1. SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2
Título de la sesión: “Dramatizamos una historia sobre el Bullying”
I.-DATOS GENERALES:
1.1. DOCENTE: MARINA OBREGÓN 1.2. ÁREA : ARTE 1.3. GRADO Y SECCIÓN/ AULA : 3º “C”
1.4. NIVEL : : PRIMARIA 1.5. UNIDAD / PROYECTO : Nº 5 1.6. TÍTULO UNIDAD : “Motivemos a la comunidad a conocer y
respetar nuestros derechos”
1.7. BIMESTRE : III 1.8. CICLO : IV 1.9. FECHA Y DURACIÓN : DE AGOSTO.– 2H - MIN
1.10 ENEE: 1.11. LEYENDA:
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y/O PROPÓSITO:
. En esta sesión los estudiantes asumirán roles para representar en grupo una dramatización sobre el Bullying”
III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS
Competencias/capacidades Desempeños Evidencias de aprendizaje/Productos Instrumentos
CREA PROYECTOS DESDE LOS
LENGUAJES ARTÍSTICOS.
Aplica procesos creativos.
Especula sobre los procesos que el artista ha seguido para crear su obra:
dramatizando sobre el bullying en el colegio, e identifica los distintos usos y
propósitos de manifestaciones artístico-culturales de su comunidad.
Dramatizan en grupos sobre el bullying
Lista de cotejo
ENFOQUE /PROBLEMÁTICA PRIORIZADA / VALORES / FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE Actitudes o acciones observables
ENFOQUE: DE DERECHOS DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
Rechazamos la corrupción con la práctica de valores para mejorar la imagen de nuestro Perú.
Impulsar la práctica de una cultura de la transparencia, sustentada en la legalidad y
rendición de cuentas.
ENFOQUE: DE DERECHO -ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
“Hagamos buen uso de nuestro tiempo libre, practicando una vida saludable y siendo
responsables con nuestra sexualidad”
Destacar las acciones, prácticas y personajes que se caracterizan por su rechazo a la
corrupción.
Tolerancia Muestra respeto a todos los integrantes de la comunidad educativa.
Cultura saludable Se muestra dispuesto a practicar hábitos alimenticios saludables.
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Organizar en el aula y a los estudiantes.
Preparar los materiales a utilizar en la sesión.
Anexo 01
Cuaderno de dibujo, colores .
2. _____________________________________ _____________________________________________
Mg.Tania Chavarria Rodrigues Lic. MARINA OBREGÓN
Sub directora Docente Responsable
Preparar el instrumento de evaluación de la sesión.
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 20 min
Motivación:
Doy la bienvenida y dialogamos sobre lo que vamos a trabajar en esta clase.
Saberes previos: ¿Sobre qué hemos trabajado esta semana en tutoría? ¿Qué es bullying?, ¿Dónde se dan estos casos de bullying ?
Coméntales el propósito: Hoy dramatizaran sobre casos del bullying en el colegio.
Acuerdo las normas de convivencia a trabajar con los estudiantes.
Desarrollo Tiempo aproximado: 120 minutos
Organizo a mis estudiantes en grupos de 6.
Les entregó una copia del anexo 1.
Leemos la historia TODOS UNIDOS CONTRA EL BULLYING.
Comentamos como inicia y como termina.
Dialogamos que personajes intervienen, que realizan cada uno de ellos.
Nos organizamos para escenificar dicha historia por grupos .
Una vez que cada alumno sabe que personaje le toca se hace el primer ensayo en grupo.
Y finalmente presentan su primera escenificación frente al público (compañeros de aula), para dar las orientaciones necesarias y se pueda mejorar en otra clase
acerca de la historia: TODOS UNIDOS CONTRA EL BULLYING.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
Agradece a los niños por su participación.
Haz un recuento de la clase presentada.
Felicítalos por el trabajo que realizaron.
Dialoga encasa sobre casos de Bullying con tu familia.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?,
¿Qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
3. TÍTULO DE LA SESIÓN: “Dramatizamos una historia sobre el Bullying””
Nivel: PRIMARIA Área: Arte Grado y Sección: 3° “C”
Competencias/capacidades Desempeños
evidencias de
aprendizaje/Productos
APRECIA DE MANERA CRÍTICA
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-
CULTURALES
• Contextualiza manifestaciones
artístico-culturales.
Especula sobre los procesos que el artista ha seguido para
crear su obra: dramatizando sobre el bullying en el colegio, e
identifica los distintos usos y propósitos de manifestaciones
artístico-culturales de su comunidad.
Dramatizan en grupos
sobre el bullying
Nro. APELLIDOS Y NOMBRES . Escenifica un hecho cotidiano,
Utiliza gestos y ademanes para su
presentación.
1 ACARO MENDOZA Abigail
2 ALIAGA VELASCO José Ángel
3 ANTO AGUILAR María Isabel
4 AREVALO MONTES Salvador
5 BARTUREN VIGO Saúl Jesús
6 CHAFLOQUE NANO Harumy
7 CHAVEZ VASQUEZ Gerardo
8 ESCOBAR MAZA Michael
9 FERNANDEZ CAMPAS Alessandra
10 FERNANDEZ VILORIA Diego
11 FIGUEROA CAMPOS Samanta
12 GARCIA OCAÑA Gabriela
13 GENG GARCIA Fabrizio
14 GUTIERREZ COCHAS Ariana
15 HIDALGO RAMOS Javier
16 ILAITA YALTA Aideli Mercedes
17 LAPA ACOSTA Adriana
18 LOPEZ SOTOMAYOR Matías
19 MONTERREY BUTRON Luz
20 MORALES GUTIERREZ Alvaro
21 ORTIZ BENDEZU Luana Janice
22 PACHECO AYARZA Briseida
23 REATEGUI RAMIREZ Nonnie
24 REYNA TORRES Jarod Víctor
25 RICRA PAREDES Nataniell
26 RODRIGUEZ MESTA Kelly
27 SOLORZANO RIVERA Carlos
28 VASCONES TUESTA Roy
29 YATACO MENDOZA Alessandra
30 YNUMA CARDOZO Fabricio
31 ZAPATA RAMOS Fernanda