Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

grupo 5.pptx

  1. GRUPO # 5 IRA (Insuficiencia Respiratoria Aguda) Integrantes : Alex Floreano Luis Paz Maholy Solorzano
  2. • CASO CLÍNICO: • ENFERMEDAD: INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA (IRA) • Es una enfermedad en sí misma, sino la consecuencia de gran variedad de procedo específicos, causadas por diferentes microorganismos como virus y bacterias, Se manifiesta con síntomas tales como: tos congestión nasal, dolor de garganta, disfonía o dificultad respiratoria •
  3. • Proceso de atención de enfermería a un paciente con Dx IRA (INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA) • RESUMEN HISTORIA CLÍNICA • Se recibe paciente de sexo masculino de 71 años de edad que acude a urgencias por presentar fiebre sin causa aparente y sensación de disnea desde este servicio se decide su traslado a UCI por una IRA y percapnea mas fiebre de 39°, cianosis. Ya que necesita de monitorización e intubación después de varios días ingresado en la UCI con tratamiento antibiótico se detecta que la fiebre no es causa bacteriana, se suspende el tratamiento y se intenta iniciar con tratamiento vírico.
  4. ANTECEDENTES PERSONALES Y FAMILIARES • asma • Hipertensión • Diabetes Mellitus tipo II • Dislipemia • • EXPLORACIÓN FÍSICA • Se realiza la respectiva valoración cefalocaudal en la cual encontramos alopecia, ojos irritados, mucosas resecas no se palpan glándulas tiroides. Tórax extendido, con sibilancia al respirar y movimientos acelerados. Piel reseca, Al valorar sus signos vitales tenemos una presión de 180/110mmlhg. Temperatura de 39°, F. Cardiaca 130x, F Respiratoria 26 x, S. oxígeno 88% Spo. • • ENFERMEDAD ACTUAL • Hipertencion • Diabetes Mellitus tipo II
  5. • PACIENTE: ANTONIO FERNANDO MOREIRA CUERO • CEDULA 2400066383 • AREA: UCI • CAMA#6 • INICIO: 20/11/2022 HORA: 20:00
  6. Intervención (nic) Intervención (nic) Actividades Actividades - Control de signos vitales - Oxigenoterapia - Instruir al paciente y la familia en uso de oxígeno en casa - Posición semifowler - Observar si hay signos tipo hipoventilación
  7. Intervención (nic) Intervención (nic) Actividades Actividades - Control de signos vitales - Vigilancia de la piel - Administración de medicación tópica - Ayuda con el autocuidado, baño e higiene - Cambios posturales - Cuidados de las ulceras por presión.
Publicité