Significado y relevancia de los amigos en la adolescencia

Significado y relevancia de los amigos en la adolescencia
Lucio Abdiel Olmedo Espinosa
La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas, es la más
común entre los seres humanos. La adolescencia es la etapa en donde los amigos
se hacen más cercanos e íntimos para los chicos y chicas.
Los adolescentes, por los cambios físicos y psicológicos por los que
atraviesan, se sienten más cómodos con chicos de su misma edad, pues ellos
están pasando por las mismas experiencias que ellos mismos, esto puede disminuir
la ansiedad de ser criticados o ridiculizados por los adultos al momento de
cuestionar la autoridad de otros adultos, incluso acuden a ellos, sus amigos, para
pedir consejo cuando haya alguna problemática de este tipo. Con ellos pueden
hablar abiertamente pues se sientes perfectamente cómodos, sin ninguna tensión.
El mayor desarrollo cognitivo en el adolescente, comparado con los niños,
ayuda a tener amistades más leales y menos competitivas, además de que los
ayuda a expresar mejor sus pensamientos y sentimientos con sus amigos.
Asimismo son capaces de entender el punto de vista, emociones y sentimientos de
otras personas.
Es importante recalcar que los amigos deben ser positivos para el
adolescente, que le ayuden en su desarrollo cognitivo y no que lo atrofien, pues
los amigos son una parte sumamente importante en el desarrollo psicoafectivo del
mismo.
La familia es fundamental para el desarrollo de la personalidad del niño,
pero al llegar a la pubertad y adolescencia, el adolescente tomo a sus amigos,
como modelos en la formación de su personalidad, más importantes que su propia
familia. Es por esto que se recomienda que el adolescente tenga más de un grupo
de amigos (amigos en la escuela, en el barrio, en un club deportivo, etc.) para que
la influencia de los grupos de amigos sea diversa.
Otro beneficio de las amistades en la adolescencia es que ayuda al
adolescente a sentirse aceptado, al tener personas de su misma edad y sexo con
las cuales puede expresarse libremente y preguntar de los problemas por los que
todos están pasando le ayuda a sentirse que es parte de un grupo, lo cual
fortalece su autoestima.
Además de todo esto, pertenecer a un grupo social ayuda al adolescente a
ser más independiente de su familia, esto es muy positivo pues le ayuda a
empezar a tomar decisiones por sí mismo y en forma grupal sin padres que los
presionen, siempre y cuando haya un equilibrio de independencia de la familia y la
dependencia de sí mismo.
Se debe tener cuidado con las amistades del adolescente, es cierto, estas le
ayudan a consolidar una identidad propia, pero el exceso de dependencia a las
amistades podría truncar este proceso y en lugar de que el adolescente desarrolle
su propia identidad estaría imitando y queriendo ser igual a la otra persona.
Existen otros riesgos de las malas amistades. Se debe supervisar las
amistades de los adolescentes, pues existen malas amistades que le pueden
provocar todo lo contrario a los beneficios que ye he mencionado, por ejemplo:
una amistad enfermiza puede hacer que la autoestima del adolescente baje, lo que
le provoca inseguridad y miedos.
El adolescente ve la amistad como una persona con la que puede compartir
todas sus dudas acerca de la etapa por la que están pasando. Necesita personas
de la misma edad y mismo sexo, personas a las que pueda ver como “un igual” y
no como una autoridad, necesita sentirse comprendido y seguro. “La amistad es
un valor universal” sin ella se le dificultaría demasiado al adolescente sobrevivir
esta etapa.

Recommandé

La adolescencia y la amistad par
La adolescencia y la amistadLa adolescencia y la amistad
La adolescencia y la amistadAldo Dan G Z
140 vues1 diapositive
La libertad de ser dependiente par
La libertad de ser dependienteLa libertad de ser dependiente
La libertad de ser dependientenerymaria
256 vues2 diapositives
Amistades y enamoramiento (vii unidad) par
Amistades y enamoramiento (vii unidad)Amistades y enamoramiento (vii unidad)
Amistades y enamoramiento (vii unidad)Luis Miguel Galiano Velasquez
872 vues7 diapositives
Amistad par
AmistadAmistad
AmistadEvelyn Fernanda
224 vues5 diapositives
Psicologia del adolescente Amistad par
Psicologia del adolescente AmistadPsicologia del adolescente Amistad
Psicologia del adolescente AmistadChucho Jorge Velastegui
1.2K vues13 diapositives
La amistad par
La amistadLa amistad
La amistadsixmary_mary
262 vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

El niño en el grupo de pares par
El niño en el grupo de paresEl niño en el grupo de pares
El niño en el grupo de paresmalena Mayor
4.2K vues21 diapositives
Qué son los valores par
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valoresYorleny Malcom
799 vues4 diapositives
Autoestima y afectividad par
Autoestima y afectividadAutoestima y afectividad
Autoestima y afectividadEmagister
1.6K vues7 diapositives
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescencia par
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescenciaDesarrollo de la amistad en la infancia y la adolescencia
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescenciagrupomagisterioull
11.1K vues12 diapositives
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTE par
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTEDESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTE
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTEYadi123
48.9K vues8 diapositives
La amistad es como una flor tercero par
La amistad es como una flor terceroLa amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor terceroLuis Miguel Galiano Velasquez
4.3K vues8 diapositives

Tendances(19)

El niño en el grupo de pares par malena Mayor
El niño en el grupo de paresEl niño en el grupo de pares
El niño en el grupo de pares
malena Mayor4.2K vues
Autoestima y afectividad par Emagister
Autoestima y afectividadAutoestima y afectividad
Autoestima y afectividad
Emagister1.6K vues
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescencia par grupomagisterioull
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescenciaDesarrollo de la amistad en la infancia y la adolescencia
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescencia
grupomagisterioull11.1K vues
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTE par Yadi123
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTEDESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTE
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTE
Yadi12348.9K vues
La Amistad par ebrenner7
La AmistadLa Amistad
La Amistad
ebrenner72.3K vues
Las relaciones sociales son vitales para los pupilos par Alee Guuzmann
Las relaciones sociales son vitales para los pupilosLas relaciones sociales son vitales para los pupilos
Las relaciones sociales son vitales para los pupilos
Alee Guuzmann353 vues
Amistades y enamoramientos par libreluz
Amistades y enamoramientosAmistades y enamoramientos
Amistades y enamoramientos
libreluz1.7K vues
la adolescencia par r4t4l7n4
la adolescencia la adolescencia
la adolescencia
r4t4l7n4473 vues
Socializacion entre adolescentes! par kimagen17
Socializacion entre adolescentes!Socializacion entre adolescentes!
Socializacion entre adolescentes!
kimagen1727.5K vues
DIAPOSITIVAS AMOR,AMISTAD,NOVIASGO. par YEISSSY
DIAPOSITIVAS AMOR,AMISTAD,NOVIASGO.DIAPOSITIVAS AMOR,AMISTAD,NOVIASGO.
DIAPOSITIVAS AMOR,AMISTAD,NOVIASGO.
YEISSSY1.3K vues

Similaire à Significado y relevancia de los amigos en la adolescencia

La amistad en el adolescente par
La amistad en el adolescente La amistad en el adolescente
La amistad en el adolescente estrellitac
568 vues4 diapositives
Amistad par
AmistadAmistad
Amistad1000milestrellas
161 vues4 diapositives
Amistad par
AmistadAmistad
AmistadJorge Ruiz
170 vues4 diapositives
Amistad par
AmistadAmistad
Amistad1000milestrellas
111 vues4 diapositives
Amistad par
AmistadAmistad
Amistadpaulagarces
412 vues4 diapositives
01 Amistad par
01 Amistad01 Amistad
01 AmistadJose Flores Fabara
816 vues6 diapositives

Similaire à Significado y relevancia de los amigos en la adolescencia(20)

La amistad en el adolescente par estrellitac
La amistad en el adolescente La amistad en el adolescente
La amistad en el adolescente
estrellitac568 vues
La Amistad para los jovenes par Vanne Pulgar
La Amistad para los jovenesLa Amistad para los jovenes
La Amistad para los jovenes
Vanne Pulgar9.1K vues
La importancia de la amistad en la adolescencia par Victor Neyra
La importancia de la amistad en la adolescenciaLa importancia de la amistad en la adolescencia
La importancia de la amistad en la adolescencia
Victor Neyra2.8K vues
Los adolescentes , la familia y las amistades par Chuli Aymo
Los adolescentes , la familia y las amistadesLos adolescentes , la familia y las amistades
Los adolescentes , la familia y las amistades
Chuli Aymo1.4K vues
Rol De Grupo por Alba Arroyo Cabrera par Alba Arroyo
Rol De Grupo por Alba Arroyo CabreraRol De Grupo por Alba Arroyo Cabrera
Rol De Grupo por Alba Arroyo Cabrera
Alba Arroyo428 vues
persona familia y relaciones humanas par verdevien
persona familia y relaciones humanaspersona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanas
verdevien7.7K vues
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia par Aide Ortega
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescenciaDesarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Aide Ortega5K vues
La amistad par comidadp
La amistadLa amistad
La amistad
comidadp14.1K vues
4 clase, necesidades del adolescente par paulinaomm
4 clase, necesidades del adolescente4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente
paulinaomm19.6K vues
Presentacion Adolescentes par narcip
Presentacion AdolescentesPresentacion Adolescentes
Presentacion Adolescentes
narcip738 vues

Plus de LucioOlmedo

Salud mental par
Salud mental Salud mental
Salud mental LucioOlmedo
155 vues24 diapositives
Ensayo terapia estructural 2 par
Ensayo terapia estructural 2Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2LucioOlmedo
204 vues9 diapositives
Lucio olmedo cesame par
Lucio olmedo cesameLucio olmedo cesame
Lucio olmedo cesameLucioOlmedo
269 vues1 diapositive
Los 1260 días par
Los 1260 díasLos 1260 días
Los 1260 díasLucioOlmedo
433 vues14 diapositives
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueño par
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueñoTratamiento farmacológico de los trastornos del sueño
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueñoLucioOlmedo
4.4K vues23 diapositives
Semiología psiquiátrica par
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaLucioOlmedo
1.8K vues15 diapositives

Plus de LucioOlmedo(20)

Ensayo terapia estructural 2 par LucioOlmedo
Ensayo terapia estructural 2Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2
LucioOlmedo204 vues
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueño par LucioOlmedo
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueñoTratamiento farmacológico de los trastornos del sueño
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueño
LucioOlmedo4.4K vues
Semiología psiquiátrica par LucioOlmedo
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
LucioOlmedo1.8K vues
Proyecto hogar de ansianos par LucioOlmedo
Proyecto hogar de ansianosProyecto hogar de ansianos
Proyecto hogar de ansianos
LucioOlmedo8K vues
Informe forense para portafolio par LucioOlmedo
Informe forense para portafolioInforme forense para portafolio
Informe forense para portafolio
LucioOlmedo1.2K vues
Guía de seguimiento 1 par LucioOlmedo
Guía de seguimiento  1Guía de seguimiento  1
Guía de seguimiento 1
LucioOlmedo252 vues
Manual te trastornos neuropsicologicos par LucioOlmedo
Manual te trastornos neuropsicologicosManual te trastornos neuropsicologicos
Manual te trastornos neuropsicologicos
LucioOlmedo11K vues

Dernier

Caso clinico VIH sida tb.pptx par
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 vues17 diapositives
HISTORIA del café que se estableció .pdf par
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
110 vues1 diapositive
Funciones, límites y continuidad par
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
300 vues340 diapositives
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 vues15 diapositives
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 vues7 diapositives
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia par
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
115 vues10 diapositives

Dernier(20)

HISTORIA del café que se estableció .pdf par carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia par SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vues
RES 2796-023 A 33(2).pdf par gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vues
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx par Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx

Significado y relevancia de los amigos en la adolescencia

  • 1. Significado y relevancia de los amigos en la adolescencia Lucio Abdiel Olmedo Espinosa La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas, es la más común entre los seres humanos. La adolescencia es la etapa en donde los amigos se hacen más cercanos e íntimos para los chicos y chicas. Los adolescentes, por los cambios físicos y psicológicos por los que atraviesan, se sienten más cómodos con chicos de su misma edad, pues ellos están pasando por las mismas experiencias que ellos mismos, esto puede disminuir la ansiedad de ser criticados o ridiculizados por los adultos al momento de cuestionar la autoridad de otros adultos, incluso acuden a ellos, sus amigos, para pedir consejo cuando haya alguna problemática de este tipo. Con ellos pueden hablar abiertamente pues se sientes perfectamente cómodos, sin ninguna tensión. El mayor desarrollo cognitivo en el adolescente, comparado con los niños, ayuda a tener amistades más leales y menos competitivas, además de que los ayuda a expresar mejor sus pensamientos y sentimientos con sus amigos. Asimismo son capaces de entender el punto de vista, emociones y sentimientos de otras personas. Es importante recalcar que los amigos deben ser positivos para el adolescente, que le ayuden en su desarrollo cognitivo y no que lo atrofien, pues los amigos son una parte sumamente importante en el desarrollo psicoafectivo del mismo.
  • 2. La familia es fundamental para el desarrollo de la personalidad del niño, pero al llegar a la pubertad y adolescencia, el adolescente tomo a sus amigos, como modelos en la formación de su personalidad, más importantes que su propia familia. Es por esto que se recomienda que el adolescente tenga más de un grupo de amigos (amigos en la escuela, en el barrio, en un club deportivo, etc.) para que la influencia de los grupos de amigos sea diversa. Otro beneficio de las amistades en la adolescencia es que ayuda al adolescente a sentirse aceptado, al tener personas de su misma edad y sexo con las cuales puede expresarse libremente y preguntar de los problemas por los que todos están pasando le ayuda a sentirse que es parte de un grupo, lo cual fortalece su autoestima. Además de todo esto, pertenecer a un grupo social ayuda al adolescente a ser más independiente de su familia, esto es muy positivo pues le ayuda a empezar a tomar decisiones por sí mismo y en forma grupal sin padres que los presionen, siempre y cuando haya un equilibrio de independencia de la familia y la dependencia de sí mismo. Se debe tener cuidado con las amistades del adolescente, es cierto, estas le ayudan a consolidar una identidad propia, pero el exceso de dependencia a las amistades podría truncar este proceso y en lugar de que el adolescente desarrolle su propia identidad estaría imitando y queriendo ser igual a la otra persona.
  • 3. Existen otros riesgos de las malas amistades. Se debe supervisar las amistades de los adolescentes, pues existen malas amistades que le pueden provocar todo lo contrario a los beneficios que ye he mencionado, por ejemplo: una amistad enfermiza puede hacer que la autoestima del adolescente baje, lo que le provoca inseguridad y miedos. El adolescente ve la amistad como una persona con la que puede compartir todas sus dudas acerca de la etapa por la que están pasando. Necesita personas de la misma edad y mismo sexo, personas a las que pueda ver como “un igual” y no como una autoridad, necesita sentirse comprendido y seguro. “La amistad es un valor universal” sin ella se le dificultaría demasiado al adolescente sobrevivir esta etapa.