ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx

SESION DE APRENDIZAJE N° 1
Título de la sesión: UTILIZA TÉCNICA DEL EMBOLILLADO EN UNA MOCHILA SALVADORA
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y/O PROPÓSITO:
En esta sesión los niños y niñas aprenderán a embolilla el papel siguiendo un orden para decorar su imagen
III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS
Competencias/capacidades Desempeño
Evidencias de
aprendizaje/Productos
Instrumentos
APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES
ARTÍSTICO-CULTURALES
• Percibe manifestaciones artístico-culturales.
• Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.
 • Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones
artístico-culturales
 Describe las características de manifestaciones artístico-culturales
que observa, analiza sus elementos e interpreta las ideas y
sentimientos que transmite para crear su obra.
En esta sesión los niños y
niñas aprenderán a
embolilla el papel
siguiendo un orden para
decorar su imagen
Lista de cotejo
I.-DATOS GENERALES:
1.1. DOCENTE : MARINA OBREGÓN ROJAS 1.2. ÁREA : ARTE 1.3. GRADO Y SECCIÓN/ AULA : 3º “C”
1.4. NIVEL : PRIMARIA 1.5. UNIDAD / PROYECTO : Nº 2 1.6.TITULO UNIDAD : Aprendemos conociendo la naturaleza y
preparándonos ante los desastres naturales y culturales.
1.7. BIMESTRE : I 1.8. CICLO : IV 1.9. FECHA Y DURACIÓN : 2DE MAYO 2H - MIN
1.8 ENEE: 1.9 LEYENDA:
ENFOQUE /PROBLEMÁTICAPRIORIZADA /
VALORES / FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE Actitudes o acciones observables
ENFOQUES:
“Rechacemos la corrupción con la práctica de valores
para mejorar la imagen de nuestro Perú”
(problemática transversal)
“Conservemos y valoremos nuestro ambiente cultural
y natural” (problemática bimestral
 Implementar proyectos ambientales aprovechando los avances científicos, tecnológicos fomentando la inventiva, e innovación,
rescate de saberes ancestrales culturales del país.
-
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Ten a la mano imágenes de Internet, periódicos y revistas acerca del medioambiente y los signos evidentes
de su deterioro en el suelo, el aire y el agua.
Prepara un grupo de periódicos y revistas viejos que han sido traídos con anticipación por los estudiantes
desde sus casas.
 Papelotes y plumón grueso.
 Cartulina o papel para realizar un collage.
 Material de dibujo.
 Goma y tijeras.
 Masking tape o limpiatipo.
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio: Tiempo aproximado: 20 min
Motivación: Saluda a los estudiantes se presenta la imagen de la mochila salvadora y responden a las siguientes preguntas:
¿Qué observan?
¿Qué puedo hacer con ella?
¿Les gustaría decorarla?
¿Cómo la decorarían?
¿Qué técnica elegimos para que la mochila salvadora se vea más bonita?
Saberes previos(AUSBEL)
Presentamos una imagen con la técnica del embolillado y preguntamos, ¿Saben cómo se llama esta técnica?, ¿En qué consiste? ¿Lo han realizado antes? ¿Cómo lo han hecho? ¿Les gustaría
decorarla de esta manera
Coméntales el propósito: Hoy van a decorar la mochila salvadora utilizando la técnica del embolillado.
Desarrollo: Tiempo aproximado: 50 min
Tolerancia Respeta y protege el medio ambiente practicando la cultura del reciclaje...
Convivencia Y Clima Del Aula
- Cumplen las normas convivencia
 Entregamos a los niños la imagen de la mochila salvadora
 Antes de iniciar el trabajo practico se da recomendaciones sobre la higiene para que su trabajo este bonito y limpio.
 Corta el papel sedita en cuadrados pequeños.
 Embolillarlo y pegarlo sobre la imagen que se va a trabajar.
 Colocar su nombre en la parte baja de la hoja.
Cierre: Tiempo aproximado: 20 min
Agradece a los niños por su participación.
Haz un recuento de la clase presentada.
Guarda junto con los estudiantes los materiales utilizados durante la sesión.
Felicítalos por el trabajo que realizaron.
Metacognición: El docente finaliza la sesión planteando las siguientes interrogantes:
¿Qué actividades realizaron en esta sesión?, ¿cómo fue su participación?; ¿qué dificultades encontraron en el desarrollo de la clase?,¿cómo lo harían diferente?; ¿qué parte de la clase les
gustó más? Escucha atentamente sus respuestas y refuerza algunas ideas fuerza para consolidar el propósito de la sesión.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
______________________________ ___________________________
Mag. TANIA CHAVARRIA RODRIGUEZ Lic. MARINA OBREGÓN ROJAS
SUB DIRECTORA PRIMARIA DOCENTE RESPONSABLE
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx
I.E.P. Teniente Coronel “Alfredo Bonifaz
TÍTULO DE LA SESIÓN: Utiliza técnica del embolillado en una mochila salvadora
Nivel: PRIMARIA Área: Arte y cultura. Grado y Sección: 3º “C”
N°
ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
A través de la técnica del
embolilladol usa
elementos visuales y
táctiles, que hay en su
entorno
1 ACARO MENDOZA Abigail
2 ALIAGA VELASCO José Ángel
3 ANTO AGUILAR María Isabel
4 AREVALO MONTES Salvador
5 BARTUREN VIGO Saúl Jesús
6 CHAFLOQUE NANO Harumy
7 CHAVEZ VASQUEZ Gerardo
8 ESCOBAR MAZA Michael
9 FERNANDEZ CAMPAS Alessandra
10 FERNANDEZ VILORIA Diego
11 FIGUEROA CAMPOS Samanta
12 GARCIA OCAÑA Gabriela
13 GENG GARCIA Fabrizio
14 GUTIERREZ COCHAS Ariana
15 HIDALGO RAMOS Javier
16 ILAITA YALTA Aideli Mercedes
17 LAPA ACOSTA Adriana
18 LOPEZ SOTOMAYOR Matías
19 MONTERREY BUTRON Luz
20 MORALES GUTIERREZ Alvaro
Competencia Capacidad Indicador/Desempeño Actividad/Evidencia
. Aprecia de manera
crítica manifestaciones
artístico-culturales
. Percibe manifestaciones artístico-
culturales.
• Contextualiza manifestaciones artístico-
culturales.
• Reflexiona creativa y críticamente sobre
manifestaciones artístico-culturales
Describe las características de
manifestaciones artístico-culturales que
observa, analiza sus elementos e interpreta
las ideas y sentimientos que transmite para
crear su obra.
En esta sesión los niños y
niñas aprenderán a embolilla
el papel siguiendo un orden
para decorar su imagen
PERÚ Ministerio de Defensa Ejército del Perú
Jefatura de Bienestar
del Ejército
21 ORTIZ BENDEZU Luana Janice
22 PACHECO AYARZA Briseida
23 REATEGUI RAMIREZ Nonnie
24 REYNA TORRES Jarod Víctor
25 RICRA PAREDES Nataniell
26 RODRIGUEZ MESTA Kelly
27 SOLORZANO RIVERA Carlos
28 VASCONES TUESTA Roy
29 YATACO MENDOZA Alessandra
30 YNUMA CARDOZO Fabricio
31 ZAPATA RAMOS Fernanda
1 sur 7

Recommandé

ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx par
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docxARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docxLuzMarinaObregonRoja
65 vues4 diapositives
decoramos alimentos con la tecnica del puntillismo.docx par
decoramos alimentos con la tecnica del puntillismo.docxdecoramos alimentos con la tecnica del puntillismo.docx
decoramos alimentos con la tecnica del puntillismo.docxHaydeeMoralesJimenez
458 vues3 diapositives
ARTE-JUGANDO CON PLASTILINA (1-03).docx par
ARTE-JUGANDO CON PLASTILINA (1-03).docxARTE-JUGANDO CON PLASTILINA (1-03).docx
ARTE-JUGANDO CON PLASTILINA (1-03).docxLuzMarinaObregonRoja
28 vues4 diapositives
ARTE-CREAMOS UN COLLAGE.docx par
ARTE-CREAMOS UN COLLAGE.docxARTE-CREAMOS UN COLLAGE.docx
ARTE-CREAMOS UN COLLAGE.docxLuzMarinaObregonRoja
260 vues4 diapositives
SESIÓN 07 DE DICIEMBRE ARTE Y CULTURA.docx par
SESIÓN 07 DE DICIEMBRE ARTE Y CULTURA.docxSESIÓN 07 DE DICIEMBRE ARTE Y CULTURA.docx
SESIÓN 07 DE DICIEMBRE ARTE Y CULTURA.docxShariCastilloLara
51 vues6 diapositives
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx par
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docxSESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docxReynaldoKler
183 vues13 diapositives

Contenu connexe

Similaire à ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx

EPT -EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 3- CUARTO--sesion 8- 3 BIMESTRE.docx par
EPT -EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 3- CUARTO--sesion 8- 3 BIMESTRE.docxEPT -EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 3- CUARTO--sesion 8- 3 BIMESTRE.docx
EPT -EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 3- CUARTO--sesion 8- 3 BIMESTRE.docxEDWINSIADENCHAMBERGO
1.6K vues6 diapositives
SESION DE APRENDIZAJE Collage-Tierra.docx par
SESION DE APRENDIZAJE Collage-Tierra.docxSESION DE APRENDIZAJE Collage-Tierra.docx
SESION DE APRENDIZAJE Collage-Tierra.docxGIANCARLOORDINOLAORD
11 vues7 diapositives
ECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES par
ECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALESECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES
ECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALESNuria Yzarra
403 vues8 diapositives
M balderas act.deuna_sitapr par
M balderas act.deuna_sitaprM balderas act.deuna_sitapr
M balderas act.deuna_sitaprMiriam Bl'Rdí
251 vues3 diapositives
ARTE-EMBOLILLADO.docx par
ARTE-EMBOLILLADO.docxARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docxLuzMarinaObregonRoja
705 vues6 diapositives
EPT -EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 3- TERCERO -sesion 5- 3 BIMESTRE.docx par
EPT -EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 3- TERCERO -sesion 5- 3 BIMESTRE.docxEPT -EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 3- TERCERO -sesion 5- 3 BIMESTRE.docx
EPT -EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 3- TERCERO -sesion 5- 3 BIMESTRE.docxEDWINSIADENCHAMBERGO
307 vues8 diapositives

Similaire à ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx(20)

EPT -EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 3- CUARTO--sesion 8- 3 BIMESTRE.docx par EDWINSIADENCHAMBERGO
EPT -EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 3- CUARTO--sesion 8- 3 BIMESTRE.docxEPT -EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 3- CUARTO--sesion 8- 3 BIMESTRE.docx
EPT -EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 3- CUARTO--sesion 8- 3 BIMESTRE.docx
ECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES par Nuria Yzarra
ECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALESECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES
ECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES
Nuria Yzarra403 vues
EPT -EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 3- TERCERO -sesion 5- 3 BIMESTRE.docx par EDWINSIADENCHAMBERGO
EPT -EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 3- TERCERO -sesion 5- 3 BIMESTRE.docxEPT -EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 3- TERCERO -sesion 5- 3 BIMESTRE.docx
EPT -EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 3- TERCERO -sesion 5- 3 BIMESTRE.docx
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc par ronaldmonja1
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
ronaldmonja136 vues
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf par AndreaESPINOSA53
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdfsecuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
SESION EVALUACION DIAGNOSTICA 1° DEYNYZ CORREGIDA - copia.pdf par CORINACISNEROS2
SESION EVALUACION DIAGNOSTICA 1° DEYNYZ CORREGIDA - copia.pdfSESION EVALUACION DIAGNOSTICA 1° DEYNYZ CORREGIDA - copia.pdf
SESION EVALUACION DIAGNOSTICA 1° DEYNYZ CORREGIDA - copia.pdf
CORINACISNEROS293 vues

Plus de LuzMarinaObregonRoja

UNIDAD DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx par
UNIDAD  DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docxUNIDAD  DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docxLuzMarinaObregonRoja
45 vues18 diapositives
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docx par
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docxARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docx
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docxLuzMarinaObregonRoja
28 vues11 diapositives
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx par
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docxARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docxLuzMarinaObregonRoja
60 vues5 diapositives
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docx par
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docxARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docx
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docxLuzMarinaObregonRoja
10 vues3 diapositives
ARTE-BAILE SELVA.docx par
ARTE-BAILE SELVA.docxARTE-BAILE SELVA.docx
ARTE-BAILE SELVA.docxLuzMarinaObregonRoja
192 vues1 diapositive
ARTE-BAILE SIERRA.docx par
ARTE-BAILE SIERRA.docxARTE-BAILE SIERRA.docx
ARTE-BAILE SIERRA.docxLuzMarinaObregonRoja
30 vues1 diapositive

Plus de LuzMarinaObregonRoja(13)

Dernier

MANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsx par
MANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsxMANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsx
MANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsxrengifogmdc
5 vues10 diapositives
Programa de Gimnasia II.pdf par
Programa de Gimnasia II.pdfPrograma de Gimnasia II.pdf
Programa de Gimnasia II.pdfmagnu38
17 vues4 diapositives
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx par
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptxIntroducción a la evolución de los Álbumes.pptx
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptxfmerlin999
9 vues5 diapositives
Fotografía Digital/ Córdoba par
Fotografía Digital/ Córdoba Fotografía Digital/ Córdoba
Fotografía Digital/ Córdoba tizianocalarco
11 vues11 diapositives
Historia del Dibujo Artístico.pptx par
Historia del Dibujo Artístico.pptxHistoria del Dibujo Artístico.pptx
Historia del Dibujo Artístico.pptxEdisonRemache5
5 vues5 diapositives
Presentación pintura en óleo par
Presentación pintura en óleo Presentación pintura en óleo
Presentación pintura en óleo graceslendy17
9 vues4 diapositives

Dernier(20)

MANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsx par rengifogmdc
MANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsxMANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsx
MANUAL DE IMAGEN PERSONAL.ppsx
rengifogmdc5 vues
Programa de Gimnasia II.pdf par magnu38
Programa de Gimnasia II.pdfPrograma de Gimnasia II.pdf
Programa de Gimnasia II.pdf
magnu3817 vues
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx par fmerlin999
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptxIntroducción a la evolución de los Álbumes.pptx
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx
fmerlin9999 vues
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx par aldavidmier
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
aldavidmier8 vues
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf par CoviTheiler
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CoviTheiler7 vues
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx par torrespoa3
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx
torrespoa35 vues
REALISMO MÁGICO.pptx par david97631
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptx
david9763116 vues

ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE N° 1 Título de la sesión: UTILIZA TÉCNICA DEL EMBOLILLADO EN UNA MOCHILA SALVADORA II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y/O PROPÓSITO: En esta sesión los niños y niñas aprenderán a embolilla el papel siguiendo un orden para decorar su imagen III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS Competencias/capacidades Desempeño Evidencias de aprendizaje/Productos Instrumentos APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES • Percibe manifestaciones artístico-culturales. • Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.  • Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales  Describe las características de manifestaciones artístico-culturales que observa, analiza sus elementos e interpreta las ideas y sentimientos que transmite para crear su obra. En esta sesión los niños y niñas aprenderán a embolilla el papel siguiendo un orden para decorar su imagen Lista de cotejo I.-DATOS GENERALES: 1.1. DOCENTE : MARINA OBREGÓN ROJAS 1.2. ÁREA : ARTE 1.3. GRADO Y SECCIÓN/ AULA : 3º “C” 1.4. NIVEL : PRIMARIA 1.5. UNIDAD / PROYECTO : Nº 2 1.6.TITULO UNIDAD : Aprendemos conociendo la naturaleza y preparándonos ante los desastres naturales y culturales. 1.7. BIMESTRE : I 1.8. CICLO : IV 1.9. FECHA Y DURACIÓN : 2DE MAYO 2H - MIN 1.8 ENEE: 1.9 LEYENDA: ENFOQUE /PROBLEMÁTICAPRIORIZADA / VALORES / FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE Actitudes o acciones observables ENFOQUES: “Rechacemos la corrupción con la práctica de valores para mejorar la imagen de nuestro Perú” (problemática transversal) “Conservemos y valoremos nuestro ambiente cultural y natural” (problemática bimestral  Implementar proyectos ambientales aprovechando los avances científicos, tecnológicos fomentando la inventiva, e innovación, rescate de saberes ancestrales culturales del país. -
  • 2. IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? Ten a la mano imágenes de Internet, periódicos y revistas acerca del medioambiente y los signos evidentes de su deterioro en el suelo, el aire y el agua. Prepara un grupo de periódicos y revistas viejos que han sido traídos con anticipación por los estudiantes desde sus casas.  Papelotes y plumón grueso.  Cartulina o papel para realizar un collage.  Material de dibujo.  Goma y tijeras.  Masking tape o limpiatipo. V. MOMENTOS DE LA SESIÓN Inicio: Tiempo aproximado: 20 min Motivación: Saluda a los estudiantes se presenta la imagen de la mochila salvadora y responden a las siguientes preguntas: ¿Qué observan? ¿Qué puedo hacer con ella? ¿Les gustaría decorarla? ¿Cómo la decorarían? ¿Qué técnica elegimos para que la mochila salvadora se vea más bonita? Saberes previos(AUSBEL) Presentamos una imagen con la técnica del embolillado y preguntamos, ¿Saben cómo se llama esta técnica?, ¿En qué consiste? ¿Lo han realizado antes? ¿Cómo lo han hecho? ¿Les gustaría decorarla de esta manera Coméntales el propósito: Hoy van a decorar la mochila salvadora utilizando la técnica del embolillado. Desarrollo: Tiempo aproximado: 50 min Tolerancia Respeta y protege el medio ambiente practicando la cultura del reciclaje... Convivencia Y Clima Del Aula - Cumplen las normas convivencia
  • 3.  Entregamos a los niños la imagen de la mochila salvadora  Antes de iniciar el trabajo practico se da recomendaciones sobre la higiene para que su trabajo este bonito y limpio.  Corta el papel sedita en cuadrados pequeños.  Embolillarlo y pegarlo sobre la imagen que se va a trabajar.  Colocar su nombre en la parte baja de la hoja. Cierre: Tiempo aproximado: 20 min Agradece a los niños por su participación. Haz un recuento de la clase presentada. Guarda junto con los estudiantes los materiales utilizados durante la sesión. Felicítalos por el trabajo que realizaron. Metacognición: El docente finaliza la sesión planteando las siguientes interrogantes: ¿Qué actividades realizaron en esta sesión?, ¿cómo fue su participación?; ¿qué dificultades encontraron en el desarrollo de la clase?,¿cómo lo harían diferente?; ¿qué parte de la clase les gustó más? Escucha atentamente sus respuestas y refuerza algunas ideas fuerza para consolidar el propósito de la sesión. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades experimentaron? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? ______________________________ ___________________________ Mag. TANIA CHAVARRIA RODRIGUEZ Lic. MARINA OBREGÓN ROJAS SUB DIRECTORA PRIMARIA DOCENTE RESPONSABLE
  • 6. I.E.P. Teniente Coronel “Alfredo Bonifaz TÍTULO DE LA SESIÓN: Utiliza técnica del embolillado en una mochila salvadora Nivel: PRIMARIA Área: Arte y cultura. Grado y Sección: 3º “C” N° ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN A través de la técnica del embolilladol usa elementos visuales y táctiles, que hay en su entorno 1 ACARO MENDOZA Abigail 2 ALIAGA VELASCO José Ángel 3 ANTO AGUILAR María Isabel 4 AREVALO MONTES Salvador 5 BARTUREN VIGO Saúl Jesús 6 CHAFLOQUE NANO Harumy 7 CHAVEZ VASQUEZ Gerardo 8 ESCOBAR MAZA Michael 9 FERNANDEZ CAMPAS Alessandra 10 FERNANDEZ VILORIA Diego 11 FIGUEROA CAMPOS Samanta 12 GARCIA OCAÑA Gabriela 13 GENG GARCIA Fabrizio 14 GUTIERREZ COCHAS Ariana 15 HIDALGO RAMOS Javier 16 ILAITA YALTA Aideli Mercedes 17 LAPA ACOSTA Adriana 18 LOPEZ SOTOMAYOR Matías 19 MONTERREY BUTRON Luz 20 MORALES GUTIERREZ Alvaro Competencia Capacidad Indicador/Desempeño Actividad/Evidencia . Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales . Percibe manifestaciones artístico- culturales. • Contextualiza manifestaciones artístico- culturales. • Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales Describe las características de manifestaciones artístico-culturales que observa, analiza sus elementos e interpreta las ideas y sentimientos que transmite para crear su obra. En esta sesión los niños y niñas aprenderán a embolilla el papel siguiendo un orden para decorar su imagen PERÚ Ministerio de Defensa Ejército del Perú Jefatura de Bienestar del Ejército
  • 7. 21 ORTIZ BENDEZU Luana Janice 22 PACHECO AYARZA Briseida 23 REATEGUI RAMIREZ Nonnie 24 REYNA TORRES Jarod Víctor 25 RICRA PAREDES Nataniell 26 RODRIGUEZ MESTA Kelly 27 SOLORZANO RIVERA Carlos 28 VASCONES TUESTA Roy 29 YATACO MENDOZA Alessandra 30 YNUMA CARDOZO Fabricio 31 ZAPATA RAMOS Fernanda