HISTORIA CLINICA
FICHA DE IDENTIDAD
MOTIVO DE LA CONSULTA
ANTECEDENTES FAMILIARES
ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS
ANTECEDENTES FARMACOLOGICOS:ALERGIAS, DE QUE ESTA ENFERMO
EL PACIENTE, POSIBLES ALTERACIONES FISIOLOGICAS, POSIBLES
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
INTERROGATORIO DE APARATOS Y SISTEMAS
HABITOS
EXPLORACION FISICA: EXTRA E INTRABUCAL
IMPRESIÓN DIAGNOSTICA: IMAGENOLOGIA, BIOMETRIA HEMATICA
TRATAMIENTO
VALORACION DEL PACIENTE
SILLON
ASPIRACION
INSTRUMENTOS ROTATORIOS: PIEZAS DE MANO DE ALTA Y
BAJA VELOCIDAD, MOTORES ELECTRICOS
INSTRUMENTOS Y EQUIPOS PARA CORTE DE TEJIDOS
BLANDOS: ESCALPELO O BISTURI, ELECTROBISTURI, BISTURI
LASER
INSTRUMENTAL UTILIZADO EN CIRUGIA BUCAL
INSTRUMENTAL Y POSICIONAMIENTO DEL
PACIENTE Y OPERADOR
INSTRUMENTAL PARA ANESTESIA
ABREBOCAS Y SEPARADORES
INSTRUMENTOS PARA INCISION Y COLGAJO
INSTRUMENTOS QUIRURGICOS DENTOALVEOLARES
INSTRUMENTOS DE REPARACION Y SUTURA
INSTRUMENTAL UTILIZADO EN CIRUGIA
BUCAL
ERGO= ACTIVIDAD
NOMOS= NORMAS O LEYES
ERGONOMIA ES EL CAMPO QUE SE OCUPA DE ESTUDIAR LAS
NORMAS QUE REGULAN LA ACTIVIDAD HUMANA.
ERGONOMIA EN EL CONSULTORIO DEBE BASARSE Y
ENFOCARSE A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA EN FORMA
COTIDIANA EL OPERADOR.
ERGONOMIA
GENERALMENTE LOS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS TIENEN UNA
DURACION MAYOR A 20 MIN. POR LO QUE ES RECOMENDABLE UTILIZAR
EQUIPOS Y UNIDADES DISEÑADAS PARA TRABAJAR SENTADOS.
POSICION DEL PACIENTE
1.- POSICION DE FOWLER:
FOWLER ALTA: 45-90GRADOS .PROBLEMAS DE ESPALDA Y RESPIRATORIOS
FOWLER BAJO: 15-30 GRADOS. MAS UTILIZADO EN ODONTOLOGIA.
2.- POSICION TRENDELENBURG: 15-20 GRADOS POR DEBAJO DEL TORAX Y
PERNAS. PACIENTES QUE SUFREN HIPOTENSIO O SINCOPE PRE, TRANS O
POSTQUIRURGICO.
ERGONOMIA EN CIRUGIA BUCAL
ASEPSIA: METODO QUE LOGRA ELIMINACION TOTAL DE LOS
MICROORGANISMOS Y AGENTES INFECTOCONTAGIOSOS Y POR ENDE SU
ENTRADA Y TRANSMISION HACIA EL PACIENTE.
CALOR SECO Y HUMEDO.
ANTISEPSIA: METODO PARA PREVENIR, COMBATIR Y ALEJAR GERMENES
PATOGENOS POR MEDIOS QUIMICOS.
DESINFECCION: METODO DE ANTISEPSIA QUE SE ELIMINAN AGENTES
PATOGENOS EN ESTADO VEGETATIVO O NO ESPURULANTE. EJ. ALCOHOLES,
HIPOCLORITO, PEROXIDO DE HIDROGENO, AMONIOS,
ALDEHIDOS(GLUTARALDEHIDO AL2%)
ESTERILIZACION:ELIMINACION DE TODOS LOS MICROORGANISMOS.
CALOR SECO Y HUMEDO, RADIACIONES Y MEDIOS QUIMICOS(OXIDO DE
ETILENO QUE ES UN GAS TOXICO BACTERICIDA)
ASEPSIA Y ANTISEPSIA
ANTISEPSIA DEL PACIENTE
ANTISEPSIA DEL CIRUJANO Y AYUDANTES
LAVADO DE MANOS
VESTIMENTA
GUANTES