actividad No 2.pptx

Facultad de Ingeniería.
Ingeniería Química.
Higiene y Seguridad Industrial.
Tutor: Pedraza Poveda Carlos Humberto.
Estudiante: Sepulveda Cortes Luis Steven.
Código:00000133080
los tomacorrientes están sin tapas de
protección y los cables eléctricos están
desprotegidos, lo cual causo que uno de los
trabajadores de la empresa Maderecci SAS
los tocara, causándole una descarga
eléctrica , Lo cual causo fuertes
contracciones musculares y dificultad para
respirar haciendo que este resultara
incapacitado y no lograra ejercer sus
funciones laborales como siempre lo hace.
El tipo de lesión que sufrió el trabajador tras la descarga eléctrica fue de efecto
fisiológico lo cual provocó destrucción de músculos, nervios y tejidos debido a la
corriente que atravesó su cuerpo , esto debido a la capacidad de conducción
eléctrica del cuerpo humano.
Además causo daño pulmonar ya que la corriente atravesó el tórax, lo cual hace
que los pulmones no acepten el aire.
El agente que ocasiono el accidente del trabajador de la
empresa Maderecci SAS es un agente de tipo físico.
La primera causa del accidente laboral
identificado fue la exposición de cables
eléctricos sin ningún tipo de
señalización de advertencia y sin
ningún tipo de protección.
La segunda causa del accidente fue
que los tomacorrientes están sin tapa
de protección lo cual genero la mala
manipulación del trabajador y sin los
epp adecuados para manejar este
tipo del actividad.
El riesgo eléctrico es de clase c y el tipo de
intensidad fue peligrosa ya que la descarga fue de
50 a 100 miliamperios
ACCIDENTE DE TRABAJO
1) Suceso repentino que
sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajador
2) se produce durante la
ejecución de ordenes del
empleador.
3) se considera accidente de
trabajo el que se produzca
durante el traslado de los
trabajadores o contratistas
desde su residencia a los
lugares de trabajo o
viceversa.
ENFERMEDAD LABORAL
1) Exposición a factores de
riesgo inherentes a la
actividad laboral.
2) Se produce a largo plazo por
exposición a ciertos factores
que sean nocivos para la
salud.
3) Se produce en el periodo de
tiempo en que el trabajador
esta en la empresa y el
causal de esto es la
manipulación o exposición de
algo material en la empresa.
1 sur 6

Recommandé

actividad No 2.pptx par
actividad No 2.pptxactividad No 2.pptx
actividad No 2.pptxLUISSTEVENSEPULVEDAC
3 vues5 diapositives
Actividad No. 2 HSI.pptx par
Actividad No. 2 HSI.pptxActividad No. 2 HSI.pptx
Actividad No. 2 HSI.pptxJUANSEBASTIANMENDEZC
17 vues6 diapositives
Higiene y Seguridad (Aulas).pdf par
Higiene y Seguridad (Aulas).pdfHigiene y Seguridad (Aulas).pdf
Higiene y Seguridad (Aulas).pdfNelsonLaguado1
10 vues8 diapositives
Discusión accidente de trabajo.pdf par
Discusión accidente de trabajo.pdfDiscusión accidente de trabajo.pdf
Discusión accidente de trabajo.pdfARLEXMAURICIORINCONR
18 vues12 diapositives
trabajo de seguridad.pptx par
trabajo de seguridad.pptxtrabajo de seguridad.pptx
trabajo de seguridad.pptxJuLian148
4 vues7 diapositives
SEGURIDAD ELECTRICA par
SEGURIDAD ELECTRICASEGURIDAD ELECTRICA
SEGURIDAD ELECTRICASistemadeEstudiosMed
17 vues12 diapositives

Contenu connexe

Similaire à actividad No 2.pptx

Estudio de caso Maderecci SAS 2.pdf par
Estudio de caso Maderecci SAS 2.pdfEstudio de caso Maderecci SAS 2.pdf
Estudio de caso Maderecci SAS 2.pdfMARLONDAVIDMUOZPEA
74 vues6 diapositives
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx par
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptxActividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptxDIEGOANDRESGUACANEME
18 vues8 diapositives
Estudio de un caso de accidente laboral.pptx par
Estudio de un caso de accidente laboral.pptxEstudio de un caso de accidente laboral.pptx
Estudio de un caso de accidente laboral.pptxJOHONANDERSONGUEVARA
11 vues8 diapositives
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones par
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalacionesNom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalacionesMiguel Angel Perez
9.9K vues42 diapositives
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1 par
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1Fernando Moncada
78 vues30 diapositives
Caso de estudio - Maria Paula Guzman.pdf par
Caso de estudio - Maria Paula Guzman.pdfCaso de estudio - Maria Paula Guzman.pdf
Caso de estudio - Maria Paula Guzman.pdfMARIAPAULAGUZMANLIZA
5 vues6 diapositives

Similaire à actividad No 2.pptx(20)

Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones par Miguel Angel Perez
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalacionesNom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Miguel Angel Perez9.9K vues
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1 par Fernando Moncada
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx par XilenaKaterin
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
XilenaKaterin8 vues
INFORME - RIESGOS ELECTRICOS Y FACTORES.pptx par FerminFuentes5
INFORME - RIESGOS ELECTRICOS Y FACTORES.pptxINFORME - RIESGOS ELECTRICOS Y FACTORES.pptx
INFORME - RIESGOS ELECTRICOS Y FACTORES.pptx
FerminFuentes5132 vues
Análisis de riesgos en seguridad industrial en una par mpenagos
Análisis de  riesgos en seguridad industrial en unaAnálisis de  riesgos en seguridad industrial en una
Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
mpenagos699 vues
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE par Eliseo Altamirano
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATESeguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
Eliseo Altamirano10.9K vues
Guía de prevención de riesgos en electricidad par alexmerono
Guía de prevención de riesgos en electricidadGuía de prevención de riesgos en electricidad
Guía de prevención de riesgos en electricidad
alexmerono19.2K vues
Astmanuel a7 par MR5790
Astmanuel a7Astmanuel a7
Astmanuel a7
MR5790256 vues
Salud ocupacional sena par academico
Salud ocupacional senaSalud ocupacional sena
Salud ocupacional sena
academico6.6K vues

Dernier

DEBER 1 DE ALGEBRA LINEAL.pdf par
DEBER 1 DE ALGEBRA LINEAL.pdfDEBER 1 DE ALGEBRA LINEAL.pdf
DEBER 1 DE ALGEBRA LINEAL.pdfAngieMelissaCastroMu
5 vues2 diapositives
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx par
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docxEVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docxmatepura
7 vues1 diapositive
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf par
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdfPrueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdf
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdfMatematicaFisicaEsta
11 vues2 diapositives
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf par
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfmatepura
5 vues4 diapositives
Obtaverse Metodologia par
Obtaverse MetodologiaObtaverse Metodologia
Obtaverse MetodologiaEricOlayaChavez
7 vues8 diapositives
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdf par
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdfPRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdf
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdfMatematicaFisicaEsta
8 vues3 diapositives

Dernier(20)

EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx par matepura
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docxEVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
matepura7 vues
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf par MatematicaFisicaEsta
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdfPrueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdf
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf par matepura
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
matepura5 vues
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf par innovarebim
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdfAnalisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf
innovarebim18 vues
APLICACION DE LOS MATERIALES par andy20031
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
andy2003113 vues
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos par Ramses CF
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososTransporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Ramses CF7 vues

actividad No 2.pptx

  • 1. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Química. Higiene y Seguridad Industrial. Tutor: Pedraza Poveda Carlos Humberto. Estudiante: Sepulveda Cortes Luis Steven. Código:00000133080
  • 2. los tomacorrientes están sin tapas de protección y los cables eléctricos están desprotegidos, lo cual causo que uno de los trabajadores de la empresa Maderecci SAS los tocara, causándole una descarga eléctrica , Lo cual causo fuertes contracciones musculares y dificultad para respirar haciendo que este resultara incapacitado y no lograra ejercer sus funciones laborales como siempre lo hace.
  • 3. El tipo de lesión que sufrió el trabajador tras la descarga eléctrica fue de efecto fisiológico lo cual provocó destrucción de músculos, nervios y tejidos debido a la corriente que atravesó su cuerpo , esto debido a la capacidad de conducción eléctrica del cuerpo humano. Además causo daño pulmonar ya que la corriente atravesó el tórax, lo cual hace que los pulmones no acepten el aire. El agente que ocasiono el accidente del trabajador de la empresa Maderecci SAS es un agente de tipo físico.
  • 4. La primera causa del accidente laboral identificado fue la exposición de cables eléctricos sin ningún tipo de señalización de advertencia y sin ningún tipo de protección. La segunda causa del accidente fue que los tomacorrientes están sin tapa de protección lo cual genero la mala manipulación del trabajador y sin los epp adecuados para manejar este tipo del actividad.
  • 5. El riesgo eléctrico es de clase c y el tipo de intensidad fue peligrosa ya que la descarga fue de 50 a 100 miliamperios
  • 6. ACCIDENTE DE TRABAJO 1) Suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajador 2) se produce durante la ejecución de ordenes del empleador. 3) se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa. ENFERMEDAD LABORAL 1) Exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral. 2) Se produce a largo plazo por exposición a ciertos factores que sean nocivos para la salud. 3) Se produce en el periodo de tiempo en que el trabajador esta en la empresa y el causal de esto es la manipulación o exposición de algo material en la empresa.