Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

DETECCIÓN ANÁLISIS DE LA REALIDAD - EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Crianza humanizada
Crianza humanizada
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 3 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à DETECCIÓN ANÁLISIS DE LA REALIDAD - EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL (20)

Publicité

Plus par Respetoeduca Apellidos (20)

Plus récents (20)

Publicité

DETECCIÓN ANÁLISIS DE LA REALIDAD - EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL

  1. 1. INFANTES (2-3) Emociones más frecuentes Emociones menos frecuentes Tipo de relación entre iguales Tipo de relación con equipo educativo Tipo de relación con familiares Grado de tolerancia ante la frustración ¿Se percibe seguridad y confianza en el entorno en cuanto al espacio del centro? ¿Se percibe seguridad y confianza con su educador/a? ¿Se percibe seguridad y confianza con su entorno familiar? ¿Conocen y llevan a cabo pautas de convivencia?
  2. 2. EQUIPO EDUCATIVO Tipo de relación con los niños y niñas Tipo de relación entre iguales Tipo de relación con familiares Grado de tolerancia ante la frustración ¿Se percibe seguridad y confianza en el centro? ¿Se percibe seguridad y confianza en sus acciones? ¿Se percibe seguridad y confianza con sus relaciones con los familiares? ¿Cómo intervienen si dos infantes pelean? ¿Se comunican de manera asertiva normalmente? ¿Trabajan la educación emocional de una manera intencional en el centro? ¿Cómo? ¿Existen y marcan límites claros de convivencia y respeto en el centro? ¿De qué manera se trabaja la educación emocional con las familias en el centro? ¿Se muestran receptivos ante nuevas propuestas? ¿Existe una sensibilización especial hacia el desarrollo afectivo, emocional y social? ¿Qué tipo de desarrollo es el que más se contempla en el centro? Cognitivo, psicomotor, lingüístico…
  3. 3. FAMILIARES Tipo de relación con los niños y niñas Tipo de relación entre iguales Tipo de relación con equipo educativo ¿Se percibe seguridad y confianza hacia el centro y las acciones educativas? ¿Se percibe seguridad y confianza con el educador/educadora directos? ¿Se percibe seguridad en sus propias acciones con los niños y niñas? ¿Se comunican de manera asertiva normalmente? ¿Existe una participación activa en el día a día del centro? ¿Se muestran receptivos ante nuevas propuestas? ¿Existe una sensibilización especial hacia el desarrollo afectivo, emocional y social?

×