1. E.P.E.S. N° 9 “DR VICENTE LOPEZ Y PLANES” Escuela Secundaria Rural
DELEGACIÓN ZONAL PIRANE El Comienzo
PALO SANTO- FORMOSA
PROGRAMACIÓN ANUAL CURRICULAR MATERIA: FILOSOFIA AÑO: 6° SECCIÓN: I-B PROFESOR: VILLASANTI, CELIA L
UNIDADES
DIDÁCTICAS
Pregunta significativa o
frase movilizadora
SABERES PRIORIZADOS CAPACIDADES HABILIDADES
UNIDAD INICIAL
Filosofía
Y
Sociología rural
Revisión de saberes.
Comprensión lectora:
Desarrollar habilidades para
el reconociendo de la
información relevante en
textos instructivos,
descriptivos y explicativos.
Producción oral y escrita:
Desarrollar habilidades
comunicativas para la
exposición, la argumentación,
la narración y la conservación
a partir de los saberes.
Presentación información de
manera ordenada y clara a
través de diferentes recursos
tecnológicos.
Juicio crítico:
-Atender a las fuentes de información.
-Procesar la información.
-Darle sentido a la información.
-Aprovechar el tiempo.
-Aprender a hacer.
UNIDAD 01
La ciencia filosófica Unidad 1:
La filosofía como ciencia”
¿Qué es la Filosofía? Definición
etimológica y definición real.
La filosofía como deseo de
sabiduría.
¿Qué significa la palabra
Sabiduría?
2. La Sociología. Su objeto de
estudio. La sociedad formoseña en
el siglo XIX. (Geografía de
Formosa)
Desarrollar las habilidades
que permitan entender y
juzgar a la ciencia como una
actividad producto de una
cultura influenciada por los
factores socioculturales de
cada época.
Trabajo con otros:
Desarrollar habilidades
escuchar, intercambiar ideas
y consensuar soluciones,
conclusiones acerca de
fenómenos naturales y
construir modelos explicativos
cercanos a los de la ciencia.
Resolución de Problemas:
Desarrollar habilidades que
permitan resolver situaciones
problemáticas abiertas a
partir de distintos tipos de
problemas cotidianos y
escolares: cuantitativos,
cualitativos y experimentales.
Intrapersonales
Empatía y compasión.
UNIDAD 02
Aristóteles
Platón...
¿Quiénes eran?
Unidad 2:
-Los primeros filósofos. Los
filósofos griegos: Sócrates, Platón,
Aristóteles, Estoicismo.
-Filosofía y cristianismo.
-Educación sexual integral y vida
cotidiana. (ESI) ¿Qué es la
antropología filosófica?
-Debate contemporáneos acerca
del hombre.
UNIDAD 03
Ética...
¿Qué significa?
Unidad 3:
¿Qué es la Ética?
3. ¿De dónde proviene la palabra
ética? La ética en la política. (40
años de Democracia en la
Argentina).
-Aristóteles y la ética como deseo
del bien. La virtud. La felicidad.
Reconocer el estado
emocional que atraviesa,
como sus manifestaciones y
cómo impacta en sus
semejantes. Descubrir un
sentido a las propias acciones
y a la vida.