SlideShare una empresa de Scribd logo
1– Dra. Norayda Ríos Becerra
2.– Ing. Freddy Corzo García
3.– Ing. Luis Ignacio Hernández Pascual
4.– Dra. Nancy Cristell Álvarez Peralta
¡Les esperamos¡
La Serie Químico-Biólogo tiene
como objetivo fundamental enseñar
a los futuros universitarios
conocimientos en temas de tipo
químico, farmacéutico y biológico,
que aseguren un exitoso proceso de
aprendizaje en el siguiente nivel.
Educativo.
Objetivos Específicos:
 Maneja correctamente los
métodos y procedimientos
científicos para la resolución de
problemas.
 Aplica de forma segura los
conocimientos biología, química
, física y ciencias de la salud a
sucesos de la vida cotidiana.
 Encuentra solución a problemas
utilizando el método
experimental.
 Primeros auxilios
 Medidas de preven-
ción en el uso de ma-
teriales biológicos pe-
ligrosos.
 Manejo del stress
 Reconocimiento de
signos de alarma
 Conocimiento de fe-
nómenos naturales .
 Realización de herba-
rios.
 Estrategias contra el
impacto ambiental.
 Identificación de bio-
moléculas.
 Elaboración de pilas
caseras.
 Determinación de
eventos probabilísti-
cos.
 Elaboración y aplica-
ción de instrumentos
de recolección de da-
tos.
Competencias a desarrollar:
SERIE QUÍMICO-BIÓLOGO
DOCENTES INTEGRANTES
Evidencias de las actividades realizadas:
1.– Ciencias de la Salud I
Objetivo: Otorga elementos básicos
que le permiten desarrollar su papel
como persona y como ciudadano res-
ponsable a través de la detección
oportuna y canalización adecuada de
problemas de salud en su espacio so-
cial.
2.– Temas Selectos de Biología
Objetivo:: Permitir al estudiante con-
solidar y profundizar la visión de fenó-
menos relacionados con el origen,
continuidad, evolución y preservación
de la vida.
Asignaturas de la serie:
3.– Temas Selectos de Química:
Objetivo: Reconoce los procesos de las bases de la
Química Analítica con los procesos de la Estequio-
metría, los estados de la materia y sus cambios.
4.-Probabilidad y Estadística:
Objetivo: Desarrolla el pensamiento lógico-
matemático mediante el análisis de eventos probabi-
lísticos.
Carreras afines a la serie Químico-
Biólogo:
 Médico Cirujano
 Químico Farmacéutico Biólogo
 Odontología
 Enfermería
 Psicología
 Médico Veterinario
 Nutrición
 Biología
 Ecología
 Ing. Químico
 Ing. Ambiental
 Ing. Bioquímica
 Rehabilitación
 Fisioterapia
 Ing. En alimentos
 Biología Marina
 Químico clínico

Más contenido relacionado

Similar a FOLLETO SERIE.pdf

Similar a FOLLETO SERIE.pdf (20)

Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
 
Sylabo de bioquímica 2014
Sylabo de bioquímica 2014Sylabo de bioquímica 2014
Sylabo de bioquímica 2014
 
Materia tercer trimestre
Materia tercer trimestreMateria tercer trimestre
Materia tercer trimestre
 
Materia tercer trimestre
Materia tercer trimestreMateria tercer trimestre
Materia tercer trimestre
 
Materia tercer trimestre
Materia tercer trimestreMateria tercer trimestre
Materia tercer trimestre
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
 
Material didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matildeMaterial didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matilde
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
 
CE Ciencias de la Salud I.pdf
CE Ciencias de la Salud I.pdfCE Ciencias de la Salud I.pdf
CE Ciencias de la Salud I.pdf
 
Portafolio de farmacologia i
Portafolio de farmacologia iPortafolio de farmacologia i
Portafolio de farmacologia i
 
Temario laboratorio iii
Temario laboratorio iiiTemario laboratorio iii
Temario laboratorio iii
 
Programa microbiologia
Programa microbiologiaPrograma microbiologia
Programa microbiologia
 
Silabo de toxi
Silabo de toxiSilabo de toxi
Silabo de toxi
 
Silabo de toxi
Silabo de toxiSilabo de toxi
Silabo de toxi
 
Silabo terver trimestre
Silabo terver trimestreSilabo terver trimestre
Silabo terver trimestre
 

Último

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
Guía para la gestion de Proyectos ISO 21500 y PMBOK.pdf
Guía para la gestion de Proyectos ISO 21500 y PMBOK.pdfGuía para la gestion de Proyectos ISO 21500 y PMBOK.pdf
Guía para la gestion de Proyectos ISO 21500 y PMBOK.pdfssuser099d3b
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | ReencuentroHeyssen Cordero Maraví
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajotaniavaleriaodrherna
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
kalho .pptx.....................................
kalho .pptx.....................................kalho .pptx.....................................
kalho .pptx.....................................kyloram2020
 
Teorías y Análisis para la arquitectura contemporánea
Teorías y Análisis para la arquitectura contemporáneaTeorías y Análisis para la arquitectura contemporánea
Teorías y Análisis para la arquitectura contemporáneaMendezAlvirdeAdalidA
 
ARQUITECTURA DE SOFTWARE,en el la tecnología
ARQUITECTURA DE SOFTWARE,en el la tecnologíaARQUITECTURA DE SOFTWARE,en el la tecnología
ARQUITECTURA DE SOFTWARE,en el la tecnologíacastrogonzalezmarici
 
Rúbrica Evaluación educación parvularia 2 2024.pdf
Rúbrica Evaluación educación parvularia 2 2024.pdfRúbrica Evaluación educación parvularia 2 2024.pdf
Rúbrica Evaluación educación parvularia 2 2024.pdfNataliaErazo11
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasanacamilagurrolaflor
 
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdfnorma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdfAlirioTorrealba
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.danielaojeda72
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 

Último (20)

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Guía para la gestion de Proyectos ISO 21500 y PMBOK.pdf
Guía para la gestion de Proyectos ISO 21500 y PMBOK.pdfGuía para la gestion de Proyectos ISO 21500 y PMBOK.pdf
Guía para la gestion de Proyectos ISO 21500 y PMBOK.pdf
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
kalho .pptx.....................................
kalho .pptx.....................................kalho .pptx.....................................
kalho .pptx.....................................
 
Teorías y Análisis para la arquitectura contemporánea
Teorías y Análisis para la arquitectura contemporáneaTeorías y Análisis para la arquitectura contemporánea
Teorías y Análisis para la arquitectura contemporánea
 
ARQUITECTURA DE SOFTWARE,en el la tecnología
ARQUITECTURA DE SOFTWARE,en el la tecnologíaARQUITECTURA DE SOFTWARE,en el la tecnología
ARQUITECTURA DE SOFTWARE,en el la tecnología
 
Rúbrica Evaluación educación parvularia 2 2024.pdf
Rúbrica Evaluación educación parvularia 2 2024.pdfRúbrica Evaluación educación parvularia 2 2024.pdf
Rúbrica Evaluación educación parvularia 2 2024.pdf
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdfnorma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 

FOLLETO SERIE.pdf

  • 1. 1– Dra. Norayda Ríos Becerra 2.– Ing. Freddy Corzo García 3.– Ing. Luis Ignacio Hernández Pascual 4.– Dra. Nancy Cristell Álvarez Peralta ¡Les esperamos¡ La Serie Químico-Biólogo tiene como objetivo fundamental enseñar a los futuros universitarios conocimientos en temas de tipo químico, farmacéutico y biológico, que aseguren un exitoso proceso de aprendizaje en el siguiente nivel. Educativo. Objetivos Específicos:  Maneja correctamente los métodos y procedimientos científicos para la resolución de problemas.  Aplica de forma segura los conocimientos biología, química , física y ciencias de la salud a sucesos de la vida cotidiana.  Encuentra solución a problemas utilizando el método experimental.  Primeros auxilios  Medidas de preven- ción en el uso de ma- teriales biológicos pe- ligrosos.  Manejo del stress  Reconocimiento de signos de alarma  Conocimiento de fe- nómenos naturales .  Realización de herba- rios.  Estrategias contra el impacto ambiental.  Identificación de bio- moléculas.  Elaboración de pilas caseras.  Determinación de eventos probabilísti- cos.  Elaboración y aplica- ción de instrumentos de recolección de da- tos. Competencias a desarrollar: SERIE QUÍMICO-BIÓLOGO DOCENTES INTEGRANTES Evidencias de las actividades realizadas:
  • 2. 1.– Ciencias de la Salud I Objetivo: Otorga elementos básicos que le permiten desarrollar su papel como persona y como ciudadano res- ponsable a través de la detección oportuna y canalización adecuada de problemas de salud en su espacio so- cial. 2.– Temas Selectos de Biología Objetivo:: Permitir al estudiante con- solidar y profundizar la visión de fenó- menos relacionados con el origen, continuidad, evolución y preservación de la vida. Asignaturas de la serie: 3.– Temas Selectos de Química: Objetivo: Reconoce los procesos de las bases de la Química Analítica con los procesos de la Estequio- metría, los estados de la materia y sus cambios. 4.-Probabilidad y Estadística: Objetivo: Desarrolla el pensamiento lógico- matemático mediante el análisis de eventos probabi- lísticos. Carreras afines a la serie Químico- Biólogo:  Médico Cirujano  Químico Farmacéutico Biólogo  Odontología  Enfermería  Psicología  Médico Veterinario  Nutrición  Biología  Ecología  Ing. Químico  Ing. Ambiental  Ing. Bioquímica  Rehabilitación  Fisioterapia  Ing. En alimentos  Biología Marina  Químico clínico