2. • MÚSCULOS CUTÁNEOS Y SUPERFICIALES;
• MÚSCULOS POSTERIORES Y ANTERIORES;
• MÚSCULOS DE LA REGIÓN CERVICAL;
• MÚSCULOS PREVERTEBRALES;
TÓPICOS
3. • ORIGEN Y INSERCIÓN: externón y
en la clavícula hasta el proceso
mastóideo de lo hueso temporal;
• ACCIÓN: movimentos de flexión
y extensión, inclinaciones
laterales y rotación;
• INERVACIÓN: nervio accesorio
(nervio XI) y suporte sanguíneo
de las artérias occiptal y tiroidea
superior;
M. ESTERNOCLEIDOMASTÓIDEO
6. • DE LA CABEZA: origen em la apófisis espinosa
vertebrales (C1-C4) y se inserta en el hueso
occiptal (linea nucal superior);
• DEL CUELLO: origen em la apófisis espinosa
vertebrales (C5-T3) y se inserta el la C1-C4;
• INERVACIÓN: las 2 divisiones se inervan por el
nervio espinal cervical;
• ACCIÓN: movimientos de rotación, extensión
y flexión;
M. ESPLENIOS
7. M. ESCALENOS
• Escaleno anterior:
• Inserción superior: Procesos transversos De las
vértebras C3-C-6;
• Inserción anterior: 1• costilla;
• Inervación: Nervios espinales C4-C6;
• Acción: flexionan la cabeza;
• Escaleno medio:
• Inserción superior: tubérculos posteriores de lós
processos transversos de las vértebras C-5 C-7;
8. • Inserción inferior: Cara superior deLa 1• costilla , posterior al surco de la
artéria subclavia;
• Inervación: ramos anteriores de los nervios espinales C7 Y C8;
• Acción: flexiona lateralmente el cuello; eleva la 1. costilla durante la
inspiración forzada
• Escaleno posterior:
• Inserción superior: tubérculos posteriores de lós processos transversos de
las vértebras C-5 C-7;
• Inserción inferior: Borde externo de la 2.costilla;
• Inervación: Ramos anteriores de los nervios espinales C7 y C8;
• Acción: flexiona lateralmente el cuello, eleva la 2.° costilla durante lá
inspiración forzada;
9. M. SUBOCCIPITAL
• Origen: se origina del ramo medial del ramo
dorsal del nervio espinal C2, aunque también
puede recibir fibras derivadas del ramo dorsal
del nervio espinal C3;
• Inserción: Se inserta por debajo de la línea
occipital superior y en la apófisis mastoidea;
• Inervacion: Los cuatro músculos suboccipitales
están inervados por el nervio suboccipital (C1);
• Acción: extensión de la cabeza, y rotación de la
cabeza hacia el mismo lado;
10. M. SUPRAHIOIDEOS
• Suprahiodeos :
• Se encuentran por encima del hueso hioides y desempeñan un papel
importante en la elevación y estabilización del hioides durante la deglución
y otros movimientos relacionados con la masticación;
• Músculo Digástrico: Compuesto por los vientres anterior y posterior;
• Ayuda en la elevación del hioides y la apertura de la boca;
• Músculo Milohioideo: Ubicado debajo del músculo digástrico y contribuye
a la elevación del hioides y forma el suelo de la boca;
11. M. SUPRAHIOIDEOS
• Músculo Esternohioideo:
• Se extiende desde el esternón hasta el hueso hioides. Ayuda en el
descenso del hioides y estabiliza la laringe;
• Músculo Omohioideo:
• Se extiende desde el omóplato hasta el hueso hioides. Contribuye al
descenso del hioides;
• Músculo Esternotiroideo
• Se extiende desde el esternón hasta el cartílago tiroides de la laringe.
Participa en el descenso del hioides y la estabilización de la laringe;
• Músculo Tirohioideo: Se extiende desde el cartílago tiroides hasta el hueso
hioides.Ayuda en el descenso del hioides;
13. • Anteriores:
• Músculos largo del cuello;
• Músculo largo de la cabeza;
• Recto anterior de la cabeza;
• Escaleno anterior.
• Laterales:
• Músculo recto lateral de la
cabeza;
• Esplenio de la cabeza;
• Elevador de la escapula;
• Escalenos medio y posterior.
M. VERTEBRALES-PREVERTEBRALES