Trabalho-Fosas Nazales.pptx

Fosas nasales
Fosas Nasales
Componentes
• Nicolle Maria de Melo Argolo;
• Danielle Cristina Fraga Dantas;
• Mykaelly Silva Sabala;
• Jefferson dos Santos Lima;
• Janni Quelli de Souza Silva;
• Ramila da Silva Ferreira.
Las Fosas Nasales
• Las fosas nasales son dos cavidades separadas por un
tabique, comunicadas con el exterior por los orificios
nasales o narinas y situadas en la cabeza, por encima
de la cavidad bucal.
Fosas nasales óseas.
Son cavidades anfractuosas en las que asientan los
receptores olfativos. En cada una de ellas se diferencian
cuatro paredes y dos orificios, uno anterior y otro
posterior, cuya constitución debemos reconocer:
Techo y pared lateral de la cavidad
nasal
Formada de adelante a
atrás por: Huesos
propios de la nariz.
Lámina horizontal o
cribosa del etmoides.
Abertura piriforme o nasal
anterior
Formada por los huesos
maxilares, a los lados y
abajo y los huesos
nasales por arriba.
Cavidad nasal . Corte coronal
De arriba hacia abajo: Crista
Galli y lámina cribosa,
senos frontales. Por dentro
de las cavidades orbitarias,
separados por la lámina
orbitaria se encuentra el
laberinto etmoidal.
Cavidad nasal: pared medial
Formada por el tabique
nasal óseo: Lámina
perpendicular del
etmoides arriba
(abierto en la parte
media) y vómer abajo.
ESQUELETO CARTILAGINOSO DE LA NARIZ
• Cartílagos triangulares o laterales superiores: se
articulan con los huesos propios y el cuadrangular.
• Cartílago cuadrangular: o cartílago del tabique,
se articula con los cartílagos laterales superiores.
• Cartílago alar o lateral inferior: a modo de
herradura de concavidad posterior, limita con su
arco el orificio nasal, en su parte interna en
contacto con su homólogo contralateral.
• Cartílagos accesorios: de número y forma
variables (vomerianos, cuadrados y los
sesamoideos).
Las Fosas Nasales:
LÍMITES:
Desde las narinas hasta las coanas.
Dividido por el tabique nasal.
4 paredes
 Piso: óseo
 Techo: óseo y cartilaginoso
 Pared Lateral: ósea
 Tres cornetes
 Tres meatos
 Pared Medial: ósea y
cartilaginosa
Las Fosas Nasales:
Los Senos Paranasales:
 Seno maxilar: Forma piramidal,
algunos dientes se proyectan en él.
Inervado por el infraorbitario y el
alveolar superior.
 Senos frontales: Forma triangular.
Inervación del supraorbitario.
 Senos esfenoidales: Inervación de los
etmoidales posteriores.
 Senos etmoidales: Tres grupos,
inervación los etmoidales ant. y post.
Las fosas nasales:
• Membrana Mucosa:
▫ Recubre las cavidades nasales
excepto en los vestíbulos.
▫ Dos tipos:
 Olfatoria:
 Receso esfenoetmoidal
 Cornete superior (arriba)
 Tabique nasal y el techo
 Respiratoria:
 Parte inferior de las
cavidades nasales
Vasos y Nervios
Arterias:
 Etmoidales ant. y post.
 Esfenopalatina
 Palatina descendente e Mayor
 Nasal posterior
Venas:
 Venas anteriores (Facial)
 Venas posteriores (plexo
maxilar interno)
 Venas superiores (vena
oftálmica)
Vasos Linfáticos:
 Linfáticos: Retrofaríngeos y
profundos superiores.
Nervios:
 Olfatorio
Anatomia funcional
• Desempeñan funciones esenciales asociadas y no
obstante diferentes: llevan el aire de la
respiración a la nasofaringe y conducen las
partículas odoríferas hasta el órgano olfatorio
Nervio Olfatorio
• El nervio olfatorio es un
nervio únicamente sensitivo,
conduciendo impulsos
olfatorios de la nariz al
sistema nervioso central,
siendo clasificado como fibras
aferentes viscerales
especializadas.
Trabalho-Fosas Nazales.pptx
1 sur 16

Contenu connexe

Similaire à Trabalho-Fosas Nazales.pptx

VIAS AEREAS ALTASVIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTASshiirv
372 vues114 diapositives
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasalesSistemadeEstudiosMed
5K vues58 diapositives
Clase sentido del olfato Clase sentido del olfato
Clase sentido del olfato victorhtorrico61
34.6K vues61 diapositives
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasalesSistemadeEstudiosMed
602 vues50 diapositives

Similaire à Trabalho-Fosas Nazales.pptx(20)

VIAS AEREAS ALTASVIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTAS
shiirv372 vues
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
SistemadeEstudiosMed5K vues
Clase sentido del olfato Clase sentido del olfato
Clase sentido del olfato
victorhtorrico6134.6K vues
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
SistemadeEstudiosMed602 vues
Anatomia EsplactologiaAnatomia Esplactologia
Anatomia Esplactologia
Johnny Villalobos Martinez1.1K vues
Cavidades  oral, orbital y nasal  resumenCavidades  oral, orbital y nasal  resumen
Cavidades oral, orbital y nasal resumen
RandalsCuyaElias64 vues
NarizNariz
Nariz
Erick Eduardo Tun11.2K vues
Region nasal udabolRegion nasal udabol
Region nasal udabol
freddycardenascernades8.9K vues
FaringeFaringe
Faringe
Andy Lozano686 vues
HUESO MAXILAR SUPERIORHUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO114.6K vues
Fosa Nasal y Cavidad OralFosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad Oral
anatomiamacro9.5K vues
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO2.2K vues
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO807 vues
TRACTO R. SUPERIOR clase 1.pptxTRACTO R. SUPERIOR clase 1.pptx
TRACTO R. SUPERIOR clase 1.pptx
Andres Juan Pablo Vera Seminario5 vues
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
Brayan Ruiz468 vues

Plus de LucianaAzevedo69(20)

tecnologia y salud M8.pptxtecnologia y salud M8.pptx
tecnologia y salud M8.pptx
LucianaAzevedo693 vues
SN REVISAO LUCIANA.pptxSN REVISAO LUCIANA.pptx
SN REVISAO LUCIANA.pptx
LucianaAzevedo694 vues
embrio 4.pptxembrio 4.pptx
embrio 4.pptx
LucianaAzevedo694 vues
gametogenesis-160212201618.pptxgametogenesis-160212201618.pptx
gametogenesis-160212201618.pptx
LucianaAzevedo692 vues
ANATOMIA CUELLO.pptxANATOMIA CUELLO.pptx
ANATOMIA CUELLO.pptx
LucianaAzevedo692 vues
Sistema tegumentario.pptxSistema tegumentario.pptx
Sistema tegumentario.pptx
LucianaAzevedo6910 vues
APRESENTACIÓN EMBRIO.pptxAPRESENTACIÓN EMBRIO.pptx
APRESENTACIÓN EMBRIO.pptx
LucianaAzevedo6912 vues
TRABALHO ANATOMIA LARINGE.pptTRABALHO ANATOMIA LARINGE.ppt
TRABALHO ANATOMIA LARINGE.ppt
LucianaAzevedo694 vues
Aparato Auditivo.pptxAparato Auditivo.pptx
Aparato Auditivo.pptx
LucianaAzevedo696 vues
EDAD GESTACIONAL- EMBRIOLOGIA.pptxEDAD GESTACIONAL- EMBRIOLOGIA.pptx
EDAD GESTACIONAL- EMBRIOLOGIA.pptx
LucianaAzevedo694 vues
REGION SUPRAHIODEA.pptxREGION SUPRAHIODEA.pptx
REGION SUPRAHIODEA.pptx
LucianaAzevedo693 vues
cavidad orbitaria.pptxcavidad orbitaria.pptx
cavidad orbitaria.pptx
LucianaAzevedo694 vues
PIEL Y CUERO CABELLUDO.pptxPIEL Y CUERO CABELLUDO.pptx
PIEL Y CUERO CABELLUDO.pptx
LucianaAzevedo6913 vues
OSTEOLOGIA MIEMBRO SUPERIOR.pptxOSTEOLOGIA MIEMBRO SUPERIOR.pptx
OSTEOLOGIA MIEMBRO SUPERIOR.pptx
LucianaAzevedo693 vues

Dernier(20)

SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
Silvana Star10 vues
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Juan Rodrigo Tuesta-Nole24 vues
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
Juan Rodrigo Tuesta-Nole11 vues
prevencion riesgo mecanico.pptprevencion riesgo mecanico.ppt
prevencion riesgo mecanico.ppt
JaderCorreaAlfaro15 vues
espermatogénesis y ovogénesis final.pptxespermatogénesis y ovogénesis final.pptx
espermatogénesis y ovogénesis final.pptx
Rainier Ramírez Arias9 vues
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptx
DiegoAlatriste25 vues
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Jhan Saavedra Torres 16 vues
salud y seguridad en el trabajo.pptxsalud y seguridad en el trabajo.pptx
salud y seguridad en el trabajo.pptx
StevensHerrera17 vues
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II29 vues
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
Andres Juan Pablo Vera Seminario9 vues
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
MariaIsabelDurnClaro7 vues
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
Nivea Freitas6 vues
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay6 vues
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES
Juan Rodrigo Tuesta-Nole6 vues
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II12 vues

Trabalho-Fosas Nazales.pptx

  • 2. Componentes • Nicolle Maria de Melo Argolo; • Danielle Cristina Fraga Dantas; • Mykaelly Silva Sabala; • Jefferson dos Santos Lima; • Janni Quelli de Souza Silva; • Ramila da Silva Ferreira.
  • 3. Las Fosas Nasales • Las fosas nasales son dos cavidades separadas por un tabique, comunicadas con el exterior por los orificios nasales o narinas y situadas en la cabeza, por encima de la cavidad bucal.
  • 4. Fosas nasales óseas. Son cavidades anfractuosas en las que asientan los receptores olfativos. En cada una de ellas se diferencian cuatro paredes y dos orificios, uno anterior y otro posterior, cuya constitución debemos reconocer:
  • 5. Techo y pared lateral de la cavidad nasal Formada de adelante a atrás por: Huesos propios de la nariz. Lámina horizontal o cribosa del etmoides.
  • 6. Abertura piriforme o nasal anterior Formada por los huesos maxilares, a los lados y abajo y los huesos nasales por arriba.
  • 7. Cavidad nasal . Corte coronal De arriba hacia abajo: Crista Galli y lámina cribosa, senos frontales. Por dentro de las cavidades orbitarias, separados por la lámina orbitaria se encuentra el laberinto etmoidal.
  • 8. Cavidad nasal: pared medial Formada por el tabique nasal óseo: Lámina perpendicular del etmoides arriba (abierto en la parte media) y vómer abajo.
  • 9. ESQUELETO CARTILAGINOSO DE LA NARIZ • Cartílagos triangulares o laterales superiores: se articulan con los huesos propios y el cuadrangular. • Cartílago cuadrangular: o cartílago del tabique, se articula con los cartílagos laterales superiores. • Cartílago alar o lateral inferior: a modo de herradura de concavidad posterior, limita con su arco el orificio nasal, en su parte interna en contacto con su homólogo contralateral. • Cartílagos accesorios: de número y forma variables (vomerianos, cuadrados y los sesamoideos).
  • 10. Las Fosas Nasales: LÍMITES: Desde las narinas hasta las coanas. Dividido por el tabique nasal. 4 paredes  Piso: óseo  Techo: óseo y cartilaginoso  Pared Lateral: ósea  Tres cornetes  Tres meatos  Pared Medial: ósea y cartilaginosa
  • 11. Las Fosas Nasales: Los Senos Paranasales:  Seno maxilar: Forma piramidal, algunos dientes se proyectan en él. Inervado por el infraorbitario y el alveolar superior.  Senos frontales: Forma triangular. Inervación del supraorbitario.  Senos esfenoidales: Inervación de los etmoidales posteriores.  Senos etmoidales: Tres grupos, inervación los etmoidales ant. y post.
  • 12. Las fosas nasales: • Membrana Mucosa: ▫ Recubre las cavidades nasales excepto en los vestíbulos. ▫ Dos tipos:  Olfatoria:  Receso esfenoetmoidal  Cornete superior (arriba)  Tabique nasal y el techo  Respiratoria:  Parte inferior de las cavidades nasales
  • 13. Vasos y Nervios Arterias:  Etmoidales ant. y post.  Esfenopalatina  Palatina descendente e Mayor  Nasal posterior Venas:  Venas anteriores (Facial)  Venas posteriores (plexo maxilar interno)  Venas superiores (vena oftálmica) Vasos Linfáticos:  Linfáticos: Retrofaríngeos y profundos superiores. Nervios:  Olfatorio
  • 14. Anatomia funcional • Desempeñan funciones esenciales asociadas y no obstante diferentes: llevan el aire de la respiración a la nasofaringe y conducen las partículas odoríferas hasta el órgano olfatorio
  • 15. Nervio Olfatorio • El nervio olfatorio es un nervio únicamente sensitivo, conduciendo impulsos olfatorios de la nariz al sistema nervioso central, siendo clasificado como fibras aferentes viscerales especializadas.