1. Autor: Lorena GarcíaLois Coautor: Dr Jorge Cañarte Alcívar
Influencia de las citocinas en el estado de salud
Las citocinas son polipéptidos o glucoproteínas extracelulares que influyen en la actividad,
diferenciación y proliferación de las células inmunológicas, también regulan la producción y
la actividad de otras citocinas que pueden aumentar o atenuar la respuesta inflamatoria.
Constituyen mediadores necesarios para conducir esta respuesta inflamatoria hacia las
regiones de la lesión, sin embargo, la producción exagerada de citocinas proinflamatorias
puede producir inestabilidad hemodinámica o disturbios metabólicos. (1)
Se conoce como síndrome de liberación de citocinas a una respuesta inflamatoria sistémica
que se correlaciona con las elevaciones de citoquinas asociadas con la activación in vivo de
las células T CAR. Las características clínicas de este síndrome están asociadas con altos
niveles de marcadores inflamatorios y citocinas, incluida la proteína C reactiva, ferritina,
interferón-g e interleucina-6. El primer signo clínico es la fiebre, pudiendo progresar a un
shock vasodilatador potencialmente mortal y una fuga capilar con el potencial de
insuficiencia respiratoria hipóxica y otras disfunciones de órganos terminales (2). El
tocilizumab, un anticuerpo anti-receptor de IL-6, ha sido eficaz para el tratamiento de
pacientes con síndrome de liberación de citocinas después del tratamiento con células T
modificadas por el receptor de antígeno quimérico (3). Al iniciar la terapia con tocilizumab
se toman en cuenta los signos y síntomas en lugar de los niveles de citocinas, ya que estos no
están disponibles rápidamente (4). Los pacientes se consideran que han respondido
positivamente, si el síndrome se resuelve dentro de los 14 días posteriores al tratamiento y si
no se necesitan más de 2 dosis (5).
Recientes investigaciones han demostrado que las citocinas están relacionadas con la
patogenia de diversas enfermedades, tal es el caso de la enfermedad inflamatoria intestinal,
en la que cambios en su perfil exacerban modificaciones en las secreciones, permeabilidad,
motilidad y sensibilidad intestinal (6). Estos polipéptidos también están relacionados con el
asma bronquial, específicamente la interleucinia-4 y la interleucinia-13 quienes constituyen
un elemento clave de esta patología (7).
Importantes estudios apoyan la participación de las citocinas en la transmisión del dolor
especialmente en el dolor de tipo neurótico. Tanto resultados obtenidos a partir de diferentes
modelos experimentales de dolor como datos procedentes de la clínica implican a diversas
citocinas, especialmente algunas de carácter proinflamatorio, en la fisiopatología del dolor
crónico (8).
Un artículo publicado en la revista Cell Reports por investigadores de la Unidad de
Inmunopatología del sida del Instituto de Salud Carlos III, plantea que el VIH utiliza
determinadas citocinas producidas por el sistema inmune para infectar nuevos linfocitos CD4
y cómo impedir este mecanismo de infección (9).
Finalmente, las citocinas también están vinculadas con el envejecimiento el cual se encuentra
asociado con su incremento, ellas tienen un papel importante en el estado de salud de los
adultos mayores, regulando la respuesta inmunológica ante estímulos estresantes tanto físicos
como psicológicos (10)
2. Bibliografía
1. OliveiraCMBd,RiokoKimikoSakataT,IssyAM, GerolaLR, SalomãoR. Citocinasydolor.
RevistaBrasileirade Anestesiologia.2011 Abril;61(2).
2. FreyN. Cytokine release syndrome:Whoisat riskand how to treat.Best Practice & Research
Clinical Haematology.2017; 1(5).
3. Hiroshi UreshinoTAHKKKHS.Tocilizumabforseverecytokine‐release syndrome after
haploidentical donortransplantationin apatientwithrefractoryEpstein‐Barrvirus‐positive
diffuse large B‐cell lymphoma.Wiley.2017 Abril.
4. Julie C.FitzgeraldMP,ScottL. WeissMM, ShannonL. Maude MP. Cytokine ReleaseSyndrome
AfterChimeric.Online Clinical Investigations.2017 Febrero;45(2).
5. ROBERT Q. LE LLWYSSSLNB.HDPATF.FDA Approval Summary:TocilizumabforTreatmentof
ChimericAntigenReceptorTCell-InducedSevere orLife-ThreateningCytokine Release
Syndrome.The Oncologist.2018 Abril.
6. R. VazquezFriasGGRMURNVGTFvdGARLACS.Perfilde citocinasproinflamatoriasy
antiinflamatoriasenpacientespediàtricosconsìndrome de intestinoirritable. Revistade
Gastroenterologìade Mèxico.2015 Enero;80(1).
7. GonzalezDMER. Nuevomedicamentoaliviaràpadecimientode asma. Noticiasde Salud.
Infomed.2016 Octubre.
8. Mico MaRMByJA. TNF y citocinasydolor:màs allàde la inflamaciòntisular. Reumatologìa
Clìnica.2009 Mayo; 1(4).
9. GonzalezDMER. Encuentrannuevasclavesparacurar el VIH.Noticiasde Salud.Infomed.
2016 Febrero.
10. JasminaM. Correa AlfaroTMEHJLCJ. Citocinasenlasaluddel adultomayor. Investigary
aprender.2016;(1).