ANATOMIA CUELLO.pptx

MUSCULOS
DEL
CUELLO
• MÚSCULOS CUTÁNEOS Y SUPERFICIALES;
• MÚSCULOS POSTERIORES Y ANTERIORES;
• MÚSCULOS DE LA REGIÓN CERVICAL;
• MÚSCULOS PREVERTEBRALES;
TÓPICOS
• ORIGEN Y INSERCIÓN: externón y
en la clavícula hasta el proceso
mastóideo de lo hueso temporal;
• ACCIÓN: movimentos de flexión
y extensión, inclinaciones
laterales y rotación;
• INERVACIÓN: nervio accesorio
(nervio XI) y suporte sanguíneo
de las artérias occiptal y tiroidea
superior;
M. ESTERNOCLEIDOMASTÓIDEO
ANATOMIA CUELLO.pptx
ANATOMIA CUELLO.pptx
• DE LA CABEZA: origen em la apófisis espinosa
vertebrales (C1-C4) y se inserta en el hueso
occiptal (linea nucal superior);
• DEL CUELLO: origen em la apófisis espinosa
vertebrales (C5-T3) y se inserta el la C1-C4;
• INERVACIÓN: las 2 divisiones se inervan por el
nervio espinal cervical;
• ACCIÓN: movimientos de rotación, extensión
y flexión;
M. ESPLENIOS
M. ESCALENOS
• Escaleno anterior:
• Inserción superior: Procesos transversos De las
vértebras C3-C-6;
• Inserción anterior: 1• costilla;
• Inervación: Nervios espinales C4-C6;
• Acción: flexionan la cabeza;
• Escaleno medio:
• Inserción superior: tubérculos posteriores de lós
processos transversos de las vértebras C-5 C-7;
• Inserción inferior: Cara superior deLa 1• costilla , posterior al surco de la
artéria subclavia;
• Inervación: ramos anteriores de los nervios espinales C7 Y C8;
• Acción: flexiona lateralmente el cuello; eleva la 1. costilla durante la
inspiración forzada
• Escaleno posterior:
• Inserción superior: tubérculos posteriores de lós processos transversos de
las vértebras C-5 C-7;
• Inserción inferior: Borde externo de la 2.costilla;
• Inervación: Ramos anteriores de los nervios espinales C7 y C8;
• Acción: flexiona lateralmente el cuello, eleva la 2.° costilla durante lá
inspiración forzada;
M. SUBOCCIPITAL
• Origen: se origina del ramo medial del ramo
dorsal del nervio espinal C2, aunque también
puede recibir fibras derivadas del ramo dorsal
del nervio espinal C3;
• Inserción: Se inserta por debajo de la línea
occipital superior y en la apófisis mastoidea;
• Inervacion: Los cuatro músculos suboccipitales
están inervados por el nervio suboccipital (C1);
• Acción: extensión de la cabeza, y rotación de la
cabeza hacia el mismo lado;
M. SUPRAHIOIDEOS
• Suprahiodeos :
• Se encuentran por encima del hueso hioides y desempeñan un papel
importante en la elevación y estabilización del hioides durante la deglución
y otros movimientos relacionados con la masticación;
• Músculo Digástrico: Compuesto por los vientres anterior y posterior;
• Ayuda en la elevación del hioides y la apertura de la boca;
• Músculo Milohioideo: Ubicado debajo del músculo digástrico y contribuye
a la elevación del hioides y forma el suelo de la boca;
M. SUPRAHIOIDEOS
• Músculo Esternohioideo:
• Se extiende desde el esternón hasta el hueso hioides. Ayuda en el
descenso del hioides y estabiliza la laringe;
• Músculo Omohioideo:
• Se extiende desde el omóplato hasta el hueso hioides. Contribuye al
descenso del hioides;
• Músculo Esternotiroideo
• Se extiende desde el esternón hasta el cartílago tiroides de la laringe.
Participa en el descenso del hioides y la estabilización de la laringe;
• Músculo Tirohioideo: Se extiende desde el cartílago tiroides hasta el hueso
hioides.Ayuda en el descenso del hioides;
M. SUPRAHIOIDEOS
• Anteriores:
• Músculos largo del cuello;
• Músculo largo de la cabeza;
• Recto anterior de la cabeza;
• Escaleno anterior.
• Laterales:
• Músculo recto lateral de la
cabeza;
• Esplenio de la cabeza;
• Elevador de la escapula;
• Escalenos medio y posterior.
M. VERTEBRALES-PREVERTEBRALES
M. VERTEBRALES-PREVERTEBRALES
M. VERTEBRALES-PREVERTEBRALES
M. VERTEBRALES-PREVERTEBRALES
GRACIAS!!!
1 sur 17

Recommandé

LOS MUSCULOS FINAL.pptx par
LOS MUSCULOS  FINAL.pptxLOS MUSCULOS  FINAL.pptx
LOS MUSCULOS FINAL.pptxneybravt
70 vues89 diapositives
Anatomia de la cabeza par
Anatomia de la cabezaAnatomia de la cabeza
Anatomia de la cabezaFranklim Mt
2.9K vues61 diapositives
Diapositivas de Semiologia del cuello 2.0.pptx par
Diapositivas de Semiologia del cuello 2.0.pptxDiapositivas de Semiologia del cuello 2.0.pptx
Diapositivas de Semiologia del cuello 2.0.pptxJhonnyTerceros1
15 vues39 diapositives
Anatomia par
AnatomiaAnatomia
AnatomiaIvan Gallardoo
4.9K vues145 diapositives
UNIDAD CUELLO.pptx par
UNIDAD CUELLO.pptxUNIDAD CUELLO.pptx
UNIDAD CUELLO.pptxMary Rodríguez
27 vues70 diapositives
Anatomia cabeza y cuello par
Anatomia cabeza y cuelloAnatomia cabeza y cuello
Anatomia cabeza y cuelloDr Renato Soares de Melo
1.1K vues46 diapositives

Contenu connexe

Similaire à ANATOMIA CUELLO.pptx

musculo supraespinoso.pptx par
musculo supraespinoso.pptxmusculo supraespinoso.pptx
musculo supraespinoso.pptxAlissonRamirez3
13 vues41 diapositives
Anatomía Del Cuello par
Anatomía Del CuelloAnatomía Del Cuello
Anatomía Del CuelloJonathan Valenzuela Morales
2.5K vues42 diapositives
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx par
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptxDiegoSampedro8
6 vues29 diapositives
anatomia de rodilla complementar.pptx par
anatomia de rodilla complementar.pptxanatomia de rodilla complementar.pptx
anatomia de rodilla complementar.pptxJhonatanMales
9 vues49 diapositives
Musculos del ojo y músculos del cuello par
Musculos del ojo y músculos del cuelloMusculos del ojo y músculos del cuello
Musculos del ojo y músculos del cuelloAnalí Miranda Martínez
8.4K vues37 diapositives
ANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptx par
ANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptxANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptxDaphneDuarteRamrez
80 vues49 diapositives

Similaire à ANATOMIA CUELLO.pptx(20)

2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx par DiegoSampedro8
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
anatomia de rodilla complementar.pptx par JhonatanMales
anatomia de rodilla complementar.pptxanatomia de rodilla complementar.pptx
anatomia de rodilla complementar.pptx
JhonatanMales9 vues
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01 par Carlos Page
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
Carlos Page523 vues
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci... par Javier Flores
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Javier Flores8.8K vues
Clase 1 Corte 2 Musculos Del Cuello par Juan Forero
Clase 1 Corte 2 Musculos Del CuelloClase 1 Corte 2 Musculos Del Cuello
Clase 1 Corte 2 Musculos Del Cuello
Juan Forero11.2K vues
Músculos del cuello 4 word par moitie
Músculos del cuello 4 wordMúsculos del cuello 4 word
Músculos del cuello 4 word
moitie614 vues
Músculos del cuello 4 word par moisies
Músculos del cuello 4 wordMúsculos del cuello 4 word
Músculos del cuello 4 word
moisies842 vues

Plus de LucianaAzevedo69

tecnologia y salud M8.pptx par
tecnologia y salud M8.pptxtecnologia y salud M8.pptx
tecnologia y salud M8.pptxLucianaAzevedo69
3 vues21 diapositives
SN REVISAO LUCIANA.pptx par
SN REVISAO LUCIANA.pptxSN REVISAO LUCIANA.pptx
SN REVISAO LUCIANA.pptxLucianaAzevedo69
4 vues22 diapositives
SN y desarrollo de la medula espinal.pptx par
SN y desarrollo de la medula espinal.pptxSN y desarrollo de la medula espinal.pptx
SN y desarrollo de la medula espinal.pptxLucianaAzevedo69
4 vues15 diapositives
Enfoque de Atención Primaria en Salud, evolución.pptx par
Enfoque de Atención Primaria en Salud, evolución.pptxEnfoque de Atención Primaria en Salud, evolución.pptx
Enfoque de Atención Primaria en Salud, evolución.pptxLucianaAzevedo69
1 vue15 diapositives
embrio 4.pptx par
embrio 4.pptxembrio 4.pptx
embrio 4.pptxLucianaAzevedo69
4 vues47 diapositives
gametogenesis-160212201618.pptx par
gametogenesis-160212201618.pptxgametogenesis-160212201618.pptx
gametogenesis-160212201618.pptxLucianaAzevedo69
2 vues15 diapositives

Plus de LucianaAzevedo69(20)

Enfoque de Atención Primaria en Salud, evolución.pptx par LucianaAzevedo69
Enfoque de Atención Primaria en Salud, evolución.pptxEnfoque de Atención Primaria en Salud, evolución.pptx
Enfoque de Atención Primaria en Salud, evolución.pptx
SALUD PÚBLICA APRESENTACIÓN AULA INALGURAL.pptx par LucianaAzevedo69
SALUD PÚBLICA APRESENTACIÓN AULA INALGURAL.pptxSALUD PÚBLICA APRESENTACIÓN AULA INALGURAL.pptx
SALUD PÚBLICA APRESENTACIÓN AULA INALGURAL.pptx
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx par LucianaAzevedo69
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptxCap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
Cap. 4 2da Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Bilaminar rolf.pptx par LucianaAzevedo69
Cap. 4 2da Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Bilaminar rolf.pptxCap. 4 2da Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Bilaminar rolf.pptx
Cap. 4 2da Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Bilaminar rolf.pptx

Dernier

TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf par
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfanagc806
7 vues4 diapositives
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
52 vues19 diapositives
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO par
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOJuan Rodrigo Tuesta-Nole
13 vues1 diapositive
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx par
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxederfabian806
7 vues15 diapositives
5.-VIH-SIDA-.pptx par
5.-VIH-SIDA-.pptx5.-VIH-SIDA-.pptx
5.-VIH-SIDA-.pptxKathyaAnettePichardo
10 vues12 diapositives
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT)) par
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
62 vues28 diapositives

Dernier(20)

TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf par anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vues
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx par ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 vues
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf par anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vues
GENERALIDADES PAUX.ppt par sfrrescl1
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl17 vues
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx par IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 vues
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf

ANATOMIA CUELLO.pptx

  • 2. • MÚSCULOS CUTÁNEOS Y SUPERFICIALES; • MÚSCULOS POSTERIORES Y ANTERIORES; • MÚSCULOS DE LA REGIÓN CERVICAL; • MÚSCULOS PREVERTEBRALES; TÓPICOS
  • 3. • ORIGEN Y INSERCIÓN: externón y en la clavícula hasta el proceso mastóideo de lo hueso temporal; • ACCIÓN: movimentos de flexión y extensión, inclinaciones laterales y rotación; • INERVACIÓN: nervio accesorio (nervio XI) y suporte sanguíneo de las artérias occiptal y tiroidea superior; M. ESTERNOCLEIDOMASTÓIDEO
  • 6. • DE LA CABEZA: origen em la apófisis espinosa vertebrales (C1-C4) y se inserta en el hueso occiptal (linea nucal superior); • DEL CUELLO: origen em la apófisis espinosa vertebrales (C5-T3) y se inserta el la C1-C4; • INERVACIÓN: las 2 divisiones se inervan por el nervio espinal cervical; • ACCIÓN: movimientos de rotación, extensión y flexión; M. ESPLENIOS
  • 7. M. ESCALENOS • Escaleno anterior: • Inserción superior: Procesos transversos De las vértebras C3-C-6; • Inserción anterior: 1• costilla; • Inervación: Nervios espinales C4-C6; • Acción: flexionan la cabeza; • Escaleno medio: • Inserción superior: tubérculos posteriores de lós processos transversos de las vértebras C-5 C-7;
  • 8. • Inserción inferior: Cara superior deLa 1• costilla , posterior al surco de la artéria subclavia; • Inervación: ramos anteriores de los nervios espinales C7 Y C8; • Acción: flexiona lateralmente el cuello; eleva la 1. costilla durante la inspiración forzada • Escaleno posterior: • Inserción superior: tubérculos posteriores de lós processos transversos de las vértebras C-5 C-7; • Inserción inferior: Borde externo de la 2.costilla; • Inervación: Ramos anteriores de los nervios espinales C7 y C8; • Acción: flexiona lateralmente el cuello, eleva la 2.° costilla durante lá inspiración forzada;
  • 9. M. SUBOCCIPITAL • Origen: se origina del ramo medial del ramo dorsal del nervio espinal C2, aunque también puede recibir fibras derivadas del ramo dorsal del nervio espinal C3; • Inserción: Se inserta por debajo de la línea occipital superior y en la apófisis mastoidea; • Inervacion: Los cuatro músculos suboccipitales están inervados por el nervio suboccipital (C1); • Acción: extensión de la cabeza, y rotación de la cabeza hacia el mismo lado;
  • 10. M. SUPRAHIOIDEOS • Suprahiodeos : • Se encuentran por encima del hueso hioides y desempeñan un papel importante en la elevación y estabilización del hioides durante la deglución y otros movimientos relacionados con la masticación; • Músculo Digástrico: Compuesto por los vientres anterior y posterior; • Ayuda en la elevación del hioides y la apertura de la boca; • Músculo Milohioideo: Ubicado debajo del músculo digástrico y contribuye a la elevación del hioides y forma el suelo de la boca;
  • 11. M. SUPRAHIOIDEOS • Músculo Esternohioideo: • Se extiende desde el esternón hasta el hueso hioides. Ayuda en el descenso del hioides y estabiliza la laringe; • Músculo Omohioideo: • Se extiende desde el omóplato hasta el hueso hioides. Contribuye al descenso del hioides; • Músculo Esternotiroideo • Se extiende desde el esternón hasta el cartílago tiroides de la laringe. Participa en el descenso del hioides y la estabilización de la laringe; • Músculo Tirohioideo: Se extiende desde el cartílago tiroides hasta el hueso hioides.Ayuda en el descenso del hioides;
  • 13. • Anteriores: • Músculos largo del cuello; • Músculo largo de la cabeza; • Recto anterior de la cabeza; • Escaleno anterior. • Laterales: • Músculo recto lateral de la cabeza; • Esplenio de la cabeza; • Elevador de la escapula; • Escalenos medio y posterior. M. VERTEBRALES-PREVERTEBRALES