ARTE-EMBOLILLADO.docx

Título de la sesión: ““Aplicamos la técnica del embolillado””
I.-DATOS GENERALES:
1.1. DOCENTE: MARINA OBREGÓN 1.2. ÁREA : ARTE 1.3. GRADO Y SECCIÓN/ AULA : 3º “C”
1.4. NIVEL : : PRIMARIA 1.5. UNIDAD / PROYECTO : Nº 7 1.6. TÍTULO UNIDAD :“Utilicemos las redes sociales en beneficio de
nuestros aprendizajes”
1.7. BIMESTRE : IV 1.8. CICLO : IV 1.9. FECHA Y DURACIÓN : 16 DE OCTUBRE.– 2H - MIN
1.10 ENEE: 1.11. LEYENDA:
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y/O PROPÓSITO:
Teniendo en cuenta que en esta unidad se viene trabajando el tema de las redes sociales en beneficio de los aprendizajes se espera que los estudiantes dibujen y apliquen la técnica del
embolillado en su dibujo de una red social más usada, usando su creatividad.
III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS
Competencias/capacidades Desempeños
evidencias de
aprendizaje/Productos
Instrumentos
CREA PROYECTOS DESDE LOS
LENGUAJES ARTÍSTICOS.
 Aplica procesos creativos.
 Improvisa y experimenta maneras de usar los elementos del
arte y reconoce los efectos que puede lograr combinando
diversos medios, materiales, herramientas y técnicas como
el embolillado para comunicar ideas.
 Presentación del dibujo concluido
con la técnica utilizada. Lista de cotejo
ENFOQUE /PROBLEMÁTICA PRIORIZADA / VALORES / FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE Actitudes o acciones observables
ENFOQUES:
DE DERECHO, DE ORIENTACION AL BIEN COMUN
“Rechacemos la corrupción con la práctica de valores para mejorar la imagen de
nuestro Perú“
 El estudiante promueve permanentemente el diálogo, la participación y la democracia.
 Fomentar la critica a las acciones conocidas de la corrupción.
ENFOQUES:
BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA/ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
“Mejoremos el uso de las redes sociales y recursos tecnológicos orientándolos a la
investigación.”
 Sensibilización a los estudiantes sobre los peligros del uso excesivo, irresponsable y sin control
de las redes sociales.
 Reflexión con los padres de familia sobre la necesidad de controlar el tiempo y el uso que hacen
sus hijos de los recursos tecnológicos y las redes sociales.
HONESTIDAD  Reconoce sus errores y aciertos.
EMPRENDEDURISMO  Busca información en internet para conocer más sobre asuntos que afectan al grupo.
.
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio: Tiempo aproximado: 20 min
 Saludo a los estudiantes y muestro la siguiente imagen.
 Pregunto: ¿qué conocemos acerca de las redes sociales?, ¿para qué sirven las redes sociales?, ¿cuáles utilizamos con más frecuencia?
 Coméntales el propósito: hoy dibujaran una imagen de una red social que más utilicen en su vida cotidiana y lo decoran utilizando la técnica del embollillado.
Establecen los acuerdos de convivencia.
Desarrollo: Tiempo aproximado: 50 min
 Indico a los estudiantes los pasos a seguir
 Durante el proceso , los estudiantes dialogan sobre las redes sociales más utilizadas en
Materiales:
 Sketch book
 Lápiz
 Goma
 Papel crepe de colores
Procedimiento:
 Los estudiantes sacan su cuaderno Sketch book.
 Dibujan la imagen de una red social que más utilicen.
 Luego proceden a hacer los embolillados con el papel crepe.
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Organizar en el aula y a los estudiantes.
 Preparar los materiales a utilizar en la sesión.
 Preparar el instrumento de evaluación de la sesión.
 Papel crepe de colores.
 Goma.
 Sketch book.
 Y finalmente pegan las bolitas de papel en su dibujo y lo presentan.
Cierre: Tiempo aproximado: 20 min
Agradezco a los niños por su participación.
Guardo junto con los estudiantes los materiales utilizados durante la sesión.
Felicito por el trabajo que realizaron.
Metacognición:
Finalizo la sesión planteando las siguientes interrogantes:
¿Qué actividades realizaron en esta sesión?, ¿cómo fue su participación?; ¿qué dificultades encontraron en el desarrollo de la clase?,¿cómo lo harían diferente?; ¿qué parte
de la clase les gustó más? Escucha atentamente sus respuestas y refuerza algunas ideas fuerza para consolidar el propósito de la sesión.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
______________________________ ___________________________
Mag. TANIA CHAVARRIA RODRIGUEZ Lic. MARINA OBREGÓN ROJAS
SUB DIRECTORA PRIMARIA DOCENTE RESPONSABLE
TÍTULO DE LA SESIÓN: Utiliza técnica del embolillado
Nivel: PRIMARIA Área: Arte y cultura. Grado y Sección: 3º “C”
Competencias/capacidades Desempeños
evidencias de
aprendizaje/Productos
CREA PROYECTOS DESDE LOS
LENGUAJES ARTÍSTICOS.
 Aplica procesos creativos.
 Improvisa y experimenta maneras de usar los elementos
del arte y reconoce los efectos que puede lograr
combinando diversos medios, materiales, herramientas
y técnicas como el embolillado para comunicar ideas.
 Presentación del dibujo
concluido con la técnica
utilizada.
1 ACARO MENDOZA Abigail
2 ALIAGA VELASCO José Ángel
3 ANTO AGUILAR María Isabel
4 AREVALO MONTES Salvador
5 BARTUREN VIGO Saúl Jesús
6 CHAFLOQUE NANO Harumy
7 CHAVEZ VASQUEZ Gerardo
8 ESCOBAR MAZA Michael
9 FERNANDEZ CAMPAS Alessandra
10 FERNANDEZ VILORIA Diego
11 FIGUEROA CAMPOS Samanta
12 GARCIA OCAÑA Gabriela
13 GENG GARCIA Fabrizio
14 GUTIERREZ COCHAS Ariana
15 HIDALGO RAMOS Javier
16 ILAITA YALTA Aideli Mercedes
17 LAPA ACOSTA Adriana
18 LOPEZ SOTOMAYOR Matías
19 MONTERREY BUTRON Luz
20 MORALES GUTIERREZ Alvaro
21 ORTIZ BENDEZU Luana Janice
22 PACHECO AYARZA Briseida
23 REATEGUI RAMIREZ Nonnie
24 REYNA TORRES Jarod Víctor
25 RICRA PAREDES Nataniell
26 RODRIGUEZ MESTA Kelly
27 SOLORZANO RIVERA Carlos
28 VASCONES TUESTA Roy
29 YATACO MENDOZA Alessandra
30 YNUMA CARDOZO Fabricio
31 ZAPATA RAMOS Fernanda
N°
ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Participa en forma activa en la
realizacion de su trabajo.
Sigue las indicaciones dadas.
ARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docx
1 sur 6

Recommandé

Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -... par
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
20.5K vues7 diapositives
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... par
Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
25.9K vues8 diapositives
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx par
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docxSes_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docxJULIAESTHERPLASENCIA
3.2K vues6 diapositives
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (2).docx par
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (2).docxE3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (2).docx
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (2).docxAdrianaColos
6.6K vues4 diapositives
Sesión de aprendizaje de pilar par
Sesión de aprendizaje de pilarSesión de aprendizaje de pilar
Sesión de aprendizaje de pilarDarling Patricia Arriola Ayala
5.9K vues1 diapositive
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx par
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docxJAIME777037
3.6K vues9 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Sesion 10 leemos una descrip. par
Sesion 10 leemos una descrip.Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.Amparo Cuadros Bustamante
6.6K vues4 diapositives
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se... par
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16K vues5 diapositives
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... par
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16.5K vues6 diapositives
Sesión dibujamos las lluvias intensas 2°.docx par
Sesión dibujamos las lluvias intensas 2°.docxSesión dibujamos las lluvias intensas 2°.docx
Sesión dibujamos las lluvias intensas 2°.docxMilagrosEvaMoralesCa
673 vues6 diapositives
Sesión de aprendizaje de los sentidos par
Sesión de aprendizaje  de los sentidosSesión de aprendizaje  de los sentidos
Sesión de aprendizaje de los sentidosjarihua
16K vues2 diapositives
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx par
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docxAnaMoralesCaldern
4.8K vues9 diapositives

Tendances(20)

Sesión de aprendizaje de los sentidos par jarihua
Sesión de aprendizaje  de los sentidosSesión de aprendizaje  de los sentidos
Sesión de aprendizaje de los sentidos
jarihua16K vues
ARTE-ORIGAMI-4TO.docx par JosethMas
ARTE-ORIGAMI-4TO.docxARTE-ORIGAMI-4TO.docx
ARTE-ORIGAMI-4TO.docx
JosethMas3.6K vues
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf par felipellantoy1
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
felipellantoy16.6K vues
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx par AngelaCarhuachinabal
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docxSESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los... par MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
MINEDU PERU25K vues
Comparamos grandes numeros par pedro toncal
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
pedro toncal5.7K vues
Sesion de Aprendizaje para Primaria par Educación
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Educación175.4K vues
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx par JuankJvnakv
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx
JuankJvnakv7.4K vues

Similaire à ARTE-EMBOLILLADO.docx

ARTE-LA TECNICA DEL RAYADO.docx par
ARTE-LA TECNICA DEL RAYADO.docxARTE-LA TECNICA DEL RAYADO.docx
ARTE-LA TECNICA DEL RAYADO.docxLuzMarinaObregonRoja
322 vues6 diapositives
ARTE 2-SILUETA DE LOS SENTIDOS.docx par
ARTE 2-SILUETA DE LOS SENTIDOS.docxARTE 2-SILUETA DE LOS SENTIDOS.docx
ARTE 2-SILUETA DE LOS SENTIDOS.docxLuzMarinaObregonRoja
37 vues5 diapositives
ARTE-COLLAGE DE UNA PLANTA.docx par
ARTE-COLLAGE DE UNA PLANTA.docxARTE-COLLAGE DE UNA PLANTA.docx
ARTE-COLLAGE DE UNA PLANTA.docxLuzMarinaObregonRoja
22 vues5 diapositives
ARTE-COLLAGE ALIMENTOS.docx par
ARTE-COLLAGE ALIMENTOS.docxARTE-COLLAGE ALIMENTOS.docx
ARTE-COLLAGE ALIMENTOS.docxLuzMarinaObregonRoja
485 vues4 diapositives
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx par
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docxARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docxLuzMarinaObregonRoja
175 vues6 diapositives
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx par
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docxARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docxLuzMarinaObregonRoja
222 vues4 diapositives

Similaire à ARTE-EMBOLILLADO.docx(20)

El uso de las redes sociales en inglés par mariels_ar
El uso de las redes sociales en inglésEl uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglés
mariels_ar2.8K vues
Evaluacion del powerpoint par Pato Mas
Evaluacion del powerpointEvaluacion del powerpoint
Evaluacion del powerpoint
Pato Mas188 vues

Plus de LuzMarinaObregonRoja

UNIDAD DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx par
UNIDAD  DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docxUNIDAD  DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docxLuzMarinaObregonRoja
45 vues18 diapositives
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docx par
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docxARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docx
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docxLuzMarinaObregonRoja
28 vues11 diapositives
ARTE-JUGANDO CON PLASTILINA (1-03).docx par
ARTE-JUGANDO CON PLASTILINA (1-03).docxARTE-JUGANDO CON PLASTILINA (1-03).docx
ARTE-JUGANDO CON PLASTILINA (1-03).docxLuzMarinaObregonRoja
28 vues4 diapositives
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx par
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docxARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docxLuzMarinaObregonRoja
60 vues5 diapositives
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docx par
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docxARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docx
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docxLuzMarinaObregonRoja
10 vues3 diapositives
ARTE-BAILE SELVA.docx par
ARTE-BAILE SELVA.docxARTE-BAILE SELVA.docx
ARTE-BAILE SELVA.docxLuzMarinaObregonRoja
192 vues1 diapositive

Plus de LuzMarinaObregonRoja(14)

Dernier

Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx par
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxaldavidmier
8 vues7 diapositives
GRUPO 2 EXPOSICION.pptx par
GRUPO 2 EXPOSICION.pptxGRUPO 2 EXPOSICION.pptx
GRUPO 2 EXPOSICION.pptxFranklinMendez27
11 vues12 diapositives
info, dip. 5.pptx par
info, dip. 5.pptxinfo, dip. 5.pptx
info, dip. 5.pptxaniaavila
6 vues5 diapositives
Historia del Dibujo Artístico.pptx par
Historia del Dibujo Artístico.pptxHistoria del Dibujo Artístico.pptx
Historia del Dibujo Artístico.pptxEdisonRemache5
5 vues5 diapositives
fase 5 evaluacion final..docx par
fase 5 evaluacion final..docxfase 5 evaluacion final..docx
fase 5 evaluacion final..docxMariaangelicaCastrol
11 vues7 diapositives
La técnica del puntillismo.pdf par
La técnica del puntillismo.pdfLa técnica del puntillismo.pdf
La técnica del puntillismo.pdfmarielaguaman1811
7 vues6 diapositives

Dernier(20)

Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx par aldavidmier
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
aldavidmier8 vues
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf par CoviTheiler
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CoviTheiler7 vues
Bienvenida_Curso_Artes par Hyboor
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_Artes
Hyboor8 vues
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx par torrespoa3
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx
torrespoa35 vues
MANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsx par rengifogmdc
MANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsxMANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsx
MANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsx
rengifogmdc5 vues
Programa de Gimnasia II.pdf par magnu38
Programa de Gimnasia II.pdfPrograma de Gimnasia II.pdf
Programa de Gimnasia II.pdf
magnu3817 vues
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx par fmerlin999
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptxIntroducción a la evolución de los Álbumes.pptx
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx
fmerlin9999 vues
Manuel Belgrano y la bandera.docx par paulatecce29
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docx
paulatecce295 vues

ARTE-EMBOLILLADO.docx

  • 1. Título de la sesión: ““Aplicamos la técnica del embolillado”” I.-DATOS GENERALES: 1.1. DOCENTE: MARINA OBREGÓN 1.2. ÁREA : ARTE 1.3. GRADO Y SECCIÓN/ AULA : 3º “C” 1.4. NIVEL : : PRIMARIA 1.5. UNIDAD / PROYECTO : Nº 7 1.6. TÍTULO UNIDAD :“Utilicemos las redes sociales en beneficio de nuestros aprendizajes” 1.7. BIMESTRE : IV 1.8. CICLO : IV 1.9. FECHA Y DURACIÓN : 16 DE OCTUBRE.– 2H - MIN 1.10 ENEE: 1.11. LEYENDA: II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y/O PROPÓSITO: Teniendo en cuenta que en esta unidad se viene trabajando el tema de las redes sociales en beneficio de los aprendizajes se espera que los estudiantes dibujen y apliquen la técnica del embolillado en su dibujo de una red social más usada, usando su creatividad. III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS Competencias/capacidades Desempeños evidencias de aprendizaje/Productos Instrumentos CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.  Aplica procesos creativos.  Improvisa y experimenta maneras de usar los elementos del arte y reconoce los efectos que puede lograr combinando diversos medios, materiales, herramientas y técnicas como el embolillado para comunicar ideas.  Presentación del dibujo concluido con la técnica utilizada. Lista de cotejo ENFOQUE /PROBLEMÁTICA PRIORIZADA / VALORES / FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE Actitudes o acciones observables ENFOQUES: DE DERECHO, DE ORIENTACION AL BIEN COMUN “Rechacemos la corrupción con la práctica de valores para mejorar la imagen de nuestro Perú“  El estudiante promueve permanentemente el diálogo, la participación y la democracia.  Fomentar la critica a las acciones conocidas de la corrupción. ENFOQUES: BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA/ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN “Mejoremos el uso de las redes sociales y recursos tecnológicos orientándolos a la investigación.”  Sensibilización a los estudiantes sobre los peligros del uso excesivo, irresponsable y sin control de las redes sociales.  Reflexión con los padres de familia sobre la necesidad de controlar el tiempo y el uso que hacen sus hijos de los recursos tecnológicos y las redes sociales. HONESTIDAD  Reconoce sus errores y aciertos. EMPRENDEDURISMO  Busca información en internet para conocer más sobre asuntos que afectan al grupo.
  • 2. . V. MOMENTOS DE LA SESIÓN Inicio: Tiempo aproximado: 20 min  Saludo a los estudiantes y muestro la siguiente imagen.  Pregunto: ¿qué conocemos acerca de las redes sociales?, ¿para qué sirven las redes sociales?, ¿cuáles utilizamos con más frecuencia?  Coméntales el propósito: hoy dibujaran una imagen de una red social que más utilicen en su vida cotidiana y lo decoran utilizando la técnica del embollillado. Establecen los acuerdos de convivencia. Desarrollo: Tiempo aproximado: 50 min  Indico a los estudiantes los pasos a seguir  Durante el proceso , los estudiantes dialogan sobre las redes sociales más utilizadas en Materiales:  Sketch book  Lápiz  Goma  Papel crepe de colores Procedimiento:  Los estudiantes sacan su cuaderno Sketch book.  Dibujan la imagen de una red social que más utilicen.  Luego proceden a hacer los embolillados con el papel crepe. IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?  Organizar en el aula y a los estudiantes.  Preparar los materiales a utilizar en la sesión.  Preparar el instrumento de evaluación de la sesión.  Papel crepe de colores.  Goma.  Sketch book.
  • 3.  Y finalmente pegan las bolitas de papel en su dibujo y lo presentan. Cierre: Tiempo aproximado: 20 min Agradezco a los niños por su participación. Guardo junto con los estudiantes los materiales utilizados durante la sesión. Felicito por el trabajo que realizaron. Metacognición: Finalizo la sesión planteando las siguientes interrogantes: ¿Qué actividades realizaron en esta sesión?, ¿cómo fue su participación?; ¿qué dificultades encontraron en el desarrollo de la clase?,¿cómo lo harían diferente?; ¿qué parte de la clase les gustó más? Escucha atentamente sus respuestas y refuerza algunas ideas fuerza para consolidar el propósito de la sesión. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades experimentaron? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? ______________________________ ___________________________ Mag. TANIA CHAVARRIA RODRIGUEZ Lic. MARINA OBREGÓN ROJAS SUB DIRECTORA PRIMARIA DOCENTE RESPONSABLE
  • 4. TÍTULO DE LA SESIÓN: Utiliza técnica del embolillado Nivel: PRIMARIA Área: Arte y cultura. Grado y Sección: 3º “C” Competencias/capacidades Desempeños evidencias de aprendizaje/Productos CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.  Aplica procesos creativos.  Improvisa y experimenta maneras de usar los elementos del arte y reconoce los efectos que puede lograr combinando diversos medios, materiales, herramientas y técnicas como el embolillado para comunicar ideas.  Presentación del dibujo concluido con la técnica utilizada. 1 ACARO MENDOZA Abigail 2 ALIAGA VELASCO José Ángel 3 ANTO AGUILAR María Isabel 4 AREVALO MONTES Salvador 5 BARTUREN VIGO Saúl Jesús 6 CHAFLOQUE NANO Harumy 7 CHAVEZ VASQUEZ Gerardo 8 ESCOBAR MAZA Michael 9 FERNANDEZ CAMPAS Alessandra 10 FERNANDEZ VILORIA Diego 11 FIGUEROA CAMPOS Samanta 12 GARCIA OCAÑA Gabriela 13 GENG GARCIA Fabrizio 14 GUTIERREZ COCHAS Ariana 15 HIDALGO RAMOS Javier 16 ILAITA YALTA Aideli Mercedes 17 LAPA ACOSTA Adriana 18 LOPEZ SOTOMAYOR Matías 19 MONTERREY BUTRON Luz 20 MORALES GUTIERREZ Alvaro 21 ORTIZ BENDEZU Luana Janice 22 PACHECO AYARZA Briseida 23 REATEGUI RAMIREZ Nonnie 24 REYNA TORRES Jarod Víctor 25 RICRA PAREDES Nataniell 26 RODRIGUEZ MESTA Kelly 27 SOLORZANO RIVERA Carlos 28 VASCONES TUESTA Roy 29 YATACO MENDOZA Alessandra 30 YNUMA CARDOZO Fabricio 31 ZAPATA RAMOS Fernanda N° ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Participa en forma activa en la realizacion de su trabajo. Sigue las indicaciones dadas.