Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Bajo la misma estrella

  1. BAJO LA MISMA ESTRELLA LUIS RANGEL I.E ALFONSO LOPEZ PUMAREJO VALLEDUPAR 2017
  2. BAJO LA MISMA ESTRELLA (ANALISIS) LUIS RANGEL PROF.: YUDIS MAESTRE I.E ALFONSO LOPEZ PUMAREJO VALLEDUPAR 8,01 2017
  3. NOTA DE ACEPTACION ____________________ FIRMA DEL PROFESOR ____________________ FIRMA DEL RECTOR
  4. LISTAS ESPECIALES. • 1. Personajes. • 2. Lugares. • 3. Lo mejor del libro. Desarrollo de listas especiales. 1. Augustus Walters, Hazel Grace, Rodrigo Smith. 2. Estados Unidos, Holanda-Ámsterdan. 3. El viaje que hicieron a Ámsterdam.
  5. ANEXOS.
  6. CONTENIDO • 1. Lo que más me gusto del libro • 2. Análisis. • 3. Que aprendí del libro. • 4. Consecuencias de los personajes. • 5. Como quedaron los personajes. • 6. Resumen.
  7. 1. LO QUE MÁS ME GUSTO DEL LIBRO. Pues lo que mas me gusto del libro fue que pude ver que el amor no tiene condiciones. Debido a los problemas que tienen los protagonistas.
  8. 2. ANÁLISIS. Bien, esta novela ha adquirido una popularidad asombrosa, se ha convertido en el libro más influyente entre las nuevas generaciones pero pocas personas saben explicarse el porqué. Muchos se limitan a decir que es una historia muy romántica, que es triste y algunos otros que los protagonistas de la película son guapos y punto. Cualquiera de esas razones son justas y honestas pero sumergiéndonos un poco más en las líneas de esta novela descubrimos algunas cosas, mensajes y enseñanzas que pueden cambiar por completo el sentido de tu vida, la forma en que ves las cosas y sin importar que edad tengas, sentirte joven y bendecido por las cosas que tienes y las que no.
  9. La historia como ya muchos saben trata sobre la vida de Hazel y Augustus, un par de adolescentes con cáncer, pero desde ahí vamos mal, esta no solo es una novela más de cáncer, esta es una historia real en donde el cáncer juega un papel importante pero no el principal. Durante la novela vamos conociendo a los personajes, nos dicen sus miedos y pasiones pero sobre todo lo que piensan sobre la vida y sobre la muerte. Al inicio de la novela vemos a Hazel siendo forzada por sus padres a ir a un grupo de apoyo, podemos ver la angustia de sus padres al ver que su hija se está perdiendo en su propio mundo y entendemos ahí la postura de un padre al ver que está perdiendo a su hijo, desde mi punto de vista, cuando toman la decisión de enviarla a ese grupo no lo hacen solo para hacerla sentir mejor, lo hacen porque tienen miedo, creen que la hora de decir adiós esta cerca y quieren remediarlo, es algo que yo haría si pudiera.
  10. En el grupo de apoyo Hazel conoce a más personas con enfermedades, esto debe ser deprimente, a mi no me serviría de nada estar en un grupo donde todos estamos mal y donde periódicamente iremos desapareciendo, no quiero eso Sin embargo, ahí conoce a Gus, un chico fuera de serie, sobreviviente, valiente, inteligente y coqueto, porque sí, es un coqueto. Gus estaba libre de cáncer, por el momento, pero esta consiente que puede regresar y llevarse todo a su paso, Gus le teme al olvido, quiere dejar huella pero Hazel le hace ver que eso es imposible y tiene mucha razón, le dice que algún día todos estaremos muertos y no habrá nadie que pueda recordarte, no tiene caso.
  11. También en el grupo de apoyo conoce a Isaac, un joven que pierde por completo la vista gracias al cáncer, mucha atención a este personaje que tiene muchas cosas buenas que aportarte. Desde mi punto de vista Isaac está involucrado con las líneas o capítulos más emotivos de la novela, como la noche de los trofeos, por ejemplo. La historia va tomando un camino “predecible” hasta ese momento, el romance se hace cada vez más notorio y la enfermedad también. Un punto muy importante en la historia de Hazel es su pasión por la lectura, sobre todo por ese libro Un dolor imperial, que es un libro que NO existe, lo digo porque estoy seguro que muchos salieron corriendo a buscarlo.
  12. El punto es que ese libro que Hazel lee una y otra vez trata sobre una chica con cáncer que muere repentinamente, esto consume a Hazel porque no sabe que paso con el resto de los personajes, esto es normal, todos los que leemos necesitamos saber todo sobre nuestros personajes pero en su caso, ella tiene una necesidad más fuerte de saberlo porque se ve reflejada en la protagonista, en realidad quiere saber que pasara con sus padres, con sus amigos y con Gus cuando ella muera. Otro personaje importante y que en la película le quitan demasiado peso, mejor dicho lo desaparecieron es Kaitlyn la amiga de Hazel, llena de vida y juventud, esto representa los deseos de Hazel por ser una chica normal, todo lo que ella no puede tener gracias a su enfermedad, es algo cruel pero así es esta historia todo el tiempo.
  13. El viaje a Amsterdam, es una joya. Augustus ya sabe en ese momento que su estado de salud es grave, sabe que el cáncer no perdona y que ha regresado para llevárselo y aún así decide llevar a Hazel a Amsterdam, desea cumplirle su sueño y resolverle sus dudas pero es en realidad porque el también quiere saber que pasara con sus seres queridos cuando él se vaya, ahora más que nunca lo necesita. Al llegar ahí se encuentran con Peter Van Houten, el autor de Un dolor imperial quien hundido en el alcohol se niega a dar respuestas y ofende y humilla a los chicos ¿Saben que significa para mi? El mundo en general, tus amigos, tus vecinos, la gente que te conoce y que nunca ha hablado contigo pero que cuando puede te golpea con sus palabras crueles, te juzga sin conocerte porque eso le hace sentir mejor consigo mismo, Peter es la representación de la sociedad que cada vez pierde más el objetivo, que se centra en banalidades. La frase “El mundo no es una maquina de conceder deseos” está completamente llena de razón, no lo es, el mundo es cruel, no se detiene por nadie.
  14. El pre funeral, después de leer ese capítulo decidí que quiero uno, porque como lo dice Hazel casi al final de la novela, los funerales son para los vivos, todo lo que se hace y dice ahí es para el bienestar de los que sobreviven, el que muere se lo pierde todo. Me pareció un ejercicio encantador, tal vez cruel pero muy motivador y el hecho de poder decirle a alguien lo que sientes y lo que sentirás después de su partida es realmente confortante. Ahora por último el final, creo que ya todos sabemos que Augustus muere y el mundo de Hazel se viene abajo, ¿Recuerdan la frase de la granada? Pues resulta que los planes se invirtieron y la granada fue Gus, exploto y se llevo todo a su paso pero tiempo después Hazel se da cuenta que se puede vivir aun sin él, que es difícil y que lo extraña pero que puede seguir su vida, eso le da la tranquilidad de saber que cuando le llegue sus hora sus padres y amigos podrán superarlo.
  15. 3. QUE APRENDÍ DEL LIBRO. Pues se puede decir que el amor a pesar de las dificultades, puede con lo que sea. No tiene condiciones.
  16. 4.CONSECUENCIAS DE LO QUE PASA EN EL LIBRO. • Augustus muere. • Hazel fue feliz con augustus. • Viaje a Amsterdam
  17. • Peter baujanten fue disculpado por lo que hizo. • Fueron a los funky bones. • Augustus se enamora mucho de Hazel. • Hazel se enamora de agustus • Fueron a la casa de Ana Frank.
  18. • Hazel estuvo en la uci 2 veces en todo el libro. • Augustus viajo pro primera vez en avión.
  19. 5. COMO QUEDARON LOS PERSONAJES. • Augustus lastimosamente muere. • Hazel quedo con las ganas de estar con augustus.
  20. 6. RESUMEN. A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora.
  21. CONCLUSIÓN. Para este chico y esta chica el amor en su relación fue muy fuerte.
  22. BIBLIOGRAFÍA. El libro: Bajo la misma estrella.
  23. GRACIAS POR MIRAR.
Publicité