano de la técnica.
EVALUACION DIAGNOSTICA DE LENGUA Y COMUNICACIÓN
3º AÑO DE EDUCACION GENERAL BASICA
1. Une con una línea los textos con su nombre
2. separe en sílabas las siguientes palabras
- ¿Sabescuál esel pez que usa
corbata?
- No, no se.
- Puesmuy fácil, el pez que usa
corbata es el pescuezo.
Lana sube, lana baja, el herrero
la trabaja. ¿Qué es?
Adivinanza
Chiste
Trabalenguas
Como quieres quetequiera si al que
quiero que me quiera nome quiere
como quiero quemequiera
Pájaro
Avión
Corazón
Mármol
niño
3. Describe las imágenes utilizando las palabras del recuadro
espantoso gris pequeños terrible dormilones comelón
Los gatos son __________________ y __________________.
El fantasma es __________________ y _________________.
El ratón es ________________ y ________________.
4. ¿que son las retahílas?
5. Tacha el rectángulo donde todas las palabras estén mal escritas
6. ponga 2 ejemplo de diptongo
7. Une con una línea los sinónimos, o sea las palabras que signifiquen lo mismo
8. Observa la invitación y luego contesta las preguntas de abajo
cajón – caye - zorrillo baca – becerro- vurro sine – ormiga - Enrike
burro frío cerdo profesora
maestra puerco asno helado
El Director de la Escuela “Miguel
Hidalgo”
A todos los alumnos de la Escuela
al “TORNEO DE FUTBOL”
Que se efectuará este Sábado 3 de marzo
en las canchas del Club “Atlas”
El torneo iniciará a las 4 de la tarde y habrá
trofeos y balones para los equipos
ganadores
NO FALTES Y APOYA A TU EQUIPO
¿A qué invita el Director?
______________________________________________________
¿Cuándo será el evento?
______________________________________________________
¿A qué horas empezará el torneo?
_______________________________________________
¿Qué ganarán los equipos?
_____________________________________________________
9. Escribe las siguientes palabras en los rectángulos de abajo según corresponda:
Jorge, Colima, silla, flor, Madrid, perro, naranja, Rosa.
10. Forma siete palabras con las sílabas que están en la tortuga. Las palabras que formes
deben llevar la sílaba gue o gui. Escríbelas en las líneas de la derecha
NOMBRES PROPIOS
______________________________
______________________________
______________________________
__________________
NOMBRES COMUNES
______________________________
______________________________
______________________________
__________________
11. Une con líneas pares de palabras para formar palabras compuestas y escríbelas en el
rectángulo de la derecha.
Matar Uñas
Saltar Latas
Cortar Moscas
Sacar montes
Abrir Puntas
3.4 Entreviste a una maestra de una institución educativa e investigue los tipos de
pruebas, a continuación, elabore un tipo de evaluación de acuerdo con lo investigado
y la lectura
TIPOS DE PRUEBAS
 Pruebas objetivas: son instrumentos de medida, elaborados rigurosamente,
permite medir, evaluar conocimientos, capacidades, destrezas, etc. Las respuestas
tienen que ser breves, el estudiante debe escoger una sola respuesta, facilita la
corrección de la misma.
Los ítems de las pruebas pueden ser de:
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
_______________
Pruebas de respuesta breve
Pruebas de completar
Pruebas de discriminación
Pruebas de ordenación
Pruebas de elección múltiple
Pruebas de asociación
Pruebas de localización o identificación
Pruebas multiítem
 Pruebas de ensayo:
Las pruebas de ensayo son un recurso utilizado para la evaluación diagnóstica, para la
formativa y para la sumativa. Permiten medir las habilidades que no pueden evaluarse
con pruebas objetivas. En este tipo de pruebas el estudiante responde por escrito a
preguntas de cierta amplitud en que se valora que proporcione la respuesta esperada, pero
combinándola con su capacidad de razonamiento (argumentar, relacionar, etc.), su
creatividad y su espíritu crítico.
 Pruebas orales
Son interrogatorios verbales e individuales donde se responde las preguntas a medida que
van siendo formuladas, la comunicación se da cara a cara, el alumno tiene libertad de
tiempo y creatividad.
 Pruebas practicas
Son procedimientos a través de los cuales los estudiantes muestran de manera practica el
logro de los objetivos vistos a través de las clases teóricas.
 Pruebas mixtas
Son aquellas donde pueden incluir ítems objetivos, de ensayo, orales y prácticos, permite
evaluar destreza, habilidades, conocimientos teóricos y practico
PRUEBA ORAL
TERCER AÑO DE EDUCACION GENERAL BASICA
1. ¿QUE ES HIATO?
2. ¿QUE ES DIPTONGO?
3. ¿CUALES SON LAS PALABRAS AGUDAS?
4. AVIÓN QUE TIPO DE PALABRA ES
5. SEPARE EN SILABAS ÚNICO
6. DIGA QUE ES LA RIMA
7. ENUMERE LAS PARTES DEL CUENTO
8. DIGA UN TRABALENGUAS
9. ¿QUE SIGNIFICA PERSONAJE ANTAGONICO?
10. ¿QUE ES UNA NANA?
11. ¿QUE ES UN JUEGO LINGUISTICO?
12. ¿QUE SON LAS SILABAS TONICAS Y ATONAS?
13. ¿QUE SON CARTELERAS DE CINE?
TAREA 4
4.1 Investigue sobre la evaluación cuantitativa y cualitativa y desarrolle un cuadro
comparativo
EVALUACION
CUALITATIVA CUANTITATIVA
Considera los procesos mas no el
resultado
Se interesa por los resultados
estadísticos
Valora todo el proceso evaluativo Evalúa solo contenidos
El estudiante se basa en la descripción
de logros de objetivos
Utiliza instrumentos de medición
numérica
Da profundidad a los datos, la
contextualización del ambiente o
entorno
Brinda la posibilidad de generar los
resultados
Aporta un punto de vista fresco, natural
y holístico de los fenómenos
Brinda la posibilidad de réplica y
enfoque en puntos específicos de los
fenómenos
Es formativo Es sumativa
Son los procedimientos Es el resultado de cifras
Se aplica a lo largo del proceso Se aplica al final del proceso de
aprendizaje
Entrevistas, observación directa, fotos,
debates, actividades grupales
Utilización de pruebas o test, practicas,
exposiciones, juegos en línea
personal Impersonal
Comprende el propósito de indagación Explica el proceso de indagación
Conocimiento construido Conocimiento descubierto
BIBLIOGRAFIA:
(http://es.slideshare.net/aalejandro18/tipos-de-evaluacin-cualitativa-y-cuantitativa?qid=e2c2f2b5-
97e0-42fe-a7e8-15b5c937a324&v=&b=&from_search=1, s.f.)
(http://es.slideshare.net/aalejandro18/tipos-de-evaluacin-cualitativa-y-cuantitativa?qid=e2c2f2b5-
97e0-42fe-a7e8-15b5c937a324&v=&b=&from_search=1, s.f.)
(http://es.slideshare.net/angyespejel/diferencias-de-evaluacin-cualitativa-y-cuantitativa, s.f.)
4.2 Elabore un organizador de los estándares de calidad educativa.
Evaluacion 2
4.3 Diseñe un informe formativo para un año de Educación General Básica
DISEÑO FORMATIVO EDUCACION GENERAL BASICA
OBJETIVOS: producir textos escritos
INDICADORES COMPLETA
PALABRAS Y
ORACIONES
ESCRIBE
PALARAS Y
ORACIONES
ESCRIBE
TEXTOS
SENCILLOS
CORREGIR ORTOGRAFIA USO CORRECTO USO DE
SIGNOS DE PUNTUACION
Separar en silabas Copia palabras
y oraciones
Escribir
textos a partir
de palabras
Ubicación correcta de la tilde Ubicación correcta de signos de
puntuación
Completar
palabras a las que
le falta una silaba
Escribir
palabras
Escribir
textos a partir
de un titulo
Identificación de la silaba atona
y tónica
Completas
oraciones a las
que le falta una
palabra
Escribe palabra
y oraciones
Completar el
final de un
cuento
Identificación del tipo de
palabras
Sustituye dibujos
por la palabra
correspondiente
Escribir
correctamente
la palabra y
oraciones
Utilizar el tipo
de palabras
aprendidas
Evaluacion 2

Contenu connexe

Tendances

Variable independiente (abp)Variable independiente (abp)
Variable independiente (abp)AJOSESIN
1.1K vues16 diapositives
PlanificacionpropiaPlanificacionpropia
Planificacionpropiagamet37
179 vues6 diapositives
Guía Comipems 2018Guía Comipems 2018
Guía Comipems 2018Oscar Morato López
844 vues124 diapositives
Guia acuerdo286bachillerato2014Guia acuerdo286bachillerato2014
Guia acuerdo286bachillerato2014jpmendez21
1.2K vues108 diapositives

Tendances(12)

Variable independiente (abp)Variable independiente (abp)
Variable independiente (abp)
AJOSESIN1.1K vues
Informática 109 nanchital itcheltInformática 109 nanchital itchelt
Informática 109 nanchital itchelt
itchelt VILLANUEVA RAMIREZ241 vues
Carta de presentaciónCarta de presentación
Carta de presentación
Miguel Mastarreno Macías3.7K vues
PlanificacionpropiaPlanificacionpropia
Planificacionpropia
gamet37179 vues
Guía Comipems 2018Guía Comipems 2018
Guía Comipems 2018
Oscar Morato López844 vues
Guia acuerdo286bachillerato2014Guia acuerdo286bachillerato2014
Guia acuerdo286bachillerato2014
jpmendez211.2K vues
Guía Comipems 2020Guía Comipems 2020
Guía Comipems 2020
Oscar Morato López1.5K vues
Guia IPN 2015Guia IPN 2015
Guia IPN 2015
Oscar Morato López506 vues
Guía Comipems 2019Guía Comipems 2019
Guía Comipems 2019
Oscar Morato López1.7K vues
Guía Comipems 2017Guía Comipems 2017
Guía Comipems 2017
Oscar Morato López3.9K vues
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
MEDUCA-BTA25.6K vues

En vedette

Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2Carlos F. Ramírez
971 vues12 diapositives
Instrumentos de evaluacion 2Instrumentos de evaluacion 2
Instrumentos de evaluacion 2Sanbanet PaMe
16.8K vues53 diapositives
Mad x6 web bajaMad x6 web baja
Mad x6 web bajaMadrid Xanadú
1.5K vues79 diapositives
Thyssen Krupp WerkstoffeThyssen Krupp Werkstoffe
Thyssen Krupp Werkstoffedinomasch
3K vues48 diapositives

En vedette(20)

Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
Carlos F. Ramírez971 vues
Instrumentos de evaluacion 2Instrumentos de evaluacion 2
Instrumentos de evaluacion 2
Sanbanet PaMe16.8K vues
Agenda cultural junio 2012Agenda cultural junio 2012
Agenda cultural junio 2012
Conecta Coruna663 vues
Mad x6 web bajaMad x6 web baja
Mad x6 web baja
Madrid Xanadú1.5K vues
Loksangharsh patrika june 2015Loksangharsh patrika june 2015
Loksangharsh patrika june 2015
Randhir Singh Suman860 vues
Thyssen Krupp WerkstoffeThyssen Krupp Werkstoffe
Thyssen Krupp Werkstoffe
dinomasch3K vues
Cultura Cultura
Cultura
gerardow2.5K vues
Information about CBEInformation about CBE
Information about CBE
Leila Byron596 vues
Multi channel commerceMulti channel commerce
Multi channel commerce
Sensiple Inc.,506 vues
Canvas impulsaton sfCanvas impulsaton sf
Canvas impulsaton sf
Incutex 479 vues
Prácticas I Pedagogía.Prácticas I Pedagogía.
Prácticas I Pedagogía.
Carmenjdloa451 vues
A Runtime Model for fUMLA Runtime Model for fUML
A Runtime Model for fUML
Tanja Mayerhofer760 vues
Portomarin andreaPortomarin andrea
Portomarin andrea
Ana Arias Castro347 vues
Healthcare and SMAC effect Healthcare and SMAC effect
Healthcare and SMAC effect
Mphasis1.4K vues
eBook-Markt IndieneBook-Markt Indien
eBook-Markt Indien
Fabian Kern2.5K vues

Similaire à Evaluacion 2

Sesion 2 MATEMATICASesion 2 MATEMATICA
Sesion 2 MATEMATICACesar Bardales Flores
4.3K vues40 diapositives

Similaire à Evaluacion 2(20)

Plan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADOPlan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADO
Plan de unidad 4 ofimatica 2 º gRADO
Monix de Ciudad4.9K vues
I.geometria analitica 2014I.geometria analitica 2014
I.geometria analitica 2014
Mario Valles Mendoza6.2K vues
Mi estrategia evaluativaMi estrategia evaluativa
Mi estrategia evaluativa
JOSEDIAZVERDEZA102 vues
Sesion 2 MATEMATICASesion 2 MATEMATICA
Sesion 2 MATEMATICA
Cesar Bardales Flores4.3K vues
V ASESORIA VIRTUAL.pptxV ASESORIA VIRTUAL.pptx
V ASESORIA VIRTUAL.pptx
augusto enrique herrera vasquez11 vues
Instrumentos de medición y de evaluación.Instrumentos de medición y de evaluación.
Instrumentos de medición y de evaluación.
Apolo Solares Hernández463 vues
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Coordinacion Industrial Itp626 vues
María josefina alarcón hernández María josefina alarcón hernández
María josefina alarcón hernández
Maria José Alarcon101 vues
PPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptxPPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
franciscoortizzegarr2 vues
Conocer los saberes de nuestros alumnos 4Conocer los saberes de nuestros alumnos 4
Conocer los saberes de nuestros alumnos 4
susanavaleriaaraoz244 vues
Rubrica de Evaluación de Experto de MetodologíaRubrica de Evaluación de Experto de Metodología
Rubrica de Evaluación de Experto de Metodología
Jaime Alberto Sousa Adames73 vues
Descripcion instrumentosDescripcion instrumentos
Descripcion instrumentos
Nancy Marivel Cuyubamba Zevallos400 vues
Guía de herramientas  u3.1- leidyGuía de herramientas  u3.1- leidy
Guía de herramientas u3.1- leidy
Leidy_Lizzeth592 vues
Guía de herramientas  u3.Guía de herramientas  u3.
Guía de herramientas u3.
Leidy_Lizzeth159 vues

Dernier(20)

CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 vues
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 vues
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vues
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vues
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vues
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vues
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vues
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 vues
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vues
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vues
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vues
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vues
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vues
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vues

Evaluacion 2

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCION EDUCACIÓN BASICA EVALUACIÓN EDUCATIVA TUTOR: MSC. LILIAN JARAMILLO NARANJO TEMA: TAREA 2º BIMESTRE LORENA VILAÑA NIVEL: TERCERO
  • 2. TAREA 3. 3.1 Elabore un cuadro sinóptico de la evaluación del currículum y sus ámbitos EVALUACION Y SU AMBITOS CONTEXTO (CIPP) EVALUACION DE CENTROS EVALUACION DE PROGRAMAS EVALUACION DEL CONTEXTO: analizar si los objetivos van a satisfacer las necesidades propuestas, utiliza métodos de análisis como el análisis de sistemas, la inspección, revisión de documentos, audiciones, entrevistas, test diagnósticos y la técnica Delphi. En los centros deben existir una adecuada coordinación entre profesores y programas para cumplir los objetivos planteados Evaluación valora un programa ha alcanzado los objetivos y necesidades propuestos EVALUACION DE ENTRADA: son los recursos humanos y materiales las estrategias de solución y que se van a implementar, Mediante la comparación de resultados de un centro y otro, los procesos deben ser corregidos. Se ha identificado tres enfoques:  Eficacia  Mejora  calidad El currículo debe ser considerado como un programa educativo
  • 3. EVALUACION DE PROCESOS: como está funcionando en la practica el programa, identificar los defectos y los aspectos del procedimiento. La evaluación en los centros debe proporcionar información que sirva para el perfeccionamiento o valoración de los procesos La evaluación de programas busca alcanzar la eficiencia y eficacia de las acciones del programa. EVALUACION DE PRODUCTO: evaluar e interpretar el logro de los objetivos propuestos, mediante la recopilación de juicios y realización de análisis cualitativos y cuantitativos La evaluación debe incluir variados componentes de la escuela y no se debe centrar exclusivamente en los alumnos Tres ámbitos: Diseño del programa Proceso del desarrollo Resultados del programa
  • 4. 3.2 Realice un resumen con la aplicación k novio sobre la seleccióny clasificación de técnicas y criterios de evaluación CLASIFICACIONES DE LAS TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION.mp4 3.3 Lea el texto sugerido y establezca las diferencias entre instrumento y técnica, luego de esto escoja una unidad didáctica (una temática) y desarrolle una técnica e instrumento de evaluación TECNICA Es el conjunto de procedimientos o estrategias para obtener cierta información deseada, y se utilizan varios instrumentos INSTRUMENTO Son las herramientas estructuradas que sirven para recoger la información deseada, siempre va de la mano de la técnica. EVALUACION DIAGNOSTICA DE LENGUA Y COMUNICACIÓN 3º AÑO DE EDUCACION GENERAL BASICA 1. Une con una línea los textos con su nombre 2. separe en sílabas las siguientes palabras - ¿Sabescuál esel pez que usa corbata? - No, no se. - Puesmuy fácil, el pez que usa corbata es el pescuezo. Lana sube, lana baja, el herrero la trabaja. ¿Qué es? Adivinanza Chiste Trabalenguas Como quieres quetequiera si al que quiero que me quiera nome quiere como quiero quemequiera
  • 5. Pájaro Avión Corazón Mármol niño 3. Describe las imágenes utilizando las palabras del recuadro espantoso gris pequeños terrible dormilones comelón Los gatos son __________________ y __________________. El fantasma es __________________ y _________________. El ratón es ________________ y ________________. 4. ¿que son las retahílas? 5. Tacha el rectángulo donde todas las palabras estén mal escritas 6. ponga 2 ejemplo de diptongo 7. Une con una línea los sinónimos, o sea las palabras que signifiquen lo mismo 8. Observa la invitación y luego contesta las preguntas de abajo cajón – caye - zorrillo baca – becerro- vurro sine – ormiga - Enrike burro frío cerdo profesora maestra puerco asno helado
  • 6. El Director de la Escuela “Miguel Hidalgo” A todos los alumnos de la Escuela al “TORNEO DE FUTBOL” Que se efectuará este Sábado 3 de marzo en las canchas del Club “Atlas” El torneo iniciará a las 4 de la tarde y habrá trofeos y balones para los equipos ganadores NO FALTES Y APOYA A TU EQUIPO ¿A qué invita el Director? ______________________________________________________ ¿Cuándo será el evento? ______________________________________________________ ¿A qué horas empezará el torneo? _______________________________________________ ¿Qué ganarán los equipos? _____________________________________________________ 9. Escribe las siguientes palabras en los rectángulos de abajo según corresponda: Jorge, Colima, silla, flor, Madrid, perro, naranja, Rosa. 10. Forma siete palabras con las sílabas que están en la tortuga. Las palabras que formes deben llevar la sílaba gue o gui. Escríbelas en las líneas de la derecha NOMBRES PROPIOS ______________________________ ______________________________ ______________________________ __________________ NOMBRES COMUNES ______________________________ ______________________________ ______________________________ __________________
  • 7. 11. Une con líneas pares de palabras para formar palabras compuestas y escríbelas en el rectángulo de la derecha. Matar Uñas Saltar Latas Cortar Moscas Sacar montes Abrir Puntas 3.4 Entreviste a una maestra de una institución educativa e investigue los tipos de pruebas, a continuación, elabore un tipo de evaluación de acuerdo con lo investigado y la lectura TIPOS DE PRUEBAS  Pruebas objetivas: son instrumentos de medida, elaborados rigurosamente, permite medir, evaluar conocimientos, capacidades, destrezas, etc. Las respuestas tienen que ser breves, el estudiante debe escoger una sola respuesta, facilita la corrección de la misma. Los ítems de las pruebas pueden ser de: __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ _______________
  • 8. Pruebas de respuesta breve Pruebas de completar Pruebas de discriminación Pruebas de ordenación Pruebas de elección múltiple Pruebas de asociación Pruebas de localización o identificación Pruebas multiítem  Pruebas de ensayo: Las pruebas de ensayo son un recurso utilizado para la evaluación diagnóstica, para la formativa y para la sumativa. Permiten medir las habilidades que no pueden evaluarse con pruebas objetivas. En este tipo de pruebas el estudiante responde por escrito a preguntas de cierta amplitud en que se valora que proporcione la respuesta esperada, pero combinándola con su capacidad de razonamiento (argumentar, relacionar, etc.), su creatividad y su espíritu crítico.  Pruebas orales Son interrogatorios verbales e individuales donde se responde las preguntas a medida que van siendo formuladas, la comunicación se da cara a cara, el alumno tiene libertad de tiempo y creatividad.  Pruebas practicas Son procedimientos a través de los cuales los estudiantes muestran de manera practica el logro de los objetivos vistos a través de las clases teóricas.  Pruebas mixtas Son aquellas donde pueden incluir ítems objetivos, de ensayo, orales y prácticos, permite evaluar destreza, habilidades, conocimientos teóricos y practico PRUEBA ORAL TERCER AÑO DE EDUCACION GENERAL BASICA
  • 9. 1. ¿QUE ES HIATO? 2. ¿QUE ES DIPTONGO? 3. ¿CUALES SON LAS PALABRAS AGUDAS? 4. AVIÓN QUE TIPO DE PALABRA ES 5. SEPARE EN SILABAS ÚNICO 6. DIGA QUE ES LA RIMA 7. ENUMERE LAS PARTES DEL CUENTO 8. DIGA UN TRABALENGUAS 9. ¿QUE SIGNIFICA PERSONAJE ANTAGONICO? 10. ¿QUE ES UNA NANA? 11. ¿QUE ES UN JUEGO LINGUISTICO? 12. ¿QUE SON LAS SILABAS TONICAS Y ATONAS? 13. ¿QUE SON CARTELERAS DE CINE? TAREA 4 4.1 Investigue sobre la evaluación cuantitativa y cualitativa y desarrolle un cuadro comparativo EVALUACION CUALITATIVA CUANTITATIVA Considera los procesos mas no el resultado Se interesa por los resultados estadísticos Valora todo el proceso evaluativo Evalúa solo contenidos El estudiante se basa en la descripción de logros de objetivos Utiliza instrumentos de medición numérica Da profundidad a los datos, la contextualización del ambiente o entorno Brinda la posibilidad de generar los resultados Aporta un punto de vista fresco, natural y holístico de los fenómenos Brinda la posibilidad de réplica y enfoque en puntos específicos de los fenómenos
  • 10. Es formativo Es sumativa Son los procedimientos Es el resultado de cifras Se aplica a lo largo del proceso Se aplica al final del proceso de aprendizaje Entrevistas, observación directa, fotos, debates, actividades grupales Utilización de pruebas o test, practicas, exposiciones, juegos en línea personal Impersonal Comprende el propósito de indagación Explica el proceso de indagación Conocimiento construido Conocimiento descubierto BIBLIOGRAFIA: (http://es.slideshare.net/aalejandro18/tipos-de-evaluacin-cualitativa-y-cuantitativa?qid=e2c2f2b5- 97e0-42fe-a7e8-15b5c937a324&v=&b=&from_search=1, s.f.) (http://es.slideshare.net/aalejandro18/tipos-de-evaluacin-cualitativa-y-cuantitativa?qid=e2c2f2b5- 97e0-42fe-a7e8-15b5c937a324&v=&b=&from_search=1, s.f.) (http://es.slideshare.net/angyespejel/diferencias-de-evaluacin-cualitativa-y-cuantitativa, s.f.) 4.2 Elabore un organizador de los estándares de calidad educativa.
  • 12. 4.3 Diseñe un informe formativo para un año de Educación General Básica
  • 13. DISEÑO FORMATIVO EDUCACION GENERAL BASICA OBJETIVOS: producir textos escritos INDICADORES COMPLETA PALABRAS Y ORACIONES ESCRIBE PALARAS Y ORACIONES ESCRIBE TEXTOS SENCILLOS CORREGIR ORTOGRAFIA USO CORRECTO USO DE SIGNOS DE PUNTUACION Separar en silabas Copia palabras y oraciones Escribir textos a partir de palabras Ubicación correcta de la tilde Ubicación correcta de signos de puntuación Completar palabras a las que le falta una silaba Escribir palabras Escribir textos a partir de un titulo Identificación de la silaba atona y tónica Completas oraciones a las que le falta una palabra Escribe palabra y oraciones Completar el final de un cuento Identificación del tipo de palabras Sustituye dibujos por la palabra correspondiente Escribir correctamente la palabra y oraciones Utilizar el tipo de palabras aprendidas