“ECO – TOURS
VALLEGUAMUENCE”
PRESENTADO POR:
MADOLYN SÁNCHEZ
CARMEN BEATRIZ ARAUJO
NATALIA GIRALDO PRIETO
EDWAR ESSNEYDER RIOS
Cód. 1.123.303.664
Cód. 90032156877
Cód. 112281529
Cód. 1123321083
GRUPO: 102058_480
DICIEMBRE DE 2013
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Teniendo en cuenta que no existen empresas dedicadas al
ecoturismo, en el valle del guamuez, se crea la empresa
«Eco-Tours» con la intención de impulsar estrategias para el
fortalecimiento de la comercialización turística. Sobresale
también la necesidad de promover el turismo en el Valle del
Guamuez esto con el fin de que permita dar a conocer la
cultura y patrimonio natural de la comunidad, como la
inversión nacional e internacional; y así lograr una economía
sostenible que no perjudique al medio ambiente dando así a
conocer la cara bonita del departamento del Putumayo.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Qué beneficios traería Eco-tours en el desarrollo
económico, social, político y cultural
del municipio
Valleguamuence?
JUSTIFICACIÓN
La región del putumayo hace parte de la llanura
amazónica, siendo esta poseedora de una gran riqueza
natural donde la fauna, flora y la riqueza hídrica están
presente
a
lo
largo
y
ancho
del
departamento, observamos que en la actualidad en
culturas desarrolladas el hombre busca volver a tener
relación
con
la
naturaleza
y
como
personas
comprendedoras hemos visto en el ECOTURISMO una
buena opción de negocios; de ahí siendo nativos de la
región y conocedores de esta riqueza natural se parte de
la idea que el ecoturismo es una buena oportunidad de
crear empresa y a la vez aportar para el desarrollo
social, económico, cultural y ambiental del municipio
Valleguamuence. A través de esta propuesta deseamos
implementar una reglamentación y un buen manejo del
ecoturismo de la comunidad Valleguamuence, con el fin
de promover la actividad turística que permita dar a
conocer la cultura y patrimonio natural.
OBJETIVO GENERAL
Implementar una empresa turística que permita dar a
conocer la cultura y patrimonio natural de la comunidad
Valleguamuence y permita la inversión externa para la
generación de ingresos sostenibles donde se pueda
promover el desarrollo económico, social, cultural y
ambiental de nuestra región buscando que la empresa
sea uno de los pilares más importantes de la economía de
nuestro municipio.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Crear paquetes turísticos que refleje las riquezas naturales
del municipio Valle del Guamuez, Dando a conocer la
Cultura del Putumayo.
Aprovechar la fauna, flora e hidrografía del municipio
Valleguamuence motivando a la inversión externa ya sea
Nacional o internacional a través de la exposición de
nuestras potencialidades naturales.
Realizar un diagnóstico de la oferta turística del municipio
valle del guamuez.
MARCO DE REFERENCIA– MARCO CONTEXTUAL
El turismo ecológico o ecoturismo es un pilar real del desarrollo
económico
pues se relaciona en el mundo de los viajes
responsables a áreas naturales que preservan y conservan el
ambiente y el bienestar de las poblaciones locales. El ecoturismo es
sostenible porque es aquel que atiende a las necesidades de los
turistas y de las regiones anfitrionas, al mismo tiempo que protege y
mejora las oportunidades para el futuro.
Se concibe el ecoturismo sustentable como vía hacia la gestión de
todos los recursos de forma que puede satisfacer las necesidades
económicas, sociales, y estéticas respetando la identidad
cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y
los sistemas de soporte de la vida.
Se reconoce su potencial
contribuyendo al alivio de la pobreza y a la protección del medio
ambiente en ecosistemas frágiles y amenazados.
MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES
Con el fin de lograr un entendimiento claro del presente proyecto, se definirán y
conceptualizarán todos aquellos términos que se consideren necesarios para tal fin.
Desarrollo sostenible: este concepto se ha popularizado gracias a los trabajos de
la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente, se define como “la modificación de
la biósfera y el empleo de los recursos humanos, financieros, vivos y no vivos para
satisfacer las necesidades de los hombres y mejorar su calidad de vida. Para
asegurar la perpetuidad del desarrollo, hay que tener en cuenta los factores
sociales y ecológicos, así como los factores económicos, de la base de los
recursos vivos y no vivos y las ventajas y desventajas a largo y a corto plazo de las
otras soluciones consideradas”
Turismo Sostenible: Según la Organización Mundial del Turismo, (OMT) “ Aquel que
pretende satisfacer las necesidades de los turistas así como de los destinos
turísticos, protegiendo e incrementando las oportunidades de futuro”
Ecoturismo: De acuerdo con la (OMT), se define como una forma de turismo
responsable y sostenible que se practica siguiendo una serie de
principios, caracterizado por un fuerte componente de educación, por minimizar
los impactos del medio ambiente, natural y cultural, por apoyar la protección de
la naturaleza y la generación de beneficios económicos para las comunidades
locales.
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
« Eco-tours
Valleguamuence » ofrece una gama de actividades
enfocadas al ecoturismo promoviendo un cambio cultural real con el
visitante,
en
virtud
que
pueda
profundizar
en
las
tradiciones, costumbres y formas de vida del pueblo visitado.
Algunos de los productos eco-turísticos mas destacados son: las
festividades, folclor, gastronomía, artesanía, agricultura, fauna y flora
con el fin de preservar las reservas naturales fortaleciendo el
desarrollo sustentable en el municipio valle del guamuez.
Los servicios eco-turísticos que se desarrollan en áreas naturales, estas
actividades deben fomentar el conocimiento y el respeto por el
medio ambiente y la forma de vida de las comunidades de la
zona, contribuyendo a mejorar el bienestar de estas.
DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O
BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO
Inicialmente los primeros beneficiados con la puesta en
marcha de esta propuesta serían los municipios circunvecinos
como lo son: Los municipios de Puerto Asís, Orito, San Miguel, la
Provincia de Sucumbíos, Ipiales, etc. todo el departamento del
Putumayo.
También se beneficiara la población en general con el Ecoturismo, desde todos los ámbitos como son a nivel
social, cultural,
económico y político, fomentando la
participación directa
de toda la comunidad y en general
para todos los colombianos
que deseen
disfrutar de los
paisajes naturales atractivos turísticos .
Resultados del estudio de mercado
(análisis de la demanda)
La demanda turística es la cantidad de bienes y servicios que están
disponibles para los turistas o el numero de turistas que están
consumiendo estos bienes.
Para el presente proyecto se tomó el mercado objetivo para el
centro Eco Turístico, como población para determinar la
demanda, el número de familias que registra la Censo del Valle del
Guamuez), de los estratos 2,3 y 4 los cuales escogeremos para el
análisis solo 30.000 familias, teniendo en cuenta que las familias de
estos estratos son quienes pueden e invierten parte de sus ingresos
en recreación y turismo, sobre esta se calculó una muestra de 380
familias, con el fin de identificar cuáles son los gustos y preferencias
de estas en cuanto a turismo ecológico y a los servicios que les
gustaría encontrar en un lugar como el centro Eco turístico y
determinar mediante un análisis objetivo cuales son las necesidades
insatisfechas.
Cuantificación de la demanda
Principales motivos de visita al municipio Valle del Guamuez
248
30
17,37
2
0,53
380
7,89
66
74,21
100,00
Este resultado permite ver que el centro Eco-turístico debe contemplar
servicios que satisfagan a todo el núcleo familiar, desde el mas pequeño
hasta el más adulto donde tengan espacio para compartir y recrease en
familia. Esto contribuye para definir la viabilidad de la creación de Eco-Tours
Valleguamuence.
Estos resultados permiten establecer una oportunidad para el centro ecoturístico ya que uno de los objetivos de este es brindar una alternativa
integral eco-turístico que sea altamente atractiva, dándola a conocer
mediante estrategias que lleguen a las personas que no les llama la
atención el turismo regional ya que este se convierte en un mercado
potencial.
Resultados del estudio de mercado
(análisis de la oferta)
Oferta Turística: es el conjunto de productos y servicios asociados a
un determinado espacio geográfico y socio-cultural y que poseen
un determinado valor o atractivo turístico que es puesto a
disposición de los públicos en un mercado.
Con el proyecto Eco-Tours, La oferta de servicios eco- turísticos que
se prestaran a visitantes como a nativos del municipio, son de una
gran aceptación, por lo tanto la puesta en marcha de estos traerá
magníficos resultados, a empleados y pobladores de la región. Se
puede observar que las personas adicionalmente al esparcimiento y
contacto con la naturaleza, buscan también diversión y recreación
que se encuentra representada en los servicios que el centro eco turístico Valleguamuence que considera como viable y rentable la
oferta de mercado, ya que están acordes con las necesidades y
requerimientos de los turistas. Se cuenta con un lugar tranquilo y
espacioso de rasgos naturales y culturales, para disfrutar con la
familia y amigos.
Resultados del estudio de mercado
(análisis de precio)
El centro Eco- Tours quiere hacer un énfasis en el costo que tendrá el acceso al
centro turístico, y que no se trata de una suma muy elevada, sino de un precio
estándar que justifique la visita para el recorrido a todos los sitios turísticos como
reservas naturales, parques, festival fronterizo entre otras atracciones. Se espera
contar con personas de diferentes razas, creencias, edades, estilos, etc. Con el fin
de interrelacionar todo tipo de gustos. Se pretende que el lugar este abierto para
todo tipo de personas que quieran integrarse al entorno natural y disfrutar de lo
que el proyecto Eco - Tours les ofrezca.
Promedio de precios de servicios prestados por persona en los establecimientos del
centro turístico.
Promedio
%
Restaurante
7000
10,59
Sitio de recreación
5000
10,00
Hotel
25000
79,41
Otro
0
0
Opciones
TOTAL
100,00
Resultados del estudio técnico
(cómo se va a llevar a cabo la producción
del bien o servicio)
Teniendo en cuenta que el proyecto
“ECO – TOURS VALLEGUAMUENCE”
está destinado para afianzar el sector
del ecoturismo en nuestra región, se
pretende que el gobierno local y
departamental sea el proveedor de
todos los insumos necesarios para
llevar a cabo los objetivos propuestos
en dicho proyecto y de esta manera
comercializar el ecoturismo sostenible
beneficiando a los habitantes como a
los visitantes, preservando el medio
ambiente.
Resultados del estudio técnico
(localización del proyecto)
El proyecto Eco-Tours Valleguamuence se localizara en la
Hormiga, departamento del Putumayo. Limita con los
municipios de Orito, Puerto Asís y San Miguel, el
departamento de Nariño y con la provincia ecuatoriana
de Sucumbíos. Su cabecera municipal se conoce como
La Hormiga o Valle del Guamuez y está ubicada a 150
kilómetros de Mocoa.
Según la clasificación climática se presenta que en la
caracterización ambiental la mayor parte del municipio
del Valle del Guamuez esta ubicado en la zona de
bosque muy húmedo tropical, cuenta con una gran
biodiversidad hídrica, en la fauna, y flora. La riqueza
biológica especial para la creación de las “reservas
forestales protectoras”, entre ellas, la “reserva forestal de
la Amazonia” que incluye al municipio del Valle del
Guamuez.
Resultados del estudio técnico
(necesidades de recurso humano)
Necesidades de recurso humano
Cargo
Remuneració
Remuneració
Prestaciones
Primer
n mensual
n anual
sociales
año
1
(53.875%)
Gerente general
1.200.000
14.400.000
7.758.000
22.158.000
Secretaria recepcionista 750.000
9.000.000
4.848.750
13.848.750
Ingeniero de sistemas 350.000
4.200.000
2.262.750
6.462.750
(Diseño
y
mantenimiento del sitio
web por honorario)
Contador (honorario)
250.000
3.000.000
1.616.250
4.616.250
Guía turístico 1
800.000
9.600.000
5.172.000
14.772.000
Guía turístico 2
800.000
9.600.000
5.172.000
14.772.000
(medio 320.000
3.840.000
2.068.800
5.908.800
53.640.000
28.898.550
82.538.550
Oficios
varios
tiempo)
Subtotal
4.470.000
Resultados del estudio técnico
(necesidades de maquinaria y equipo)
Inversión en Maquinaria y Equipos, Muebles, Enceres y
Decoración
Detalle de Inversión
Cantidad
Valor
Valor total
unitario
Computador
3
1.200.000
3.600.000
Software
1
300.000
300.000
Impresora multifuncional
1
350.000
350.000
Aire acondicionado
2
600.000
1.200.000
Archivador
1
120.000
120.000
Escritorio gerencia
1
300.000
300.000
Escritorio secretaria
1
250.000
250.000
Escritorio auxiliar
2
150.000
300.000
Sillas para oficina
6
40.000
240.000
Sillas tipo sala
4
120.000
480.000
Horno microondas
1
120.000
120.000
Artículos de Decoración
2
100.000
100.000
TOTAL
7.360.000
Resultados del estudio técnico
(necesidades de adecuaciones y obras
físicas)
Inversión Obras Físicas
Detalle de Inversión
Cantidad
Valor
Valor total
unitario
Pintura para
interior y
4
40.000
160.000
2
800.000
1.600.000
Luces
4
35.000
140.000
Mano de obra (por días)
30
20.000
600.000
exterior
Adecuación de oficina y
recepción
TOTAL
2.500.000
CONCLUSIONES
El ecoturismo bien proyectado, con
principios de sostenibilidad social, cultural,
biológica, comercial y económica puede
generar desarrollo en todos los niveles y ser
una herramienta muy eficiente para
incentivar la conservación del medio
ambiente.
El proyecto «Eco-Tours Valleguamuence»,
es una propuesta que apoya el turismo y
ofrece una explotación turística en el
municipio Valle del Guamuez (Putumayo),
con el fin de dar a conocer los recursos
naturales de la región, generar ingresos y
oportunidades de inversión internacional a
los recursos naturales de la región y así
lograr una economía sostenible y que no
perjudique al medio ambiente.
BIBLIOGRAFÍA
Contreras, Marco Elías. Formulación y evaluación de
proyectos (2003). UNAD
Cañón, Henry. Módulo Diseño de proyectos (2006).UNAD
Nuestro
municipio.
Disponible
en
internet:
http://www.valledelguamuezputumayo.gov.co/festividad
es.shtml
Alcaldía del Valle de Guamuez. Disponible en internet:
http://www.valledelguamuezputumayo.gov.co/informacio
n_general.shtml