Formato actividadaprendizaje2017

Luz Margarita Gil Acosta
Luz Margarita Gil AcostaTutora à Universidad de Santander

Experiencia de aprendizaje de transversalización de las tic con el área de química

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Aprendiz empoderado
Los estudiantes aprovechan la tecnología para tomar un papel activo en la
elección, el logro y la demostración de las Competencias en sus Objetivos de
Aprendizaje, informados por las ciencias del aprendizaje
Ciudadano digital
Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de
vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan
de manera segura, legal y ética.
Pensador computacional
Los estudiantes desarrollan y emplean estrategias para entender y resolver
problemas de maneras que aprovechan el poder de los métodos tecnológicos
para desarrollar y probar soluciones.
Experiencias de aprendizaje de referencia para desarrollar la ciudadanía digital:
Incorporación de las TICs al aula de química
Según el autor Diomedes Andrés Gómez Paternina del Centro de Investigación y
Desarrollo Académico- CIDEA, considera en su artículo científico que una de las
ventajas de incorporar este tipo de herramientas en los procesos de enseñanza y
aprendizaje de la química, es la posibilidad de familiarizar a los estudiantes con
tecnologías que se han diseñado para la representación de estructuras químicas, en dos y
en tres dimensiones. La visualización en 3D de compuestos iónicos, moléculas y
proteínas además de facilitar la comprensión de las propiedades de estas estructuras
facilita el diseño de nuevos compuestos.
Si el docente tuviese que dibujar directamente sobre el tablero estas representaciones
tendría que dedicar un importante tiempo de su clase, perdiendo la atención de los
estudiantes y la oportunidad de ahondar en explicaciones. En el pasado los estudiantes
utilizaban papel y lápiz para la representación distrayendo su atención en las actividades
de dibujo y graficación y restándoles tiempo para el análisis y la i interpretación. Al
incorporar tecnologías computacionales a las tareas de diagramación, representación y
graficación de compuestos y procesos químicos se puede avanzar más rápidamente en la
enseñanza de contenidos verbales, teniendo más tiempo para la experimentación y
resolución de problemas que potencien el desarrollo de competencias científicas,
tecnológicas, de análisis, síntesis y de resolución de problemas.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Al aplicar en varios grupos de química inorgánica y química orgánica las estrategias de
resolución de problemas y trabajo en ambientes de laboratorio, incorporando tecnologías
de la información y comunicación se ha observado un mejor desempeño de los
estudiantes frente al curso, específicamente:
• El trabajo con hojas de cálculo se refleja en un mejor dominio del lenguaje y de la
notación científica por parte de los estudiantes.
• Los informes, trabajos y tareas que diseñan los estudiantes son presentados en
protocolos estandarizados facilitando la evaluación del profesor y haciendo que los
estudiantes se vayan apropiando de destrezas para el diseño y presentación de informes.
• A medida que los estudiantes avanzan en el dominio de las herramientas tecnológicas
sugeridas por el docente, inconscientemente empiezan a dedicar mayor tiempo al estudio
y trabajo autónomo.
• El trabajo sobre herramientas computacionales propician la indagación y
experimentación por parte del estudiante.
• Se evidencia un mejor aprendizaje de temas tales como la nomenclatura, las estructuras
y las propiedades químicas.
• Se facilita la enseñanza y aprendizaje de temas tales como la isomería.
• Al contar el docente con herramientas que facilitan la representación, éste diseña
talleres y pruebas de mayor calidad y elegancia.
• Con relación a las competencias transversales se encontró que la incorporación de TICs
propicia el desarrollo de:
• Competencias para la resolución de problemas al facilitar la representación del
problema y de su solución.
• Competencias para la gestión de la información, al familiarizar al educando con
herramientas que facilitan la sistematización, análisis y manipulación de datos.
• Capacidades para el análisis y síntesis.
Según /worldwidescience.org las tic son un elemento esencial en el aprendizaje actual.
Este desconocimiento es particularmente pernicioso para el docente, pues lo priva tanto
de un poderosísimo elemento motivador para sus clases, como de un conjunto de
estrategias fundamentales que ayudan la enseñanza de la química con múltiples aspectos
valiosos desde el punto de vista pedagógico como lo son plataformas virtuales, app,
laboratorios virtuales, el video
Explique cuáles elementos de estas dos experiencias le resultaron útiles para
construir el diseño de esta experiencia de aprendizaje.
De estas dos experiencias me parece interesante la implementación de
simuladores, el celular a traves de las app, el video y los laboratorios virtuales.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Nombre de la experiencia:
Química interactiva: Aprendiendo los elementos de la tabla periódica de manera online
Grado:
Décimo
Duración:
4 semanas
Descripción de la experiencia:
En esta experiencia, se busca la transversalización de las tic en la enseñanza de la
química, específicamente en temas como la tabla periódica, para este fin se utilizan
talleres de integración (LABORATORIO DE INTEGRACION ACADEMICA, guias), uso de
herramientas informáticas, como laboratorios interactivos, simulaciones, aplicaciones
digitales, software educativo, videos y otros, las cuales constituyen estrategias
metodológicas encaminadas a generar nuevos ambientes de aprendizaje que
transformen las aulas tradicionales, que integren recursos y herramientas propias de
la era digital, que potencien la innovación y la investigación permitiendo una visión
práctica e integradora de los mismos, generando así un reencantamiento del proceso
de aprendizaje del área de química, especificamente de la enseñanza de la tabla
periódica.
Con esta experiencia, los estudiantes adquieren destrezas informáticas y la vez
mejoran su aprendizaje de los elementos sus y propiedades.
Para llevar a cabo tal experiencia, los estudiantes realizaran actividades en el sitio
web www.educaplus.org, se utilizará el software quimap. En estos sitios se ejercitará
el aprendizaje de los elementos de la tabla periódica.
Objetivos de aprendizaje:
Ciudadano Digital: El estudiante a través de esta actividad demostrará
comprensión y respeto por los derechos de autor y licencias de software y el uso
responsable de recursos web, especificamente de software libre.
Aprendiz empoderado: El estudiante se apropiará de la simbología de los
elementos de la tabla periódica y algunas propiedades como número atómico.
Pensador computacional: El estudiante a través del uso de simuladores y actividades
interactivas utilizan estas herramientas para asimilar de manera más motivante el
aprendizaje de la tabla periódica.
Actividades de aprendizaje:
En primer lugar Los estudiantes deberán observar el video que explica desde un
enfoque magistral la tabla periódica https://www.youtube.com/watch?v=efOBfpJYaCo
Luego el docente hará preguntas a los alumnos relacionados con el video, aclarará
dudas.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Luego el docente hará entrega a cada estudiante de una tablet, en la cual accederán al
software Quimap, en este los estudiantes explorarán la tabla periódica interactiva y el
docente monitoreará el ejercicio.
Al finalizar los estudiantes deben realizar una actividad interactiva en el sitio web
www.educaplus.org en la que ejercitarán la simbología de los elementos químicos.
Estrategias de evaluación:
Defina los criterios de evaluación para cada entrega
Estándares de Evaluación
Criterio Excelente Satisfactorio Regular No aceptable Puntaje
4 3 2 1
máximo
Presentación º Tiene gran º Tiene un º Información útil º Poco atractivo
y Estructura atractivo visual. atractivo útil. pero cargada. visual.
º Se puede º Elementos º Elementos º Información
observar los importantes y útiles pero no confusa.
íconos de fáciles de visibles.
º Dificultad para
investigación. localizar.
localizar los
elementos
importantes.
Eficacia ( el º Representa º Logra abarcar º La mayoría de º No cumple con
potencial que un apoyo al la mayoría de los objetivos se los objetivos
el software logro de los los objetivos cumplen planteados para el
tiene para objetivos planteados. parcialmente. software.
alcanzar los planteados.
º La mayoría de º No presenta una
objetivos)
º Presenta una las actividades secuencia
lógica de poseen ordenada.
secuencias. secuencia.
Eficiencia º Es fácil su º Presenta una º Se dificulta la º Su exploración
(Parte de la exploración. exploración que exploración del es limitada.
idea de que
º Cuenta con
debe ser guía. software.
º Actividadeses un recurso
educativo con actividades º Lenguaje limitadas.
el fin ser más suficientes sencillo.
versátil) para reforzar
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
contenidos.
Calidad º Interactivo. º Interacción º Interacción º Muy poca
guiada. limitada. interacción.
º No es muy º Instrucciones
claro. imprecisas.
Recursos:
Video sobre tabla periódica https://www.youtube.com/watch?v=efOBfpJYaCo
Tablet
Software Quimap
www.educaplus.org
Cienciatic por Luz Margarita Gil se distribuye bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional.

Recommandé

Matriz tpack para el diseño de actividades.docx par
Matriz tpack para el diseño de actividades.docxMatriz tpack para el diseño de actividades.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docxlucarva61
232 vues6 diapositives
Rubrica competencias tic par
Rubrica competencias ticRubrica competencias tic
Rubrica competencias ticcarolinaacostaramirez
1.3K vues5 diapositives
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx par
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxlucarva61
328 vues6 diapositives
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica par
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaRúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaLuis García-Utrera
16.7K vues3 diapositives
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar par
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactarMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactarlucarva61
282 vues6 diapositives
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6 par
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Marisol Velez Valdes
10.8K vues4 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Evaluacion INNOVA TIC par
Evaluacion INNOVA TICEvaluacion INNOVA TIC
Evaluacion INNOVA TICYaris Balanta
214 vues10 diapositives
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada par
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaLina López
315 vues3 diapositives
Evaluación Sesión 3 par
Evaluación Sesión 3Evaluación Sesión 3
Evaluación Sesión 3Yaris Balanta
303 vues7 diapositives
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016 par
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016.. ..
840 vues6 diapositives
Lineamientos par
LineamientosLineamientos
Lineamientosguanacasteiiic
621 vues20 diapositives
E2019 00 tim-Mauricio_Rey par
E2019 00 tim-Mauricio_ReyE2019 00 tim-Mauricio_Rey
E2019 00 tim-Mauricio_ReyMauricio Rey Torres
9 vues2 diapositives

Tendances(20)

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada par Lina López
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Lina López315 vues
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016 par .. ..
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
.. ..840 vues
Software libre y su utilización en la enseñanza par N/A
Software libre y su utilización en la enseñanzaSoftware libre y su utilización en la enseñanza
Software libre y su utilización en la enseñanza
N/A820 vues
Un Proyecto De EnseñAnza par anethm
Un Proyecto De EnseñAnzaUn Proyecto De EnseñAnza
Un Proyecto De EnseñAnza
anethm2.4K vues
Variables hipótesis y encuesta corregido par UNY
Variables hipótesis y encuesta corregidoVariables hipótesis y encuesta corregido
Variables hipótesis y encuesta corregido
UNY8.7K vues
Matriz tpack par claumos
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
claumos127 vues
Planificador de proyectos plantilla par taylordavalos
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
taylordavalos225 vues
Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07 par N/A
Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07
Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07
N/A863 vues
Matriz tpack para el diseño de actividades par Dayan Torres
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dayan Torres316 vues
Proyecto fundamentación tecnológica 100% par jcsaavedrac
Proyecto fundamentación tecnológica 100%Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
jcsaavedrac637 vues
Programa de ed parvularia 2014 par profes2014
Programa de ed parvularia 2014Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014
profes2014523 vues

Similaire à Formato actividadaprendizaje2017

Uso de las tic en los procesos de par
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos delicrvillalba
158 vues9 diapositives
Manual robotica tutor par
Manual robotica tutorManual robotica tutor
Manual robotica tutorLuis Betancour
5.1K vues146 diapositives
Plantilla proyecto formulacion definitivo par
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivodocentessantoto
544 vues10 diapositives
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora par
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraCglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraArquiprofe
173 vues13 diapositives
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual par
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualProyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualLeonardo Arenas
717 vues16 diapositives
Tics y educación par
Tics y educaciónTics y educación
Tics y educaciónJaime García Echavarría
352 vues33 diapositives

Similaire à Formato actividadaprendizaje2017(20)

Uso de las tic en los procesos de par licrvillalba
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos de
licrvillalba158 vues
Plantilla proyecto formulacion definitivo par docentessantoto
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
docentessantoto544 vues
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora par Arquiprofe
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraCglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
Arquiprofe173 vues
Matriz tpack par difemen
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
difemen1.4K vues
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes par Maricitaa
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantesComparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
Maricitaa678 vues
Ppt0000000 par andru_21
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
andru_21209 vues
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@ par Lucy- Gonzalez
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Lucy- Gonzalez228 vues
Las tic en el diseño de circuitos electricos par Ajabis Rios
Las tic en el diseño de circuitos electricosLas tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricos
Ajabis Rios1.7K vues
Proyecto de aula quimica par leidyjgb
Proyecto de aula quimicaProyecto de aula quimica
Proyecto de aula quimica
leidyjgb1.9K vues
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013 par websocialcpe
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
websocialcpe12.4K vues
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención par Arturok64
Seminario integrador  - Anteproyecto de IntervenciónSeminario integrador  - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
Arturok64451 vues
Competancias Tics Docentes Dimension Pedagogica par Maribel Oliva
Competancias Tics Docentes Dimension PedagogicaCompetancias Tics Docentes Dimension Pedagogica
Competancias Tics Docentes Dimension Pedagogica
Maribel Oliva453 vues

Dernier

Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
59 vues21 diapositives
Concepto de determinación de necesidades.pdf par
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
29 vues6 diapositives
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
49 vues6 diapositives
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
29 vues1 diapositive
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 vues39 diapositives
Plan analítico en la NEM (2).pptx par
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
186 vues11 diapositives

Dernier(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vues
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vues
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vues
Clases y formación de palabras. par gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 vues
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf

Formato actividadaprendizaje2017

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC Estándar ISTE de ciudadanía digital: Aprendiz empoderado Los estudiantes aprovechan la tecnología para tomar un papel activo en la elección, el logro y la demostración de las Competencias en sus Objetivos de Aprendizaje, informados por las ciencias del aprendizaje Ciudadano digital Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera segura, legal y ética. Pensador computacional Los estudiantes desarrollan y emplean estrategias para entender y resolver problemas de maneras que aprovechan el poder de los métodos tecnológicos para desarrollar y probar soluciones. Experiencias de aprendizaje de referencia para desarrollar la ciudadanía digital: Incorporación de las TICs al aula de química Según el autor Diomedes Andrés Gómez Paternina del Centro de Investigación y Desarrollo Académico- CIDEA, considera en su artículo científico que una de las ventajas de incorporar este tipo de herramientas en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la química, es la posibilidad de familiarizar a los estudiantes con tecnologías que se han diseñado para la representación de estructuras químicas, en dos y en tres dimensiones. La visualización en 3D de compuestos iónicos, moléculas y proteínas además de facilitar la comprensión de las propiedades de estas estructuras facilita el diseño de nuevos compuestos. Si el docente tuviese que dibujar directamente sobre el tablero estas representaciones tendría que dedicar un importante tiempo de su clase, perdiendo la atención de los estudiantes y la oportunidad de ahondar en explicaciones. En el pasado los estudiantes utilizaban papel y lápiz para la representación distrayendo su atención en las actividades de dibujo y graficación y restándoles tiempo para el análisis y la i interpretación. Al incorporar tecnologías computacionales a las tareas de diagramación, representación y graficación de compuestos y procesos químicos se puede avanzar más rápidamente en la enseñanza de contenidos verbales, teniendo más tiempo para la experimentación y resolución de problemas que potencien el desarrollo de competencias científicas, tecnológicas, de análisis, síntesis y de resolución de problemas.
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Al aplicar en varios grupos de química inorgánica y química orgánica las estrategias de resolución de problemas y trabajo en ambientes de laboratorio, incorporando tecnologías de la información y comunicación se ha observado un mejor desempeño de los estudiantes frente al curso, específicamente: • El trabajo con hojas de cálculo se refleja en un mejor dominio del lenguaje y de la notación científica por parte de los estudiantes. • Los informes, trabajos y tareas que diseñan los estudiantes son presentados en protocolos estandarizados facilitando la evaluación del profesor y haciendo que los estudiantes se vayan apropiando de destrezas para el diseño y presentación de informes. • A medida que los estudiantes avanzan en el dominio de las herramientas tecnológicas sugeridas por el docente, inconscientemente empiezan a dedicar mayor tiempo al estudio y trabajo autónomo. • El trabajo sobre herramientas computacionales propician la indagación y experimentación por parte del estudiante. • Se evidencia un mejor aprendizaje de temas tales como la nomenclatura, las estructuras y las propiedades químicas. • Se facilita la enseñanza y aprendizaje de temas tales como la isomería. • Al contar el docente con herramientas que facilitan la representación, éste diseña talleres y pruebas de mayor calidad y elegancia. • Con relación a las competencias transversales se encontró que la incorporación de TICs propicia el desarrollo de: • Competencias para la resolución de problemas al facilitar la representación del problema y de su solución. • Competencias para la gestión de la información, al familiarizar al educando con herramientas que facilitan la sistematización, análisis y manipulación de datos. • Capacidades para el análisis y síntesis. Según /worldwidescience.org las tic son un elemento esencial en el aprendizaje actual. Este desconocimiento es particularmente pernicioso para el docente, pues lo priva tanto de un poderosísimo elemento motivador para sus clases, como de un conjunto de estrategias fundamentales que ayudan la enseñanza de la química con múltiples aspectos valiosos desde el punto de vista pedagógico como lo son plataformas virtuales, app, laboratorios virtuales, el video Explique cuáles elementos de estas dos experiencias le resultaron útiles para construir el diseño de esta experiencia de aprendizaje. De estas dos experiencias me parece interesante la implementación de simuladores, el celular a traves de las app, el video y los laboratorios virtuales.
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Nombre de la experiencia: Química interactiva: Aprendiendo los elementos de la tabla periódica de manera online Grado: Décimo Duración: 4 semanas Descripción de la experiencia: En esta experiencia, se busca la transversalización de las tic en la enseñanza de la química, específicamente en temas como la tabla periódica, para este fin se utilizan talleres de integración (LABORATORIO DE INTEGRACION ACADEMICA, guias), uso de herramientas informáticas, como laboratorios interactivos, simulaciones, aplicaciones digitales, software educativo, videos y otros, las cuales constituyen estrategias metodológicas encaminadas a generar nuevos ambientes de aprendizaje que transformen las aulas tradicionales, que integren recursos y herramientas propias de la era digital, que potencien la innovación y la investigación permitiendo una visión práctica e integradora de los mismos, generando así un reencantamiento del proceso de aprendizaje del área de química, especificamente de la enseñanza de la tabla periódica. Con esta experiencia, los estudiantes adquieren destrezas informáticas y la vez mejoran su aprendizaje de los elementos sus y propiedades. Para llevar a cabo tal experiencia, los estudiantes realizaran actividades en el sitio web www.educaplus.org, se utilizará el software quimap. En estos sitios se ejercitará el aprendizaje de los elementos de la tabla periódica. Objetivos de aprendizaje: Ciudadano Digital: El estudiante a través de esta actividad demostrará comprensión y respeto por los derechos de autor y licencias de software y el uso responsable de recursos web, especificamente de software libre. Aprendiz empoderado: El estudiante se apropiará de la simbología de los elementos de la tabla periódica y algunas propiedades como número atómico. Pensador computacional: El estudiante a través del uso de simuladores y actividades interactivas utilizan estas herramientas para asimilar de manera más motivante el aprendizaje de la tabla periódica. Actividades de aprendizaje: En primer lugar Los estudiantes deberán observar el video que explica desde un enfoque magistral la tabla periódica https://www.youtube.com/watch?v=efOBfpJYaCo Luego el docente hará preguntas a los alumnos relacionados con el video, aclarará dudas.
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Luego el docente hará entrega a cada estudiante de una tablet, en la cual accederán al software Quimap, en este los estudiantes explorarán la tabla periódica interactiva y el docente monitoreará el ejercicio. Al finalizar los estudiantes deben realizar una actividad interactiva en el sitio web www.educaplus.org en la que ejercitarán la simbología de los elementos químicos. Estrategias de evaluación: Defina los criterios de evaluación para cada entrega Estándares de Evaluación Criterio Excelente Satisfactorio Regular No aceptable Puntaje 4 3 2 1 máximo Presentación º Tiene gran º Tiene un º Información útil º Poco atractivo y Estructura atractivo visual. atractivo útil. pero cargada. visual. º Se puede º Elementos º Elementos º Información observar los importantes y útiles pero no confusa. íconos de fáciles de visibles. º Dificultad para investigación. localizar. localizar los elementos importantes. Eficacia ( el º Representa º Logra abarcar º La mayoría de º No cumple con potencial que un apoyo al la mayoría de los objetivos se los objetivos el software logro de los los objetivos cumplen planteados para el tiene para objetivos planteados. parcialmente. software. alcanzar los planteados. º La mayoría de º No presenta una objetivos) º Presenta una las actividades secuencia lógica de poseen ordenada. secuencias. secuencia. Eficiencia º Es fácil su º Presenta una º Se dificulta la º Su exploración (Parte de la exploración. exploración que exploración del es limitada. idea de que º Cuenta con debe ser guía. software. º Actividadeses un recurso educativo con actividades º Lenguaje limitadas. el fin ser más suficientes sencillo. versátil) para reforzar
  • 5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC contenidos. Calidad º Interactivo. º Interacción º Interacción º Muy poca guiada. limitada. interacción. º No es muy º Instrucciones claro. imprecisas. Recursos: Video sobre tabla periódica https://www.youtube.com/watch?v=efOBfpJYaCo Tablet Software Quimap www.educaplus.org Cienciatic por Luz Margarita Gil se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.