Presentación relato final texto a texto

Reto del blog "Préstame tus palabras"

Presentación relato final texto a texto
El héroe en la sombra 
Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. 
Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos 
compartieron senda entonces, pero no la gloria. 
El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la 
frialdad de las sombras. 
Por eso el día que una Emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir 
desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. 
Un regalo inesperado 
Sonó el timbre y corrió hacia la puerta. Estaba siendo un cumpleaños especial 
y se le notaba por su sonrisa. Nadie…sólo una enorme caja en el suelo. La 
levantó sin dificultad y abrió la tapa: ¡un ramo de flores precioso! Empezó a 
imaginar quién lo enviaría mientras buscaba una tarjeta en el interior. Nerviosa y 
emocionada la abrió. De repente sintió que le faltaba el aire, las flores cayeron a 
sus pies y con ellas la tarjeta: “Feliz último cumpleaños”. 
Callejeando 
Finalmente decidí salir. Necesitaba que me diera el aire y refrescar mis ideas. 
Aunque era un día de comienzo del verano la temperatura era fresca a esas 
tempranas horas del día. Me puse la chaqueta y salí decidido a andar por la 
ciudad, sin rumbo fijo. Al principio me dolían las piernas pero a medida que 
andaba me iba encontrando mejor. Sin darme cuenta me encontraba casi en el 
otro extremo de la ciudad. Hacía mucho tiempo que no paseaba por esas calles y 
la verdad es que había habido muchos cambios. Ni a mejor ni a peor, cambios en 
cualquier caso. Como nos sucede a todos así también había sucedido con ese 
barrio. 
Callejeando 
Finalmente decidí salir. Necesitaba que me diera el aire y refrescar mis ideas. 
Aunque era un día de comienzo del verano —la temperatura era fresca a 
esas tempranas horas del día—. Me puse la chaqueta y salí decidido a 
andar por la ciudad, sin rumbo fijo. Al principio me dolían las piernas pero a 
medida que andaba me iba encontrando mejor. Sin darme cuenta me encontraba 
casi en el otro extremo de la ciudad. Hacía mucho tiempo que no paseaba por 
esas calles y la verdad es que había habido muchos cambios. Ni a mejor ni a 
peor, cambios en cualquier caso. Como nos sucede a todos así también había 
sucedido con ese barrio.
Callejeando 
Finalmente decidí salir. Necesitaba que me diera el aire y refrescar mis ideas. 
Aunque era un día de comienzo del verano la temperatura era fresca a esas 
tempranas horas del día. Me puse la chaqueta y salí. decidido a andar por la 
ciudad, sin rumbo fijo. Al principio me dolían las piernas pero a medida que 
andaba me iba encontrando mejor. Sin darme cuenta me encontraba casi en el 
otro extremo de la ciudad. Hacía mucho tiempo que no paseaba por esas calles y 
la verdad es que había habido muchos cambios. Ni a mejor ni a peor, cambios en 
cualquier caso. Como nos sucede a todos así también había sucedido con ese 
barrio. 
Que tu sueño no sea solo un sueño 
Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo 
puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. 
Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas 
inalcanzables, amores imposibles. 
Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, 
vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. 
Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar 
para hacer mis sueños realidad! 
Adrenalina 
Siento que el momento se acerca lentamente, las manos me sudan, no puedo 
dejar de mover nerviosamente los pies, me estoy arrepintiendo de lo que estoy a 
punto de hacer, pero ya no hay vuelta atrás. Ojalá lo hubiera pensado mejor, 
tengo un nudo en el estómago, ¿y si algo sale mal? 
Podría ser el final. 
Tres, dos, uno, cero... ¡El Dragón Khan de Port Aventura se pone en movimiento 
y sentado en el primer vagón se me van los nervios! 
El otro para el uno 
Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de 
ella tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, 
llenas las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. 
Él traga saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades 
de él. Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse 
cierran destinos. Uno baja. El otro permanece.
Que tu sueño no sea solo un sueño 
Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo 
puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. 
Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas 
inalcanzables, amores imposibles. 
Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, 
vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. 
Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar 
para hacer mis sueños realidad! 
Broken Heart 
Es la final de la copa del mundo y allí. estoy yo defendiendo a mi país en la final 
y ante el portero rival en el último minuto y con el balón en el punto de penalti, 
tomo carrerilla…lanzo y ¡gol! Me siento el hombre más feliz del mundo siento que 
estoy viviendo un sueño pero era real…real hasta que sonó el despertador… 
Oiga, doctor 
El Dr. Pilila suspiró, cinco años de su vida con este caso y aun era inexplicable. 
Se dispuso a entrar en la consulta: 
—Buenos días. ¿Qué tal estamos hoy? 
—Soneub siad rotcod aliliP. ¡Yoh yotse rojem! —respondió el niño, mirando hacia 
su padre. 
—¡Energía más mucha con levantado ha se hoy! Efecto haciendo está medicina 
la. ¿Avance un es, Doctor? 
Pilila Esbozó una sonrisa rutinaria. ¡En buena hora aceptó un caso de un 
niño con disletria y un padre con disfraxia ! 
Oiga, doctor 
El Dr. Pilila suspiró, cinco años de su vida con este caso y aun Era inexplicable. 
Se dispuso a entrar en la consulta: 
—Buenos días. ¿Qué tal estamos hoy? 
—Soneub siad rotcod aliliP. ¡Yoh yotse rojem! —respondió el niño, mirando hacia 
su padre. 
—¡Energía más mucha con levantado ha se hoy! Efecto haciendo está medicina 
la. ¿Avance un es, Doctor? 
Pilila esbozó una sonrisa rutinaria. ¡En buena hora aceptó un caso de un niño 
con disletria y un padre con disfraxia !
Por Dios, vete ya 
Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un tiempo 
muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el 
Chacho por detrás del tablero. 
Su jugada ensayada: 
"Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se 
juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". 
Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. 
—¡Te veo en 12 segundos, preciosa,! 
Agua 
Ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis 
pecados, cada vez mayores, a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. 
Era cuestión de tiempo antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la 
permearon. Entraron en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida 
congelarle el alma y dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, 
despedirme, liberarla de mí, pero no lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a 
ella y nuestra casa se volvió un témpano. 
Risas 
Siempre pensé que la manera de reír define a las personas. Quienes, como mis 
hijos, emiten “ja, ja, ja”, son inocentes y naturales. En mi trabajo abundan los 
irónicos y forzados “je, je, je”. Los detesto, pero casi son preferibles a los 
histriónicos “ji, ji, ji” de mi mujer. En cambio, los campechanos “jo, jo, jo” de mis 
vecinos, me resultan entrañables a pequeñas dosis. 
Sin embargo, los “ju, ju, ju” del desconocido que me sigue desde hace un rato, me 
tienen desconcertado. 
El otro para el uno 
Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella 
tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría 
quererla. Él, llenas las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. 
Tampoco ella. Él traga saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las 
inseguridades de él. Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas 
que al abrirse cierran destinos. Uno baja. El otro permanece.
Que tu sueño no sea solo un sueño 
—Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no 
lo puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. 
Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas 
inalcanzables, amores imposibles. 
Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, 
vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. 
Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar 
para hacer mis sueños realidad! 
Deseo 
Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones 
con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y la vi. una estrella fugaz 
cruzando raudamente el cielo de Móstoles. 
Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con 
mi abuelo, y sus sabios consejos. 
También pensé en mi futuro a tu lado. 
Cerré los ojos y pedí un deseo. 
Y cayó sobre tu casa. 
Oiga, doctor 
El Dr. Pilila suspiró, cinco años de su vida con este caso y aun era inexplicable. 
Se dispuso a entrar en la consulta: 
—Buenos días. ¿Qué tal estamos hoy? 
—Soneub siad rotcod aliliP. ¡Yoh yotse rojem! —respondió—. el niño, mirando 
hacia su padre. 
—¡Energía más mucha con levantado ha se hoy! Efecto haciendo está medicina 
la. ¿Avance un es, Doctor? 
Pilila esbozó una sonrisa rutinaria. ¡En buena hora aceptó un caso de un niño con 
disletria y un padre con disfraxia ! 
Deseo 
Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones 
con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y la vi. Una estrella fugaz cruzando 
raudamente el cielo de Móstoles. 
Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con 
mi abuelo, y sus sabios consejos. 
También pensé en mi futuro a tu lado. 
Cerré los ojos y pedí un deseo. 
Y cayó sobre tu casa.
El héroe en la sombra 
Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. 
Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos 
compartieron senda entonces, pero no la gloria. 
El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la 
frialdad de las sombras. 
Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir 
Desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. 
El héroe en la sombra 
Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. 
Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos 
compartieron senda entonces, pero no la gloria. 
El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la 
frialdad de las sombras. 
Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir 
desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. 
Que tu sueño no sea solo un sueño 
Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo 
puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. 
Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas 
inalcanzables, amores imposibles. 
me olvidé de soñar., no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, 
vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. 
Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar 
para hacer mis sueños realidad! 
Deseo 
Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones 
con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y la vi. Una estrella fugaz cruzando 
raudamente el cielo de Móstoles. 
Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con 
mi abuelo, y sus sabios consejos. 
También pensé en mi futuro A tu lado. 
Cerré los ojos y pedí un deseo. 
Y cayó sobre tu casa.
Oiga, doctor 
El Dr. Pilila suspiró, cinco años de su vida con este caso y aun era inexplicable. 
Se dispuso a entrar en la consulta: 
—Buenos días. ¿Qué tal estamos hoy? 
—Soneub siad rotcod aliliP. ¡Yoh yotse rojem! —respondió el niño, mirando hacia 
su padre. 
—¡Energía más mucha con levantado ha se hoy! Efecto haciendo está medicina 
la. ¿Avance un es, Doctor? 
Pilila esbozó una sonrisa rutinaria. ¡En buena hora aceptó un caso de un niño con 
disletria y un padre con disfraxia ! 
Callejeando 
Finalmente decidí salir. Necesitaba que me diera el aire y refrescar mis ideas. 
Aunque era un día de comienzo del verano la temperatura era fresca a esas 
tempranas horas del día. Me puse la chaqueta y salí decidido a andar por la 
ciudad, sin rumbo fijo. Al principio me dolían las piernas pero a medida que andaba 
me iba encontrando mejor. Sin darme cuenta me encontraba casi en el otro 
extremo de la ciudad. Hacía mucho tiempo que no paseaba por esas calles y la 
verdad es que había habido muchos cambios. Ni a mejor ni a peor, cambios 
en cualquier caso. Como nos sucede a todos así también había sucedido con ese 
barrio. 
El héroe en la sombra 
Él no era un héroe, pero El destino le puso en el camino de uno. 
Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. 
Ambos compartieron senda entonces, pero no la gloria. 
El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la 
frialdad de las sombras. 
Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir 
desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. 
Un regalo inesperado 
Sonó el timbre y corrió hacia la puerta. Estaba siendo un cumpleaños especial y se 
le notaba por su sonrisa. Nadie…sólo una enorme caja en el suelo. La levantó sin 
dificultad y abrió la tapa: ¡un ramo de flores precioso! Empezó a imaginar quién lo 
enviaría mientras buscaba una tarjeta en el interior. Nerviosa y emocionada la 
abrió. de repente sintió que le faltaba el aire, las flores cayeron a sus pies y con 
ellas la tarjeta: “Feliz último cumpleaños”.
El héroe en la sombra 
Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. 
Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. 
Ambos compartieron senda entonces, pero no la gloria. 
El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la 
frialdad de las sombras. 
Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir 
desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. 
Agua 
Ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis pecados, 
cada vez mayores, a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. Era cuestión 
de tiempo antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la permearon. Entraron 
en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida congelarle el alma y 
dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, despedirme, liberarla 
de mí, pero no lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a ella y nuestra casa se 
volvió un témpano. 
Agua 
ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis 
pecados, cada vez mayores, a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. 
Era cuestión de tiempo antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la 
permearon. Entraron en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida 
congelarle el alma y dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, 
despedirme, liberarla de mí, pero no lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a 
ella y nuestra casa se volvió un témpano. 
El otro. para el uno 
Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella 
tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas 
las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga 
saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades de él. 
Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el Otro. Puertas que al abrirse cierran 
destinos. Uno baja. El otro permanece. 
Broken Heart 
Es la final de la copa del mundo y allí estoy yo defendiendo a mi país en la final y 
ante el portero rival en el último minuto y con el balón en el punto de penalti, tomo 
carrerilla…lanzo y ¡gol! Me siento el hombre más feliz del mundo siento que estoy 
viviendo un sueño pero era real…real hasta que sonó el despertador…
Agua 
Ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis 
pecados cada vez mayores,. a la espera de ablandarlos y poder 
arrancármelos. Era cuestión de tiempo antes de que pasara lo inevitable. Mis 
pecados la permearon. Entraron en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para 
enseguida congelarle el alma y dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise 
besarla, despedirme, liberarla de mí, pero —No lo entendía. Mis labios quedaron 
fundidos a ella y nuestra casa se volvió un témpano. 
deseo 
Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones 
con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y la vi. Una estrella fugaz cruzando 
raudamente el cielo de Móstoles. 
Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con 
mi abuelo, y sus sabios consejos. 
También pensé en mi futuro a tu lado. 
Cerré los ojos y pedí un deseo. 
Y cayó sobre tu casa. 
Que tu sueño no sea solo un sueño 
Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo 
puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. 
Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas 
inalcanzables, amores imposibles. 
Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, 
vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. 
Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar 
para hacer mis sueños realidad! 
El héroe en la sombra 
Él no era un héroe . pero el destino le puso en el camino de uno. 
Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos 
compartieron senda entonces, pero no la gloria. 
El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la 
frialdad de las sombras. 
Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir 
desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas.
Por Dios, vete ya 
Doce segundos. Tres abajo. Posesión. —Desgraciadamente, nos queda un 
tiempo muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó 
el Chacho por detrás del tablero. 
Su jugada ensayada: 
"Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se 
juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". 
Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. 
—¡Te veo en 12 segundos, preciosa! 
Risas 
Siempre pensé que la manera de reír define a las personas. Quienes, como mis 
hijos, emiten “ja, ja, ja”, son inocentes y naturales. En mi trabajo abundan los 
irónicos y forzados “je, je, je”. Los detesto, pero casi son preferibles a los 
histriónicos “ji, ji, ji” de mi mujer. En cambio, los campechanos “jo, jo, jo” de mis 
vecinos, me resultan entrañables a pequeñas dosis. 
Sin embargo, los “ju, ju, ju” del desconocido que me sigue desde hace un rato, 
me tienen desconcertado. 
El héroe en la sombra 
Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. 
Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos 
compartieron senda entonces, pero no la gloria. 
El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la 
frialdad de las sombras. 
Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir 
desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. 
Agua 
Ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis 
pecados, cada vez mayores, a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. 
Era cuestión de tiempo antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la 
permearon. Entraron en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida 
congelarle el alma y dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, 
despedirme, liberarla de mí. pero no lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a 
ella y nuestra casa se volvió un témpano.
Por Dios, vete ya 
Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un Tiempo 
muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el 
Chacho por detrás del tablero. 
Su jugada ensayada: 
"Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se 
juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". 
Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. 
—¡Te veo en 12 segundos, preciosa! 
Callejeando 
Finalmente decidí salir. Necesitaba que me diera el aire y refrescar mis 
ideas. Aunque era un día de comienzo del verano la temperatura era fresca a 
esas tempranas horas del día. Me puse la chaqueta y salí decidido a andar por la 
ciudad, sin rumbo fijo. Al principio me dolían las piernas pero a medida que andaba 
me iba encontrando mejor. Sin darme cuenta me encontraba casi en el otro 
extremo de la ciudad. Hacía mucho tiempo que no paseaba por esas calles y la 
verdad es que había habido muchos cambios. Ni a mejor ni a peor, cambios en 
cualquier caso. Como nos sucede a todos así también había sucedido con ese 
barrio. 
Adrenalina 
Siento que el momento se acerca lentamente, las manos me sudan, no puedo 
dejar de mover nerviosamente los pies, me estoy arrepintiendo de lo que estoy a 
punto de hacer, pero ya no hay vuelta atrás. Ojalá lo hubiera pensado mejor, 
tengo un nudo en el estómago, ¿y si algo sale mal? Podría ser el final. 
Tres, dos, uno, cero... ¡El Dragón Khan de Port Aventura se pone en movimiento y 
sentado en el primer vagón se me van los nervios! 
Adrenalina 
siento que el momento se acerca lentamente, las manos me sudan, no puedo 
dejar de mover nerviosamente los pies, me estoy arrepintiendo de lo que estoy a 
punto de hacer, pero ya no hay vuelta atrás. Ojalá lo hubiera pensado mejor, 
tengo un nudo en el estómago, ¿y si algo sale mal? Podría ser el final. 
Tres, dos, uno, cero... ¡El Dragón Khan de Port Aventura se pone en movimiento y 
sentado en el primer vagón se me van los nervios!
Por Dios, vete ya 
Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un tiempo 
muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el 
Chacho por detrás del tablero. 
Su jugada ensayada: 
"Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se 
juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". 
Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. 
—¡Te veo en 12 segundos, preciosa! 
El otro para el uno 
Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella 
tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas 
las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga 
saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades de él. 
Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse 
cierran destinos. Uno baja. El otro permanece. 
Risas 
Siempre pensé que la manera de reír define a las personas. Quienes, como 
mis hijos, emiten “ja, ja, ja”, son inocentes y naturales. En mi trabajo abundan los 
irónicos y forzados “je, je, je”. Los detesto, pero casi son preferibles a los 
histriónicos “ji, ji, ji” de mi mujer. En cambio, los campechanos “jo, jo, jo” de mis 
vecinos, me resultan entrañables a pequeñas dosis. 
Sin embargo, los “ju, ju, ju” del desconocido que me sigue desde hace un rato, me 
tienen desconcertado. 
Deseo 
Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones 
con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y la vi. Una estrella fugaz cruzando 
raudamente el cielo de Móstoles. 
Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con 
mi abuelo, y sus sabios consejos. 
También pensé en mi futuro a tu lado. 
Cerré los ojos y pedí un deseo. 
Y cayó sobre tu casa. 
Adrenalina 
Siento que el momento se acerca lentamente, las manos me sudan, no puedo 
dejar de mover nerviosamente los pies, me estoy arrepintiendo de lo que estoy a 
punto de hacer, pero ya no hay vuelta atrás. Ojalá lo hubiera pensado mejor, tengo 
un nudo en el estómago, ¿y si algo sale mal? podría ser el final. 
Tres, dos, uno, cero... ¡El Dragón Khan de Port Aventura se pone en movimiento y 
sentado en el primer vagón se me van los nervios!
Un regalo inesperado 
Sonó el timbre y corrió hacia la puerta. Estaba siendo un cumpleaños especial y 
se le notaba por su sonrisa. Nadie…sólo una enorme caja en el suelo. La levantó 
sin dificultad y abrió la tapa: ¡un ramo de flores precioso! Empezó a imaginar quién 
lo enviaría mientras buscaba una tarjeta en el interior. Nerviosa y emocionada la 
abrió. De repente sintió que le faltaba el aire, las flores cayeron a sus pies y con 
ellas la tarjeta: “Feliz último cumpleaños”. 
Callejeando 
Finalmente decidí salir. Necesitaba que me diera el aire y refrescar mis ideas. 
aunque era un día de comienzo del verano la temperatura era fresca a esas 
tempranas horas del día. Me puse la chaqueta y salí decidido a andar por la 
ciudad, sin rumbo fijo. Al principio me dolían las piernas pero a medida que andaba 
me iba encontrando mejor. Sin darme cuenta me encontraba casi en el otro 
extremo de la ciudad. Hacía mucho tiempo que no paseaba por esas calles y la 
verdad es que había habido muchos cambios. Ni a mejor ni a peor, cambios en 
cualquier caso. Como nos sucede a todos así también había sucedido con ese 
barrio. 
Que tu sueño no sea solo un sueño 
Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo 
puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. 
Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas 
inalcanzables, amores imposibles. 
Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, 
vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. 
Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar 
para hacer mis sueños realidad! 
Risas 
Siempre pensé que la manera. de reír define a las personas. Quienes, como mis 
hijos, emiten “ja, ja, ja”, son inocentes y naturales. En mi trabajo abundan los 
irónicos y forzados “je, je, je”. Los detesto, pero casi son preferibles a los 
histriónicos “ji, ji, ji” de mi mujer. En cambio, los campechanos “jo, jo, jo” de mis 
vecinos, me resultan entrañables a pequeñas dosis. 
Sin embargo, los “ju, ju, ju” del desconocido que me sigue desde hace un rato, me 
tienen desconcertado.
Broken Heart 
—Es la final de la copa del mundo y allí estoy yo defendiendo a mi país en la 
final y ante el portero rival en el último minuto y con el balón en el punto de penalti, 
tomo carrerilla…lanzo y ¡gol! Me siento el hombre más feliz del mundo siento que 
estoy viviendo un sueño pero era real…real hasta que sonó el despertador… 
Broken Heart 
Es la final, de la copa del mundo y allí estoy yo defendiendo a mi país en la final y 
ante el portero rival en el último minuto y con el balón en el punto de penalti, tomo 
carrerilla…lanzo y ¡gol! Me siento el hombre más feliz del mundo siento que estoy 
viviendo un sueño pero era real…real hasta que sonó el despertador… 
Agua 
Ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis pecados, 
cada vez mayores, a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. Era 
cuestión de tiempo. antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la 
permearon. Entraron en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida 
congelarle el alma y dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, 
despedirme, liberarla de mí, pero no lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a 
ella y nuestra casa se volvió un témpano. 
Que tu sueño no sea solo un sueño 
Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo 
puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. 
Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas 
inalcanzables, amores imposibles. 
Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, 
vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. 
Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar 
para hacer mis sueños realidad! 
Por Dios, vete ya 
Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un tiempo 
muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el 
Chacho por detrás del tablero. 
Su jugada ensayada: 
"Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se 
juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". 
Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. 
—¡te veo en 12 segundos, preciosa!
Por Dios, vete ya 
Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un tiempo 
muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el 
Chacho por detrás del tablero. 
Su jugada ensayada: 
"Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se 
juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". 
Desconecto. miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. 
—¡Te veo en 12 segundos, preciosa! 
Por Dios, vete ya 
Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un tiempo 
muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el 
Chacho por detrás del tablero. 
Su jugada ensayada: 
"Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se 
juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". 
Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. 
—¡Te veo en 12 segundos, preciosa! 
El otro para el uno 
Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella 
tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas 
las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga 
saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades de él. 
Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse cierran 
destinos. Uno baja. El otro permanece. 
Deseo 
Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones 
con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y la vi. Una estrella fugaz cruzando 
raudamente el cielo de Móstoles. 
Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con 
mi abuelo, y sus sabios consejos. 
También pensé en mi futuro a tu lado. 
Cerré los ojos y pedí un deseo. 
Y cayó sobre tu casa.
El héroe en la sombra 
Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. 
Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos 
compartieron senda entonces, pero no la gloria. 
El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la 
frialdad de las sombras. 
Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir 
desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. 
El otro para el uno 
Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella 
tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas 
las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga 
saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura. de las inseguridades de él. 
Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse cierran 
destinos. Uno baja. El otro permanece. 
Deseo 
Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones 
con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y La vi. Una estrella fugaz cruzando 
raudamente el cielo de Móstoles. 
Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con 
mi abuelo, y sus sabios consejos. 
También pensé en mi futuro a tu lado. 
Cerré los ojos y pedí un deseo. 
Y cayó sobre tu casa. 
Que tu sueño no sea solo un sueño 
Una vez tuve un sueño, que creí. haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo 
puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. 
Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas 
inalcanzables, amores imposibles. 
Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, 
vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. 
Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar 
para hacer mis sueños realidad!
Oiga, doctor 
El Dr. Pilila suspiró, cinco años de su vida con este caso y aun era inexplicable. 
Se dispuso a entrar en la consulta: 
—Buenos días. ¿Qué tal estamos hoy? 
—Soneub siad rotcod aliliP. ¡Yoh yotse rojem! —respondió el niño, mirando hacia 
su padre. 
—¡Energía más mucha con levantado ha se hoy! Efecto haciendo está medicina 
La. ¿Avance un es, Doctor? 
Pilila esbozó una sonrisa rutinaria. ¡En buena hora aceptó un caso de un niño con 
disletria y un padre con disfraxia ! 
Que tu sueño no sea solo un sueño 
Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo 
puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. 
Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas 
inalcanzables, amores imposibles. 
Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, 
vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. 
Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar 
para hacer mis sueños realidad! 
Que tu sueño no sea solo un sueño 
Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo 
puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. 
Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas 
inalcanzables, amores imposibles. 
Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, 
vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. 
Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar 
para hacer mis sueños realidad! 
Que tu sueño no sea solo un sueño 
Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo 
puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. 
Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas 
inalcanzables, amores imposibles. 
Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, 
vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. 
Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar 
para hacer mis sueños realidad!
Risas 
Siempre pensé que la manera de reír define a las personas. Quienes, como mis 
hijos, emiten “ja, ja, ja”, son inocentes y naturales. En mi trabajo abundan los 
irónicos y forzados “je, je, je”. Los detesto, pero casi son preferibles a los 
histriónicos “ji, ji, ji” de mi mujer. En cambio, los campechanos “jo, jo, jo” de mis 
vecinos, me resultan entrañables a pequeñas dosis. 
Sin embargo, los “ju, ju, ju” del desconocido. que me sigue desde hace un rato, 
me tienen desconcertado. 
El otro para el uno 
Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella 
tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas 
las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga 
saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades de él. 
Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse cierran 
destinos. Uno baja. El otro permanece. 
Deseo 
Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones 
con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y la vi. Una estrella fugaz cruzando 
raudamente el cielo de Móstoles. 
Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con 
mi abuelo, y sus sabios consejos. 
También pensé en mi futuro a tu lado. 
Cerré los ojos y pedí un deseo. 
Y cayó sobre tu casa. 
Agua 
Ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis pecados, 
cada vez mayores, a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. Era cuestión 
de tiempo antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la permearon. Entraron 
en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida congelarle el alma y 
dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, despedirme, 
liberarla de mí, pero no lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a Ella y nuestra 
casa se volvió un témpano.
Un regalo inesperado 
Sonó el timbre y corrió hacia la puerta. estaba siendo un cumpleaños especial y 
se le notaba por su sonrisa. Nadie…sólo una enorme caja en el suelo. La levantó 
sin dificultad y abrió la tapa: ¡un ramo de flores precioso! Empezó a imaginar quién 
lo enviaría mientras buscaba una tarjeta en el interior. nerviosa y 
emocionada. la abrió. De repente sintió que le faltaba el aire, las flores cayeron 
a sus pies y con ellas la tarjeta: “Feliz último cumpleaños”. 
Deseo 
Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones 
con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y la vi. Una estrella fugaz cruzando 
raudamente el cielo de Móstoles. 
Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con 
mi abuelo, y sus sabios consejos. 
También Pensé en mi futuro a tu lado. 
Cerré los ojos y pedí un deseo. 
Y cayó sobre tu casa. 
Broken Heart 
Es la final de la copa del mundo y allí estoy yo defendiendo a mi país en la final y 
ante el portero rival en el último minuto y con el balón en el punto de penalti, tomo 
carrerilla…lanzo y ¡gol! Me siento el hombre más feliz del mundo siento que estoy 
viviendo un sueño pero era real…real hasta que sonó el despertador… 
Broken Heart 
Es la final de la copa del mundo y allí estoy yo defendiendo a mi país en la final y 
ante el portero rival en el último minuto y con el balón en el punto de penalti, tomo 
carrerilla…lanzo y ¡gol! Me siento el hombre más feliz del mundo. siento 
que estoy viviendo un sueño pero era real…real hasta que sonó el despertador… 
Oiga, doctor 
El Dr. Pilila suspiró, cinco años de su vida con este caso y aun era inexplicable. 
Se dispuso a entrar en la consulta: 
—Buenos días. ¿Qué tal estamos hoy? 
—Soneub siad rotcod aliliP. ¡Yoh yotse rojem! —respondió el niño, mirando hacia 
su padre. 
—¡Energía más mucha con levantado ha se hoy! Efecto haciendo está medicina 
la. ¿Avance un es, Doctor? 
Pilila esbozó una sonrisa rutinaria. ¡En buena hora aceptó un caso de un niño 
con disletria y un padre con disfraxia !
El otro para el uno 
Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella 
tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas 
las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga 
saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades de él. 
Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse cierran 
destinos. Uno baja. El otro permanece. 
Agua 
Ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis pecados, 
cada vez mayores, a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. Era cuestión 
de tiempo antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la permearon. Entraron 
en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida congelarle el alma y 
dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, despedirme, liberarla de 
mí, pero no lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a ella y nuestra casa se 
volvió un témpano. 
Risas 
Siempre pensé que la manera de reír define a las personas. Quienes, como mis 
hijos, emiten “ja, ja, ja”, son inocentes y naturales. En mi trabajo abundan los 
irónicos y forzados “je, je, je”. Los detesto, pero casi son preferibles a los 
histriónicos “ji, ji, ji” de mi mujer. En cambio, los campechanos “jo, jo, jo” de mis 
vecinos, me resultan entrañables a pequeñas dosis. 
Sin embargo, los “ju, ju, ju” del desconocido que me sigue desde hace un rato, me 
tienen desconcertado. 
Agua 
Ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis pecados, 
cada vez mayores, a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. Era cuestión 
de tiempo antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la permearon. Entraron 
en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida congelarle el alma y 
dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, despedirme, liberarla de 
mí, pero no lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a ella y nuestra casa se 
volvió un témpano.
Oiga, doctor 
El Dr. Pilila suspiró, cinco años de su vida con este caso y aun era inexplicable. 
Se dispuso a entrar en la consulta: 
—Buenos días. ¿Qué tal estamos hoy? 
—Soneub siad rotcod aliliP. ¡Yoh yotse rojem! —respondió el niño, mirando hacia 
su padre. 
—¡Energía más mucha con levantado ha se hoy! Efecto haciendo está medicina 
la. ¿Avance un es, Doctor? 
Pilila esbozó una sonrisa rutinaria. ¡En buena hora aceptó un caso de un niño 
con disletria y un padre con disfraxia ! 
Callejeando 
Finalmente decidí salir. Necesitaba que me diera el aire y refrescar mis ideas. 
Aunque era un día de comienzo del verano la temperatura era fresca a esas 
tempranas horas del día. Me puse la chaqueta y salí decidido a andar por la 
ciudad, sin rumbo fijo. Al principio me dolían las piernas pero a medida que andaba 
me iba encontrando mejor. Sin darme cuenta me encontraba casi en el otro 
extremo de la ciudad. Hacía mucho tiempo que no paseaba por esas calles y la 
verdad, es que había habido muchos cambios. Ni a mejor ni a peor, cambios en 
cualquier caso. Como nos sucede a todos así también había sucedido con ese 
barrio. 
Callejeando 
Finalmente decidí salir. Necesitaba que me diera el aire y refrescar mis ideas. 
Aunque era un día de comienzo del verano la temperatura era fresca a esas 
tempranas horas del día. Me puse la chaqueta y salí decidido a andar por la 
ciudad, sin rumbo fijo. Al principio me dolían las piernas pero a medida que 
andaba me iba encontrando mejor. Sin darme cuenta me encontraba casi en el 
otro extremo de la ciudad. Hacía mucho tiempo que no paseaba por esas calles y 
la verdad es que había habido muchos cambios. Ni a mejor ni a peor, cambios en 
cualquier caso. Como nos sucede a todos así también había sucedido con ese 
barrio. 
El héroe en la sombra 
Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. 
Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos 
compartieron senda entonces, pero no la gloria., 
El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la 
frialdad de las sombras. 
Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir 
desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas.
Por Dios, vete ya 
Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un tiempo 
muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el 
Chacho por detrás del tablero. 
Su jugada ensayada: 
"Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se 
juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". 
Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. 
—¡Te veo en 12 segundos, preciosa! 
Un regalo inesperado 
Sonó el timbre y corrió hacia la puerta. Estaba siendo un cumpleaños especial y se 
le notaba por su sonrisa. Nadie…Sólo una enorme caja en el suelo. La levantó 
sin dificultad y abrió la tapa: ¡un ramo de flores precioso! Empezó a imaginar quién 
lo enviaría mientras buscaba una tarjeta en el interior. Nerviosa y emocionada la 
abrió. De repente sintió que le faltaba el aire, las flores cayeron a sus pies y con 
ellas la tarjeta: “Feliz último cumpleaños”. 
Adrenalina 
Siento que el momento se acerca lentamente, las manos me sudan, no puedo 
dejar de mover nerviosamente los pies, me estoy arrepintiendo de lo que estoy a 
punto de hacer, pero ya no hay vuelta atrás. Ojalá lo hubiera pensado mejor, tengo 
un nudo en el estómago, ¿y si algo sale mal? Podría ser el final. 
Tres, dos, uno, cero... ¡El Dragón Khan de Port Aventura se pone en movimiento y 
sentado en el primer vagón se me van los nervios! 
Por Dios, vete ya 
Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un tiempo 
muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el 
Chacho por detrás del tablero. 
Su jugada ensayada: 
"Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se 
juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". 
Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. 
—¡Te veo en 12 segundos, preciosa!
El héroe en la sombra 
Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. 
Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos 
compartieron senda entonces, pero no la gloria. 
El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la 
frialdad de las sombras. 
Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir 
desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. 
Un regalo inesperado 
Sonó el timbre y corrió hacia la puerta. Estaba siendo un cumpleaños especial y 
se le notaba por su sonrisa. Nadie…sólo una enorme caja en el suelo. La levantó 
sin dificultad y abrió la tapa: ¡un ramo de flores precioso! Empezó a imaginar quién 
lo enviaría mientras buscaba una tarjeta en el interior. Nerviosa y emocionada la 
abrió. De repente sintió que le faltaba el aire, las flores cayeron a sus pies y con 
ellas la tarjeta: “Feliz último cumpleaños”. 
El otro para el uno 
Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella 
tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas 
las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga 
saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades de él. 
Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse cierran 
destinos. Uno baja. El otro permanece. 
El héroe en la sombra 
Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. 
Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos 
compartieron senda entonces, pero no la gloria. 
El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la 
frialdad de las sombras. 
Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir 
desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas.
Por Dios, vete ya 
Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un tiempo 
muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el 
Chacho por detrás del tablero. 
Su jugada ensayada: 
"Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se 
juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". 
Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. 
—¡Te veo en 12 segundos, preciosa! 
El héroe en la sombra 
Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. 
Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos 
compartieron senda entonces, pero no la gloria. 
El héroe recibía amores y parabienes, mientras que él se conformaba con la 
frialdad de las sombras. 
Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir 
desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. 
Que tu sueño no sea solo un sueño 
Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo 
puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. 
Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas 
inalcanzables, amores imposibles. 
Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, 
vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. 
Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar 
para hacer mis sueños realidad! 
Oiga, doctor 
El Dr. Pilila suspiró, cinco años de su vida con este caso y aun era inexplicable. 
Se dispuso a entrar en la consulta: 
—Buenos días. ¿Qué tal estamos hoy? 
—Soneub siad rotcod aliliP. ¡Yoh yotse rojem! —respondió el niño, mirando hacia 
su padre. 
—¡Energía más mucha con levantado ha se hoy! Efecto haciendo está medicina 
la. ¿Avance un es, Doctor? 
Pilila esbozó una sonrisa rutinaria. ¡En buena hora aceptó un caso de un niño con 
disletria y un padre con disfraxia !
Broken Heart 
Es la final de la copa del mundo y allí estoy yo defendiendo a mi país en la final y 
ante el portero rival en el último minuto y con el balón en el punto de penalti, tomo 
carrerilla…lanzo y ¡gol! Me siento el hombre más feliz del mundo siento que estoy 
viviendo un sueño pero era real…real hasta que sonó el despertador… 
El otro para el uno 
Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella 
tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas 
las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él 
traga saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades de 
él. Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse cierran 
destinos. Uno baja. El otro permanece. 
Risas 
Siempre pensé que la manera de reír define a las personas. Quienes, como mis 
hijos, emiten “ja, ja, ja”, son inocentes y naturales. En mi trabajo abundan los 
irónicos y forzados “je, je, je”. Los detesto, pero casi son preferibles a los 
histriónicos “ji, ji, ji” de mi mujer. En cambio, los campechanos “jo, jo, jo” de mis 
vecinos, me resultan entrañables a pequeñas dosis. 
Sin embargo, los “ju, ju, ju” del desconocido que me sigue desde hace un rato, me 
tienen desconcertado. 
Broken Heart 
Es la final de la copa del mundo y allí estoy yo. defendiendo a mi país en la final y 
ante el portero rival en el último minuto y con el balón en el punto de penalti, tomo 
carrerilla…lanzo y ¡gol! Me siento el hombre más feliz del mundo siento que estoy 
viviendo un sueño pero era real…real hasta que sonó el despertador…

Recommandé

Irela par
IrelaIrela
IrelaMaxwell Altamirano
94 vues6 diapositives
Bradbury, ray fabulas fantasticas par
Bradbury, ray   fabulas fantasticasBradbury, ray   fabulas fantasticas
Bradbury, ray fabulas fantasticasCuentos Universales
908 vues52 diapositives
Cuentos valores par
Cuentos valoresCuentos valores
Cuentos valoresIsabel Segovia
860 vues51 diapositives
Tiempo de la historia y del relato par
Tiempo de la historia y del relatoTiempo de la historia y del relato
Tiempo de la historia y del relatoVanessa Silva Zenteno
175 vues4 diapositives
Noticia de la mujer que no quería salir de la cárcel par
Noticia de la mujer que no quería salir de la cárcelNoticia de la mujer que no quería salir de la cárcel
Noticia de la mujer que no quería salir de la cárcelMaxi De Diego Pérez
561 vues47 diapositives
Microrrelatos III par
Microrrelatos IIIMicrorrelatos III
Microrrelatos IIIBegoña Giménez
686 vues17 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Microrrelatos ii par
Microrrelatos iiMicrorrelatos ii
Microrrelatos iiBegoña Giménez
712 vues12 diapositives
Hablando desde los escombros. Fotografías de Paula Luttringer y Víctor Basterra par
Hablando desde los escombros. Fotografías de Paula Luttringer y Víctor BasterraHablando desde los escombros. Fotografías de Paula Luttringer y Víctor Basterra
Hablando desde los escombros. Fotografías de Paula Luttringer y Víctor BasterraSilvia M K
572 vues39 diapositives
Ya no estás... Once sueños adolescentes y un despertar sobresaltado (Teatro j... par
Ya no estás... Once sueños adolescentes y un despertar sobresaltado (Teatro j...Ya no estás... Once sueños adolescentes y un despertar sobresaltado (Teatro j...
Ya no estás... Once sueños adolescentes y un despertar sobresaltado (Teatro j...Maxi De Diego Pérez
5.9K vues53 diapositives
Mi historia mi caballero y yo par
Mi historia mi caballero y yoMi historia mi caballero y yo
Mi historia mi caballero y yo;)
448 vues4 diapositives
PAPELUCHO Y EL MARCIANO par
PAPELUCHO Y EL MARCIANOPAPELUCHO Y EL MARCIANO
PAPELUCHO Y EL MARCIANOSara Garrido
37.6K vues45 diapositives
¿Nos sobran los motivos? (Crónica de una huelga de hambre) par
¿Nos sobran los motivos? (Crónica de una huelga de hambre)¿Nos sobran los motivos? (Crónica de una huelga de hambre)
¿Nos sobran los motivos? (Crónica de una huelga de hambre)Maxi De Diego Pérez
630 vues31 diapositives

Tendances(20)

Hablando desde los escombros. Fotografías de Paula Luttringer y Víctor Basterra par Silvia M K
Hablando desde los escombros. Fotografías de Paula Luttringer y Víctor BasterraHablando desde los escombros. Fotografías de Paula Luttringer y Víctor Basterra
Hablando desde los escombros. Fotografías de Paula Luttringer y Víctor Basterra
Silvia M K572 vues
Ya no estás... Once sueños adolescentes y un despertar sobresaltado (Teatro j... par Maxi De Diego Pérez
Ya no estás... Once sueños adolescentes y un despertar sobresaltado (Teatro j...Ya no estás... Once sueños adolescentes y un despertar sobresaltado (Teatro j...
Ya no estás... Once sueños adolescentes y un despertar sobresaltado (Teatro j...
Mi historia mi caballero y yo par ;)
Mi historia mi caballero y yoMi historia mi caballero y yo
Mi historia mi caballero y yo
;) 448 vues
PAPELUCHO Y EL MARCIANO par Sara Garrido
PAPELUCHO Y EL MARCIANOPAPELUCHO Y EL MARCIANO
PAPELUCHO Y EL MARCIANO
Sara Garrido37.6K vues
¿Nos sobran los motivos? (Crónica de una huelga de hambre) par Maxi De Diego Pérez
¿Nos sobran los motivos? (Crónica de una huelga de hambre)¿Nos sobran los motivos? (Crónica de una huelga de hambre)
¿Nos sobran los motivos? (Crónica de una huelga de hambre)
Escritura creativa. Relatos día de San Valentín par Begoña Giménez
Escritura creativa. Relatos día de San ValentínEscritura creativa. Relatos día de San Valentín
Escritura creativa. Relatos día de San Valentín
Begoña Giménez651 vues
Cuentos de Varro par Enveces
Cuentos de VarroCuentos de Varro
Cuentos de Varro
Enveces44 vues
Escaleras de hospital par ;)
Escaleras de hospitalEscaleras de hospital
Escaleras de hospital
;) 341 vues
De todas las cárceles de Elxena par Cruella Devil
De todas las cárceles de ElxenaDe todas las cárceles de Elxena
De todas las cárceles de Elxena
Cruella Devil623 vues
Chackrams para la eternidad de Ellie par Cruella Devil
Chackrams para la eternidad de EllieChackrams para la eternidad de Ellie
Chackrams para la eternidad de Ellie
Cruella Devil1.6K vues
Otro cielo, otra vida... parte tres par Joneix Perez
Otro cielo, otra vida...   parte tresOtro cielo, otra vida...   parte tres
Otro cielo, otra vida... parte tres
Joneix Perez229 vues
PAPELUCHO ¿SOY DIX LESO? par Sara Garrido
PAPELUCHO ¿SOY DIX LESO?PAPELUCHO ¿SOY DIX LESO?
PAPELUCHO ¿SOY DIX LESO?
Sara Garrido12.2K vues

En vedette

Analisis riesgos par
Analisis riesgosAnalisis riesgos
Analisis riesgosLi Chi
323 vues3 diapositives
Estructura de la pc par
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pccomercial22
295 vues3 diapositives
Economia par
Economia Economia
Economia Luis Garcia Garcia
308 vues16 diapositives
Presentación2 par
Presentación2Presentación2
Presentación2christian199898
95 vues1 diapositive
Agregar texto par
Agregar textoAgregar texto
Agregar textochristian199898
123 vues1 diapositive
Practica 9 par
Practica 9Practica 9
Practica 9christian199898
191 vues4 diapositives

Similaire à Presentación relato final texto a texto

T par
TT
TCamila Ison
235 vues15 diapositives
Capitulo 10 par
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10mariaceciliacorda
185 vues4 diapositives
Cuento me despierto. par
Cuento me despierto.Cuento me despierto.
Cuento me despierto.Lily Cipres
273 vues19 diapositives
7 siempre par sil par
7 siempre par sil 7 siempre par sil
7 siempre par sil rosalinocar
429 vues179 diapositives
Ajedrez par
AjedrezAjedrez
Ajedrezgmdmaguiduran
158 vues10 diapositives
La vida es maravillosa par
La vida es maravillosaLa vida es maravillosa
La vida es maravillosaEckardEins
335 vues6 diapositives

Similaire à Presentación relato final texto a texto(20)

La vida es maravillosa par EckardEins
La vida es maravillosaLa vida es maravillosa
La vida es maravillosa
EckardEins335 vues
Caos__Nadie_puede_decirte_quién_sos - Magalí_Tajes-1.pdf par Lola608497
Caos__Nadie_puede_decirte_quién_sos - Magalí_Tajes-1.pdfCaos__Nadie_puede_decirte_quién_sos - Magalí_Tajes-1.pdf
Caos__Nadie_puede_decirte_quién_sos - Magalí_Tajes-1.pdf
Lola6084978.4K vues
Georgia nicolson02 louise rennison par sktrsamman
Georgia nicolson02 louise rennisonGeorgia nicolson02 louise rennison
Georgia nicolson02 louise rennison
sktrsamman1.4K vues
Revista bachillerato par pabloscom
Revista bachilleratoRevista bachillerato
Revista bachillerato
pabloscom1.4K vues
La Muerte par jftn19
La MuerteLa Muerte
La Muerte
jftn19225 vues
La muerte par jftn19
La muerteLa muerte
La muerte
jftn19174 vues
Proxección Nanocontos 2011 12 par fontexeriabib
Proxección Nanocontos 2011 12Proxección Nanocontos 2011 12
Proxección Nanocontos 2011 12
fontexeriabib631 vues
Darkness athenea vadcke par Danon YM
Darkness   athenea vadckeDarkness   athenea vadcke
Darkness athenea vadcke
Danon YM1.9K vues

Presentación relato final texto a texto

  • 2. El héroe en la sombra Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos compartieron senda entonces, pero no la gloria. El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la frialdad de las sombras. Por eso el día que una Emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. Un regalo inesperado Sonó el timbre y corrió hacia la puerta. Estaba siendo un cumpleaños especial y se le notaba por su sonrisa. Nadie…sólo una enorme caja en el suelo. La levantó sin dificultad y abrió la tapa: ¡un ramo de flores precioso! Empezó a imaginar quién lo enviaría mientras buscaba una tarjeta en el interior. Nerviosa y emocionada la abrió. De repente sintió que le faltaba el aire, las flores cayeron a sus pies y con ellas la tarjeta: “Feliz último cumpleaños”. Callejeando Finalmente decidí salir. Necesitaba que me diera el aire y refrescar mis ideas. Aunque era un día de comienzo del verano la temperatura era fresca a esas tempranas horas del día. Me puse la chaqueta y salí decidido a andar por la ciudad, sin rumbo fijo. Al principio me dolían las piernas pero a medida que andaba me iba encontrando mejor. Sin darme cuenta me encontraba casi en el otro extremo de la ciudad. Hacía mucho tiempo que no paseaba por esas calles y la verdad es que había habido muchos cambios. Ni a mejor ni a peor, cambios en cualquier caso. Como nos sucede a todos así también había sucedido con ese barrio. Callejeando Finalmente decidí salir. Necesitaba que me diera el aire y refrescar mis ideas. Aunque era un día de comienzo del verano —la temperatura era fresca a esas tempranas horas del día—. Me puse la chaqueta y salí decidido a andar por la ciudad, sin rumbo fijo. Al principio me dolían las piernas pero a medida que andaba me iba encontrando mejor. Sin darme cuenta me encontraba casi en el otro extremo de la ciudad. Hacía mucho tiempo que no paseaba por esas calles y la verdad es que había habido muchos cambios. Ni a mejor ni a peor, cambios en cualquier caso. Como nos sucede a todos así también había sucedido con ese barrio.
  • 3. Callejeando Finalmente decidí salir. Necesitaba que me diera el aire y refrescar mis ideas. Aunque era un día de comienzo del verano la temperatura era fresca a esas tempranas horas del día. Me puse la chaqueta y salí. decidido a andar por la ciudad, sin rumbo fijo. Al principio me dolían las piernas pero a medida que andaba me iba encontrando mejor. Sin darme cuenta me encontraba casi en el otro extremo de la ciudad. Hacía mucho tiempo que no paseaba por esas calles y la verdad es que había habido muchos cambios. Ni a mejor ni a peor, cambios en cualquier caso. Como nos sucede a todos así también había sucedido con ese barrio. Que tu sueño no sea solo un sueño Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas inalcanzables, amores imposibles. Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar para hacer mis sueños realidad! Adrenalina Siento que el momento se acerca lentamente, las manos me sudan, no puedo dejar de mover nerviosamente los pies, me estoy arrepintiendo de lo que estoy a punto de hacer, pero ya no hay vuelta atrás. Ojalá lo hubiera pensado mejor, tengo un nudo en el estómago, ¿y si algo sale mal? Podría ser el final. Tres, dos, uno, cero... ¡El Dragón Khan de Port Aventura se pone en movimiento y sentado en el primer vagón se me van los nervios! El otro para el uno Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades de él. Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse cierran destinos. Uno baja. El otro permanece.
  • 4. Que tu sueño no sea solo un sueño Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas inalcanzables, amores imposibles. Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar para hacer mis sueños realidad! Broken Heart Es la final de la copa del mundo y allí. estoy yo defendiendo a mi país en la final y ante el portero rival en el último minuto y con el balón en el punto de penalti, tomo carrerilla…lanzo y ¡gol! Me siento el hombre más feliz del mundo siento que estoy viviendo un sueño pero era real…real hasta que sonó el despertador… Oiga, doctor El Dr. Pilila suspiró, cinco años de su vida con este caso y aun era inexplicable. Se dispuso a entrar en la consulta: —Buenos días. ¿Qué tal estamos hoy? —Soneub siad rotcod aliliP. ¡Yoh yotse rojem! —respondió el niño, mirando hacia su padre. —¡Energía más mucha con levantado ha se hoy! Efecto haciendo está medicina la. ¿Avance un es, Doctor? Pilila Esbozó una sonrisa rutinaria. ¡En buena hora aceptó un caso de un niño con disletria y un padre con disfraxia ! Oiga, doctor El Dr. Pilila suspiró, cinco años de su vida con este caso y aun Era inexplicable. Se dispuso a entrar en la consulta: —Buenos días. ¿Qué tal estamos hoy? —Soneub siad rotcod aliliP. ¡Yoh yotse rojem! —respondió el niño, mirando hacia su padre. —¡Energía más mucha con levantado ha se hoy! Efecto haciendo está medicina la. ¿Avance un es, Doctor? Pilila esbozó una sonrisa rutinaria. ¡En buena hora aceptó un caso de un niño con disletria y un padre con disfraxia !
  • 5. Por Dios, vete ya Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un tiempo muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el Chacho por detrás del tablero. Su jugada ensayada: "Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. —¡Te veo en 12 segundos, preciosa,! Agua Ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis pecados, cada vez mayores, a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. Era cuestión de tiempo antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la permearon. Entraron en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida congelarle el alma y dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, despedirme, liberarla de mí, pero no lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a ella y nuestra casa se volvió un témpano. Risas Siempre pensé que la manera de reír define a las personas. Quienes, como mis hijos, emiten “ja, ja, ja”, son inocentes y naturales. En mi trabajo abundan los irónicos y forzados “je, je, je”. Los detesto, pero casi son preferibles a los histriónicos “ji, ji, ji” de mi mujer. En cambio, los campechanos “jo, jo, jo” de mis vecinos, me resultan entrañables a pequeñas dosis. Sin embargo, los “ju, ju, ju” del desconocido que me sigue desde hace un rato, me tienen desconcertado. El otro para el uno Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades de él. Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse cierran destinos. Uno baja. El otro permanece.
  • 6. Que tu sueño no sea solo un sueño —Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas inalcanzables, amores imposibles. Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar para hacer mis sueños realidad! Deseo Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y la vi. una estrella fugaz cruzando raudamente el cielo de Móstoles. Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con mi abuelo, y sus sabios consejos. También pensé en mi futuro a tu lado. Cerré los ojos y pedí un deseo. Y cayó sobre tu casa. Oiga, doctor El Dr. Pilila suspiró, cinco años de su vida con este caso y aun era inexplicable. Se dispuso a entrar en la consulta: —Buenos días. ¿Qué tal estamos hoy? —Soneub siad rotcod aliliP. ¡Yoh yotse rojem! —respondió—. el niño, mirando hacia su padre. —¡Energía más mucha con levantado ha se hoy! Efecto haciendo está medicina la. ¿Avance un es, Doctor? Pilila esbozó una sonrisa rutinaria. ¡En buena hora aceptó un caso de un niño con disletria y un padre con disfraxia ! Deseo Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y la vi. Una estrella fugaz cruzando raudamente el cielo de Móstoles. Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con mi abuelo, y sus sabios consejos. También pensé en mi futuro a tu lado. Cerré los ojos y pedí un deseo. Y cayó sobre tu casa.
  • 7. El héroe en la sombra Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos compartieron senda entonces, pero no la gloria. El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la frialdad de las sombras. Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir Desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. El héroe en la sombra Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos compartieron senda entonces, pero no la gloria. El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la frialdad de las sombras. Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. Que tu sueño no sea solo un sueño Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas inalcanzables, amores imposibles. me olvidé de soñar., no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar para hacer mis sueños realidad! Deseo Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y la vi. Una estrella fugaz cruzando raudamente el cielo de Móstoles. Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con mi abuelo, y sus sabios consejos. También pensé en mi futuro A tu lado. Cerré los ojos y pedí un deseo. Y cayó sobre tu casa.
  • 8. Oiga, doctor El Dr. Pilila suspiró, cinco años de su vida con este caso y aun era inexplicable. Se dispuso a entrar en la consulta: —Buenos días. ¿Qué tal estamos hoy? —Soneub siad rotcod aliliP. ¡Yoh yotse rojem! —respondió el niño, mirando hacia su padre. —¡Energía más mucha con levantado ha se hoy! Efecto haciendo está medicina la. ¿Avance un es, Doctor? Pilila esbozó una sonrisa rutinaria. ¡En buena hora aceptó un caso de un niño con disletria y un padre con disfraxia ! Callejeando Finalmente decidí salir. Necesitaba que me diera el aire y refrescar mis ideas. Aunque era un día de comienzo del verano la temperatura era fresca a esas tempranas horas del día. Me puse la chaqueta y salí decidido a andar por la ciudad, sin rumbo fijo. Al principio me dolían las piernas pero a medida que andaba me iba encontrando mejor. Sin darme cuenta me encontraba casi en el otro extremo de la ciudad. Hacía mucho tiempo que no paseaba por esas calles y la verdad es que había habido muchos cambios. Ni a mejor ni a peor, cambios en cualquier caso. Como nos sucede a todos así también había sucedido con ese barrio. El héroe en la sombra Él no era un héroe, pero El destino le puso en el camino de uno. Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos compartieron senda entonces, pero no la gloria. El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la frialdad de las sombras. Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. Un regalo inesperado Sonó el timbre y corrió hacia la puerta. Estaba siendo un cumpleaños especial y se le notaba por su sonrisa. Nadie…sólo una enorme caja en el suelo. La levantó sin dificultad y abrió la tapa: ¡un ramo de flores precioso! Empezó a imaginar quién lo enviaría mientras buscaba una tarjeta en el interior. Nerviosa y emocionada la abrió. de repente sintió que le faltaba el aire, las flores cayeron a sus pies y con ellas la tarjeta: “Feliz último cumpleaños”.
  • 9. El héroe en la sombra Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos compartieron senda entonces, pero no la gloria. El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la frialdad de las sombras. Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. Agua Ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis pecados, cada vez mayores, a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. Era cuestión de tiempo antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la permearon. Entraron en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida congelarle el alma y dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, despedirme, liberarla de mí, pero no lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a ella y nuestra casa se volvió un témpano. Agua ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis pecados, cada vez mayores, a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. Era cuestión de tiempo antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la permearon. Entraron en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida congelarle el alma y dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, despedirme, liberarla de mí, pero no lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a ella y nuestra casa se volvió un témpano. El otro. para el uno Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades de él. Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el Otro. Puertas que al abrirse cierran destinos. Uno baja. El otro permanece. Broken Heart Es la final de la copa del mundo y allí estoy yo defendiendo a mi país en la final y ante el portero rival en el último minuto y con el balón en el punto de penalti, tomo carrerilla…lanzo y ¡gol! Me siento el hombre más feliz del mundo siento que estoy viviendo un sueño pero era real…real hasta que sonó el despertador…
  • 10. Agua Ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis pecados cada vez mayores,. a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. Era cuestión de tiempo antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la permearon. Entraron en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida congelarle el alma y dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, despedirme, liberarla de mí, pero —No lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a ella y nuestra casa se volvió un témpano. deseo Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y la vi. Una estrella fugaz cruzando raudamente el cielo de Móstoles. Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con mi abuelo, y sus sabios consejos. También pensé en mi futuro a tu lado. Cerré los ojos y pedí un deseo. Y cayó sobre tu casa. Que tu sueño no sea solo un sueño Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas inalcanzables, amores imposibles. Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar para hacer mis sueños realidad! El héroe en la sombra Él no era un héroe . pero el destino le puso en el camino de uno. Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos compartieron senda entonces, pero no la gloria. El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la frialdad de las sombras. Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas.
  • 11. Por Dios, vete ya Doce segundos. Tres abajo. Posesión. —Desgraciadamente, nos queda un tiempo muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el Chacho por detrás del tablero. Su jugada ensayada: "Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. —¡Te veo en 12 segundos, preciosa! Risas Siempre pensé que la manera de reír define a las personas. Quienes, como mis hijos, emiten “ja, ja, ja”, son inocentes y naturales. En mi trabajo abundan los irónicos y forzados “je, je, je”. Los detesto, pero casi son preferibles a los histriónicos “ji, ji, ji” de mi mujer. En cambio, los campechanos “jo, jo, jo” de mis vecinos, me resultan entrañables a pequeñas dosis. Sin embargo, los “ju, ju, ju” del desconocido que me sigue desde hace un rato, me tienen desconcertado. El héroe en la sombra Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos compartieron senda entonces, pero no la gloria. El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la frialdad de las sombras. Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. Agua Ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis pecados, cada vez mayores, a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. Era cuestión de tiempo antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la permearon. Entraron en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida congelarle el alma y dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, despedirme, liberarla de mí. pero no lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a ella y nuestra casa se volvió un témpano.
  • 12. Por Dios, vete ya Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un Tiempo muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el Chacho por detrás del tablero. Su jugada ensayada: "Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. —¡Te veo en 12 segundos, preciosa! Callejeando Finalmente decidí salir. Necesitaba que me diera el aire y refrescar mis ideas. Aunque era un día de comienzo del verano la temperatura era fresca a esas tempranas horas del día. Me puse la chaqueta y salí decidido a andar por la ciudad, sin rumbo fijo. Al principio me dolían las piernas pero a medida que andaba me iba encontrando mejor. Sin darme cuenta me encontraba casi en el otro extremo de la ciudad. Hacía mucho tiempo que no paseaba por esas calles y la verdad es que había habido muchos cambios. Ni a mejor ni a peor, cambios en cualquier caso. Como nos sucede a todos así también había sucedido con ese barrio. Adrenalina Siento que el momento se acerca lentamente, las manos me sudan, no puedo dejar de mover nerviosamente los pies, me estoy arrepintiendo de lo que estoy a punto de hacer, pero ya no hay vuelta atrás. Ojalá lo hubiera pensado mejor, tengo un nudo en el estómago, ¿y si algo sale mal? Podría ser el final. Tres, dos, uno, cero... ¡El Dragón Khan de Port Aventura se pone en movimiento y sentado en el primer vagón se me van los nervios! Adrenalina siento que el momento se acerca lentamente, las manos me sudan, no puedo dejar de mover nerviosamente los pies, me estoy arrepintiendo de lo que estoy a punto de hacer, pero ya no hay vuelta atrás. Ojalá lo hubiera pensado mejor, tengo un nudo en el estómago, ¿y si algo sale mal? Podría ser el final. Tres, dos, uno, cero... ¡El Dragón Khan de Port Aventura se pone en movimiento y sentado en el primer vagón se me van los nervios!
  • 13. Por Dios, vete ya Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un tiempo muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el Chacho por detrás del tablero. Su jugada ensayada: "Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. —¡Te veo en 12 segundos, preciosa! El otro para el uno Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades de él. Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse cierran destinos. Uno baja. El otro permanece. Risas Siempre pensé que la manera de reír define a las personas. Quienes, como mis hijos, emiten “ja, ja, ja”, son inocentes y naturales. En mi trabajo abundan los irónicos y forzados “je, je, je”. Los detesto, pero casi son preferibles a los histriónicos “ji, ji, ji” de mi mujer. En cambio, los campechanos “jo, jo, jo” de mis vecinos, me resultan entrañables a pequeñas dosis. Sin embargo, los “ju, ju, ju” del desconocido que me sigue desde hace un rato, me tienen desconcertado. Deseo Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y la vi. Una estrella fugaz cruzando raudamente el cielo de Móstoles. Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con mi abuelo, y sus sabios consejos. También pensé en mi futuro a tu lado. Cerré los ojos y pedí un deseo. Y cayó sobre tu casa. Adrenalina Siento que el momento se acerca lentamente, las manos me sudan, no puedo dejar de mover nerviosamente los pies, me estoy arrepintiendo de lo que estoy a punto de hacer, pero ya no hay vuelta atrás. Ojalá lo hubiera pensado mejor, tengo un nudo en el estómago, ¿y si algo sale mal? podría ser el final. Tres, dos, uno, cero... ¡El Dragón Khan de Port Aventura se pone en movimiento y sentado en el primer vagón se me van los nervios!
  • 14. Un regalo inesperado Sonó el timbre y corrió hacia la puerta. Estaba siendo un cumpleaños especial y se le notaba por su sonrisa. Nadie…sólo una enorme caja en el suelo. La levantó sin dificultad y abrió la tapa: ¡un ramo de flores precioso! Empezó a imaginar quién lo enviaría mientras buscaba una tarjeta en el interior. Nerviosa y emocionada la abrió. De repente sintió que le faltaba el aire, las flores cayeron a sus pies y con ellas la tarjeta: “Feliz último cumpleaños”. Callejeando Finalmente decidí salir. Necesitaba que me diera el aire y refrescar mis ideas. aunque era un día de comienzo del verano la temperatura era fresca a esas tempranas horas del día. Me puse la chaqueta y salí decidido a andar por la ciudad, sin rumbo fijo. Al principio me dolían las piernas pero a medida que andaba me iba encontrando mejor. Sin darme cuenta me encontraba casi en el otro extremo de la ciudad. Hacía mucho tiempo que no paseaba por esas calles y la verdad es que había habido muchos cambios. Ni a mejor ni a peor, cambios en cualquier caso. Como nos sucede a todos así también había sucedido con ese barrio. Que tu sueño no sea solo un sueño Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas inalcanzables, amores imposibles. Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar para hacer mis sueños realidad! Risas Siempre pensé que la manera. de reír define a las personas. Quienes, como mis hijos, emiten “ja, ja, ja”, son inocentes y naturales. En mi trabajo abundan los irónicos y forzados “je, je, je”. Los detesto, pero casi son preferibles a los histriónicos “ji, ji, ji” de mi mujer. En cambio, los campechanos “jo, jo, jo” de mis vecinos, me resultan entrañables a pequeñas dosis. Sin embargo, los “ju, ju, ju” del desconocido que me sigue desde hace un rato, me tienen desconcertado.
  • 15. Broken Heart —Es la final de la copa del mundo y allí estoy yo defendiendo a mi país en la final y ante el portero rival en el último minuto y con el balón en el punto de penalti, tomo carrerilla…lanzo y ¡gol! Me siento el hombre más feliz del mundo siento que estoy viviendo un sueño pero era real…real hasta que sonó el despertador… Broken Heart Es la final, de la copa del mundo y allí estoy yo defendiendo a mi país en la final y ante el portero rival en el último minuto y con el balón en el punto de penalti, tomo carrerilla…lanzo y ¡gol! Me siento el hombre más feliz del mundo siento que estoy viviendo un sueño pero era real…real hasta que sonó el despertador… Agua Ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis pecados, cada vez mayores, a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. Era cuestión de tiempo. antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la permearon. Entraron en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida congelarle el alma y dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, despedirme, liberarla de mí, pero no lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a ella y nuestra casa se volvió un témpano. Que tu sueño no sea solo un sueño Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas inalcanzables, amores imposibles. Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar para hacer mis sueños realidad! Por Dios, vete ya Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un tiempo muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el Chacho por detrás del tablero. Su jugada ensayada: "Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. —¡te veo en 12 segundos, preciosa!
  • 16. Por Dios, vete ya Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un tiempo muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el Chacho por detrás del tablero. Su jugada ensayada: "Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". Desconecto. miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. —¡Te veo en 12 segundos, preciosa! Por Dios, vete ya Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un tiempo muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el Chacho por detrás del tablero. Su jugada ensayada: "Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. —¡Te veo en 12 segundos, preciosa! El otro para el uno Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades de él. Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse cierran destinos. Uno baja. El otro permanece. Deseo Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y la vi. Una estrella fugaz cruzando raudamente el cielo de Móstoles. Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con mi abuelo, y sus sabios consejos. También pensé en mi futuro a tu lado. Cerré los ojos y pedí un deseo. Y cayó sobre tu casa.
  • 17. El héroe en la sombra Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos compartieron senda entonces, pero no la gloria. El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la frialdad de las sombras. Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. El otro para el uno Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura. de las inseguridades de él. Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse cierran destinos. Uno baja. El otro permanece. Deseo Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y La vi. Una estrella fugaz cruzando raudamente el cielo de Móstoles. Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con mi abuelo, y sus sabios consejos. También pensé en mi futuro a tu lado. Cerré los ojos y pedí un deseo. Y cayó sobre tu casa. Que tu sueño no sea solo un sueño Una vez tuve un sueño, que creí. haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas inalcanzables, amores imposibles. Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar para hacer mis sueños realidad!
  • 18. Oiga, doctor El Dr. Pilila suspiró, cinco años de su vida con este caso y aun era inexplicable. Se dispuso a entrar en la consulta: —Buenos días. ¿Qué tal estamos hoy? —Soneub siad rotcod aliliP. ¡Yoh yotse rojem! —respondió el niño, mirando hacia su padre. —¡Energía más mucha con levantado ha se hoy! Efecto haciendo está medicina La. ¿Avance un es, Doctor? Pilila esbozó una sonrisa rutinaria. ¡En buena hora aceptó un caso de un niño con disletria y un padre con disfraxia ! Que tu sueño no sea solo un sueño Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas inalcanzables, amores imposibles. Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar para hacer mis sueños realidad! Que tu sueño no sea solo un sueño Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas inalcanzables, amores imposibles. Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar para hacer mis sueños realidad! Que tu sueño no sea solo un sueño Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas inalcanzables, amores imposibles. Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar para hacer mis sueños realidad!
  • 19. Risas Siempre pensé que la manera de reír define a las personas. Quienes, como mis hijos, emiten “ja, ja, ja”, son inocentes y naturales. En mi trabajo abundan los irónicos y forzados “je, je, je”. Los detesto, pero casi son preferibles a los histriónicos “ji, ji, ji” de mi mujer. En cambio, los campechanos “jo, jo, jo” de mis vecinos, me resultan entrañables a pequeñas dosis. Sin embargo, los “ju, ju, ju” del desconocido. que me sigue desde hace un rato, me tienen desconcertado. El otro para el uno Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades de él. Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse cierran destinos. Uno baja. El otro permanece. Deseo Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y la vi. Una estrella fugaz cruzando raudamente el cielo de Móstoles. Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con mi abuelo, y sus sabios consejos. También pensé en mi futuro a tu lado. Cerré los ojos y pedí un deseo. Y cayó sobre tu casa. Agua Ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis pecados, cada vez mayores, a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. Era cuestión de tiempo antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la permearon. Entraron en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida congelarle el alma y dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, despedirme, liberarla de mí, pero no lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a Ella y nuestra casa se volvió un témpano.
  • 20. Un regalo inesperado Sonó el timbre y corrió hacia la puerta. estaba siendo un cumpleaños especial y se le notaba por su sonrisa. Nadie…sólo una enorme caja en el suelo. La levantó sin dificultad y abrió la tapa: ¡un ramo de flores precioso! Empezó a imaginar quién lo enviaría mientras buscaba una tarjeta en el interior. nerviosa y emocionada. la abrió. De repente sintió que le faltaba el aire, las flores cayeron a sus pies y con ellas la tarjeta: “Feliz último cumpleaños”. Deseo Como todos los viernes, iba a recogerte para irnos juntos a otra de esas reuniones con tu grupo de amigos, cuando miré al cielo y la vi. Una estrella fugaz cruzando raudamente el cielo de Móstoles. Recordé mi infancia, las noches interminables en el parque contando estrellas con mi abuelo, y sus sabios consejos. También Pensé en mi futuro a tu lado. Cerré los ojos y pedí un deseo. Y cayó sobre tu casa. Broken Heart Es la final de la copa del mundo y allí estoy yo defendiendo a mi país en la final y ante el portero rival en el último minuto y con el balón en el punto de penalti, tomo carrerilla…lanzo y ¡gol! Me siento el hombre más feliz del mundo siento que estoy viviendo un sueño pero era real…real hasta que sonó el despertador… Broken Heart Es la final de la copa del mundo y allí estoy yo defendiendo a mi país en la final y ante el portero rival en el último minuto y con el balón en el punto de penalti, tomo carrerilla…lanzo y ¡gol! Me siento el hombre más feliz del mundo. siento que estoy viviendo un sueño pero era real…real hasta que sonó el despertador… Oiga, doctor El Dr. Pilila suspiró, cinco años de su vida con este caso y aun era inexplicable. Se dispuso a entrar en la consulta: —Buenos días. ¿Qué tal estamos hoy? —Soneub siad rotcod aliliP. ¡Yoh yotse rojem! —respondió el niño, mirando hacia su padre. —¡Energía más mucha con levantado ha se hoy! Efecto haciendo está medicina la. ¿Avance un es, Doctor? Pilila esbozó una sonrisa rutinaria. ¡En buena hora aceptó un caso de un niño con disletria y un padre con disfraxia !
  • 21. El otro para el uno Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades de él. Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse cierran destinos. Uno baja. El otro permanece. Agua Ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis pecados, cada vez mayores, a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. Era cuestión de tiempo antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la permearon. Entraron en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida congelarle el alma y dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, despedirme, liberarla de mí, pero no lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a ella y nuestra casa se volvió un témpano. Risas Siempre pensé que la manera de reír define a las personas. Quienes, como mis hijos, emiten “ja, ja, ja”, son inocentes y naturales. En mi trabajo abundan los irónicos y forzados “je, je, je”. Los detesto, pero casi son preferibles a los histriónicos “ji, ji, ji” de mi mujer. En cambio, los campechanos “jo, jo, jo” de mis vecinos, me resultan entrañables a pequeñas dosis. Sin embargo, los “ju, ju, ju” del desconocido que me sigue desde hace un rato, me tienen desconcertado. Agua Ella era agua fluida, cristalina, que me bañaba, que ponía en remojo mis pecados, cada vez mayores, a la espera de ablandarlos y poder arrancármelos. Era cuestión de tiempo antes de que pasara lo inevitable. Mis pecados la permearon. Entraron en ella haciéndola hervir, vaporizándola, para enseguida congelarle el alma y dejarla allí, inerte, como un hielo seco. Yo quise besarla, despedirme, liberarla de mí, pero no lo entendía. Mis labios quedaron fundidos a ella y nuestra casa se volvió un témpano.
  • 22. Oiga, doctor El Dr. Pilila suspiró, cinco años de su vida con este caso y aun era inexplicable. Se dispuso a entrar en la consulta: —Buenos días. ¿Qué tal estamos hoy? —Soneub siad rotcod aliliP. ¡Yoh yotse rojem! —respondió el niño, mirando hacia su padre. —¡Energía más mucha con levantado ha se hoy! Efecto haciendo está medicina la. ¿Avance un es, Doctor? Pilila esbozó una sonrisa rutinaria. ¡En buena hora aceptó un caso de un niño con disletria y un padre con disfraxia ! Callejeando Finalmente decidí salir. Necesitaba que me diera el aire y refrescar mis ideas. Aunque era un día de comienzo del verano la temperatura era fresca a esas tempranas horas del día. Me puse la chaqueta y salí decidido a andar por la ciudad, sin rumbo fijo. Al principio me dolían las piernas pero a medida que andaba me iba encontrando mejor. Sin darme cuenta me encontraba casi en el otro extremo de la ciudad. Hacía mucho tiempo que no paseaba por esas calles y la verdad, es que había habido muchos cambios. Ni a mejor ni a peor, cambios en cualquier caso. Como nos sucede a todos así también había sucedido con ese barrio. Callejeando Finalmente decidí salir. Necesitaba que me diera el aire y refrescar mis ideas. Aunque era un día de comienzo del verano la temperatura era fresca a esas tempranas horas del día. Me puse la chaqueta y salí decidido a andar por la ciudad, sin rumbo fijo. Al principio me dolían las piernas pero a medida que andaba me iba encontrando mejor. Sin darme cuenta me encontraba casi en el otro extremo de la ciudad. Hacía mucho tiempo que no paseaba por esas calles y la verdad es que había habido muchos cambios. Ni a mejor ni a peor, cambios en cualquier caso. Como nos sucede a todos así también había sucedido con ese barrio. El héroe en la sombra Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos compartieron senda entonces, pero no la gloria., El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la frialdad de las sombras. Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas.
  • 23. Por Dios, vete ya Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un tiempo muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el Chacho por detrás del tablero. Su jugada ensayada: "Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. —¡Te veo en 12 segundos, preciosa! Un regalo inesperado Sonó el timbre y corrió hacia la puerta. Estaba siendo un cumpleaños especial y se le notaba por su sonrisa. Nadie…Sólo una enorme caja en el suelo. La levantó sin dificultad y abrió la tapa: ¡un ramo de flores precioso! Empezó a imaginar quién lo enviaría mientras buscaba una tarjeta en el interior. Nerviosa y emocionada la abrió. De repente sintió que le faltaba el aire, las flores cayeron a sus pies y con ellas la tarjeta: “Feliz último cumpleaños”. Adrenalina Siento que el momento se acerca lentamente, las manos me sudan, no puedo dejar de mover nerviosamente los pies, me estoy arrepintiendo de lo que estoy a punto de hacer, pero ya no hay vuelta atrás. Ojalá lo hubiera pensado mejor, tengo un nudo en el estómago, ¿y si algo sale mal? Podría ser el final. Tres, dos, uno, cero... ¡El Dragón Khan de Port Aventura se pone en movimiento y sentado en el primer vagón se me van los nervios! Por Dios, vete ya Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un tiempo muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el Chacho por detrás del tablero. Su jugada ensayada: "Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. —¡Te veo en 12 segundos, preciosa!
  • 24. El héroe en la sombra Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos compartieron senda entonces, pero no la gloria. El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la frialdad de las sombras. Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. Un regalo inesperado Sonó el timbre y corrió hacia la puerta. Estaba siendo un cumpleaños especial y se le notaba por su sonrisa. Nadie…sólo una enorme caja en el suelo. La levantó sin dificultad y abrió la tapa: ¡un ramo de flores precioso! Empezó a imaginar quién lo enviaría mientras buscaba una tarjeta en el interior. Nerviosa y emocionada la abrió. De repente sintió que le faltaba el aire, las flores cayeron a sus pies y con ellas la tarjeta: “Feliz último cumpleaños”. El otro para el uno Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades de él. Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse cierran destinos. Uno baja. El otro permanece. El héroe en la sombra Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos compartieron senda entonces, pero no la gloria. El héroe recibía amores y parabienes mientras que él se conformaba con la frialdad de las sombras. Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas.
  • 25. Por Dios, vete ya Doce segundos. Tres abajo. Posesión. Desgraciadamente, nos queda un tiempo muerto. Miro a Pablo y su pizarra sin esperanza. La última vez se la jugó el Chacho por detrás del tablero. Su jugada ensayada: "Saca Rudy, Mejri sube el balón, amaga el triple y la pasa a Llul al poste bajo. Se juega el gancho delante de Tomic confiando en recibir falta". Desconecto. Miro el escote de la chica que anima detrás del banquillo. —¡Te veo en 12 segundos, preciosa! El héroe en la sombra Él no era un héroe, pero el destino le puso en el camino de uno. Su encuentro fue fortuito y, extrañamente, sus necesidades comunes. Ambos compartieron senda entonces, pero no la gloria. El héroe recibía amores y parabienes, mientras que él se conformaba con la frialdad de las sombras. Por eso el día que una emboscada amenazó la vida del héroe, él la vio venir desde las sombras. Lástima que ese día ya fuera tarde para salir de ellas. Que tu sueño no sea solo un sueño Una vez tuve un sueño, que creí haber soñado ya. Pero qué es un sueño si no lo puedes hacer realidad, qué es el amor si no lo puedes disfrutar. Una vez más lo volví a soñar. Se estaba convirtiendo en una obsesión. Metas inalcanzables, amores imposibles. Me olvidé de soñar, no me quería atormentar más. Pero una vida sin sueños, vacía, sin nada a lo que aspirar me volvió a desesperar. Tenía que soñar de nuevo pero, esta vez, no iba a ser igual. ¡Comencé a soñar para hacer mis sueños realidad! Oiga, doctor El Dr. Pilila suspiró, cinco años de su vida con este caso y aun era inexplicable. Se dispuso a entrar en la consulta: —Buenos días. ¿Qué tal estamos hoy? —Soneub siad rotcod aliliP. ¡Yoh yotse rojem! —respondió el niño, mirando hacia su padre. —¡Energía más mucha con levantado ha se hoy! Efecto haciendo está medicina la. ¿Avance un es, Doctor? Pilila esbozó una sonrisa rutinaria. ¡En buena hora aceptó un caso de un niño con disletria y un padre con disfraxia !
  • 26. Broken Heart Es la final de la copa del mundo y allí estoy yo defendiendo a mi país en la final y ante el portero rival en el último minuto y con el balón en el punto de penalti, tomo carrerilla…lanzo y ¡gol! Me siento el hombre más feliz del mundo siento que estoy viviendo un sueño pero era real…real hasta que sonó el despertador… El otro para el uno Él traga saliva. Ella lo mira. Él no se entera. Ella repasa lo suyo. El pasado de ella tiene aquel algo que tienen los pequeños infiernos. Él sí podría quererla. Él, llenas las canas de ganas de seguir estando atento, no se entera. Tampoco ella. Él traga saliva. Ella lo mira y no ve que en ella está la cura de las inseguridades de él. Desacelera el vagón. Uno de pie. Sentado el otro. Puertas que al abrirse cierran destinos. Uno baja. El otro permanece. Risas Siempre pensé que la manera de reír define a las personas. Quienes, como mis hijos, emiten “ja, ja, ja”, son inocentes y naturales. En mi trabajo abundan los irónicos y forzados “je, je, je”. Los detesto, pero casi son preferibles a los histriónicos “ji, ji, ji” de mi mujer. En cambio, los campechanos “jo, jo, jo” de mis vecinos, me resultan entrañables a pequeñas dosis. Sin embargo, los “ju, ju, ju” del desconocido que me sigue desde hace un rato, me tienen desconcertado. Broken Heart Es la final de la copa del mundo y allí estoy yo. defendiendo a mi país en la final y ante el portero rival en el último minuto y con el balón en el punto de penalti, tomo carrerilla…lanzo y ¡gol! Me siento el hombre más feliz del mundo siento que estoy viviendo un sueño pero era real…real hasta que sonó el despertador…