SlideShare a Scribd company logo
Soumettre la recherche
Mettre en ligne
S’identifier
S’inscrire
Inversión Extranjera Directa en Paraguay
Signaler
Luis Noguera
Suivre
Journalist à Grupo Nación de Comunicaciones
21 Sep 2016
•
0 j'aime
•
1,443 vues
1
sur
28
Inversión Extranjera Directa en Paraguay
21 Sep 2016
•
0 j'aime
•
1,443 vues
Télécharger maintenant
Télécharger pour lire hors ligne
Signaler
Économie & finance
Inversión extranjera directa en Paraguay según el BCP
Luis Noguera
Suivre
Journalist à Grupo Nación de Comunicaciones
Recommandé
Snack foods manufacturing
Fahad Iqbal
4.4K vues
•
19 diapositives
Marketing Report and Analysis of English Biscuit Manufacturers
AA Enterprise
1.3K vues
•
20 diapositives
dominos vs pizza hut
Akshay Virmani
4.2K vues
•
71 diapositives
Small scale poultry
LPE Learning Center
11.3K vues
•
43 diapositives
English Biscuits Manufacturers
Abdul Aziz Afzaal Siddiqui
1.4K vues
•
15 diapositives
Netflix
Baha'eddine Takieddine
8.4K vues
•
20 diapositives
Contenu connexe
Tendances
Dairy building
Jassica Karen
2.7K vues
•
20 diapositives
Namkeen Industry
Akank Raghuvanshi
4.7K vues
•
12 diapositives
Dynamic product management beyond meat(Group study)
TaigaIkuse
505 vues
•
18 diapositives
Product mix
sml_coocin
14.1K vues
•
23 diapositives
Detachable sole (2) (1)
EvanPeretti
202 vues
•
21 diapositives
Parle
d9inesh
16.4K vues
•
5 diapositives
Tendances
(6)
Dairy building
Jassica Karen
•
2.7K vues
Namkeen Industry
Akank Raghuvanshi
•
4.7K vues
Dynamic product management beyond meat(Group study)
TaigaIkuse
•
505 vues
Product mix
sml_coocin
•
14.1K vues
Detachable sole (2) (1)
EvanPeretti
•
202 vues
Parle
d9inesh
•
16.4K vues
En vedette
Paquetes para vacaciones de invierno.
Luis Noguera
2K vues
•
37 diapositives
Informe de gestión de Horacio Cartes
Luis Noguera
538 vues
•
20 diapositives
Crowdsourcing
ArpitaThakur
462 vues
•
13 diapositives
Business Continuity & Disaster Recovery Planning
ArpitaThakur
464 vues
•
20 diapositives
Event Imaging Solution India Opportunity by Abhinava Mishra
Abhinava Mishra
333 vues
•
7 diapositives
Índice de software sin licencia en el mundo.
Luis Noguera
659 vues
•
20 diapositives
En vedette
(20)
Paquetes para vacaciones de invierno.
Luis Noguera
•
2K vues
Informe de gestión de Horacio Cartes
Luis Noguera
•
538 vues
Crowdsourcing
ArpitaThakur
•
462 vues
Business Continuity & Disaster Recovery Planning
ArpitaThakur
•
464 vues
Event Imaging Solution India Opportunity by Abhinava Mishra
Abhinava Mishra
•
333 vues
Índice de software sin licencia en el mundo.
Luis Noguera
•
659 vues
Los países más saludables
Luis Noguera
•
553 vues
Beyond Zero: Solar Value
m0dern1
•
387 vues
Apron divas
aprondivas
•
262 vues
Decreto sobre renovación de transporte.
Luis Noguera
•
2K vues
Reporte de tecnología de información
Luis Noguera
•
653 vues
Virtual World
ArpitaThakur
•
330 vues
25 años de la economía del Paraguay
Luis Noguera
•
1.1K vues
GVT Decoder - DataSheet
JSales Pessoajunior
•
965 vues
Historia de Acosta Ñu
Luis Noguera
•
16.4K vues
Agenda de actividades para el verano
Luis Noguera
•
5.6K vues
Carreras acreditadas en Paraguay
Luis Noguera
•
2.1K vues
Proyecciones de crecimiento del FMI
Luis Noguera
•
1.5K vues
Inversión Extranjera Directa en la región
Luis Noguera
•
1.4K vues
Índice de Competitividad Global 2015-2016
Luis Noguera
•
8.3K vues
Similaire à Inversión Extranjera Directa en Paraguay
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Fenalco Antioquia
1.5K vues
•
89 diapositives
Módulo de Inversiones - Presentación BaPIP
MzaEspirituGrande
276 vues
•
24 diapositives
Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018
Rankia
1K vues
•
22 diapositives
Punto por punto la reforma impositiva que presentó Dujovne
Economis
339 vues
•
30 diapositives
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
ProColombia
58 vues
•
20 diapositives
Proceso de construccion_del_flujo_de_caja
Gabriel Martinez Gutierrez
3.9K vues
•
32 diapositives
Similaire à Inversión Extranjera Directa en Paraguay
(20)
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Fenalco Antioquia
•
1.5K vues
Módulo de Inversiones - Presentación BaPIP
MzaEspirituGrande
•
276 vues
Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018
Rankia
•
1K vues
Punto por punto la reforma impositiva que presentó Dujovne
Economis
•
339 vues
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
ProColombia
•
58 vues
Proceso de construccion_del_flujo_de_caja
Gabriel Martinez Gutierrez
•
3.9K vues
San Andres, Providencia y Santa Catalina 2015
DAF MHCP
•
282 vues
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
ProColombia
•
116 vues
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 07
ProColombia
•
2.2K vues
Guía Legal 7 Régimen tributario colombiano
ProColombia
•
1.2K vues
Guía Legal 7 Régimen tributario.pdf
ProColombia
•
1.9K vues
Incentivos fiscales 2014_premier_new
Rodolfo Vera
•
916 vues
Financiamiento FOMICRO-FONDER para la Industria del Software
CESSI ArgenTIna
•
10.8K vues
Analisis EECC
EduardMoreno9
•
2 vues
Conciliacion bancaria2
Freddy Lopez
•
141 vues
Resultados de Enagás del primer semestre de 2015
Enagás
•
270 vues
Bancoldex - Buga Emprende 2011
bugaemprende
•
2.4K vues
Módulo de Inversiones - Mendoza Atención al Inversor
MzaEspirituGrande
•
284 vues
Keyrus tesis de inversión
Diego Porto, CAd
•
1.1K vues
ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca
Projecta21
•
674 vues
Plus de Luis Noguera
Calendario escolar 2023
Luis Noguera
5.4K vues
•
10 diapositives
Publicación de El Mundo
Luis Noguera
6.2K vues
•
1 diapositive
Nuevas multas de la Caminera
Luis Noguera
276 vues
•
4 diapositives
Decreto 6979
Luis Noguera
3.3K vues
•
2 diapositives
Decreto 6673
Luis Noguera
173 vues
•
7 diapositives
Exposición de Giuzzio
Luis Noguera
3.5K vues
•
18 diapositives
Plus de Luis Noguera
(20)
Calendario escolar 2023
Luis Noguera
•
5.4K vues
Publicación de El Mundo
Luis Noguera
•
6.2K vues
Nuevas multas de la Caminera
Luis Noguera
•
276 vues
Decreto 6979
Luis Noguera
•
3.3K vues
Decreto 6673
Luis Noguera
•
173 vues
Exposición de Giuzzio
Luis Noguera
•
3.5K vues
Decreto 6579
Luis Noguera
•
4.4K vues
Resolucion del BCP
Luis Noguera
•
82 vues
Decreto 6563
Luis Noguera
•
4.8K vues
Decreto 6499
Luis Noguera
•
162 vues
Remate de Senabico
Luis Noguera
•
7.4K vues
Decreto 6433
Luis Noguera
•
8.6K vues
Decreto 6085
Luis Noguera
•
4.3K vues
Decreto 6029
Luis Noguera
•
14K vues
Decreto 5885
Luis Noguera
•
8.3K vues
Nota Patinaje
Luis Noguera
•
345 vues
Nuevas tarifas de transporte público
Luis Noguera
•
16.3K vues
Decreto 5666
Luis Noguera
•
21.7K vues
Decreto 5160
Luis Noguera
•
14.5K vues
Informe sobre producción de cigarrillos
Luis Noguera
•
251 vues
Dernier
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
Ivie
129 vues
•
31 diapositives
TIPOS ALTOS PARA MIUCHO TIEMPO.
ManfredNolte
18 vues
•
3 diapositives
EVA (VALOR ECONOMICO AGREGADO) ALUMNOS ESC. 23.pptx
maricelash
15 vues
•
44 diapositives
Mini-caso de estudio PEPSICO
JESUSDELAROSASANTANA
5 vues
•
12 diapositives
Trading-en-La-Zona.pdf
juverbuitrago
6 vues
•
137 diapositives
Principales proveedores de servicios contables y fiscales en Mexico..pdf
ClaudioAlonsoFernand
6 vues
•
16 diapositives
Dernier
(16)
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
Ivie
•
129 vues
TIPOS ALTOS PARA MIUCHO TIEMPO.
ManfredNolte
•
18 vues
EVA (VALOR ECONOMICO AGREGADO) ALUMNOS ESC. 23.pptx
maricelash
•
15 vues
Mini-caso de estudio PEPSICO
JESUSDELAROSASANTANA
•
5 vues
Trading-en-La-Zona.pdf
juverbuitrago
•
6 vues
Principales proveedores de servicios contables y fiscales en Mexico..pdf
ClaudioAlonsoFernand
•
6 vues
9-tecnica-cobranza.pdf
VirgilioHidalgo5
•
8 vues
Lo que no corrige un ingeniero, lo resuelve un abogado
Oswaldo Tovar
•
5 vues
Nueva revista Gatza 176
ASLE
•
143 vues
PRINCIPALES PROVEEDORES DE PAQUETERIA CONTABLE Y FISCAL EN MEXICO.pptx
ChatitaARGM
•
7 vues
Principios básicos del Análisis Técnico y la Teoría de Dow.pdf
Acciones y Valores
•
11 vues
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
Ivie
•
143 vues
CONSTANCIA DE ARRIENDO TERRENO AGRICOLA.docx
LuisEduardoCastilloS2
•
7 vues
Principales proveedores de servicios contables y fiscales en Mexico
JoselynHernndez11
•
7 vues
SEACE 1.pptx
TirsonQA
•
7 vues
Principales proveedores de servicios contables y fiscales en Mexico..pptx
FloresJosYeni
•
6 vues
Inversión Extranjera Directa en Paraguay
1.
Banco Central del
Paraguay Inversión Extranjera Directa Periodo 2008-2015 Departamento de Estadísticas del Sector Externo Setiembre, 2016 BCP©DerechosReservados2016
2.
Marco conceptual de
la IED BCP©DerechosReservados2016
3.
La IED es
una inversión de largo plazo en la economía de un país. Nociones básicas Inversión extranjera directa • Consiste en la inversión en el capital accionario de una empresa por parte de una persona natural o jurídica no residente en la economía • Tiene por objeto ejercer un control a largo plazo sobre la empresa en la que se ha adquirido una participación • El aporte de capital debe ser como mínimo del 10% • Abundancia de recursos naturales • Menores costos de mano de obra • Menores costos impositivos • Posicionamiento en nuevos mercados • Diversificación de las inversiones Motivos que llevan a realizar inversiones directas en otros países Incrementar los beneficios de la empresa BCP©DerechosReservados2016
4.
Sin embargo, la
dimensión y el concepto de IED es frecuentemente motivo de confusión: Conceptos a tener en cuenta activos de la empresa no son una medida de IED pasivos de la empresa que no sean con la casa matriz no son IED representaciones / franquicias de residentes no son IED aportes de capital de no residentes + utilidades reinvertidas +préstamos con la matriz = IED BCP©DerechosReservados2016
5.
Los activos son
todos los bienes y derechos de una empresa, pero no son una medida de IED. Activo bienes y derechos Pasivo obligaciones Patrimonio neto aportes de capital de los accionistas más los resultados no distribuidos Nociones básicas Balance general • La inauguración de una planta industrial • La ampliación de la infraestructura ya existente • La adquisición de nuevas maquinarias • La apertura de nuevas sucursales Ejemplos de incremento de activos: Este incremento de activos puede estar o no financiado por mayor IED Activos de la empresa no son una medida de IED BCP©DerechosReservados2016
6.
Los pasivos de
una empresa, ya sea domésticos o con una empresa no relacionada en el exterior, no es IED. Activo bienes y derechos Pasivo obligaciones Patrimonio neto aportes de capital de los accionistas más los resultados no distribuidos Nociones básicas Balance general Ejemplos de incremento de pasivos: • Crédito comercial obtenido de un proveedor local o internacional • Emisión de un bono en el mercado internacional • Endeudamiento de una empresa no financiera con un banco en el mercado doméstico o del exterior Este incremento en las obligaciones de la empresa no es IED Pasivos de la empresa que no sean con la casa matriz no son IED BCP©DerechosReservados2016
7.
Algunas figuras comerciales
como las representaciones y franquicias tampoco son IED. Nociones básicas • Venta de vehículos • Artículos electrónicos • Venta de ropas • Empresas de comida rápida, restaurantes • Hoteles Representaciones / franquicias de residentes no son IED Representaciones •Es un acuerdo de distribución exclusiva para comercializar los productos de una compañía fabricante. Se puede otorgar por regiones, países, asumiendo las obligaciones del corporativo en tu territorio. En ocasiones, incluye permisos de subdistribución. Franquicias •Es un formato de negocios dirigido a la comercialización de bienes y servicios, según el cual una persona física o jurídica (franquiciante) concede a otra (franquiciatario), por un tiempo determinado, el derecho de usar una marca, transmitiéndole los conocimientos técnicos necesarios que le permitan comercializar dichos bienes y servicios con métodos comerciales y administrativos uniformes. BCP©DerechosReservados2016
8.
Activo bienes y derechos Pasivo obligaciones Patrimonio
neto aportes de capital de los accionistas más los resultados no distribuidos Nociones básicas Balance general Ejemplos de IED: • Aumento de capital de la empresa con aportes de un inversionista directo • Reinversión de las utilidades generadas por la empresa de inversión directa • Adquisición de préstamos con la empresa matriz ubicada en el extranjero La IED es todo aporte del inversionista no residentes en el país. Aportes de capital de no residentes + reinversión de utilidades +préstamos con la matriz = IED BCP©DerechosReservados2016
9.
Formas de presentación
de los datos de IED Flujos • Son las entradas netas de IED observadas o medidas en un periodo de tiempo • Se reportan en la Balanza de Pagos Saldos • Es la IED acumulada a un determinado periodo • Se reportan en la Posición de Inversión Internacional Capitalización Reinversión de utilidades Desembolso de préstamos de la matriz Devolución de activos Descapitalización Desinversión de utilidades (remesas de utilidades y pérdidas del ejercicio) Amortización de préstamos de la matriz Salida de activos Y puede ser expresada en forma de flujos y saldos por periodo. salidas brutas entradas brutas BCP©DerechosReservados2016
10.
Labor estadística del
BCP BCP©DerechosReservados2016
11.
• Art.82 de
la Ley 489/96:“El Banco Central del Paraguay elaborará y publicará las estadísticas en materias monetaria, financiera, de pagos exteriores, de precios internos, del producto e ingreso, así como las de las instituciones de crédito sometidas a su supervisión” • El Departamento de Estadísticas del Sector Externo (DESE) compila y publica trimestralmente datos sobre la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional. • De manera a asegurar la calidad estadística, el DESE realiza permanentemente una revisión histórica y actualización de los datos estadísticos reportados. Labor estadística del BCP En Paraguay, el BCP es la autoridad responsable de compilar estadísticas del sector externo. BCP©DerechosReservados2016
12.
• Las fuentes
primarias de información utilizadas para la elaboración de las estadísticas de IED constituyen los registros administrativos de las empresas que proveen periódicamente de datos al BCP (Superintendencia de Bancos, Superintendencia de Seguros y Estudios Económicos) complementadas con informaciones provistas por el sector público. • El formulario de IED constituye hoy un requisito al momento de autorizar beneficios a nuevas empresas de inversión directa ante el Consejo de Inversiones de la Ley 60/90 y el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), así como para autorizar ampliaciones de proyectos de inversión de empresas ya existentes. Labor estadística del BCP …basando su tarea en registros administrativos provistos por empresas del sector público y privado. BCP©DerechosReservados2016
13.
Labor estadística del
BCP • En el último periodo se amplió la cobertura y se incorporaron 78 empresas al directorio de IED, con informaciones para el periodo 2008-2015. Brasil; 50 EE.UU.; 27 Argentina ; 17 España; 9 Italia; 8 Holanda; 8 Otros paises; 69 Más de un pais; 15 Distribución de las empresas por origen del capital• Con las incorporaciones realizadas, el directorio actual cuenta con 203 empresas: 189 empresas no financieras, 8 bancos y 6 seguros. Ampliación de la cobertura de información acerca de las empresas instaladas. BCP©DerechosReservados2016
14.
IED en Paraguay 2008-2015 BCP©DerechosReservados2016
15.
1.429,4 1.091,7 1.168,7 1.868,5 2.095,0 1.780,1 1.645,5 1.192,6 (1.166,6) (1.020,4) (706,8) (1.287,3) (1.398,0) (1.527,9) (1.263,4) (932,3) 262,8 71,3 462,0 581,2 697,1 252,2 382,1 260,3 -2.100 -1.400 -700 0 700 1.400 2.100 2008 2009
2010 2011 2012 2013 2014* 2015* millonesdeUSD IED bruto entrada IED bruto salida IED neto Flujos brutos de entrada y salida • En 2015, los flujos brutos de entrada de IED alcanzaron USD 1.192,6 millones, mientras que se registró un flujo bruto de salida por USD 932,3 millones, esto representó un flujo neto de USD 260,3 millones. • Durante el periodo 2010 al 2012, se observan elevados flujos brutos de entrada, alcanzando en el año 2012 los USD 2.095 millones. La salida de flujos brutos en ese año representó el 63,7% de las entradas totales, mientras que en el 2013, las salidas representaron el 85,8%, quedando un flujo neto de USD 252,2 millones para ese año. Fuente: BCP – (*) cifras preliminares Desde el 2010, la entrada de IED bruta se potencia en los sectores de agro negocios y telecomunicaciones… BCP©DerechosReservados2016
16.
Flujos netos por
componentes 66,2 151,5 93,2 399,4 421,3 354,6 385,9 276,8 487,7 431,3 651,4 549,3 853,0 948,4 810,5 695,2147,7 -102,0 242,1 198,7 69,6 -257,6 -31,7 58,0 -75,1 44,4 -93,6 117,2 -30,1 -67,2 -164,9 -115,2 -363,7 -453,9 -431,2 -683,4 -616,8 -726,0 -617,8 -654,6 262,8 71,3 462,0 581,2 697,1 252,2 382,1 260,3 -1.000 -500 0 500 1.000 1.500 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014* 2015* millonesdeUSD Aportes netos de capital Ganancias netas del ejercicio Préstamos netos de la matriz (pasivo) Préstamos netos a la matriz (activo) Remesas de utilidades Flujo neto • El flujo neto del 2015 se explica por los aportes netos de capital, las ganancias del ejercicio y préstamos netos de la matriz que fueron contrarrestados parcialmente por las colocaciones de activos y remesas de utilidades. • Los elevados flujos netos de los años 2010 al 2012 se explican por los crecientes aportes netos de capital y las ganancias registradas en esos ejercicios, que compensaron las remesas de utilidades y amortizaciones de préstamos. Fuente: BCP – (*) cifras preliminares …En la forma de mayores aportes de capital y crecientes ganancias del ejercicio. BCP©DerechosReservados2016
17.
Flujos netos acumulados
por países 976,9 740,7 250,5 193,5 155,8 130,4 124,1 397,1 0 200 400 600 800 1.000 EE.UU. Brasil España Holanda Panamá Reino Unido Argentina Demás paises millonesdeUSD • Estados Unidos es el mayor país inversor en Paraguay (33% de los flujos acumulados) seguido de Brasil (25% de los flujos acumulados). Fuente: BCP Estados Unidos y Brasil son los principales países de inversión directa en el país Flujos netos acumulados por regiones • En términos regionales, Norteamérica y el Mercosur participaron con más del 60% de las inversiones en el país. 35% 31% 23% 11% Norteamérica Mercosur UE Otros Periodo 2008-2015 Periodo 2008-2015 BCP©DerechosReservados2016
18.
6% 39%55% Sector primario Sector
secundario Sector terciario Flujos netos acumulados por sector • Durante el periodo 2008-2015, el sector terciario fue el principal receptor de IED por USD 1651,5 millones (55%) seguido del sector secundario con USD 1.147,5 millones (39%) y el sector primario con USD 169,9 millones (6%). • Si bien el sector terciario presenta en todos los años un flujo neto más elevado de IED, se observa una recuperación del sector secundario en el 2015. • Mejora en las actividades tradicionales: producción de carne y elaboración de aceites Periodo 2008-2015 Fuente: BCP – (*) cifras preliminares Los sectores terciario y secundarios concentran la mayor parte de los flujos de IED… BCP©DerechosReservados2016
19.
Flujos netos por
actividades -200 -100 0 100 200 300 400 500 600 700 800 2010 2011 2012 2013 2014* 2015* millonesdeUSD Intermediación financiera Elaboración de aceites Comercio Transportes Producción de carne Comunicaciones Demás actividades Fuente: BCP – (*) cifras preliminares …Las principales actividades observan distintos comportamientos en el periodo analizado. • La elaboración de aceites experimentó una fuerte inversión entre el 2010 y 2012, para después amortizar sus préstamos • Similar comportamiento experimentó el sector comunicaciones, principalmente para los años 2011 y 2012, y en menor medida en 2013, para remesar sus utilidades acumuladas en los dos años siguientes. • La intermediación financiera continua verificando flujos positivos, siendo el año 2014 el de mayor inversión • La industria de la carne incrementó su posición en los flujos del 2014 y 2015 BCP©DerechosReservados2016
20.
2.293,5 2.563,5 3.254,0 3.905,8 4.956,3 4.915,8 5.438,5 4.410,9 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 2008 2009
2010 2011 2012 2013 2014 2015 millonesdeUSD Evolución de los saldos Fuente: BCP • Los saldos de IED representan aproximadamente el 16% del PIB de la economía en el 2015. 2.293,5 2.389,9 3.004,2 3.548,0 4.247,7 4.571,0 5.098,4 5.179,8 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 millonesdeUSDde2008 Evolución de los saldos (Sin efecto cambiario) • En la evaluación de los saldos, se considera el tipo de cambio de cada periodo, por tanto, un menor saldo no implica necesariamente menor inversión. Los saldos de IED han ido creciendo. BCP©DerechosReservados2016
21.
120,2 135,9 155,4
181,8 249,7 270,0 376,8 265,9 1.023,5 1.069,2 1.440,9 1.676,8 2.229,5 2.077,5 2.154,8 1.917,1 1.149,8 1.358,4 1.657,8 2.047,2 2.477,2 2.568,3 2.906,9 2.227,9 -500 500 1.500 2.500 3.500 4.500 5.500 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 millonesdeUSD Primario Secundario Terciario Saldos por sectores económicos Fuente: BCP 1.780,3 1.981,2 2.514,4 3.073,2 3.868,2 3.774,9 4.067,4 3.480,3 503,8 568,7 717,3 804,2 1.049,7 1.098,6 1.317,9 906,8 9,4 13,6 22,4 28,4 38,5 42,3 53,3 23,8 -500 500 1.500 2.500 3.500 4.500 5.500 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 millonesdeUSD Entidades no financieras Bancos Seguros Saldos por tipo de entidad • En el año 2015, el sector terciario participa con el 51% de los saldos, seguido del sector secundario con el 43% y el primario con el 6% • Esta participación se mantuvo relativamente constante en todo el periodo. • Las entidades no financieras poseen el 79% de los saldos de IED en el país, seguidas de los bancos con el 21% y las entidades aseguradoras con el 1% para el 2015. Con una alta participación de las entidades no financieras en las posiciones de IED del país… BCP©DerechosReservados2016
22.
69% 25% 6% AGRICULTURA FORESTAL DEMAS Saldos por sectores
económicos Primario Fuente: BCP – (*) cifras preliminares 48% 13% 12% 10% 17% ELABORACION DE ACEITES BEBIDAS Y TABACO PRODUCTOS QUIMICOS PRODUCCION DE CARNE DEMÁS Secundario 42% 23% 19% 10% 6% INTERMEDIACION FINANCIERA TRANSPORTES COMERCIO COMUNICACIONES DEMAS Terciario …que ha permitido una interesante diversificación en los sectores y actividades de inversión directa. BCP©DerechosReservados2016
23.
IED en la
región 2010-2015 BCP©DerechosReservados2016
24.
En el último
año, se ha registrado una desaceleración en los flujos de IED en la región • En 2015, se ha producido una reducción del 10% en los flujos de IED hacia América Latina y el Caribe, llegando a los USD 179.100 millones, que representa el nivel más bajo desde 2010. • En América del Sur, la contracción ha sido del 14% en el mismo periodo. - 30.000 60.000 90.000 120.000 150.000 180.000 210.000 2010 2011 2012 2013 2014 2015 millonesdeUSD América Latina y el Caribe América del Sur -10% -14% Fuente: CEPAL Evolución de los flujos de IED en ALC BCP©DerechosReservados2016
25.
- 500 1.000 1.500 2.000 2010 2011 2012
2013 2014 2015 millonesdeUSD Bolivia - 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000 2010 2011 2012 2013 2014 2015 millonesdeUSD Brasil - 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 2010 2011 2012 2013 2014 2015 millonesdeUSD Chile - 5.000 10.000 15.000 20.000 2010 2011 2012 2013 2014 2015 millonesdeUSD Colombia - 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 2010 2011 2012 2013 2014 2015 millonesdeUSD Perú - 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 2010 2011 2012 2013 2014 2015 millonesdeUSD Uruguay Flujos netos de IED de países en la región Fuente: CEPAL y BCP -22% -23% -8% -26% -13% -25% En este contexto de desaceleración, la mayoría de los países han visto una reducción en sus flujos de IED BCP©DerechosReservados2016
26.
Conclusiones • La IED
sigue siendo una fuente importante de financiamiento externo privado de la economía doméstica. Este tipo de inversión difiere de otras corrientes externas de capital privado en cuanto que depende en gran medida de las perspectivas de largo plazo del país receptor y que son evaluadas por los inversionistas en función a obtener utilidades en actividades de producción que controlan directamente. • Así, durante el periodo 2008-2015 el flujo neto de IED representó, en promedio, un financiamiento de USD 371,1 millones anuales. En los años 2010, 2011 y 2012 el flujo neto de IED financió principalmente actividades relacionadas a los agronegocios (industrialización de la soja) y a comunicaciones (ampliación de infraestructura). • Desde el año 2013 en adelante, los flujos netos de IED estuvieron más asociados a actividades industriales no tradicionales que ha posibilitado ampliar la frontera de producción industrial. BCP©DerechosReservados2016
27.
Conclusiones • El capital
asociado a la IED de Paraguay proviene principalmente de inversionistas de Estados Unidos y Brasil. No obstante, en el periodo reciente Paraguay se ha convertido en un nuevo destino de la IED, mencionándose inversionistas de países como Guatemala, Ecuador, El Salvador, entre otros.. Igualmente, otros países como Holanda, Panamá y Uruguay han ampliado su posición en la IED del Paraguay. • Los sectores terciario y secundario registraron los mayores flujos de IED en el periodo analizado. • Si bien, las entidades no financieras aun concentran la mayor proporción de los saldos de IED, en el último periodo se observó un incremento importante en los flujos netos dirigidos al sector financiero. • Se destaca la desaceleración general de los flujos de IED en la región en el último año, situación que también ha afectado a Paraguay. • Finalmente, la participación del patrimonio de IED en el pasivo total de la Posición de Inversión internacional aumentó de 13%, en el 2008, a 21% en el 2015. Esto implica un cambio en la forma de financiamiento externo de la economía dado el aumento de la participación empresarial internacional en la economía relativo al endeudamiento externo. BCP©DerechosReservados2016
28.
Muchas gracias BCP©DerechosReservados2016