1. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
INISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PISCO
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA
NACIONAL”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 22471
TUPAC AMARU INCA-PISCO
2022
I.E N° 22471
2. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA
NACIONAL”
DISTRITO TUPAC AMARU INCA
PISCO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 22471
INICIAL-PRIMARIA
PLAN DE MONITOREO Y
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
UGEL PISCO
Directora de la I.E
María Angélica Valderrama Valenzuela
Subdirectora de la I.E.
Sonia Marlene Trillo Andìa
3. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
PLAN DE MONITOREO
Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- DRE : Ica
1.2.- UGEL : PISCO
1.3.- I.E : 22471
1.4.- Lugar : La VILLA Túpac Amaru
1.5.- Director : María Angélica Valderrama Valenzuela
1.6.-Sub-Director : Sonia Marlene Trillo Andia
1.7.- Modalidad : EBR
1.8.- Niveles : Inicial-Primaria
1.9.- N° de Docentes : 38
1.10.- N° de Secciones : 34
1.11.- Turno : Mañana-Tarde
1.12.- N° de estudiantes : 982 Primaria y 99 Inicial
1.13.- Duración del Plan : 1 año
1.14.- Año Lectivo : 2022
II.-JUSTIFICACIÓN DEL PLAN:
La realidad actual de la Institución Educativa N° 22471 de la Villa Túpac Amaru del distrito
de Túpac Amaru Inca, provincia de Pisco, ubicado en la 3ra. Cuadra de la Avenida Túpac
Amaru Inca, como todas las escuelas estas enmarcadas en la emergencia sanitaria a
consecuencia del COVID-19 .
Esto nos exige adaptarnos y plantear soluciones innovadoras para dar continuidad al proceso
educativo de las y los estudiantes. En este periodo presencialtalcomo nos obliga la situación
actual, los docentes y estudiantes desarrollamos actitudes positivas para continuar con el
proceso educativo, e ir asumiendo retos descubriendo indagando creando e interactuando en
el entorno del hogar y escuela para lograr aprendizajes que ayuden a formar estudiantes en
conocimientos y en valores, en este sentido el Plan Anual de Monitoreo y Seguimiento de
trabajo presencial se deberá realizar para garantizar el aprendizaje de los estudiantes y
fortalecer la labor de los docentes en esta nueva experiencia de trabajo y mejorar la calidad
del aprendizaje, logrados con esfuerzo en los años anteriores
4. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
III. BASE LEGAL
Constitución Política del Perú
Ley General de Educación N° 28044
Ley de la Reforma Magisterial N° 29944
D.S. Nº 004-2013-ED.- Aprueba Reglamento de la Ley N° 29944, Ley de Reforma
Magisterial
R.V. M.273-2020-MINEDU.- Orientaciones para el desarrollo escolar 2021
RVM N° 155-2021 Disposiciones para el trabajo de los profesores de educación que
aseguren el desarrollo del servicio educativo de las Instituciones y programas educativos
públicos, frente a la COVID-19
Manual del Líder pedagógico.
R.M N°304 -2014 –ED .- Aprueba los lineamientos denominados “Marco del Buen
Desempeño Del Directivo”
R.M N° 0547 -2012 –ED .- Aprueba los lineamientos denominados “Marco del Buen
Desempeño Docente”
IV. OBJETIVOS
4.1. GENERAL
5. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
Es orientar el desempeño presencial de los docentes a partir del monitoreo y
acompañamiento de la práctica pedagógica para que los estudiantes y sus familias
durante la emergencia sanitaria puedan darle contenido y sentido a sus aprendizajes,
fortaleciendo valores y actitudes vinculadas con la responsabilidad, la solidaridad,
el cuidado de uno mismo y de los demás,especialmente en poblaciones vulnerables,
en línea con el desarrollo de competencias que plantea el currículo nacional y las
áreas curriculares priorizadas
4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
4.2.1.- Fortalecer a los docentes los conocimientos teóricos de la especialidad en la
plata forma PERUEDUCA en forma colegiada la programación curricular
garantizando su coherencia y pertinencia
4.2.2.-. Orientar oportunamente a los docentes en la conducción presencial de los
procesos enseñanza y aprendizaje utilizando la aplicación pertinente de los procesos
pedagógicos en función al enfoque reflexivo crítico.
4.2.3.-Incrementar la participación activa de las docentes en la gestión de la
institución articulada a la comunidad.
4.2.4.-Fomentar en las docentes la reflexión crítica sobre la práctica pedagógica y
experiencia institucional en forma individual y colegiada, con ética.
6. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
7. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
4.3 MARCO ORIENTADOR:
COMPROMISOS DE
GESTIÓN INDICADORES
EXPECTATIVA DE
AVANCE
FUENTE DE
INFORMACÓN
1 Desarrollo
integral
de las/los
estudiantes
Incremento del número o
porcentaje de estudiantes que
obtienen un nivel de logro
satisfactorio en las
evaluaciones que genera la
propiaIE.
Reducción del número o
porcentaje de estudiantes que
obtienen un nivel de
logro en inicio en las
evaluaciones que genera la
propia IE.
Incremento del número o
porcentaje de estudiantes que
logran nivel satisfactorio en
evaluaciones estandarizadas
nacionales, regionales o
locales en las que participe la
IE.
Reducción del número o
porcentaje de estudiantes que
obtienen un nivel de logro en
inicio en las evaluaciones que
genera la propia IE.
2 Acceso de
las y los
estudiantes al
SEP hasta la
culminación de su
trayectoria
educativa
Reducción del número o
porcentaje de estudiantes que
interrumpen sus estudios (no
incluye traslados), con
relación al número de
matriculados al inicio del
periodo lectivo.
8. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
3 Gestión de las
condiciones
operativas
orientada al
sostenimiento
del servicio
educativo
ofrecido por
la IE
Elaboración, difusión y
seguimiento de la
calendarización y prevención
de eventos que afecten su
cumplimiento.
Gestión oportuna y sin
condicionamientos de la
matrícula (acceso y
continuidad de estudios).
Seguimiento a la asistencia y
puntualidad de las y los
estudiantes y delpersonalde la
IE asegurando el
cumplimiento del tiempo
lectivo y de gestión.
Mantenimiento de espacios
salubres, seguros y accesibles
que garanticen la salud e
integridad física de la
comunidad educativa,
incluyendo la gestión del
riesgo, emergencias y
desastres, teniendo en cuenta
las diferentes modalidades y
turnos de la IE
Entrega oportunay promoción
del uso de materiales y
recursos educativos.
Gestión y mantenimiento de la
infraestructura, equipamiento
y mobiliario.
4 Gestión de
la práctica
pedagógica
orientada
al logro de
aprendizajes
previstos en
el perfil de
egreso del
CNEB
Generación de espacios de
trabajo colegiado diversos y
otras estrategias de
acompañamiento pedagógico,
para reflexionar, evaluar y
tomar decisiones que
fortalezcan la práctica
pedagógica de los docentes, y
el involucramiento de las
familias en función de los
aprendizajes de las y los
estudiantes.
9. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
Monitoreo de la práctica
pedagógica docente utilizando
las Rúbricas de Observación
de Aula u otros instrumentos
para recoger información
sobre su desempeño,
identificar fortalezas,
necesidades y realizar
estrategias de fortalecimiento.
Esta práctica aplica
preferentemente en las II.EE.
con directivo sin aula a cargo.
Desarrollo de estrategias para
atención a estudiantes en
riesgo de interrumpir sus
estudios para que alcancen los
aprendizajes esperados y
culminen su trayectoria
educativa. Implementación de
estrategias de difusión de los
enfoques del CNEB a toda la
comunidad educativa.
Implementación de estrategias
de desarrollo de competencias
docentes y de desarrollo
profesional en el ámbito
pedagógico.
5 Gestión del
bienestar
escolar que
promueva el
desarrollo
integral de
las y los
estudiantes
Fortalecimiento de los
espacios de participación
democrática y organización de
la IE o programa,
promoviendo relaciones
interpersonales positivas entre
los miembros de la comunidad
educativa.
Elaboración articulada,
concertada y difusión de las
normas de convivencia de la
IE.
Implementación de acciones
de prevención de la violencia
con estudiantes, familias y
personal de la IE o programa.
10. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
N° CGE Indicadoresde seguimientoparala I.E
1 Desarrollo
integral
de las/los
estudiantes
Porcentaje de estudiantesque logrannivel satisfactorioen
lasevaluacionesque lasI.E.puedagenerar.
2 Acceso de
las y los
estudiantes al
SEP hasta la
culminación de su
trayectoria
educativa
Tasa de retenciónintra- anual de estudiantesenlaI.E.
3 Gestión de las
condiciones
operativas
orientada al
sostenimiento
del servicio
educativo
ofrecido por
la IE
1. Elaboraciónydifusiónde lacalendarizaciónde laI.E.
2. Seguimientoal cumplimientode lacalendarización.
3. Seguimientode laasistenciaypuntualidadestudiantil.
4. Seguimientode laasistenciaypuntualidaddel personal
directivo,docente yauxiliar.
4 Gestión de
la práctica
1. Planificacióncurricularcolaborativa.
Atención oportuna de
situaciones de violencia contra
estudiantes de acuerdo con los
protocolos vigentes.
Establecimiento de una red de
protección para la prevención
y atención de la violencia
escolar.
11. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
pedagógica
orientada
al logro de
aprendizajes
previstos en
el perfil de
egreso del
CNEB
2. Seguimientode laimplementaciónde laplanificación
curricular,propósitosde aprendizaje
3. Seguimientoal desempeñode losestudiantes,
identificandoalertase implementandoestrategiasde
mejora.
4. Supervisiónyacompañamientode losaprendizajes.
5. Promociónde trabajopresencial,colaborativoydesarrollo
docente.
6. En caso de sernecesario,desarrollarplaneseducativos
personalizadosparaestudiantesincluidosconnecesidades
especiales
7. Desarrollarproyectosmetodológicosinnovadoresque
integrenvariasáreascurriculares.
5 Gestión del
bienestar
escolar que
promueva el
desarrollo
integral de
las y los
estudiantes
1. Elaboraciónydifusiónde lasnormasde la convivenciade
(laI.E. y del aula) ensudomicilio
2. Fortalecimientode losespaciosde participaciónde laI.E.
3. Establecimientode lasalianzasconorganizacionesde la
localidadparala promociónde la convivencia,la
prevenciónyatenciónde laviolenciaescolar.
4. Implementaciónde accionesconlosestudiantes,familiay
personal de laI.E. para la promociónde laconvivencia,la
prevenciónyatenciónde laviolenciaescolar.
5. Atenciónoportunade situacionesde violenciaescolarde
acuerdoa los protocolosvigentes.
6. Desarrollode accionesde tutoríay orientacióneducativa
permanente paraunaadecuadaformaciónintegral e los
estudiantes.
7. Desarrollarlashorasde tutoría como encuentros,
abordandotemasque propongael tutor ylos estudiantes.
12. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
V.- ALCANCE TEÓRICO:
El presente Plan de Monitoreo y Acompañamiento se observa cambios sustanciales
centrados en el trabajo por lo que se vive en el país y el mundo. La gestión escolar, de
liderazgo pedagógico bajo el enfoque de monitoreo reflexivo crítico y el transformaciona l,
nos permitirá brindar una retroalimentación adecuada a los estudiantes que tienen debilidad
o necesitan fortaleza para lograr sus aprendizajes
El Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico es un proceso sistemático y permanente que
busca comprobar la eficiencia y eficacia del proceso pedagógico semipresencial. Contribuye
a mejorar el servicio educativo que brinda y observa la concretización de los objetivos
estratégicos planteados en la plataforma educativa el PEI y PAT. Esto permitirá observar,
acompañar e identificar las fortalezas y debilidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje
para la toma de decisiones oportunas.
Entonces se puede afirmar que el proceso de acompañamiento tiene como eje el desarrollo
del desempeño de los docentes en el aula, su capacidad para generar aprendizajes
significativos en los estudiantes, asícomo el aprovechamiento de los espacios y recursos del
aprendizaje que brinda la familia en sus hogares.
Hoy en día se vienen suscitando cambios de paradigmas y enfoques referidos a la labor del
Director en la IIEE, centrando su labor en la gestión escolar y el liderazgo pedagógico,
cambios que se vienen desarrollando en la nueva tarea del directivo escolar. El Director y el
Equipo de docentes planifica, implementa, ejecuta y evalúa las actividades correspondientes
al monitoreo y acompañamiento pedagógico al docente, cuyo propósito está en elevar
niveles de desempeño en las docentes, en lo referido a la labor que desarrolla en el aula, con
sus sesiones de aprendizaje.
El Monitoreo pedagógico en el marco de proceso de enseñanza y aprendizaje, implica el
recojo y el análisis de datos de los procesos y productos pedagógicos, información necesaria
para la adecuada toma de decisiones. (Fascículo de Gestión Escolar Centrada en los
Aprendizajes pág. 48) Esto permite al directivo recogeruna información mediante el sistema
digital evidencia de los procesos pedagógicos que desarrolla los docentescon los estudiantes
y tomar las decisiones correctivas.
El monitoreo constituye un proceso organizado que permite verificar una secuencia de
actividades programadas y cumplimiento de avance de metas durante el año escolar. Los
resultados del monitoreo permiten identificar los logros y dificultades presentadas en la
ejecución, información que luego de un análisis y reflexión permite tomar decisiones
coherentes y oportunas, a fin de darle continuidad a las actividades y/o corregirlas y
optimizar los resultados, orientados al logro de los aprendizajes de los estudiantes.
El Monitoreo pedagógico, constituye un elemento transversal en el Marco del Buen
Desempeño Directivo que considera dos dominios:
I Dominio. - Gestión de las condiciones para la mejora de los aprendizajes.
II Dominio. -Orientación de los procesos pedagógicos para la mejora de los aprendizajes.
13. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
El Acompañamiento pedagógico es el conjunto de actividades que desarrolla el director y
equipo directivo en brindar la asesoría pedagógica al docente con el propósito de elevar las
competencias pedagógicas referidas a sus 33 niveles de desempeño del docente en el aula,
otorgando las recomendaciones respectivas hacia un proceso de formación continua y por
consiguiente el fortalecimiento de la comunidad educativa. (Fascículo de Gestión Escolar
Centrada en los Aprendizajes pág. 48) El acompañamiento pedagógico da énfasis en el
proceso de la observación, recojo de información sobre la base del intercambio de
experiencias, generando espacios de reflexión crítico – reflexivo, empático, democrático y
sobre todo el trato horizontal que debe generar en todo momento estableciendo espacios de
buen clima. El acompañamiento genera cambios de patrones de conducta en el docente a
través del intercambio de experiencias de manera crítico reflexivo que realiza el directivo y
el docente.
El Monitoreo y acompañamiento pedagógico al docente significa generar espacios de
reflexión- crítico, sobre la base de la observación, recojo de información, el intercambio de
experiencias, la capacidad de apertura sincera, propositiva y sobre todo constructiva,
considerando el uso efectivo del tiempo en el aula, uso de las herramientas pedagógicas y el
uso adecuado y correcto de los materiales y recursos educativos.
VI. ACTORES INVOLUCRADOS
DIRECTOS:
Directora- Sub Directora: Quién tienen la función de liderar al equipo docente para el logro de
aprendizajes de calidad en los estudiantes del nivel Primaria.
Docentes: Quiénes están distribuidos un docente por grado y tenemos la función compartir
espacios de reflexión crítico- reflexivo, sobre la base del rojo del producto como evidencia, para
la observación, el intercambio de experiencias, para desarrollar la capacidad de apertura sincera,
propositiva y sobre todo constructiva, considerando el uso efectivo del tiempo en casa,uso de las
herramientas pedagógicas y el uso adecuado y correcto de los materiales y recursos educativos,
brindados y apoyados por los padres de familia.
Especialistas del Nivel Primaria: Tienen la función de monitorear el proceso educativo
organizado planificado por el MINEDU para verificar la secuencia de actividades programadas
y el cumplimiento de avance de metas durante el año escolar. Los resultados del monitoreo
permitirán identificar los logros y dificultades presentadasenla ejecución, información que luego
de un análisis y reflexión permitirán tomar decisiones coherentes y oportunas, a fin de darle
continuidad a las actividades y/o corregirlas y optimizar los resultados, orientados al logro de los
aprendizajes de los estudiantes de la institución educativa.
14. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
INDIRECTOS:
Padres: Quien representa al estudiante como apoderado y está involucrado en el proceso
educativo.
Estudiantes: Personas que participan de la práctica pedagógica.
Personal de mantenimiento: Personal que contribuye en la mejora de la infraestructura y
facilita los recursos materiales para el proceso pedagógico.
VII- METAS DE ATENCIÓN son las siguientes:
Dominio I: Preparación para el aprendizaje de los estudiantes:
Planificación colegiada El 100% de las docentes del III al V Ciclo planifican propósitos de
aprendizaje en casa semanales, de manera colegiada conduciendo el proceso de enseñanza con
dominio de los contenidos, estrategias y recursos pertinentes.
Fundamentos teóricos de la especialidad El 100% de docentes del III al V Ciclo manejan
los enfoques y procesos pedagógicos promoviendo capacidades de alto nivel con coherencia y
pertinencia.
Dominio II Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes:
Currículo del nivel El 100% de docentes del III al V Ciclo verifican el logro de aprendizajes
utilizando los productos como evidencia de aprendizaje y evaluación.
Clima adecuado El 100% de docentes del III al V Ciclo promueven un clima afectivo
favorable en la familia durante la formación de aprendizaje.
Dominio III Participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad
Trabajo colaborativo El 100% de docentes del III al V Ciclo interactúa con sus pares,
colaborativamente y con iniciativa articulando los saberes.
Gestión institucional El100% de docentes del III al V Ciclo participan en la gestión de la
escuela buscando aprendizajes de calidad.
Relaciones interpersonales y profesionales El100% de docentes del III al V Ciclo establecen
adecuadas relaciones con las familias y aliados.
Dominio IV desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente:
Reflexión de la práctica pedagógica El100% de las docentes del III al V Ciclo reflexionan de
manera colegiada sobre los procesos pedagógicos para construir y afirmar su identidad
profesional.
15. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
Procesos de aprendizaje continuo El100% de las docentes del III al V Ciclo participan de
actualizaciones de cursos PERUEDUCA permanentes en concordancia a sus necesidades,las de
sus estudiantes y de la escuela.
Ética personal y profesional El 100% de las docentes del III al V Ciclo ejercen su profesión
con sentido ético.
16. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
METAS DE ATENCIÓN
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
DIMENSIÓN
(DOMINIOS)
VARIABLES INDICADORES INSTRUMENTOS
Fortalecer a los docentes
los conocimientos teóricos
de la especialidad plata
forma PERUEDUCA en
forma colegiada la
programación curricular
garantizando su
coherencia y pertinencia
Dominio I:
Preparación para
el aprendizaje de
los estudiantes
Planificación
colegiada.
*Al término del año escolar el 100% de los docentes de educación
primaria planifican los propósitos de aprendizaje de forma
pertinente.
*Ficha de Observación
*Ficha de Monitoreo.
*Cuaderno de Campo.
* Al término del año escolar el 100% de docentes de educación
primaria incorporan en los propósitos de aprendizaje estrategias
innovadoras con recursos tecnológicos en forma contextualizada
de acuerdo a las áreas curriculares.
Ficha de Observación
*Ficha de Monitoreo.
*Cuaderno de Campo.
*Control de asistencia
Fundamentos
teóricos de la
especialidad.
* Al término del año escolar el 100% de los docentes de
educación primaria, diseñan la programación anual teniendo en
cuenta los enfoques de las diversas áreas de desarrollo
curricular.
*Lista de Cotejo.
*Ficha de Monitoreo.
*Cuaderno de Campo.
* Al término del año escolar el 100% de los docentes de
educación primaria seleccionan las competencias y capacidades
teniendo en cuenta las sesiones se aprendizajes que se desarrollan
en la plataforma y hacen uso de los medios, materiales y
recursos tecnológicos.
*Lista de Cotejo.
*Ficha de Monitoreo.
*Cuaderno de Campo.
17. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
Orientar
oportunamente alos
docentesenla
conducciónremotade
losprocesosenseñanza
y aprendizaje
utilizandolaaplicación
pertinente de los
procesospedagógicos
enfunciónal enfoque
reflexivocrítico,
utilizando Whatsapp
ZOOMetc.
DominioII
Enseñanza para
el aprendizaje
de los
estudiantes
Currículodel
nivel
Al términodel añoescolarel 100% de losdocentesde educación
primariaaplicanlosprocesosdidácticos,teniendoencuentalos
enfoquesde lasáreascurriculares,aplicandodiversasestrategias,
uso de materialesyrecursostecnológicospertinentese
instrumentosde evaluaciónpararegistrarlosproductosyvalorar
lasevidenciasde aprendizaje
Lista de Cotejo
Registrode evaluaciónde los
aprendizajes
Climaadecuado Al términodel añoescolarel 100% de losdocentesde educación
primariapromueve unclimaafectivofavorable atravésde la
confianza,el respetoyel buentratodurante lassesionesremotas
de aprendizaje
Encuestasobre el clima
escolardirigidaaestudiantes.
Registro de hechosenel
cuadernosde incidencia.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
DIMENSIÓN
(DOMINIOS)
VARIABLES INDICADORES INSTRUMENTOS
Incrementarla
participaciónactivay
remotade las docentes
enla gestiónde la
instituciónarticuladaa
la comunidad.
DominioIII
Participaciónen
la gestiónde la
escuelaarticulada
a la comunidad
Trabajo
colaborativo
Al términodel añoescolarel 100% de losdocentesde Ed.
primariase integranadecuadamenteparaintercambiar
experienciasremotasyorganizarel trabajode gestión
escolar,pedagógicaymejorarlacalidadde la enseñanza.
Fichade Observación
Lista de cotejo.
Rúbricadel MBDD
Gestión
Institucional
Al términodel añoescolarel 100% de losdocentesde
primariaparticipanenlagestióndel ProyectoEducativo
Fichade Observación
Lista de cotejo.
18. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
Institucional involucrándoseactivamente enequiposde
trabajo.
Rúbricadel MBDD
Al términodel añoescolarel 100% de losdocentesde Ed.
primaria participanenla gestión del currículo,de los
planesde mejora,desarrollandode formaintegrada
Proyectosde Innovaciónenequiposde trabajo,dándoles
sostenibilidad
Fichade Observación
Lista de cotejo.
Rúbricadel MBDD
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
DIMENSIÓN
(DOMINIOS)
VARIABLES INDICADORES INSTRUMENTOS
Fomentarenlas
docenteslareflexión
crítica sobre lapráctica
pedagógicaremotay
experiencia
institucionalenforma
individualycolegiada,
con ética
IV
Desarrollode la
profesionalidady
la identidad
docente
Reflexiónde la
práctica
pedagógica
Al términodel añoescolarel 100% de los docentesde
Ed. primariaintegranequiposde trabajoporniveles,para
reflexionarsobre losresultadosdel monitoreoremoto
efectuadoenel marcodel mejoramientoydesarrollo
profesional
Fichade autoevaluación.
Rúbricadel MBDD
Fichade observación
(sistematizaciónaplicativo
EXCEL)
Procesosde
aprendizaje
continuo
Al términodel añoescolarel 100% de docentesde
primariareflexionan de maneracolegiadasobre los
procesospedagógicosremotos experimentadosen
aprendoencasa y la experienciainstitucionalpara
construiry afirmarsu identidadprofesional
Lista de cotejo
Fichade observación
19. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
VIII.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Nº ACTIVIDADES METAS RECURSOS CRONOGRAMA RESPONSABLE DE
CADA ACTIVIDAD
M A M J J A S O N D
1
Jornadade
Capacitaciónytalleres
Al términodel año
escolarel 100% de los
docentesde educación
primariaplanificanlos
propósitosde
aprendizaje de forma
pertinente.
Humanos
Plataforma
PERUEDUCA
x x x x x x DirecciónUGEL – DREI
-MINEDU
Elaboraciónde las
Programaciones
CurricularesAnuales
Humanos
Plataforma
PERUEDUCA
x x x x x DirecciónyDocentes
Tallerespara
elaboraciónpropósitos
de aprendizaje.
Humanos
Material de
escritorio.
x x x x x x x x x x Direcciónydocentes
Talleressobre el Humanos
Plataforma
x x x Direcciónydocentes
20. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
Rol del docente enla
enseñanzaaprendizaje
a distancia
PERUEDUCA
2 Jornadasy Círculosde
Interaprendizajes
El 100% de docentes
de educaciónprimaria
participanactivamente
enloscírculos de
interaprendizajes
remotomediante Meet
ZoomWhatsapp y
promuevenunclima
afectivofavorable
durante el procesode
aprendizaje.
Humanos
Zoom- Whtsapp
x x x x x x x x x
Direcciónydocentes
Jornadasde reflexión
sobre el
acompañamientosocio
emocional
Humanos
Plataforma
PERUEDUCA
x x x x x x x x x
Direcciónydocentes
Jornadapara elaborar
losacuerdosde
convivenciasfamiliar
Humanos
Plataforma
Aprendoencasa
x x x Dirección,
Docentesy
estudiantes
3 Tallerde
Interaprendizajes
remotaspara elaborar
lasprogramaciones
curricularesy
materialeseducativos
El 100% de docentes
de primariaparticipan
enla elaboracióny
planificaciónde
documentos
administrativosy de
gestiónpedagógica
Humanos
Material de
escritorio.
x x x
Direccióny
docentes
21. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
Jornadapedagógica
para elaborarel PEI y
revisarel PAT
Humanos
Material de
escritorio.
x x x
Direcciónydocentes
Jornadas de reflexión
remotapara fortalecer
la retroalimentación
enel procesode
aprendizaje elaborar
losplanesde mejoray
proyectosde
innovación
institucional.
Humanos
Material de
escritorio.
x x x Direccióny
Docentes
Especialista
4 Elaboracióndel Plande
Monitoreoe
instrumentosde
evaluación.
El 100% de docentes
de primariareflexionan
de manera colegiada
sobre losprocesos
pedagógicosremotos
experimentadosen
casa y experiencia
institucionalpara
Humanos
Material de
escritorio.
x x
Direccióny
docentes
Aplicaciónde laficha
de auto evaluación
docente
Humanos
Material de
escritorio.
x x Docentes
22. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
Acciones de Monitoreo
y acompañamiento
(opinadoe inopinado)
construiry afirmarsu
identidadprofesional.
Humanos
Fichasde
autoevaluación
x x x Dirección
IX.- PRESUPUESTO:
N° ACTIVIDADES RECURSOS COSTOS FUENTES DE
FINANCIAMIENTO
1. DifusiónySensibilizacióndel plande monitoreo PPT
Material de escritorio
2. Elaboración del plande monitoreo Material de escritorio
Librosde consultaInternet
3. Elaboraciónde fichasde monitoreo PPT
Material de escritorio
4. Plan de mejoraointervención Material de escritorio
Plataformaperueduca
TOTAL
23. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
Cronogramade MonitoreoAcompañamientoyAsesoramientoDocente 2022 I. E. 22471 I TRIMESTRE
APELLIDOS
NOMBRES
SECCIÓNA CARGO
FECHAS DE VISITAS
Mes Abril Mes Mayo Mes de Junio
ROSSEMARY LARA HURTADO 3 AÑOS X
LETICIA ROCIOSUAREZ GARIBAY 4 AÑOS X
BETTY RODRIGUEZ RAMIREZ 5 AÑOSA X
MARIA ESTHER OCHOA ANTAY 5 AÑOSB X
SOFIA HUAMANIMANTARI PRIMERO A X
NORMA PATRICIA BULEJE VELASQUEZ PRIMERO B X
CELIA CHOQUEVILCA HUAYCA PRIMERO C X
JESSICA LISSET MEDINA CORREA PRIMERO D X
ELIZABETH GALLEGOS URRUTIA PRIMERO E X
CARMEN JACOBOCASTILLA SEGUNDO A X
ROSALVINA PACHECOESPINOZA SEGUNDO B X
GLADYS DOMITILA SIGUAS MUÑOZ SEGUNDO C X
FANNY JANETCAVEROOLIVARES SEGUNDO D X
HILARIA LIMACHI VILLALTA SEGUNDO E X
24. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
LUISA AMPAROURIBE ANICAMA TERCERO A X
NORMA FILOMENA RAMOS QUISPE TERCERO B X
RUTH YSABEL VIZARRETA CANCINO TERCERO C X
JESSICA MARIELA ROMAN SOTO TERCERO D X
ELIZABETH NORMA TRILLO ANDIA TERCERO E X
VICTORHUGO ROMAN RAMIREZ CUARTO A X
DELSY NOEMIVELASQUEZ FARFAN CUARTO B X
ERIKA SOFIA PACHASARMAS CUARTO C X
CORINA BARBARAN HUAROTO CUARTO D X
GIOVANNA MOREYRA SALAS CUARTO E X
KARINA CUBA GUEVARA QUINTO A X
OLGA YSABEL MEZA GUILLEN QUINTO B X
JULIA LUQUE GUTIERREZ QUINTO C X
CARLOGIULANO ARTEAGA HERRERA QUINTO D X
FLOR HERNANDEZCORTES QUINTO E X
RUBEN SILVESTRE CASASGUERRA SEXTO A X
FERNANDOOLIVERPARIONA CUBA SEXTO B X
25. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
OSCARESCOBARTOLEDO SEXTO C X
JUANA ANGELA ARGUEDAS GUTIERREZ SEXTO D X
MIRIAMSANCHEZSALAZAR SEXTO E X
YANETH MILAGROS CASIA LAURA AIP X
DIANA FELICITA NUÑEZPILLACA EDUCACIONFISICA X
MARCOS FLORESTORRES EDUCACIONFISICA
X
MAXIMO CARDENASNAVARRETE EDUCACIONFISICA
X
*Para el Directorel Monitoreoserádel/laEspecialistade laUGEL Pisco.
Cronogramade MonitoreoAcompañamientoyAsesoramientoDocente 2022 I. E. 22471 II TRIMESTRE
Para el Directorel Monitoreoserádel/laEspecialistade laUGEL Pisco.
APELLIDOS
NOMBRES
SECCIÓNA CARGO
FECHAS DE VISITAS
Mes JULIO Mes AGOSTO Mes SETIEMBRE
ROSSEMARY LARA HURTADO 3 AÑOS X
LETICIA ROCIOSUAREZ GARIBAY 4 AÑOS X
BETTY RODRIGUEZ RAMIREZ 5 AÑOSA X
26. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
MARIA ESTHER OCHOA ANTAY 5 AÑOSB X
SOFIA HUAMANIMANTARI PRIMERO A X
NORMA PATRICIA BULEJE VELASQUEZ PRIMERO B X
CELIA CHOQUEVILCA HUAYCA PRIMERO C X
JESSICA LISSET MEDINA CORREA PRIMERO D X
ELIZABETH GALLEGOS URRUTIA PRIMERO E X
CARMEN JACOBOCASTILLA SEGUNDO A X
ROSALVINA PACHECOESPINOZA SEGUNDO B X
GLADYS DOMITILA SIGUAS MUÑOZ SEGUNDO C X
FANNY JANETCAVEROOLIVARES SEGUNDO D X
HILARIA LIMACHI VILLALTA SEGUNDO E X
LUISA AMPAROURIBE ANICAMA TERCERO A X
NORMA FILOMENA RAMOS QUISPE TERCERO B X
RUTH YSABEL VIZARRETA CANCINO TERCERO C X
JESSICA MARIELA ROMAN SOTO TERCERO D X
ELIZABETH NORMA TRILLO ANDIA TERCERO E X
VICTORHUGO ROMAN RAMIREZ CUARTO A X
27. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
DELSY NOEMIVELASQUEZ FARFAN CUARTO B X
ERIKA SOFIA PACHASARMAS CUARTO C X
CORINA BARBARAN HUAROTO CUARTO D X
GIOVANNA MOREYRA SALAS CUARTO E X
KARINA CUBA GUEVARA QUINTO A X
OLGA YSABEL MEZA GUILLEN QUINTO B X
JULIA LUQUE GUTIERREZ QUINTO C X
CARLOGIULANO ARTEAGA HERRERA QUINTO D X
FLOR HERNANDEZCORTES QUINTO E X
RUBEN SILVESTRE CASASGUERRA SEXTO A X
FERNANDOOLIVERPARIONA CUBA SEXTO B X
OSCARESCOBARTOLEDO SEXTO C X
JUANA ANGELA ARGUEDAS GUTIERREZ SEXTO D X
MIRIAMSANCHEZSALAZAR SEXTO E X
YANETH MILAGROS CASIA LAURA AIP X
DIANA FELICITA NUÑEZPILLACA EDUCACIONFISICA
X
28. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
MARCOS FLORESTORRES EDUCACIONFISICA
X
MAXIMO CARDENASNAVARRETE EDUCACIONFISICA
X
Cronogramade MonitoreoAcompañamientoyAsesoramientoDocente 2022
InstituciónEducativaNº 22471 III – TRIMESTRE
APELLIDOS
NOMBRES
SECCIÓNA CARGO
FECHAS DE VISITAS
Mes OCTUBRE Mes NOVIEMBRE Mes DICIEMBRE
ROSSEMARY LARA HURTADO 3 AÑOS X
LETICIA ROCIOSUAREZ GARIBAY 4 AÑOS X
BETTY RODRIGUEZ RAMIREZ 5 AÑOSA X
MARIA ESTHER OCHOA ANTAY 5 AÑOSB X
SOFIA HUAMANIMANTARI PRIMERO A X
NORMA PATRICIA BULEJE VELASQUEZ PRIMERO B X
CELIA CHOQUEVILCA HUAYCA PRIMERO C X
JESSICA LISSET MEDINA CORREA PRIMERO D X
29. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
ELIZABETH GALLEGOS URRUTIA PRIMERO E X
CARMEN JACOBOCASTILLA SEGUNDO A X
ROSALVINA PACHECOESPINOZA SEGUNDO B X
GLADYS DOMITILA SIGUAS MUÑOZ SEGUNDO C X
FANNY JANETCAVEROOLIVARES SEGUNDO D X
HILARIA LIMACHI VILLALTA SEGUNDO E X
LUISA AMPAROURIBE ANICAMA TERCERO A X
NORMA FILOMENA RAMOS QUISPE TERCERO B X
RUTH YSABEL VIZARRETA CANCINO TERCERO C X
JESSICA MARIELA ROMAN SOTO TERCERO D X
ELIZABETH NORMA TRILLO ANDIA TERCERO E X
VICTORHUGO ROMAN RAMIREZ CUARTO A X
DELSY NOEMIVELASQUEZ FARFAN CUARTO B X
ERIKA SOFIA PACHASARMAS CUARTO C X
CORINA BARBARAN HUAROTO CUARTO D X
GIOVANNA MOREYRA SALAS CUARTO E X
KARINA CUBA GUEVARA QUINTO A X
30. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
OLGA YSABEL MEZA GUILLEN QUINTO B X
JULIA LUQUE GUTIERREZ QUINTO C X
CARLOGIULANO ARTEAGA HERRERA QUINTO D X
FLOR HERNANDEZCORTES QUINTO E X
RUBEN SILVESTRE CASASGUERRA SEXTO A X
FERNANDOOLIVERPARIONA CUBA SEXTO B X
OSCARESCOBARTOLEDO SEXTO C X
JUANA ANGELA ARGUEDAS GUTIERREZ SEXTO D X
MIRIAMSANCHEZSALAZAR SEXTO E X
YANETH MILAGROS CASIA LAURA AIP X
DIANA FELICITA NUÑEZPILLACA EDUCACIONFISICA
X
MARCOS FLORESTORRES EDUCACIONFISICA
X
MAXIMO CARDENASNAVARRETE EDUCACIONFISICA
X
Para el Directorel Monitoreoserádel/laEspecialistade laUGEL Pisco.
31. INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 22471
CREADO POR R.M Nº 2556 06-06-1965
DISTRITO TUPAC AMARU INCA 3RA CUADRA S/N-PISCO
X.- EVALUACIÓNDEL PLAN: La evaluaciónse realizaráconsiderandolassiguientesmatrices:
Túpac Amaru Inca,28 de abril del 2022