1. Universidad de Guadalajara
Bachillerato General por Competencias
Preparatoria No. 4
Actividad 1.2
Análisis Económico
Modelos económicos
González López Nayeli Lizbeth
6ª Turno Matutino
2. MODELOS TEÓRICOS
Al nivel más general de “política económica hay tres grandes modelos que se
ocupan de las relaciones entre las medidas legales, políticas y sociales
(incluyendo consideraciones éticas) que formulan los estados para conducir e
influir sobre la economía de los países.
“Política económica”
La economía de libre
mercado.
Depende de la premisa
de que las leyes
económicas son una
ley de la naturaleza y
que,
consecuentemente
funcionará con más
eficacia cuanto menos
de la perturbe.
Implica que la
intervención del
Estado en la misma
debe ser mínima
(“mano visible”)
Que la “propiedad
privada” y la
“competencia” son los
elementos centrales
de una economía
eficiente.
La economía
planificada o
centralizada.
Se basa en la misma
premisa que el
proceso económico
sigue una ley natural,
pero concluye que el
desarrollo de esas
leyes conduce
inevitablemente a
niveles cada vez más
amplios de
planificación y control.
Implica que la
propiedad de los
factores productivos,
debe estar en manos
del estado y que
consecuentemente,la
cooperación es el
elementocentral de la
eficiencia; este modelo
es derivado de las
ideas del marxismo.
3. La economía mixta.
Es una propuesta
intermediaentre la
economía de mercado
y la economía
planificada. Deseo de
esta propuesta
general, algunos
enfatizan el carácter
social de los
conceptos, procesos y
estructuras
económicas.
TIPOS DE MODELOS
Los modelos pueden ser predictivos, explicativos y de decisión:
EXPLICATIVO
Este modelo no sólo busca describir una
realidad, sino que busca descubrir las
causas que lo originan.
DECISIÓN Prefija objetos que los sujetos que toman las
decisiones, desean alcanzar.
PREDICTIVO
Describe y explica un suceso desconocido a
partir de modelos descriptivos y
explicativos.