¿Qué es la
polimerización?
¿Cuáles son
las propiedades
pricipales de
los plásticos?
• Es una reación química en la que se unen
monómeros para formar un polímero.
Durante el proceso de elaboración de un
plástico añaden cargas que reducen los
costes de producción y potencia algunas
propiedades concretas, aditivos,
pigmentos y sus características
primcipales son:
• Resistencia
• Aislante eléctrico, térmico y acústico
• Ductil y maleable
• Ligeros
• Impermeables
• Reciclables
¿En que se diferencian los plásticos
termoplásticos, termoestables y
elastómeros? Nombra algunos ejemplos
• Termoplásticos: Cadenas unidas debilmente entre sí, al someterlas al calor
y moldearlos adquieren una forma determinada y este proceso se puede
repetir las veces que se quiera. Ejemplo: envases de alimentos, vasos y
platos. Polipropileno, teflón, Nailón...
• Termoestables: Cadenas enlazadas fuertemente en distintas direcciones, se
ablandan al ser calentadas y permiten moldearlos y darles forma solo una
vez. Ejemplos: esponja, encimera. Poliuretano, melamina...
• Elastómeros: Cadenas unidas lateralmente plegadas, se pueden estirar y
mediante el proceso de vulcanización se vuelve duro y resistente y durable
sin perder elasticidad. Ejemplos: Trajes de inmersión, manguera, guantes,
tuberias. Neopreno, caucho (natural y sintético).
¿Cómo se fabrican
los objetos de
plástico?
• Se someten industriamente técnicas
de conformación para conseguir
piezas y productos industriales entre
estas técnicas destacan los procesos
de extrusión, calandrado,
conformación al vacío, moldeo por
soplado, moldeo por
inyección, moldeo por compresión
• Conformado
al vacio
• Moldeo por
compresión
• Moldeo por
inyección
• Moldeo
por
soplado
• Extrusión • Calandrado
• Se usan las herramientas para:
- Medir: Escuadra metálica, Regla metálica, Cinta métrica y
transportador de ángulos
- Marcar y trazar: Punzón, lápiz y rotulador indeleble.
- Cortar: Tijeras, cúter, sierra de arco y de calar, troquel
y hilo metálico caliente.
- Perforar: Taladradora y troqueles y llaves.
- Afinar: Lima, papel de lija, lijadora de banda y lijadora
orbital.
- Unir:
º Uniones fijas: uniones que no se pueden separar
º Adhesivos: Resina de dos componentes, cemento
acrílico, adhesivos de contacto
º Soldadura: Mordazas calientes, soldadura de gas caliente.
¿Qué herramientas se
usan en el trabajo con los
plásticos? ¿Cómo se
pueden unir?
¿Qué son las
fibras
sinténteticas?
¿Cuáles son sus
propiedades?
• Las fibras sinteticas son fibras
obtenidas a partir de compuestos
sintetizados como el nailon, poliéster
y la licra, son materiales plásticos.
• Sus propiedades son:
- Resistencia y impearmeabilidad.
- Facilidad de cuidado y durabilidad.
- Posibilidad de ser mezclado con fibras
naturales para abaratar precios.
- Reciclabilidad,le da una segunda vida
¿Qué materiales se
encuentran en la industria
textil?¿Cuáles son sus
aplicaciones?
• Se encuentran:
- Nailon: medias, jerseys, abrigos...
- Licra: ropa interior, bañadores...
- Poliester: calzado, textiles de
hogar...
- Polietileno: moquetas, tapicería...
- Polipropileno: tapicería...
- Fibras acrílicas: mantas,
prendas de punto...
¿Por qué utilizamos
plásticos en la
construcción?
• Se utilizan porque:
- Son ligeros, fáciles de manejar y
transportar
- No se corroen
- Moldeables
- Económicos
- Reciclables y excelentes aislantes
acústicos, térmicos y eléctricos.
¿Qué materiales plásticos
son los más utilizados en
estos campos?¿Cuáles son
sus principales
aplicaciones?
• Los más utilizados son:
- PVC: Techos, aislamiento de
cables, recubrimientos,
persianas...
- HDPE: Suelos...
- Polipropileno y polietileno:
tuberías...
- Policarbonato: ventanas...
- Espuma de poliuretano:
Aislamiento...