Deterioro ambiental

DETERIORO
AMBIENTAL
QUE ES,CAUSAS Y CONSECUENCIAS
¿Qué es?
Es la desintegración de la tierra
a través del consumo de bienes,
por ejemplo, el aire, el agua y el
suelo;la destrucción de
ambientes y la erradicación de
la vida silvestre.
CAUSAS
Algunas especies de vida ambiental
requieren áreas sustanciales para ayudar
a proporcionar alimento, espacio vital y
otros activos diferentes. Estas criaturas se
conocen por ser especificas del área. En el
momento en que el bioma se divide, los
vastos parches de espacio vital ya no
existen.
PASOS
 1.-perturbación de la tierra
 La causa más básica de la
degradación ambiental es el daño a
la tierra. Numerosas especies de
plantas de malas hierbas, por
ejemplo mostaza de ajo, son a la vez
extrañas e intrusivas.
 El resultado es un territorio con una
planta solitaria predominante que
no da activos alimentarios
satisfactorios a toda la vida
ambiental. Entornos enteros pueden
ser destruidos debido a estas
especies invasoras
2.- contaminación
 La contaminación, sea cual sea la forma, sea en el aire, el agua, la tierra o
en forma de ruido, es perjudicial para el medio ambiente. La
contaminación del aire contamina el aire que respiramos , lo que causa
problemas de salud.
 La contaminación del agua degrada la calidad del agua que usamos para
beber. La contaminación de la tierra da lugar a la degradación de la
superficie como resultado de las actividades humanas.
3.- súperpoblación
 El rápido crecimiento de la población pone en tensión los recursos
naturales, lo que resulta en la degradación del medio ambiente. L a tasa de
mortalidad se ha reducido debido a las mejores instalaciones médicas que
han dado lugar a una mayor vida útil.
 Más población simple significa más demanda de comida, ropa y refugio.
Se necesita más espacio para cultivar alimentos proporcionar hogares a
millones de personas.
 Esto da lugar a la deforestación, que es otro factor de degradación
ambiental.
4.- Vertederos
 Los vertederos contaminan el medio ambiente y destruyen la belleza de la
ciudad. Los vertederos entran dentro de la ciudad debido a la gran
cantidad de basura que se genera por los hogares, las industrias, las
fábricas y los hospitales.
 Esos espacios suponen un gran riesgo para la salud del medio ambiente y
las personas que viven allí. Los rellenos sanitarios producen olores
desagradables cunado se queman y causan un enorme deterioro
ambiental.
5.-Deforestación
 La deforestación: la deforestación es la tala de arboles para dar paso a mas
hogares e industrias. El rápido crecimiento de la población y expansión
urbana son dos de las principales causas de la deforestación .
 Aparte de esto, el uso de tierras forestales para la agricultura, es pastoreo
de animales, la cosecha de leña y la tala son algunas de las oras causas. La
deforestación contribuye al calentamiento global, ya que la reducción de l
tamaño del bosque devuelve el carbono al medio ambiente.
6.- Lluvia ácida
 La lluvia ácida ocurre cuando el dióxido de azufre de las emisiones de las
plantas de carbón se combina con la humedad presente en el aire . Una
reacción química crea esta precipitación ácida. La lluvia acida puede
acidificar y contaminar lagos y arroyos.
 Provoca efectos similares al suelo según la agencia de protección
ambiental de los estados unidos (EPA por sus sigas en english) , si cae
suficiente lluvia ácida en un ambiente dado, puede acidificar el agua o el
suelo hacia un punto en el que no se pueda mantener la vida. Las plantas
mueren y los animales que dependen de ellos desaparecen. La condición
del ambiente se deteriora.
7.- Desarrollo urbano
 A medida que aumentaban las poblaciones, aumentaba la necesidad de
tierras para los hogares y las granjas. Se drenaron los humedales. Las
praderas estaban arrasadas.
 Hoy en día, menos del 50 por ciento de los humedales del mundo todavía
existen según el grupo de calidad del agua de la universidad estatal de
carolina del norte National Geographic afirma que sólo queda un cinco por
ciento de pradera nativa.
8.- Causas naturales
 Son fenómenos como avalanchas, terremotos, maremotos, tormentas, e
incendios forestales puede aplastar totalmente a los grupos de animales y
plantas cercanos, hasta el punto que ya no pueden sobrevivir en esas
áreas.
 Esto puede llegar a ocurrir a través de la demolición física como resultado
de un desastre específico o por la degradación a largo plazo del
ecosistema, por la presentación de una especie extranjera intrusiva al
medio ambiente.
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO
AMBIENTAL
 1.-Impacto en la salud humana
 La salud está fuertemente afectados por el deterioro ambiental. La
reducción de la calidad del agua es responsable de más de dos millones
de muertes y miles de millones de enfermedades anualmente en todo el
mundo.
 Debido a la degradación ambiental, los resultados incluyen la escasez de
agua y la disminución de los alimentos de calidad. La reducción de la
calidad del aire es responsable de más de 30000 mil muertes anuales y
millones de enfermedades crónicas
2.-pérdida para la industria del turismo
 El deterioro del medio ambiente puede ser un gran fenómeno catastrófico para la
industria del turismo que depende de los turistas para su subsistencia diaria. Los daños
ambientales en forma de pérdida de cobertura verde, pérdida de biodiversidad,
vertederos enormes, aumento de la contaminación del aire y del agua llevan a la
consecuencia de la pérdida del turismo en una zona ya que por su deplorable condición
no atrae visitas de la mayoría de los turistas.
3.- Impacto ecónomico
 El enorme costo que un país puede soportar debido a la degradación
ambiental puede tener un gran impacto económico en términos de
restauración de la cubierta verde limpieza de vertederos y protección de
especies en peligro de extinción. El impacto económico también puede ser
en términos de perdida de la industria del turismo, mencionado
anteriormente.
4.- Pobreza
 En la mayoría de los países en desarrollo la pobreza se atribuye a las malas
cosechas y a la falta de recursos naturales de calidad que se necesitan para
satisfacer las necesidades básicas de supervivencias. La insuficiencia de los
recursos básicos de supervivencias y la falta de calidad de los alimentos es
el resultado directo de la degradación ambiental de las regiones. Por lo
tanto la falta de exceso a las necesidades básicas adecuadas, como el agua
y los alimentos induce directamente a la pobreza.
5.- Escasez de los recursos naturales
 La degradación del medio ambiente a través de aspectos como la sobre
explotación de los recursos naturales, la contaminación y la deforestación
puede contribuir a la escasez de los medios o recursos como tierras
cultivables, agua, recursos genéticos, plantas medicinales y cultivos
alimentarios.
6.-Pérdida de biodiversidad
 La biodiversidad es importante para mantener el equilibrio del ecosistema
en la forma de combatir la contaminación restaurar los nutrientes,
proteger las fuentes de agua y estabilizar el clima. La deforestación, el
calentamiento global la sobrepoblación y la contaminación son pocas de
las principales causas de pérdidas de biodiversidad.
7.-Pérdida de la capa de ozono
 La capa de ozono es responsable de proteger la tierra de los rayos ultravioleta dañinos. La
presencia de clorofluorocarbonos e hidrocloroflurocarbonos en la atmósfera está haciendo que la
capa de ozono se agote y en caso en que se agote emite radiaciones dañinas, que a su vez aumenta
la temperatura promedio del planeta. Con el fin de reducir impactos futuros los urbanistas la
industria y los administradores de recursos deben considerar los efectos a largo plazo sobre el
medio ambiente, ya que con una buena planificación se puede prevenir la degradación ambiental
futura, proporcionando educación ambiental a las personas para que sientan familiaridad en su
entorno y así atiendan las preocupaciones ambientales de está manera velaran por la protección de
las generaciones futuras.
CONCLUSIÓN
Hagamos conciencia real y
unámonos a la protección
de lo que queda de
nuestro ambiente para
nuestras generaciones
posteriores.
1 sur 19

Recommandé

Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental melissaramirez-a
8.9K vues8 diapositives
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambientalMariana Flores
2.1K vues11 diapositives
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientenodriman
162.2K vues50 diapositives
Recursos naturales. Usos y manejosRecursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosgeolacri
30.3K vues16 diapositives
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática AmbientalCaby Baltazar
7.1K vues62 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Problemas ambientales globales.Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.morejitos
2.1K vues22 diapositives
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadlorenagp97
11.6K vues24 diapositives
DesertificacionDesertificacion
DesertificacionJudith Berrocal Armas
2K vues13 diapositives
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambientalPaulaKawalsy
7.9K vues25 diapositives
PoblacionesPoblaciones
PoblacionesJosé Daniel Rojas Alba
11.9K vues30 diapositives

Tendances(20)

Problemas ambientales globales.Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.
morejitos2.1K vues
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
lorenagp9711.6K vues
DesertificacionDesertificacion
Desertificacion
Judith Berrocal Armas2K vues
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy7.9K vues
PoblacionesPoblaciones
Poblaciones
José Daniel Rojas Alba11.9K vues
DepredaciónDepredación
Depredación
José Ignacio Díaz Fernández10.2K vues
Flujo de energia ecosistemaFlujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistema
yufaca6.2K vues
caracteristicas de la poblacioncaracteristicas de la poblacion
caracteristicas de la poblacion
Erick Dagoberto Fernandez Valenzuela3.7K vues
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
cvanessita_937.4K vues
Comunidad-EcologiaComunidad-Ecologia
Comunidad-Ecologia
Adriana Dosal Dominguez55.5K vues
mapa  mental el hombre  y el ambiente mapa  mental el hombre  y el ambiente
mapa mental el hombre y el ambiente
JannelysSanchez16.8K vues
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
smerino 193.7K vues
EcologíAEcologíA
EcologíA
vidama9K vues
11. Sistemas de valores ambientales11. Sistemas de valores ambientales
11. Sistemas de valores ambientales
Belén Ruiz González78.2K vues
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
Dinorah Rodríguez21K vues
Economía EcológicaEconomía Ecológica
Economía Ecológica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA "Norte de la universidad peruana"14.5K vues
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
AliciaLuna22087K vues

Similaire à Deterioro ambiental (20)

La deforestacion exposicion de seminarioLa deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminario
Douglas Lathín10.9K vues
Contaminación Del SueloContaminación Del Suelo
Contaminación Del Suelo
masalvador3210.6K vues
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
Isabel Velez23.4K vues
AnimalesAnimales
Animales
tunomegustas194 vues
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Mariela Portilla Altet137 vues
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Cristhiam Montalvan Coronel5.8K vues
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Jose Rafael Estrada458 vues
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
Luis Jiménez455 vues
Objetivo 15 resumen ilustradoObjetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz256 vues
Agroecologia unidad 3Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3
57no312.1K vues
Cuadro problemas ambientalesCuadro problemas ambientales
Cuadro problemas ambientales
Escuela Primaria Francisco I. Madero28.6K vues
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
ADRIANA2013199994 vues
AMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDAAMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA
AMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA
Katty Fuertes Cevallos7.2K vues

Dernier(20)

Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 vues
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vues
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vues
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vues
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vues
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vues
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 vues
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vues
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 vues
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vues
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 vues
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 vues
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vues

Deterioro ambiental

  • 2. ¿Qué es? Es la desintegración de la tierra a través del consumo de bienes, por ejemplo, el aire, el agua y el suelo;la destrucción de ambientes y la erradicación de la vida silvestre.
  • 3. CAUSAS Algunas especies de vida ambiental requieren áreas sustanciales para ayudar a proporcionar alimento, espacio vital y otros activos diferentes. Estas criaturas se conocen por ser especificas del área. En el momento en que el bioma se divide, los vastos parches de espacio vital ya no existen.
  • 4. PASOS  1.-perturbación de la tierra  La causa más básica de la degradación ambiental es el daño a la tierra. Numerosas especies de plantas de malas hierbas, por ejemplo mostaza de ajo, son a la vez extrañas e intrusivas.  El resultado es un territorio con una planta solitaria predominante que no da activos alimentarios satisfactorios a toda la vida ambiental. Entornos enteros pueden ser destruidos debido a estas especies invasoras
  • 5. 2.- contaminación  La contaminación, sea cual sea la forma, sea en el aire, el agua, la tierra o en forma de ruido, es perjudicial para el medio ambiente. La contaminación del aire contamina el aire que respiramos , lo que causa problemas de salud.  La contaminación del agua degrada la calidad del agua que usamos para beber. La contaminación de la tierra da lugar a la degradación de la superficie como resultado de las actividades humanas.
  • 6. 3.- súperpoblación  El rápido crecimiento de la población pone en tensión los recursos naturales, lo que resulta en la degradación del medio ambiente. L a tasa de mortalidad se ha reducido debido a las mejores instalaciones médicas que han dado lugar a una mayor vida útil.  Más población simple significa más demanda de comida, ropa y refugio. Se necesita más espacio para cultivar alimentos proporcionar hogares a millones de personas.  Esto da lugar a la deforestación, que es otro factor de degradación ambiental.
  • 7. 4.- Vertederos  Los vertederos contaminan el medio ambiente y destruyen la belleza de la ciudad. Los vertederos entran dentro de la ciudad debido a la gran cantidad de basura que se genera por los hogares, las industrias, las fábricas y los hospitales.  Esos espacios suponen un gran riesgo para la salud del medio ambiente y las personas que viven allí. Los rellenos sanitarios producen olores desagradables cunado se queman y causan un enorme deterioro ambiental.
  • 8. 5.-Deforestación  La deforestación: la deforestación es la tala de arboles para dar paso a mas hogares e industrias. El rápido crecimiento de la población y expansión urbana son dos de las principales causas de la deforestación .  Aparte de esto, el uso de tierras forestales para la agricultura, es pastoreo de animales, la cosecha de leña y la tala son algunas de las oras causas. La deforestación contribuye al calentamiento global, ya que la reducción de l tamaño del bosque devuelve el carbono al medio ambiente.
  • 9. 6.- Lluvia ácida  La lluvia ácida ocurre cuando el dióxido de azufre de las emisiones de las plantas de carbón se combina con la humedad presente en el aire . Una reacción química crea esta precipitación ácida. La lluvia acida puede acidificar y contaminar lagos y arroyos.  Provoca efectos similares al suelo según la agencia de protección ambiental de los estados unidos (EPA por sus sigas en english) , si cae suficiente lluvia ácida en un ambiente dado, puede acidificar el agua o el suelo hacia un punto en el que no se pueda mantener la vida. Las plantas mueren y los animales que dependen de ellos desaparecen. La condición del ambiente se deteriora.
  • 10. 7.- Desarrollo urbano  A medida que aumentaban las poblaciones, aumentaba la necesidad de tierras para los hogares y las granjas. Se drenaron los humedales. Las praderas estaban arrasadas.  Hoy en día, menos del 50 por ciento de los humedales del mundo todavía existen según el grupo de calidad del agua de la universidad estatal de carolina del norte National Geographic afirma que sólo queda un cinco por ciento de pradera nativa.
  • 11. 8.- Causas naturales  Son fenómenos como avalanchas, terremotos, maremotos, tormentas, e incendios forestales puede aplastar totalmente a los grupos de animales y plantas cercanos, hasta el punto que ya no pueden sobrevivir en esas áreas.  Esto puede llegar a ocurrir a través de la demolición física como resultado de un desastre específico o por la degradación a largo plazo del ecosistema, por la presentación de una especie extranjera intrusiva al medio ambiente.
  • 12. CONSECUENCIAS DEL DETERIORO AMBIENTAL  1.-Impacto en la salud humana  La salud está fuertemente afectados por el deterioro ambiental. La reducción de la calidad del agua es responsable de más de dos millones de muertes y miles de millones de enfermedades anualmente en todo el mundo.  Debido a la degradación ambiental, los resultados incluyen la escasez de agua y la disminución de los alimentos de calidad. La reducción de la calidad del aire es responsable de más de 30000 mil muertes anuales y millones de enfermedades crónicas
  • 13. 2.-pérdida para la industria del turismo  El deterioro del medio ambiente puede ser un gran fenómeno catastrófico para la industria del turismo que depende de los turistas para su subsistencia diaria. Los daños ambientales en forma de pérdida de cobertura verde, pérdida de biodiversidad, vertederos enormes, aumento de la contaminación del aire y del agua llevan a la consecuencia de la pérdida del turismo en una zona ya que por su deplorable condición no atrae visitas de la mayoría de los turistas.
  • 14. 3.- Impacto ecónomico  El enorme costo que un país puede soportar debido a la degradación ambiental puede tener un gran impacto económico en términos de restauración de la cubierta verde limpieza de vertederos y protección de especies en peligro de extinción. El impacto económico también puede ser en términos de perdida de la industria del turismo, mencionado anteriormente.
  • 15. 4.- Pobreza  En la mayoría de los países en desarrollo la pobreza se atribuye a las malas cosechas y a la falta de recursos naturales de calidad que se necesitan para satisfacer las necesidades básicas de supervivencias. La insuficiencia de los recursos básicos de supervivencias y la falta de calidad de los alimentos es el resultado directo de la degradación ambiental de las regiones. Por lo tanto la falta de exceso a las necesidades básicas adecuadas, como el agua y los alimentos induce directamente a la pobreza.
  • 16. 5.- Escasez de los recursos naturales  La degradación del medio ambiente a través de aspectos como la sobre explotación de los recursos naturales, la contaminación y la deforestación puede contribuir a la escasez de los medios o recursos como tierras cultivables, agua, recursos genéticos, plantas medicinales y cultivos alimentarios.
  • 17. 6.-Pérdida de biodiversidad  La biodiversidad es importante para mantener el equilibrio del ecosistema en la forma de combatir la contaminación restaurar los nutrientes, proteger las fuentes de agua y estabilizar el clima. La deforestación, el calentamiento global la sobrepoblación y la contaminación son pocas de las principales causas de pérdidas de biodiversidad.
  • 18. 7.-Pérdida de la capa de ozono  La capa de ozono es responsable de proteger la tierra de los rayos ultravioleta dañinos. La presencia de clorofluorocarbonos e hidrocloroflurocarbonos en la atmósfera está haciendo que la capa de ozono se agote y en caso en que se agote emite radiaciones dañinas, que a su vez aumenta la temperatura promedio del planeta. Con el fin de reducir impactos futuros los urbanistas la industria y los administradores de recursos deben considerar los efectos a largo plazo sobre el medio ambiente, ya que con una buena planificación se puede prevenir la degradación ambiental futura, proporcionando educación ambiental a las personas para que sientan familiaridad en su entorno y así atiendan las preocupaciones ambientales de está manera velaran por la protección de las generaciones futuras.
  • 19. CONCLUSIÓN Hagamos conciencia real y unámonos a la protección de lo que queda de nuestro ambiente para nuestras generaciones posteriores.