Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

ENTREGABLE 3.pptx

  1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE PARTICULAR DE LOJA CARRERA: ECONOMÍA 6º SEMESTRE ASIGNATURA: PRACTICUM 3 SERVICIO COMUNITARIO BIOEMPRENDIMIENTO “MIEL DEABEJA DEL BOSQUE SECO”. INTEGRANTES: ALARCÓN BARBECHO LUISA TATIANA ARIAS BRIONES AILYN SHULLY ARMIJOS BRAVO EDGAR GIOVANNY GODOY CRUZ MIGUEL ÁNGEL UNDA MERINO CELESTE VALENTINA DOCENTE: M. Sc. GARCÍA CALLE MAYRA ALEJANDRA
  2. El Emprendimiento de Miel de Abeja Bosque Seco de la Asociación de Apicultores “San Antonio” del cantón Macará, al sur de la Provincia de Loja, lugar en donde se ha desarrollado la actividad apícola, para la producción de miel 100% natural. Este proyecto de vinculación Mancomunidad Integral Bosque Seco: Bio- Emprendimientos y comunidad sostenible 2021 es una propuesta multidisciplinar que busca un vínculo integral entre la academia, el sector público y la sociedad civil de la provincia de Loja. De esta manera el proyecto de vinculación se justifica por la generación de valor para ambas partes generando integración entre los actores involucrados orientada a la transformación de un contexto que emerge la interacción permanente y continua. I N T R O D U C C I Ó N
  3. Mediante la visita de campo que se realizó se puedo conocer que la asociación cuenta con 18 socios y que cada uno cuenta con 8 colmenas y su apiario, para mayor producción se distribuye las colmenas en diferentes sectores en los terreno de los socios esto ayuda a que la asociación mejore la calidad de la miel y mayor cantidad de la misma.
  4. Para la comercialización de la miel se extrae de panal mediante un proceso sanitario y muy bien tratado, con esto se segura la calidad para el consumo de los clientes, se envasa higiénicamente. Aunque mas económico seria utilizar envases de plásticos están proformando por los envases de vidrios ya que son más higiénicos, aunque no han sido aprobados, correspondiente a los problemas de carácter administrativo, las etiquetas de los envases son otorgadas por la mancomunidad.
  5. El bio-emprendimiento Miel de Abeja Bosque Seco está en busca de un financiamiento con el objetivo de adquirir más insumos para mejorar su producción, ya sea de una ONG o del GAD municipal del cantón. El producto de Miel de Abeja cuenta con gran aceptación en el mercado local y nacional lo cual tiene una gran ventaja para el bio- emprendimiento. El precio de la miel de abeja está establecido principalmente por libre participación de oferentes y demandantes, aunque de hecho influyen los costos de producción y también la eventual estacionalidad dada por las inclemencias del tiempo que dificultan el trabajo de las abejas
  6.  Implementar turismo rural y su relación con el apiturismo.  Contar con un Técnico en apicultura (capacitado para intervenir en tareas de producción y comercialización apícola, colabora para una correcta recolección y gestión).  Hacer otros productos diferentes a la miel tradicional, la combinación de miel con propóleo y con fruta deshidratada.  Elaboración de dulces (gomitas de miel de abejas).  Que su marca sea conocida por tener una amplia gama de productos innovadores en el uso alimenticio y cosmético, derivados de la miel de abeja. R E C O M E N D A C I O N E S
Publicité