1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Presentado por: Luisa Fernanda Rosero Barrera
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Indicadores de dimensión de ciudadanía digital para la experiencia de aprendizaje
contenida en los estándares ISTE:
b. se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la
tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos
conectados en red.
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
Ejemplos de experiencia de aprendizaje que promueven la ciudadanía digital:
Tecnología en el aula infantil, apuntes y comentarios, ROBLES W., (2012),
Revista complutense de Educación.
En este texto los elementos útiles para la creación de mi experiencia de
aprendizaje, será el tema de: En la práctica: uso de las tecnologías en el aula
infantil, que refiere como impacta el uso de tecnologías en los niños debido a que
estas prácticas caracterizan a la niñez en la actualidad. Otro tema importante es
de: Practicas apropiadas y buen conocimiento, claves para su uso efectivo,
el cual plantea pautas a seguir para el uso de las tecnologías.
En el texto gran parte de sus aportes será de gran ayuda para crear la experiencia
de aprendizaje en el aula.
Changing the rules: from textbooks to PLEs /Cambiando las reglas de juego:
de los libros de texto al PLE, AREA M., SANABRIA Ana, (2014), Cultura y
Educacion.
En este texto los elementos utilices para la creación de la experiencia de
aprendizaje son el tema de: The construction of digital citizenship as an
educational objective of PLE (La construcción de la ciudadanía digital como
obejtivo educativo del PLE) y PLE formats in school contexts (Formatos PLS
en contextos escolares), estos temas del texto hacen referencia a la aplicación
de entornos digitales en la educación en el entorno personal de aprendizaje, así
mismo los formatos de PLE (entorno personal de aprendizaje) en contextos
escolares debido a que son muy importantes para aplicar con contextos
educativos digitales y tecnológicos. Además en la gran mayoría de la descripción
del texto será de gran ayuda y base para fortalecer el ejemplo de la experiencia
de aprendizaje que se va a crear.
2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Nombre de la experiencia:
Aprendiendo el plano cartesiano a través de Geogebra.
Grado:
Séptimo
Duración:
2 horas
Descripción de la experiencia:
Los estudiantes del grado séptimo – 1, de la Institución Educativa Agrícola de Argelia,
usan una herramienta digital para aplicar el concepto visto en clase del plano cartesiano
del área de Geometría.
Objetivos de aprendizaje:
Dados los recursos tecnológicos (tabletas) a cada estudiante, este estará en la
capacidad de aplicar nuevos métodos de aprendizaje del área de geometría,
usando dispositivos que generen mejor comprensión del tema propuesto.
Dadas las orientaciones sobre el manejo del programa Geogebra, el estudiante
estará en la capacidad de interactuar, aplicar e involucrar sus aprendizajes con
ejercicios evaluativos usando el programa, en un lapso de tiempo establecido de
una hora.
Actividades de aprendizaje:
Los estudiantes de grado séptimo en el rango de edades de 11 a 14 años de la Institución
Educativa Agrícola de Argelia, en el área de Geometría han aprendido conocen y aplican
la definición del plano cartesiano, se han involucrado en el aprender a ubicar las
coordenadas en el plano para formas rectas, figuras geométricas, entre otros, por lo que
se motivó a que continuarán con el aprendizaje para que posteriormente estos conceptos
y aprendizajes fueran aplicados en una herramienta digital llamada Geogebra. Esta
herramienta fue debidamente instalada en 30 tabletas de la Institución, con el fin de que
los estudiantes apliquen sus conocimientos aprendidos e involucren y vean la tecnología
como un medio de aprendizaje.
El día de la actividad en el salón de clase, en las dos horas establecidas se hará entrega
de tabletas a cada uno de los estudiantes, el docente conectara el portátil al televisor para
proceder a la explicación paso a paso de la actividad a desarrollar en la tableta en el
programa geogebra, luego de que cada estudiante cuente con su tableta encendida y se
ubique en el programa el docente comenzara su explicación del manejo del programa,
primero explicando la definición de este programa, luego retroalimentar el concepto del
plano cartesiano y ubicación en este, enseguida dar a conocer cada icono del programa,
posteriormente iniciar con un ejemplo básico de ubicación de coordenadas, seguido
3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
incentivar a los estudiantes para que realicen la practica con otros ejemplos propuestos
por el docente, hasta que sea claro el manejo del programa geogebra.
Después de que los estudiantes hayan aprendido el manejo de la herramienta, se procede
a explicar el método de evaluación:
El docente proyecta en la pantalla del televisor los ejercicios de ubicación de coordenadas
que deben realizar. (5 ejercicios).
Enseguida de esto el docente explica el método de entrega de la evaluación propuesta
que se hará de la siguiente manera: cada estudiante debe guardar cada ejercicio
propuesto como imagen (jpg), en su tableta, posterior a esto debe realizar una
presentación en power point, debe contener una portada con los datos de la institución,
de la materia y del estudiante, también debe contener por cada presentación la
descripción de cada uno de los ejercicios con su respectiva imagen, y al final debe realizar
una conclusión de lo aprendido, así como las dificultades que tuvieron en el desarrollo del
trabajo, y para finalizar deben compartirlo en google drive en una carpeta que compartió
el docente al grupo, es de aclarar que todos los estudiantes del curso pueden tener
acceso a esta carpeta solo para mirar los trabajos presentados de sus compañeros. La
entrega para la evaluación es del lapso de tiempo de una hora.
Estrategias de evaluación:
Estrategias de evaluación para la experiencia de aprendizaje son las siguientes:
Al recibir la entrega de cada estudiante por medio de google drive, el docente revisara
que todos los estudiantes hayan enviado su respectiva entrega, con el fin de que se revise
si cada estudiante consiguió interactuar con sus recursos tecnológicos y digitales,
también se evaluara si el formato de entrega posterior a esto se revisara cada uno de los
entregables de la evaluación propuesta con el fin de evaluar y corregir los ejercicios de
ubicación de las coordenadas en el plano cartesiano en el programa geogebra.
En esta evaluación también tendrá un incentivo por motivarse a aplicar sus aprendizajes
en un entorno digital y tecnológico, así como también en fortalecer la comprensión de las
propiedades intelectuales.
Recursos:
1 portátil, 1 televisor, 30 tabletas, Power Point, Google drive, Programa Geogebra 6.0,
manual del programa Geogebra (https://wiki.geogebra.org/es/Manual) video
presentación Geogebra (https://www.youtube.com/watch?v=38-aVWfgiXQ).
Libro Formación en Red, Geogebra en la enseñanza de las matemáticas
Taller de aplicación para que los estudiantes lo realicen después de lo aprendido.
Aprendiendo el plano cartesiano a través de Geogebra. por Luisa Fernanda
Rosero B. se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.