Sistema tegumentario.pptx

Sistema
tegumentario
Aprender más sobre él sistema tegumentário:
Integrantes:
• Amoedo Felipe
• Saavedra Osmar
• Batista Ysabele
• GonzalesAdrian
• Oliveira Felipe
• Erick Junior
• Ana Alice
El sistema tegumentario es el órgano más grande del cuerpo y forma
una barrera física entre el ambiente externo y el medio interno,
sirviendo para protegerlo y mantenerlo en condiciones ideales. El
sistema incluye: epidermis, dermis, hipodermis, glándulas asociadas,
cabello y uñas.
¿Que es el sistema tegumentario?
La piel y sus derivados: cabello, uñas y glándulas sebáceas y
sudoríparas, conforman el sistema tegumentario. Entre las principales
funciones de la piel está la protección. Ésta protege al organismo de
factores externos como bacterias, sustancias químicas y temperatura.
¿Como distinguimoslas 3 fases de lá piel?
*Epidermis: Ésta protege las capas internas del mundo exterior y contiene células
que producen la queratina,una sustanciaque impermeabilizay fortalece la piel. La
epidermis también tiene células que contienen melaninaque es la pigmentación
oscura que da su color a la piel.
*Dermis: En la dermis se encuentran los receptores sensoriales.Éstos permiten
que el cuerpo reciba estimulacionesdel mundo exterior y reaccione ante la
presión,el dolor y la temperatura.
*Hipodermis: Es la capa más profunda ,esta contiene las células de grasa, o tejido
adiposo, que aíslan el cuerpo y le ayudan a conservar el calor.
¿Cuáles son los 4 tejidos del sistema tegumentario?
Hay cuatro tipos básicos de tejido: tejido conectivo,
tejido epitelial, tejido muscular y tejido nervioso.
*Tejido conectivo: Tejido que sostiene, protege y estructura otros tejidos y órganos
del cuerpo. El tejido conjuntivo también almacena grasa, ayuda a desplazar
nutrientes y otras sustancias entre los tejidos y los órganos, además de reparar
daños en los tejidos.
*Tejido epitelial: El tejido epitelial está formado por células estrechamente unidas
entre sí, con escasa matriz extracelular entre ellas, se disponenen capas,
constituyen las cubiertas que protegenal organismo,se localizanen diferentes
zonas como piel, mucosas, peritoneo o en el revestimientode conductos.
*Tejido muscular: Es un conjunto de fibras musculares que se superponenunas con
otras para permitir la contracción y así mismo el movimientoy la fuerza que este
mecanismo conlleva y se dividenen 3 tipos: cardíaco, liso y esquelético.
*Tejido nervioso: Las funciones más importantes del tejido nerviososon recibir,
analizar,generar, transmitir y almacenar información proveniente tanto del interior
del organismo como fuera de éste y tiene dos partes principales: El sistema nervioso
central está compuesto por el cerebro y la médula espinal.El sistema nervioso
periférico está compuesto por todos los nervios que se ramifican desde la médula
espinal y se extienden a todas las partes del cuerpo.
Muchas gracias por su atención.
1 sur 6

Contenu connexe

Similaire à Sistema tegumentario.pptx

Tejidos Vegetales Y AnimalesTejidos Vegetales Y Animales
Tejidos Vegetales Y Animalesundecimo
67.7K vues13 diapositives
Sistema tegumentario y_fanerasSistema tegumentario y_faneras
Sistema tegumentario y_fanerascipa7
472 vues11 diapositives
Sistema tegumentario y_fanerasSistema tegumentario y_faneras
Sistema tegumentario y_fanerascipa7
301 vues11 diapositives

Similaire à Sistema tegumentario.pptx(20)

diapositivas anatomia.pdfdiapositivas anatomia.pdf
diapositivas anatomia.pdf
JesusTello163 vues
Tejidos Vegetales Y AnimalesTejidos Vegetales Y Animales
Tejidos Vegetales Y Animales
undecimo67.7K vues
1 ANATOMIA DE LA PIEL.pptx1 ANATOMIA DE LA PIEL.pptx
1 ANATOMIA DE LA PIEL.pptx
MariaCastro7881894 vues
PIEL Y ANEXOS.pptxPIEL Y ANEXOS.pptx
PIEL Y ANEXOS.pptx
Robert Aucancela22 vues
PielPiel
Piel
Mi rincón de Medicina1.3K vues
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Andy L.26 vues
4. sistema tegumentario4. sistema tegumentario
4. sistema tegumentario
Gloria Gomez293 vues
4. sistema tegumentario4. sistema tegumentario
4. sistema tegumentario
Luis Guadalupe106 vues
Sistema tegumentario y faneras (1)Sistema tegumentario y faneras (1)
Sistema tegumentario y faneras (1)
martinezchepito692 vues
Sistema tegumentario y fanerasSistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y faneras
martinezchepito2.3K vues
Generalidades de la piel.pptxGeneralidades de la piel.pptx
Generalidades de la piel.pptx
CarmenAbelHernandezP104 vues
La piel La piel
La piel
Pou999490 vues
Presentación del capítulo 32Presentación del capítulo 32
Presentación del capítulo 32
José A. Mari Mutt1.9K vues
La piel y generalidades.pptxLa piel y generalidades.pptx
La piel y generalidades.pptx
NinaGonzlez810 vues
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Pedro Parra38 vues

Plus de LucianaAzevedo69(20)

tecnologia y salud M8.pptxtecnologia y salud M8.pptx
tecnologia y salud M8.pptx
LucianaAzevedo693 vues
SN REVISAO LUCIANA.pptxSN REVISAO LUCIANA.pptx
SN REVISAO LUCIANA.pptx
LucianaAzevedo694 vues
embrio 4.pptxembrio 4.pptx
embrio 4.pptx
LucianaAzevedo694 vues
gametogenesis-160212201618.pptxgametogenesis-160212201618.pptx
gametogenesis-160212201618.pptx
LucianaAzevedo692 vues
Trabalho-Fosas Nazales.pptxTrabalho-Fosas Nazales.pptx
Trabalho-Fosas Nazales.pptx
LucianaAzevedo691 vue
ANATOMIA CUELLO.pptxANATOMIA CUELLO.pptx
ANATOMIA CUELLO.pptx
LucianaAzevedo692 vues
APRESENTACIÓN EMBRIO.pptxAPRESENTACIÓN EMBRIO.pptx
APRESENTACIÓN EMBRIO.pptx
LucianaAzevedo6912 vues
TRABALHO ANATOMIA LARINGE.pptTRABALHO ANATOMIA LARINGE.ppt
TRABALHO ANATOMIA LARINGE.ppt
LucianaAzevedo694 vues
Aparato Auditivo.pptxAparato Auditivo.pptx
Aparato Auditivo.pptx
LucianaAzevedo696 vues
EDAD GESTACIONAL- EMBRIOLOGIA.pptxEDAD GESTACIONAL- EMBRIOLOGIA.pptx
EDAD GESTACIONAL- EMBRIOLOGIA.pptx
LucianaAzevedo694 vues
REGION SUPRAHIODEA.pptxREGION SUPRAHIODEA.pptx
REGION SUPRAHIODEA.pptx
LucianaAzevedo693 vues
cavidad orbitaria.pptxcavidad orbitaria.pptx
cavidad orbitaria.pptx
LucianaAzevedo694 vues
PIEL Y CUERO CABELLUDO.pptxPIEL Y CUERO CABELLUDO.pptx
PIEL Y CUERO CABELLUDO.pptx
LucianaAzevedo6913 vues
OSTEOLOGIA MIEMBRO SUPERIOR.pptxOSTEOLOGIA MIEMBRO SUPERIOR.pptx
OSTEOLOGIA MIEMBRO SUPERIOR.pptx
LucianaAzevedo693 vues

Dernier(20)

GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl16 vues
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II61 vues
espacio saludableespacio saludable
espacio saludable
VanesaGrieco123 vues
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología55 vues
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Antonia María Fernandez Luque15 vues
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
Silvana Star10 vues
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jhan Saavedra Torres 7 vues
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptx
DiegoAlatriste25 vues
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II12 vues
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
Andres Juan Pablo Vera Seminario9 vues
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II14 vues
AE-cerebro-para-armar.pdfAE-cerebro-para-armar.pdf
AE-cerebro-para-armar.pdf
AdrianaBVegaR21 vues
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay6 vues
Biosíntesis de aa. no esencialesBiosíntesis de aa. no esenciales
Biosíntesis de aa. no esenciales
melbafernandezrojas32 vues

Sistema tegumentario.pptx

  • 1. Sistema tegumentario Aprender más sobre él sistema tegumentário: Integrantes: • Amoedo Felipe • Saavedra Osmar • Batista Ysabele • GonzalesAdrian • Oliveira Felipe • Erick Junior • Ana Alice
  • 2. El sistema tegumentario es el órgano más grande del cuerpo y forma una barrera física entre el ambiente externo y el medio interno, sirviendo para protegerlo y mantenerlo en condiciones ideales. El sistema incluye: epidermis, dermis, hipodermis, glándulas asociadas, cabello y uñas. ¿Que es el sistema tegumentario? La piel y sus derivados: cabello, uñas y glándulas sebáceas y sudoríparas, conforman el sistema tegumentario. Entre las principales funciones de la piel está la protección. Ésta protege al organismo de factores externos como bacterias, sustancias químicas y temperatura.
  • 3. ¿Como distinguimoslas 3 fases de lá piel? *Epidermis: Ésta protege las capas internas del mundo exterior y contiene células que producen la queratina,una sustanciaque impermeabilizay fortalece la piel. La epidermis también tiene células que contienen melaninaque es la pigmentación oscura que da su color a la piel. *Dermis: En la dermis se encuentran los receptores sensoriales.Éstos permiten que el cuerpo reciba estimulacionesdel mundo exterior y reaccione ante la presión,el dolor y la temperatura. *Hipodermis: Es la capa más profunda ,esta contiene las células de grasa, o tejido adiposo, que aíslan el cuerpo y le ayudan a conservar el calor.
  • 4. ¿Cuáles son los 4 tejidos del sistema tegumentario? Hay cuatro tipos básicos de tejido: tejido conectivo, tejido epitelial, tejido muscular y tejido nervioso.
  • 5. *Tejido conectivo: Tejido que sostiene, protege y estructura otros tejidos y órganos del cuerpo. El tejido conjuntivo también almacena grasa, ayuda a desplazar nutrientes y otras sustancias entre los tejidos y los órganos, además de reparar daños en los tejidos. *Tejido epitelial: El tejido epitelial está formado por células estrechamente unidas entre sí, con escasa matriz extracelular entre ellas, se disponenen capas, constituyen las cubiertas que protegenal organismo,se localizanen diferentes zonas como piel, mucosas, peritoneo o en el revestimientode conductos. *Tejido muscular: Es un conjunto de fibras musculares que se superponenunas con otras para permitir la contracción y así mismo el movimientoy la fuerza que este mecanismo conlleva y se dividenen 3 tipos: cardíaco, liso y esquelético. *Tejido nervioso: Las funciones más importantes del tejido nerviososon recibir, analizar,generar, transmitir y almacenar información proveniente tanto del interior del organismo como fuera de éste y tiene dos partes principales: El sistema nervioso central está compuesto por el cerebro y la médula espinal.El sistema nervioso periférico está compuesto por todos los nervios que se ramifican desde la médula espinal y se extienden a todas las partes del cuerpo.
  • 6. Muchas gracias por su atención.