1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
GUADALUPE DOMINGUEZ SANCHEZ
DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
CRIMINOLOGIA
MANUEL MIRANDA QUIROZ
DHTIC
PREVENCION DEL DELITO
ENSAYO
2. INDICE
Tema: prevención del delito
1.-definicion de prevención y delito
2.-tipos de prevención del delito
3-consejos para prevenir el delito
Tema: medidas de prevención
1-robo
2.-lesones u homicidios
3.-extorcion y robo
Tema: instituciones que ayudan a prevenir el delito
1.-proyectos
Conclusión
Referencias (bibliografía)
3. Lo principal que voy abordar en este escrito es la definición de lo que es
prevención de delito y algunas medidas y consejos que sirvan para prevenir el
delito y entrar en los conflictos que lleva un delito y los proyectos que llevan
algunas instituciones.
Al hablar de prevención del delito hay que hablar por un lado prevención que
significa medidas y acciones con el fin de impedir que se presente un fenómeno
peligroso, por otro lado de delito que significa conducta acción u omisión típica
(tipificada por la ley).
Por consiguiente “prevención del delito “es tomar medidas y realizar acciones para
evitar una conducta o un comportamiento que pueda dañar o convertir a las
personas en víctimas de algo ilícito.
Encierra dos aspectos importantes que son
•prevenir que una persona realice conductas antisociales o ilícitas
•evitar que las personas sean víctimas de algún delito.
Existen varios tipos de prevención los cuales son:
∙prevención situacional
∙prevención social
∙prevención comunitaria
∙prevención psicosocial
A continuación presento algunos consejos de prevención.
En el automóvil
A altas horas de la noche circula por lugares más transitados e iluminados, de
preferencia por avenidas.
Nunca subas a personas extrañas a tu vehículo.
Si es de noche estaciona tu vehículo en lugares iluminados y lo más cerca
posible de donde te encuentres.
Si detectas alguna actitud sospechosa no te detengas, sigue de largo
buscando auxilio, de alguna autoridad o dirígete a algún lugar concurrido.
4. Al bajar de tu automóvil cerciórate si se encuentra bien cerrado, aun cuando
solo sea por un momento y procura no dejar las llaves pegadas al encendido
del motor si no estás en el asiento del conductor.
Trata de personas
Estar alertas y conscientes de los métodos usados por los tratantes como:
Realizan ofertas de trabajo que no son ciertas o sólo en parte.
Hacen promesas de un empleo bien remunerado y/o un mejor nivel de vida.
Dicen que van a hacer realidad los sueños de las víctimas, como convertirlas
en modelos o actrices.
Hacen creer a las víctimas que las van a ayudar a cruzar la frontera de algún
país.
Enamoran o proponerle matrimonio a la víctima.
Secuestran a la víctima.
Compran a la víctima de alguna otra persona, incluso de algún miembro de su
familia.
Comunicación familiar.
Acercamiento del grupo de amigos/novios/novias con los padres y madres de
familia.
Seguridad en las redes sociales.
Extorsión telefónica
No proporciones información personal, de familiares o de algún negocio
propio a desconocidos.
Evita contestar encuestas realizadas en la vía pública o mediante llamadas
telefónicas.
Alerta a tu familia sobre posibles llamadas de personas que, para la obtención
de un premio o un viaje con el que has sido beneficiado, solicitan datos
personales o de personas cercanas a ti.
Algunas medidas para prevenir ciertos delitos.
5. ROBO
•evita caminar por calles poco concurridas
•nunca pidas aventón a desconocidos
LESIONES U HOMICIDIOS
•cuando salgas de noche o vallas a una fiesta procura andar siempre en grupo
•no beber bebidas embriagantes, y si las has tomado no manejes en esas
condiciones.
Pero también existen los delitos que llaman de acto impacto (extorción y robo)
Los cuales en muchas ocasiones son fáciles de prevenir por ejemplo la extorción
con tan solo no proporcionar datos personales a otras personas, o mantenerlos en
el concepto de personales, ya que el uso inadecuado de redes sociales y otros
medios son una gran amenaza
Qué medidas se han tomado en la delincuencia organizada, que no solo hablamos
de narcotráfico, sino que también de trata de personas, tráfico de armas, blanqueo
de dinero, entre otros. Al hablar de estos delitos la única cosa que se puede hacer
es tratarlos con las autoridades correspondientes.
La UNODC desarrolla proyectos y presta asistencia técnica en los siguientes
temas:
* Justicia de menores
* Reforma penal
* Reforma de la justicia penal
* Justicia restaurativa
* Alternativas a la prisión
* Apoyo a las víctimas
* Violencia de género
* Monitoreo de desempeño del sistema de justicia penal
Pero no solo se habla de medidas y consejos sino que también de las causas que
llevan a cometer algún tipo de delito porque no solo ya cometieron el delito se
pudo prevenir si pero no se hizo a tiempo ya lo que queda es que se trate a la
6. víctima porque en algunos casos la víctima no se toma en cuenta y terminan por
dejarla a un lado lo cual debe de ser totalmente lo contrario y tener en primer
plano a la víctima y su declaración.
Al igual que hacer muchos estudios en los lugares donde más hay delincuencia y
que tipos de delitos con más frecuencia se cometen para poder prevenirlos con los
métodos correspondientes y por último tener gente capacitada para cualquier
contingencia.
En conclusión el hablar de prevención del delito es muy complejo y largo pero lo
que se trató de hacer fue una recopilación de los consejos y medidas, que se le
pueden proporcionar a las personas para que no sufran una de estas cosas ya
que como se menciona en algunas ocasiones depende de la persona prevenir que
sufra un delito, aunque eso no les quita su responsabilidad a las personas que
cometen delitos.
Por ultimo un consejo general no permitas que nadie trasgreda tu dignidad ni tu
persona
BIBLIOGRAFIA:
(2015)UNODC “Prevención del Delito y Justicia Penal”
201 pgje Chiapas ¿Qué es la prevención del delito? Programas Preventivos
Consejos para la prevención del delito
Conevyt ¿CÓMO PREVENIR EL DELITO?