Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Platos típicos de Brasil.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Hipervinculo
Hipervinculo
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Platos típicos de Brasil.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

Platos típicos de Brasil.pptx

  1. 1. Materia: Portugués Grupo: Valentina Leguizamón, Magali Schlak, Damián Salazar, Mariana Soria Curso: 3°2° Platos típicos de Brasil
  2. 2. Pão de queijo  Pão de queijo o pan de queso brasileño en un pequeño bollo de queso horneado, habitualmente se come como merienda y desayuno acompañando al café. Es un plato muy popular en Brasil, originaria del estado de Minas Gerais. Ingredientes:  500 ml de leche entera.  150 ml de aceite de girasol.  500 g de polvilho doce (almidón de yuca).  350 g de queso rallado fuerte.  3 huevos.  Aceite para untar.  Sal
  3. 3. Preparación 1. Lo primero que hacemos es hervir la leche con el aceite de girasol y la sal. 2. Seguidamente ponemos el polvilho doce en un bol y volcamos el líquido caliente. Mezclamos con una cuchara. 3. Cuando tengamos una masa homogénea, añadimos el queso y los huevos, uno a uno, siempre amasando con las manos. 4. Hacemos pelotitas y las distribuimos en una bandeja de horno untada con aceite. 5. Horneamos entre 20 y 25 min a 180° C, en el horno precalentado con un bol de agua, para que no pierda hidratación. 6. Servimos calientes con mantequilla.
  4. 4. Acarajé  El akara o acarajé es un plato típico tradicional de la cocina africana y de la cocina de Bahía en la Región Nordeste de Brasil. Es una especie de bollo elaborado con una masa de judías carillas y camarones, frito en aceite de palma, y servido en una salsa de pimienta, vatapá y caruru. Ingredientes:  ½ kg de Chicharos.  1 cebolla.  ½ taza de agua.  Sal.  Pimienta.  Aceite.
  5. 5. Preparación 1. Dejar los chicharos en el agua durante toda la noche hasta que ablanden, entonces lavamos y los escurrimos, procedemos a limpiarlos frotándolos. 2. Haz un puré con los chicharos en la batidora, añadiendo agua poco a poco hasta que se haga una pasta, entonces agregas sal y pimienta. 3. Pon en un sartén el aceite y caliéntalo, una vez caliente fríe hasta que se dore la pasta, seca el exceso de aceite y sirve con salsa de arcajé.
  6. 6. Feijoada  La feijoada es uno de los platos típicos de la cocina brasileña, de la gastronomía de Portugal y también muy común en Mozambique y Angola. Sus ingredientes básicos son los frijoles y la carne de cerdo en salazón. Se suele presentar acompañada de arroz y naranjas. Ingredientes:  800 g de frijoles negros.  350 g de carne seca.  350 g de costillas de cerdo.  300 g de tocino o panceta ahumada.  150 g de longaniza ahumada.  2 cebollas grandes.  4 dientes de ajo.  4 cucharadas de aceite.  5 tomates pelados y sin semillas.  1 taza de arroz.  Sal y pimienta, a gusto.
  7. 7. Preparación  Paso 1: Remojar los frijoles y la carne seca una noche entera.  Paso 2: Al día siguiente, colocar la carne, el tocino, las costillas de cerdo y la longaniza en una olla con agua. Llevar al fuego y, cuando rompa el hervor, despumar. Tapar y cocinar mínimo 2 horas.  Paso 3: En otra olla, partiendo de agua fría, cocinar los frijoles hasta que rompa el hervor. Tapar y cocinar 2 horas, a fuego muy bajo. Colocarlos y reservar los frijoles y el caldo.  Paso 4: Cocinar la cebolla y el ajo hasta que queden transparentes. Incorporar los tomates picados y cocinar 20 minutos. Salpimentar.  Paso 5: Aplastar con un tenedor 1 taza de frijoles, unirlos al resto de los frijoles con una taza de agua de su cocción y llevar al fuego 20 min, sin dejar de revolver. Queda un caldo espeso.  Paso 6: En otra sartén, con 2 cucharadas de aceite, cocinar 1 diente de ajo picado. Cuando esté transparente, sin que se queme, sumar el arroz y rehogar un par de min revolviendo: sumar 2 tazas y media de agua hirviendo y mezclar. Cocinar a fuego lento unos 20 min.  Paso 7:
  8. 8. Galinhada  La galinhada es un plato típico de Goiás. Consiste en arroz y pollo cocido en pedazos. Se condimenta con azafrán, vinagrete y tutu de feijao. Una galinhada típica lleva palmera de catolé y pequi. Ingredientes:  1 unidad de pollo rústico.  1 unidad de cebolla.  2 dientes de ajo.  3 cucharadas de aceite de oliva.  1 lata de tomates pelados.  1 unidad de pimiento verde.  1 lata de maíz verde.  1 lata de guisantes.  2 tazas de arroz.  480 ml tazas de agua.  2 tabletas de caldo de pollo.  1 unidad de limón.  1 pizca de sal.
  9. 9. Preparación  1. Comenzamos cortando el pollo en trozos y sazonándolo con el jugo de limón. Se deja reserva de 15 a 30 min.  2. En una sartén con aceite caliente, agregamos el pollo en trozos, dejando que se dore un poco. Picar cebolla, el ajo, el pimentón, los tomates y el olor a verde y añadimos a la sartén, revolviendo para que se sofría uniformemente.  3. Después de unos min, añadimos el arroz. Dejamos que se enfríe un poco y se añade el agua y las pastillas de caldo. Sazonamos con sal y se deja cocinar el pollo a fuego lento. Asegúrese de tapar la sartén.  4. Cuando el arroz esté casi listo, el caldo ya habrá desaparecido. Añadimos les guisantes y el maíz verde, se revuelve, dejamos que se cocine unos min más y sirve el pollo caliente decorado con perejil.  5. ¡Buen provecho!
  10. 10. Gracias por su atención.

×