2. Los objetivos y/o ventajas :
Mejorar la participación de
los miembros de la
comunidad educativa.
Mejorar la imagen del
centro.
Dar visibilidad a las
actividades y
actuaciones que se
realizan en el centro.
Transmitir de manera
rápida y efectiva
información y
novedades a la
comunidad educativa.
.
3. ACCIONES A LLEVAR A CABO:
- Propiciar la formación de alumnos y profesores en nuevas tecnologías.
- Poner en práctica el plan de comunicación.
- Actualizar los canales de comunicación del centro.
- Poner en práctica el plan de comunicación, actualizándolo y
evaluando objetivos.
4. CRONOGRAMA
- Fijar responsables del proyecto.
- Planificar objetivos, contenidos, canales y fijar un calendario.
- Actualizar web del centro y blogs de profesorado.
- Formar a alumnos en horario escolar, progenitores y docentes en el uso
de la Red y las redes.
- Difundir dicho plan de comunicación.
- Actualización permanente del proyecto y control de un uso correcto del
mismo.
- Proyecto de mejora del proyecto al final para valorarlo.
5. RESPONSABLES DEL PROYECTO
- Equipo directivo.
- Comisión formada por TIC y profesorado que quiera participar de lleno
en el proyecto.
6. RECURSOS
- WIFI en el centro educativo.
-Pizarra digital y ordenador en las aulas.
-Ordenadores en sala de informática.
- Tablets y /o ordenadores portátiles de "préstamo" para alumnos que no
dispongan de estos dispositivos.