SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO VIRTUAL CERTIFICADO:
“GASFITERIA DESDE CERO EN
INSTALACIONES DE AGUA POTABLE
EN VIVENDAS”
TEC. EDWIN MAURICIO AGAMA ACOSTA
Departamento Técnico Perú
edwin.agama@wavin.com
Celular: 995887661
CONTENIDO
PARTE : A (Gasfitería Desde Cero en Instalaciones de Agua Potable)
Primera Clase (Lunes 13 de Febrero 2023)
✓ Introducción
✓ Parte A1 : Definición y Partes principales
✓ Parte A2 : Características: Fabricación de Tuberías PVC
✓ Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Tuberías y Accesorios
Segunda Clase (Martes 14 de Febrero 2023)
✓ Parte A4 : Reconocimiento de Herramientas básicas para Instalaciones Sanitarias
✓ Parte A5 : Acople o Embone en Sistema Espiga-Campana y ROSCADO
✓ Parte A6 : Instalación de tuberías y accesorios de Agua en Aparatos Sanitarios
Tercera Clase (Miércoles 15 de Febrero 2023)
✓ Parte A7 (Sistemas de Abastecimiento de Agua en las Viviendas)
✓ Parte A8 (Innovación: Unión de Transición de Material y Reparación)
✓ Parte A9 (Prueba de Presión Hidrostática en Sistema de Agua)
✓ Parte A10 (Interpretación de Simbología en Plano de Agua Domiciliario)
PAVCO WAVIN PERU es una empresa que produce y comercializa Soluciones Integrales para los
Sistemas:
❖INTRODUCCIÓN : QUIENES SOMOS
EDIFICACIONES
❑ Línea Agua Fría
❑ Línea Agua Caliente
❑ Línea Sanitaria (Desague)
❑ Línea Tanques para Agua
❑ Línea Biodigestor (Sistema
de Tratamiento Primario de
Aguas Residual)
❑ Línea Eléctrica
❑ Línea Soldadura
INFRAESTRUCTURA
❑ Línea Agua Potable
❑ Línea Alcantarillado
❑ Línea Geosintéticos
❑ Línea para
Telecomunicaciones
MINERIA
❑ Línea Conducción de
Fluidos
❑ Línea Geosintéticos
TELECOMUNICACIONES
❑ Línea de
Telecomunicaciones
En PAVCO WAVIN estamos comprometidos con la responsabilidad social donde desarrollamos programas e iniciativas a
nivel corporativo y local como la medición de la Huella Hídrica y nuestro Proyecto Hydros cuyo objetivo es concientizar y
sensibilizar al público en general sobre la importancia del uso adecuado del Agua.
❖IMPORTANCIA DEL CICLO NATURAL DEL AGUA:
❖COMO LLEGA EL AGUA A LAS VIVIENDAS:
1
2
3
4
5
6
7
❖COMO LLEGA EL AGUA A LAS VIVIENDAS:
MEDIDOR
ESQUEMA DE UNA
CONEXIÓN
DOMICILIARIA
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:
➢ Sistema de Agua : POR PRESION
➢ Sistema de Desagüe : POR GRAVEDAD
❖SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS VIVIENDAS:
Tubería Y
Accesorios
Parte A1 : Definición (Sistema de Agua Potable Domiciliario)
Sistema de Agua: Deberán cumplir
las condiciones siguientes:
• Mantener la cantidad y calidad
suficiente de agua en las
viviendas.
• Mantener la Presión suficiente en
los puntos de consumo.
• Deberán ser las Tuberías de
material durable y resistente a la
corrosión externa (terreno) e
interna.
Definición :
El sistema de Agua Potable domiciliario es el conjunto de instalaciones (tuberías – accesorios) utilizados para abastecer de
agua por medio de los aparatos sanitarios a las viviendas en forma continua.
Parte A1 : Partes principales
RAMAL DISTRIBUCION
• Ramal de Distribución, Parte de
la instalación que sirven para
llevar el agua a los diferentes
ambientes de la vivienda (baño,
cocina, lavandería, otros) a partir
de la tubería de distribución o
alimentación de agua. Para su
instalación se usan tuberías de
1/2” o 3/4”.
• MONTANTE, tuberías instaladas
en forma vertical.
• Su función es llevar agua hasta
los pisos superiores de una
vivienda y poder ser distribuidos a
los diferentes ambientes.
• Las Montantes pueden estar
compuestas por una o mas
tuberías instaladas de forma
vertical.
• Tubería de Distribución o
Alimentación, tubería que lleva el
agua desde el medidor hacia el
interior de la vivienda.
• Debe ser instalado lo mas recto
posible (en posición horizontal
mayormente).
• Debe ser instalado en un lugar
donde permita una mejor
distribución para los ambientes.
• Para su instalación se recomienda
que sea no menor de 3/4 “.
MONTANTE
TUBERIA DISTRIBUCION
O ALIMENTACION
Medidor de agua. Instrumento
que registra el consumo de agua
de toda la vivienda. Se halla
situado en una caja de concreto
con tapa de metal.
Parte A2 : Características: Fabricación de Tuberías PVC
FABRICADAS BAJO NTP (ENSAYOS CONTROL DE CALIDAD)
Rugosidad (pared interna
lisa) , permite menor
resistencia al flujo e impide la
formación de incrustaciones
generando disminución de
sección de la tubería.
Resistencia química, presenta
una gran resistencia a diferentes
agentes químicos, encontradas
en las aguas para consumo
humano y para otros usos.
Realizado por ensayo de
Gelación (diclorometano).
Resistencia al
aplastamiento, probadas por
control de calidad aplastada
hasta un 40% de su diámetro
real sin mostrar fisuras ni
rotura.
Tabla Resistencia Química PVC
La resistencia de una tubería
enterrada, empotrada en
muros o embutida en placas
de concreto.
Resistencia al impacto , Para
este ensayo las tuberías deben
ser golpeadas con una baliza de
acero a una determinada altura
y su peso respectivo. Este
ensayo asegura la resistencia
de la tubería de PVC al
momento de manipulación,
transporte e instalación .
IMPACTO
(garantiza el maltrato
en obra)
Parte A2 : Características (Fabricación de Tuberías PVC)
NTP 399.002 – Fabricacion de Tuberías para conducción de fluidos a Presión
7.6 Resistencia a la Presión Hidrostática Sostenida ( 1 hora – 20°C)
7.7 Resistencia a la Presión Hidrostática Instantánea ( 60 a 70 Segundos – 20°C )
(29 Bar) (44 Bar)
(420.5 psi) (638 psi)
➢ TUBERIA DE AGUA : POR SU DIAMETRO O TAMAÑO…………..
❖ AL COMPRAR TUBERIAS COMO LO PEDIMOS ????
HAY VARIAS DENOMINACIONES COMO ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
➢ TUBERIA DE AGUA : POR SU TIPO (Liviano SP ó Pesado Roscado)………
➢ TUBERIA DE AGUA : POR SU CLASE (Ejm. C10) …………..
➢ TUBERIA DE AGUA : POR SU PRECIO …………..
➢ TUBERIA DE AGUA : POR SU MARCA …………..
❑ TIPO EMBONE : SIMPLE PRESIÓN (SP)
Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Tuberías
✓ NTP 399.002 : TUBOS DE POLI (CLORURO DE
VINILO) NO PLASTIFICADO (PVC-U) PARA LA
CONDUCCIÓN DE FLUIDOS A PRESIÓN.
* La Tubería de tipo SIMPLE PRESIÓN es denominada
como Tubería LIVIANA.
➢ CLASES : 5 , 7.5 , 10, 15
➢ EMPALME : SIMPLE PRESIÓN
➢ DE 1/2” HASTA 12” (NTP)
➢ LONGITUD 05 metros
❑ DIAMETROS DE TUBERIAS: MAS USADOS
Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Tuberías
1/2” 3/4”
1”
11/4”
11/2”
2”
Forma de Acople ó Unión de Tuberías SP : Soldadura (Pegamento)
SOLDADURA PARA PVC
(PEGAMENTO)
✓ Aplicar 1ro ESPIGA
✓ Luego CAMPANA
Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Tuberías
❑ TIPO EMBONE : CON ROSCA (R)
Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Tuberías
✓ NTP 399.166 : TUBOS DE POLI (CLORURO DE
VINILO) NO PLASTIFICADO (PVC-U) PARA LA
CONDUCCIÓN DE FLUIDOS A PRESIÓN CON
UNIÓN TIPO ROSCA.
➢ TIPO ROSCA : NPT (CONICA AMERICANA)
➢ CLASE : 10
➢ EMPALME : CON ROSCA
➢ DE 1/2” HASTA 2”
➢ LONGITUD 05 metros
* La Tubería de tipo ROSCADA es
denominada como Tubería PESADA.
Forma de Acople ó Unión de Tuberías : Roscada
Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Tuberías
Unión con Sellador
en Cinta
(Teflón)
IMPORTANTE:
✓ La Tubería Simple Presión
(SP) no ha sido fabricada
para hacerle rosca por
tener menor espesor que
la tubería con Rosca.
✓ PAVCO WAVIN, solo
recomienda uso de Teflón
para sistema Roscado en
su instalación.
UNION
SIMPLE
PRESION
UNION
ROSCA
INTERNA
UNION
SOQUET
MIXTA
UNION : FUNCION
• Sirve para acoplar dos partes
esenciales de un mismo
sistema de un mismo
diámetro, en sentido axial.
APLICACIONES
• Edificaciones Urbanas
• Industriales
• Comerciales
USO
• Conducción de Agua Potable
a presión.
Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10
❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019)
UNION
UNIVERSAL
SIMPLE PRESION
UNION
UNIVERSAL
ROSCADA
UNION UNIVERSAL : FUNCION
• Sirve para hacer mantenimiento y
reparaciones (cambiar válvulas ó
llave de paso) , por su fácil
desacoplamiento y acoplamiento
en un mismo sistema de un mismo
diámetro.
APLICACIONES
• Edificaciones Urbanas
• Industriales
• Comerciales
USO
• Conducción de Agua Potable a
presión.
Unión Universal :
Facilita el cambio
de la llave de
control.
LLAVE GENERAL DE AGUA
(Instalada Después del Medidor )
Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10
❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019)
ADAPTADOR
UNION PRESION
ROSCA (UPR)
ADAPTADOR : FUNCION
• Los adaptadores hembra
y macho parecen tapones, pero no
son cerrados, sus dos extremos son
abiertos, un extremo es liso y el otro
es roscado. Sirven para unir tubería
con un accesorio que tenga rosca
interna, Ej.: Unir con Codo roscado,
Unión Universal, otros.
APLICACIONES
• Edificaciones Urbanas
• Industriales
• Comerciales
USO
• Conducción de Agua Potable a
presión.
Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10
❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019)
NIPLE CON ROSCA
( ½”)
NIPLE : FUNCIÓN
• Los Niples, tienen sus dos extremos
con rosca externa. Sirven para unir
dos accesorios que tenga rosca
interna, Ej.: Unir Codo roscado con
Unión Universal y/ó Unión Universal
con Llave de paso , otros.
APLICACIONES
• Edificaciones Urbanas
• Industriales
• Comerciales
USO
• Conducción de Agua Potable a
presión.
Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10
❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019)
REDUCCION
SIMPLE PRESION
REDUCCION
CON
ROSCA EXTERNA
BUSHINGS CON ROSCA
INTERNA Y EXTERNA
REDUCCIÓN : FUNCIÓN
• Sirve para acoplar dos partes
esenciales de un mismo sistema,
con cambio de diámetro, en
sentido axial.
APLICACIONES
• Edificaciones Urbanas
• Industriales
• Comerciales
USO
• Conducción de Agua Potable a
presión.
Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10
❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019)
3/4” 1/2”
CODO 90°
SIMPLE PRESION
CODO 90°
CACHIMBA
( RI / SP )
CODO : FUNCIÓN
• Sirve para acoplar dos partes
esenciales de un mismo sistema
en un Angulo determinado, con ó
sin cambio de diámetro.
APLICACIONES
• Edificaciones Urbanas
• Industriales
• Comerciales
USO
• Conducción de Agua Potable a
presión.
CODO 90°
ROSCADO
Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10
❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019)
TEE
SIMPLE PRESION
TEE : FUNCIÓN
• Sirve para acoplar tres
partes esenciales de un
mismo sistema, con cambio
de dirección a 90°, con ó sin
cambio de diámetro.
APLICACIONES
• Edificaciones Urbanas
• Industriales
• Comerciales
USO
• Conducción de Agua
Potable a presión
TEE
CON ROSCA
TEE CON REDUCCIÓN
SP
Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10
❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019)
3/4”
1/2”
TAPON HEMBRA
SIMPLE PRESION
TAPON MACHO
CON ROSCA
TAPÓN (H / M ): FUNCIÓN
• Sirve para bloquear ó
impedir el pase ó salida de
fluidos en un momento
determinado del sistema .
Según su tipo pueden ser
macho y hembra.
APLICACIONES
• Edificaciones Urbanas
• Industriales
• Comerciales
USO
• Conducción de Agua
Potable a presión.
TAPON HEMBRA
CON ROSCA
Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10
❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019)
LLAVE GENERAL DE AGUA
(Instalada Después del
Medidor )
VALVULA DE
INTERRUPCION
CON ROSCA
VÁLVULA DE INTERRUPCION:
FUNCIÓN
• Llave de Paso ó Válvula de
Interrupción, generalmente de
metal ó termoplástico (PVC).
Se emplea para dar paso ó
cortar el flujo de agua u otro
fluido por una tubería de un
mismo sistema.
APLICACIONES
• Edificaciones Urbanas
• Industriales
• Comerciales
USO
• Conducción de Agua Potable a
presión.
Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10
❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019)
VENTAJAS:
✓ NO REQUIERE SOLDADURA, NI TEFLON
PARA SU INSTALACION.
✓ SE EMPLEA PARA AGUA FRIA A
PRESION ( CLASE 10 – 145 PSI ).
✓ SIRVE COMO UNION DE TRANSICION
DE METAL (FG) A PVC
Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10
❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : UNION DESLIZANTE DE TRANSICION Y REPARACION
RECOMENDACIÓN IMPORTANTE:
❑USAR TUBERIA Y ACCESORIOS DE UNA MISMA MARCA (COMPATIBILIDAD)
•IMPORTANTE
✓ Las Normas de Fabricación y de Instalación NO PERMITEN EL QUEMADO DE TUBERIA
QUEMADO DE TUBERIAS : MALA PRACTICA
• DEBILITA LA TUBERIA.
• REDUCE EL ESPESOR DE PARED.
• PRODUCE FALLAS EN SUS
INSTALACIONES A CORTO PLAZO.
• GENERA GASTOS ECONOMICOS EN
SU REPARACIÓN.
• GENERA CONTAMINACION
AMBIENTAL (DAÑA LA CAPA DE
OZONO).
• GENERA PROBLEMAS A LA SALUD
(CONTIENE GASES TOXICOS)
QUEMADO DE TUBERIAS : CONSECUENCIAS
Gracias
MAURICIO AGAMA ACOSTA
Técnico de Obra
edwin.agama@wavin.com
Celular: 995887661
PAVCO WAVIN PERÚ
PREGUNTAS
Gracias ¡¡¡
TEC. EDWIN MAURICIO AGAMA ACOSTA
Departamento Técnico Perú
edwin.agama@wavin.com
Celular: 995887661
Lima – Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inst. sanitaria en ejecucion en obra
Inst. sanitaria en ejecucion en obraInst. sanitaria en ejecucion en obra
Inst. sanitaria en ejecucion en obra
Instalacionesunon
 
Sistema indirecto
Sistema indirectoSistema indirecto
Sistema indirecto
Hernan David Baron Polo
 

La actualidad más candente (20)

instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
 instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto) instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
 
Curso-Valoriz_Recep_Liquid_Obras_AREQUIPA_set.2016.ppt
Curso-Valoriz_Recep_Liquid_Obras_AREQUIPA_set.2016.pptCurso-Valoriz_Recep_Liquid_Obras_AREQUIPA_set.2016.ppt
Curso-Valoriz_Recep_Liquid_Obras_AREQUIPA_set.2016.ppt
 
Cámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe PesiónCámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe Pesión
 
Desague y ventilacion
Desague y ventilacionDesague y ventilacion
Desague y ventilacion
 
Norma g.050 expo ilabaya
Norma g.050 expo ilabayaNorma g.050 expo ilabaya
Norma g.050 expo ilabaya
 
Manual pavco
Manual pavcoManual pavco
Manual pavco
 
Informe tuberia hdpe y cpcv
Informe tuberia hdpe y cpcv Informe tuberia hdpe y cpcv
Informe tuberia hdpe y cpcv
 
Captacion del agua
Captacion del aguaCaptacion del agua
Captacion del agua
 
Manual de-instalacion-sanitaria 3-pdf
Manual de-instalacion-sanitaria 3-pdfManual de-instalacion-sanitaria 3-pdf
Manual de-instalacion-sanitaria 3-pdf
 
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
 
MANUAL DE GASFITERIA
MANUAL DE GASFITERIAMANUAL DE GASFITERIA
MANUAL DE GASFITERIA
 
Movimiento de Tierras
Movimiento de TierrasMovimiento de Tierras
Movimiento de Tierras
 
Inst. sanitaria en ejecucion en obra
Inst. sanitaria en ejecucion en obraInst. sanitaria en ejecucion en obra
Inst. sanitaria en ejecucion en obra
 
Diapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitariasDiapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitarias
 
Biodigestor rotoplas
Biodigestor rotoplasBiodigestor rotoplas
Biodigestor rotoplas
 
Calculo-de-Volumen-de-La-Cisterna-y-Tanque-Elevado.docx
Calculo-de-Volumen-de-La-Cisterna-y-Tanque-Elevado.docxCalculo-de-Volumen-de-La-Cisterna-y-Tanque-Elevado.docx
Calculo-de-Volumen-de-La-Cisterna-y-Tanque-Elevado.docx
 
Sistema indirecto
Sistema indirectoSistema indirecto
Sistema indirecto
 
Pruebas hidráulicas
Pruebas hidráulicasPruebas hidráulicas
Pruebas hidráulicas
 
Norma G.050
Norma G.050Norma G.050
Norma G.050
 
Ntp 111.010 instalaciones internas sistema de tuberias industriales
Ntp 111.010 instalaciones internas sistema de tuberias industrialesNtp 111.010 instalaciones internas sistema de tuberias industriales
Ntp 111.010 instalaciones internas sistema de tuberias industriales
 

Similar a CLASE 01 - CURSO GASFITERIA DESDE CERO - SISTEMA DE AGUA.pdf

AGUA, DESAGUE Y VENTILACION UNI 2015 CAAP.pptx
AGUA, DESAGUE Y VENTILACION UNI 2015 CAAP.pptxAGUA, DESAGUE Y VENTILACION UNI 2015 CAAP.pptx
AGUA, DESAGUE Y VENTILACION UNI 2015 CAAP.pptx
Juan188453
 
S08_ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
S08_ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS.pptxS08_ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
S08_ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
GabrielCampuzanoQuis
 
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarillado
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarilladoCharla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarillado
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarillado
JUAN URIBE
 
13 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 17613 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 176
Edinson Cordova
 
13 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 17613 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 176
Edinson Cordova
 

Similar a CLASE 01 - CURSO GASFITERIA DESDE CERO - SISTEMA DE AGUA.pdf (20)

Sesión 12 Ins. Sanit..pdf
Sesión 12 Ins. Sanit..pdfSesión 12 Ins. Sanit..pdf
Sesión 12 Ins. Sanit..pdf
 
Instalciones de edificaciones
Instalciones de edificacionesInstalciones de edificaciones
Instalciones de edificaciones
 
Instalciones de edificaciones
Instalciones de edificacionesInstalciones de edificaciones
Instalciones de edificaciones
 
AGUA, DESAGUE Y VENTILACION UNI 2015 CAAP.pptx
AGUA, DESAGUE Y VENTILACION UNI 2015 CAAP.pptxAGUA, DESAGUE Y VENTILACION UNI 2015 CAAP.pptx
AGUA, DESAGUE Y VENTILACION UNI 2015 CAAP.pptx
 
190755395-EXPOSICION-1-INSTALACIONES-SANITARIAS-2010.pptx
190755395-EXPOSICION-1-INSTALACIONES-SANITARIAS-2010.pptx190755395-EXPOSICION-1-INSTALACIONES-SANITARIAS-2010.pptx
190755395-EXPOSICION-1-INSTALACIONES-SANITARIAS-2010.pptx
 
H.SANITARIAS.
H.SANITARIAS.H.SANITARIAS.
H.SANITARIAS.
 
S08_ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
S08_ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS.pptxS08_ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
S08_ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
 
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
 
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias
Ensambles y prueba hidraulica   instalaciones sanitariasEnsambles y prueba hidraulica   instalaciones sanitarias
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias
 
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarillado
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarilladoCharla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarillado
Charla técnica de tubosistemas acueducto y alcantarillado
 
Principios básicos para el diseño de acueductos
Principios básicos para el diseño de acueductosPrincipios básicos para el diseño de acueductos
Principios básicos para el diseño de acueductos
 
Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"
 
Pl s08 instalaciones sanitarios
Pl s08 instalaciones sanitariosPl s08 instalaciones sanitarios
Pl s08 instalaciones sanitarios
 
juntas y conexiones
juntas y conexionesjuntas y conexiones
juntas y conexiones
 
Pvc
PvcPvc
Pvc
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Suministro de agua en las edificaciones
Suministro de agua en las edificacionesSuministro de agua en las edificaciones
Suministro de agua en las edificaciones
 
13 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 17613 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 176
 
13 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 17613 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 176
 
Sistemas de tuberias
Sistemas de  tuberiasSistemas de  tuberias
Sistemas de tuberias
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 

CLASE 01 - CURSO GASFITERIA DESDE CERO - SISTEMA DE AGUA.pdf

  • 1. CURSO VIRTUAL CERTIFICADO: “GASFITERIA DESDE CERO EN INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN VIVENDAS” TEC. EDWIN MAURICIO AGAMA ACOSTA Departamento Técnico Perú edwin.agama@wavin.com Celular: 995887661
  • 2. CONTENIDO PARTE : A (Gasfitería Desde Cero en Instalaciones de Agua Potable) Primera Clase (Lunes 13 de Febrero 2023) ✓ Introducción ✓ Parte A1 : Definición y Partes principales ✓ Parte A2 : Características: Fabricación de Tuberías PVC ✓ Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Tuberías y Accesorios Segunda Clase (Martes 14 de Febrero 2023) ✓ Parte A4 : Reconocimiento de Herramientas básicas para Instalaciones Sanitarias ✓ Parte A5 : Acople o Embone en Sistema Espiga-Campana y ROSCADO ✓ Parte A6 : Instalación de tuberías y accesorios de Agua en Aparatos Sanitarios Tercera Clase (Miércoles 15 de Febrero 2023) ✓ Parte A7 (Sistemas de Abastecimiento de Agua en las Viviendas) ✓ Parte A8 (Innovación: Unión de Transición de Material y Reparación) ✓ Parte A9 (Prueba de Presión Hidrostática en Sistema de Agua) ✓ Parte A10 (Interpretación de Simbología en Plano de Agua Domiciliario)
  • 3. PAVCO WAVIN PERU es una empresa que produce y comercializa Soluciones Integrales para los Sistemas: ❖INTRODUCCIÓN : QUIENES SOMOS EDIFICACIONES ❑ Línea Agua Fría ❑ Línea Agua Caliente ❑ Línea Sanitaria (Desague) ❑ Línea Tanques para Agua ❑ Línea Biodigestor (Sistema de Tratamiento Primario de Aguas Residual) ❑ Línea Eléctrica ❑ Línea Soldadura INFRAESTRUCTURA ❑ Línea Agua Potable ❑ Línea Alcantarillado ❑ Línea Geosintéticos ❑ Línea para Telecomunicaciones MINERIA ❑ Línea Conducción de Fluidos ❑ Línea Geosintéticos TELECOMUNICACIONES ❑ Línea de Telecomunicaciones En PAVCO WAVIN estamos comprometidos con la responsabilidad social donde desarrollamos programas e iniciativas a nivel corporativo y local como la medición de la Huella Hídrica y nuestro Proyecto Hydros cuyo objetivo es concientizar y sensibilizar al público en general sobre la importancia del uso adecuado del Agua.
  • 4. ❖IMPORTANCIA DEL CICLO NATURAL DEL AGUA:
  • 5. ❖COMO LLEGA EL AGUA A LAS VIVIENDAS: 1 2 3 4 5 6 7
  • 6. ❖COMO LLEGA EL AGUA A LAS VIVIENDAS: MEDIDOR ESQUEMA DE UNA CONEXIÓN DOMICILIARIA
  • 7. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO: ➢ Sistema de Agua : POR PRESION ➢ Sistema de Desagüe : POR GRAVEDAD ❖SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS VIVIENDAS: Tubería Y Accesorios
  • 8. Parte A1 : Definición (Sistema de Agua Potable Domiciliario) Sistema de Agua: Deberán cumplir las condiciones siguientes: • Mantener la cantidad y calidad suficiente de agua en las viviendas. • Mantener la Presión suficiente en los puntos de consumo. • Deberán ser las Tuberías de material durable y resistente a la corrosión externa (terreno) e interna. Definición : El sistema de Agua Potable domiciliario es el conjunto de instalaciones (tuberías – accesorios) utilizados para abastecer de agua por medio de los aparatos sanitarios a las viviendas en forma continua.
  • 9. Parte A1 : Partes principales RAMAL DISTRIBUCION • Ramal de Distribución, Parte de la instalación que sirven para llevar el agua a los diferentes ambientes de la vivienda (baño, cocina, lavandería, otros) a partir de la tubería de distribución o alimentación de agua. Para su instalación se usan tuberías de 1/2” o 3/4”. • MONTANTE, tuberías instaladas en forma vertical. • Su función es llevar agua hasta los pisos superiores de una vivienda y poder ser distribuidos a los diferentes ambientes. • Las Montantes pueden estar compuestas por una o mas tuberías instaladas de forma vertical. • Tubería de Distribución o Alimentación, tubería que lleva el agua desde el medidor hacia el interior de la vivienda. • Debe ser instalado lo mas recto posible (en posición horizontal mayormente). • Debe ser instalado en un lugar donde permita una mejor distribución para los ambientes. • Para su instalación se recomienda que sea no menor de 3/4 “. MONTANTE TUBERIA DISTRIBUCION O ALIMENTACION Medidor de agua. Instrumento que registra el consumo de agua de toda la vivienda. Se halla situado en una caja de concreto con tapa de metal.
  • 10. Parte A2 : Características: Fabricación de Tuberías PVC FABRICADAS BAJO NTP (ENSAYOS CONTROL DE CALIDAD) Rugosidad (pared interna lisa) , permite menor resistencia al flujo e impide la formación de incrustaciones generando disminución de sección de la tubería. Resistencia química, presenta una gran resistencia a diferentes agentes químicos, encontradas en las aguas para consumo humano y para otros usos. Realizado por ensayo de Gelación (diclorometano). Resistencia al aplastamiento, probadas por control de calidad aplastada hasta un 40% de su diámetro real sin mostrar fisuras ni rotura. Tabla Resistencia Química PVC La resistencia de una tubería enterrada, empotrada en muros o embutida en placas de concreto. Resistencia al impacto , Para este ensayo las tuberías deben ser golpeadas con una baliza de acero a una determinada altura y su peso respectivo. Este ensayo asegura la resistencia de la tubería de PVC al momento de manipulación, transporte e instalación . IMPACTO (garantiza el maltrato en obra)
  • 11. Parte A2 : Características (Fabricación de Tuberías PVC) NTP 399.002 – Fabricacion de Tuberías para conducción de fluidos a Presión 7.6 Resistencia a la Presión Hidrostática Sostenida ( 1 hora – 20°C) 7.7 Resistencia a la Presión Hidrostática Instantánea ( 60 a 70 Segundos – 20°C ) (29 Bar) (44 Bar) (420.5 psi) (638 psi)
  • 12. ➢ TUBERIA DE AGUA : POR SU DIAMETRO O TAMAÑO………….. ❖ AL COMPRAR TUBERIAS COMO LO PEDIMOS ???? HAY VARIAS DENOMINACIONES COMO ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ➢ TUBERIA DE AGUA : POR SU TIPO (Liviano SP ó Pesado Roscado)……… ➢ TUBERIA DE AGUA : POR SU CLASE (Ejm. C10) ………….. ➢ TUBERIA DE AGUA : POR SU PRECIO ………….. ➢ TUBERIA DE AGUA : POR SU MARCA …………..
  • 13. ❑ TIPO EMBONE : SIMPLE PRESIÓN (SP) Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Tuberías ✓ NTP 399.002 : TUBOS DE POLI (CLORURO DE VINILO) NO PLASTIFICADO (PVC-U) PARA LA CONDUCCIÓN DE FLUIDOS A PRESIÓN. * La Tubería de tipo SIMPLE PRESIÓN es denominada como Tubería LIVIANA. ➢ CLASES : 5 , 7.5 , 10, 15 ➢ EMPALME : SIMPLE PRESIÓN ➢ DE 1/2” HASTA 12” (NTP) ➢ LONGITUD 05 metros
  • 14. ❑ DIAMETROS DE TUBERIAS: MAS USADOS Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Tuberías 1/2” 3/4” 1” 11/4” 11/2” 2”
  • 15. Forma de Acople ó Unión de Tuberías SP : Soldadura (Pegamento) SOLDADURA PARA PVC (PEGAMENTO) ✓ Aplicar 1ro ESPIGA ✓ Luego CAMPANA Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Tuberías
  • 16. ❑ TIPO EMBONE : CON ROSCA (R) Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Tuberías ✓ NTP 399.166 : TUBOS DE POLI (CLORURO DE VINILO) NO PLASTIFICADO (PVC-U) PARA LA CONDUCCIÓN DE FLUIDOS A PRESIÓN CON UNIÓN TIPO ROSCA. ➢ TIPO ROSCA : NPT (CONICA AMERICANA) ➢ CLASE : 10 ➢ EMPALME : CON ROSCA ➢ DE 1/2” HASTA 2” ➢ LONGITUD 05 metros * La Tubería de tipo ROSCADA es denominada como Tubería PESADA.
  • 17. Forma de Acople ó Unión de Tuberías : Roscada Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Tuberías Unión con Sellador en Cinta (Teflón) IMPORTANTE: ✓ La Tubería Simple Presión (SP) no ha sido fabricada para hacerle rosca por tener menor espesor que la tubería con Rosca. ✓ PAVCO WAVIN, solo recomienda uso de Teflón para sistema Roscado en su instalación.
  • 18. UNION SIMPLE PRESION UNION ROSCA INTERNA UNION SOQUET MIXTA UNION : FUNCION • Sirve para acoplar dos partes esenciales de un mismo sistema de un mismo diámetro, en sentido axial. APLICACIONES • Edificaciones Urbanas • Industriales • Comerciales USO • Conducción de Agua Potable a presión. Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10 ❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019)
  • 19. UNION UNIVERSAL SIMPLE PRESION UNION UNIVERSAL ROSCADA UNION UNIVERSAL : FUNCION • Sirve para hacer mantenimiento y reparaciones (cambiar válvulas ó llave de paso) , por su fácil desacoplamiento y acoplamiento en un mismo sistema de un mismo diámetro. APLICACIONES • Edificaciones Urbanas • Industriales • Comerciales USO • Conducción de Agua Potable a presión. Unión Universal : Facilita el cambio de la llave de control. LLAVE GENERAL DE AGUA (Instalada Después del Medidor ) Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10 ❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019)
  • 20. ADAPTADOR UNION PRESION ROSCA (UPR) ADAPTADOR : FUNCION • Los adaptadores hembra y macho parecen tapones, pero no son cerrados, sus dos extremos son abiertos, un extremo es liso y el otro es roscado. Sirven para unir tubería con un accesorio que tenga rosca interna, Ej.: Unir con Codo roscado, Unión Universal, otros. APLICACIONES • Edificaciones Urbanas • Industriales • Comerciales USO • Conducción de Agua Potable a presión. Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10 ❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019)
  • 21. NIPLE CON ROSCA ( ½”) NIPLE : FUNCIÓN • Los Niples, tienen sus dos extremos con rosca externa. Sirven para unir dos accesorios que tenga rosca interna, Ej.: Unir Codo roscado con Unión Universal y/ó Unión Universal con Llave de paso , otros. APLICACIONES • Edificaciones Urbanas • Industriales • Comerciales USO • Conducción de Agua Potable a presión. Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10 ❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019)
  • 22. REDUCCION SIMPLE PRESION REDUCCION CON ROSCA EXTERNA BUSHINGS CON ROSCA INTERNA Y EXTERNA REDUCCIÓN : FUNCIÓN • Sirve para acoplar dos partes esenciales de un mismo sistema, con cambio de diámetro, en sentido axial. APLICACIONES • Edificaciones Urbanas • Industriales • Comerciales USO • Conducción de Agua Potable a presión. Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10 ❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019) 3/4” 1/2”
  • 23. CODO 90° SIMPLE PRESION CODO 90° CACHIMBA ( RI / SP ) CODO : FUNCIÓN • Sirve para acoplar dos partes esenciales de un mismo sistema en un Angulo determinado, con ó sin cambio de diámetro. APLICACIONES • Edificaciones Urbanas • Industriales • Comerciales USO • Conducción de Agua Potable a presión. CODO 90° ROSCADO Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10 ❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019)
  • 24. TEE SIMPLE PRESION TEE : FUNCIÓN • Sirve para acoplar tres partes esenciales de un mismo sistema, con cambio de dirección a 90°, con ó sin cambio de diámetro. APLICACIONES • Edificaciones Urbanas • Industriales • Comerciales USO • Conducción de Agua Potable a presión TEE CON ROSCA TEE CON REDUCCIÓN SP Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10 ❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019) 3/4” 1/2”
  • 25. TAPON HEMBRA SIMPLE PRESION TAPON MACHO CON ROSCA TAPÓN (H / M ): FUNCIÓN • Sirve para bloquear ó impedir el pase ó salida de fluidos en un momento determinado del sistema . Según su tipo pueden ser macho y hembra. APLICACIONES • Edificaciones Urbanas • Industriales • Comerciales USO • Conducción de Agua Potable a presión. TAPON HEMBRA CON ROSCA Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10 ❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019)
  • 26. LLAVE GENERAL DE AGUA (Instalada Después del Medidor ) VALVULA DE INTERRUPCION CON ROSCA VÁLVULA DE INTERRUPCION: FUNCIÓN • Llave de Paso ó Válvula de Interrupción, generalmente de metal ó termoplástico (PVC). Se emplea para dar paso ó cortar el flujo de agua u otro fluido por una tubería de un mismo sistema. APLICACIONES • Edificaciones Urbanas • Industriales • Comerciales USO • Conducción de Agua Potable a presión. Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10 ❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : SIMPLE PRESION (SP) Y ROSCADO (NTP 399.019)
  • 27. VENTAJAS: ✓ NO REQUIERE SOLDADURA, NI TEFLON PARA SU INSTALACION. ✓ SE EMPLEA PARA AGUA FRIA A PRESION ( CLASE 10 – 145 PSI ). ✓ SIRVE COMO UNION DE TRANSICION DE METAL (FG) A PVC Parte A3 : Reconocimiento, Uso de Accesorios – CLASE 10 ❑ POR EL TIPO DE ACOPLE : UNION DESLIZANTE DE TRANSICION Y REPARACION
  • 28. RECOMENDACIÓN IMPORTANTE: ❑USAR TUBERIA Y ACCESORIOS DE UNA MISMA MARCA (COMPATIBILIDAD)
  • 29. •IMPORTANTE ✓ Las Normas de Fabricación y de Instalación NO PERMITEN EL QUEMADO DE TUBERIA QUEMADO DE TUBERIAS : MALA PRACTICA
  • 30. • DEBILITA LA TUBERIA. • REDUCE EL ESPESOR DE PARED. • PRODUCE FALLAS EN SUS INSTALACIONES A CORTO PLAZO. • GENERA GASTOS ECONOMICOS EN SU REPARACIÓN. • GENERA CONTAMINACION AMBIENTAL (DAÑA LA CAPA DE OZONO). • GENERA PROBLEMAS A LA SALUD (CONTIENE GASES TOXICOS) QUEMADO DE TUBERIAS : CONSECUENCIAS
  • 31. Gracias MAURICIO AGAMA ACOSTA Técnico de Obra edwin.agama@wavin.com Celular: 995887661 PAVCO WAVIN PERÚ PREGUNTAS
  • 32. Gracias ¡¡¡ TEC. EDWIN MAURICIO AGAMA ACOSTA Departamento Técnico Perú edwin.agama@wavin.com Celular: 995887661 Lima – Perú