Docente en Universidad Nacional de Ingeniería, UNI, Nicaragua à Universidad Nacional de Ingeniería, UNI, Nicaragua
28 Aug 2018•0 j'aime•32 vues
1 sur 18
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
28 Aug 2018•0 j'aime•32 vues
Télécharger pour lire hors ligne
Signaler
Formation
PRESENTACION DE LA WEB 2.0 APLICACIONES DE INTERACCION SOCIAL TALES COMO YOUTOBE, WIKI, BLOG, FOTOGRAFIAS SLIDESHARE ETC MUY IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO
3. El término Web 2.0 o Web social1
• comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la
colaboración en la World Wide Web.
• La Web 2.0 no es más que la evolución en la que los usuarios dejan de
ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos que
participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de
crear, dar soporte y formar parte de sociedades y/o comunidades
tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y
generan conocimiento y contenido.
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0#Definici%C3%B3n_de_Web_2.0
4. • La Web 2.0, más que una tecnología
es una actitud de los usuarios, tanto
productores como consumidores,
frente a la circulación, manejo y
jerarquización de la información.
Esta democratización de la
producción y acceso a la información
en diversos formatos e idiomas hace
de la Web 2.0 un punto de
encuentro para los ciudadanos del
mundo.
El término Web 2.0 o Web social1
5. Características de la Web 2.0
Su creador fue Tim Reilly (2003=
Es un servicio de internet (no necesita instalarse)
Facilita la interacción entre los usuarios desarrollando redes sociales.
Se puede expresar comentarios, buscar y recibir información.
Constituida fundamentalmente por Blog y Wikis.
Se basa en los canales de información que son: sincronicos y
asincronicos.
El usuario crea, organiza, valora, conserva y comparte los contenidos.
Una de sus bases es el aprovechamiento de la inteligencia colectiva.
Permite hacer un trabajo colaborativo entre varios usuarios.
6. La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario
pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-
edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas.
La World Wide Web como plataforma.7
8. Aplicaciones de la Web 2.0: El blog
• El Blog es para los estudiantes y profesores
una bitácora del proceso educativo, un
espacio para preguntar, publicar trabajos o
registrar enlaces hacia recursos relevantes.
• Los blogs son una herramienta de la Web
2.0 que han adquirido una dimensión
social impensada, tanto por su
penetración, como por la calidad y
variedad de sus contenidos, llegando
incluso a ser motivo de inspiración para
obras literarias, teatrales y producciones
cinematográficas.
9. Aplicaciones de la Web 2.0: Wiki
La palabra wiki proviene del idioma hawaiano
(wiki/wiki) que significa "rápido"
(Wikipedia). Un wiki es un software de
Código Abierto capaz de generar un sitio
web que permite ser editado por varios
usuarios en forma colaborativa.
Es decir que cada usuario puede crear,
editar, borrar o modificar el contenido de
la página web, de una forma interactiva,
fácil y rápida; dichas facilidades hacen del
wiki una herramienta efectiva para la
escritura colaborativa.
10. Aplicaciones de la Web 2.0: Wiki
• La tecnología wiki permite que páginas
web alojadas en un servidor público (las
páginas wiki) sean escritas a través de un
navegador, utilizando una notación
sencilla para dar formato y crear enlaces
conservando un historial de cambios que
permite recuperar de manera sencilla
cualquier estado anterior. Cuando alguien
edita una página wiki, sus cambios
aparecen inmediatamente en la web, sin
pasar por ningún tipo de revisión previa.
11. Aplicaciones de la Web 2.0: Wiki
• La idea es que esto se haga de forma interactiva
(no compulsiva) y que sea el producto de un
trabajo de intercambio y negociación de
significados e ideas alrededor de un tema.
Justamente por eso se trata de una herramienta
que permite escribir documentos en forma
colaborativa.
• La mayoría de los wikis son de carácter público, es
decir que son abiertos a todo tipo de usuarios.
Otros son privados, es decir que requieren de una
registración previa para poder ser vistos y
editados.
12. Aplicaciones de la Web 2.0: YouTube
• YouTube es un popular sitio Web en Internet
donde el principal atractivo es la capacidad
que les ofrece a los usuarios para "subir" sus
archivos de video a la Web sin tener que
pagar por el servicio o conocer complejos
lenguajes de programación.
• Por el otro lado, permite a los visitantes
poder visualizar cualquier video subido por
otro usuario utilizando un método de envío
del video similar al streaming, esto quiere
decir que el usuario puede visualizar videos
de larga duración sin tener que descargar
todo el video antes.
13. Aplicaciones de la Web 2.0: YouTube
• YouTube es un claro ejemplo de
las aplicaciones Web 2.0 las cuales
se pueden resumir en "el usuario
genera el contenido", también es
un claro ejemplo de las nuevas
formas de hacer negocio en
Internet, pues en muy corto
tiempo YouTube fue adquirido por
Google por una suma record.
• Este sistema no es el único que
existe, hay varias versiones de
videos bajo demanda como MSN
Video, Google Video y muchos
otros más que surgieron a partir
del éxito de YouTube.
14. Aplicaciones de la Web 2.0: Google
• Google Apps es un servicio web 2.0
ofrecido por Google a los usuarios
registrados con cuenta de Gmail
(http://www.gmail.com). Se puede
utilizar para desarrollar una comunidad
de usuarios que utilizan de forma
colaborativa sus distintas aplicaciones
web ofimáticas: Gmail, Google Calendar,
Talk, Docs, Sites, etc.
• Las aplicaciones que proporciona Google
Apps son de dos tipos: comunicación
(Gmail, Talk, Reader y Calendar) y de
colaboración/publicación (Docs y Sites).
15. Aplicaciones de la Web 2.0: Compartir fotos
• Una de las aplicaciones más conocidas es
Flickr. Es un servidor que nos permite
organizar, publicar y compartir fotos en
línea.
• Picasa es una aplicación que bajamos a
nuestra PC. Rastrea y organiza todas las
imágenes que tenemos en nuestra
máquina, nos permite compartirlas.
16. • Qué es SlideShare? Es un sitio de alojamiento de
diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en, privado
presentaciones de diapositivas en PowerPoint
OpenOffice, PDF Microsoft Word y OpenOffice y la
mayoría de documentos de texto sin formato e
incluso algunos formatos de audio y vídeo.
• ¿Para qué sirve SlideShare? Nos permite administrar
una cuenta donde archivar, publicar y difundir
nuestras presentaciones. Los beneficios de este
servicio radican en la alternativa de compartir las
diapositivas sin necesidad de adjuntar archivos
pesados en nuestros Emails. Publicamos en un sitio
web o blog (gracias al código HTML desde donde
también accedemos a modificar el tamaño de
visualización de la presentación), Socializarnos
mediante un enlace con nuestros amigos/as o
alumnos/as, seleccionar nuestros favoritos, etc.
17. • Ventajas de SlideShare Permite dar conferencias sin necesidad
de cargar la presentación. La presentación se puede ver desde
cualquier PC. Es más fácil compartir una presentación de
trabajo con otros colegas. Permite enviar presentaciones con
varios megas, difíciles de enviar por correo. Sólo colgándola en
Slideshare envía la dirección de enlace. Se evitan los spam de
amigos .La aplicación permite hacerles comentarios a las
presentaciones. Se pueden clasificar con Tags. Es decir palabra
clave que las asocia e informa el contenido. Se pueden incrustar
las presentaciones en cualquier página web, como por ejemplo
un blog.
• Desventajas de SlideShare A nivel educativo las presentaciones
en PowerPoint son un formato muy limitado. No tienen
demasiado valor si no hay un presentador explicando y
ampliando la información. No es posible combinar el sonido y la
imagen. Como un presentador que lleve la exposición o relato
de lo que se quiere mostrar. A menos que se cree un archivo de
narración de audio Slidecast. No admite animaciones. Son
estáticas. Algunas veces la incompatibilidad de los formatos
produce algunas alteraciones en las presentaciones luego de
colgarla en Slideshare.
18. Conclusiones
• La Web 2,0 es un termino cuyo origen puede resultar un tanto sesgado , sin
embargo de forma implícita , destaca un aspecto fundamental en los
procesos de comunicación mediados por computadoras: La interactividad.
Tecnologías como la WWW plantean complejos escenarios en los que
creadores, usuarios y los contextos en los que se ubican dan diversas
interpretaciones de lo que puede significar para cada uno de estos grupos
de interés. Mientras que para unos sectores pueden ser una oportunidad
de negocios, para otros son herramientas con carácter profundamente
social.
• Quizás uno de los elementos, mas destacables de esto es que todo el
conjunto de valoraciones simbólicas y de usos interactúan entre si, dando a
muy variada relación entre los usuarios.