1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Nombre: Lorena Díaz Moreno
Teresa de Jesús Guillen Martínez
Grado y Grupo: 7° B TIC
Profesora: IDS. Lucia González Hernández
Materia: Administración de Proyectos TI
Unidad : III Administración del tiempo de proyecto.
Tema : Modelo en cascada
2. DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES
CLAVE NOMBRE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
F 0 Planeación Fase donde e integran las actividades del proyecto.
F 1.1 Estudio de riesgo En este se estudia todo lo que va relacionado al
negocio como por ejemplo: entrevistas y encuestas.
F 1.2 Entrevistas Entrevista al cliente para saber sus necesidades.
F 1.3 Encuestas Realizar entrevistas para saber qué es lo que necesita
el cliente.
F 1.4 Observaciones Observar ventajas y desventajas del negocio.
F 1.5 Requisitos Se describen requisitos funcionales y no funcionales
del negocio.
F 2.1 Prototipos Diseño de interfaces del sistema.
F 2.2 Colores Colores que elija el cliente y que vayan con el negocio.
F 2.3 Modelo E-R Se describen las distintas actividades del sistema.
F 2.4 Diseño de BD Diseño de la BD del sistema.
F 3.1 Diccionario de BD Se registran todos los datos que se encuentran en la
BD.
F 3.2 Modelo relacional BD Se relacionan los datos que se encuentran en la BD.
F 4.1 Codificación de pantallas Se le agrega el código a las interfaces.
F 4.2 Documentación de
código
Se lleva un registro del código realizado.
F 4.3 Manual técnico Se agrega la pantalla y el código que le corresponde.
F 5.1 Manual de usuario Un pequeño manual para saber usar el sistema.
F 5.2 Pruebas unitarias Se realzan pequeñas pruebas para saber los errores
que contenga el sistema.
F 6.1 Implementación Fase en la que ya está creado el sistema y se procede
a la instalación en el negocio.
F 6.2 Documentación Se documenta lo realizado durante la instalación.
F 6.3 Paquete de instalación En este incluye todo lo realizado durante el sistema.
F 7.1 Programar
mantenimiento
Mantener actualizado el sistema, mantenerlo al día
según el negocio.
3. DIAGRAMA DE GANTT
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
No.
1 Estudio de negocio
2 Entrevistas
3 Encuestas
4 Observaciones
5 Requisitos
6 Prototipos
7 Colores
8 Modelo E-R
9 Diseño de BD
10 Diccionario de BD
11 Modelo relacional BD
12 Codificacion de pantalla
13 Documentacion de codigo
14 Manual tecnico
15 Manual de usuario
16 Pruebas unitarias
17 Implementacion
18 Documentacion
19 Paquete de instalacion
20 Programar mantenimiento
septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Actividad Estado