¿Qué son las relaciones
interpersonales?
¿Ser cristiano equivale a tener
buenas relaciones?
• ¿interesarse en los demás requiere esfuerzo?
• ¿Por qué a las personas les cuesta amar?
26/03/2023
El hierro se afila con el hierro y el hombre al
relacionarse con el hombre. Prov 27:17 Nvb
26/03/2023
¿Qué son las relaciones
interpersonales?
Las relaciones interpersonales consisten en la interacción recíproca entre dos o
más personas. Involucra los siguientes aspectos:
Habilidad para comunicarse efectivamente
Resolver conflictos
Expresión auténtica de uno(a)
26/03/2023
FACTORES DE LOS QUE DEPENDEN
LAS RELACIONES
La duración de las relaciones depende de
varios factores:
• Cantidad de personas involucradas
• Propósito de la relación
• Compromiso en la relación
• Valor de la relación para cada miembro
• Madurez de los miembros
• Necesidades cumplidas (de afecto, apoyo y
amistad, intelectuales, laborales)
26/03/2023
Tipos de relaciones interpersonales
• Relaciones íntimas. Son las que satisfacen las
necesidades afectivas, de manera plena y con
confianza.
• Relaciones superficiales.
• Relaciones sociales.
• Relaciones amorosas.
• Relaciones circunstanciales.
26/03/2023
ENTENDIENDO LAS RELACIONES
INTERPERSONALES
26/03/2023
◦ Los problemas en las relaciones interpersonales ocurren como resultado del compromiso de los involucrados
en sus propias perspectivas, ideas, opiniones y sentimientos que abusan o pasan por alto los de los otros.
◦ Las relaciones giran alrededor de las necesidades de las personas.
◦ Necesidades satisfechas edifican relaciones interpersonales.
◦ La meta de cualquier relación es, entonces, cumplir las necesidades existentes.
◦ Necesidades que no son cumplidas socavan y destruyen las relaciones.
Cuando hay una relación interpersonal eficiente se
produce lo siguiente:
26/03/2023
SATISFACCIÓN AUTENTICIDAD EMPATÍA COMPAÑERISMO
CARACTERISTICAS DE LAS RELACIONES
INTERPERSONALES SALUDABLES
HONESTIDAD Y SINCERIDAD: libre de mentiras e hipocresías. Nos permite
explorar nuestras creencias y las de los demás.
RESPETO Y AFIRMACIÓN: fomenta la libertad mutua. Nos enseña a aceptar las
diferencias con los demás. Tener opinión propia y respetar la que tienen otras personas.
COMPASIÓN: tener empatía. Nos permite ponernos en el lugar del otro para
comprenderlo e identificarnos con él.
COMPRENSIÓN Y SABIDURÍA: estar abierto a aprender del otro y a enseñarle.
Compartir nuestras experiencias para beneficio mutuo.
26/03/2023
¿CÓMO CONTROLAR SITUACIONES
NEGATIVAS?
Sugerencias:
◦ No dar demasiada importancia a aquello que realmente no la tiene.
◦ No dejes que tus emociones te dominen; mejor retírate de la situación que te está provocando algún
problema y busca tu “equilibrio” emocional.
◦ Ante el surgimiento de algún problema con otra persona, respeta su opinión y posición, reconociendo que su
interpretación del conflicto es tan válida como la tuya.
◦ No te enclaustres en tu frustración. Desahógate y habla con alguien de tu confianza.
26/03/2023
¿CÓMO RESTAURAR UNA RELACIÓN?
Sugerencias:
◦ Reconoce que el problema existe. Admite a ti mismo y a los demás lo que es realmente la situación.
◦ Reconoce cual es tu responsabilidad en la situación.
◦ Comparte tus necesidades y asegúrate de conocer las necesidades de los demás.
◦ Describan los sentimientos y propongan alternativas de solución. No asignen culpas.
◦ Todos los puntos de vista cuentan y son importantes.
26/03/2023