ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx

SESION DE APRENDIZAJE N° 1
Título de la sesión: “Dibujan su colegio”.
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y/O PROPÓSITO:
En esta sesión los estudiantes dibujan a su colegio creativamente y lo decoran con la técnica del collage.
III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS
Competencias/capacidades Desempeño
Evidencias de
aprendizaje/Productos
Instrumentos
APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES
ARTÍSTICO-CULTURALES
• Percibe manifestaciones artístico-culturales.
• Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.
 • Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones
artístico-culturales
 Describe las características de manifestaciones artístico-culturales
que observa, analiza sus elementos e interpreta las ideas y
sentimientos que transmite para crear su obra.
 Trabajo ordenado,
seguimiento de
indicaciones.
Lista de cotejo
I.-DATOS GENERALES:
1.1. DOCENTE : MARINA OBREGON 1.2. ÁREA : ARTE 1.3. GRADO Y SECCIÓN/ AULA : 3º “C”
1.4. NIVEL : PRIMARIA 1.5. UNIDAD / PROYECTO : Nº 1 1.6. TITULO UNIDAD : Organizamos un ambiente saludable para
trabajar en armonía.
1.7. BIMESTRE : I 1.8. CICLO : VI 1.9. FECHA Y DURACIÓN : 14 DE MARZO– 2H - MIN
1.8 ENEE: 1.9 LEYENDA: CH R D T M C
ENFOQUE /PROBLEMÁTICAPRIORIZADA / VALORES /
FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE Actitudes o acciones observables
ENFOQUES:
DE DERECHOS, DE ORIENTACION AL BIEN COMUN
“Rechacemos la corrupción con la práctica de valores para mejorar
la imagen de nuestro Perú”(problemática transversal)
-Establecimiento de las normas de convivencia en el desarrollo de sesiones.
- -El estudiante promueve permanentemente el diálogo, la participación y la democracia.
ENFOQUES:
INTERCULTURAL, INCLUSIVO Y DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
“Conservemos y valoremos nuestro ambiente cultural y
Se promueve una cultura de orden y limpieza en el aula.
- Mantienen su espacio limpio arrojando la basura al tacho
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Identificar la actividad a desarrollar para lograr la competencia propuesta
 Organizar el aula y a los estudiantes.
 Preparar los materiales a utilizar en la sesión.
Preparar el instrumento de evaluación de la sesión.
Hojas impresas
Distribución del aula.
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio: Tiempo aproximado: 20 min
Motivación: : Damos la bienvenida y dialogamos sobre el retorno al colegio.
Saberes previos: ¿Cómo ven a su colegio? ¿Están contentos de regresar a su IE?
Coméntales el propósito: Hoy diseñaran un dibujo sobre su colegio para ello utilizaran su creatividad y lo decoraran con un collage
Desarrollo: Tiempo aproximado: 50 min
Doy las indicaciones paso a paso de lo que se va a realizar.
Materiales a utiliza
Papeles de diferentes colores
Procedimiento:
 Primero: seleccionamos los papeles de colores que van a utilizar.
 Segundo: Recortamos los papeles en cuadraditos pequeños
 Tercero: pegamos con goma los papeles recortados de colores según corresponda.
Cierre: Tiempo aproximado: 20 min
natural”(problemática bimestral) - El estudiante evita prácticas discriminatorias reconociendo el valor de las diversas identidades culturales
.
Respeto- Tolerancia , Disciplina
- - Respeta el horario de la entrada a la I.E
- Respeta a sus compañeros de acuerdo a su ritmo y estilo de aprendizaje.
Convivencia Y Clima Del Aula
-Participa y deja que sus compañeros se integren a los juegos y otras actividades que realicen
Agradece a los niños por su participación.
Haz un recuento de la clase presentada.
Guarda junto con los estudiantes los materiales utilizados durante la sesión.
Felicítalos por el trabajo que realizaron.
Metacognición: El docente finaliza la sesión planteando las siguientes interrogantes:
 ¿Qué aprendí hoy?
 ¿Qué debo hacer para seguir aprendiendo?¿
 ¿Para qué me servirá?
 ¿Cómo me sentí?
EXTENSION :
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
______________________________ ___________________________
Mag. TANIA CHAVARRIA RODRIGUEZ Lic. MARINA OBREGÓN ROJAS
SUB DIRECTORA PRIMARIA DOCENTE RESPONSABLE
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
1 sur 4

Recommandé

ARTE-JUGANDO CON PLASTILINA (1-03).docx par
ARTE-JUGANDO CON PLASTILINA (1-03).docxARTE-JUGANDO CON PLASTILINA (1-03).docx
ARTE-JUGANDO CON PLASTILINA (1-03).docxLuzMarinaObregonRoja
28 vues4 diapositives
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx par
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docxARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docxLuzMarinaObregonRoja
220 vues4 diapositives
SESION EVALUACION DIAGNOSTICA 1° DEYNYZ CORREGIDA - copia.pdf par
SESION EVALUACION DIAGNOSTICA 1° DEYNYZ CORREGIDA - copia.pdfSESION EVALUACION DIAGNOSTICA 1° DEYNYZ CORREGIDA - copia.pdf
SESION EVALUACION DIAGNOSTICA 1° DEYNYZ CORREGIDA - copia.pdfCORINACISNEROS2
93 vues4 diapositives
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx par
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docxSESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docxReynaldoKler
183 vues13 diapositives
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx par
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docxARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docxLuzMarinaObregonRoja
57 vues7 diapositives
proyecto artistico junio julio.pdf par
proyecto artistico junio julio.pdfproyecto artistico junio julio.pdf
proyecto artistico junio julio.pdfcesar malpartida
242 vues8 diapositives

Contenu connexe

Similaire à ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx

ARTE 2-SILUETA DE LOS SENTIDOS.docx par
ARTE 2-SILUETA DE LOS SENTIDOS.docxARTE 2-SILUETA DE LOS SENTIDOS.docx
ARTE 2-SILUETA DE LOS SENTIDOS.docxLuzMarinaObregonRoja
36 vues5 diapositives
decoramos alimentos con la tecnica del puntillismo.docx par
decoramos alimentos con la tecnica del puntillismo.docxdecoramos alimentos con la tecnica del puntillismo.docx
decoramos alimentos con la tecnica del puntillismo.docxHaydeeMoralesJimenez
453 vues3 diapositives
SESION ARTE El Estarcido.docx par
SESION ARTE El Estarcido.docxSESION ARTE El Estarcido.docx
SESION ARTE El Estarcido.docxdiegoafp1
126 vues5 diapositives
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docx par
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docxARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docx
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docxLuzMarinaObregonRoja
28 vues11 diapositives
Portafolio de evidencias del primer parcial 1er semestre 2016 otcs par
Portafolio de evidencias del primer parcial 1er semestre 2016 otcsPortafolio de evidencias del primer parcial 1er semestre 2016 otcs
Portafolio de evidencias del primer parcial 1er semestre 2016 otcsOlga Tahtiana Coq
1.4K vues17 diapositives
ELABORAMOS TITERES.docx par
ELABORAMOS TITERES.docxELABORAMOS TITERES.docx
ELABORAMOS TITERES.docxanamariaandrade18
145 vues9 diapositives

Similaire à ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx(20)

SESION ARTE El Estarcido.docx par diegoafp1
SESION ARTE El Estarcido.docxSESION ARTE El Estarcido.docx
SESION ARTE El Estarcido.docx
diegoafp1126 vues
Portafolio de evidencias del primer parcial 1er semestre 2016 otcs par Olga Tahtiana Coq
Portafolio de evidencias del primer parcial 1er semestre 2016 otcsPortafolio de evidencias del primer parcial 1er semestre 2016 otcs
Portafolio de evidencias del primer parcial 1er semestre 2016 otcs
Olga Tahtiana Coq1.4K vues
Didacticas del dia 2 par adelay980
Didacticas del dia 2Didacticas del dia 2
Didacticas del dia 2
adelay98022 vues
Estructura didactica completa par danny3136
Estructura didactica completaEstructura didactica completa
Estructura didactica completa
danny31365.5K vues
Presentación del proyecto a los padres 11 12 par andyguay
Presentación del proyecto a los padres 11 12Presentación del proyecto a los padres 11 12
Presentación del proyecto a los padres 11 12
andyguay800 vues
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema... par MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
MINEDU PERU13.3K vues
SESION ELABORAMOS MOSAICOS.docx par EthelDioses
SESION ELABORAMOS MOSAICOS.docxSESION ELABORAMOS MOSAICOS.docx
SESION ELABORAMOS MOSAICOS.docx
EthelDioses948 vues
Unidad didáctica tdah par prosingelm
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
prosingelm513 vues
1_Elaboramos lemas con creatividad..docx par PEDROFERNANDO45
1_Elaboramos lemas con creatividad..docx1_Elaboramos lemas con creatividad..docx
1_Elaboramos lemas con creatividad..docx
PEDROFERNANDO4530 vues

Plus de LuzMarinaObregonRoja

UNIDAD DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx par
UNIDAD  DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docxUNIDAD  DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docxLuzMarinaObregonRoja
45 vues18 diapositives
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx par
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docxARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docxLuzMarinaObregonRoja
59 vues5 diapositives
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docx par
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docxARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docx
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docxLuzMarinaObregonRoja
10 vues3 diapositives
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx par
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docxARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docxLuzMarinaObregonRoja
171 vues6 diapositives
ARTE-BAILE SELVA.docx par
ARTE-BAILE SELVA.docxARTE-BAILE SELVA.docx
ARTE-BAILE SELVA.docxLuzMarinaObregonRoja
192 vues1 diapositive
ARTE-BAILE SIERRA.docx par
ARTE-BAILE SIERRA.docxARTE-BAILE SIERRA.docx
ARTE-BAILE SIERRA.docxLuzMarinaObregonRoja
28 vues1 diapositive

Plus de LuzMarinaObregonRoja(14)

Dernier

TEMA 4- HISTORIA ANA.pdf par
TEMA 4- HISTORIA ANA.pdfTEMA 4- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 4- HISTORIA ANA.pdfanagc806
8 vues8 diapositives
El amor de Andrea.pdf par
El amor de Andrea.pdfEl amor de Andrea.pdf
El amor de Andrea.pdffernandolorza
5 vues1 diapositive
NAVIDAD.docx par
NAVIDAD.docxNAVIDAD.docx
NAVIDAD.docxpaulatecce29
7 vues1 diapositive
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf par
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdfArte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdfNicoleYar1
10 vues7 diapositives
Geoarte Libro.pdf par
Geoarte Libro.pdfGeoarte Libro.pdf
Geoarte Libro.pdfRevista Saber Mas
16 vues33 diapositives
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf par
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfP8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfssuserf23dc2
7 vues7 diapositives

Dernier(20)

TEMA 4- HISTORIA ANA.pdf par anagc806
TEMA 4- HISTORIA ANA.pdfTEMA 4- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 4- HISTORIA ANA.pdf
anagc8068 vues
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf par NicoleYar1
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdfArte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf
NicoleYar110 vues
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf par ssuserf23dc2
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfP8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
ssuserf23dc27 vues
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx par torrespoa3
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx
torrespoa35 vues
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf par joselito0722a
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdfP8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf
joselito0722a5 vues
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf par ssuser95ee1f
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdfOrtega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
ssuser95ee1f14 vues
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf par anagc806
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdfTEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
anagc8065 vues
Practica 5.pptx par 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 vues
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptx par palomamillan1106
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptxCuriosidades de la casa de austria (2) (2).pptx
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptx
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdf par anagc806
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdfTEMA 1- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdf
anagc8066 vues

ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE N° 1 Título de la sesión: “Dibujan su colegio”. II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y/O PROPÓSITO: En esta sesión los estudiantes dibujan a su colegio creativamente y lo decoran con la técnica del collage. III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS Competencias/capacidades Desempeño Evidencias de aprendizaje/Productos Instrumentos APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES • Percibe manifestaciones artístico-culturales. • Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.  • Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales  Describe las características de manifestaciones artístico-culturales que observa, analiza sus elementos e interpreta las ideas y sentimientos que transmite para crear su obra.  Trabajo ordenado, seguimiento de indicaciones. Lista de cotejo I.-DATOS GENERALES: 1.1. DOCENTE : MARINA OBREGON 1.2. ÁREA : ARTE 1.3. GRADO Y SECCIÓN/ AULA : 3º “C” 1.4. NIVEL : PRIMARIA 1.5. UNIDAD / PROYECTO : Nº 1 1.6. TITULO UNIDAD : Organizamos un ambiente saludable para trabajar en armonía. 1.7. BIMESTRE : I 1.8. CICLO : VI 1.9. FECHA Y DURACIÓN : 14 DE MARZO– 2H - MIN 1.8 ENEE: 1.9 LEYENDA: CH R D T M C ENFOQUE /PROBLEMÁTICAPRIORIZADA / VALORES / FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE Actitudes o acciones observables ENFOQUES: DE DERECHOS, DE ORIENTACION AL BIEN COMUN “Rechacemos la corrupción con la práctica de valores para mejorar la imagen de nuestro Perú”(problemática transversal) -Establecimiento de las normas de convivencia en el desarrollo de sesiones. - -El estudiante promueve permanentemente el diálogo, la participación y la democracia. ENFOQUES: INTERCULTURAL, INCLUSIVO Y DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD “Conservemos y valoremos nuestro ambiente cultural y Se promueve una cultura de orden y limpieza en el aula. - Mantienen su espacio limpio arrojando la basura al tacho
  • 2. IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?  Identificar la actividad a desarrollar para lograr la competencia propuesta  Organizar el aula y a los estudiantes.  Preparar los materiales a utilizar en la sesión. Preparar el instrumento de evaluación de la sesión. Hojas impresas Distribución del aula. V. MOMENTOS DE LA SESIÓN Inicio: Tiempo aproximado: 20 min Motivación: : Damos la bienvenida y dialogamos sobre el retorno al colegio. Saberes previos: ¿Cómo ven a su colegio? ¿Están contentos de regresar a su IE? Coméntales el propósito: Hoy diseñaran un dibujo sobre su colegio para ello utilizaran su creatividad y lo decoraran con un collage Desarrollo: Tiempo aproximado: 50 min Doy las indicaciones paso a paso de lo que se va a realizar. Materiales a utiliza Papeles de diferentes colores Procedimiento:  Primero: seleccionamos los papeles de colores que van a utilizar.  Segundo: Recortamos los papeles en cuadraditos pequeños  Tercero: pegamos con goma los papeles recortados de colores según corresponda. Cierre: Tiempo aproximado: 20 min natural”(problemática bimestral) - El estudiante evita prácticas discriminatorias reconociendo el valor de las diversas identidades culturales . Respeto- Tolerancia , Disciplina - - Respeta el horario de la entrada a la I.E - Respeta a sus compañeros de acuerdo a su ritmo y estilo de aprendizaje. Convivencia Y Clima Del Aula -Participa y deja que sus compañeros se integren a los juegos y otras actividades que realicen
  • 3. Agradece a los niños por su participación. Haz un recuento de la clase presentada. Guarda junto con los estudiantes los materiales utilizados durante la sesión. Felicítalos por el trabajo que realizaron. Metacognición: El docente finaliza la sesión planteando las siguientes interrogantes:  ¿Qué aprendí hoy?  ¿Qué debo hacer para seguir aprendiendo?¿  ¿Para qué me servirá?  ¿Cómo me sentí? EXTENSION : REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades experimentaron? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? ______________________________ ___________________________ Mag. TANIA CHAVARRIA RODRIGUEZ Lic. MARINA OBREGÓN ROJAS SUB DIRECTORA PRIMARIA DOCENTE RESPONSABLE