Publicité

PARCIAL- LIBRO.pptx

2 Nov 2022
Publicité

Contenu connexe

Publicité

PARCIAL- LIBRO.pptx

  1. PARTE ii El arte de aquietar la mente Aracelly Concepción Betis Jiménez Itzel Cases Nitsia Martínez Jhimara Polanco Pacífico Lorenzo Virgilia Rodríguez Yesika Santamaría Tiaris Chavarría Ladys Ríos
  2.  Estilos personales que impiden aquietar la mente.  Personalidad tipo A y la necesidad de controlar el futuro. Introducción
  3. PARTE 2: El Arte De Aquietar La Mente. Elaborado Por: Aracelly Concepcón 4-774-594 3 • Urgencia De Tiempo • Ilusión Y Necesidad De Control • Ambición Desmedida
  4. 4 La Mente es un mono inquieto, saltando de rama en rama en busca de frutos por todo una selva interminable de sucesos condicionados. Buda Que Debo Saber Que Debo Inferir Que Debo Hacer La paciencia es una de las habilidades mas difíciles de lograr para cualquier persona. Cuando uno menos lo piensa la mente comienza a querer influir sobre los acontecimientos. La ambición desmedida es una conducta obsesiva en las personas que tratan de obtener metas y objetivos sin importar las consecuencias. No se puede ahorrar tiempo, por tanto, el tiempo que sobra «se pierde». La mayoría de los seres humanos no soportamos las situaciones de incertidumbre y ambigüedad. El anhelo de superación puede ser un factor motivacional, pero cuando se convierte en una ambición excesiva no solo enferma al cuerpo si no también al alma. Investigar sobre tácticas de relajación para momentos en los que se debe guardar la calma. Aceptar cada experiencia que se nos presenta Debemos confiar en las circunstancias y en la vida misma. Debemos tener una ambición saludable ya que esta es la clave para motivarnos a seguir los pasos que nos
  5. Cuando la Prudencia es un Problema Saber Inferir Hacer Itzel Cases R
  6. La sumisión como estrategias de apaciguamiento • Humanidad • Superioridad • Experiencias • problemas. • fortaleza
  7. Tema: La sumisión como estrategias de apaciguamiento. Saber: que esta estrategia de sumisión consiste en aceptar una pérdida tras otra con la esperanza de evitar el conflicto y que aceptar que puedes derrotar la violencia sometiéndote a ella es simplemente una huida de los hechos. Inferir: Que este gesto, al que muchos animales y muchas culturas emplean como gestos de sumisión, implica el dejar descubierta la parte más frágil que tenemos y, por lo tanto, podríamos ser dañados o eliminados por otros. Hacer: jamás rendirme frente a nada que no sean mis convicciones. Jamás ceder frente a la fortaleza aparentemente abrumadora del enemigo porque corro el riesgo que esta estrategia fracase.
  8. Jhimara Polanco 9-722-639 LICENCIATURA EN ORIENTAACION EDUCATIVA
  9. LA ODIOSA CULPA SABER ¿ Que debo saber sobre la odiosa culpa? La culpa surge de las cosas negativas de como nos comportamos en la sociedad y de las responsabilidades que tenemos que asumir a la hora de un acto negativo. INFERIR ¿Qué debo inferir? La culpa puede ser un método que la gente no debe dejarse llevar por impulso indeseables y antisociales. La culpa debe ser corregida arrepintiéndose cuando se actúa mal y hacer un acto de reparación en tomas de decisiones. HACER ¿Qué debo hacer? Cuando nos sentimos culpable tenemos que perdonar, asumir y ser responsable porque al sentirnos tan culpable nos impide como persona vivir el presente y avanzar en la vida. No ahí que malgastar el tiempo lamentándose por lo que ya pasó sino asumir el compromiso de los actos, arrepentirnos y dar la cara para buscar una buena solución.
  10. EL ARTE DE SABER PERDER ES UNA FORMA DE ACEPTACIÓN. SE LOGRAN TRES COSAS IMPORTANTE: 1- SE DESCARGA LAS EXPECTATIVAS 2- DEJAN DE ILUSIONARSE. 3- DESCUBREN QUE LAS CONSECUENCIAS NO SON TAN HORRIBLES.
  11. CAUSAS DE LA INCAPACIDAD DE RENUNCIA 1- LA ESPERANZA 2- LA EDUCACIÓN 3- LA INMADUREZ La renuncia, en cualquiera de sus formas, es un acto de redención. Aprender a perder es olvidar el futuro. Mateo 11:28 Venid a mi todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
  12. La Magia del Perdón Que debo Inferir “el tiempo cura todas las heridas” El perdón nace sin esfuerzo ni condición, si hay amor hay perdón. A veces el tiempo cura las heridas y los hechos se diluyen. Solemos pensar o decir “eso ya pasó… ya no tiene importancia”, pero esta forma de curación no se da de esta forma tan natural, en la mayoría de los casos se necesitaría mas de una vida, para que los recuerdos dejen de doler. Que debo Hacer La persona decide revisar el pasado, tratando de verlo de otro punto de vista, dándole una oportunidad a los implicados, para poder comprender por que ocurrieron los hechos y cuales fueron sus causas. La meta de realizar esto no es justificar ni juzgar a los inculpados, sino hallar una explicación que permita una interpretación más benigna y tolerante. Que debo Saber El proceso del perdón incluye un beneficio en doble sentido: alivio del resentimiento para quien lo ofrece y de la culpa o vergüenza para quien lo recibe. Anthony de Mello decía: “usted no hace nada para ser libre, usted descarta algo. Entonces es libre”. El perdón es una manera de lavar el alma y la mente, es purificar el mundo interior
  13.  La solicitud del perdón llega por un solo camino que es la humanidad.  Requerir el perdón es un acto de valentía y un bálsamo, pero jamás debe hacerse como un acto de laceración personal, sino de engrandecimiento.  El perdón evacua la memoria del los malos recuerdos y alivia tus heridas. Si decides hacer uso de él, acabarás con buena parte de la carga del pasado.
  14. HABLAR DE ELLO LA MEMORIA CONTIENE PENSAMIENTOS SUPREMAMENTE RESISTENTES A LA EROSIÓN DEL TIEMPO. HABLAR DE ELLO ES COMUNICARSE ASERTIVAMENTE CON AMIGOS SINCEROS, ASESORES ESPIRITUALES Y PSICÓLOGOS BIEN CALIFICADOS ES ALGO BUENO Y SALUDABLE.
  15. BUSCAR AALGUIEN DE CONFIANZA QUE PUEDA ESCUCHARTE, PODER CONTAR ALGO CON TODA CONFIANZA SIN NINGÚN TIPO DE ESGUINCES. SACA TODO A RELUCIR Y TE SORPRENDERÁS DEL RESULTADO. TODO ES ENTENDIBLE SI LO EXPONES CON SINCERIDAD.
  16. Conclusion es
  17. Saber Inferir Hacer Existen estilos personales que impiden el sosiego de nuestras mentes. El sosiego mental y emocional requiere más que una pausa de vez en cuando en el pensamiento. Necesito una calidad de mente que adquiera un estilo permanente de sosiego y tranquilidad. Una mente serena es capaz de reconocer cuando el pasado y el futuro están haciendo daño y así ajustarse a lo realmente útil. Buscar la calma y liberarme de las cargas emocionales que inconscientemente están atándome. Intentar desprenderme del pasado para vivir el presente y así asegurar un mejor futuro.
  18. La virtud está en ser tranquilo y fuerte; con el fuego interior todo se abrasa.
Publicité