TRANSTORNOS
DEL HABLA Y LA
ARTICULACIÓN
DISLALIAS
Alteraciones en la articulación de
los fonemas de tipo funcional
tenemos las siguientes dislalias.
FUNCIONAL ORGÁNICA
DISLALIA ORGÁNICA
O DISGLOSIA
DISLÁLIA AUDIÓGENA
Trastornos del habla de la articulación
de fonemas, del ritmo y fluidez.
NIÑA DEL CENTRO INFANTIL ANGEL DE LA
GUARDA
Trastornos
De la voz y resonancia
De la articulación y expresión
del habla
Niños del Centro Infantil Ángel
de la Guarda
Niños de la Escuela “Los Ríos”
Cantan
TRANSTORNOS DEL LENGUAJEDe la comprensión y
expresión simbólica
adquiridos
De la comprensión y expresión
simbólica del desarrollo
NIÑOS DEL C.I.A.G. NIÑOS DEL C.I.A.G.
Secundarios a otras condiciones
Sorderas- mutismo electivo
Lenguaje autista –Lenguaje
psicótico
Imágenes de niños con
problemas de audición
Niños autistas
DISGLOSIAS
Es un trastorno en la
articulación de fonemas por
alteración o daño de los órganos
periféricos del habla.
labial dentalmandibular palatinalingual nasal
DISARTRIAS
Alteración de la articulación y
expresión del habla que
obedece a trastornos de los
músculos fonatorios
DISARTRIA
ERSPASTICA
DISARTRIA
ATÁXICA
Se afecta la
neurona motriz
superior
DISARTRIA POR
LECCIONES EN EL
SISTEMA
EXTRAPIRAMIDAL
Se afecta el sistema extra
piramidal se subdivide en:
DISARTRIA
FLÁCIDA
Lección en la
neurona motriz
inferior
Se afecta el
cerebelo
Disartrias hipo
cinéticas: Muy
típica en la
enfermedad de
Parkinson
Hipercinéticas:
presencia de
movimientos
involuntarios
APRAXIA
CONSTRUCTI
VA • INCAPACIDAD PARA
COSTRUIR
APRAXIA
IDEOMOTOR
A
• FALLA EN LOS
GESTOS
APRAXIA
IDEATRORIA
•INCAPACIDAD PARA
LLEVAR A CABO LAS
DIFERENTES
ACCIONES
APRAXIA
MOTORA
APRAXIA DEL
VESTIRSE
• NO PUEDE
ANUDARSE LOS
CORDONES NI
PONERSE
CAMISA
INCAPACIDAD
PARA LLEVAR UNA
ACTIVIDAD
MOTORA
TRASTORNOS DE LA VOZ Y LA RESONANCIA
LA VOZ DE ADA
PERSONA TIENE
UN SELLO
PARTICULAR
QUE PERMITE
IDENTIFICARLA
ATRAVÉZ DE
ELLA
INTENSIDAD: Se distingue de
tonos fuertes y débiles
TONO: Altura musical del
sonido
TIMBRE: Corresponde a los
matices individuales y
peculiares de la voz
Trastornos de la
Fonación y Resonancia
Fonación:
Interferencia del
funcionamiento
Resonancia:
Interferencias de
las cavidades
adyacentes
FACTORES ETIÓLOGICOS
CUANTITATIVO
• AFONÍAS: Perdida total de la voz
• DISFONÍAS: Perdida parcial de la fonación o alteración de la voz
.
LOCALIZACIÓN
• LARINGOFONÍAS RINOFONÍAS :Son disfonías localizadas en
la laringe
• RINOFONÍAS :Abiertas y Cerradas alteraciones de la resonancia
que consiste en la nasalización de la fonación
ETIOLÓGICO
• ORGÁNICAS: Causadas por lesiones en los órganos de la
fonación congénitas, inflamatorias, traumáticas
• FUNCIONALES :Hipercinéticas, hipo cinéticas: Excesiva
tensión de las cuerdas vocales durante la fonación
CRYSTAL EXAMINA LOS SIGUIENTES
TRASTORNOS
TRASTORNOS
EVOLUTIVOS
TRASTOENOS ORGÁNICOS
Los cambios de voz en la
pubertad etapa en que se
torna gradualmente mas
grabe en los hombres
Relacionados varios de ellos
son diferentes anomalías:
Módulos
vocales, papilomas, ulceras de
contacto etc.
TRASTORNOS
PSICOLÓGICOS
• Pueden expresarse en
abuso vocal en el caso
de personas inmaduras