Publicité

Emociones.ppt

24 Mar 2023
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Emociones.ppt

  1. ¿Qué es y para qué sirve el mindfulness? El Mindfulness es la focalización de la atención en el momento presente, es un método para conseguir la atención plena, centrándonos en lo que está sucediendo “aquí y ahora”, aceptándolo sin más, sin intentar cambiar, ni juzgar nada. Su significado es plena consciencia.
  2. ¿Qué es la técnica mindfulness? El mindfulness ayuda a combatir el estrés y la ansiedad porque nos lleva a un estado de calma, serenidad y claridad mental, reduciendo los niveles de cortisol (la hormona que se libera en situaciones de estrés) y ayudando a detectar las respuestas de estrés y ansiedad en sus primeras fases.
  3. Las estructuras mentales Ser honesto No es poner buena cara a las cosas o ser políticamente correcto. Ser honesto emocionalmente requiere escuchar los sentimientos de la “verdad interna” que provienen en su mayor parte de la inteligencia emocional, vinculada con la intuición y la conciencia y reflexionar sobre ellos y actuar de conformidad.
  4. La verdad emocional que uno siente, se comunica por si sola en la mirada y en los gestos, en el tono de voz mas allá de las palabras. Las emociones actúan como la más poderosa fuente de energía humana de autenticidad y empuje y ofrecen sabiduría intuitiva.
  5. Las sensaciones suministran información vital y provechosa todos los minutos del día. Esta retroinformación del corazón y no de la cabeza, es lo que enciende al genio creador y mantiene al individuo consigo mismo, forma relaciones de confianza, ofrece una brújula interna para la vida y guía hacia posibilidades inesperadas.
  6. Ejercicio de acción Por favor cierre los ojos y escriba la primera palabra que venga a su mente Reflexión
  7. Ejercicio de acción Para la casa Seleccione un lugar tranquilo con buena luz y por 5 min escuche lo que sale de su cabeza y entra al corazón Reflexione sobre su vida y trabajo.
  8. Energía Emocional Todos estamos imbuidos de una fuerza y entusiasmo que impulsa a ir hacia adelante y nos hace parecer poseer inagotable energía, vigor y perseverancia.
  9. Conexión Energía Emoción • Energía tensa (alta tensión y alta energía) sensación de poder y energía física alta. •Permite desarrollar largas jornadas de trabajo intenso. • Energía tranquila (baja tensión y alta energía) la energía tensa se transforma en una presencia de ánimo optimista y tranquilo. •Se posee gran energía física lo que permite realizar más trabajo con menos esfuerzo.
  10. ¿Qué energía aplican ustedes?
  11. ¡¡¡A moverse!!!!
  12. •Cansancio tenso (alta tensión baja energía) un estado de ánimo caracterizado por cansancio general. •Cansancio tranquilo (baja tensión baja energía) es un estado de animo generalmente agradable, caracterizado por la sensación de abandonarse y relajarse (cansancio tranquilo)
  13. Ecuación útil para explorar la motivación (CxE) - (TxF) = M (Tranquilidad x Energía) - (Tensión por cansancio) = Motivación
  14. Retroalimentación Emocional Toda emoción mueve a realizar una acción. Cuando se siente una emoción, se hace de todo menos valorarla y escucharla; se actúa por impulso y en ocasiones se llegan a cometer errores
  15. Manejo de la Impulsividad Emocional Una señal es la capacidad de superar la impulsividad y guiar apropiadamente sus reacciones a las emociones
  16. Responsabilizarse por sus Emociones Es elegir, dejar pasar esos impulsos y responder con empatía y credibilidad.
  17. • Reconocer y sentir las emociones en lugar de negarlas, o minimizarlas. •Escuchar la información o retroinformación que la emoción le da. •Guiar o canalizar la energía emocional hacia una respuesta constructiva apropiada Una triple estrategia para aprender a manejar la energía emocional puede ser:
  18. Las Emociones Como: “Sistema de Señales” Nos dan la información que necesitamos en un momento dado para ordenar nuestra conducta y en caso de perderlo nos hace propensos a la agresión u otras conductas desadaptadas.
  19. Intuición Práctica Es el desarrollo de la capacidad y empatía Nos ayuda a compenetrarnos de corazón y racionalmente con nuestros jefes, amigos, compañeros y familiares.
  20. El Lado Interior La intuición es percepción mas allá de la sensaciones físicas y sirve a la creatividad, descubre posibilidades escondidas y sirve de inspiración. Nos acerca a otros y nos ayuda a aclarar la confusión acerca de lo que mas importa y de lo que podemos llegar hacer.
  21. La Intuición aumenta el Razonamiento Cuando se pone en juego no solo la mente analítica sino también las emociones y la intuición, los sentidos y la inteligencia emocional lo capacitan para recorrer en un instante centenares de posibilidades y alternativas para llegar a la mejor solución en segundos en lugar de horas
  22. Empatía - La intuición es la que primero nos llama a interesarnos por los demás a tener empatía. - La empatía es la raíz de la compasión y esta ligada con dominar los impulsos y asumir la responsabilidad. - Empatía y compasión nos conectan con otros por medio del lenguaje de los sentimientos y de la experiencia
  23. - Empatía y compasión son indispensables para apretar los lazos que mantienen unidas las relaciones, las comunidades y la humanidad. - Cuando nos separamos de la empatía pasamos por alto los sentimientos humanos, lo que ocasiona que el ser humano que lo experimenta deje de ser auténtico y deje de aportar talento y energía a la institución
  24. Ecuación para profundizar en la Intuición y manera de usarla (A +P) x C = IP (Atención + Preguntas) x Curiosidad = Intuición Práctica
  25. Conocimiento Emocional en Acción Valuación del Conocimiento Emocional e Intuición Consideraciones que ayudan a aumentar el poder intuitivo y contribuir a más claras conexiones emocionales: - Momentos emocionales. - Desarrollar percepciones. - Sentir los inevitables momentos de miedo - Ampliar su empatía - Hacer claras conexiones emocionales.
  26. Momento emocional Papel arrugado
  27. Mi carácter impulsivo, me hacía reventar en cólera a la menor provocación. La mayor parte de las veces, después de uno de estos incidentes, me sentía avergonzado y me esforzaba por consolar a quien había dañado.
  28. Un día un amigo me vió dando excusas después de una explosión de ira y me entregó un papel liso. Y entonces me dijo: Estrújalo
  29. Asombrado, obedecí e hice una bola con él papel.
  30. Luego me dijo: Ahora déjalo como estaba antes. Por supuesto que no pude dejarlo como estaba. Por más que traté, el papel quedó lleno de arrugas.
  31. Entonces me dijo: “El corazón de las personas es como ese papel. La impresión que dejas en ese corazón que lastimaste, será tan difícil de borrar como esas arrugas en el papel. ” Aunque intentemos enmendar el error, ya estará “marcado”.
  32. Por impulso no nos controlamos y sin pensar arrojamos palabras llenas de odio y rencor, y luego, cuando pensamos en ello, nos arrepentimos. Pero no podemos dar marcha atrás, no podemos borrar lo que quedó grabado. Y lo mas triste es que dejamos “arrugas” en muchos corazones.
  33. Desde hoy, Sea más compresivo y más paciente. Cuando sienta ganas de estallar recuerde El papel arrugado. Es el consejo de hoy
  34. Aptitud emocional Crea cualidades en el corazón que nos permiten poner en practica las destrezas del conocimiento emocional, desarrollando mayor autenticidad y credibilidad. Esto nos capacita para ampliar nuestro circulo de confianza que es el correlacionado con el éxito. La aptitud emocional, fomenta el entusiasmo, elasticidad y una dureza altamente constructiva para hacer frente a los retos y cambios y esto lo conocemos como "fortaleza".
  35. (A x I) - (MxB) = PA (Atención x Interés) - (Motivo ulterior x Provecho) = Presencia auténtica Se recomienda usar esta sencilla ecuación para aumentar su presencia autentica en las próximas semanas, dándose así mismo una calificación antes de un diálogo cara a cara o conversaciones telefónicas Después observe como le fue, sí bien o mal. Con el tiempo podrá determinar qué puntaje de PA necesita para alcanzar el nivel de interacción significativa tiene importancia para usted y logra el éxito.
  36. Agradecimiento Es una manera esencial de mejorar la vida y se les devuelve con creces El sentimiento de animación es indispensable para él diálogo auténtico, así como perdonar es liberar energía atrapada (resentimientos, enfado, odio) que puede destinarse a mejor uso.
  37. Tomar en Serio el Diálogo Escuchar es prestar genuina atención, con los ojos abiertos para ver, la mente abierta para aprender, el corazón para sentir. Así es como mostramos respeto por el interlocutor y por el diálogo mismo.
  38. El valor de hablar es señal instintiva del líder y siempre ha inspirado un temor reverente. Se puede fingir para sacar provecho, o ser auténticos y no fingir. En ocasiones lo que nos detiene a entrar un diálogo auténtico, es el temor de revelar nuestros verdaderos sentimientos o de correr un riesgo.
  39. El Valor de Perdonarse a uno Mismo y a los Demás Perdonar es una cosa que uno hace para liberarse del resentimiento, enfado o hasta del odio. Perdonar es liberar la energía atrapada que puede destinarse a mejor uso. No es fácil ni lograrlo ni decirlo ¡Sí se puede!
  40. Ir al fondo de la cuestión. Desarrollar presencia auténtica empieza donde uno esté He aquí algunas consideraciones. - Cuando se inicie una discusión o reunión, escuche atentamente y aclare el propósito. - Valore la congruencia y hable cuando no la haya - Adoptar señales abreviadas para compartir sentimientos y claridad - Responda con interés a nuevas ideas. - Escribir una carta de su yo privado a su yo público
  41. Radio de Confianza. La confianza es algo más que una buena idea o actitud. Es algo que debemos sentir o actuar de acuerdo. Cuando confiamos en nosotros mismos podemos extender esa confianza a los demás y recibirla de regreso, logramos mantener unidas las relaciones y esto libera él diálogo franco.
  42. Elasticidad y Renovación El carácter de los grandes. La adversidad, no la comodidad es la prueba de carácter. Si nos pusiéramos a recordar tres o cuatro de nuestras propias historias nos daríamos cuenta que realmente como aprendemos es por las historias de nuestra experiencia humana, de crisis superadas, tragedias afrontadas o evitadas, ayuda que llega de última hora, o no llega nunca, buenas intenciones o errores cometidos
  43. Adaptabilidad Hay muchas situaciones en que no podemos controlar lo que ocurre pero siempre podemos modificar nuestro modo de reaccionar a ellas
  44. Cuando vivimos o trabajamos en un nivel emocionalmente superficial, las cosas pueden parecer relativamente fáciles, pero no hay una base sólida en que apoyarse. Acabamos vacíos y perdidos... Por la profundidad emocional descubrimos el potencial que define nuestro destino y nos conduce a la realización de nuestro propósito en la vida...
  45. Potencial único y Propósito Debemos conocernos, conocer nuestros retos y saber dónde estamos y adónde vamos...
  46. Compromiso “Nada grande en este mundo se ha alcanzado jamás sin pasión”... G.W.F. Hegel Motivación Valor Responsabilidad Conciencia Activa P x (C + R) > RC Propósito x (Compromiso + Responsabilidad) > Resistencia al Cambio
  47. Integridad Aplicada “Primero debemos entender que no puede haber vida sin riesgo; y cuando nuestro centro es fuerte, todo lo demás es secundario, incluso los riesgos”. Elie Wiesel D x (A + V) = I Discernimiento x (Acción + Voz) = Integridad Elie Wiesel escritor estadounidense
  48. Influencia sin Autoridad Todo Sentimiento y pensamiento influye en nuestro ser e irradia a los demás. Esto es resonancia. Entenderla y responsabilizarse por ella es clave en la profundidad emocional
  49. “Las emociones son el origen de “transformaciones mágicas del mundo”... Juan-Paul Sartre
  50. Flujo Intuitivo Casi todos lo hemos experimentado en algún momento, al dar nuestro máximo rendimiento o forzarnos hasta el límite de lo posible... No es algo que ocurre al Azar.. Es algo que nosotros hacemos que ocurra...
  51. Cómo ejercitar el Flujo Intuitivo... • Sumérjase en la experiencia • Estire sus capacidades • Permanezca abierto a todas las posibilidades sin miedo • Identifique el obstáculo y elimínelo • Extienda sus sentidos • Preste especial atención a la primera reacción • Observe con intuición • Dedique todos los días unos minutos a su CE • Agregue un nivel de confianza
  52. Desplazamiento Intuitivo en el Tiempo Es la capacidad de experimentar a fondo un momento específico y captar intuitivamente las conexiones y los sentimientos evocados durante ese momento...
  53. Percepción de la Oportunidad Cada problema o posibilidad genera una línea principal de fuerza que, o bien está dirigida hacia usted o bien es dirigida por usted...
  54. Aquí aparece el Efecto Zeigarnick En psicología, el efecto Zeigarnick se produce cuando una actividad que ha sido interrumpida puede ser recordada más fácilmente. Postula que las personas recuerdan mejor las tareas interrumpidas o no terminadas que las tareas completadas. En la psicología Gestalt, el efecto Zeigarnick se utiliza para demostrar la presencia general de los fenómenos Gestalt donde no solo aparecen como efectos perceptivos, sino también están presentes en la cognición El efecto es llamado así por la psicóloga soviética Bliuma Zeigarnick.
  55. En la televisión: la serie que le gusta termina la temporada y se quedas con ganas de ver qué pasará después. Pero, ¿qué Le mantiene pegado a la pantalla? Curiosamente, cada episodio se interrumpe en el momento más interesante, dejándote con una sensación de suspense con la que el efecto Zeigarnick está estrechamente relacionado.
  56. Recordar canciones el efecto Zeigarnick también es el responsable de otro fenómeno a veces irritante: el de no poder quitarse una canción de la cabeza. Un puñado de notas musicales escuchadas a toda prisa en la radio quedan tan grabadas en la memoria que no se pueden ignorar. Dejar atrás estas relaciones "suspendidas" sin concluir a veces es complicado. Precisamente, el efecto Zeigarnick produce que una relación perdure en la mente, aunque esta ya se haya terminado.
  57. Z x (P + C + Pa) = PO Zeigarnick x (Posibilidades + Conciencia + Participación) = Percepción de Oportunidad
  58. Para aumentar su capacidad de percibir posibilidades... • Propóngase dejarse sorprender todos los días por algo nuevo • Propicie disconformidad creativa • Lleve un “diario de posibilidades” • Suprima todos los “candados mentales” que inhiben el proceso creativo • Aproveche la conexión ejercicio -CE- innovación • Rodéese de gente muy creativa • Cambie de actitud • Evoque beneficios recibidos
  59. Creando el Futuro El futuro no ocurre porque sí...Es creado. Will y Ariel Durant William James Durant filósofo, escritor e historiador estadounidense de los siglos XIX y XX. Conocido por su obra The Story of Civilization narrada conjuntamente con su esposa Ariel.
  60. El humor
  61. Bibliografía -Gardner, H. (1994) Las estructuras de la mente. Fondo de cultura económica de España. -Castelló, A. (2001) Inteligencias. Una integración multidisciplinaria. Masson. Barcelona.
Publicité