ARTE-CREAMOS UN COLLAGE.docx

SESION DE APRENDIZAJE N° 1
Título de la sesión: Creamos un collage sobre el deterioro del medio ambiente.
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y/O PROPÓSITO:
En esta sesión los estudiantes buscaran imágenes sobre el deterioro del medioambiente (por ejemplo, contaminación del suelo, el aire, el agua) para obtener información que los ayude a
desarrollar ideas para su trabajo artístico sobre el medioambiente. Con estas imágenes crearán un collage
III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS
Competencias/capacidades Desempeño
Evidencias de
aprendizaje/Productos
Instrumentos
APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES
ARTÍSTICO-CULTURALES
• Percibe manifestaciones artístico-culturales.
• Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.
 • Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-
culturales
 Describe las características de manifestaciones
artístico-culturales que observa, analiza sus
elementos e interpreta las ideas y sentimientos que
transmite para crear su obra.
 Genera ideas y crea un collage,
investigando en una variedad de
fuentes visuales e informativas
sobre el deterioro del
medioambiente
Lista de cotejo
I.-DATOS GENERALES:
1.1. DOCENTE: MARINA OBREGÓN ROJAS 1.2. ÁREA : ARTE 1.3. GRADO Y SECCIÓN/ AULA : 3º “C”
1.4. NIVEL : PRIMARIA 1.5. UNIDAD / PROYECTO : Nº 2 1.6.TITULO UNIDAD : Aprendemos conociendo la naturaleza y
preparándonos ante los desastres naturales y culturales.
1.7. BIMESTRE : I 1.8. CICLO : IV 1.9. FECHA Y DURACIÓN : DE 2H - MIN
ENFOQUE /PROBLEMÁTICAPRIORIZADA / VALORES /
FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE Actitudes o acciones observables
ENFOQUES:
“Rechacemos la corrupción con la práctica de valores para
mejorar la imagen de nuestro Perú” (problemática
transversal)
“Conservemos y valoremos nuestro ambiente cultural y
natural” (problemática bimestral
 Implementar proyectos ambientales aprovechando los avances científicos, tecnológicos fomentando la inventiva, e
innovación, rescate de saberes ancestrales culturales del país.
-
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Ten a la mano imágenes de Internet, periódicos y revistas acerca del medioambiente y los signos evidentes
de su deterioro en el suelo, el aire y el agua.
Prepara un grupo de periódicos y revistas viejos que han sido traídos con anticipación por los estudiantes
desde sus casas.
 Papelotes y plumón grueso.
 Cartulina o papel para realizar un collage.
 Material de dibujo.
 Goma y tijeras.
 Masking tape o limpiatipo.
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio: Tiempo aproximado: 20 min
 Motivación: Saluda a los estudiantes y promueve el rescate de los saberes previos con preguntas como las siguientes: ¿qué saben sobre la situación que atravesó nuestro país
durante los primeros meses de este año?, qué zonas fueron las más afectadas?, ¿nuestra ciudad también fue dañada por las lluvias, huaicos e inundaciones?, ¿de qué manera?, ¿qué
nos impactó más de este desastre?; ¿por qué se habla tanto de la importancia de la protección del medioambiente como una manera de prevenir futuros desastres?
 Puedes usar las siguientes imágenes para esta actividad:
 Cuenta a los estudiantes que en esta unidad llevarán a cabo un trabajo artístico en el que comunicarán mensajes de protección del medioambiente, para así hacer frente a la
problemática ambiental que estamos viviendo
Coméntales el propósito: buscarán imágenes sobre el deterioro del medioambiente (por ejemplo, contaminación del suelo, el aire, el agua) para obtener información que los ayude a
Tolerancia Respeta y protege el medio ambiente practicando la cultura del reciclaje...
Convivencia Y Clima Del Aula
- Cumplen las normas convivencia
desarrollar ideas para su trabajo artístico sobre el medioambiente. Con estas imágenes crearán un collage
Desarrollo: Tiempo aproximado: 50 min
 Pídeles que busquen y recorten imágenes, noticias, titulares, palabras o frases vinculadas al medioambiente
 Explícales que a partir de las imágenes que escojan deben crear un pequeño collage sobre el deterioro del medioambiente.
 Destaca la importancia de transmitir con imágenes o textos mensajes que generen reacciones en los demás.
 puedes promover el uso de papel de reciclaje como medida para la reducción de la contaminación del medioambiente y de futuros desastres naturales.
 Una vez terminado el tiempo, invita a los estudiantes a colgar sus trabajas en el rincón de arte . Pídeles que se sienten para que puedan observar los trabajos expuestos.
Cierre: Tiempo aproximado: 20 min
 Agradece a los niños por su participación.
 Haz un recuento de la clase presentada.
 Guarda junto con los estudiantes los materiales utilizados durante la sesión.
 Felicítalos por el trabajo que realizaron.
Metacognición: El docente finaliza la sesión planteando las siguientes interrogantes:
¿Qué actividades realizaron en esta sesión?, ¿cómo fue su participación?; ¿qué dificultades encontraron cuando elaboraron el collage?, ¿pudieron comunicar ideas importantes sobre el
medioambiente?, ¿de qué manera?, ¿cómo lo harían diferente?; ¿qué parte de la clase les gustó más? Escucha atentamente sus respuestas y refuerza algunas ideas fuerza para consolidar el
propósito de la sesión.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
______________________________ ___________________________
Mag. TANIA CHAVARRIA RODRIGUEZ Lic. MARINA OBREGÓN ROJAS
SUB DIRECTORA PRIMARIA DOCENTE RESPONSABLE
ARTE-CREAMOS UN COLLAGE.docx
1 sur 4

Recommandé

1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa... par
1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...
1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...Tobias Julio López Ponte
1.5K vues6 diapositives
Sesiones de personal y tutoria primer segundo grado par
Sesiones de personal  y tutoria primer  segundo gradoSesiones de personal  y tutoria primer  segundo grado
Sesiones de personal y tutoria primer segundo gradoI.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
2K vues6 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion25 par
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion25Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
896 vues11 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02 par
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.4K vues8 diapositives
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje par
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjepily R.T.
59K vues8 diapositives
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015 par
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015Sulio Chacón Yauris
1.5K vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx par
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docxJAIME777037
3.6K vues9 diapositives
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se... par
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
10K vues6 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21 par
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.3K vues13 diapositives
Unidad didactica agosto 2° 1 copia par
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copiaAGP UGELAREQUIPASUR
646 vues7 diapositives
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri... par
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
13.8K vues6 diapositives
Sesion primer grado par
Sesion primer gradoSesion primer grado
Sesion primer gradoMiriamCamones2
3.2K vues159 diapositives

Tendances(20)

17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx par JAIME777037
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
JAIME7770373.6K vues
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien... par MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
MINEDU PERU4.8K vues
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf par Mariela Diaz
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdfSESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
Mariela Diaz2.3K vues
Sesiones y Proyecto del mes de Julio 1° 2° GRADO par Moises Moisés
Sesiones y Proyecto del  mes de Julio  1° 2° GRADO Sesiones y Proyecto del  mes de Julio  1° 2° GRADO
Sesiones y Proyecto del mes de Julio 1° 2° GRADO
Moises Moisés5.5K vues
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO... par DorellyOjedaSnchez
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...
CONECTAIDEAS Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza Activ_4 AGOSTO...

Similaire à ARTE-CREAMOS UN COLLAGE.docx

arteycult-sextogrado-u1-sesion1 primaria.pdf par
arteycult-sextogrado-u1-sesion1 primaria.pdfarteycult-sextogrado-u1-sesion1 primaria.pdf
arteycult-sextogrado-u1-sesion1 primaria.pdfsantiagochumacero
6 vues5 diapositives
arteycult-sextogrado-u1-sesion1.pdf par
arteycult-sextogrado-u1-sesion1.pdfarteycult-sextogrado-u1-sesion1.pdf
arteycult-sextogrado-u1-sesion1.pdfElmerDominguezChavez
40 vues5 diapositives
Arteycult sextogrado-u1-sesion1 par
Arteycult sextogrado-u1-sesion1Arteycult sextogrado-u1-sesion1
Arteycult sextogrado-u1-sesion1Teocarpar Teocarpar
210 vues5 diapositives
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdf par
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdfFasciculo Arte-y-Cultura.pdf
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdfrogergene
67 vues39 diapositives
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdf par
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdfFasciculo Arte-y-Cultura.pdf
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdfrogergene
29 vues39 diapositives
Proyecto interdisciplinario AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (1).docx par
Proyecto interdisciplinario AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (1).docxProyecto interdisciplinario AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (1).docx
Proyecto interdisciplinario AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (1).docxlisset43
3 vues11 diapositives

Similaire à ARTE-CREAMOS UN COLLAGE.docx(20)

Fasciculo Arte-y-Cultura.pdf par rogergene
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdfFasciculo Arte-y-Cultura.pdf
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdf
rogergene67 vues
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdf par rogergene
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdfFasciculo Arte-y-Cultura.pdf
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdf
rogergene29 vues
Proyecto interdisciplinario AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (1).docx par lisset43
Proyecto interdisciplinario AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (1).docxProyecto interdisciplinario AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (1).docx
Proyecto interdisciplinario AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (1).docx
lisset433 vues
S12 sec-3-4-5-arte-cultura par JOSELUIS1790
S12 sec-3-4-5-arte-culturaS12 sec-3-4-5-arte-cultura
S12 sec-3-4-5-arte-cultura
JOSELUIS1790388 vues
S4 tarea4 romar par rrosssy
S4 tarea4 romarS4 tarea4 romar
S4 tarea4 romar
rrosssy348 vues
Mi escuela nuestro segundo hogar. par reyacevedo
Mi escuela nuestro segundo hogar.Mi escuela nuestro segundo hogar.
Mi escuela nuestro segundo hogar.
reyacevedo1.9K vues
Planeación 2 par Lili Sol
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
Lili Sol212 vues

Plus de LuzMarinaObregonRoja

UNIDAD DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx par
UNIDAD  DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docxUNIDAD  DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docxLuzMarinaObregonRoja
45 vues18 diapositives
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docx par
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docxARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docx
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docxLuzMarinaObregonRoja
28 vues11 diapositives
ARTE-JUGANDO CON PLASTILINA (1-03).docx par
ARTE-JUGANDO CON PLASTILINA (1-03).docxARTE-JUGANDO CON PLASTILINA (1-03).docx
ARTE-JUGANDO CON PLASTILINA (1-03).docxLuzMarinaObregonRoja
28 vues4 diapositives
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx par
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docxARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docxLuzMarinaObregonRoja
59 vues5 diapositives
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docx par
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docxARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docx
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docxLuzMarinaObregonRoja
10 vues3 diapositives
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx par
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docxARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docxLuzMarinaObregonRoja
171 vues6 diapositives

Plus de LuzMarinaObregonRoja(19)

Dernier

TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdf par
TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdfTEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdf
TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdfanagc806
12 vues8 diapositives
fase 5 evaluacion final..docx par
fase 5 evaluacion final..docxfase 5 evaluacion final..docx
fase 5 evaluacion final..docxMariaangelicaCastrol
7 vues7 diapositives
Practica 5.pptx par
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx4075514
5 vues6 diapositives
PRESENTACION ARTES MARCIALES.pptx par
PRESENTACION ARTES MARCIALES.pptxPRESENTACION ARTES MARCIALES.pptx
PRESENTACION ARTES MARCIALES.pptxHendyBrayanPaniaguaV
7 vues15 diapositives
dossier.pdf par
dossier.pdfdossier.pdf
dossier.pdfdavidcoydan
10 vues8 diapositives
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf par
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdfP8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdfintisarel
5 vues6 diapositives

Dernier(20)

TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdf par anagc806
TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdfTEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdf
TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdf
anagc80612 vues
Practica 5.pptx par 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 vues
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf par intisarel
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdfP8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
intisarel5 vues
TEMA 4- HISTORIA ANA.pdf par anagc806
TEMA 4- HISTORIA ANA.pdfTEMA 4- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 4- HISTORIA ANA.pdf
anagc8068 vues
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf par NicoleYar1
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdfArte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf
NicoleYar110 vues
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf par ssuser95ee1f
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdfOrtega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
ssuser95ee1f14 vues
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdf par anagc806
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdfTEMA 1- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdf
anagc8066 vues
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf par anagc806
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdfTEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
anagc8065 vues
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf par ssuserf23dc2
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfP8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
ssuserf23dc27 vues
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptx par palomamillan1106
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptxCuriosidades de la casa de austria (2) (2).pptx
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptx

ARTE-CREAMOS UN COLLAGE.docx

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE N° 1 Título de la sesión: Creamos un collage sobre el deterioro del medio ambiente. II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y/O PROPÓSITO: En esta sesión los estudiantes buscaran imágenes sobre el deterioro del medioambiente (por ejemplo, contaminación del suelo, el aire, el agua) para obtener información que los ayude a desarrollar ideas para su trabajo artístico sobre el medioambiente. Con estas imágenes crearán un collage III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS Competencias/capacidades Desempeño Evidencias de aprendizaje/Productos Instrumentos APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES • Percibe manifestaciones artístico-culturales. • Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.  • Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico- culturales  Describe las características de manifestaciones artístico-culturales que observa, analiza sus elementos e interpreta las ideas y sentimientos que transmite para crear su obra.  Genera ideas y crea un collage, investigando en una variedad de fuentes visuales e informativas sobre el deterioro del medioambiente Lista de cotejo I.-DATOS GENERALES: 1.1. DOCENTE: MARINA OBREGÓN ROJAS 1.2. ÁREA : ARTE 1.3. GRADO Y SECCIÓN/ AULA : 3º “C” 1.4. NIVEL : PRIMARIA 1.5. UNIDAD / PROYECTO : Nº 2 1.6.TITULO UNIDAD : Aprendemos conociendo la naturaleza y preparándonos ante los desastres naturales y culturales. 1.7. BIMESTRE : I 1.8. CICLO : IV 1.9. FECHA Y DURACIÓN : DE 2H - MIN ENFOQUE /PROBLEMÁTICAPRIORIZADA / VALORES / FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE Actitudes o acciones observables ENFOQUES: “Rechacemos la corrupción con la práctica de valores para mejorar la imagen de nuestro Perú” (problemática transversal) “Conservemos y valoremos nuestro ambiente cultural y natural” (problemática bimestral  Implementar proyectos ambientales aprovechando los avances científicos, tecnológicos fomentando la inventiva, e innovación, rescate de saberes ancestrales culturales del país. -
  • 2. IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? Ten a la mano imágenes de Internet, periódicos y revistas acerca del medioambiente y los signos evidentes de su deterioro en el suelo, el aire y el agua. Prepara un grupo de periódicos y revistas viejos que han sido traídos con anticipación por los estudiantes desde sus casas.  Papelotes y plumón grueso.  Cartulina o papel para realizar un collage.  Material de dibujo.  Goma y tijeras.  Masking tape o limpiatipo. V. MOMENTOS DE LA SESIÓN Inicio: Tiempo aproximado: 20 min  Motivación: Saluda a los estudiantes y promueve el rescate de los saberes previos con preguntas como las siguientes: ¿qué saben sobre la situación que atravesó nuestro país durante los primeros meses de este año?, qué zonas fueron las más afectadas?, ¿nuestra ciudad también fue dañada por las lluvias, huaicos e inundaciones?, ¿de qué manera?, ¿qué nos impactó más de este desastre?; ¿por qué se habla tanto de la importancia de la protección del medioambiente como una manera de prevenir futuros desastres?  Puedes usar las siguientes imágenes para esta actividad:  Cuenta a los estudiantes que en esta unidad llevarán a cabo un trabajo artístico en el que comunicarán mensajes de protección del medioambiente, para así hacer frente a la problemática ambiental que estamos viviendo Coméntales el propósito: buscarán imágenes sobre el deterioro del medioambiente (por ejemplo, contaminación del suelo, el aire, el agua) para obtener información que los ayude a Tolerancia Respeta y protege el medio ambiente practicando la cultura del reciclaje... Convivencia Y Clima Del Aula - Cumplen las normas convivencia
  • 3. desarrollar ideas para su trabajo artístico sobre el medioambiente. Con estas imágenes crearán un collage Desarrollo: Tiempo aproximado: 50 min  Pídeles que busquen y recorten imágenes, noticias, titulares, palabras o frases vinculadas al medioambiente  Explícales que a partir de las imágenes que escojan deben crear un pequeño collage sobre el deterioro del medioambiente.  Destaca la importancia de transmitir con imágenes o textos mensajes que generen reacciones en los demás.  puedes promover el uso de papel de reciclaje como medida para la reducción de la contaminación del medioambiente y de futuros desastres naturales.  Una vez terminado el tiempo, invita a los estudiantes a colgar sus trabajas en el rincón de arte . Pídeles que se sienten para que puedan observar los trabajos expuestos. Cierre: Tiempo aproximado: 20 min  Agradece a los niños por su participación.  Haz un recuento de la clase presentada.  Guarda junto con los estudiantes los materiales utilizados durante la sesión.  Felicítalos por el trabajo que realizaron. Metacognición: El docente finaliza la sesión planteando las siguientes interrogantes: ¿Qué actividades realizaron en esta sesión?, ¿cómo fue su participación?; ¿qué dificultades encontraron cuando elaboraron el collage?, ¿pudieron comunicar ideas importantes sobre el medioambiente?, ¿de qué manera?, ¿cómo lo harían diferente?; ¿qué parte de la clase les gustó más? Escucha atentamente sus respuestas y refuerza algunas ideas fuerza para consolidar el propósito de la sesión. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades experimentaron? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? ______________________________ ___________________________ Mag. TANIA CHAVARRIA RODRIGUEZ Lic. MARINA OBREGÓN ROJAS SUB DIRECTORA PRIMARIA DOCENTE RESPONSABLE